SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE REAJUSTE DE PRECIOS

Universidad Privada Antenor Orrego
Escuela de Ingeniería Civil      Febrero-2013




                              Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
BASE LEGAL

   El Art. 49 del Reglamento de la Ley de
    Contrataciones del Estado, aprobado por el DS
    184-2008-EF, establece que “en el caso de
    contratos de obras pactadas en moneda
    nacional las Bases establecerán fórmulas de
    reajuste”

   Tanto para la elaboración como para su
    aplicación, se aplicará el D.S. 011-79-VC, sus
    modificaciones, ampliatorias y
    complementarias

                      Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
ESTRUCTURA BÁSICA – FÓRMULA POLINÓMICA


   K = a(Jr/Jo) + b(Mr/Mo) + c(Er/Eo) + d(Vr/Vo) + e(Gur/Guo)


   Donde:
     a(Jr/Jo)…..            Monomio que representa un insumo o no mas
                             de tres insumos
       K                             Coeficiente de reintegro
       a, b, c, d, e                 Coeficientes de incidencia
       Jr, Mr, Er, Vr, GGUr          Índices de precios a la fecha de
                                      cálculo
       Jo, Mo, Eo, Vo, GGUo          Índices de precios la fecha de
                                      elaboración del presupuesto




                               Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
DEFINICIÓN

   La Fórmula Polinómica es la expresión matemática de
    la Estructura de Costos de un Presupuesto.
   Está constituida por monomios que consideran la
    incidencia de los principales insumos, representados por
    elementos de la construcción
         Mano de obra directa,
         Materiales,
         Equipos y herramientas, fletes,
         Gastos Generales y Utilidad
         No debe considerar el IGV el IGV

   Cada monomio representa un elemento o grupo de no
    mas de 3 elementos (Códigos del INEI)


                               Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
CATALOGO DE ELEMENTOS - INEI
COD   ELEMENTO                COD      ELEMENTO                 COD    ELEMENTO

  1   Aceite                   10      Aparato Sanitario con      19   Cable NYY y NKY
                                       grifería
  2   Acero de                 11      Artefacto de               20   Cemento asfáltico
      construcción liso                alumbrado exterior
  3   Acero de                 12      Artefacto de               21   Cemento Portland I
      construcción                     alumbrado interior
      corrugado
  4   Agregado fino            13      Asfalto                    22   Cemento Portland II

  5   Agregado grueso          14      Baldosa acústica           23   Cemento Portland V

  6   Alambre y cable de       15      Baldosa asfáltica          24   Cerámica esmaltada
      Cu. Desnudo                                                      y sin esmaltar
  7   Alambre y cable tipo     16      Baldosa vinílica           25   Cerrajería importada
      TW y THW
  8   Alambre y cable tipo     17      Bloque y ladrillo          26   Cerrajería nacional
      WP
  9   Alcantarilla metálica    18      Cable telefónico           27   Detonante

                                    Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
CATALOGO DE ELEMENTOS - INEI
COD   ELEMENTO              COD      ELEMENTO                 COD    ELEMENTO

 28   Dinamita               39      Índice General de          48   Maquinaria y equipo
                                     Precios al consumidor           nacional
 29   Dólar                  40      Loseta                     49   Maquinaria importada

 30   Dólar mas inflación    41      Madera en tiras para       50   Marco y tapa de fo.
      Mercado USA                    piso                            Fundido.
 31   Ducto de concreto      42      Madera importada           51   Perfil de acero
                                     para encof. Y carpint.
 32   Flete terrestre        43      Madera nacional para       52   Perfil de aluminio
                                     encof. Y carpint.
 33   Flete aéreo            44      Madera terciada para       53   Petróleo Diesel
                                     carpintería
 34   Gasolina               45      Madera terciada para       54   Pintura latex
                                     encofrado
 37   Herramienta manual     46      Malla de alambre           55   Pintura temple

 38   Hormigón               47      Mano de Obra               56   Plancha de acero
                                                                     LAC


                                  Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
CATALOGO DE ELEMENTOS - INEI
COD   ELEMENTO               COD      ELEMENTO                 COD    ELEMENTO

 57   Plancha de acero        68      Tubería de cobre           77   Válvula de bronce
      LAF                                                             nacional
 59   Plancha de asbesto -    69      Tubería de concreto        78   Válvula de fierro
      cemento                         simple                          fundido nacional
 60   Plancha de              70      Tubería de concreto        79   Vidrio incoloro
      poliuretano                     reforzado                       nacional
 61   Plancha galvanizada     71      Tubería de concreto        80   Concreto
                                      fierro fundido.                 premezclado

 62   Poste de concreto       72      Tubería de PVC

 63   Poste de fierro         73      Ductos y accesorios
                                      telefónicos PVC
 64   Terrazo                 74      Tubería PVC
                                      electricidad (SAP)
 65   Tubería de acero        75      Tubería PVC
      negro                           electricidad (SEL)
 66   Tubería de asbesto -    76      Válvula de bronce
      cemento                         importada

                                   Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
INDICES UNIFICADOS DE PRECIOS

   Los Índices Unificados de Precios, son
    indicadores que corresponden a la variación de
    precios de los diferentes insumos de la
    construcción, son elaborados por el INEI y
    publicados todos los meses en el diario oficial
    “El Peruano”, en la segunda quincena del mes
    siguiente

   No se pueden prorratear en función a periodos
    de tiempo en consecuencia son válidos para
    todo el mes.

                      Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
METODOLOGIA PARA LA ELABORACIÓN DE
UNA FORMULA POLINÓMICA

  Identificar los códigos del INEI en cada uno de los
  insumos contenidos en el Análisis de Precios unitarios




  Obtener los coeficientes de incidencia,
  correspondientes a cada código del INEI, en relación
  son el sub total del presupuesto (El IGV no forma parte
  de la Fórmula Polinómica



  Los elementos cuyos valores sean muy pequeños
  (menos del 1%) pueden ser eliminados asociándolos a
  elementos análogos



                              Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
METODOLOGIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA
FORMULA POLINÓMICA

  Con los elementos restantes conformar monomios. La
  Mano de Obra y lo Gastos Generales, en lo posible
  deben constituirse como monomios independientes




  Los elementos cuyos coeficientes de incidencia sean
  iguales o mayores a 0.05, también pueden constituirse
  como monomios independientes




  Los elementos cuyos valores sean menores que 0.05,
  pueden agruparse hasta un máximo de 3, de manera que
  la suma de sus coeficientes sea igual o mayor a 0.05



                             Ing. Manuel A. Villalobos Vargas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de cargas
Analisis de cargasAnalisis de cargas
Analisis de cargas
itsa civil
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDADDISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Entramados de acero ing steel framing 2da ed
Entramados de acero ing steel framing 2da edEntramados de acero ing steel framing 2da ed
Entramados de acero ing steel framing 2da ed
Víctor Armando Rivera
 
NSR 98 Tomo1
NSR 98  Tomo1NSR 98  Tomo1
NSR 98 Tomo1
Gustavo Nuñez
 
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticas
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticasCalculo de reacciones en vigas hiperestáticas
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticasLialbert
 
Albaileria con-bloques-de-concreto-unicon compress
Albaileria con-bloques-de-concreto-unicon compressAlbaileria con-bloques-de-concreto-unicon compress
Albaileria con-bloques-de-concreto-unicon compress
FranklinAndreyCantaH
 
Diseño de rampa
Diseño de rampaDiseño de rampa
Diseño de rampa
alba marina ortiz santiago
 
01. memoria de calculo estructural carayhuacho
01. memoria de calculo estructural carayhuacho01. memoria de calculo estructural carayhuacho
01. memoria de calculo estructural carayhuacho
MaydelimOrtiz
 
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSADISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
Elvimar Alaya Garcia
 
Diseño cisterna
Diseño cisternaDiseño cisterna
Diseño cisterna
Lenin Nina Roque
 
Formula-polinomica delos universos paralelos
Formula-polinomica delos universos paralelosFormula-polinomica delos universos paralelos
Formula-polinomica delos universos paralelos
Jonathan Dario Burgos Noguera
 
Estructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargasEstructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargashenry_418
 
3. cargas-vehiculares.
3. cargas-vehiculares.3. cargas-vehiculares.
3. cargas-vehiculares.
Andy AH
 
43343975 formula-polinomica[1]
43343975 formula-polinomica[1]43343975 formula-polinomica[1]
43343975 formula-polinomica[1]
Isabel Fernandez
 
Reforzamiento
ReforzamientoReforzamiento
Reforzamiento
CML123
 
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticosDiseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Vanessa Mendoza
 
Manual etabs y safe
Manual etabs y safeManual etabs y safe
Manual etabs y safe
LHILARI
 
Predimensionado de concreto armado estructura lll
Predimensionado de concreto armado estructura lllPredimensionado de concreto armado estructura lll
Predimensionado de concreto armado estructura lll
JuliaDiaz_14
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de cargas
Analisis de cargasAnalisis de cargas
Analisis de cargas
 
Titulo a-nsr-10
Titulo a-nsr-10Titulo a-nsr-10
Titulo a-nsr-10
 
Memorias de calculo diseño estructural camara alcantarillado pluvial
Memorias de calculo diseño estructural camara alcantarillado pluvialMemorias de calculo diseño estructural camara alcantarillado pluvial
Memorias de calculo diseño estructural camara alcantarillado pluvial
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDADDISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
 
Entramados de acero ing steel framing 2da ed
Entramados de acero ing steel framing 2da edEntramados de acero ing steel framing 2da ed
Entramados de acero ing steel framing 2da ed
 
NSR 98 Tomo1
NSR 98  Tomo1NSR 98  Tomo1
NSR 98 Tomo1
 
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticas
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticasCalculo de reacciones en vigas hiperestáticas
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticas
 
Albaileria con-bloques-de-concreto-unicon compress
Albaileria con-bloques-de-concreto-unicon compressAlbaileria con-bloques-de-concreto-unicon compress
Albaileria con-bloques-de-concreto-unicon compress
 
Diseño de rampa
Diseño de rampaDiseño de rampa
Diseño de rampa
 
01. memoria de calculo estructural carayhuacho
01. memoria de calculo estructural carayhuacho01. memoria de calculo estructural carayhuacho
01. memoria de calculo estructural carayhuacho
 
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSADISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
DISEÑO DE UN PUENTE VIGA - LOSA
 
Diseño cisterna
Diseño cisternaDiseño cisterna
Diseño cisterna
 
Formula-polinomica delos universos paralelos
Formula-polinomica delos universos paralelosFormula-polinomica delos universos paralelos
Formula-polinomica delos universos paralelos
 
Estructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargasEstructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargas
 
3. cargas-vehiculares.
3. cargas-vehiculares.3. cargas-vehiculares.
3. cargas-vehiculares.
 
43343975 formula-polinomica[1]
43343975 formula-polinomica[1]43343975 formula-polinomica[1]
43343975 formula-polinomica[1]
 
Reforzamiento
ReforzamientoReforzamiento
Reforzamiento
 
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticosDiseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
 
Manual etabs y safe
Manual etabs y safeManual etabs y safe
Manual etabs y safe
 
Predimensionado de concreto armado estructura lll
Predimensionado de concreto armado estructura lllPredimensionado de concreto armado estructura lll
Predimensionado de concreto armado estructura lll
 

Destacado

Formula polin
Formula polinFormula polin
Formula polin
Danna Ramos C
 
FORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICAFORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICA
Misael Janampa Cotera
 
Formula polinomica
Formula polinomicaFormula polinomica
Formula polinomica
Miguel Trujillo
 
Formula polinomica
Formula polinomicaFormula polinomica
1732534 634988052930602500
1732534 6349880529306025001732534 634988052930602500
1732534 634988052930602500
Constructora de las Casas
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
Estiben Gomez
 
Unidad iii sesion 2
Unidad iii   sesion 2Unidad iii   sesion 2
Unidad iii sesion 2
Jorge Alvaro Hurtado Gomez
 
Curso de capacitacion para costos y presupuestos
Curso de capacitacion para costos y presupuestosCurso de capacitacion para costos y presupuestos
Curso de capacitacion para costos y presupuestos
Jenson Sanchez Dominguez
 
FORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICAFORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICA
Rubén Pineda cabrera
 
F srmula polin_smica,_cu_intos_pecados_se_cometen_en_tu_nombre
F srmula polin_smica,_cu_intos_pecados_se_cometen_en_tu_nombreF srmula polin_smica,_cu_intos_pecados_se_cometen_en_tu_nombre
F srmula polin_smica,_cu_intos_pecados_se_cometen_en_tu_nombre
Jose Coronel
 
Control de finanzas
Control de finanzasControl de finanzas
Control de finanzas
rooooottt
 
Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)
Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)
Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)luis alex torres vargas
 
006 09 - estramadoyro y fassioli contrat grales - formulas polinomicas
006 09 - estramadoyro y fassioli contrat grales - formulas polinomicas006 09 - estramadoyro y fassioli contrat grales - formulas polinomicas
006 09 - estramadoyro y fassioli contrat grales - formulas polinomicasEdvis Ramos Gala
 
Valorización y liquidación DE OBRAS
Valorización y liquidación DE OBRASValorización y liquidación DE OBRAS
Valorización y liquidación DE OBRASECONSGEM
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
Cristhian Jc
 
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRASVALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRASAntonio Aparicio
 

Destacado (20)

Formula polin
Formula polinFormula polin
Formula polin
 
FORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICAFORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICA
 
Formula polinomica
Formula polinomicaFormula polinomica
Formula polinomica
 
Formula polinomica
Formula polinomicaFormula polinomica
Formula polinomica
 
Reajuste con formula polinomica
Reajuste con formula polinomicaReajuste con formula polinomica
Reajuste con formula polinomica
 
X presupuesto formula polinomica
X  presupuesto formula polinomicaX  presupuesto formula polinomica
X presupuesto formula polinomica
 
7.4.7 formula polinomica estructuras
7.4.7 formula polinomica estructuras7.4.7 formula polinomica estructuras
7.4.7 formula polinomica estructuras
 
1732534 634988052930602500
1732534 6349880529306025001732534 634988052930602500
1732534 634988052930602500
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
 
Unidad iii sesion 2
Unidad iii   sesion 2Unidad iii   sesion 2
Unidad iii sesion 2
 
Curso de capacitacion para costos y presupuestos
Curso de capacitacion para costos y presupuestosCurso de capacitacion para costos y presupuestos
Curso de capacitacion para costos y presupuestos
 
FORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICAFORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICA
 
F srmula polin_smica,_cu_intos_pecados_se_cometen_en_tu_nombre
F srmula polin_smica,_cu_intos_pecados_se_cometen_en_tu_nombreF srmula polin_smica,_cu_intos_pecados_se_cometen_en_tu_nombre
F srmula polin_smica,_cu_intos_pecados_se_cometen_en_tu_nombre
 
Control de finanzas
Control de finanzasControl de finanzas
Control de finanzas
 
Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)
Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)
Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)
 
006 09 - estramadoyro y fassioli contrat grales - formulas polinomicas
006 09 - estramadoyro y fassioli contrat grales - formulas polinomicas006 09 - estramadoyro y fassioli contrat grales - formulas polinomicas
006 09 - estramadoyro y fassioli contrat grales - formulas polinomicas
 
Valorización y liquidación DE OBRAS
Valorización y liquidación DE OBRASValorización y liquidación DE OBRAS
Valorización y liquidación DE OBRAS
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRASVALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
 
Formato no pago valorizacion
Formato no pago valorizacionFormato no pago valorizacion
Formato no pago valorizacion
 

Más de UPAO

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
UPAO
 
Proyecto tesis
Proyecto tesis Proyecto tesis
Proyecto tesis UPAO
 
Informe planeamiento y urbanismo
Informe planeamiento y urbanismoInforme planeamiento y urbanismo
Informe planeamiento y urbanismoUPAO
 
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfaltoMetodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfaltoUPAO
 
Analisis
AnalisisAnalisis
AnalisisUPAO
 
Calculo de la Fuerza sismica
Calculo de la Fuerza sismicaCalculo de la Fuerza sismica
Calculo de la Fuerza sismica
UPAO
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desagueUPAO
 
Pmbok
PmbokPmbok
PmbokUPAO
 
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaPesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaUPAO
 
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosPeso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosUPAO
 
Lab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónLab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónUPAO
 
Lab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedadLab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedadUPAO
 
Lab 03 granulometria
Lab 03 granulometriaLab 03 granulometria
Lab 03 granulometriaUPAO
 
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoLab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoUPAO
 
Lab 01 encharcamiento del cemento
Lab 01 encharcamiento del cementoLab 01 encharcamiento del cemento
Lab 01 encharcamiento del cementoUPAO
 
Determinacion del eal
Determinacion del ealDeterminacion del eal
Determinacion del ealUPAO
 
Población del distrito la esperanza
Población del distrito la esperanzaPoblación del distrito la esperanza
Población del distrito la esperanzaUPAO
 
Proceso constructivo arquitectura
Proceso constructivo arquitecturaProceso constructivo arquitectura
Proceso constructivo arquitecturaUPAO
 
Consumo de agua
Consumo de aguaConsumo de agua
Consumo de aguaUPAO
 
Mejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableMejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableUPAO
 

Más de UPAO (20)

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Proyecto tesis
Proyecto tesis Proyecto tesis
Proyecto tesis
 
Informe planeamiento y urbanismo
Informe planeamiento y urbanismoInforme planeamiento y urbanismo
Informe planeamiento y urbanismo
 
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfaltoMetodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Calculo de la Fuerza sismica
Calculo de la Fuerza sismicaCalculo de la Fuerza sismica
Calculo de la Fuerza sismica
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaPesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
 
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosPeso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
 
Lab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónLab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorción
 
Lab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedadLab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedad
 
Lab 03 granulometria
Lab 03 granulometriaLab 03 granulometria
Lab 03 granulometria
 
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoLab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguado
 
Lab 01 encharcamiento del cemento
Lab 01 encharcamiento del cementoLab 01 encharcamiento del cemento
Lab 01 encharcamiento del cemento
 
Determinacion del eal
Determinacion del ealDeterminacion del eal
Determinacion del eal
 
Población del distrito la esperanza
Población del distrito la esperanzaPoblación del distrito la esperanza
Población del distrito la esperanza
 
Proceso constructivo arquitectura
Proceso constructivo arquitecturaProceso constructivo arquitectura
Proceso constructivo arquitectura
 
Consumo de agua
Consumo de aguaConsumo de agua
Consumo de agua
 
Mejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableMejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potable
 

Sist. de reajuste de presupuesto

  • 1. SISTEMA DE REAJUSTE DE PRECIOS Universidad Privada Antenor Orrego Escuela de Ingeniería Civil Febrero-2013 Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
  • 2. BASE LEGAL  El Art. 49 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el DS 184-2008-EF, establece que “en el caso de contratos de obras pactadas en moneda nacional las Bases establecerán fórmulas de reajuste”  Tanto para la elaboración como para su aplicación, se aplicará el D.S. 011-79-VC, sus modificaciones, ampliatorias y complementarias Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
  • 3. ESTRUCTURA BÁSICA – FÓRMULA POLINÓMICA  K = a(Jr/Jo) + b(Mr/Mo) + c(Er/Eo) + d(Vr/Vo) + e(Gur/Guo)  Donde:  a(Jr/Jo)….. Monomio que representa un insumo o no mas de tres insumos  K Coeficiente de reintegro  a, b, c, d, e Coeficientes de incidencia  Jr, Mr, Er, Vr, GGUr Índices de precios a la fecha de cálculo  Jo, Mo, Eo, Vo, GGUo Índices de precios la fecha de elaboración del presupuesto Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
  • 4. DEFINICIÓN  La Fórmula Polinómica es la expresión matemática de la Estructura de Costos de un Presupuesto.  Está constituida por monomios que consideran la incidencia de los principales insumos, representados por elementos de la construcción  Mano de obra directa,  Materiales,  Equipos y herramientas, fletes,  Gastos Generales y Utilidad  No debe considerar el IGV el IGV  Cada monomio representa un elemento o grupo de no mas de 3 elementos (Códigos del INEI) Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
  • 5. CATALOGO DE ELEMENTOS - INEI COD ELEMENTO COD ELEMENTO COD ELEMENTO 1 Aceite 10 Aparato Sanitario con 19 Cable NYY y NKY grifería 2 Acero de 11 Artefacto de 20 Cemento asfáltico construcción liso alumbrado exterior 3 Acero de 12 Artefacto de 21 Cemento Portland I construcción alumbrado interior corrugado 4 Agregado fino 13 Asfalto 22 Cemento Portland II 5 Agregado grueso 14 Baldosa acústica 23 Cemento Portland V 6 Alambre y cable de 15 Baldosa asfáltica 24 Cerámica esmaltada Cu. Desnudo y sin esmaltar 7 Alambre y cable tipo 16 Baldosa vinílica 25 Cerrajería importada TW y THW 8 Alambre y cable tipo 17 Bloque y ladrillo 26 Cerrajería nacional WP 9 Alcantarilla metálica 18 Cable telefónico 27 Detonante Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
  • 6. CATALOGO DE ELEMENTOS - INEI COD ELEMENTO COD ELEMENTO COD ELEMENTO 28 Dinamita 39 Índice General de 48 Maquinaria y equipo Precios al consumidor nacional 29 Dólar 40 Loseta 49 Maquinaria importada 30 Dólar mas inflación 41 Madera en tiras para 50 Marco y tapa de fo. Mercado USA piso Fundido. 31 Ducto de concreto 42 Madera importada 51 Perfil de acero para encof. Y carpint. 32 Flete terrestre 43 Madera nacional para 52 Perfil de aluminio encof. Y carpint. 33 Flete aéreo 44 Madera terciada para 53 Petróleo Diesel carpintería 34 Gasolina 45 Madera terciada para 54 Pintura latex encofrado 37 Herramienta manual 46 Malla de alambre 55 Pintura temple 38 Hormigón 47 Mano de Obra 56 Plancha de acero LAC Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
  • 7. CATALOGO DE ELEMENTOS - INEI COD ELEMENTO COD ELEMENTO COD ELEMENTO 57 Plancha de acero 68 Tubería de cobre 77 Válvula de bronce LAF nacional 59 Plancha de asbesto - 69 Tubería de concreto 78 Válvula de fierro cemento simple fundido nacional 60 Plancha de 70 Tubería de concreto 79 Vidrio incoloro poliuretano reforzado nacional 61 Plancha galvanizada 71 Tubería de concreto 80 Concreto fierro fundido. premezclado 62 Poste de concreto 72 Tubería de PVC 63 Poste de fierro 73 Ductos y accesorios telefónicos PVC 64 Terrazo 74 Tubería PVC electricidad (SAP) 65 Tubería de acero 75 Tubería PVC negro electricidad (SEL) 66 Tubería de asbesto - 76 Válvula de bronce cemento importada Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
  • 8. INDICES UNIFICADOS DE PRECIOS  Los Índices Unificados de Precios, son indicadores que corresponden a la variación de precios de los diferentes insumos de la construcción, son elaborados por el INEI y publicados todos los meses en el diario oficial “El Peruano”, en la segunda quincena del mes siguiente  No se pueden prorratear en función a periodos de tiempo en consecuencia son válidos para todo el mes. Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
  • 9. Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
  • 10. Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
  • 11. METODOLOGIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA FORMULA POLINÓMICA Identificar los códigos del INEI en cada uno de los insumos contenidos en el Análisis de Precios unitarios Obtener los coeficientes de incidencia, correspondientes a cada código del INEI, en relación son el sub total del presupuesto (El IGV no forma parte de la Fórmula Polinómica Los elementos cuyos valores sean muy pequeños (menos del 1%) pueden ser eliminados asociándolos a elementos análogos Ing. Manuel A. Villalobos Vargas
  • 12. METODOLOGIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA FORMULA POLINÓMICA Con los elementos restantes conformar monomios. La Mano de Obra y lo Gastos Generales, en lo posible deben constituirse como monomios independientes Los elementos cuyos coeficientes de incidencia sean iguales o mayores a 0.05, también pueden constituirse como monomios independientes Los elementos cuyos valores sean menores que 0.05, pueden agruparse hasta un máximo de 3, de manera que la suma de sus coeficientes sea igual o mayor a 0.05 Ing. Manuel A. Villalobos Vargas