SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
PROYECTO I: COMUNICACIÓN, CULTURA, POLÍTICA Y DEMOCRACIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FUNDACION MISION SUCRE
PNF. EN COMUNICACIÓN SOCIAL
ALDEA UNIVERSITARIA REGINA PIA DE ANDARA
SANTA ANA DE CORO – EDO FALCON
UNIDAD 1
• SIGNIFICADO DE CADA UNA DE LAS PALABRAS QUE CONFORMAN
ESTA DEFINICION:
• DIAGNOSTICO: según Ander Egg, 1991 Es una etapa de un proceso por el cual se establece la
naturaleza y magnitud de las necesidades o problemas que afectan un sector o aspecto de la
realidad que es motivo de un estudio –investigación, con la finalidad de desarrollar programas y
realizar una acción.
• COMUNITARIO: El término comunitario refiere a todo aquello propio, relacionado o
vinculado con una comunidad en particular.
• PARTICIPATIVO: Se entiende como un proceso donde la postura ideológica de los miembros
comunitarios esta fundamentada en la democracia.
En resumen: El Diagnóstico comunitario participativo Es el proceso que permite identificar y
explicar los problema que afecta un sector propio de una comunidad en particular y el cual es motivo
de estudio de investigación con la participación directa de los ciudadanos y comunidades organizadas.
Diagnóstico comunitario participativo:
UNIDAD 1
Formación de la comunidad.
En nuestras comunidades es necesario implementar servicios de formación que sea
atractiva para sus habitantes. Estos servicios deben instruir o formar a hombres y mujeres a
desarrollar su potencial.
Esta Unidad curricular, es un impulsor para que los jóvenes se formen dentro del quehacer
comunitario e insten a otros a ser miembros activos y productivos dentro de su entorno.
¿Por que y para qué se realiza un diagnostico participativo?
• Porque cuando se analizan los problemas planteados por la misma comunidad afectada se hacen mas eficaces los planes de
acción y soluciones
• Porque se elabora un único plan de trabajo direccionado a la solución de ese problema
• Para destinar el uso de los recursos de manera efectiva.
Este Diagnóstico comunitario participativo, se realizara la finalidad de detectar los principales problemas y necesidades más urgentes,
a través de la opinión de los grupos y miembros de la Comunidad de manera de buscar posibles Soluciones, canalizándolas desde el
ámbito comunicacional.
UNIDAD 1
Cronograma Comunitario.
ACTIVIDADES METAS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES
.
Plan de Acción
Cuadro Nº 1.
Objetivo: Generar un diagnóstico participativo comunitario .
Plan de Acción
Cuadro Nº 2.
Objetivo: Determinar la prioridad e impacto de los problemas sociales que influyen en la
calidad de vida de la comunidad
ACTIVIDADES METAS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES
.
(Se tomara como guía cada uno de los planes de acción para la elaboración del cronograma).
UNIDAD 1
Cronograma Comunitario.
Plan de Acción
Cuadro Nº 3.
Objetivo: Formular un Plan estratégico con las líneas y Programas que deben considerarse en el ámbito
social y jurídico, para mejorar la calidad de vida y desarrollo de la comunidad.
ACTIVIDADES METAS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES
.
ACTIVIDADES METAS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES
.
(Se tomara como guía cada uno de los planes de acción para la elaboración del cronograma).
Plan de Acción
Cuadro Nº 4.
Objetivo: Diseñar la estructura organizativa para la creación de la unidad de atención socio-
comunicacional, como modelo de participación comunitaria organizada, para el desarrollo y
fortalecimiento de las comunidades
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FUNDACION MISION SUCRE
PNF. EN COMUNICACIÓN SOCIAL
ALDEA UNIVERSITARIA REGINA PIA DE ANDARA
SANTA ANA DE CORO – EDO FALCON
CORREO:
aldeauniversitariaregina@gmail.com
U.C. PROYECTO I
COMUNICACIÓN, CULTURA, POLÍTICA Y DEMOCRACIA
PROFESORA:
ABG. ROSA MARTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema social
Sistema socialSistema social
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
sefraga
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
maetca
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
Manu31996
 
Objetivos del proyecto
Objetivos del proyectoObjetivos del proyecto
Objetivos del proyecto
freddys1980
 
Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2
Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2
Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2
Roger Guido Hijar Mendoza
 
Folleto un adm
Folleto un admFolleto un adm
Folleto un adm
JOSE LUIS JIMENEZ YESCAS
 
Abordaje comunitario fabiola
Abordaje comunitario fabiolaAbordaje comunitario fabiola
Abordaje comunitario fabiola
Maria Fabiola
 
Proyecto Diplomado CPE Carola Ines
Proyecto Diplomado CPE Carola InesProyecto Diplomado CPE Carola Ines
Proyecto Diplomado CPE Carola Ines
blogguacamayo
 
Análisis funcional.desglose2
Análisis funcional.desglose2Análisis funcional.desglose2
Análisis funcional.desglose2
narcisa jaen
 
I proyecto de cívica 10 2015
I proyecto de cívica 10 2015I proyecto de cívica 10 2015
I proyecto de cívica 10 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Inserción del participante en la comunidad.pptx
Inserción del participante en la comunidad.pptxInserción del participante en la comunidad.pptx
Inserción del participante en la comunidad.pptx
aitor18ma
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
ROSA MARTE
 
Distancia6
Distancia6Distancia6
Distancia6
amautajara
 
Análisis funcional.desglose2
Análisis funcional.desglose2Análisis funcional.desglose2
Análisis funcional.desglose2
narcisa jaen
 
Folleto
FolletoFolleto
Guia del informe horas comunitarias
Guia del informe horas comunitariasGuia del informe horas comunitarias
Guia del informe horas comunitarias
MARSHY LABK
 
Política curso en línea
Política curso en líneaPolítica curso en línea
Política curso en línea
Angelica Vazpe
 
Lic. en Politica y Proyectos Sociales
Lic. en Politica y Proyectos SocialesLic. en Politica y Proyectos Sociales
Lic. en Politica y Proyectos Sociales
Laura Candelario
 
Agenda 1
Agenda 1Agenda 1
Agenda 1
rober quis
 

La actualidad más candente (20)

Sistema social
Sistema socialSistema social
Sistema social
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Objetivos del proyecto
Objetivos del proyectoObjetivos del proyecto
Objetivos del proyecto
 
Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2
Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2
Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2
 
Folleto un adm
Folleto un admFolleto un adm
Folleto un adm
 
Abordaje comunitario fabiola
Abordaje comunitario fabiolaAbordaje comunitario fabiola
Abordaje comunitario fabiola
 
Proyecto Diplomado CPE Carola Ines
Proyecto Diplomado CPE Carola InesProyecto Diplomado CPE Carola Ines
Proyecto Diplomado CPE Carola Ines
 
Análisis funcional.desglose2
Análisis funcional.desglose2Análisis funcional.desglose2
Análisis funcional.desglose2
 
I proyecto de cívica 10 2015
I proyecto de cívica 10 2015I proyecto de cívica 10 2015
I proyecto de cívica 10 2015
 
Inserción del participante en la comunidad.pptx
Inserción del participante en la comunidad.pptxInserción del participante en la comunidad.pptx
Inserción del participante en la comunidad.pptx
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Distancia6
Distancia6Distancia6
Distancia6
 
Análisis funcional.desglose2
Análisis funcional.desglose2Análisis funcional.desglose2
Análisis funcional.desglose2
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Guia del informe horas comunitarias
Guia del informe horas comunitariasGuia del informe horas comunitarias
Guia del informe horas comunitarias
 
Política curso en línea
Política curso en líneaPolítica curso en línea
Política curso en línea
 
Lic. en Politica y Proyectos Sociales
Lic. en Politica y Proyectos SocialesLic. en Politica y Proyectos Sociales
Lic. en Politica y Proyectos Sociales
 
Agenda 1
Agenda 1Agenda 1
Agenda 1
 

Similar a Proyecto Unidad I. Temas 1-2-3

Clases de proyecto unidad 1
Clases de proyecto unidad 1Clases de proyecto unidad 1
Clases de proyecto unidad 1
ROSA MARTE
 
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIADISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
SistemadeEstudiosMed
 
Plan de formacio de proyecto socio integrador
Plan de formacio de proyecto socio integradorPlan de formacio de proyecto socio integrador
Plan de formacio de proyecto socio integrador
Davsar Natera Sarti
 
Documento del Curso
Documento del CursoDocumento del Curso
Documento del Curso
carlos fuensalida claro
 
Informe
InformeInforme
Informe
ROSA MARTE
 
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.pptPolitica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
ssusere04558
 
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.pptPolitica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
junior lopez
 
Ttrasoccom tema 2.7 complementaria
Ttrasoccom tema 2.7 complementariaTtrasoccom tema 2.7 complementaria
Ttrasoccom tema 2.7 complementaria
liclinea1
 
Taller-proyectos-integrales
Taller-proyectos-integralesTaller-proyectos-integrales
Taller-proyectos-integrales
Héctor Hugo Cuicapuza
 
TÉCNICAS DE TRABAJO COMUNITARIO.pptx
TÉCNICAS DE TRABAJO COMUNITARIO.pptxTÉCNICAS DE TRABAJO COMUNITARIO.pptx
TÉCNICAS DE TRABAJO COMUNITARIO.pptx
ues
 
Reseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurnaReseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurna
carlos fuensalida claro
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
ROSA MARTE
 
Reseña curso intervencion social 3 vespertino
Reseña curso intervencion social 3 vespertinoReseña curso intervencion social 3 vespertino
Reseña curso intervencion social 3 vespertino
carlos fuensalida claro
 
FormulacióN De Proyectos
FormulacióN De ProyectosFormulacióN De Proyectos
FormulacióN De Proyectos
guestb7352
 
Promocion social
Promocion socialPromocion social
Promocion social
KenyaZailyMirandaCat
 
ESTUDIO Y VALIDACION DE METODOLOGIAS PARTICIPATIVAS.doc
ESTUDIO Y VALIDACION DE METODOLOGIAS PARTICIPATIVAS.docESTUDIO Y VALIDACION DE METODOLOGIAS PARTICIPATIVAS.doc
ESTUDIO Y VALIDACION DE METODOLOGIAS PARTICIPATIVAS.doc
rjbarroeta
 
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativoTema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
carlos fuensalida claro
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
duberlisg
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Sistematizacion comuna 1 popular
Sistematizacion comuna 1 popularSistematizacion comuna 1 popular
Sistematizacion comuna 1 popular
Juan Guillermo Vélez Yepes
 

Similar a Proyecto Unidad I. Temas 1-2-3 (20)

Clases de proyecto unidad 1
Clases de proyecto unidad 1Clases de proyecto unidad 1
Clases de proyecto unidad 1
 
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIADISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
 
Plan de formacio de proyecto socio integrador
Plan de formacio de proyecto socio integradorPlan de formacio de proyecto socio integrador
Plan de formacio de proyecto socio integrador
 
Documento del Curso
Documento del CursoDocumento del Curso
Documento del Curso
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.pptPolitica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
 
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.pptPolitica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
Politica publica de Adulto mayor - Myriam Lopez.ppt
 
Ttrasoccom tema 2.7 complementaria
Ttrasoccom tema 2.7 complementariaTtrasoccom tema 2.7 complementaria
Ttrasoccom tema 2.7 complementaria
 
Taller-proyectos-integrales
Taller-proyectos-integralesTaller-proyectos-integrales
Taller-proyectos-integrales
 
TÉCNICAS DE TRABAJO COMUNITARIO.pptx
TÉCNICAS DE TRABAJO COMUNITARIO.pptxTÉCNICAS DE TRABAJO COMUNITARIO.pptx
TÉCNICAS DE TRABAJO COMUNITARIO.pptx
 
Reseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurnaReseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurna
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Reseña curso intervencion social 3 vespertino
Reseña curso intervencion social 3 vespertinoReseña curso intervencion social 3 vespertino
Reseña curso intervencion social 3 vespertino
 
FormulacióN De Proyectos
FormulacióN De ProyectosFormulacióN De Proyectos
FormulacióN De Proyectos
 
Promocion social
Promocion socialPromocion social
Promocion social
 
ESTUDIO Y VALIDACION DE METODOLOGIAS PARTICIPATIVAS.doc
ESTUDIO Y VALIDACION DE METODOLOGIAS PARTICIPATIVAS.docESTUDIO Y VALIDACION DE METODOLOGIAS PARTICIPATIVAS.doc
ESTUDIO Y VALIDACION DE METODOLOGIAS PARTICIPATIVAS.doc
 
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativoTema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Sistematizacion comuna 1 popular
Sistematizacion comuna 1 popularSistematizacion comuna 1 popular
Sistematizacion comuna 1 popular
 

Más de ROSA MARTE

Contenido Unidad III
Contenido Unidad IIIContenido Unidad III
Contenido Unidad III
ROSA MARTE
 
Contenido Unidad II
Contenido Unidad IIContenido Unidad II
Contenido Unidad II
ROSA MARTE
 
Plan de Evaluacion U.C. Proyecto I
Plan de Evaluacion U.C. Proyecto IPlan de Evaluacion U.C. Proyecto I
Plan de Evaluacion U.C. Proyecto I
ROSA MARTE
 
Sinoptico de la U.C. Proyecto I
Sinoptico de la U.C. Proyecto ISinoptico de la U.C. Proyecto I
Sinoptico de la U.C. Proyecto I
ROSA MARTE
 
Sinoptico de la U.C. Proyecto I
Sinoptico de la U.C. Proyecto ISinoptico de la U.C. Proyecto I
Sinoptico de la U.C. Proyecto I
ROSA MARTE
 
Perfil del Docente Rosa Marte
Perfil del Docente Rosa MartePerfil del Docente Rosa Marte
Perfil del Docente Rosa Marte
ROSA MARTE
 
Introduccion unidad curricular.pptx
Introduccion unidad curricular.pptxIntroduccion unidad curricular.pptx
Introduccion unidad curricular.pptx
ROSA MARTE
 
Unidad 1. clases de comprension y produccion de textos
Unidad 1. clases de comprension y produccion de textosUnidad 1. clases de comprension y produccion de textos
Unidad 1. clases de comprension y produccion de textos
ROSA MARTE
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
ROSA MARTE
 
CONSULTORIO JURIDICO
CONSULTORIO JURIDICOCONSULTORIO JURIDICO
CONSULTORIO JURIDICO
ROSA MARTE
 

Más de ROSA MARTE (10)

Contenido Unidad III
Contenido Unidad IIIContenido Unidad III
Contenido Unidad III
 
Contenido Unidad II
Contenido Unidad IIContenido Unidad II
Contenido Unidad II
 
Plan de Evaluacion U.C. Proyecto I
Plan de Evaluacion U.C. Proyecto IPlan de Evaluacion U.C. Proyecto I
Plan de Evaluacion U.C. Proyecto I
 
Sinoptico de la U.C. Proyecto I
Sinoptico de la U.C. Proyecto ISinoptico de la U.C. Proyecto I
Sinoptico de la U.C. Proyecto I
 
Sinoptico de la U.C. Proyecto I
Sinoptico de la U.C. Proyecto ISinoptico de la U.C. Proyecto I
Sinoptico de la U.C. Proyecto I
 
Perfil del Docente Rosa Marte
Perfil del Docente Rosa MartePerfil del Docente Rosa Marte
Perfil del Docente Rosa Marte
 
Introduccion unidad curricular.pptx
Introduccion unidad curricular.pptxIntroduccion unidad curricular.pptx
Introduccion unidad curricular.pptx
 
Unidad 1. clases de comprension y produccion de textos
Unidad 1. clases de comprension y produccion de textosUnidad 1. clases de comprension y produccion de textos
Unidad 1. clases de comprension y produccion de textos
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
CONSULTORIO JURIDICO
CONSULTORIO JURIDICOCONSULTORIO JURIDICO
CONSULTORIO JURIDICO
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Proyecto Unidad I. Temas 1-2-3

  • 1. UNIDAD I PROYECTO I: COMUNICACIÓN, CULTURA, POLÍTICA Y DEMOCRACIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE PNF. EN COMUNICACIÓN SOCIAL ALDEA UNIVERSITARIA REGINA PIA DE ANDARA SANTA ANA DE CORO – EDO FALCON
  • 2. UNIDAD 1 • SIGNIFICADO DE CADA UNA DE LAS PALABRAS QUE CONFORMAN ESTA DEFINICION: • DIAGNOSTICO: según Ander Egg, 1991 Es una etapa de un proceso por el cual se establece la naturaleza y magnitud de las necesidades o problemas que afectan un sector o aspecto de la realidad que es motivo de un estudio –investigación, con la finalidad de desarrollar programas y realizar una acción. • COMUNITARIO: El término comunitario refiere a todo aquello propio, relacionado o vinculado con una comunidad en particular. • PARTICIPATIVO: Se entiende como un proceso donde la postura ideológica de los miembros comunitarios esta fundamentada en la democracia. En resumen: El Diagnóstico comunitario participativo Es el proceso que permite identificar y explicar los problema que afecta un sector propio de una comunidad en particular y el cual es motivo de estudio de investigación con la participación directa de los ciudadanos y comunidades organizadas. Diagnóstico comunitario participativo:
  • 3. UNIDAD 1 Formación de la comunidad. En nuestras comunidades es necesario implementar servicios de formación que sea atractiva para sus habitantes. Estos servicios deben instruir o formar a hombres y mujeres a desarrollar su potencial. Esta Unidad curricular, es un impulsor para que los jóvenes se formen dentro del quehacer comunitario e insten a otros a ser miembros activos y productivos dentro de su entorno. ¿Por que y para qué se realiza un diagnostico participativo? • Porque cuando se analizan los problemas planteados por la misma comunidad afectada se hacen mas eficaces los planes de acción y soluciones • Porque se elabora un único plan de trabajo direccionado a la solución de ese problema • Para destinar el uso de los recursos de manera efectiva. Este Diagnóstico comunitario participativo, se realizara la finalidad de detectar los principales problemas y necesidades más urgentes, a través de la opinión de los grupos y miembros de la Comunidad de manera de buscar posibles Soluciones, canalizándolas desde el ámbito comunicacional.
  • 4. UNIDAD 1 Cronograma Comunitario. ACTIVIDADES METAS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES . Plan de Acción Cuadro Nº 1. Objetivo: Generar un diagnóstico participativo comunitario . Plan de Acción Cuadro Nº 2. Objetivo: Determinar la prioridad e impacto de los problemas sociales que influyen en la calidad de vida de la comunidad ACTIVIDADES METAS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES . (Se tomara como guía cada uno de los planes de acción para la elaboración del cronograma).
  • 5. UNIDAD 1 Cronograma Comunitario. Plan de Acción Cuadro Nº 3. Objetivo: Formular un Plan estratégico con las líneas y Programas que deben considerarse en el ámbito social y jurídico, para mejorar la calidad de vida y desarrollo de la comunidad. ACTIVIDADES METAS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES . ACTIVIDADES METAS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES . (Se tomara como guía cada uno de los planes de acción para la elaboración del cronograma). Plan de Acción Cuadro Nº 4. Objetivo: Diseñar la estructura organizativa para la creación de la unidad de atención socio- comunicacional, como modelo de participación comunitaria organizada, para el desarrollo y fortalecimiento de las comunidades
  • 6. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE PNF. EN COMUNICACIÓN SOCIAL ALDEA UNIVERSITARIA REGINA PIA DE ANDARA SANTA ANA DE CORO – EDO FALCON CORREO: aldeauniversitariaregina@gmail.com U.C. PROYECTO I COMUNICACIÓN, CULTURA, POLÍTICA Y DEMOCRACIA PROFESORA: ABG. ROSA MARTE