SlideShare una empresa de Scribd logo
Docentes en línea
http://docentesenlinea.fahce.unlp.
edu.ar
Proyectos con wikis
La escritura colaborativa digital:
¿qué podemos hacer en un espacio wiki?
Sandra Beatriz Gargiulo
Docentes en línea
Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Docentes en línea
http://docentesenlinea.fahce.unlp.
edu.ar
En el marco de nuestro tema del mes de setiembre de 2013:
“Herramientas básicas”
Ver más en:
http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2013/09/02/herramientas-basicas/
Docentes en línea
http://docentesenlinea.fahce.unlp.
edu.ar
El espacio wiki nos permite :
 Ver a la escritura como proceso
 Fomentar el trabajo colaborativo
 Contribuir a la alfabetización digital
Docentes en línea
http://docentesenlinea.fahce.unlp.
edu.ar
La escritura como proceso:
en busca de la propia voz
 Enseñanza tradicional: estudiante  rol pasivo
docente  rol activo
(Cassany, 2006: 16)
 Cambio de enfoque: del producto al proceso contextuado
estudiante  rol activo
docente  facilitador
comunica
su visión
del mundo
arraigada en
su propia
historia
mediante
sus propias
palabras
autor
autónomo
Estudiante
Lectores
Docente Estudiante Pares
Lector
experto
Otros
Lector de
sus
borradores
Leen/
Dialogan
Lee a sus pares
Docentes en línea
http://docentesenlinea.fahce.unlp.
edu.ar
El trabajo colaborativo:
“Aprender a colaborar y colaborar para aprender.”(Gros,
2004c)
WIKI: Encontrar la propia voz en la búsqueda de una voz polifónica grupal.
Marco teórico:
● Constructivismo
sociocultural
● Teoría de la
cognición situada
Necesidad de
Interactuar
Necesidad de
Negociar
Existencia de
igualdad de roles
Docentes en línea
http://docentesenlinea.fahce.unlp.
edu.ar
La alfabetización digital:
en busca de “una mente virtual estratégica.”(Monereo, 2004)
 Tecnología  moldea la forma en la
que se construyen los discursos
 Cambio de soporte  de lo analógico
a lo digital
 Nuevas competencias  para crear
y decodificar discursos digitales como
usuario critico y autónomo; para
socializar y convivir en el espacio virtual
 Emigrantes y nativos digitales 
deben aprender a leer y escribir no sólo
entre líneas, sino entre textos
Sociedad de
la Información
Docentes en línea
http://docentesenlinea.fahce.unlp.
edu.ar
Wiki (del hawaiano wiki wiki, es decir, rápido)
Proceso y producto a la vez del trabajo colaborativo
Lenguajes multimediales
Biblioteca de borradores
Igualdad de roles
Meta en común
Múltiples editores
en línea
Espacio
virtual
colaborativo
Docentes en línea
http://docentesenlinea.fahce.unlp.
edu.ar
Aquí un ejemplo concreto de un espacio wiki usado para la
escritura colaborativa digital , en este caso, en inglés.
http://saturdaymorningstudents.pbworks.com
Pueden leer más sobre este proyecto en http://163.10.30.15:9091/revistas/puertasabiertas/numeros/n5/gargiulo
Docentes en línea
http://docentesenlinea.fahce.unlp.
edu.ar
En un wiki, estudiantes y docentes pueden:
 Trabajar de manera colaborativa buscando un
consenso.
 Acostumbrarse a reconocer los derechos de
autor del otro.
 Trabajar con hipertextos (de/codificación).
 Trabajar con lenguajes multimediales.
 Trabajar con distintos tipos de discurso
(expositivo, narrativo, descriptivo, argumentativo).
Docentes en línea
http://docentesenlinea.fahce.unlp.
edu.ar
En un wiki, estudiantes y docentes pueden:
 Reflexionar de manera crítica sobre el uso de
herramientas tecnológicas.
 Observar, experimentar y reflexionar sobre la
escritura como proceso dinámico.
 Usar la voz propia para compartir reflexiones e
ideas.
 Generar conocimiento a partir de distintos
puntos de vista.
Docentes en línea
http://docentesenlinea.fahce.unlp.
edu.ar
Combinación de medios
 Hipertextos: lectura no lineal; toma de
decisión
y participación activa
 Lenguaje icónico estático: es motivador; ayuda
a contextuar
 Archivos en formato .doc: parecido al texto
impreso; elemento de transición
Docentes en línea
http://docentesenlinea.fahce.unlp.
edu.ar
Combinación de medios
 Enlaces a imágenes dinámicas con sonido:
motivadoras por su realismo; estimulan la
imaginación
 Enlaces a diccionarios en línea en múltiples
lenguas: ayudan a lidiar con el vocabulario; son
una fuente de entrenamiento para la alfabetización
digital y un portal hacia otras culturas
 Notificación automática de cambios: a través del
correo electrónico
Docentes en línea
http://docentesenlinea.fahce.unlp.
edu.ar
Combinación de medios
 Archivo de borradores (a manera de biblioteca) :
fomenta la reflexión sobre lo elaborado
individualmente/por otros/entre todos en la
búsqueda de la voz propia
 Publicación de comentarios: permite entablar un
diálogo con lo escrito por otros; hace necesario
desarrollar estrategias para la expresión de
puntos de vista personales y juicios críticos.
Docentes en línea
http://docentesenlinea.fahce.unlp.
edu.ar
Evaluación
El proyecto es un proceso y la evaluación es vital:
 Antes de la elaboración  diagnóstico
contextual; definir objetivos y medios
 Durante su implementación  consensuar
los ajustes necesarios y construir conocimiento de manera
colaborativa (pautas de trabajo flexibles)
 Después de su implementación  para
obtener retroalimentación
Docentes en línea
http://docentesenlinea.fahce.unlp.
edu.ar
Bibliografía
o Cassany, D. (2007). Reparar la escritura. Didáctica de la corrección de lo
escrito. Barcelona: Editorial Graó.
o Gargiulo, S. (2009). “Proyecto Wiki: la escritura colaborativa digital en adultos
que estudian inglés como lengua extranjera”. Puertas Abiertas, Año V, Nº 5.
Consultado en agosto de 2013 en <
http://163.10.30.15:9091/revistas/puertasabiertas/numeros/n5/gargiulo>
o Gros, B. (2004c). “El aprendizaje colaborativo a través de la red: límites y
posibilidades”. Consultado en agosto de 2013 en
<http://www.umayor.cl/vicerrectoria-academica/simpleCE/uploads/1371236906.pdf>
o Monereo, C. (2004). “La construcción virtual de la mente: implicaciones
psicoeducativas”. Interactive Educational Multimedia, Nº9, 32-47.

Más contenido relacionado

Similar a Proyectos con wikis 1

Wiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y CesarWiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y Cesar
cisneroscc
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Cynthia Martinez
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Cynthia Martinez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
proferommy
 
Web 2.0 rommy
Web 2.0 rommyWeb 2.0 rommy
Web 2.0 rommy
proferommy
 
Informe final aplicaciones
Informe final aplicacionesInforme final aplicaciones
Informe final aplicacionesshir0702
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Elizabeth Mg
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
MaradeJessGonzlez
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
jorgevixcarra
 
practica
practicapractica
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
yocauris11
 
Implementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogíaImplementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogía
Rosa Martínez
 
Implementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogíaImplementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogíaRosa Martínez
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
DanielaHernndezMolin
 
7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases
José Cuerva
 
Escritura colaborativa
Escritura colaborativaEscritura colaborativa
Escritura colaborativa
produccionesmcs
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Mamenchu99
 

Similar a Proyectos con wikis 1 (20)

Wiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y CesarWiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y Cesar
 
06final
06final06final
06final
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 rommy
Web 2.0 rommyWeb 2.0 rommy
Web 2.0 rommy
 
Informe final aplicaciones
Informe final aplicacionesInforme final aplicaciones
Informe final aplicaciones
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
 
practica
practicapractica
practica
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Implementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogíaImplementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogía
 
Implementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogíaImplementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogía
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases
 
Escritura colaborativa
Escritura colaborativaEscritura colaborativa
Escritura colaborativa
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 

Más de Docentes en línea UNLP

Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Docentes en línea UNLP
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Docentes en línea UNLP
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Docentes en línea UNLP
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Docentes en línea UNLP
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Docentes en línea UNLP
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Docentes en línea UNLP
 
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
Docentes en línea UNLP
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
Docentes en línea UNLP
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
Docentes en línea UNLP
 
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdfEntrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Docentes en línea UNLP
 

Más de Docentes en línea UNLP (20)

Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
 
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
 
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
 
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdfEntrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Proyectos con wikis 1

  • 1. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp. edu.ar Proyectos con wikis La escritura colaborativa digital: ¿qué podemos hacer en un espacio wiki? Sandra Beatriz Gargiulo Docentes en línea Universidad Nacional de La Plata, Argentina
  • 2. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp. edu.ar En el marco de nuestro tema del mes de setiembre de 2013: “Herramientas básicas” Ver más en: http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2013/09/02/herramientas-basicas/
  • 3. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp. edu.ar El espacio wiki nos permite :  Ver a la escritura como proceso  Fomentar el trabajo colaborativo  Contribuir a la alfabetización digital
  • 4. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp. edu.ar La escritura como proceso: en busca de la propia voz  Enseñanza tradicional: estudiante  rol pasivo docente  rol activo (Cassany, 2006: 16)  Cambio de enfoque: del producto al proceso contextuado estudiante  rol activo docente  facilitador comunica su visión del mundo arraigada en su propia historia mediante sus propias palabras autor autónomo Estudiante Lectores Docente Estudiante Pares Lector experto Otros Lector de sus borradores Leen/ Dialogan Lee a sus pares
  • 5. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp. edu.ar El trabajo colaborativo: “Aprender a colaborar y colaborar para aprender.”(Gros, 2004c) WIKI: Encontrar la propia voz en la búsqueda de una voz polifónica grupal. Marco teórico: ● Constructivismo sociocultural ● Teoría de la cognición situada Necesidad de Interactuar Necesidad de Negociar Existencia de igualdad de roles
  • 6. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp. edu.ar La alfabetización digital: en busca de “una mente virtual estratégica.”(Monereo, 2004)  Tecnología  moldea la forma en la que se construyen los discursos  Cambio de soporte  de lo analógico a lo digital  Nuevas competencias  para crear y decodificar discursos digitales como usuario critico y autónomo; para socializar y convivir en el espacio virtual  Emigrantes y nativos digitales  deben aprender a leer y escribir no sólo entre líneas, sino entre textos Sociedad de la Información
  • 7. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp. edu.ar Wiki (del hawaiano wiki wiki, es decir, rápido) Proceso y producto a la vez del trabajo colaborativo Lenguajes multimediales Biblioteca de borradores Igualdad de roles Meta en común Múltiples editores en línea Espacio virtual colaborativo
  • 8. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp. edu.ar Aquí un ejemplo concreto de un espacio wiki usado para la escritura colaborativa digital , en este caso, en inglés. http://saturdaymorningstudents.pbworks.com Pueden leer más sobre este proyecto en http://163.10.30.15:9091/revistas/puertasabiertas/numeros/n5/gargiulo
  • 9. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp. edu.ar En un wiki, estudiantes y docentes pueden:  Trabajar de manera colaborativa buscando un consenso.  Acostumbrarse a reconocer los derechos de autor del otro.  Trabajar con hipertextos (de/codificación).  Trabajar con lenguajes multimediales.  Trabajar con distintos tipos de discurso (expositivo, narrativo, descriptivo, argumentativo).
  • 10. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp. edu.ar En un wiki, estudiantes y docentes pueden:  Reflexionar de manera crítica sobre el uso de herramientas tecnológicas.  Observar, experimentar y reflexionar sobre la escritura como proceso dinámico.  Usar la voz propia para compartir reflexiones e ideas.  Generar conocimiento a partir de distintos puntos de vista.
  • 11. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp. edu.ar Combinación de medios  Hipertextos: lectura no lineal; toma de decisión y participación activa  Lenguaje icónico estático: es motivador; ayuda a contextuar  Archivos en formato .doc: parecido al texto impreso; elemento de transición
  • 12. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp. edu.ar Combinación de medios  Enlaces a imágenes dinámicas con sonido: motivadoras por su realismo; estimulan la imaginación  Enlaces a diccionarios en línea en múltiples lenguas: ayudan a lidiar con el vocabulario; son una fuente de entrenamiento para la alfabetización digital y un portal hacia otras culturas  Notificación automática de cambios: a través del correo electrónico
  • 13. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp. edu.ar Combinación de medios  Archivo de borradores (a manera de biblioteca) : fomenta la reflexión sobre lo elaborado individualmente/por otros/entre todos en la búsqueda de la voz propia  Publicación de comentarios: permite entablar un diálogo con lo escrito por otros; hace necesario desarrollar estrategias para la expresión de puntos de vista personales y juicios críticos.
  • 14. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp. edu.ar Evaluación El proyecto es un proceso y la evaluación es vital:  Antes de la elaboración  diagnóstico contextual; definir objetivos y medios  Durante su implementación  consensuar los ajustes necesarios y construir conocimiento de manera colaborativa (pautas de trabajo flexibles)  Después de su implementación  para obtener retroalimentación
  • 15. Docentes en línea http://docentesenlinea.fahce.unlp. edu.ar Bibliografía o Cassany, D. (2007). Reparar la escritura. Didáctica de la corrección de lo escrito. Barcelona: Editorial Graó. o Gargiulo, S. (2009). “Proyecto Wiki: la escritura colaborativa digital en adultos que estudian inglés como lengua extranjera”. Puertas Abiertas, Año V, Nº 5. Consultado en agosto de 2013 en < http://163.10.30.15:9091/revistas/puertasabiertas/numeros/n5/gargiulo> o Gros, B. (2004c). “El aprendizaje colaborativo a través de la red: límites y posibilidades”. Consultado en agosto de 2013 en <http://www.umayor.cl/vicerrectoria-academica/simpleCE/uploads/1371236906.pdf> o Monereo, C. (2004). “La construcción virtual de la mente: implicaciones psicoeducativas”. Interactive Educational Multimedia, Nº9, 32-47.