SlideShare una empresa de Scribd logo
1ª virtud moral
¿Qué es ser prudente?



             1. Actuar correctamente
             2. Saber qué hacer aquí y ahora




                                Aplicar su
                          conocimiento a las
                        distintas circunstancias
Saber práctico

Prudencia                      Técnica

   Recta ratio                   Recta ratio
    agibilium                      factibilium
       Recta razón del               Recta razón del
        obrar                          hacer
           Qué cosas hacer               Cómo fabricar un
            para actuar bien               artefacto o llevar
                                           a cabo una
     No hay fin                           actividad técnica
      distinto de la                  Lo fundamental es
      actividad.                       lo producido,
     Se OBRA.                         resultado.
                                      Se HACE.
Obrar y Hacer


                                           Es ignorante
                           Quien lesiona   de la técnica
                           a su paciente      médica
                                           aunque sea
                             sin querer        mejor
                                             persona.


 Es mejor médico   Quien comete
porque sabe más     un error a
                    sabiendas
 de Medicina
   En el campo de la moral:
     Quien hace el mal a
      sabiendas es mucho
      peor.
     Lo mejor es hacer el bien
      queriendo hacerlo y evitar
      el mal queriendo evitarlo.
     Al que hace el mal sin
      querer no lo reprochamos.
     Al que se abstiene de
      hacer el mal o alabamos.
Las dos “P” del hombre

Praxis                           Poiesis

   Conductas en el campo           Conductas que se
    de lo bueno y malo.              mueven por lo útil.
           Deja una huella en            Deja huella en una
            nosotros.                      realidad distinta de
                                           nosotros.
           Busca actuar:
                                          Busca saber: técnica.
            prudencia.
   Se ejercitan las                Se ejercitan las
    virtudes.                        habilidades.
       El hombre se hace más
                                        El hombre se hace
                                         mejor profesionista.
        humano.
Algunas consecuencias
            Es prudente, no el que sabe lo que
             está bien, sino el que sabiéndolo
             lo hace.
            La técnica es neutral, ya que no es
             capaz de establecer por sí misma
             criterios de lo bueno y de lo malo.
                Que una acción sea técnicamente
                 posible no le da legitimidad moral.
            Los hombres son prudentes por su
             racionalidad.
                Así se descarta la posibilidad de que
                 nuestras acciones son sólo la
                 consecuencia del predominio en un
                 momento determinado del instinto
                 más fuerte.
Carácter de la prudencia

        Virtud                   Virtud
     intelectual                 moral

                   Prudencia
• Recalca que las        • Implica “objetividad”:
acciones están guidas                                Conocer mi
                             •Conocer la
racionalmente.                                       realidad y la
                             realidad como es
                                                    realidad fuera
                             y así juzgar la
                                                         de mí
                             moralidad de las
                             acciones.
Fortaleza




           Prudencia



Justicia               Fortaleza
El plus de la prudencia
   Los grandes principios de
    la moralidad no son
    suficientes.
       Dan las razones para obrar,
        pero la prudencia nos
        informa acerca de los
        medios para conseguir una
        vida moral plena.
   Prudencia: virtud que
    perfecciona al intelecto
    práctico en la tarea de
    encontrar los medios que
    conducen al fin bueno.
Actos de la prudencia



Deliberación   Juicio   Imperio
Actos de la prudencia

   Deliberación                       Juicio                    Imperio

• Determinar y ponderar
las alternativas.
• Diálogo con uno mismo
para evaluar los pros y        1. Conocer los criterios de decisión
los contras.                   2. Saber que al caso en cuestión le
• Intervienen el estudio, la   corresponde aplicar un principio
imaginación, la                determinado
experiencia, el prever y el
consejo.
Lo deliberable
   Se delibera sobre aquello que está a nuestro
    alcance y es realizable.
     Es  propio del prudente conocer sus posibilidades
      y limitaciones.
     No se delibera sobre aquello que es
      necesariamente de una manera, ej: la temporada
      de lluvias.
     Se delibera
       para actuar,
       sobre los medios,
              Pues los fines son dados por naturaleza
El Rey al Principito
“Si yo ordenara a un general
convertirse en ave marina, y si el
general no obedeciera, no sería la
culpa del general. Sería mi culpa”
                 Antoine de Saint d’ Exupéry
                         El Principito, cap. x
Actos de la prudencia

Deliberación                          Imperio



                      Juicio


               Juzgar acerca de los
               medios y determinar
               cuál es el más apto.
Actos de la prudencia

Deliberación   Juicio                        Imperio



                        Fuerza para poner por obra aquello
                        que se ha visto que debe hacerse.
                        DECIDIRSE A ACTUAR.
                            •Si falta este acto no se puede
                            hablar de un hombre prudente,
                            porque se quedan sabiendo lo
                            que tienen que hacer pero no lo
                            hacen.
                        Es el más importante, porque estamos
                        en el campo de la praxis.
Vicios opuestos


     Inconsideración                              Negligencia e
                               Indecisión                               Inflexibilidad
      y precipitación                             inconstancia

• No deliberar con      • Impedir llegar a   • Dificultar o       • Dificultar la
  profundidad y           un juicio de lo      hacer imposible      objetividad del
  amplitud                que ha de            realizar lo que      caso y aplicar
                          hacerse              se ha                una misma
                                               determinado          regla a casos
                                                                    diferentes
¿Y el error?
   El hombre prudente
    también puede
    equivocarse.
       Lo propio del prudente
        será reconocer su error y
        volver a buscar el
        camino correcto y
        seguirlo.
       La solución al problema
        del error no es conocer
        todas las casuísticas,
        sino formarse en
        virtudes, hacerse de
        disposiciones que
        ayuden a decidir bien y
        ser modelo para los
        demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prudencia diapositivas
La prudencia diapositivasLa prudencia diapositivas
La prudencia diapositivas
franciscolarreategui
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
Colegio La inmaculada Padres E
 
Actos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos HombreActos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos Hombre03Sonny
 
Virtudes cardinales nueva versión corregida
Virtudes cardinales   nueva versión corregidaVirtudes cardinales   nueva versión corregida
Virtudes cardinales nueva versión corregida
Rebeca Reynaud
 
Valores humanos :)
Valores humanos :)Valores humanos :)
Valores humanos :)Rocy Piris
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
Hcubillos
 
El libre-albedrio
El libre-albedrioEl libre-albedrio
El libre-albedrio
Jose Jaime Daza Daza
 
QUE ES FUNDAMENTO, QUE ES DOCTRINA QUE ES VERDAD[3184].pptx
QUE ES FUNDAMENTO, QUE ES DOCTRINA QUE ES VERDAD[3184].pptxQUE ES FUNDAMENTO, QUE ES DOCTRINA QUE ES VERDAD[3184].pptx
QUE ES FUNDAMENTO, QUE ES DOCTRINA QUE ES VERDAD[3184].pptx
CarlosAndresValencia19
 
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINOÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINOjoseipuz
 
Conciencia moral
Conciencia moralConciencia moral
Conciencia moral
franysandy2410
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
Carlos Guerrero
 
Virtudes y familia
Virtudes y familiaVirtudes y familia
Virtudes y familia
Arlette Salgado
 
EL VALOR DE LA PRUDENCIA
EL VALOR DE LA PRUDENCIAEL VALOR DE LA PRUDENCIA
EL VALOR DE LA PRUDENCIA
Ricardo Mojica
 
Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!
pawescobar606
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
El bien y el mal
El bien y el malEl bien y el mal
El bien y el malARMS2011
 
La mente de cristo
La mente de cristoLa mente de cristo
La mente de cristo
Moisés Carhuaricra Cam
 
Composicion del hombre espiritu alma y cuerpo...
Composicion del hombre espiritu alma y cuerpo...Composicion del hombre espiritu alma y cuerpo...
Composicion del hombre espiritu alma y cuerpo...
Alexis Rodriguez
 
10 integridad
10 integridad10 integridad
10 integridad
chucho1943
 

La actualidad más candente (20)

La prudencia diapositivas
La prudencia diapositivasLa prudencia diapositivas
La prudencia diapositivas
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
 
Actos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos HombreActos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos Hombre
 
Virtudes cardinales nueva versión corregida
Virtudes cardinales   nueva versión corregidaVirtudes cardinales   nueva versión corregida
Virtudes cardinales nueva versión corregida
 
Valores humanos :)
Valores humanos :)Valores humanos :)
Valores humanos :)
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
El libre-albedrio
El libre-albedrioEl libre-albedrio
El libre-albedrio
 
QUE ES FUNDAMENTO, QUE ES DOCTRINA QUE ES VERDAD[3184].pptx
QUE ES FUNDAMENTO, QUE ES DOCTRINA QUE ES VERDAD[3184].pptxQUE ES FUNDAMENTO, QUE ES DOCTRINA QUE ES VERDAD[3184].pptx
QUE ES FUNDAMENTO, QUE ES DOCTRINA QUE ES VERDAD[3184].pptx
 
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINOÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
 
Conciencia moral
Conciencia moralConciencia moral
Conciencia moral
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Virtudes y familia
Virtudes y familiaVirtudes y familia
Virtudes y familia
 
EL VALOR DE LA PRUDENCIA
EL VALOR DE LA PRUDENCIAEL VALOR DE LA PRUDENCIA
EL VALOR DE LA PRUDENCIA
 
Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
El bien y el mal
El bien y el malEl bien y el mal
El bien y el mal
 
La mente de cristo
La mente de cristoLa mente de cristo
La mente de cristo
 
Composicion del hombre espiritu alma y cuerpo...
Composicion del hombre espiritu alma y cuerpo...Composicion del hombre espiritu alma y cuerpo...
Composicion del hombre espiritu alma y cuerpo...
 
Integridad
IntegridadIntegridad
Integridad
 
10 integridad
10 integridad10 integridad
10 integridad
 

Destacado

La prudencia humana
La prudencia humanaLa prudencia humana
La prudencia humana
Marcial Betancor Suárez
 
Dones & frutos del espiritu santo & confirmation
Dones & frutos del espiritu santo & confirmationDones & frutos del espiritu santo & confirmation
Dones & frutos del espiritu santo & confirmation
EmanuelEstrada
 
14. virtudes teologales
14. virtudes teologales14. virtudes teologales
14. virtudes teologales
David Galarza Fernández
 
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
Julio Gómez
 
Prudencia y preparación
Prudencia y preparaciónPrudencia y preparación
Prudencia y preparación
Alexander Dorado
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
Yvonee *
 
La sinceridad karen de ávila
La sinceridad  karen de ávilaLa sinceridad  karen de ávila
La sinceridad karen de ávila
Karen de Avila
 
La sinceridad
La sinceridadLa sinceridad
La sinceridad
enfamilia13
 
Gratitud
GratitudGratitud
Gratitud
Diffusor Fidei
 
La sinceridad
La sinceridadLa sinceridad
La sinceridad
vanesaherrera25
 
El Baile De Los Que Sobran
El Baile De Los Que SobranEl Baile De Los Que Sobran
El Baile De Los Que Sobraneltoby
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Nancy Barrera
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
yuyo_yuyo
 
La sinceridad
La sinceridadLa sinceridad
La sinceridadNieve11
 
El perdon
El perdonEl perdon
El perdon
Luis Garces
 

Destacado (20)

Virtud de la prudencia
Virtud de la prudenciaVirtud de la prudencia
Virtud de la prudencia
 
La prudencia humana
La prudencia humanaLa prudencia humana
La prudencia humana
 
Dones & frutos del espiritu santo & confirmation
Dones & frutos del espiritu santo & confirmationDones & frutos del espiritu santo & confirmation
Dones & frutos del espiritu santo & confirmation
 
14. virtudes teologales
14. virtudes teologales14. virtudes teologales
14. virtudes teologales
 
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
44 Las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad
 
Prudencia y preparación
Prudencia y preparaciónPrudencia y preparación
Prudencia y preparación
 
Prudencia
PrudenciaPrudencia
Prudencia
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
 
La sinceridad
La  sinceridadLa  sinceridad
La sinceridad
 
La sinceridad karen de ávila
La sinceridad  karen de ávilaLa sinceridad  karen de ávila
La sinceridad karen de ávila
 
Te acom
Te acomTe acom
Te acom
 
La sinceridad
La sinceridadLa sinceridad
La sinceridad
 
Gratitud
GratitudGratitud
Gratitud
 
La sinceridad
La sinceridadLa sinceridad
La sinceridad
 
El Baile De Los Que Sobran
El Baile De Los Que SobranEl Baile De Los Que Sobran
El Baile De Los Que Sobran
 
Delitos Fiscales
Delitos FiscalesDelitos Fiscales
Delitos Fiscales
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
La sinceridad
La sinceridadLa sinceridad
La sinceridad
 
El perdon
El perdonEl perdon
El perdon
 

Similar a Prudencia

virtudescardinales 2019.pptx
virtudescardinales 2019.pptxvirtudescardinales 2019.pptx
virtudescardinales 2019.pptx
Patricio Quezada
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
12037512266675
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
12037512266675
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion eticaardyanita10
 
96774633599667822031250 110830092612-phpapp01
96774633599667822031250 110830092612-phpapp0196774633599667822031250 110830092612-phpapp01
96774633599667822031250 110830092612-phpapp01Claudia Vega
 
Presentación sesión 1 Escuela de Padres Primaria 2015
Presentación sesión 1 Escuela de Padres Primaria 2015Presentación sesión 1 Escuela de Padres Primaria 2015
Presentación sesión 1 Escuela de Padres Primaria 2015
Colegio San Vicente de Paúl
 
Qué estoy haciendo para cambiar
Qué estoy haciendo para cambiarQué estoy haciendo para cambiar
Qué estoy haciendo para cambiar
Olaia Sainz Garmendia
 

Similar a Prudencia (20)

Colotli periodo 3
Colotli periodo 3Colotli periodo 3
Colotli periodo 3
 
virtudescardinales 2019.pptx
virtudescardinales 2019.pptxvirtudescardinales 2019.pptx
virtudescardinales 2019.pptx
 
Mems11 01 lasvirtudes
Mems11 01 lasvirtudesMems11 01 lasvirtudes
Mems11 01 lasvirtudes
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
El cambio no es un enemigo...
El cambio no es un enemigo...El cambio no es un enemigo...
El cambio no es un enemigo...
 
Semestre colotli
Semestre colotliSemestre colotli
Semestre colotli
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
Película
PelículaPelícula
Película
 
Película
PelículaPelícula
Película
 
96774633599667822031250 110830092612-phpapp01
96774633599667822031250 110830092612-phpapp0196774633599667822031250 110830092612-phpapp01
96774633599667822031250 110830092612-phpapp01
 
Eva colotli
Eva colotliEva colotli
Eva colotli
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
 
Presentación sesión 1 Escuela de Padres Primaria 2015
Presentación sesión 1 Escuela de Padres Primaria 2015Presentación sesión 1 Escuela de Padres Primaria 2015
Presentación sesión 1 Escuela de Padres Primaria 2015
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Qué estoy haciendo para cambiar
Qué estoy haciendo para cambiarQué estoy haciendo para cambiar
Qué estoy haciendo para cambiar
 

Más de Yvonee *

Diploma_VentasEfectivas_Yvonee
Diploma_VentasEfectivas_YvoneeDiploma_VentasEfectivas_Yvonee
Diploma_VentasEfectivas_YvoneeYvonee *
 
Sociedad Cristiana Medieval
Sociedad Cristiana MedievalSociedad Cristiana Medieval
Sociedad Cristiana Medieval
Yvonee *
 
Pontificado y Cristiandad
Pontificado y CristiandadPontificado y Cristiandad
Pontificado y Cristiandad
Yvonee *
 
A través de la Niebla
A través de la NieblaA través de la Niebla
A través de la Niebla
Yvonee *
 
El amor a lo Meyer
El amor a lo MeyerEl amor a lo Meyer
El amor a lo Meyer
Yvonee *
 
Ética general
Ética generalÉtica general
Ética general
Yvonee *
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Yvonee *
 
Taliesin
TaliesinTaliesin
Taliesin
Yvonee *
 
El valor de la entrega
El valor de la entregaEl valor de la entrega
El valor de la entrega
Yvonee *
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Yvonee *
 
Felicidad y perpetua
Felicidad y perpetuaFelicidad y perpetua
Felicidad y perpetua
Yvonee *
 
Los primeros cristianos
Los primeros cristianosLos primeros cristianos
Los primeros cristianos
Yvonee *
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
Yvonee *
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Yvonee *
 
Fashion from 20's to 50's
Fashion from 20's to 50'sFashion from 20's to 50's
Fashion from 20's to 50's
Yvonee *
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
Yvonee *
 

Más de Yvonee * (17)

Diploma_VentasEfectivas_Yvonee
Diploma_VentasEfectivas_YvoneeDiploma_VentasEfectivas_Yvonee
Diploma_VentasEfectivas_Yvonee
 
Sociedad Cristiana Medieval
Sociedad Cristiana MedievalSociedad Cristiana Medieval
Sociedad Cristiana Medieval
 
Pontificado y Cristiandad
Pontificado y CristiandadPontificado y Cristiandad
Pontificado y Cristiandad
 
A través de la Niebla
A través de la NieblaA través de la Niebla
A través de la Niebla
 
El amor a lo Meyer
El amor a lo MeyerEl amor a lo Meyer
El amor a lo Meyer
 
Ética general
Ética generalÉtica general
Ética general
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Fortaleza
FortalezaFortaleza
Fortaleza
 
Taliesin
TaliesinTaliesin
Taliesin
 
El valor de la entrega
El valor de la entregaEl valor de la entrega
El valor de la entrega
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Felicidad y perpetua
Felicidad y perpetuaFelicidad y perpetua
Felicidad y perpetua
 
Los primeros cristianos
Los primeros cristianosLos primeros cristianos
Los primeros cristianos
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Fashion from 20's to 50's
Fashion from 20's to 50'sFashion from 20's to 50's
Fashion from 20's to 50's
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Prudencia

  • 2. ¿Qué es ser prudente? 1. Actuar correctamente 2. Saber qué hacer aquí y ahora Aplicar su conocimiento a las distintas circunstancias
  • 3. Saber práctico Prudencia Técnica  Recta ratio  Recta ratio agibilium factibilium  Recta razón del  Recta razón del obrar hacer  Qué cosas hacer  Cómo fabricar un para actuar bien artefacto o llevar a cabo una  No hay fin actividad técnica distinto de la  Lo fundamental es actividad. lo producido,  Se OBRA. resultado.  Se HACE.
  • 4. Obrar y Hacer Es ignorante Quien lesiona de la técnica a su paciente médica aunque sea sin querer mejor persona. Es mejor médico Quien comete porque sabe más un error a sabiendas de Medicina
  • 5. En el campo de la moral:  Quien hace el mal a sabiendas es mucho peor.  Lo mejor es hacer el bien queriendo hacerlo y evitar el mal queriendo evitarlo.  Al que hace el mal sin querer no lo reprochamos.  Al que se abstiene de hacer el mal o alabamos.
  • 6. Las dos “P” del hombre Praxis Poiesis  Conductas en el campo  Conductas que se de lo bueno y malo. mueven por lo útil.  Deja una huella en  Deja huella en una nosotros. realidad distinta de nosotros.  Busca actuar:  Busca saber: técnica. prudencia.  Se ejercitan las  Se ejercitan las virtudes. habilidades.  El hombre se hace más  El hombre se hace mejor profesionista. humano.
  • 7. Algunas consecuencias  Es prudente, no el que sabe lo que está bien, sino el que sabiéndolo lo hace.  La técnica es neutral, ya que no es capaz de establecer por sí misma criterios de lo bueno y de lo malo.  Que una acción sea técnicamente posible no le da legitimidad moral.  Los hombres son prudentes por su racionalidad.  Así se descarta la posibilidad de que nuestras acciones son sólo la consecuencia del predominio en un momento determinado del instinto más fuerte.
  • 8. Carácter de la prudencia Virtud Virtud intelectual moral Prudencia • Recalca que las • Implica “objetividad”: acciones están guidas Conocer mi •Conocer la racionalmente. realidad y la realidad como es realidad fuera y así juzgar la de mí moralidad de las acciones.
  • 9. Fortaleza Prudencia Justicia Fortaleza
  • 10. El plus de la prudencia  Los grandes principios de la moralidad no son suficientes.  Dan las razones para obrar, pero la prudencia nos informa acerca de los medios para conseguir una vida moral plena.  Prudencia: virtud que perfecciona al intelecto práctico en la tarea de encontrar los medios que conducen al fin bueno.
  • 11. Actos de la prudencia Deliberación Juicio Imperio
  • 12. Actos de la prudencia Deliberación Juicio Imperio • Determinar y ponderar las alternativas. • Diálogo con uno mismo para evaluar los pros y 1. Conocer los criterios de decisión los contras. 2. Saber que al caso en cuestión le • Intervienen el estudio, la corresponde aplicar un principio imaginación, la determinado experiencia, el prever y el consejo.
  • 13. Lo deliberable  Se delibera sobre aquello que está a nuestro alcance y es realizable.  Es propio del prudente conocer sus posibilidades y limitaciones.  No se delibera sobre aquello que es necesariamente de una manera, ej: la temporada de lluvias.  Se delibera  para actuar,  sobre los medios,  Pues los fines son dados por naturaleza
  • 14. El Rey al Principito “Si yo ordenara a un general convertirse en ave marina, y si el general no obedeciera, no sería la culpa del general. Sería mi culpa” Antoine de Saint d’ Exupéry El Principito, cap. x
  • 15. Actos de la prudencia Deliberación Imperio Juicio Juzgar acerca de los medios y determinar cuál es el más apto.
  • 16. Actos de la prudencia Deliberación Juicio Imperio Fuerza para poner por obra aquello que se ha visto que debe hacerse. DECIDIRSE A ACTUAR. •Si falta este acto no se puede hablar de un hombre prudente, porque se quedan sabiendo lo que tienen que hacer pero no lo hacen. Es el más importante, porque estamos en el campo de la praxis.
  • 17. Vicios opuestos Inconsideración Negligencia e Indecisión Inflexibilidad y precipitación inconstancia • No deliberar con • Impedir llegar a • Dificultar o • Dificultar la profundidad y un juicio de lo hacer imposible objetividad del amplitud que ha de realizar lo que caso y aplicar hacerse se ha una misma determinado regla a casos diferentes
  • 18. ¿Y el error?  El hombre prudente también puede equivocarse.  Lo propio del prudente será reconocer su error y volver a buscar el camino correcto y seguirlo.  La solución al problema del error no es conocer todas las casuísticas, sino formarse en virtudes, hacerse de disposiciones que ayuden a decidir bien y ser modelo para los demás.