SlideShare una empresa de Scribd logo
4 8
3 3 3 
13
25000000000000 2,5 10 
13 7 21
2,5 10 4 10 1 10    
1 -1 -8 12
2 2 2 -12
1 1 -6 0
2
6 0x x   
 2
1 1 4.1 6 1 5
2 2
      
 
1
2
4
2
2
6
3
2
x
x

 

   

   3 2
8 12 2 2 3x x x x x x      
1 2 -5 -6
2 2 8 6
1 4 3 0
2
4 3 0x x   
2
4 4 4.1 3 4 2
2 2
     
 
1
2
2
1
2
6
3
2
x
x

  

   

   3 2
2 5 6 2 1 3x x x x x x      
   
   
3 2
3 2
2 2 38 12 2
2 5 6 2 1 3 1
x x xx x x x
x x x x x x x
     
 
      
m.c.m (5 y 2) = 10
   2 16 10 2 10 1 2· 5 10 10 3 5 6 2
10 10
x x x x x          
 
32 20 10 10 20 30 30 10x x x x x       

0
2 0 0
12
x x   
   
2 2
3 17 20 3 3 3 3x x x x x x            
 
2 2
3 3 3 9 6x x x x x         2
7 6 0x x   

7 4 4 1 6 7 5
2 2
a
x
    
  
1
2
2
1
2
12
6
2
x
x

 

  

Comprobamos las soluciones
Para x = 1
20 1 3 1 17 20 2 1 17 22 18          No es solución
Para x = 6
20 6 3 6 17 23 23      Sí es solución
X = Barcelona
Y = Galicia
Z = Mallorca
50
2
9
x y z
x y
z x y
  


  
Como 2x y sustituimos en las dos ecuaciones
2 50
9 2
y y z
z y y
  

 

3 50
9 3 3
y z
z y y z
 

  
  3 3 50 9 50 5z z z z z      
3 5 15y   
2 15 30x   
Solución: 30 votaron a Barcelona, 15 a Galicia y 5 a Mallorca
En el momento en el que la puso en el congelador el tiempo transcurrido es igual a cero, con lo
cual:
 
20 20
0 2 2 20 2 18
0 1 1
T       

La barra tenía 18°C
Sustituimos T por 2 y resolvemos la ecuación
 
20 20 20
2 2 2 2 4 4 1 20
1 1 1
t
t t t
         
  
 4 4 20 4 16 4t t t     
Deben pasar 4 minutos
Sustituimos T por 0 y resolvemos la ecuación
 
20 20
0 2 2 2 1 20
1 1
t
t t
      
 
 2 2 20 2 18 9t t t     
Deben pasar 9 minutos
Para calcular esto haremos lo siguiente. El tiempo que debe pasar es mucho, con lo cual lo
vamos a igualar a infinito
 
20
2
1
T   
 
; 1    
20
0

con lo cual nuestro resultado sería
  0
2 2T o C    
La temperatura del congelador será de -2°C
Dominio  0, ; Recorrido  2,18
Si la empresa no está en funcionamiento, los beneficios serán cero
   2 2
0 1000 12 12 0 12 0t t t t t t        ;
1
2
0
12
t
t



La empresa estuvo funcionando 12 años
Para hacerlo más visual, representaremos la función
Estudiaremos en qué punto es máximo la función. Dos formas
Ir sustituyendo la x por valores comprendidos entre 0 y 12 (si nos fijamos bien la gráfica es
simétrica, es lógico pensar que el máximo estará en la mitad) y ver en qué año fue mayor el
beneficio o por derivadas. Y
Yo lo hare por la primera forma, ya que este año no caen derivadas en el examen de acceso a
ciclo superior.
Para  2
0 1000 12 0 0 0x B     
Para  2
1 1000 12 1 1 1000·11 11000x B      
Para  2
2 1000 12 2 2 1000·20 20000x B      
Para  2
3 1000 12 3 3 27000x B     
Para  2
4 1000 12 4 4 32000x B     
Para  2
5 1000 12 5 5 35000x B     
Para  2
6 1000 12 6 6 36000x B      VALOR MÁXIMO A LOS 6 AÑOS
Para  2
7 1000 12 7 7 35000x B     
En el intervalo  4,8
Construiremos la tabla para facilitar el ejercicio
xi fi Fi xifi xi
2
fi
1 8 8 8 8
2 10 18 20 40
3 7 25 21 63
4 5 30 20 80
N =30 69 191
Media  i ix f
x
N

 
69
2,3
30

Varianza 
2
2 2 2· 191
2,3 1,04
30
i i
X
x f
x
N


    
Desviación típica
2
1,04 1,02X X   
Mediana
30
15
2 2
e
N
m    a este valor le corresponde 2
Moda  mo= 2
Rango  Valor max – valor min = 4 – 1 = 3
Ninguno de los apartados anteriores es correcto, así que la respuesta sería la opción d

 
Primera bolsa:  
1
0,5
2
p R  
Segunda bolsa:  
3
0,6
5
p R  
Tercera bolsa:  
2
0,67
3
p R  
Cuarta bolsa:  
4
0,44
9
p R  
Solución: En la tercera bolsa sería más probable sacar una bola roja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P176 a 179
P176 a 179P176 a 179
Solución practica dirigida 3 potenciación y radicación
Solución practica dirigida 3  potenciación y radicaciónSolución practica dirigida 3  potenciación y radicación
Solución practica dirigida 3 potenciación y radicación
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Solucion practica 14 de división polinomios i
Solucion practica 14 de división polinomios iSolucion practica 14 de división polinomios i
Solucion practica 14 de división polinomios i
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
P176 a 179
P176 a 179P176 a 179
Practica 21 inecuaciones de primer y de segundo grado solucion
Practica 21 inecuaciones de primer y de segundo grado solucionPractica 21 inecuaciones de primer y de segundo grado solucion
Practica 21 inecuaciones de primer y de segundo grado solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Practica 3 valor absoluto y aproximación solucion
Practica  3    valor absoluto y aproximación solucionPractica  3    valor absoluto y aproximación solucion
Practica 3 valor absoluto y aproximación solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Practica 22 razones y proporciones, magnitudes proporcionales y reparto solucion
Practica 22 razones y proporciones, magnitudes proporcionales y reparto solucionPractica 22 razones y proporciones, magnitudes proporcionales y reparto solucion
Practica 22 razones y proporciones, magnitudes proporcionales y reparto solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Solucion pc1 fracción generatriz
Solucion pc1   fracción generatrizSolucion pc1   fracción generatriz
Solucion pc1 fracción generatriz
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Practica 3 exponentes y radicales solucion
Practica 3  exponentes y radicales solucionPractica 3  exponentes y radicales solucion
Practica 3 exponentes y radicales solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
Cristian Adrian Martinez Garcia
 
Trabajo De Monica
Trabajo De MonicaTrabajo De Monica
Trabajo De Monica
tercergradovespertino
 
Practica 4 repaso y racionalización solucion
Practica 4 repaso y racionalización solucionPractica 4 repaso y racionalización solucion
Practica 4 repaso y racionalización solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat a
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat aActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat a
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat a
FcoJavierMesa
 
Practica14 sobre el bimestral solución tipeada
Practica14   sobre el bimestral solución tipeadaPractica14   sobre el bimestral solución tipeada
Practica14 sobre el bimestral solución tipeada
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Solución pd4
Solución pd4Solución pd4
Liceo infantil y juvenil espinal 8
Liceo infantil y juvenil espinal  8Liceo infantil y juvenil espinal  8
Liceo infantil y juvenil espinal 8
leonardo quiroga
 
Practica 6 radicales i solución
Practica 6  radicales i soluciónPractica 6  radicales i solución
Practica 6 radicales i solución
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Pc8 solucion
Pc8 solucionPc8 solucion
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat bActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat b
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
FcoJavierMesa
 
Solución del modelo de examen bimestral iv segundo completa
Solución del modelo de examen bimestral iv segundo completaSolución del modelo de examen bimestral iv segundo completa
Solución del modelo de examen bimestral iv segundo completa
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 

La actualidad más candente (20)

P176 a 179
P176 a 179P176 a 179
P176 a 179
 
Solución practica dirigida 3 potenciación y radicación
Solución practica dirigida 3  potenciación y radicaciónSolución practica dirigida 3  potenciación y radicación
Solución practica dirigida 3 potenciación y radicación
 
Solucion practica 14 de división polinomios i
Solucion practica 14 de división polinomios iSolucion practica 14 de división polinomios i
Solucion practica 14 de división polinomios i
 
P176 a 179
P176 a 179P176 a 179
P176 a 179
 
Practica 21 inecuaciones de primer y de segundo grado solucion
Practica 21 inecuaciones de primer y de segundo grado solucionPractica 21 inecuaciones de primer y de segundo grado solucion
Practica 21 inecuaciones de primer y de segundo grado solucion
 
Practica 3 valor absoluto y aproximación solucion
Practica  3    valor absoluto y aproximación solucionPractica  3    valor absoluto y aproximación solucion
Practica 3 valor absoluto y aproximación solucion
 
Practica 22 razones y proporciones, magnitudes proporcionales y reparto solucion
Practica 22 razones y proporciones, magnitudes proporcionales y reparto solucionPractica 22 razones y proporciones, magnitudes proporcionales y reparto solucion
Practica 22 razones y proporciones, magnitudes proporcionales y reparto solucion
 
Solucion pc1 fracción generatriz
Solucion pc1   fracción generatrizSolucion pc1   fracción generatriz
Solucion pc1 fracción generatriz
 
Practica 3 exponentes y radicales solucion
Practica 3  exponentes y radicales solucionPractica 3  exponentes y radicales solucion
Practica 3 exponentes y radicales solucion
 
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
 
Trabajo De Monica
Trabajo De MonicaTrabajo De Monica
Trabajo De Monica
 
Practica 4 repaso y racionalización solucion
Practica 4 repaso y racionalización solucionPractica 4 repaso y racionalización solucion
Practica 4 repaso y racionalización solucion
 
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat a
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat aActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat a
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat a
 
Practica14 sobre el bimestral solución tipeada
Practica14   sobre el bimestral solución tipeadaPractica14   sobre el bimestral solución tipeada
Practica14 sobre el bimestral solución tipeada
 
Solución pd4
Solución pd4Solución pd4
Solución pd4
 
Liceo infantil y juvenil espinal 8
Liceo infantil y juvenil espinal  8Liceo infantil y juvenil espinal  8
Liceo infantil y juvenil espinal 8
 
Practica 6 radicales i solución
Practica 6  radicales i soluciónPractica 6  radicales i solución
Practica 6 radicales i solución
 
Pc8 solucion
Pc8 solucionPc8 solucion
Pc8 solucion
 
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat bActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat b
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
 
Solución del modelo de examen bimestral iv segundo completa
Solución del modelo de examen bimestral iv segundo completaSolución del modelo de examen bimestral iv segundo completa
Solución del modelo de examen bimestral iv segundo completa
 

Destacado

Prueba 2011 ciclo superior
Prueba 2011 ciclo superiorPrueba 2011 ciclo superior
Prueba 2011 ciclo superior
Yeray Andrade
 
Prueba 2013 ciclo superior
Prueba 2013 ciclo superiorPrueba 2013 ciclo superior
Prueba 2013 ciclo superior
Yeray Andrade
 
Prueba 2009 ciclo superior
Prueba 2009 ciclo superiorPrueba 2009 ciclo superior
Prueba 2009 ciclo superior
Yeray Andrade
 
Teoria Ecuaciones Irracionales
Teoria Ecuaciones IrracionalesTeoria Ecuaciones Irracionales
Teoria Ecuaciones Irracionales
Yeray Andrade
 
Sistemas de ecuaciones (teoría)
Sistemas de ecuaciones (teoría)Sistemas de ecuaciones (teoría)
Sistemas de ecuaciones (teoría)
Yeray Andrade
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
Yeray Andrade
 
Operaciones con numeros enteros
Operaciones con numeros enterosOperaciones con numeros enteros
Operaciones con numeros enteros
Yeray Andrade
 
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomioEcuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
Yeray Andrade
 
Crecimiento; maximos y minimos
Crecimiento; maximos y minimosCrecimiento; maximos y minimos
Crecimiento; maximos y minimos
Yeray Andrade
 
Ejercicios Distribución normal
Ejercicios Distribución normalEjercicios Distribución normal
Ejercicios Distribución normal
Yeray Andrade
 
Disoluciones 3 eso
Disoluciones 3 esoDisoluciones 3 eso
Disoluciones 3 eso
Yeray Andrade
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
Laura Traslaviña
 

Destacado (12)

Prueba 2011 ciclo superior
Prueba 2011 ciclo superiorPrueba 2011 ciclo superior
Prueba 2011 ciclo superior
 
Prueba 2013 ciclo superior
Prueba 2013 ciclo superiorPrueba 2013 ciclo superior
Prueba 2013 ciclo superior
 
Prueba 2009 ciclo superior
Prueba 2009 ciclo superiorPrueba 2009 ciclo superior
Prueba 2009 ciclo superior
 
Teoria Ecuaciones Irracionales
Teoria Ecuaciones IrracionalesTeoria Ecuaciones Irracionales
Teoria Ecuaciones Irracionales
 
Sistemas de ecuaciones (teoría)
Sistemas de ecuaciones (teoría)Sistemas de ecuaciones (teoría)
Sistemas de ecuaciones (teoría)
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
Operaciones con numeros enteros
Operaciones con numeros enterosOperaciones con numeros enteros
Operaciones con numeros enteros
 
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomioEcuaciones con denominadores en forma de polinomio
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
 
Crecimiento; maximos y minimos
Crecimiento; maximos y minimosCrecimiento; maximos y minimos
Crecimiento; maximos y minimos
 
Ejercicios Distribución normal
Ejercicios Distribución normalEjercicios Distribución normal
Ejercicios Distribución normal
 
Disoluciones 3 eso
Disoluciones 3 esoDisoluciones 3 eso
Disoluciones 3 eso
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
 

Similar a Prueba 2010 ciclo superior

Prueba de entrada solucion
Prueba de entrada solucionPrueba de entrada solucion
Practica 19 ecuaciones y sistemas de ecuaciones de 1er grado y problemas solu...
Practica 19 ecuaciones y sistemas de ecuaciones de 1er grado y problemas solu...Practica 19 ecuaciones y sistemas de ecuaciones de 1er grado y problemas solu...
Practica 19 ecuaciones y sistemas de ecuaciones de 1er grado y problemas solu...
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Prueba 2012 ciclo superior
Prueba 2012 ciclo superiorPrueba 2012 ciclo superior
Prueba 2012 ciclo superior
Yeray Andrade
 
Practica 25 2 do año_solucion
Practica 25  2 do año_solucionPractica 25  2 do año_solucion
Practica 25 2 do año_solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Practica 25 2 do año_solucion
Practica 25  2 do año_solucionPractica 25  2 do año_solucion
Practica 25 2 do año_solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Prueba de entrada solucion
Prueba de entrada solucionPrueba de entrada solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2   segundo solucionExamen bimestral 2   segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2   segundo solucionExamen bimestral 2   segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Examen bimestral 4 segundo solucion
Examen bimestral 4   segundo solucionExamen bimestral 4   segundo solucion
Examen bimestral 4 segundo solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Pc29 segundo solucion
Pc29 segundo solucionPc29 segundo solucion
Pc29 segundo solucion
Pc29 segundo solucionPc29 segundo solucion
Practica 26 ecuaciones cuadráticas y problemas e inecuaciones
Practica 26    ecuaciones cuadráticas y problemas e inecuacionesPractica 26    ecuaciones cuadráticas y problemas e inecuaciones
Practica 26 ecuaciones cuadráticas y problemas e inecuaciones
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
P 259.260, 262 , 263
P 259.260, 262 , 263P 259.260, 262 , 263
Examen bimestral segundo solucion tipeada
Examen bimestral   segundo solucion tipeadaExamen bimestral   segundo solucion tipeada
Examen bimestral segundo solucion tipeada
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Cálculo integral. Capítulo 2. Integrales inmediatas y cambio de variable
Cálculo integral. Capítulo 2. Integrales inmediatas y cambio de variableCálculo integral. Capítulo 2. Integrales inmediatas y cambio de variable
Cálculo integral. Capítulo 2. Integrales inmediatas y cambio de variable
Pablo García y Colomé
 
P25 1er año_solucion
P25 1er año_solucionP25 1er año_solucion
Pc30 segundo solucion
Pc30 segundo solucionPc30 segundo solucion
1ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 20171ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 2017
Hernando Rham
 
Practica 20 ecuaciones de 2do grado y problemas solucion
Practica 20 ecuaciones  de 2do grado y problemas solucionPractica 20 ecuaciones  de 2do grado y problemas solucion
Practica 20 ecuaciones de 2do grado y problemas solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Ejercicos de pag 148 a 151
Ejercicos de pag 148 a 151Ejercicos de pag 148 a 151

Similar a Prueba 2010 ciclo superior (20)

Prueba de entrada solucion
Prueba de entrada solucionPrueba de entrada solucion
Prueba de entrada solucion
 
Practica 19 ecuaciones y sistemas de ecuaciones de 1er grado y problemas solu...
Practica 19 ecuaciones y sistemas de ecuaciones de 1er grado y problemas solu...Practica 19 ecuaciones y sistemas de ecuaciones de 1er grado y problemas solu...
Practica 19 ecuaciones y sistemas de ecuaciones de 1er grado y problemas solu...
 
Prueba 2012 ciclo superior
Prueba 2012 ciclo superiorPrueba 2012 ciclo superior
Prueba 2012 ciclo superior
 
Practica 25 2 do año_solucion
Practica 25  2 do año_solucionPractica 25  2 do año_solucion
Practica 25 2 do año_solucion
 
Practica 25 2 do año_solucion
Practica 25  2 do año_solucionPractica 25  2 do año_solucion
Practica 25 2 do año_solucion
 
Prueba de entrada solucion
Prueba de entrada solucionPrueba de entrada solucion
Prueba de entrada solucion
 
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2   segundo solucionExamen bimestral 2   segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
 
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2   segundo solucionExamen bimestral 2   segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
 
Examen bimestral 4 segundo solucion
Examen bimestral 4   segundo solucionExamen bimestral 4   segundo solucion
Examen bimestral 4 segundo solucion
 
Pc29 segundo solucion
Pc29 segundo solucionPc29 segundo solucion
Pc29 segundo solucion
 
Pc29 segundo solucion
Pc29 segundo solucionPc29 segundo solucion
Pc29 segundo solucion
 
Practica 26 ecuaciones cuadráticas y problemas e inecuaciones
Practica 26    ecuaciones cuadráticas y problemas e inecuacionesPractica 26    ecuaciones cuadráticas y problemas e inecuaciones
Practica 26 ecuaciones cuadráticas y problemas e inecuaciones
 
P 259.260, 262 , 263
P 259.260, 262 , 263P 259.260, 262 , 263
P 259.260, 262 , 263
 
Examen bimestral segundo solucion tipeada
Examen bimestral   segundo solucion tipeadaExamen bimestral   segundo solucion tipeada
Examen bimestral segundo solucion tipeada
 
Cálculo integral. Capítulo 2. Integrales inmediatas y cambio de variable
Cálculo integral. Capítulo 2. Integrales inmediatas y cambio de variableCálculo integral. Capítulo 2. Integrales inmediatas y cambio de variable
Cálculo integral. Capítulo 2. Integrales inmediatas y cambio de variable
 
P25 1er año_solucion
P25 1er año_solucionP25 1er año_solucion
P25 1er año_solucion
 
Pc30 segundo solucion
Pc30 segundo solucionPc30 segundo solucion
Pc30 segundo solucion
 
1ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 20171ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 2017
 
Practica 20 ecuaciones de 2do grado y problemas solucion
Practica 20 ecuaciones  de 2do grado y problemas solucionPractica 20 ecuaciones  de 2do grado y problemas solucion
Practica 20 ecuaciones de 2do grado y problemas solucion
 
Ejercicos de pag 148 a 151
Ejercicos de pag 148 a 151Ejercicos de pag 148 a 151
Ejercicos de pag 148 a 151
 

Más de Yeray Andrade

Ecuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicasEcuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicas
Yeray Andrade
 
ejercicios disoluciones
ejercicios disolucionesejercicios disoluciones
ejercicios disoluciones
Yeray Andrade
 
Problemas sistemas de ecuaciones dinero
Problemas sistemas de ecuaciones dineroProblemas sistemas de ecuaciones dinero
Problemas sistemas de ecuaciones dinero
Yeray Andrade
 
Sistemas ecuaciones (practica)
Sistemas ecuaciones (practica)Sistemas ecuaciones (practica)
Sistemas ecuaciones (practica)
Yeray Andrade
 
Resuelve las siguientes ecuaciones eso
Resuelve las siguientes ecuaciones esoResuelve las siguientes ecuaciones eso
Resuelve las siguientes ecuaciones eso
Yeray Andrade
 
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Yeray Andrade
 
Ecuaciones de segundo grado (práctica)
Ecuaciones de segundo grado (práctica)Ecuaciones de segundo grado (práctica)
Ecuaciones de segundo grado (práctica)
Yeray Andrade
 

Más de Yeray Andrade (7)

Ecuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicasEcuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicas
 
ejercicios disoluciones
ejercicios disolucionesejercicios disoluciones
ejercicios disoluciones
 
Problemas sistemas de ecuaciones dinero
Problemas sistemas de ecuaciones dineroProblemas sistemas de ecuaciones dinero
Problemas sistemas de ecuaciones dinero
 
Sistemas ecuaciones (practica)
Sistemas ecuaciones (practica)Sistemas ecuaciones (practica)
Sistemas ecuaciones (practica)
 
Resuelve las siguientes ecuaciones eso
Resuelve las siguientes ecuaciones esoResuelve las siguientes ecuaciones eso
Resuelve las siguientes ecuaciones eso
 
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
 
Ecuaciones de segundo grado (práctica)
Ecuaciones de segundo grado (práctica)Ecuaciones de segundo grado (práctica)
Ecuaciones de segundo grado (práctica)
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Prueba 2010 ciclo superior

  • 1. 4 8 3 3 3  13 25000000000000 2,5 10  13 7 21 2,5 10 4 10 1 10    
  • 2. 1 -1 -8 12 2 2 2 -12 1 1 -6 0 2 6 0x x     2 1 1 4.1 6 1 5 2 2          1 2 4 2 2 6 3 2 x x             3 2 8 12 2 2 3x x x x x x       1 2 -5 -6 2 2 8 6 1 4 3 0 2 4 3 0x x    2 4 4 4.1 3 4 2 2 2         1 2 2 1 2 6 3 2 x x              3 2 2 5 6 2 1 3x x x x x x               3 2 3 2 2 2 38 12 2 2 5 6 2 1 3 1 x x xx x x x x x x x x x x               
  • 3. m.c.m (5 y 2) = 10    2 16 10 2 10 1 2· 5 10 10 3 5 6 2 10 10 x x x x x             32 20 10 10 20 30 30 10x x x x x         0 2 0 0 12 x x        2 2 3 17 20 3 3 3 3x x x x x x               2 2 3 3 3 9 6x x x x x         2 7 6 0x x     7 4 4 1 6 7 5 2 2 a x         1 2 2 1 2 12 6 2 x x         Comprobamos las soluciones Para x = 1 20 1 3 1 17 20 2 1 17 22 18          No es solución Para x = 6 20 6 3 6 17 23 23      Sí es solución
  • 4. X = Barcelona Y = Galicia Z = Mallorca 50 2 9 x y z x y z x y         Como 2x y sustituimos en las dos ecuaciones 2 50 9 2 y y z z y y        3 50 9 3 3 y z z y y z         3 3 50 9 50 5z z z z z       3 5 15y    2 15 30x    Solución: 30 votaron a Barcelona, 15 a Galicia y 5 a Mallorca
  • 5. En el momento en el que la puso en el congelador el tiempo transcurrido es igual a cero, con lo cual:   20 20 0 2 2 20 2 18 0 1 1 T         La barra tenía 18°C Sustituimos T por 2 y resolvemos la ecuación   20 20 20 2 2 2 2 4 4 1 20 1 1 1 t t t t               4 4 20 4 16 4t t t      Deben pasar 4 minutos Sustituimos T por 0 y resolvemos la ecuación   20 20 0 2 2 2 1 20 1 1 t t t           2 2 20 2 18 9t t t      Deben pasar 9 minutos Para calcular esto haremos lo siguiente. El tiempo que debe pasar es mucho, con lo cual lo vamos a igualar a infinito   20 2 1 T      ; 1     20 0  con lo cual nuestro resultado sería   0 2 2T o C    
  • 6. La temperatura del congelador será de -2°C Dominio  0, ; Recorrido  2,18 Si la empresa no está en funcionamiento, los beneficios serán cero    2 2 0 1000 12 12 0 12 0t t t t t t        ; 1 2 0 12 t t    La empresa estuvo funcionando 12 años Para hacerlo más visual, representaremos la función Estudiaremos en qué punto es máximo la función. Dos formas
  • 7. Ir sustituyendo la x por valores comprendidos entre 0 y 12 (si nos fijamos bien la gráfica es simétrica, es lógico pensar que el máximo estará en la mitad) y ver en qué año fue mayor el beneficio o por derivadas. Y Yo lo hare por la primera forma, ya que este año no caen derivadas en el examen de acceso a ciclo superior. Para  2 0 1000 12 0 0 0x B      Para  2 1 1000 12 1 1 1000·11 11000x B       Para  2 2 1000 12 2 2 1000·20 20000x B       Para  2 3 1000 12 3 3 27000x B      Para  2 4 1000 12 4 4 32000x B      Para  2 5 1000 12 5 5 35000x B      Para  2 6 1000 12 6 6 36000x B      VALOR MÁXIMO A LOS 6 AÑOS Para  2 7 1000 12 7 7 35000x B      En el intervalo  4,8
  • 8. Construiremos la tabla para facilitar el ejercicio xi fi Fi xifi xi 2 fi 1 8 8 8 8 2 10 18 20 40 3 7 25 21 63 4 5 30 20 80 N =30 69 191 Media  i ix f x N    69 2,3 30  Varianza  2 2 2 2· 191 2,3 1,04 30 i i X x f x N        Desviación típica 2 1,04 1,02X X    Mediana 30 15 2 2 e N m    a este valor le corresponde 2 Moda  mo= 2 Rango  Valor max – valor min = 4 – 1 = 3 Ninguno de los apartados anteriores es correcto, así que la respuesta sería la opción d   
  • 9. Primera bolsa:   1 0,5 2 p R   Segunda bolsa:   3 0,6 5 p R   Tercera bolsa:   2 0,67 3 p R   Cuarta bolsa:   4 0,44 9 p R   Solución: En la tercera bolsa sería más probable sacar una bola roja