SlideShare una empresa de Scribd logo
Describa las principales coberturas que presta a los trabajadores el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social<br />Se genera el aviso de entrada cuando el patrono ingresa al trabajador  y el aviso de salida cuando el empleado se retira de la empresa.El porcentaje de aporte del trabajador del sector privado es de 9,35 de la remuneración percibida, y el aporte patronal es de 11,15% de la remuneración pagada.AFILIACION OBLIGATORIASEGURO SALUD JUBILACIÓN  POR  INVALIDEZJUBILACION ORDINARIAMONTEPIOPRESTAMOSSEGURO CAMPESINOAdemás brinda el  servicio AFILIACIÓNVOLUNTARIATrabajadores en relación de dependenciaTrabajadores autónomosProfesional en libre ejercicioAdministrador o patrono de un negocioEl Dueño de una empresa unipersonalEl menor trabajador <br />COBERTURAS<br />Se destina el 5.71% del aporte patronal para proteger al afiliado en caso de enfermedades, maternidad o subsidios de duración transitoria.<br />Se considera inválido al asegurado que por enfermedad o alteración física o mental se hallare incapacitado para el trabajo. Recibirá por lo menos una remuneración equivalente a la mitad de la remuneración habitual que perciba un trabajador.<br />Pensión mensual que otorga el IESS a los Afiliados que dejan de laborar  en cumplimiento de los requisitos para obtener la protección de jubilación por vejez.<br />Tiene derecho a pensión de Montepío el jubilado en goce de  pensión de invalidez o vejez, el asegurado activo que al momento de su fallecimiento tuviere al menos 60 aportaciones mensuales o se encontrare en el período de protección del seguro de muerte.<br />Hipotecario :  36 aportaciones, si solicitan cónyuges afiliados 12 afiliaciones.Quirografario:  tener 60 salarios unificados, el monto máximo  a otorgar depende de la capacidad de pago.Prendario: A través del Monte de Piedad, garantías en joyas.<br />Régimen Especial del Seguro  Universal Obligatorio, que protege a la población rural y a las personas dedicadas a la pesca artesanal.Fuente: www.iess.gob.ec  <br />Aporte del 17,50 de los ingresos percibidos<br />Realice un cuadro sinóptico de los aspectos más relevantes de la contratación colectiva que se encuentran normada en el Código de Trabajo.<br />CONTRATO COLECTIVO<br />       Es un                                                Intervienen                                   causas de la terminación               duración                                                           prohibición[Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el  cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]<br />Que se otorgue los bienes y servicios de forma gratuita a los trabajadores;Que un sucesor del trabajador fallecido ocupe el puesto que deje vacante;Que se incluya en el contrato al personal que ejerce funciones de dirección o ejecutivos o estén sujetos a la ley que rige el servicio público.Que se contemplen privilegios y beneficios exagerados que atenten contra el interés general. Por tiempo indefinidoPor tiempo fijoPor el tiempo de duración de una empresa o de una obra determinadaPor las causas legalmente previstas en el contrato;Por acuerdo de las parte;Por la conclusión del período de labor;Por muerte o incapacidad del empleador o extinción de la persona jurídica contratante;Por caso fortuito o fuerza mayor que imposibiliten el trabajo, como incendio, terremoto, tempestad, explosión, plagas del campo, guerra.Empleador o varios empleadores.Asociación de Trabajadores Sindicatoó Comité de empresaConvenio celebrado entre uno o más empleadores o asociaciones emplea-doras y una o más asociaciones de trabajadores legalmente constituidas<br />Deben ser personas mayores de 18 añosEstablecer las condiciones o bases conforme a las cuales han de celebrarse los contratos.                        Objeto                        <br />Haga un cuadro sinóptico de los aspectos más importantes de  los accidentes de trabajo<br />Todo suceso imprevisto y repentino que ocasiona al trabajador una lesión corporal o perturbación funcional por consecuencia del trabajo que ejecuta.ES<br />Muerte;Incapacidad absoluta y permanente para todo tipo de trabajo;Disminución permanente para todo trabajo; Incapacidad temporal<br />ACCIDENTES CON CONSECUENCIAS PARA  INDEMNIZACIONESACCIDENTES DE TRABAJO<br />La pérdida total, o en sus partes esenciales de las extremidades superiores o inferiores. Son partes esenciales las manos y el pie;La pérdida del movimiento, equivalente a la mutilación de la extremidad o en las mismas extremidades;La pérdida de la visión de ambos ojos;La pérdida de un ojo;La disminución  de la visión en un setenta y cinco por ciento;La enajenación mental incurable;Las lesiones orgánicas o funcionales de los sistemas cardiovasculares, digestivos, respiratorio <br />INCAPACIDAD PERMANENTE Y ABSOLUTA<br />Enfermedades infecciosas y parasitariasCarbunco, muermo, anquilostomiasis, anquilostomiasis, actinomicosis, leishmaniosis, sífilis, antracosis, tétanos, silicosis, tuberculosis, siderosis, tabacosis, otras coniosis, dermatosis, dormitis causada por agentes físicos, fiebre tifoidea, tifus exantemático, viruela, peste bubónica, fiebre amarilla y difteria;Enfermedades de la vista y el oídoOftalmía eléctrica, otras oftalmías producidas, esclerosis del oído medio.Otras afeccionesHigroma de la rodilla, calambres profesionales, deformaciones profesionales, amoníaco,ácido fluorhídrico, vapores clorosos, anhídrico sulfuroso, óxido de carbono, ácido carbónico, arsénico, plomo, mercurio, hidrógeno sulfurado, vapores nitrosos, sulfuro de carbono, ácido cianhídrico, esencias colorantes, hidrocarburos, carburo de hidrógeno, cromatos y bicromatos  alcalinos, cáncer epitelial.<br />CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES <br />En todo accidente el empleador tiene la obligación de dar asistencia médica sin derecho a reembolso.El empleador está obligado a la provisión y renovación de aparatos de prótesis.Si el accidente causa la muerte del trabajador y está se produce dentro de los 180 días siguientes al accidente, el empleador deberá indemnizar a los derechohabientes del fallecido con una suma igual al sueldo de cuatro años.Por muerte después de los 365 días, el empleador pagará una suma equivalente a dos años de sueldos. <br />INDEMNIZACIONES <br />Realice un cuadro sinóptico de las principales atribuciones que corresponden a la Inspectoría de Trabajo<br />ATRIBUCIONES  DE LA INSPECTORIA DE TRABAJO<br />Cuidar que en todos los centros de trabajo se observen las disposiciones sobre seguridad e higiene de los talleres y más locales de trabajo.Cuidar que en las relaciones provenientes del trabajo se respeten los derechos y se cumplan las obligaciones que la ley impone a trabajadores y empleadores.Efectuar visitas a las fábricas, talleres, etc.Cerciorarse, a través de documentos y registros de las empresas, la interrogación del personal de los establecimientos sin presencia de testigos, del cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias referentes al trabajo.Conceder o negar el visto bueno en las solicitudes de despido a los trabajadores, notificar los desahucios.Intervenir en las comisiones de control.Imponer multas.Las demás conferidas por la Ley y los convenios internacionales.<br />
Prueba de ensayo legislacion
Prueba de ensayo legislacion
Prueba de ensayo legislacion
Prueba de ensayo legislacion
Prueba de ensayo legislacion
Prueba de ensayo legislacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad laboral y accidentes de trabajo
Enfermedad laboral y accidentes de trabajoEnfermedad laboral y accidentes de trabajo
Enfermedad laboral y accidentes de trabajoJaime Martinez
 
2.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 20022.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 2002maria1952
 
Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002zacamuro
 
Unidad Sctr Sesion Teo 02
Unidad Sctr   Sesion Teo 02Unidad Sctr   Sesion Teo 02
Unidad Sctr Sesion Teo 02Luis La Rosa
 
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridadClase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridadLucas Mosquera
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legalesWendy Olaya
 
Acoso Laboral Por No Pagar Seguridad Social
Acoso Laboral Por No Pagar Seguridad SocialAcoso Laboral Por No Pagar Seguridad Social
Acoso Laboral Por No Pagar Seguridad Socialactualicese.com
 
Paso 6 Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/
Paso 6   Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/Paso 6   Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/
Paso 6 Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/Rafael Trucios Maza
 
Riesgos Profesionales Semana 2
Riesgos Profesionales Semana 2Riesgos Profesionales Semana 2
Riesgos Profesionales Semana 2alacob
 
Deberes y-derechos-1200616643491305-3
Deberes y-derechos-1200616643491305-3Deberes y-derechos-1200616643491305-3
Deberes y-derechos-1200616643491305-3elkevin12
 
Llenado de st 7 guía rápida gral para empresas
Llenado de st 7 guía rápida gral para empresasLlenado de st 7 guía rápida gral para empresas
Llenado de st 7 guía rápida gral para empresasDR SERGIO CABRERA
 
Salud ocupasiona taller 3
Salud ocupasiona  taller 3Salud ocupasiona  taller 3
Salud ocupasiona taller 3sandravanesita
 
Salud ocupasiona taller 3
Salud ocupasiona  taller 3Salud ocupasiona  taller 3
Salud ocupasiona taller 3sandravanesita
 
Derecho laboral riesgo profesional Rossana 2011
Derecho laboral riesgo profesional Rossana 2011Derecho laboral riesgo profesional Rossana 2011
Derecho laboral riesgo profesional Rossana 2011Rossana Palacios
 
Presentación. Indiana Aguilar.
Presentación. Indiana Aguilar.Presentación. Indiana Aguilar.
Presentación. Indiana Aguilar.Ramiro Torrealba
 
Laboral indiana terminacion de relacion laboral
Laboral indiana terminacion de relacion laboralLaboral indiana terminacion de relacion laboral
Laboral indiana terminacion de relacion laboralIndiana Aguilar
 

La actualidad más candente (19)

Enfermedad laboral y accidentes de trabajo
Enfermedad laboral y accidentes de trabajoEnfermedad laboral y accidentes de trabajo
Enfermedad laboral y accidentes de trabajo
 
2.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 20022.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 2002
 
Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002
 
Unidad Sctr Sesion Teo 02
Unidad Sctr   Sesion Teo 02Unidad Sctr   Sesion Teo 02
Unidad Sctr Sesion Teo 02
 
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridadClase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
 
Acoso Laboral Por No Pagar Seguridad Social
Acoso Laboral Por No Pagar Seguridad SocialAcoso Laboral Por No Pagar Seguridad Social
Acoso Laboral Por No Pagar Seguridad Social
 
Paso 6 Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/
Paso 6   Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/Paso 6   Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/
Paso 6 Registrar a los trabajadores en essalud http://b2pymes.blogspot.com/
 
Suspensión del contrato
Suspensión del contratoSuspensión del contrato
Suspensión del contrato
 
Riesgos Profesionales Semana 2
Riesgos Profesionales Semana 2Riesgos Profesionales Semana 2
Riesgos Profesionales Semana 2
 
Deberes y-derechos-1200616643491305-3
Deberes y-derechos-1200616643491305-3Deberes y-derechos-1200616643491305-3
Deberes y-derechos-1200616643491305-3
 
Mapas conceptuales del derecho ox
Mapas conceptuales del derecho oxMapas conceptuales del derecho ox
Mapas conceptuales del derecho ox
 
Llenado de st 7 guía rápida gral para empresas
Llenado de st 7 guía rápida gral para empresasLlenado de st 7 guía rápida gral para empresas
Llenado de st 7 guía rápida gral para empresas
 
Medicina Forense - Tarea 2
Medicina Forense - Tarea 2Medicina Forense - Tarea 2
Medicina Forense - Tarea 2
 
Salud ocupasiona taller 3
Salud ocupasiona  taller 3Salud ocupasiona  taller 3
Salud ocupasiona taller 3
 
Salud ocupasiona taller 3
Salud ocupasiona  taller 3Salud ocupasiona  taller 3
Salud ocupasiona taller 3
 
Derecho laboral riesgo profesional Rossana 2011
Derecho laboral riesgo profesional Rossana 2011Derecho laboral riesgo profesional Rossana 2011
Derecho laboral riesgo profesional Rossana 2011
 
Presentación. Indiana Aguilar.
Presentación. Indiana Aguilar.Presentación. Indiana Aguilar.
Presentación. Indiana Aguilar.
 
Laboral indiana terminacion de relacion laboral
Laboral indiana terminacion de relacion laboralLaboral indiana terminacion de relacion laboral
Laboral indiana terminacion de relacion laboral
 

Destacado

Procedimiento y Aprobación de Leyes
Procedimiento y Aprobación de LeyesProcedimiento y Aprobación de Leyes
Procedimiento y Aprobación de Leyesguesta4cf2e3
 
Proceso Legislativo
Proceso LegislativoProceso Legislativo
Proceso Legislativohornelas
 
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajoDiapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajoYaritzaFlorian
 
6 fisiología del dolor 2015 (1)
6 fisiología del dolor 2015 (1)6 fisiología del dolor 2015 (1)
6 fisiología del dolor 2015 (1)brainsuccumbed
 
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivoClasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivoJuve Zarate
 
2 Fisiopatología de la fiebre y otros cuadros hipertérmicos
2  Fisiopatología de la fiebre y otros cuadros hipertérmicos2  Fisiopatología de la fiebre y otros cuadros hipertérmicos
2 Fisiopatología de la fiebre y otros cuadros hipertérmicosRhanniel Villar
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOguestfff150
 
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...Mabe Ojeda
 

Destacado (10)

Cuadro comparativo reforma laboral
Cuadro comparativo reforma laboralCuadro comparativo reforma laboral
Cuadro comparativo reforma laboral
 
Procedimiento y Aprobación de Leyes
Procedimiento y Aprobación de LeyesProcedimiento y Aprobación de Leyes
Procedimiento y Aprobación de Leyes
 
Proceso Legislativo
Proceso LegislativoProceso Legislativo
Proceso Legislativo
 
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajoDiapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
 
6 fisiología del dolor 2015 (1)
6 fisiología del dolor 2015 (1)6 fisiología del dolor 2015 (1)
6 fisiología del dolor 2015 (1)
 
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivoClasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
 
Signos vitales Perú
Signos vitales PerúSignos vitales Perú
Signos vitales Perú
 
2 Fisiopatología de la fiebre y otros cuadros hipertérmicos
2  Fisiopatología de la fiebre y otros cuadros hipertérmicos2  Fisiopatología de la fiebre y otros cuadros hipertérmicos
2 Fisiopatología de la fiebre y otros cuadros hipertérmicos
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
 
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
 

Similar a Prueba de ensayo legislacion

SCTR - PRESENTACION.pptx
SCTR - PRESENTACION.pptxSCTR - PRESENTACION.pptx
SCTR - PRESENTACION.pptxLorenaValdez41
 
Conferencia riesgos profesionales
Conferencia riesgos profesionalesConferencia riesgos profesionales
Conferencia riesgos profesionalesormoga
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562David Guerrero
 
PPT SCTR (salud + pensión)).pdf
PPT SCTR (salud + pensión)).pdfPPT SCTR (salud + pensión)).pdf
PPT SCTR (salud + pensión)).pdfCesarDiazTalavera
 
SDSS Presentacion Dra. Ruth Aquino.mmpdf
SDSS Presentacion Dra. Ruth Aquino.mmpdfSDSS Presentacion Dra. Ruth Aquino.mmpdf
SDSS Presentacion Dra. Ruth Aquino.mmpdf4j2gnczrcc
 
Salud ocupasional - taller 3
Salud ocupasional -  taller 3Salud ocupasional -  taller 3
Salud ocupasional - taller 3sandravanesita
 
Deberes Y Derechos So Coopservir
Deberes Y  Derechos So CoopservirDeberes Y  Derechos So Coopservir
Deberes Y Derechos So Coopservirrosalbariosp
 
Aspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalAspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalladybluecita
 
Aspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalAspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalladybluecita
 
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRETAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTREelmundodelina
 
Deberes Y Derechos
Deberes Y DerechosDeberes Y Derechos
Deberes Y Derechosblara
 
4.Ley-16744-Sobre-Accidentes-del-Trabajo-y-Enfermedades-Profesionales.ppt
4.Ley-16744-Sobre-Accidentes-del-Trabajo-y-Enfermedades-Profesionales.ppt4.Ley-16744-Sobre-Accidentes-del-Trabajo-y-Enfermedades-Profesionales.ppt
4.Ley-16744-Sobre-Accidentes-del-Trabajo-y-Enfermedades-Profesionales.pptHugoHormazabal
 
4.Ley-16744-Sobre-Accidentes-del-Trabajo-y-Enfermedades-Profesionales.ppt
4.Ley-16744-Sobre-Accidentes-del-Trabajo-y-Enfermedades-Profesionales.ppt4.Ley-16744-Sobre-Accidentes-del-Trabajo-y-Enfermedades-Profesionales.ppt
4.Ley-16744-Sobre-Accidentes-del-Trabajo-y-Enfermedades-Profesionales.pptesteren48
 
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLASTRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLASangelC4id0
 

Similar a Prueba de ensayo legislacion (20)

Regimen laboral minero sectorial
Regimen laboral minero   sectorialRegimen laboral minero   sectorial
Regimen laboral minero sectorial
 
SCTR - PRESENTACION.pptx
SCTR - PRESENTACION.pptxSCTR - PRESENTACION.pptx
SCTR - PRESENTACION.pptx
 
Conferencia riesgos profesionales
Conferencia riesgos profesionalesConferencia riesgos profesionales
Conferencia riesgos profesionales
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
 
U.t.4 n
U.t.4 nU.t.4 n
U.t.4 n
 
PPT SCTR (salud + pensión)).pdf
PPT SCTR (salud + pensión)).pdfPPT SCTR (salud + pensión)).pdf
PPT SCTR (salud + pensión)).pdf
 
SDSS Presentacion Dra. Ruth Aquino.mmpdf
SDSS Presentacion Dra. Ruth Aquino.mmpdfSDSS Presentacion Dra. Ruth Aquino.mmpdf
SDSS Presentacion Dra. Ruth Aquino.mmpdf
 
Salud ocupasional - taller 3
Salud ocupasional -  taller 3Salud ocupasional -  taller 3
Salud ocupasional - taller 3
 
Ley 16744-ppt
Ley 16744-pptLey 16744-ppt
Ley 16744-ppt
 
Deberes Y Derechos So Coopservir
Deberes Y  Derechos So CoopservirDeberes Y  Derechos So Coopservir
Deberes Y Derechos So Coopservir
 
Legislacion rp lenin
Legislacion rp leninLegislacion rp lenin
Legislacion rp lenin
 
Aspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalAspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacional
 
Aspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalAspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacional
 
Glosario sena
Glosario senaGlosario sena
Glosario sena
 
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRETAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
 
Deberes Y Derechos
Deberes Y DerechosDeberes Y Derechos
Deberes Y Derechos
 
4.Ley-16744-Sobre-Accidentes-del-Trabajo-y-Enfermedades-Profesionales.ppt
4.Ley-16744-Sobre-Accidentes-del-Trabajo-y-Enfermedades-Profesionales.ppt4.Ley-16744-Sobre-Accidentes-del-Trabajo-y-Enfermedades-Profesionales.ppt
4.Ley-16744-Sobre-Accidentes-del-Trabajo-y-Enfermedades-Profesionales.ppt
 
4.Ley-16744-Sobre-Accidentes-del-Trabajo-y-Enfermedades-Profesionales.ppt
4.Ley-16744-Sobre-Accidentes-del-Trabajo-y-Enfermedades-Profesionales.ppt4.Ley-16744-Sobre-Accidentes-del-Trabajo-y-Enfermedades-Profesionales.ppt
4.Ley-16744-Sobre-Accidentes-del-Trabajo-y-Enfermedades-Profesionales.ppt
 
Legislacion laboral contrato de trabajo
Legislacion laboral contrato de trabajoLegislacion laboral contrato de trabajo
Legislacion laboral contrato de trabajo
 
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLASTRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Prueba de ensayo legislacion

  • 1. Describa las principales coberturas que presta a los trabajadores el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social<br />Se genera el aviso de entrada cuando el patrono ingresa al trabajador y el aviso de salida cuando el empleado se retira de la empresa.El porcentaje de aporte del trabajador del sector privado es de 9,35 de la remuneración percibida, y el aporte patronal es de 11,15% de la remuneración pagada.AFILIACION OBLIGATORIASEGURO SALUD JUBILACIÓN POR INVALIDEZJUBILACION ORDINARIAMONTEPIOPRESTAMOSSEGURO CAMPESINOAdemás brinda el servicio AFILIACIÓNVOLUNTARIATrabajadores en relación de dependenciaTrabajadores autónomosProfesional en libre ejercicioAdministrador o patrono de un negocioEl Dueño de una empresa unipersonalEl menor trabajador <br />COBERTURAS<br />Se destina el 5.71% del aporte patronal para proteger al afiliado en caso de enfermedades, maternidad o subsidios de duración transitoria.<br />Se considera inválido al asegurado que por enfermedad o alteración física o mental se hallare incapacitado para el trabajo. Recibirá por lo menos una remuneración equivalente a la mitad de la remuneración habitual que perciba un trabajador.<br />Pensión mensual que otorga el IESS a los Afiliados que dejan de laborar en cumplimiento de los requisitos para obtener la protección de jubilación por vejez.<br />Tiene derecho a pensión de Montepío el jubilado en goce de pensión de invalidez o vejez, el asegurado activo que al momento de su fallecimiento tuviere al menos 60 aportaciones mensuales o se encontrare en el período de protección del seguro de muerte.<br />Hipotecario : 36 aportaciones, si solicitan cónyuges afiliados 12 afiliaciones.Quirografario: tener 60 salarios unificados, el monto máximo a otorgar depende de la capacidad de pago.Prendario: A través del Monte de Piedad, garantías en joyas.<br />Régimen Especial del Seguro Universal Obligatorio, que protege a la población rural y a las personas dedicadas a la pesca artesanal.Fuente: www.iess.gob.ec <br />Aporte del 17,50 de los ingresos percibidos<br />Realice un cuadro sinóptico de los aspectos más relevantes de la contratación colectiva que se encuentran normada en el Código de Trabajo.<br />CONTRATO COLECTIVO<br /> Es un Intervienen causas de la terminación duración prohibición[Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]<br />Que se otorgue los bienes y servicios de forma gratuita a los trabajadores;Que un sucesor del trabajador fallecido ocupe el puesto que deje vacante;Que se incluya en el contrato al personal que ejerce funciones de dirección o ejecutivos o estén sujetos a la ley que rige el servicio público.Que se contemplen privilegios y beneficios exagerados que atenten contra el interés general. Por tiempo indefinidoPor tiempo fijoPor el tiempo de duración de una empresa o de una obra determinadaPor las causas legalmente previstas en el contrato;Por acuerdo de las parte;Por la conclusión del período de labor;Por muerte o incapacidad del empleador o extinción de la persona jurídica contratante;Por caso fortuito o fuerza mayor que imposibiliten el trabajo, como incendio, terremoto, tempestad, explosión, plagas del campo, guerra.Empleador o varios empleadores.Asociación de Trabajadores Sindicatoó Comité de empresaConvenio celebrado entre uno o más empleadores o asociaciones emplea-doras y una o más asociaciones de trabajadores legalmente constituidas<br />Deben ser personas mayores de 18 añosEstablecer las condiciones o bases conforme a las cuales han de celebrarse los contratos. Objeto <br />Haga un cuadro sinóptico de los aspectos más importantes de los accidentes de trabajo<br />Todo suceso imprevisto y repentino que ocasiona al trabajador una lesión corporal o perturbación funcional por consecuencia del trabajo que ejecuta.ES<br />Muerte;Incapacidad absoluta y permanente para todo tipo de trabajo;Disminución permanente para todo trabajo; Incapacidad temporal<br />ACCIDENTES CON CONSECUENCIAS PARA INDEMNIZACIONESACCIDENTES DE TRABAJO<br />La pérdida total, o en sus partes esenciales de las extremidades superiores o inferiores. Son partes esenciales las manos y el pie;La pérdida del movimiento, equivalente a la mutilación de la extremidad o en las mismas extremidades;La pérdida de la visión de ambos ojos;La pérdida de un ojo;La disminución de la visión en un setenta y cinco por ciento;La enajenación mental incurable;Las lesiones orgánicas o funcionales de los sistemas cardiovasculares, digestivos, respiratorio <br />INCAPACIDAD PERMANENTE Y ABSOLUTA<br />Enfermedades infecciosas y parasitariasCarbunco, muermo, anquilostomiasis, anquilostomiasis, actinomicosis, leishmaniosis, sífilis, antracosis, tétanos, silicosis, tuberculosis, siderosis, tabacosis, otras coniosis, dermatosis, dormitis causada por agentes físicos, fiebre tifoidea, tifus exantemático, viruela, peste bubónica, fiebre amarilla y difteria;Enfermedades de la vista y el oídoOftalmía eléctrica, otras oftalmías producidas, esclerosis del oído medio.Otras afeccionesHigroma de la rodilla, calambres profesionales, deformaciones profesionales, amoníaco,ácido fluorhídrico, vapores clorosos, anhídrico sulfuroso, óxido de carbono, ácido carbónico, arsénico, plomo, mercurio, hidrógeno sulfurado, vapores nitrosos, sulfuro de carbono, ácido cianhídrico, esencias colorantes, hidrocarburos, carburo de hidrógeno, cromatos y bicromatos alcalinos, cáncer epitelial.<br />CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES <br />En todo accidente el empleador tiene la obligación de dar asistencia médica sin derecho a reembolso.El empleador está obligado a la provisión y renovación de aparatos de prótesis.Si el accidente causa la muerte del trabajador y está se produce dentro de los 180 días siguientes al accidente, el empleador deberá indemnizar a los derechohabientes del fallecido con una suma igual al sueldo de cuatro años.Por muerte después de los 365 días, el empleador pagará una suma equivalente a dos años de sueldos. <br />INDEMNIZACIONES <br />Realice un cuadro sinóptico de las principales atribuciones que corresponden a la Inspectoría de Trabajo<br />ATRIBUCIONES DE LA INSPECTORIA DE TRABAJO<br />Cuidar que en todos los centros de trabajo se observen las disposiciones sobre seguridad e higiene de los talleres y más locales de trabajo.Cuidar que en las relaciones provenientes del trabajo se respeten los derechos y se cumplan las obligaciones que la ley impone a trabajadores y empleadores.Efectuar visitas a las fábricas, talleres, etc.Cerciorarse, a través de documentos y registros de las empresas, la interrogación del personal de los establecimientos sin presencia de testigos, del cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias referentes al trabajo.Conceder o negar el visto bueno en las solicitudes de despido a los trabajadores, notificar los desahucios.Intervenir en las comisiones de control.Imponer multas.Las demás conferidas por la Ley y los convenios internacionales.<br />