SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba de hipótesis para la proporción poblacional:
Frecuentemente se desea estimar la proporción de elementos que tienen una
característica determinada, en tal caso, las observaciones son de naturaleza
cualitativa. Cuando se analiza información cualitativa y se está interesado en
verificar un supuesto acerca de la proporción poblacional de elementos que tienen
determinada característica, es útil trabajar con la prueba de hipótesis para la
proporción.
HIPÓTESIS
Como en el caso de la media, se puede plantear uno de los siguientes tres tipos
de hipótesis:
- Prueba de hipótesis a dos colas
H0 : = k
H1 : k
- Prueba de hipótesis a una cola superior
H0 : = k ó H0 : k
H1 : > k ó H1 : > k
- Prueba de hipótesis a una cola inferior
H0 : = k ó H0 : k
H1: < k ó H1 : < k
Cuando se va a estimar una proporción el tamaño de la muestra (n) siempre debe
ser mayor a 30, por lo tanto se tiene un solo caso.
La estadística de trabajo a utilizar es la expresión (1.13):
(3.5)
REGLA DE DECISION
Si se ha planteado la hipótesis alternativa como:
H1: k se tiene una prueba de hipótesis a dos colas, por lo tanto, el nivel de
significancia ( ) se divide en dos partes iguales, quedando estos valores en los
extremos de la distribución como se aprecia en la figura 3.1
y pertenecen a una distribución normal estándar. Si el valor de la
estadística de trabajo (Zp) está entre y no se rechaza la hipótesis nula, en
caso contrario se rechaza H0 lo cual implica aceptar H1 . Es decir, si < Zp <
no se rechaza H0 .
- Si se ha planteado la hipótesis alternativa como:
H1 : > k, se tiene una prueba de hipótesis a una cola superior, quedando el nivel
de significancia ( ) en la parte superior de la distribución, véase figura 3.2
pertenece a una distribución normal estándar. Si el valor de la estadística de
trabajo (Zp ) es menor que no se rechaza la hipótesis nula, en caso contrario
se rechaza H0 lo cual implica aceptar H1 . Es decir, si Zp < no se rechaza H0 .
- Si se ha planteado la hipótesis alternativa como:
H1 : < k, se tiene una prueba de hipótesis a una cola inferior, quedando el nivel
de significancia ( ) en la parte inferior de la distribución, véase figura 3.3
Z pertenece a una distribución normal estándar. Si el valor de la estadística de
trabajo (Zp ) es mayor que Z no se rechaza la hipótesis nula, en caso contrario se
rechaza H0 lo cual implica aceptar H1 . Es decir, si Zp > Z no se rechaza H0 .
EJEMPLO
Un fabricante afirma que por lo menos el 90 por ciento de las piezas de una
maquinaria que suministra a una fábrica guardan las formas especificadas. Un
exámen de 200 de esas piezas reveló que 160 de ellas no eran defectuosas.
Pruebe si lo que afirma el fabricante es cierto.
Solución
H0 : 0,9
H1 : < 0,9
Para realizar una prueba de hipótesis para la proporción se utiliza la expresión 3.5
Asumiendo una confiabilidad del 95 por ciento, el valor correspondiente a Z en la
distribución normal es -1,64

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desviación estándar (ds)
Desviación estándar (ds)Desviación estándar (ds)
Desviación estándar (ds)
Moises Abel Florentino Zacatula
 
Distribucion de probabilidad binomal
Distribucion de probabilidad binomalDistribucion de probabilidad binomal
Distribucion de probabilidad binomaleraperez
 
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8) Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Luz Hernández
 
DefinicióN Variable Aleatoria Discreta
DefinicióN Variable Aleatoria DiscretaDefinicióN Variable Aleatoria Discreta
DefinicióN Variable Aleatoria Discretajoeliv
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
Daniel Gómez
 
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Pruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestraPruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestraAlejandro Ruiz
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
Keber Quispe Gamboa
 
Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...
Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...
Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...
Luz Hernández
 
Fase2 100402 grupo_9
Fase2 100402 grupo_9Fase2 100402 grupo_9
Fase2 100402 grupo_9
Elvia Padilla
 
Prueba t varianzas combinadas
Prueba t varianzas combinadasPrueba t varianzas combinadas
Prueba t varianzas combinadas
jagi100
 
Diseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industriales
Diseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industrialesDiseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industriales
Diseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industrialesInnocon S.A. - Grupo Setop Ltda.
 
116168871 ejercicios-estadistica
116168871 ejercicios-estadistica116168871 ejercicios-estadistica
116168871 ejercicios-estadistica
Cesar Leiva C
 
La distribucion binomial power point
La distribucion binomial power pointLa distribucion binomial power point
La distribucion binomial power point
Eileen Rodriguez
 
el chi cuadrado
el chi cuadradoel chi cuadrado
el chi cuadrado
Ervin Rivera De La Rosa
 
Prueba de hipotesis 2018 final
Prueba de hipotesis 2018 finalPrueba de hipotesis 2018 final
Prueba de hipotesis 2018 final
franciscoe71
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
Elisa Mendoza
 
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La actualidad más candente (20)

Desviación estándar (ds)
Desviación estándar (ds)Desviación estándar (ds)
Desviación estándar (ds)
 
Distribucion de probabilidad binomal
Distribucion de probabilidad binomalDistribucion de probabilidad binomal
Distribucion de probabilidad binomal
 
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8) Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
 
DefinicióN Variable Aleatoria Discreta
DefinicióN Variable Aleatoria DiscretaDefinicióN Variable Aleatoria Discreta
DefinicióN Variable Aleatoria Discreta
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
 
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
 
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
 
Pruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestraPruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestra
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
 
Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...
Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...
Muestreo por diferencias de medias aritmeticas y por diferencia de proporcion...
 
Inferencia estadistica
Inferencia estadisticaInferencia estadistica
Inferencia estadistica
 
Fase2 100402 grupo_9
Fase2 100402 grupo_9Fase2 100402 grupo_9
Fase2 100402 grupo_9
 
Prueba t varianzas combinadas
Prueba t varianzas combinadasPrueba t varianzas combinadas
Prueba t varianzas combinadas
 
Diseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industriales
Diseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industrialesDiseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industriales
Diseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industriales
 
116168871 ejercicios-estadistica
116168871 ejercicios-estadistica116168871 ejercicios-estadistica
116168871 ejercicios-estadistica
 
La distribucion binomial power point
La distribucion binomial power pointLa distribucion binomial power point
La distribucion binomial power point
 
el chi cuadrado
el chi cuadradoel chi cuadrado
el chi cuadrado
 
Prueba de hipotesis 2018 final
Prueba de hipotesis 2018 finalPrueba de hipotesis 2018 final
Prueba de hipotesis 2018 final
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
 

Similar a Prueba de hipotesis para la proporcion poblacional

Pruebas de hipótesis de proporción poblacional (Introducción)
Pruebas de hipótesis de proporción poblacional (Introducción)Pruebas de hipótesis de proporción poblacional (Introducción)
Pruebas de hipótesis de proporción poblacional (Introducción)agracia28
 
MDR_ MCD_Prueba de hipótesis para proporciones
MDR_ MCD_Prueba de hipótesis para proporcionesMDR_ MCD_Prueba de hipótesis para proporciones
MDR_ MCD_Prueba de hipótesis para proporciones
UnidadVirtualUFPSO
 
Pruebas Estadisticas COVID.pdf
Pruebas Estadisticas COVID.pdfPruebas Estadisticas COVID.pdf
Pruebas Estadisticas COVID.pdf
Rodolfo Reta
 
Econometría P. 3
Econometría P. 3Econometría P. 3
Econometría P. 3
disenoinstruccional
 
Pruebas de-hipotesis
Pruebas de-hipotesisPruebas de-hipotesis
Pruebas de-hipotesis
Instituto Tecnologico de Mexicali
 
Ph1 m
Ph1 mPh1 m
Test de hipotesis
Test de hipotesisTest de hipotesis
Test de hipotesisigalaz2007
 
Test de Hipótesis I
Test de Hipótesis ITest de Hipótesis I
Test de Hipótesis IHector Funes
 
Dpminio
DpminioDpminio
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
JannethFreire1
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
Moi Martinez
 
estIG_tema8.pdf
estIG_tema8.pdfestIG_tema8.pdf
estIG_tema8.pdf
SANDRA40248
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesisvaro99
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesisvaro99
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesisvaro99
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
AnaGO111
 
Pruebas-de-hipotesis-hipotesis-nulay.pdf
Pruebas-de-hipotesis-hipotesis-nulay.pdfPruebas-de-hipotesis-hipotesis-nulay.pdf
Pruebas-de-hipotesis-hipotesis-nulay.pdf
tonotaylor
 

Similar a Prueba de hipotesis para la proporcion poblacional (20)

Pruebas de hipótesis de proporción poblacional (Introducción)
Pruebas de hipótesis de proporción poblacional (Introducción)Pruebas de hipótesis de proporción poblacional (Introducción)
Pruebas de hipótesis de proporción poblacional (Introducción)
 
MDR_ MCD_Prueba de hipótesis para proporciones
MDR_ MCD_Prueba de hipótesis para proporcionesMDR_ MCD_Prueba de hipótesis para proporciones
MDR_ MCD_Prueba de hipótesis para proporciones
 
Pruebas Estadisticas COVID.pdf
Pruebas Estadisticas COVID.pdfPruebas Estadisticas COVID.pdf
Pruebas Estadisticas COVID.pdf
 
Econometría P. 3
Econometría P. 3Econometría P. 3
Econometría P. 3
 
Pruebas de-hipotesis
Pruebas de-hipotesisPruebas de-hipotesis
Pruebas de-hipotesis
 
Ph1 m
Ph1 mPh1 m
Ph1 m
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Test de hipotesis
Test de hipotesisTest de hipotesis
Test de hipotesis
 
Test de Hipótesis I
Test de Hipótesis ITest de Hipótesis I
Test de Hipótesis I
 
Dpminio
DpminioDpminio
Dpminio
 
7 prueba de hipotesis
7 prueba de hipotesis7 prueba de hipotesis
7 prueba de hipotesis
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
 
estIG_tema8.pdf
estIG_tema8.pdfestIG_tema8.pdf
estIG_tema8.pdf
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Capítulo viii
Capítulo viiiCapítulo viii
Capítulo viii
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
Pruebas-de-hipotesis-hipotesis-nulay.pdf
Pruebas-de-hipotesis-hipotesis-nulay.pdfPruebas-de-hipotesis-hipotesis-nulay.pdf
Pruebas-de-hipotesis-hipotesis-nulay.pdf
 

Más de emmanuelgf

Factor de forma
Factor de formaFactor de forma
Factor de forma
emmanuelgf
 
Desarrollo de ecuación 22
Desarrollo de ecuación 22Desarrollo de ecuación 22
Desarrollo de ecuación 22
emmanuelgf
 
Desarrollo de ecuación
Desarrollo de ecuaciónDesarrollo de ecuación
Desarrollo de ecuación
emmanuelgf
 
Con qué fenómenos a propiedades físicas se asocia
Con qué fenómenos a propiedades físicas se asociaCon qué fenómenos a propiedades físicas se asocia
Con qué fenómenos a propiedades físicas se asocia
emmanuelgf
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
emmanuelgf
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
emmanuelgf
 
Prueba anova
Prueba anovaPrueba anova
Prueba anova
emmanuelgf
 
Distribución f juar juar
Distribución f juar juarDistribución f juar juar
Distribución f juar juar
emmanuelgf
 
Distribución f
Distribución fDistribución f
Distribución f
emmanuelgf
 
Prueba de hipótesis para muestras pequeñas
Prueba de hipótesis para muestras pequeñasPrueba de hipótesis para muestras pequeñas
Prueba de hipótesis para muestras pequeñasemmanuelgf
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomialemmanuelgf
 

Más de emmanuelgf (11)

Factor de forma
Factor de formaFactor de forma
Factor de forma
 
Desarrollo de ecuación 22
Desarrollo de ecuación 22Desarrollo de ecuación 22
Desarrollo de ecuación 22
 
Desarrollo de ecuación
Desarrollo de ecuaciónDesarrollo de ecuación
Desarrollo de ecuación
 
Con qué fenómenos a propiedades físicas se asocia
Con qué fenómenos a propiedades físicas se asociaCon qué fenómenos a propiedades físicas se asocia
Con qué fenómenos a propiedades físicas se asocia
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
 
Prueba anova
Prueba anovaPrueba anova
Prueba anova
 
Distribución f juar juar
Distribución f juar juarDistribución f juar juar
Distribución f juar juar
 
Distribución f
Distribución fDistribución f
Distribución f
 
Prueba de hipótesis para muestras pequeñas
Prueba de hipótesis para muestras pequeñasPrueba de hipótesis para muestras pequeñas
Prueba de hipótesis para muestras pequeñas
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Prueba de hipotesis para la proporcion poblacional

  • 1. Prueba de hipótesis para la proporción poblacional: Frecuentemente se desea estimar la proporción de elementos que tienen una característica determinada, en tal caso, las observaciones son de naturaleza cualitativa. Cuando se analiza información cualitativa y se está interesado en verificar un supuesto acerca de la proporción poblacional de elementos que tienen determinada característica, es útil trabajar con la prueba de hipótesis para la proporción. HIPÓTESIS Como en el caso de la media, se puede plantear uno de los siguientes tres tipos de hipótesis: - Prueba de hipótesis a dos colas H0 : = k H1 : k - Prueba de hipótesis a una cola superior H0 : = k ó H0 : k H1 : > k ó H1 : > k - Prueba de hipótesis a una cola inferior H0 : = k ó H0 : k H1: < k ó H1 : < k Cuando se va a estimar una proporción el tamaño de la muestra (n) siempre debe ser mayor a 30, por lo tanto se tiene un solo caso. La estadística de trabajo a utilizar es la expresión (1.13): (3.5) REGLA DE DECISION
  • 2. Si se ha planteado la hipótesis alternativa como: H1: k se tiene una prueba de hipótesis a dos colas, por lo tanto, el nivel de significancia ( ) se divide en dos partes iguales, quedando estos valores en los extremos de la distribución como se aprecia en la figura 3.1 y pertenecen a una distribución normal estándar. Si el valor de la estadística de trabajo (Zp) está entre y no se rechaza la hipótesis nula, en caso contrario se rechaza H0 lo cual implica aceptar H1 . Es decir, si < Zp < no se rechaza H0 . - Si se ha planteado la hipótesis alternativa como: H1 : > k, se tiene una prueba de hipótesis a una cola superior, quedando el nivel de significancia ( ) en la parte superior de la distribución, véase figura 3.2 pertenece a una distribución normal estándar. Si el valor de la estadística de trabajo (Zp ) es menor que no se rechaza la hipótesis nula, en caso contrario se rechaza H0 lo cual implica aceptar H1 . Es decir, si Zp < no se rechaza H0 . - Si se ha planteado la hipótesis alternativa como: H1 : < k, se tiene una prueba de hipótesis a una cola inferior, quedando el nivel de significancia ( ) en la parte inferior de la distribución, véase figura 3.3 Z pertenece a una distribución normal estándar. Si el valor de la estadística de trabajo (Zp ) es mayor que Z no se rechaza la hipótesis nula, en caso contrario se rechaza H0 lo cual implica aceptar H1 . Es decir, si Zp > Z no se rechaza H0 . EJEMPLO Un fabricante afirma que por lo menos el 90 por ciento de las piezas de una maquinaria que suministra a una fábrica guardan las formas especificadas. Un exámen de 200 de esas piezas reveló que 160 de ellas no eran defectuosas. Pruebe si lo que afirma el fabricante es cierto. Solución H0 : 0,9 H1 : < 0,9 Para realizar una prueba de hipótesis para la proporción se utiliza la expresión 3.5
  • 3. Asumiendo una confiabilidad del 95 por ciento, el valor correspondiente a Z en la distribución normal es -1,64