SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Torres Andrade AC Sede Atotonilco el Alto, Jalisco Fracturas Por: Juan Páiz Lozano Francisco Javier de la Cruz Gomez José Medina González Victor M. SaavedraNúñez Ramón Heriberto Guerrero González
El cuerpo humano está expuesto a diferentes tipo de lesiones dentro de las que se encuentran las roturas óseas, generándose ciertos tipos de fracturas que deben ser tratadas en tiempo y forma para evitar daños y dolencias crónicas.
Fracturas Se le denominaFractura  a la perdida de continuidad en el tejidoóseo.
En quien son más comunes? Las fracturas son igual de comunes en los adultos que en los niños, donde más allá que los pequeños en general tienen los huesos más sanos reciben golpes y caídas mucho más a menudo.
Como se generan? Los huesos se rompen al recibir una mayor presión de la que pueden soportar, por lo que el exceso de peso y el sedentarismo siempre son factores que son propicios para estas lesiones. Generalmente estas lesiones se generan por algún traumatismo importante, causa de una caída, golpe, accidente o simplemente por el debilitamiento de los huesos y un mal movimiento.
Como se clasifican? Existen diversos tipos de fracturas pero eso solo lo determinara en medico mediante estudios radiográficos.
F. Rama Verde Se caracteriza por estar astillada y el tejido óseo no es desprendido por completo.
F. Oblicua Se caracteriza por tener estar en una inclinación de entre 30 y 45 grados.
F. Transversa Se caracteriza por tener la ruptura en línea recta a través del hueso.
F. Conminuta Se caracteriza por el tejido óseo en varias partículas generada por aplastamiento.
F. Compuesta Este tipo de fractura pierde continuidad en tejido óseo pero no pierde su forma aunque sea doble fractura.
Tipos de Fractura ABRIGADA.- Son todas aquellas que no han tenido contacto con el medio ambiente y puede presentar deformidad.
Tipos de Fractura EXPUESTA.- Son aquellas que por diversas causas se encuentran en contacto con el medio ambiente.
Los síntomas de una fractura son: *Dislocamiento de una extremidad o una articulación *Hinchazón, hematomas o hemorragias *Dolor intenso *Entumecimiento y hormigueo *Movilidad limitada o incapacidad para mover una extremidad *Crepitación
Ante una fractura, debe obtener ayuda médica de inmediato. Tal vez tenga que usar un yeso o una férula. Algunas veces es necesario usar cirugía para colocarles placas, clavos o tornillos y así mantener el hueso en su lugar.
El tratamiento para la recuperación tras una lesión de este tipo va a depender de que es una fractura completa o parcial y la clase de lesión. El yeso para inmovilizar la zona se da en casi la totalidad de los casos, salvo en aquellas partes del cuerpo que es imposible realizarlo, pero son la menor parte.
Algunos ejemplos de cómo la gente se fractura cualquier parte del cuerpo.
Por su Atención gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Presentación fy ld ms
Presentación fy ld msPresentación fy ld ms
Presentación fy ld ms
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones ““Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
 
Fracturas perros
Fracturas perros Fracturas perros
Fracturas perros
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Generalidades de Fracturas
Generalidades de FracturasGeneralidades de Fracturas
Generalidades de Fracturas
 
Tipos de fracturas
Tipos de fracturasTipos de fracturas
Tipos de fracturas
 
Fracturas en general
Fracturas en generalFracturas en general
Fracturas en general
 
Fracturas diapo
Fracturas diapoFracturas diapo
Fracturas diapo
 
Fracturas 1
Fracturas 1Fracturas 1
Fracturas 1
 
CLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURASCLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURAS
 
Fracturas (alicia)
Fracturas (alicia)Fracturas (alicia)
Fracturas (alicia)
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema ÓseoFracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema Óseo
 
Sistema Musculoesqueletico: Fracturas y Luxaciones
Sistema Musculoesqueletico: Fracturas y LuxacionesSistema Musculoesqueletico: Fracturas y Luxaciones
Sistema Musculoesqueletico: Fracturas y Luxaciones
 
Fracturas de Salter & Harris
Fracturas de Salter & HarrisFracturas de Salter & Harris
Fracturas de Salter & Harris
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 

Similar a Prueba Fracturas 06

Similar a Prueba Fracturas 06 (20)

Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
trabajo de primeros auxilios 12.pptx
trabajo de primeros auxilios 12.pptxtrabajo de primeros auxilios 12.pptx
trabajo de primeros auxilios 12.pptx
 
Parcial liseth
Parcial lisethParcial liseth
Parcial liseth
 
Fracturas y luxaciones
Fracturas y luxaciones Fracturas y luxaciones
Fracturas y luxaciones
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
FRACTURAS HUMANAS EN ADULTOS MAYORES 60 A 70
FRACTURAS HUMANAS EN ADULTOS MAYORES 60 A 70FRACTURAS HUMANAS EN ADULTOS MAYORES 60 A 70
FRACTURAS HUMANAS EN ADULTOS MAYORES 60 A 70
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
Traumatología.pptx
Traumatología.pptxTraumatología.pptx
Traumatología.pptx
 
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptxTipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
 
traumatismo-1.pptx
traumatismo-1.pptxtraumatismo-1.pptx
traumatismo-1.pptx
 
11. FRACTURAS.pptx
11. FRACTURAS.pptx11. FRACTURAS.pptx
11. FRACTURAS.pptx
 
Tumbaburros 2parte
Tumbaburros 2parteTumbaburros 2parte
Tumbaburros 2parte
 
Osteocondritis, periostitis y fracturas
Osteocondritis, periostitis y fracturasOsteocondritis, periostitis y fracturas
Osteocondritis, periostitis y fracturas
 
Fracturas en el anciano
Fracturas en el ancianoFracturas en el anciano
Fracturas en el anciano
 
proceso enfermero en fracturas
proceso enfermero en fracturasproceso enfermero en fracturas
proceso enfermero en fracturas
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Prueba Fracturas 06

  • 1.
  • 2. Instituto Torres Andrade AC Sede Atotonilco el Alto, Jalisco Fracturas Por: Juan Páiz Lozano Francisco Javier de la Cruz Gomez José Medina González Victor M. SaavedraNúñez Ramón Heriberto Guerrero González
  • 3. El cuerpo humano está expuesto a diferentes tipo de lesiones dentro de las que se encuentran las roturas óseas, generándose ciertos tipos de fracturas que deben ser tratadas en tiempo y forma para evitar daños y dolencias crónicas.
  • 4. Fracturas Se le denominaFractura a la perdida de continuidad en el tejidoóseo.
  • 5. En quien son más comunes? Las fracturas son igual de comunes en los adultos que en los niños, donde más allá que los pequeños en general tienen los huesos más sanos reciben golpes y caídas mucho más a menudo.
  • 6. Como se generan? Los huesos se rompen al recibir una mayor presión de la que pueden soportar, por lo que el exceso de peso y el sedentarismo siempre son factores que son propicios para estas lesiones. Generalmente estas lesiones se generan por algún traumatismo importante, causa de una caída, golpe, accidente o simplemente por el debilitamiento de los huesos y un mal movimiento.
  • 7. Como se clasifican? Existen diversos tipos de fracturas pero eso solo lo determinara en medico mediante estudios radiográficos.
  • 8. F. Rama Verde Se caracteriza por estar astillada y el tejido óseo no es desprendido por completo.
  • 9. F. Oblicua Se caracteriza por tener estar en una inclinación de entre 30 y 45 grados.
  • 10. F. Transversa Se caracteriza por tener la ruptura en línea recta a través del hueso.
  • 11. F. Conminuta Se caracteriza por el tejido óseo en varias partículas generada por aplastamiento.
  • 12. F. Compuesta Este tipo de fractura pierde continuidad en tejido óseo pero no pierde su forma aunque sea doble fractura.
  • 13. Tipos de Fractura ABRIGADA.- Son todas aquellas que no han tenido contacto con el medio ambiente y puede presentar deformidad.
  • 14. Tipos de Fractura EXPUESTA.- Son aquellas que por diversas causas se encuentran en contacto con el medio ambiente.
  • 15. Los síntomas de una fractura son: *Dislocamiento de una extremidad o una articulación *Hinchazón, hematomas o hemorragias *Dolor intenso *Entumecimiento y hormigueo *Movilidad limitada o incapacidad para mover una extremidad *Crepitación
  • 16. Ante una fractura, debe obtener ayuda médica de inmediato. Tal vez tenga que usar un yeso o una férula. Algunas veces es necesario usar cirugía para colocarles placas, clavos o tornillos y así mantener el hueso en su lugar.
  • 17. El tratamiento para la recuperación tras una lesión de este tipo va a depender de que es una fractura completa o parcial y la clase de lesión. El yeso para inmovilizar la zona se da en casi la totalidad de los casos, salvo en aquellas partes del cuerpo que es imposible realizarlo, pero son la menor parte.
  • 18. Algunos ejemplos de cómo la gente se fractura cualquier parte del cuerpo.
  • 19. Por su Atención gracias.