SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
PRUEBA DE HISTORIA QUINTO AÑO BÁSICO
EPOCA COLONIAL
NOMBRE: ________________________________FECHA: 29 de septiembre de 2014
PUNTAJE IDEAL: 44 puntos PUNTAJE REAL:__________ NOTA: _______
Objetivo de Aprendizaje: Evaluar contenidos de la época colonial.
Ítem I.- Selección múltiple. Encierre en un círculo la alternativa correcta. ( 34
puntos)
1.- Luego de la Conquista española, comienza en América y en Chile un período conocido
como Colonia. ¿Cuál de las siguientes alternativas caracterizó a dicho período?
a) La etapa colonial en la historia de América abarca el periodo de descubrimiento y
conquista.
b) Los territorios y población de América estuvieron sometidos a la autoridad de la
Corona española.
c) Los vecinos de las ciudades coloniales podían elegir a los gobernadores.
d) EL Papa intervenía en el nombramiento de los cargos públicos en las colonias.
2.- ¿A qué virreinato pertenecía Chile en el período colonial?
a) Nueva Granada.
b) Perú.
c) Nueva España.
d) La Plata.
Lee el siguiente texto y responde la pregunta N° 3:
3.- La institución colonial equivalente a las municipalidades de hoy a la cual se refiere
el texto anterior, se conoce como:
a) Audiencia.
b) Consulado.
c) Cabildo.
d) Consejo.
4.- La Corona española impuso una estricta dependencia económica con sus colonias.
Solo España podía vender sus productos a América y esta última sus materias primas a
España. Este sistema de intercambio exclusivo recibió el nombre de:
a) Casa de Contratación.
b) Mercantilismo.
c) Flotas y galeones.
d) Monopolio comercial.
“Al igual que las municipalidades de hoy día… se ocupaban del aseo y ornato de
las ciudades. Además velaban por la instrucción primaria y disponían las grandes
fiestas públicas. Los integrantes … eran miembros de los más altos círculos
sociales … se suponía que representaban a toda la comunidad y que velaban por su
interés y bienestar”.
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
Observa la siguiente imagen y luego responde la pregunta que se formula.
5.- De acuerdo a la imagen, ¿en qué sector de la economía se empleó la encomienda
como sistema de trabajo indígena durante el siglo XVI en América y Chile?
a) Ganadería.
b) Minería.
c) Agricultura.
d) Artesanía
6.- La hacienda, como gran propiedad rural, tuvo importancia fundamental en el período
colonial chileno, pues la mayor parte de la población vivía en el campo. Allí se producía
todo lo que sus habitantes necesitaban para vivir. Por lo tanto, en materia económica la
hacienda fue:
a) Industrial
b) Monopólica.
c) Autosuficiente.
d) Dependiente.
7.- Dentro de la pirámide de la sociedad colonial en Chile, los artesanos y comerciantes
se ubicaron dentro del grupo social de los:
a) Mestizos.
b) Criollos.
c) Españoles.
d) Indígenas.
Lee el siguiente fragmento y luego responde las dos preguntas que se formulan:
8.- De acuerdo al fragmento anterior, el espacio urbano colonial a que se refiere el
texto es:
a) La Alameda.
b) La Plaza.
c) La Tertulia.
d) La Catedral.
“Dentro del núcleo urbano (colonial) … es el espacio festivo por excelencia. Por sus
dimensiones, centralidad y carácter multifuncional … es el lugar más adecuado
para realizar y contemplar un espectáculo conmemorativo o celebración… En
graderías desmontables se agrupan las autoridades y el pueblo … para integrar o
contemplar las procesiones, piezas teatrales y los juegos”.
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
Las imágenes presentadas a continuación corresponden a escenas de la vida cotidiana
de la sociedad colonial en Chile. Observa las siguientes ilustraciones y responde las
alternativas numero 9, 10, 11, 12.
Imagen 1 Imagen 2
9.- La Imagen 1 corresponde a la vida social de:
a) Los mestizos
b) Los aristócratas
c) Los artesanos
d) Ninguna
10.- La Imagen 1 corresponde a:
a) Una tertulia
b) Una bautizo
c) Un matrimonio
d) Una chingana.
11.- La imagen 2 corresponde a:
a) Una tertulia
b) Una bautizo
c) Un matrimonio
d) Una chingana.
12.- La Imagen 2 corresponde a la vida social de:
a) Los aristócratas
b) Los esclavos
c) Los mestizos y algunos indígenas
d) Indígenas.
13.- Durante la Colonia no existía luz eléctrica y tampoco agua potable, por lo que
existieron personas que abastecían de estos productos ellos fueron:
a) Motero y Dulcero
b) Lucero y Agüero
c) Aguatero y Velero
d) Lechero y sandillero
Colegio Nueva Holanda
T a l c a
14.- La siguiente imagen corresponde a:
a) Chinchinero
b) Heladero
c) Dulcero
d) Organillero
15.- La educación durante la época colonial fue encabezada predominantemente por:
a) El Cabildo
b) La hacienda
c) Congregaciones Religiosas
d) Las madres
16.- Los jesuitas y dominicos eran:
a) Congregaciones que impartían educación.
b) Aristócratas que participaban en tertulias
c) Los que impartían educación a los indígenas
d) Ninguna
17.- ¿A qué se dedicaban las mujeres pobres durante la colonia?
a) Cultivar los huertos
b) Servicio domestico
c) Criar a sus hijos
d) Ninguna
II.- Item II. Verdadero o Falso. Contesta con una V si la aseveración es verdadera y
con una F si es falsa. ( 10 puntos)
1.- ________ La Educación femenina era obligatoria en la época colonial.
2.- ________ Algunas mujeres indígenas hijas de caciques aprendieron a escribir y
leer.
3.- ________ La vivienda durante la colonia eran para todos por igual, grandes, con
patios interiores y caballerizas.
4.- ________ Las casas de los sectores modestos se llamaron ranchos
5.- ________ Alonso de Ercilla fue un escritor español que escribió “La Araucana”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de grecia antigua
Prueba de grecia antiguaPrueba de grecia antigua
Prueba de grecia antigua
Martha Vial
 
Prueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba E.Media y Moderna 8° añoPrueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba E.Media y Moderna 8° año
Carla Valdebenito
 
Prueba de los mayas
Prueba de los mayasPrueba de los mayas
Prueba de los mayas
Andrea M.
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
Muriel Toledo
 
Prueba conquista de chile
Prueba  conquista de chilePrueba  conquista de chile
Prueba conquista de chile
Mario Fonseca
 
Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)
Raquel María Sáez Merino
 
Evaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europeaEvaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europea
Raquel María Sáez Merino
 
Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4
yasna moya
 
Prueba 5 colonia
Prueba 5 coloniaPrueba 5 colonia
Prueba 5 colonia
Alejandra Castro
 
Prueba democracia chilena
Prueba democracia chilenaPrueba democracia chilena
Prueba democracia chilena
Gonzalo Ramírez Herrera
 
Evaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadoraEvaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadora
Hector Andrade
 
Prueba historia
Prueba historiaPrueba historia
Prueba historia
Vanǝsa Alǝjandra
 
Prueba la-independencia-de-chile
Prueba la-independencia-de-chilePrueba la-independencia-de-chile
Prueba la-independencia-de-chile
paola angel garrao
 
Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
karencatalan777
 
Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
Elizabeth Gómez Godoy
 
Ficha la colonia
Ficha la coloniaFicha la colonia
Ficha la colonia
Antonio Jimenez
 
Test Periodo Entreguerras
Test Periodo EntreguerrasTest Periodo Entreguerras
Test Periodo Entreguerras
Amakara Leyva
 
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra MundialPrueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
Analy Bahamonde
 
Prueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historiaPrueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historia
Jose Lobos Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de grecia antigua
Prueba de grecia antiguaPrueba de grecia antigua
Prueba de grecia antigua
 
Prueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba E.Media y Moderna 8° añoPrueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba E.Media y Moderna 8° año
 
Prueba de los mayas
Prueba de los mayasPrueba de los mayas
Prueba de los mayas
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
 
Prueba conquista de chile
Prueba  conquista de chilePrueba  conquista de chile
Prueba conquista de chile
 
Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)
 
Evaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europeaEvaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europea
 
Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4
 
Prueba 5 colonia
Prueba 5 coloniaPrueba 5 colonia
Prueba 5 colonia
 
Prueba democracia chilena
Prueba democracia chilenaPrueba democracia chilena
Prueba democracia chilena
 
Evaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadoraEvaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadora
 
Prueba historia
Prueba historiaPrueba historia
Prueba historia
 
Prueba la-independencia-de-chile
Prueba la-independencia-de-chilePrueba la-independencia-de-chile
Prueba la-independencia-de-chile
 
Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
 
Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
 
Ficha la colonia
Ficha la coloniaFicha la colonia
Ficha la colonia
 
Test Periodo Entreguerras
Test Periodo EntreguerrasTest Periodo Entreguerras
Test Periodo Entreguerras
 
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra MundialPrueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
 
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
 
Prueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historiaPrueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historia
 

Similar a Prueba la colonia

Hist5 b pruebalacolonia
Hist5 b pruebalacoloniaHist5 b pruebalacolonia
Hist5 b pruebalacolonia
Adriana Jimenez
 
Evaluación Quinto octubre historia
Evaluación  Quinto octubre historiaEvaluación  Quinto octubre historia
Evaluación Quinto octubre historia
fresiasalazar
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
Saadia Sarmiento
 
Prueba diagnóstico segundo siglo educación adulto
Prueba diagnóstico segundo siglo educación adultoPrueba diagnóstico segundo siglo educación adulto
Prueba diagnóstico segundo siglo educación adulto
Mila Albornoz
 
Facsimil completo
Facsimil completoFacsimil completo
Facsimil completo
Isabel Orellana
 
19032020_947am_5e73940cbe996.pdf
19032020_947am_5e73940cbe996.pdf19032020_947am_5e73940cbe996.pdf
19032020_947am_5e73940cbe996.pdf
ssuser4de01c
 
Prueba de nivel 5° cs soc.
Prueba de nivel 5° cs soc.Prueba de nivel 5° cs soc.
Prueba de nivel 5° cs soc.
Claudio Letzkus
 
Prueba parcial
Prueba parcialPrueba parcial
Prueba parcial
Viviana Muñoz Vásquez
 
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
guest2e28de
 
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
Laboratorio De  Español 7th 2° BimLaboratorio De  Español 7th 2° Bim
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
guest2e28de
 
Ejercicios.2 do
Ejercicios.2 doEjercicios.2 do
Ejercicios.2 do
luiscuba84
 
Examen extraordinario historia tercero de secundaria
Examen extraordinario historia tercero de secundariaExamen extraordinario historia tercero de secundaria
Examen extraordinario historia tercero de secundaria
Rafael Resendiz
 
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docxTRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
RosalesCJavier
 
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
Maximo Reyes
 
6º básico 2015
6º básico 20156º básico 2015
6º básico 2015
Tabita Gutierrez
 
Guia hch3 int
Guia hch3 intGuia hch3 int
Guia hch3 int
Pancho Henriquez
 
La-Colonia-en-Chile-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF.pdf
La-Colonia-en-Chile-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF.pdfLa-Colonia-en-Chile-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF.pdf
La-Colonia-en-Chile-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF.pdf
GonzaloAndresOyarzun
 
Trabajo profe cassetta corregido
Trabajo profe cassetta corregidoTrabajo profe cassetta corregido
Trabajo profe cassetta corregido
julytorres11
 
201104021425090.guia de reforz la colonia
201104021425090.guia de reforz la colonia201104021425090.guia de reforz la colonia
201104021425090.guia de reforz la colonia
Nancy Carreño
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
Juan Barrero
 

Similar a Prueba la colonia (20)

Hist5 b pruebalacolonia
Hist5 b pruebalacoloniaHist5 b pruebalacolonia
Hist5 b pruebalacolonia
 
Evaluación Quinto octubre historia
Evaluación  Quinto octubre historiaEvaluación  Quinto octubre historia
Evaluación Quinto octubre historia
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Prueba diagnóstico segundo siglo educación adulto
Prueba diagnóstico segundo siglo educación adultoPrueba diagnóstico segundo siglo educación adulto
Prueba diagnóstico segundo siglo educación adulto
 
Facsimil completo
Facsimil completoFacsimil completo
Facsimil completo
 
19032020_947am_5e73940cbe996.pdf
19032020_947am_5e73940cbe996.pdf19032020_947am_5e73940cbe996.pdf
19032020_947am_5e73940cbe996.pdf
 
Prueba de nivel 5° cs soc.
Prueba de nivel 5° cs soc.Prueba de nivel 5° cs soc.
Prueba de nivel 5° cs soc.
 
Prueba parcial
Prueba parcialPrueba parcial
Prueba parcial
 
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
 
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
Laboratorio De  Español 7th 2° BimLaboratorio De  Español 7th 2° Bim
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
 
Ejercicios.2 do
Ejercicios.2 doEjercicios.2 do
Ejercicios.2 do
 
Examen extraordinario historia tercero de secundaria
Examen extraordinario historia tercero de secundariaExamen extraordinario historia tercero de secundaria
Examen extraordinario historia tercero de secundaria
 
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docxTRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
 
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
 
6º básico 2015
6º básico 20156º básico 2015
6º básico 2015
 
Guia hch3 int
Guia hch3 intGuia hch3 int
Guia hch3 int
 
La-Colonia-en-Chile-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF.pdf
La-Colonia-en-Chile-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF.pdfLa-Colonia-en-Chile-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF.pdf
La-Colonia-en-Chile-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF.pdf
 
Trabajo profe cassetta corregido
Trabajo profe cassetta corregidoTrabajo profe cassetta corregido
Trabajo profe cassetta corregido
 
201104021425090.guia de reforz la colonia
201104021425090.guia de reforz la colonia201104021425090.guia de reforz la colonia
201104021425090.guia de reforz la colonia
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Prueba la colonia

  • 1. Colegio Nueva Holanda T a l c a PRUEBA DE HISTORIA QUINTO AÑO BÁSICO EPOCA COLONIAL NOMBRE: ________________________________FECHA: 29 de septiembre de 2014 PUNTAJE IDEAL: 44 puntos PUNTAJE REAL:__________ NOTA: _______ Objetivo de Aprendizaje: Evaluar contenidos de la época colonial. Ítem I.- Selección múltiple. Encierre en un círculo la alternativa correcta. ( 34 puntos) 1.- Luego de la Conquista española, comienza en América y en Chile un período conocido como Colonia. ¿Cuál de las siguientes alternativas caracterizó a dicho período? a) La etapa colonial en la historia de América abarca el periodo de descubrimiento y conquista. b) Los territorios y población de América estuvieron sometidos a la autoridad de la Corona española. c) Los vecinos de las ciudades coloniales podían elegir a los gobernadores. d) EL Papa intervenía en el nombramiento de los cargos públicos en las colonias. 2.- ¿A qué virreinato pertenecía Chile en el período colonial? a) Nueva Granada. b) Perú. c) Nueva España. d) La Plata. Lee el siguiente texto y responde la pregunta N° 3: 3.- La institución colonial equivalente a las municipalidades de hoy a la cual se refiere el texto anterior, se conoce como: a) Audiencia. b) Consulado. c) Cabildo. d) Consejo. 4.- La Corona española impuso una estricta dependencia económica con sus colonias. Solo España podía vender sus productos a América y esta última sus materias primas a España. Este sistema de intercambio exclusivo recibió el nombre de: a) Casa de Contratación. b) Mercantilismo. c) Flotas y galeones. d) Monopolio comercial. “Al igual que las municipalidades de hoy día… se ocupaban del aseo y ornato de las ciudades. Además velaban por la instrucción primaria y disponían las grandes fiestas públicas. Los integrantes … eran miembros de los más altos círculos sociales … se suponía que representaban a toda la comunidad y que velaban por su interés y bienestar”.
  • 2. Colegio Nueva Holanda T a l c a Observa la siguiente imagen y luego responde la pregunta que se formula. 5.- De acuerdo a la imagen, ¿en qué sector de la economía se empleó la encomienda como sistema de trabajo indígena durante el siglo XVI en América y Chile? a) Ganadería. b) Minería. c) Agricultura. d) Artesanía 6.- La hacienda, como gran propiedad rural, tuvo importancia fundamental en el período colonial chileno, pues la mayor parte de la población vivía en el campo. Allí se producía todo lo que sus habitantes necesitaban para vivir. Por lo tanto, en materia económica la hacienda fue: a) Industrial b) Monopólica. c) Autosuficiente. d) Dependiente. 7.- Dentro de la pirámide de la sociedad colonial en Chile, los artesanos y comerciantes se ubicaron dentro del grupo social de los: a) Mestizos. b) Criollos. c) Españoles. d) Indígenas. Lee el siguiente fragmento y luego responde las dos preguntas que se formulan: 8.- De acuerdo al fragmento anterior, el espacio urbano colonial a que se refiere el texto es: a) La Alameda. b) La Plaza. c) La Tertulia. d) La Catedral. “Dentro del núcleo urbano (colonial) … es el espacio festivo por excelencia. Por sus dimensiones, centralidad y carácter multifuncional … es el lugar más adecuado para realizar y contemplar un espectáculo conmemorativo o celebración… En graderías desmontables se agrupan las autoridades y el pueblo … para integrar o contemplar las procesiones, piezas teatrales y los juegos”.
  • 3. Colegio Nueva Holanda T a l c a Las imágenes presentadas a continuación corresponden a escenas de la vida cotidiana de la sociedad colonial en Chile. Observa las siguientes ilustraciones y responde las alternativas numero 9, 10, 11, 12. Imagen 1 Imagen 2 9.- La Imagen 1 corresponde a la vida social de: a) Los mestizos b) Los aristócratas c) Los artesanos d) Ninguna 10.- La Imagen 1 corresponde a: a) Una tertulia b) Una bautizo c) Un matrimonio d) Una chingana. 11.- La imagen 2 corresponde a: a) Una tertulia b) Una bautizo c) Un matrimonio d) Una chingana. 12.- La Imagen 2 corresponde a la vida social de: a) Los aristócratas b) Los esclavos c) Los mestizos y algunos indígenas d) Indígenas. 13.- Durante la Colonia no existía luz eléctrica y tampoco agua potable, por lo que existieron personas que abastecían de estos productos ellos fueron: a) Motero y Dulcero b) Lucero y Agüero c) Aguatero y Velero d) Lechero y sandillero
  • 4. Colegio Nueva Holanda T a l c a 14.- La siguiente imagen corresponde a: a) Chinchinero b) Heladero c) Dulcero d) Organillero 15.- La educación durante la época colonial fue encabezada predominantemente por: a) El Cabildo b) La hacienda c) Congregaciones Religiosas d) Las madres 16.- Los jesuitas y dominicos eran: a) Congregaciones que impartían educación. b) Aristócratas que participaban en tertulias c) Los que impartían educación a los indígenas d) Ninguna 17.- ¿A qué se dedicaban las mujeres pobres durante la colonia? a) Cultivar los huertos b) Servicio domestico c) Criar a sus hijos d) Ninguna II.- Item II. Verdadero o Falso. Contesta con una V si la aseveración es verdadera y con una F si es falsa. ( 10 puntos) 1.- ________ La Educación femenina era obligatoria en la época colonial. 2.- ________ Algunas mujeres indígenas hijas de caciques aprendieron a escribir y leer. 3.- ________ La vivienda durante la colonia eran para todos por igual, grandes, con patios interiores y caballerizas. 4.- ________ Las casas de los sectores modestos se llamaron ranchos 5.- ________ Alonso de Ercilla fue un escritor español que escribió “La Araucana”