SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE ESTUDIANTE:
CURSO: 1° BÁSICO FECHA: ______________ NOTA: ______________FIRMA APODERADO: _____________
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJES
OA1=Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien
para cumplir un propósito.
OA2=Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el
texto escrito.
OA3=Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica),
reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.
OA4=Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia
letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja.
OA5=Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: - pronunciando cada palabra con
precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones - leyendo palabra a palabra.
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
-Distinguen entre imagen y texto escrito.
- Identifican palabras familiares; por ejemplo, su nombre o apellido.
-Identifican la primera y la última letra de una palabra.
-Identifican un sonido o patrones de sonido en oraciones escuchadas.
-Identifican qué palabras riman entre sí luego de escuchar una estrofa.
- Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
- Descomponen palabras en sílabas.
- Forman palabras a partir de sílabas dadas.
-Leen con precisión palabras que incluyen las letras aprendidas en esta unidad.
- Leen un listado de palabras o frases cortas haciendo lectura silábica en contadas ocasiones.
NIVELES DE APRECIACIÓN % CONCEPTO
LOGRADO 100% - 80% L
MEDIANAMENTE LOGRADO 79% - 60% ML
POR LOGRAR 59% - 0% PL
 Estudiantes con % inferior al 60% serán considerados en nivel POR LOGRAR.
Nivel de exigencia Porcentaje de logro Puntaje total Puntaje obtenido APRECIACIÓN
CONCEPTUAL
60%
I. Escucha atentamente las vocales que se te dictarán. ________/ 5 puntos.
II. Escucha atentamente los grupos vocálicos que se te dictarán. ______/ 6
puntos.
III. Encierra el objeto que empieza con la vocal.
________/ 5 puntos.
IV.Pinta el círculo con la sílaba con la que inicia cada imagen. ______/ 9
puntos.
V. Escribe la sílaba que hace falta para completar la
palabra. ________/ 6 puntos.
____ no
VI.Pinta la cantidad de silabas que tiene las palabras. ________/ 9 puntos.
.
VII.Une con una línea cada imagen con su silaba inicial. ________/ 5 puntos.
VIII.Escribe la silaba final de cada imagen. ________/ 4 puntos.
IX. Une las palabras iguales. _______/ 6 puntos.
X. Encierra la sibala según sus colores. ______/ 7 puntos.
XI. Escribe la silaba inicial de cada una de las siguientes imágenes. ______/ 4
puntos.
XII. Escucha atentamente y luego responde las preguntas. ________/ 4
puntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

88795511 ce-ci-que-qui
88795511 ce-ci-que-qui88795511 ce-ci-que-qui
88795511 ce-ci-que-qui
Victoria Mancilla
 
Taller fonema r
Taller fonema rTaller fonema r
Taller fonema r
Jenny Alejandra Mora
 
Evaluacion final primer grado de primaria
Evaluacion final primer grado de primariaEvaluacion final primer grado de primaria
Evaluacion final primer grado de primaria
Adán Garibay
 
Apresto 1º basico
Apresto 1º basicoApresto 1º basico
Apresto 1º basico
vekoslav3369
 
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20)
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20)Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20)
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20)Carolina Alfaro
 
Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)
Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)
Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)Pat'ricia Dubo
 
52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr
elena Urrutia Oyarzo
 
Texto del profe texto comprensión de lectura.
Texto del profe texto comprensión de lectura.Texto del profe texto comprensión de lectura.
Texto del profe texto comprensión de lectura.
León H. Valenzuela G
 
Guía de aprendizaje Word Fonema G
Guía de aprendizaje Word Fonema GGuía de aprendizaje Word Fonema G
Guía de aprendizaje Word Fonema GMilkasaavedra
 
Lectoescritura pla, ple..
Lectoescritura pla, ple..Lectoescritura pla, ple..
Lectoescritura pla, ple..
Catherine Clavo
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
ximeret
 
1º básico.doc ga gue gui go gu
1º básico.doc ga gue gui go gu1º básico.doc ga gue gui go gu
1º básico.doc ga gue gui go gu
icsalinas
 
Guía de trabajo letra S
Guía de trabajo letra SGuía de trabajo letra S
Guía de trabajo letra S
jrxp
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
REusaMaterial
 
guias-de-matematica-primero basico
guias-de-matematica-primero basico guias-de-matematica-primero basico
guias-de-matematica-primero basico
Jbhvgj Hvghbj
 
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
REusaMaterial
 

La actualidad más candente (20)

88795511 ce-ci-que-qui
88795511 ce-ci-que-qui88795511 ce-ci-que-qui
88795511 ce-ci-que-qui
 
Taller fonema r
Taller fonema rTaller fonema r
Taller fonema r
 
Evaluacion final primer grado de primaria
Evaluacion final primer grado de primariaEvaluacion final primer grado de primaria
Evaluacion final primer grado de primaria
 
Actividades letra j
Actividades letra jActividades letra j
Actividades letra j
 
Prueba consonantes m,p.ls
Prueba consonantes m,p.lsPrueba consonantes m,p.ls
Prueba consonantes m,p.ls
 
Apresto 1º basico
Apresto 1º basicoApresto 1º basico
Apresto 1º basico
 
Prueba vocales y j
Prueba vocales y jPrueba vocales y j
Prueba vocales y j
 
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20)
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20)Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20)
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20)
 
Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)
Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)
Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)
 
52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr
 
Texto del profe texto comprensión de lectura.
Texto del profe texto comprensión de lectura.Texto del profe texto comprensión de lectura.
Texto del profe texto comprensión de lectura.
 
Guía de aprendizaje Word Fonema G
Guía de aprendizaje Word Fonema GGuía de aprendizaje Word Fonema G
Guía de aprendizaje Word Fonema G
 
Lectoescritura pla, ple..
Lectoescritura pla, ple..Lectoescritura pla, ple..
Lectoescritura pla, ple..
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
 
1º básico.doc ga gue gui go gu
1º básico.doc ga gue gui go gu1º básico.doc ga gue gui go gu
1º básico.doc ga gue gui go gu
 
Guía de trabajo letra S
Guía de trabajo letra SGuía de trabajo letra S
Guía de trabajo letra S
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
guias-de-matematica-primero basico
guias-de-matematica-primero basico guias-de-matematica-primero basico
guias-de-matematica-primero basico
 
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
 

Similar a Prueba lenguaje y comunicación la letra M..doc

47. LA ORTOGRAFÍA DEL ACENTO..pdf
47. LA ORTOGRAFÍA DEL ACENTO..pdf47. LA ORTOGRAFÍA DEL ACENTO..pdf
47. LA ORTOGRAFÍA DEL ACENTO..pdf
patriciarodriguez415243
 
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docxModelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
nevaralonsogaviriace
 
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
nevaralonsogaviriace
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
nevaralonsogaviriace
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
nevaralonsogaviriace
 
Cómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluarCómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluar
6evangelina9
 
lecturaeficaz lsep
lecturaeficaz  lseplecturaeficaz  lsep
lecturaeficaz lsep
para
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular311084
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraMari Jose Cara
 
Ppt diccionario personal
Ppt diccionario personalPpt diccionario personal
Ppt diccionario personal
patanilla
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
Blanca Aldao Ceide
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoJCASTINI
 
Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz altaClase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2 Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
jrxp
 
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011gerarod
 
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Evelyn Galdames
 

Similar a Prueba lenguaje y comunicación la letra M..doc (20)

47. LA ORTOGRAFÍA DEL ACENTO..pdf
47. LA ORTOGRAFÍA DEL ACENTO..pdf47. LA ORTOGRAFÍA DEL ACENTO..pdf
47. LA ORTOGRAFÍA DEL ACENTO..pdf
 
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docxModelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
 
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
 
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
 
Cómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluarCómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluar
 
lecturaeficaz lsep
lecturaeficaz  lseplecturaeficaz  lsep
lecturaeficaz lsep
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
 
Plan. 3
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
 
Ppt diccionario personal
Ppt diccionario personalPpt diccionario personal
Ppt diccionario personal
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz altaClase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2 Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
 
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
 
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Prueba lenguaje y comunicación la letra M..doc

  • 1. NOMBRE ESTUDIANTE: CURSO: 1° BÁSICO FECHA: ______________ NOTA: ______________FIRMA APODERADO: _____________ PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN OBJETIVOS DE APRENDIZAJES OA1=Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito. OA2=Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito. OA3=Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas. OA4=Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja. OA5=Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: - pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones - leyendo palabra a palabra. INDICADORES DE EVALUACIÓN -Distinguen entre imagen y texto escrito. - Identifican palabras familiares; por ejemplo, su nombre o apellido. -Identifican la primera y la última letra de una palabra. -Identifican un sonido o patrones de sonido en oraciones escuchadas. -Identifican qué palabras riman entre sí luego de escuchar una estrofa. - Identifican el sonido inicial y final de las palabras. - Descomponen palabras en sílabas. - Forman palabras a partir de sílabas dadas. -Leen con precisión palabras que incluyen las letras aprendidas en esta unidad. - Leen un listado de palabras o frases cortas haciendo lectura silábica en contadas ocasiones. NIVELES DE APRECIACIÓN % CONCEPTO LOGRADO 100% - 80% L MEDIANAMENTE LOGRADO 79% - 60% ML POR LOGRAR 59% - 0% PL  Estudiantes con % inferior al 60% serán considerados en nivel POR LOGRAR. Nivel de exigencia Porcentaje de logro Puntaje total Puntaje obtenido APRECIACIÓN CONCEPTUAL 60%
  • 2. I. Escucha atentamente las vocales que se te dictarán. ________/ 5 puntos. II. Escucha atentamente los grupos vocálicos que se te dictarán. ______/ 6 puntos. III. Encierra el objeto que empieza con la vocal. ________/ 5 puntos.
  • 3. IV.Pinta el círculo con la sílaba con la que inicia cada imagen. ______/ 9 puntos.
  • 4. V. Escribe la sílaba que hace falta para completar la palabra. ________/ 6 puntos. ____ no VI.Pinta la cantidad de silabas que tiene las palabras. ________/ 9 puntos.
  • 5. . VII.Une con una línea cada imagen con su silaba inicial. ________/ 5 puntos.
  • 6. VIII.Escribe la silaba final de cada imagen. ________/ 4 puntos. IX. Une las palabras iguales. _______/ 6 puntos.
  • 7. X. Encierra la sibala según sus colores. ______/ 7 puntos. XI. Escribe la silaba inicial de cada una de las siguientes imágenes. ______/ 4 puntos.
  • 8. XII. Escucha atentamente y luego responde las preguntas. ________/ 4 puntos.