SlideShare una empresa de Scribd logo
 Cada sueño es un mundo


 Ninguno es igual al otro
 El sueño es un fenomeno psiquico

 Se realizan en nosotros hechos psiquicos
 que conocemos sin saberlo

 Freud comienza diciendo que los sueños no
 son un fenómeno físico, sino psíquico
 1.Condensacion:efecto que se nos muestra en el hecho
 de que el contenido manifiesto del sueño es más breve
 que el latente.

 2. El desplazamiento: obra de la censura.


 3.- La transformación de las ideas en imágenes
 visuales.
 Es el análisis de la transferencia, entendida como la
  actualización de sentimientos, deseos y
  emociones primitivas e infantiles del paciente
 Tres sistemas

 1 consciente

 2 Preconsciente

 3 inconsciente

 La represión es el mecanismo que hace que los
 contenidos del inconsciente permanezcan ocultos.
 Más tarde presenta una nueva formulación del aparato
 psíquico que complementa a la anterior.
 el ello: instancia inconsciente que contiene todas las
  pulsiones y se rige por el denominado principio de
  placer
 el yo: mayoría conscientes, pero puede contener
  también aspectos inconscientes, se rige por el
  principio de realidad y actúa como intermediario entre
  el ello y la otra instancia del aparato psíquico
 el superyó: que representa las normas morales e
  ideales.
 Serie de etapas en el desarrollo sexual

 La primera etapa de desarrollo es la etapa oral, en la que la
  boca es la zona erógena por excelencia, comprende el
  primer año de la vida.

 etapa anal, que va hasta los tres años

 etapa fálica, alrededor de los cuatro años, en la que el niño
  pasa por el "complejo de Edipo".
 etapa de latencia, de la que despierta al llegar a la pubertad
  con la fase genital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Estrella0056
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
academica
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
Sol Casais
 
Freud
FreudFreud
Freud
guest0045e
 
Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)
000400132
 
Etapas del psicoanálisis
Etapas del psicoanálisisEtapas del psicoanálisis
Etapas del psicoanálisis
lauramelendro120495
 
Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]conny90
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisischr01
 
Teorias psicoanalíticas
Teorias psicoanalíticasTeorias psicoanalíticas
Teorias psicoanalíticas
Soldado Jhonn Peña
 
Principio del placer. apuntes
Principio del placer. apuntesPrincipio del placer. apuntes
Principio del placer. apuntesMarco González
 
Perspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPerspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPaola Cháves
 
teoría psicoanalítica
teoría psicoanalíticateoría psicoanalítica
teoría psicoanalítica
alejandrapili26
 
Psicoanalisis síntesis para el examen final
Psicoanalisis síntesis para el examen finalPsicoanalisis síntesis para el examen final
Psicoanalisis síntesis para el examen final
Jorge García López
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
diegokornelio
 
Características del psicoanálisis 2
Características del psicoanálisis 2Características del psicoanálisis 2
Características del psicoanálisis 2daliaquispe
 
Teoría Psicoanalista
Teoría PsicoanalistaTeoría Psicoanalista
Teoría Psicoanalista
Jackneo
 
Psicoanálisis freud
Psicoanálisis freudPsicoanálisis freud
Psicoanálisis freud
fatimabarreirol
 

La actualidad más candente (20)

Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
 
Freud
FreudFreud
Freud
 
teoria psicoanalitica
teoria psicoanaliticateoria psicoanalitica
teoria psicoanalitica
 
Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)
 
Etapas del psicoanálisis
Etapas del psicoanálisisEtapas del psicoanálisis
Etapas del psicoanálisis
 
Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Teorias psicoanalíticas
Teorias psicoanalíticasTeorias psicoanalíticas
Teorias psicoanalíticas
 
Principio del placer. apuntes
Principio del placer. apuntesPrincipio del placer. apuntes
Principio del placer. apuntes
 
Perspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPerspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freud
 
teoría psicoanalítica
teoría psicoanalíticateoría psicoanalítica
teoría psicoanalítica
 
Psicoanalisis síntesis para el examen final
Psicoanalisis síntesis para el examen finalPsicoanalisis síntesis para el examen final
Psicoanalisis síntesis para el examen final
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Características del psicoanálisis 2
Características del psicoanálisis 2Características del psicoanálisis 2
Características del psicoanálisis 2
 
Teoría Psicoanalista
Teoría PsicoanalistaTeoría Psicoanalista
Teoría Psicoanalista
 
Psicoanálisis freud
Psicoanálisis freudPsicoanálisis freud
Psicoanálisis freud
 

Destacado

Confluencia entre la psicologiay el derecho (final)
Confluencia entre la psicologiay el derecho (final)Confluencia entre la psicologiay el derecho (final)
Confluencia entre la psicologiay el derecho (final)Korivi Vilca
 
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Jessica Ferreira
 
Diapositivas power point
Diapositivas power pointDiapositivas power point
Diapositivas power pointandredap
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Bernabè Morales
 
Psicoanalis
PsicoanalisPsicoanalis
Psicoanalis
CECY50
 
Exposicion del psicoanalisis parte 2
Exposicion del psicoanalisis parte 2Exposicion del psicoanalisis parte 2
Exposicion del psicoanalisis parte 2
Sergio
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Eunice Juárez
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
Lainy Hall Meyer Esquivia
 
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]rconty
 
Psicologia(freud)
Psicologia(freud)Psicologia(freud)
Psicologia(freud)ABSA
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 

Destacado (14)

Confluencia entre la psicologiay el derecho (final)
Confluencia entre la psicologiay el derecho (final)Confluencia entre la psicologiay el derecho (final)
Confluencia entre la psicologiay el derecho (final)
 
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
 
Diapositivas power point
Diapositivas power pointDiapositivas power point
Diapositivas power point
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanalis
PsicoanalisPsicoanalis
Psicoanalis
 
Exposicion del psicoanalisis parte 2
Exposicion del psicoanalisis parte 2Exposicion del psicoanalisis parte 2
Exposicion del psicoanalisis parte 2
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
 
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
 
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
 
Psicologia(freud)
Psicologia(freud)Psicologia(freud)
Psicologia(freud)
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 

Similar a Psicoanalis de freud

Dinamica de psicol
Dinamica de psicolDinamica de psicol
Dinamica de psicol
Iliana Hernández Silvera
 
ESCUELAS PSICOLOGICAS DINAMICAS ACTIVIDAD 1.pdf
ESCUELAS PSICOLOGICAS DINAMICAS ACTIVIDAD 1.pdfESCUELAS PSICOLOGICAS DINAMICAS ACTIVIDAD 1.pdf
ESCUELAS PSICOLOGICAS DINAMICAS ACTIVIDAD 1.pdf
Claudia Ximena Garcia
 
Presentacion Corrientes del Pensamiento Maria Bolivar
Presentacion Corrientes del Pensamiento Maria BolivarPresentacion Corrientes del Pensamiento Maria Bolivar
Presentacion Corrientes del Pensamiento Maria Bolivar
maria bolivar
 
Que es el psicoanalisis
Que es el psicoanalisisQue es el psicoanalisis
Que es el psicoanalisis
SilDietz
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Violeta Hurtado
 
PSICOLOGIA 1.pptx
PSICOLOGIA 1.pptxPSICOLOGIA 1.pptx
PSICOLOGIA 1.pptx
MARIELAMEDRANOSANCHE
 
Trabajo dormir y sonar
Trabajo dormir y sonarTrabajo dormir y sonar
Trabajo dormir y sonar
Keyla001
 
El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisis
Keyling Delgadillo
 
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Escuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaEscuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaDTS Ltda.
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
Raquel Molano
 
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nachoAndrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Nacho Soto
 
Analisis Psicoanalisis Freudiano Juan Puente.pdf
Analisis Psicoanalisis Freudiano Juan Puente.pdfAnalisis Psicoanalisis Freudiano Juan Puente.pdf
Analisis Psicoanalisis Freudiano Juan Puente.pdf
Juan Puente Diaz
 
Resumen freud
Resumen freudResumen freud
Resumen freud
YaninaTizon
 
estructura del aparato psiquico
estructura del aparato psiquicoestructura del aparato psiquico
estructura del aparato psiquico
CPAB
 
Estructura Del Aparato Psiquico
Estructura Del Aparato PsiquicoEstructura Del Aparato Psiquico
Estructura Del Aparato Psiquico
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Freud   psiconálisis - conceptos básicosFreud   psiconálisis - conceptos básicos
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Ricardo Bur
 

Similar a Psicoanalis de freud (20)

Dinamica de psicol
Dinamica de psicolDinamica de psicol
Dinamica de psicol
 
ESCUELAS PSICOLOGICAS DINAMICAS ACTIVIDAD 1.pdf
ESCUELAS PSICOLOGICAS DINAMICAS ACTIVIDAD 1.pdfESCUELAS PSICOLOGICAS DINAMICAS ACTIVIDAD 1.pdf
ESCUELAS PSICOLOGICAS DINAMICAS ACTIVIDAD 1.pdf
 
Presentacion Corrientes del Pensamiento Maria Bolivar
Presentacion Corrientes del Pensamiento Maria BolivarPresentacion Corrientes del Pensamiento Maria Bolivar
Presentacion Corrientes del Pensamiento Maria Bolivar
 
Que es el psicoanalisis
Que es el psicoanalisisQue es el psicoanalisis
Que es el psicoanalisis
 
Los teoricos de psicologia..
Los teoricos de psicologia..Los teoricos de psicologia..
Los teoricos de psicologia..
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
PSICOLOGIA 1.pptx
PSICOLOGIA 1.pptxPSICOLOGIA 1.pptx
PSICOLOGIA 1.pptx
 
Trabajo dormir y sonar
Trabajo dormir y sonarTrabajo dormir y sonar
Trabajo dormir y sonar
 
El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisis
 
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
 
Escuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaEscuela psicoanalítica
Escuela psicoanalítica
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nachoAndrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
 
TeoríA Freudiana
TeoríA FreudianaTeoríA Freudiana
TeoríA Freudiana
 
50 a 57.pdf
50 a 57.pdf50 a 57.pdf
50 a 57.pdf
 
Analisis Psicoanalisis Freudiano Juan Puente.pdf
Analisis Psicoanalisis Freudiano Juan Puente.pdfAnalisis Psicoanalisis Freudiano Juan Puente.pdf
Analisis Psicoanalisis Freudiano Juan Puente.pdf
 
Resumen freud
Resumen freudResumen freud
Resumen freud
 
estructura del aparato psiquico
estructura del aparato psiquicoestructura del aparato psiquico
estructura del aparato psiquico
 
Estructura Del Aparato Psiquico
Estructura Del Aparato PsiquicoEstructura Del Aparato Psiquico
Estructura Del Aparato Psiquico
 
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Freud   psiconálisis - conceptos básicosFreud   psiconálisis - conceptos básicos
Freud psiconálisis - conceptos básicos
 

Psicoanalis de freud

  • 1.
  • 2.  Cada sueño es un mundo  Ninguno es igual al otro
  • 3.  El sueño es un fenomeno psiquico  Se realizan en nosotros hechos psiquicos que conocemos sin saberlo  Freud comienza diciendo que los sueños no son un fenómeno físico, sino psíquico
  • 4.  1.Condensacion:efecto que se nos muestra en el hecho de que el contenido manifiesto del sueño es más breve que el latente.  2. El desplazamiento: obra de la censura.  3.- La transformación de las ideas en imágenes visuales.
  • 5.  Es el análisis de la transferencia, entendida como la actualización de sentimientos, deseos y emociones primitivas e infantiles del paciente
  • 6.  Tres sistemas  1 consciente  2 Preconsciente  3 inconsciente  La represión es el mecanismo que hace que los contenidos del inconsciente permanezcan ocultos. Más tarde presenta una nueva formulación del aparato psíquico que complementa a la anterior.
  • 7.  el ello: instancia inconsciente que contiene todas las pulsiones y se rige por el denominado principio de placer  el yo: mayoría conscientes, pero puede contener también aspectos inconscientes, se rige por el principio de realidad y actúa como intermediario entre el ello y la otra instancia del aparato psíquico  el superyó: que representa las normas morales e ideales.
  • 8.  Serie de etapas en el desarrollo sexual  La primera etapa de desarrollo es la etapa oral, en la que la boca es la zona erógena por excelencia, comprende el primer año de la vida.  etapa anal, que va hasta los tres años  etapa fálica, alrededor de los cuatro años, en la que el niño pasa por el "complejo de Edipo".  etapa de latencia, de la que despierta al llegar a la pubertad con la fase genital.