SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRECIÓN
GASTROINTESTINAL
DAYANA BUSTOS GONZÁLEZ
VI SEM – IP 2014
CARTAGENA
SECRECIÓN DE LA SALIVA
 La secreción diaria normal: entre 800 y 1500 ml, con promedio de 1000
ml.
 pH de 6 a 7
La saliva contiene 2 tipos de secreción:
Una secreción serosa rica
en ptialina (una alfa-
amilasa), una enzima de
digiere los almidones.
Una secreción mucosa:
con mucina que lubrica
y protege la superficie.
SECRECIÓN DE LA SALIVA
Principales glándulas salivales:
• Parótidas: secretan saliva serosa
• Submandibulares: secreción mixta
• Sublinguales: secreción mixta.
La secreción salival seproduce en 2 fases:
Los ácino producen una
secreción primaria que
contiene ptialina, mucina,
o ambas en una solución
de iones.
El epitelio ductal secreta
iones bicarbonato hacia la
luz del conducto
FUNCIONES DE LA SALIVA
Lava y arrastra los
gérmenes patógenos
y las partículas
alimenticias que
proporcionan sostén
metabólico
Contienen
anticuerpos que
destruyen
bacterias
bucales.
Contiene varios
factores que
destruyen las
bacterias (iones
tiocianato,
enzimas
proteolíticas
[lisozima])
Las G. salivales están
controladas por :
 Señales parasimpáticas,
procedentes de los núcleos
salivales superior e
inferior,.
 Se excitan por estímulos
gustativos y táctiles.
SECRECIÓN ESOFÁGICA
Es de naturaleza mucosa y proporcionan lubricación para la deglución.
El esófago esta revestido por:
G. mucosas simples G. mucosas compuestas
En el extremo gástrico
Digestión por los jugos
gástrico
Porción inicial del esófago
Evita la excoriación de la
mucosa por alimentos recién
llegados
SECRECIÓN GÁSTRICA
Glándulas
Cardiales
(debajo del
EEI): Células
mucosecretoras
G. oxínticas:
secretan HCL,
pepsinógeno,
factor
intrínseco y
moco
G. Pilóricas
(Antro
gástrico): moco
y gastrina
Factores que estimulan la
secreción gástrica:
Acetilcolina: excita la secreción de HCl,
pepsinógeno y moco.
Histamina y gastrina: Estimulan la secreción de HCl
SECRECIÓN GÁSTRICA
G. OXINTICAS
Cuerpo y fondo
gástrico
80% de las
glándulas del
estómago
Formada por 3 tipos de
células:
Células mucosas
del cuello
C. principales:
pepsinógeno
C. parietales: HCl y factor
intrínseco (esencial para la
absorción de V B12)
SECRECIÓN GÁSTRICA
Pepsinógeno:
La secreción está regulada por:
acetilcolina y el ácido gástrico
Recién secretado el pepsinógeno no
posee actividad digestiva.
Cuando entra en contacto con HCl se
activa y se convierte en pepsina.
La pepsina es una enzima
proteolítica
SECRECIÓN GÁSTRICA
FASE CEFÁLICA FASE GÁSTRICA FASES INESTINAL
Aporta el 30% de la
secreción gástrica.
Cuando lo alimentos
penetran en el estómago
excitan:
• Reflejos vagovagales
• Reflejos entéricos
locales
• Mecanismo de las
gastrina
60% de la secreción ácida
Presencia de alimentos en
el duodeno.
10% de la secreción ácida.
SECRECIÓN GÁSTRICA
Las proteínas en los
alimentos estimulan
la secreción de
Gastrína
La Gastrina estimula
a las Células
parecidas
aenterocromafínes a
la liberaciónd e
histamína
La hsitamina
estimula la
formación y
secreción de HCL en
las C. parietales
• Mecanismo de las gastrina
SECRECIÓN PANCREÁTICA
Ácinos pancreáticos:
secretan enzimas
digestivas
Los conductos: liberan
bicarbonato de sodio:
neutraliza el quimo ácido
procedente del
estómago.
Fluyen por el conducto
de Wirsung y
desembocan en la
ampolla de váter en el
duodeno.
Es estimulada por la
presencia de quimo en
las porciones altas del
ID
SECRECIÓN PANCREÁTICA
ENZIMAS
PROTEOLÍTICAS
ENZIMA PANCREÁTICA
QUE DIGIERE LOS
CARBOHIDRATOS
ENZIMAS
PANCREÁTICAS QUE
DIGIEREN LAS GRASAS
• La tripsina (la más
abundante)
• la quimotripsina
• Carboxipolipeptidasa
Amilasa pancreática:
Hidroliza glucógeno,
almidondes y la mayoría
de CH hasta formar
disacaridos y trisacaridos
• La lipasa pancreática
• La colesterol esterasa
• La fosfolipasa
SECRECIÓN PANCREÁTICA
La enzimas
proteoliticas son
sintetizadas en sus
formas inactivas:
Tripsinógeno
Quimotripsinógeno
Procarboxipolipeptida
sa
Se activan en la luz del
intestino
El tripsinógeno se
activa por la
enterocinasa o por
tripsina ya formada
La tripsina activa al
quimotripsinógeno y
la
procarboxipolipeptida
sa
Factores que estimulan la
secreción pancreatica:
Acetilcolina, Colecistocinina, Secretina
SECRECIÓN PANCREÁTICA
Mucosa del
duodeno y yeyuno
Pasa a la sangre Pasa a la sangre
Páncreas
Alimentos en
ID
HCl
70-80% de las enzimas
pancreáticas
pH para la acción de la
enzimas pancreáticas
SECRECIÓN PANCREÁTICA
FASE CEFÁLICA:
Liberación de
acetilcolina.
20% de la
secreción.
FASE
GÁSTRICA:
5-10% de la
secreción
FASE
INTESTINAL:
Secreción
copiosa sobre
todo por la
secretina.
FASES DE LA SECRECIÓN PANCREÁTICA:
SECRECIÓN BILIAR
El higado produce entre 600-1000ml/día de
bilis.
Funciones de la bilis:
1. Digestión y absorción de grasas
Acidos biliares:
• Emulsionan las grandes partículas de
grasa
• Favorecen la absorción de los productos
finales de la digestión de las grasas en el
ID.
2. Sirve como medio para la excreción de
productos de desecho como la bilirrubina.
SECRECIÓN BILIAR
Los hepatocitos
secretan la porción
inicial (acidos biliares y
colesterol)
La bilis pasa a los
canaliculos biliares
La bilis fluye hasta el
conducto hepático y el
colédoco.
A lo largo de los
conductos se va
añadiendo una solucion
acuosa de Na y HCO3
(Secretina)
Almacenamiento en la
vesícula biliar.
Anatomía fisiológica de la secreción Biliar:
SECRECIÓN BILIAR
Circulación enterohepática:
94% de las sales biliares se
reabsorbe hacia la sangre en el ID
La mitad lo hace por difucion en las
primeras porciones del ID. El resto,
por transporte activo en el íleon
terminal
Se absorben, penetran en la sangre
portal y retornan al hígado.
SECRECIÓN DEL INTESTINO DELGADO
Glándulas de Brunner
Primeros cm del duodeno, entre
el píloro gástrico y la ampolla de
váter
Secreción de moco alcalino
en respuesta a:
1. Estímulos táctiles o irritantes
de la mucosa duodenal.
2. La estimulación vagaL.
3. Hormonas GI en especial la
secretina.
Criptas de Lieberkühn y
vellosidades
Células caliciformes: secretoras
de moco
Enterocitos:
En las criptas: Secretan agua y
electrolitos
En las vellosidades: Reabsorben
agua y electrolitos y productos
finales de la digestión.
SECRECIÓN DEL INTESTINO DELGADO
SECRECIÓN DEL INTESTINO DELGADO
VARIAS PEPTIDASAS CUATRO ENZIMAS QUE
DESCOMPONEN LOS
DISACÁRIDOS EN
MONOSACÁRIDOS
PEQUEÑAS CANTIDADES
DE LIPASA INTESTINAL
Liberadas principalmente
por las terminaciones
parasimpáticas del vago.
• Sacarasa
• Maltasa
• Isomaltasa
• Lactasa.
Escinde las grasas neutras
en glicerol y ácidos grasos.
ENZIMAS DIGESTIVAS CONTENIDAS EN EL INTESTINO DELGADO
La función principal del ID es la absorción de los nutrientes y sus productores digeridos para
verterlos en la sangre.
SECRECIÓN DEL INTESTINO GRUESO
Mucosa:
Criptas de Lieberkühn
Carece de vellosidades
Células mucosas
La secreción del moco está
regulada por:
1.la estimulación táctil de las
células mucosas del IG
2. Reflejos nerviosos vagales
Funciones del moco:
• Protege a su pared frente a
las excoriaciones.
• Proporciona un medio
adherente para la unión de la
materia fecal.
• Protege a la pared de la gran
actividad bacteriana en las
heces y su alcalinidad.
• Forman una barrera que
mantiene los ácidos fecales
alejados de la pared.
Secreción gastrointestinal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Andres Lopez Ugalde
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
José Luis Raymundo Gómez
 
SECRECIONES DIGESTIVAS
SECRECIONES DIGESTIVASSECRECIONES DIGESTIVAS
SECRECIONES DIGESTIVAS
Jesús Adrián Chota Díaz
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
Zara Arvizu
 
fases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastricafases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastricaJose Mouat
 
preguntas-fisiologia-digestiva
preguntas-fisiologia-digestivapreguntas-fisiologia-digestiva
preguntas-fisiologia-digestiva
Pedro Alvarez
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Filippo Vilaró
 
Fisiologia Insulina, Glucagon Y Diabetes
Fisiologia  Insulina, Glucagon Y DiabetesFisiologia  Insulina, Glucagon Y Diabetes
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
Carolina Soledad Aguilera
 
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia GastrointestinalExposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo DigestivoFisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Miguel Flores Rincon
 
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoHumberto Perea Guerrero
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Ronald Steven Bravo Avila
 
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Funciones Secretoras del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras del Tubo DigestivoFunciones Secretoras del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras del Tubo Digestivo
Maitee Q Maigua
 

La actualidad más candente (20)

Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
SECRECIONES DIGESTIVAS
SECRECIONES DIGESTIVASSECRECIONES DIGESTIVAS
SECRECIONES DIGESTIVAS
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
fases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastricafases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastrica
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
preguntas-fisiologia-digestiva
preguntas-fisiologia-digestivapreguntas-fisiologia-digestiva
preguntas-fisiologia-digestiva
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
Secreción gástrica
Secreción gástricaSecreción gástrica
Secreción gástrica
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
 
Fisiologia Insulina, Glucagon Y Diabetes
Fisiologia  Insulina, Glucagon Y DiabetesFisiologia  Insulina, Glucagon Y Diabetes
Fisiologia Insulina, Glucagon Y Diabetes
 
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
03- Secrecion II (duodenal y pancreática)
 
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia GastrointestinalExposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
 
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo DigestivoFisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
 
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
 
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
 
Fisiología Aparato Gastrointestinal
Fisiología Aparato GastrointestinalFisiología Aparato Gastrointestinal
Fisiología Aparato Gastrointestinal
 
Funciones Secretoras del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras del Tubo DigestivoFunciones Secretoras del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras del Tubo Digestivo
 

Destacado

Secreciones gastrointestinales
Secreciones gastrointestinalesSecreciones gastrointestinales
Secreciones gastrointestinalesCatalina Olivares
 
Secreciones tubo digestivo
Secreciones tubo digestivoSecreciones tubo digestivo
Secreciones tubo digestivo
Angie Granda
 
Fisiologia:Secrecion Gastrointestinal
Fisiologia:Secrecion GastrointestinalFisiologia:Secrecion Gastrointestinal
Fisiologia:Secrecion GastrointestinalAlejandro
 
Como obtienen nutrientes las celulas
Como obtienen nutrientes las celulasComo obtienen nutrientes las celulas
Como obtienen nutrientes las celulaspiapardoampuero
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
Jessica Dàvila
 
CÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTALCÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTAL
DrMandingo WEB
 
Funciones ingestion
Funciones ingestion Funciones ingestion
Funciones ingestion Magaly Rivera
 
Expo intestino grueso
Expo intestino gruesoExpo intestino grueso
Expo intestino gruesoAna Maldonado
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
Andrea Urbano
 
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestivacruzado37
 
Fisiologia Digestiva
Fisiologia DigestivaFisiologia Digestiva
Fisiologia Digestiva
Guillermo
 
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVOSECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
Ozkr Iacôno
 
Circulación enterohepática de las sales biliares
Circulación enterohepática de las sales biliaresCirculación enterohepática de las sales biliares
Circulación enterohepática de las sales biliares
Carlita Cruz
 
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Miriam Nova
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Universidad de Guayaquil
 
Movimientos del Tubo Digestivo
Movimientos del Tubo DigestivoMovimientos del Tubo Digestivo
Movimientos del Tubo Digestivo
Karelys
 

Destacado (20)

Secreciones gastrointestinales
Secreciones gastrointestinalesSecreciones gastrointestinales
Secreciones gastrointestinales
 
Secreciones tubo digestivo
Secreciones tubo digestivoSecreciones tubo digestivo
Secreciones tubo digestivo
 
Fisiologia:Secrecion Gastrointestinal
Fisiologia:Secrecion GastrointestinalFisiologia:Secrecion Gastrointestinal
Fisiologia:Secrecion Gastrointestinal
 
6a.intestino grueso
6a.intestino grueso6a.intestino grueso
6a.intestino grueso
 
Diarrea aguda adultos
Diarrea aguda adultosDiarrea aguda adultos
Diarrea aguda adultos
 
Como obtienen nutrientes las celulas
Como obtienen nutrientes las celulasComo obtienen nutrientes las celulas
Como obtienen nutrientes las celulas
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
 
CÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTALCÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTAL
 
Funciones ingestion
Funciones ingestion Funciones ingestion
Funciones ingestion
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Expo intestino grueso
Expo intestino gruesoExpo intestino grueso
Expo intestino grueso
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
 
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
 
Fisiologia Digestiva
Fisiologia DigestivaFisiologia Digestiva
Fisiologia Digestiva
 
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVOSECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
 
Funciones secretoras del tubo digestivo
Funciones secretoras del tubo digestivoFunciones secretoras del tubo digestivo
Funciones secretoras del tubo digestivo
 
Circulación enterohepática de las sales biliares
Circulación enterohepática de las sales biliaresCirculación enterohepática de las sales biliares
Circulación enterohepática de las sales biliares
 
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Movimientos del Tubo Digestivo
Movimientos del Tubo DigestivoMovimientos del Tubo Digestivo
Movimientos del Tubo Digestivo
 

Similar a Secreción gastrointestinal

Funciones secretoras del tubo digestivo.pptx
Funciones secretoras del tubo digestivo.pptxFunciones secretoras del tubo digestivo.pptx
Funciones secretoras del tubo digestivo.pptx
PaolaLizeth7
 
ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomagoESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
davidmartinruiz123
 
Glndulaspilricas 170510130144
Glndulaspilricas 170510130144Glndulaspilricas 170510130144
Glndulaspilricas 170510130144
PaolaLizeth7
 
40 digestivo secrec exócr medicina
40 digestivo secrec exócr medicina40 digestivo secrec exócr medicina
40 digestivo secrec exócr medicina
Leticia KN
 
Fisiologia capitulo 64
Fisiologia capitulo 64Fisiologia capitulo 64
Fisiologia capitulo 64
kRyss
 
Clase de secrecion web 6 2010
Clase de secrecion web 6 2010Clase de secrecion web 6 2010
Clase de secrecion web 6 2010Chechi Mansilla
 
Sistema digestivo teorico.ppt
Sistema digestivo teorico.pptSistema digestivo teorico.ppt
Sistema digestivo teorico.ppt
CarolinaMartinez63484
 
Aparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologiaAparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologia
pacofierro
 
Ingresoy utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingresoy utilizacion de los alimentos en el sistema digestivoIngresoy utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingresoy utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Blanca Elida Orozco Mayorga
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
agustin andrade
 
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Tania Arellano
 
3 b. la_digetsion_comprende_2_procesoso[1]
3 b. la_digetsion_comprende_2_procesoso[1]3 b. la_digetsion_comprende_2_procesoso[1]
3 b. la_digetsion_comprende_2_procesoso[1]mnilco
 
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVOFUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
Ozkr Iacôno
 
Secreción tubo digestivo
Secreción tubo digestivoSecreción tubo digestivo
Secreción tubo digestivo
Medicine
 
Sistema digestivo 2(completo)
Sistema digestivo 2(completo)Sistema digestivo 2(completo)
Sistema digestivo 2(completo)
Kaito Akimoto
 
fisio unido.pptx
fisio unido.pptxfisio unido.pptx
fisio unido.pptx
luisalejandrocastaed3
 
Secreciones tuvo digestivo.pptx
Secreciones tuvo digestivo.pptxSecreciones tuvo digestivo.pptx
Secreciones tuvo digestivo.pptx
luisalejandrocastaed3
 
Funciones secretoras del tuboi digestivo
Funciones secretoras del tuboi digestivoFunciones secretoras del tuboi digestivo
Funciones secretoras del tuboi digestivoDila0887
 

Similar a Secreción gastrointestinal (20)

Funciones secretoras del tubo digestivo.pptx
Funciones secretoras del tubo digestivo.pptxFunciones secretoras del tubo digestivo.pptx
Funciones secretoras del tubo digestivo.pptx
 
ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomagoESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
 
Glndulaspilricas 170510130144
Glndulaspilricas 170510130144Glndulaspilricas 170510130144
Glndulaspilricas 170510130144
 
40 digestivo secrec exócr medicina
40 digestivo secrec exócr medicina40 digestivo secrec exócr medicina
40 digestivo secrec exócr medicina
 
Fisiologia capitulo 64
Fisiologia capitulo 64Fisiologia capitulo 64
Fisiologia capitulo 64
 
Clase de secrecion web 6 2010
Clase de secrecion web 6 2010Clase de secrecion web 6 2010
Clase de secrecion web 6 2010
 
Sistema digestivo teorico.ppt
Sistema digestivo teorico.pptSistema digestivo teorico.ppt
Sistema digestivo teorico.ppt
 
Fisiología digestiva
Fisiología digestivaFisiología digestiva
Fisiología digestiva
 
Aparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologiaAparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologia
 
Secreción exocrina del páncreas
Secreción exocrina del páncreasSecreción exocrina del páncreas
Secreción exocrina del páncreas
 
Ingresoy utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingresoy utilizacion de los alimentos en el sistema digestivoIngresoy utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingresoy utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
 
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
 
3 b. la_digetsion_comprende_2_procesoso[1]
3 b. la_digetsion_comprende_2_procesoso[1]3 b. la_digetsion_comprende_2_procesoso[1]
3 b. la_digetsion_comprende_2_procesoso[1]
 
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVOFUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
 
Secreción tubo digestivo
Secreción tubo digestivoSecreción tubo digestivo
Secreción tubo digestivo
 
Sistema digestivo 2(completo)
Sistema digestivo 2(completo)Sistema digestivo 2(completo)
Sistema digestivo 2(completo)
 
fisio unido.pptx
fisio unido.pptxfisio unido.pptx
fisio unido.pptx
 
Secreciones tuvo digestivo.pptx
Secreciones tuvo digestivo.pptxSecreciones tuvo digestivo.pptx
Secreciones tuvo digestivo.pptx
 
Funciones secretoras del tuboi digestivo
Funciones secretoras del tuboi digestivoFunciones secretoras del tuboi digestivo
Funciones secretoras del tuboi digestivo
 

Más de Dayana Bustos González

Trauma cráneo encefálico
Trauma cráneo encefálicoTrauma cráneo encefálico
Trauma cráneo encefálico
Dayana Bustos González
 
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceasAcné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Dayana Bustos González
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
Dayana Bustos González
 
Hemorragias postparto
Hemorragias postpartoHemorragias postparto
Hemorragias postparto
Dayana Bustos González
 
Toxoplasmosis gestacional
Toxoplasmosis gestacionalToxoplasmosis gestacional
Toxoplasmosis gestacional
Dayana Bustos González
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
Dayana Bustos González
 
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimientoObesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Dayana Bustos González
 
RCP AVANZADO
RCP AVANZADORCP AVANZADO
Fisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroidesFisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroides
Dayana Bustos González
 
Secrecion pancreatica
Secrecion pancreaticaSecrecion pancreatica
Secrecion pancreatica
Dayana Bustos González
 

Más de Dayana Bustos González (20)

Trauma cráneo encefálico
Trauma cráneo encefálicoTrauma cráneo encefálico
Trauma cráneo encefálico
 
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceasAcné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA
AMENORREA
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Maduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetalMaduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetal
 
Maduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetalMaduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetal
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Hemorragias postparto
Hemorragias postpartoHemorragias postparto
Hemorragias postparto
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Toxoplasmosis gestacional
Toxoplasmosis gestacionalToxoplasmosis gestacional
Toxoplasmosis gestacional
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
 
Monitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámicoMonitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámico
 
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimientoObesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
 
CÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTOCÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTO
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓNPSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
 
RCP AVANZADO
RCP AVANZADORCP AVANZADO
RCP AVANZADO
 
Fisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroidesFisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroides
 
Secrecion pancreatica
Secrecion pancreaticaSecrecion pancreatica
Secrecion pancreatica
 
QUÍMICA DEL AMOR
QUÍMICA DEL AMORQUÍMICA DEL AMOR
QUÍMICA DEL AMOR
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Secreción gastrointestinal

  • 2. SECRECIÓN DE LA SALIVA  La secreción diaria normal: entre 800 y 1500 ml, con promedio de 1000 ml.  pH de 6 a 7 La saliva contiene 2 tipos de secreción: Una secreción serosa rica en ptialina (una alfa- amilasa), una enzima de digiere los almidones. Una secreción mucosa: con mucina que lubrica y protege la superficie.
  • 3. SECRECIÓN DE LA SALIVA Principales glándulas salivales: • Parótidas: secretan saliva serosa • Submandibulares: secreción mixta • Sublinguales: secreción mixta. La secreción salival seproduce en 2 fases: Los ácino producen una secreción primaria que contiene ptialina, mucina, o ambas en una solución de iones. El epitelio ductal secreta iones bicarbonato hacia la luz del conducto
  • 4. FUNCIONES DE LA SALIVA Lava y arrastra los gérmenes patógenos y las partículas alimenticias que proporcionan sostén metabólico Contienen anticuerpos que destruyen bacterias bucales. Contiene varios factores que destruyen las bacterias (iones tiocianato, enzimas proteolíticas [lisozima]) Las G. salivales están controladas por :  Señales parasimpáticas, procedentes de los núcleos salivales superior e inferior,.  Se excitan por estímulos gustativos y táctiles.
  • 5. SECRECIÓN ESOFÁGICA Es de naturaleza mucosa y proporcionan lubricación para la deglución. El esófago esta revestido por: G. mucosas simples G. mucosas compuestas En el extremo gástrico Digestión por los jugos gástrico Porción inicial del esófago Evita la excoriación de la mucosa por alimentos recién llegados
  • 6. SECRECIÓN GÁSTRICA Glándulas Cardiales (debajo del EEI): Células mucosecretoras G. oxínticas: secretan HCL, pepsinógeno, factor intrínseco y moco G. Pilóricas (Antro gástrico): moco y gastrina Factores que estimulan la secreción gástrica: Acetilcolina: excita la secreción de HCl, pepsinógeno y moco. Histamina y gastrina: Estimulan la secreción de HCl
  • 7. SECRECIÓN GÁSTRICA G. OXINTICAS Cuerpo y fondo gástrico 80% de las glándulas del estómago Formada por 3 tipos de células: Células mucosas del cuello C. principales: pepsinógeno C. parietales: HCl y factor intrínseco (esencial para la absorción de V B12)
  • 8. SECRECIÓN GÁSTRICA Pepsinógeno: La secreción está regulada por: acetilcolina y el ácido gástrico Recién secretado el pepsinógeno no posee actividad digestiva. Cuando entra en contacto con HCl se activa y se convierte en pepsina. La pepsina es una enzima proteolítica
  • 9. SECRECIÓN GÁSTRICA FASE CEFÁLICA FASE GÁSTRICA FASES INESTINAL Aporta el 30% de la secreción gástrica. Cuando lo alimentos penetran en el estómago excitan: • Reflejos vagovagales • Reflejos entéricos locales • Mecanismo de las gastrina 60% de la secreción ácida Presencia de alimentos en el duodeno. 10% de la secreción ácida.
  • 10. SECRECIÓN GÁSTRICA Las proteínas en los alimentos estimulan la secreción de Gastrína La Gastrina estimula a las Células parecidas aenterocromafínes a la liberaciónd e histamína La hsitamina estimula la formación y secreción de HCL en las C. parietales • Mecanismo de las gastrina
  • 11. SECRECIÓN PANCREÁTICA Ácinos pancreáticos: secretan enzimas digestivas Los conductos: liberan bicarbonato de sodio: neutraliza el quimo ácido procedente del estómago. Fluyen por el conducto de Wirsung y desembocan en la ampolla de váter en el duodeno. Es estimulada por la presencia de quimo en las porciones altas del ID
  • 12. SECRECIÓN PANCREÁTICA ENZIMAS PROTEOLÍTICAS ENZIMA PANCREÁTICA QUE DIGIERE LOS CARBOHIDRATOS ENZIMAS PANCREÁTICAS QUE DIGIEREN LAS GRASAS • La tripsina (la más abundante) • la quimotripsina • Carboxipolipeptidasa Amilasa pancreática: Hidroliza glucógeno, almidondes y la mayoría de CH hasta formar disacaridos y trisacaridos • La lipasa pancreática • La colesterol esterasa • La fosfolipasa
  • 13. SECRECIÓN PANCREÁTICA La enzimas proteoliticas son sintetizadas en sus formas inactivas: Tripsinógeno Quimotripsinógeno Procarboxipolipeptida sa Se activan en la luz del intestino El tripsinógeno se activa por la enterocinasa o por tripsina ya formada La tripsina activa al quimotripsinógeno y la procarboxipolipeptida sa Factores que estimulan la secreción pancreatica: Acetilcolina, Colecistocinina, Secretina
  • 14. SECRECIÓN PANCREÁTICA Mucosa del duodeno y yeyuno Pasa a la sangre Pasa a la sangre Páncreas Alimentos en ID HCl 70-80% de las enzimas pancreáticas pH para la acción de la enzimas pancreáticas
  • 15. SECRECIÓN PANCREÁTICA FASE CEFÁLICA: Liberación de acetilcolina. 20% de la secreción. FASE GÁSTRICA: 5-10% de la secreción FASE INTESTINAL: Secreción copiosa sobre todo por la secretina. FASES DE LA SECRECIÓN PANCREÁTICA:
  • 16. SECRECIÓN BILIAR El higado produce entre 600-1000ml/día de bilis. Funciones de la bilis: 1. Digestión y absorción de grasas Acidos biliares: • Emulsionan las grandes partículas de grasa • Favorecen la absorción de los productos finales de la digestión de las grasas en el ID. 2. Sirve como medio para la excreción de productos de desecho como la bilirrubina.
  • 17. SECRECIÓN BILIAR Los hepatocitos secretan la porción inicial (acidos biliares y colesterol) La bilis pasa a los canaliculos biliares La bilis fluye hasta el conducto hepático y el colédoco. A lo largo de los conductos se va añadiendo una solucion acuosa de Na y HCO3 (Secretina) Almacenamiento en la vesícula biliar. Anatomía fisiológica de la secreción Biliar:
  • 18. SECRECIÓN BILIAR Circulación enterohepática: 94% de las sales biliares se reabsorbe hacia la sangre en el ID La mitad lo hace por difucion en las primeras porciones del ID. El resto, por transporte activo en el íleon terminal Se absorben, penetran en la sangre portal y retornan al hígado.
  • 19. SECRECIÓN DEL INTESTINO DELGADO Glándulas de Brunner Primeros cm del duodeno, entre el píloro gástrico y la ampolla de váter Secreción de moco alcalino en respuesta a: 1. Estímulos táctiles o irritantes de la mucosa duodenal. 2. La estimulación vagaL. 3. Hormonas GI en especial la secretina. Criptas de Lieberkühn y vellosidades Células caliciformes: secretoras de moco Enterocitos: En las criptas: Secretan agua y electrolitos En las vellosidades: Reabsorben agua y electrolitos y productos finales de la digestión.
  • 21. SECRECIÓN DEL INTESTINO DELGADO VARIAS PEPTIDASAS CUATRO ENZIMAS QUE DESCOMPONEN LOS DISACÁRIDOS EN MONOSACÁRIDOS PEQUEÑAS CANTIDADES DE LIPASA INTESTINAL Liberadas principalmente por las terminaciones parasimpáticas del vago. • Sacarasa • Maltasa • Isomaltasa • Lactasa. Escinde las grasas neutras en glicerol y ácidos grasos. ENZIMAS DIGESTIVAS CONTENIDAS EN EL INTESTINO DELGADO La función principal del ID es la absorción de los nutrientes y sus productores digeridos para verterlos en la sangre.
  • 22. SECRECIÓN DEL INTESTINO GRUESO Mucosa: Criptas de Lieberkühn Carece de vellosidades Células mucosas La secreción del moco está regulada por: 1.la estimulación táctil de las células mucosas del IG 2. Reflejos nerviosos vagales Funciones del moco: • Protege a su pared frente a las excoriaciones. • Proporciona un medio adherente para la unión de la materia fecal. • Protege a la pared de la gran actividad bacteriana en las heces y su alcalinidad. • Forman una barrera que mantiene los ácidos fecales alejados de la pared.