SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOFISIOLOGIA DE LA PERCEPCIÓN DE LOS 5 SENTIDOS
Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estímulos externos e
internos.
Gracias a los nervios, la información recibida es enviada al Sistema Nervioso
Central, el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los efectores,
esto es, músculos y glándulas endocrinas y exocrinas.
Esos receptores sensoriales son los llamados cinco sentidos del hombre:
Visión, Audición, Gusto, Olfato y Tacto.
La visión
Aunque el ojo es denominado a menudo el órgano de la visión, en realidad, el
órgano que efectúa el proceso de la visión es el cerebro; la función del ojo es
traducir las vibraciones electromagnéticas de la luz en un determinado tipo de
impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro.
La audición y el equilibrio
El oído es el órgano responsable no sólo de la audición sino también del equilibrio.
Se divide en tres zonas: externa, media e interna. La mayor parte del oído interno
está rodeada por el hueso temporal.
El oído externo es la parte del aparato auditivo que se encuentra en posición
lateral al tímpano o membrana timpánica. Comprende la oreja o pabellón auricular
o auditivo y el conducto auditivo externo, que mide tres centímetros de longitud.
El oído medio se encuentra situado en la cavidad timpánica llamada caja del
tímpano, cuya cara externa está formada por la membrana timpánica, o tímpano,
que lo separa del oído externo. Incluye el mecanismo responsable de la
conducción de las ondas sonoras hacia el oído interno. Es un conducto estrecho, o
fisura, que se extiende unos quince milímetros en un recorrido vertical y otros
quince en recorrido horizontal. El oído medio está en comunicación directa con la
nariz y la garganta a través de la trompa de Eustaquio, que permite la entrada y la
salida de aire del oído medio para equilibrar las diferencias de presión entre éste y
el exterior. Hay una cadena formada por tres huesos pequeños y móviles
(huesecillos) que atraviesa el oído medio. Estos tres huesos reciben los nombres
de martillo, yunque y estribo. Los tres conectan acústicamente el tímpano con el
oído interno, que contiene un líquido.
El Gusto
La sede del gusto se encuentra en la lengua, órgano, propio de la boca, por donde
necesariamente pasan los alimentos antes de su masticación y deglución.
La lengua está formada por diferentes músculos que le permiten moverse en todas
direcciones. Su superficie está recubierta por una mucosa que contiene
prominencias llamadas papilas gustativas, de color blanquecino y que dan un
aspecto aterciopelado a la lengua. En estas papilas se encuentran los nervios
gustativos.
El olfato
No todos los cuerpos poseen olor. Los que lo poseen se llaman odoríferos y los
que no tienen olor, inodoros.
Para que un cuerpo posea olor es necesario que emita partículas pequeñísimas
que se mezclen con el aire. Esas partículas impresionan las terminaciones del
nervio olfatorio.
El olfato reside en las fosas nasales que son dos orificios localizados por detrás
de la nariz y encima de la boca. Las fosas nasales están separadas por un tabique
cartilaginoso: en su parte anterior y óseo en la, porción posterior. Se encuentran
por debajo de la cavidad craneana y en su cara externa se advierten tres salientes
llamados cornetes superiores, medio, e inferior.
Cada fosa nasal se comunica por una abertura con el exterior. A la entrada de
ellas se encuentran pelos gruesos y cortos. El interior está recubierto por una
membrana llamada pituitaria.
El Tacto
El sentido fundamental es el tacto, los demás son especializaciones de él. Para
entender esto mejor se establecerá que para utilizar el sentido del gusto se debe
tener contacto con dicho objeto, que la luz toque la retina del ojo, que las ondas
sonoras choquen con el tímpano, etc.
Los nervios sensitivos terminan en la piel de dos maneras: distribuyéndose en las
capas profundas de la piel (terminaciones libres) o distribuyéndose a distintos
niveles de la piel y las mucosas (corpúsculos del tacto).
Los corpúsculos del tacto son ensanchamientos de forma ovoide y formada por:
ramificaciones aplanadas del nervio sensitivo (discos táctiles), células de sostén y
una cubierta epitelial.
Hay distintas clases de corpúsculos: unos perciben el contacto, otros la presión y
otros el frío.
Por la forma en que están distribuidos en el cuerpo, hay zonas especialmente
sensibles a alguna sensación. Así, los puntos sensibles al frío, que se encuentran
en todo el cuerpo a razón de unos 300 mil, se concentran en las zonas de las
mejillas, nariz, dorso de las manos y el pecho. Estos puntos del frío son muchos
más numerosos que los del calor. Se estima que por cada punto de calor existen
ocho de frío.
Psicofisiologia de la percepción de los sentidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
Luis Ojeda
 
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIAPRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
La Psicofisiologia
La PsicofisiologiaLa Psicofisiologia
La Psicofisiologia
ENEYDERTS CARPIO
 
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Karen Ordóñez
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
Lorianny Morales
 
Procesos cognitivos tarea 1
Procesos cognitivos tarea 1Procesos cognitivos tarea 1
Procesos cognitivos tarea 1
Equipomaestria
 
Alexander Luria[1]
Alexander  Luria[1]Alexander  Luria[1]
Alexander Luria[1]psandrea
 
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento ClásicoReflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
Maria E. Panzarelli R.
 
LURIA Escuela de Idiomas
LURIA Escuela de IdiomasLURIA Escuela de Idiomas
LURIA Escuela de IdiomasURIELYMARCELA
 
Psicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los  procesos mentalesPsicofisiologia de los  procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentales
ANGEL PAZ
 
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
Mónica Acevedo
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
RosmilAGE8
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
franklinguzman2015
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
Rita Cesar
 
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJENEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJEUNSA
 
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gabyPsicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gaby
gabygabrielag
 

La actualidad más candente (20)

La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
 
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIAPRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
 
La Psicofisiologia
La PsicofisiologiaLa Psicofisiologia
La Psicofisiologia
 
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
 
Procesos cognitivos tarea 1
Procesos cognitivos tarea 1Procesos cognitivos tarea 1
Procesos cognitivos tarea 1
 
Alexander Luria[1]
Alexander  Luria[1]Alexander  Luria[1]
Alexander Luria[1]
 
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento ClásicoReflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
 
LURIA Escuela de Idiomas
LURIA Escuela de IdiomasLURIA Escuela de Idiomas
LURIA Escuela de Idiomas
 
Psicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los  procesos mentalesPsicofisiologia de los  procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentales
 
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
teoria piaget
teoria piagetteoria piaget
teoria piaget
 
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJENEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
 
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
 
Psicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gabyPsicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gaby
 

Similar a Psicofisiologia de la percepción de los sentidos

Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologia
Piri Juan Felipe Remolina
 
E l organo de los sentidos nuevo
E l organo de los sentidos nuevoE l organo de los sentidos nuevo
E l organo de los sentidos nuevoJessy Tijeras
 
Vias sensoriales
Vias sensorialesVias sensoriales
Vias sensoriales
YajairaRicardo
 
Tema 3 Relación
Tema 3 RelaciónTema 3 Relación
Tema 3 Relaciónpnevado
 
Vias sensoriales wiki
Vias sensoriales wikiVias sensoriales wiki
Vias sensoriales wiki
YajairaRicardo
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidosAILYN1206
 
Los Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosLos Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosPromoRoja
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
Karol Jaimes Tami
 
Para qué sirven los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos Para qué sirven los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos danielacuadros
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidosFlora1388
 
ORGANOS SENSORIALES
ORGANOS SENSORIALESORGANOS SENSORIALES
ORGANOS SENSORIALES
Miguel Ángel Lds
 
Sistema sensorial
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorial
Wenndy Garcia
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humana
ORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humanaORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humana
ORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humana
IsaacSandyPerezRodri
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
Zazuly Luz Quisocala Orizano
 
Los órganos de los sentidos y sus patologías
Los órganos de los sentidos y sus patologías Los órganos de los sentidos y sus patologías
Los órganos de los sentidos y sus patologías
flormark1
 
5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
silviarey92
 

Similar a Psicofisiologia de la percepción de los sentidos (20)

Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologia
 
E l organo de los sentidos nuevo
E l organo de los sentidos nuevoE l organo de los sentidos nuevo
E l organo de los sentidos nuevo
 
5 sentido
5 sentido5 sentido
5 sentido
 
Vias sensoriales
Vias sensorialesVias sensoriales
Vias sensoriales
 
Tema 3 Relación
Tema 3 RelaciónTema 3 Relación
Tema 3 Relación
 
Vias sensoriales wiki
Vias sensoriales wikiVias sensoriales wiki
Vias sensoriales wiki
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Los Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosLos Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidos
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Para qué sirven los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos Para qué sirven los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
ORGANOS SENSORIALES
ORGANOS SENSORIALESORGANOS SENSORIALES
ORGANOS SENSORIALES
 
Sistema sensorial
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorial
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOSORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
 
Andrea arevalo lopez
Andrea arevalo lopezAndrea arevalo lopez
Andrea arevalo lopez
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humana
ORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humanaORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humana
ORGANOS DE LOS SENTIDOS.pptx de Anotomia humana
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
Los órganos de los sentidos y sus patologías
Los órganos de los sentidos y sus patologías Los órganos de los sentidos y sus patologías
Los órganos de los sentidos y sus patologías
 
5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Psicofisiologia de la percepción de los sentidos

  • 1. PSICOFISIOLOGIA DE LA PERCEPCIÓN DE LOS 5 SENTIDOS Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estímulos externos e internos. Gracias a los nervios, la información recibida es enviada al Sistema Nervioso Central, el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los efectores, esto es, músculos y glándulas endocrinas y exocrinas. Esos receptores sensoriales son los llamados cinco sentidos del hombre: Visión, Audición, Gusto, Olfato y Tacto. La visión Aunque el ojo es denominado a menudo el órgano de la visión, en realidad, el órgano que efectúa el proceso de la visión es el cerebro; la función del ojo es traducir las vibraciones electromagnéticas de la luz en un determinado tipo de impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro. La audición y el equilibrio El oído es el órgano responsable no sólo de la audición sino también del equilibrio. Se divide en tres zonas: externa, media e interna. La mayor parte del oído interno está rodeada por el hueso temporal. El oído externo es la parte del aparato auditivo que se encuentra en posición lateral al tímpano o membrana timpánica. Comprende la oreja o pabellón auricular o auditivo y el conducto auditivo externo, que mide tres centímetros de longitud. El oído medio se encuentra situado en la cavidad timpánica llamada caja del tímpano, cuya cara externa está formada por la membrana timpánica, o tímpano, que lo separa del oído externo. Incluye el mecanismo responsable de la conducción de las ondas sonoras hacia el oído interno. Es un conducto estrecho, o fisura, que se extiende unos quince milímetros en un recorrido vertical y otros quince en recorrido horizontal. El oído medio está en comunicación directa con la nariz y la garganta a través de la trompa de Eustaquio, que permite la entrada y la salida de aire del oído medio para equilibrar las diferencias de presión entre éste y el exterior. Hay una cadena formada por tres huesos pequeños y móviles (huesecillos) que atraviesa el oído medio. Estos tres huesos reciben los nombres de martillo, yunque y estribo. Los tres conectan acústicamente el tímpano con el oído interno, que contiene un líquido. El Gusto La sede del gusto se encuentra en la lengua, órgano, propio de la boca, por donde necesariamente pasan los alimentos antes de su masticación y deglución. La lengua está formada por diferentes músculos que le permiten moverse en todas direcciones. Su superficie está recubierta por una mucosa que contiene prominencias llamadas papilas gustativas, de color blanquecino y que dan un aspecto aterciopelado a la lengua. En estas papilas se encuentran los nervios gustativos.
  • 2. El olfato No todos los cuerpos poseen olor. Los que lo poseen se llaman odoríferos y los que no tienen olor, inodoros. Para que un cuerpo posea olor es necesario que emita partículas pequeñísimas que se mezclen con el aire. Esas partículas impresionan las terminaciones del nervio olfatorio. El olfato reside en las fosas nasales que son dos orificios localizados por detrás de la nariz y encima de la boca. Las fosas nasales están separadas por un tabique cartilaginoso: en su parte anterior y óseo en la, porción posterior. Se encuentran por debajo de la cavidad craneana y en su cara externa se advierten tres salientes llamados cornetes superiores, medio, e inferior. Cada fosa nasal se comunica por una abertura con el exterior. A la entrada de ellas se encuentran pelos gruesos y cortos. El interior está recubierto por una membrana llamada pituitaria. El Tacto El sentido fundamental es el tacto, los demás son especializaciones de él. Para entender esto mejor se establecerá que para utilizar el sentido del gusto se debe tener contacto con dicho objeto, que la luz toque la retina del ojo, que las ondas sonoras choquen con el tímpano, etc. Los nervios sensitivos terminan en la piel de dos maneras: distribuyéndose en las capas profundas de la piel (terminaciones libres) o distribuyéndose a distintos niveles de la piel y las mucosas (corpúsculos del tacto). Los corpúsculos del tacto son ensanchamientos de forma ovoide y formada por: ramificaciones aplanadas del nervio sensitivo (discos táctiles), células de sostén y una cubierta epitelial. Hay distintas clases de corpúsculos: unos perciben el contacto, otros la presión y otros el frío. Por la forma en que están distribuidos en el cuerpo, hay zonas especialmente sensibles a alguna sensación. Así, los puntos sensibles al frío, que se encuentran en todo el cuerpo a razón de unos 300 mil, se concentran en las zonas de las mejillas, nariz, dorso de las manos y el pecho. Estos puntos del frío son muchos más numerosos que los del calor. Se estima que por cada punto de calor existen ocho de frío.