SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA INVERSA
¿QUÉ ES?


 Su nombre hace ya un esbozo de su definición. Paradoja “lo opuesto a lo que uno
considera cierto”. La psicología inversa es una técnica de intervención psicológica que
juega con la sorpresa, con lo no esperado. Fue desarrollada por Viktor Emil Frankl, un
psiquiatra austríaco judío que sobrevivió al holocausto en campos de concentración como
el de Auschwitz e impulsor de la conocida Logoterapia. Su teoría y posterior técnica se
muestra muy bien con un ejemplo
 Un paciente tiene insomnio. Se le pregunta por qué no se duerme, el responde
que por más que lo intenta no lo consigue. Se le dice que cuando vaya a la cama
en vez de intentar dormirse que se trate de mantener despierto tanto tiempo como
pueda. El paciente se duerme.
¿POR QUÉ?


 En psicología existe lo que se conoce como proceso de Reactancia. La
definición oficial sería:
 La Reactancia es una reacción emocional en contradicción directa a reglas o
regulaciones que amenazan o eliminan ciertas libertades en la conducta.
 Esto quiere decir en pocas palabras que cuando te piden que hagas algo que no
encaja con tus esquemas mentales te niegas y haces lo contrario. Si consideramos
algo como una amenaza a nuestras libertades nos negamos. En cierta manera no
siempre nos dejamos ayudar a pesar de que la pidamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo Funciona la Mente
Cómo Funciona la MenteCómo Funciona la Mente
Cómo Funciona la Mente
Andrea Buenaver Medina
 
Inteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional pptInteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional ppt
Tanix Tanix
 
Psicoanalisis.
Psicoanalisis.Psicoanalisis.
AUTONOMÍA EMOCIONAL.pptx
AUTONOMÍA EMOCIONAL.pptxAUTONOMÍA EMOCIONAL.pptx
AUTONOMÍA EMOCIONAL.pptx
NELIA HERRERA
 
El hombre en busca de sentido.ppt
El hombre en busca de sentido.pptEl hombre en busca de sentido.ppt
El hombre en busca de sentido.ppt
Any Rosón
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Tomas Lefever
 
La autoconciencia
La autoconcienciaLa autoconciencia
La autoconciencia
Psicolala Rodríguez López
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Lulu49
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
Maria Nela Rivera Aranda
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
Mauricio Garrido
 
Alfred Adler
Alfred AdlerAlfred Adler
Manifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del InconscienteManifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del Inconsciente
Gabriela Castro
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
Diego Menino
 
SUICIDIO
SUICIDIOSUICIDIO
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Bryan Guerra
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PRIMERAS APROXIMACIONES TEORICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS (1).pdf
PRIMERAS APROXIMACIONES TEORICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS  (1).pdfPRIMERAS APROXIMACIONES TEORICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS  (1).pdf
PRIMERAS APROXIMACIONES TEORICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS (1).pdf
ValentinaArenas20
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
William Checa Sandón
 

La actualidad más candente (20)

Cómo Funciona la Mente
Cómo Funciona la MenteCómo Funciona la Mente
Cómo Funciona la Mente
 
Inteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional pptInteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional ppt
 
Psicoanalisis.
Psicoanalisis.Psicoanalisis.
Psicoanalisis.
 
AUTONOMÍA EMOCIONAL.pptx
AUTONOMÍA EMOCIONAL.pptxAUTONOMÍA EMOCIONAL.pptx
AUTONOMÍA EMOCIONAL.pptx
 
El hombre en busca de sentido.ppt
El hombre en busca de sentido.pptEl hombre en busca de sentido.ppt
El hombre en busca de sentido.ppt
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
 
La autoconciencia
La autoconcienciaLa autoconciencia
La autoconciencia
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
 
Alfred Adler
Alfred AdlerAlfred Adler
Alfred Adler
 
Manifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del InconscienteManifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del Inconsciente
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
 
SUICIDIO
SUICIDIOSUICIDIO
SUICIDIO
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
 
PRIMERAS APROXIMACIONES TEORICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS (1).pdf
PRIMERAS APROXIMACIONES TEORICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS  (1).pdfPRIMERAS APROXIMACIONES TEORICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS  (1).pdf
PRIMERAS APROXIMACIONES TEORICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS (1).pdf
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 

Destacado

Aprender A Creer: Alex Vera
Aprender A Creer: Alex VeraAprender A Creer: Alex Vera
Aprender A Creer: Alex Vera
Alejandro Vera
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Mariana Castaño Hurtado
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Picazo123
 
Alimentos y sus nutrientes
Alimentos y sus nutrientesAlimentos y sus nutrientes
Alimentos y sus nutrientes
rociotorres2013
 
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocasEl ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
Mihaela-Elena
 
EL SISTEMA NERVIÓS
EL SISTEMA NERVIÓSEL SISTEMA NERVIÓS
Historia De Japon
Historia De JaponHistoria De Japon
Historia De Japon
fray256
 
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Yngri Rojas Olivera
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
Irlanda Ochoa Diaz
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
Sofy Sant
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
Miriam2727
 

Destacado (11)

Aprender A Creer: Alex Vera
Aprender A Creer: Alex VeraAprender A Creer: Alex Vera
Aprender A Creer: Alex Vera
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Alimentos y sus nutrientes
Alimentos y sus nutrientesAlimentos y sus nutrientes
Alimentos y sus nutrientes
 
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocasEl ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
 
EL SISTEMA NERVIÓS
EL SISTEMA NERVIÓSEL SISTEMA NERVIÓS
EL SISTEMA NERVIÓS
 
Historia De Japon
Historia De JaponHistoria De Japon
Historia De Japon
 
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios Craneales
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 

Similar a Psicología inversa

Psicología inversa
Psicología inversaPsicología inversa
Psicología inversa
Javier Cristhian
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
alhiguera1
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
Belén Arceo
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
Belén Arceo
 
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
Lizzy Lix
 
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
David Gomez Beltran
 
Terapia pPsicoanalítica
Terapia pPsicoanalíticaTerapia pPsicoanalítica
Terapia pPsicoanalítica
José Ángel Pimentel Márquez
 
Revista psicologia clinica II
Revista psicologia clinica IIRevista psicologia clinica II
Revista psicologia clinica II
Francisco Aponte
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
vaaniitoo
 
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
pablo coliñir fuentes
 
tecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineriatecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineria
pslorena
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Estrella0056
 
Tarea 6 caracterizacion de la ira dhavy arroyo
Tarea 6 caracterizacion de la ira dhavy arroyoTarea 6 caracterizacion de la ira dhavy arroyo
Tarea 6 caracterizacion de la ira dhavy arroyo
Dhavy Arroyo
 
La reflexología
La reflexologíaLa reflexología
La reflexología
Maikol Ñacata
 
El psicoanálisis
El psicoanálisis El psicoanálisis
El psicoanálisis
Verito Valle
 
Clase 2 Teorias del desarrollo humano (1).pdf
Clase 2 Teorias del desarrollo humano (1).pdfClase 2 Teorias del desarrollo humano (1).pdf
Clase 2 Teorias del desarrollo humano (1).pdf
yoelolaechea1
 
Hipnosis_ericksoniana.pptx
Hipnosis_ericksoniana.pptxHipnosis_ericksoniana.pptx
Hipnosis_ericksoniana.pptx
LourdesSanoja
 
Curso de hipnosis-arix
Curso de hipnosis-arixCurso de hipnosis-arix
Curso de hipnosis-arix
Arix Publicidad
 

Similar a Psicología inversa (20)

Psicología inversa
Psicología inversaPsicología inversa
Psicología inversa
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
 
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
 
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
 
Terapia pPsicoanalítica
Terapia pPsicoanalíticaTerapia pPsicoanalítica
Terapia pPsicoanalítica
 
Revista psicologia clinica II
Revista psicologia clinica IIRevista psicologia clinica II
Revista psicologia clinica II
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
 
tecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineriatecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineria
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Tarea 6 caracterizacion de la ira dhavy arroyo
Tarea 6 caracterizacion de la ira dhavy arroyoTarea 6 caracterizacion de la ira dhavy arroyo
Tarea 6 caracterizacion de la ira dhavy arroyo
 
La reflexología
La reflexologíaLa reflexología
La reflexología
 
El psicoanálisis
El psicoanálisis El psicoanálisis
El psicoanálisis
 
Clase 2 Teorias del desarrollo humano (1).pdf
Clase 2 Teorias del desarrollo humano (1).pdfClase 2 Teorias del desarrollo humano (1).pdf
Clase 2 Teorias del desarrollo humano (1).pdf
 
Hipnosis_ericksoniana.pptx
Hipnosis_ericksoniana.pptxHipnosis_ericksoniana.pptx
Hipnosis_ericksoniana.pptx
 
Curso de hipnosis-arix
Curso de hipnosis-arixCurso de hipnosis-arix
Curso de hipnosis-arix
 

Psicología inversa

  • 2. ¿QUÉ ES?  Su nombre hace ya un esbozo de su definición. Paradoja “lo opuesto a lo que uno considera cierto”. La psicología inversa es una técnica de intervención psicológica que juega con la sorpresa, con lo no esperado. Fue desarrollada por Viktor Emil Frankl, un psiquiatra austríaco judío que sobrevivió al holocausto en campos de concentración como el de Auschwitz e impulsor de la conocida Logoterapia. Su teoría y posterior técnica se muestra muy bien con un ejemplo  Un paciente tiene insomnio. Se le pregunta por qué no se duerme, el responde que por más que lo intenta no lo consigue. Se le dice que cuando vaya a la cama en vez de intentar dormirse que se trate de mantener despierto tanto tiempo como pueda. El paciente se duerme.
  • 3. ¿POR QUÉ?  En psicología existe lo que se conoce como proceso de Reactancia. La definición oficial sería:  La Reactancia es una reacción emocional en contradicción directa a reglas o regulaciones que amenazan o eliminan ciertas libertades en la conducta.  Esto quiere decir en pocas palabras que cuando te piden que hagas algo que no encaja con tus esquemas mentales te niegas y haces lo contrario. Si consideramos algo como una amenaza a nuestras libertades nos negamos. En cierta manera no siempre nos dejamos ayudar a pesar de que la pidamos.