SlideShare una empresa de Scribd logo
La Autoconciencia


          L@l@
La Autoconciencia es el punto de
 partida básico para poder llegar
 a gestionar nuestras emociones
La Autoconciencia implica:
• Percibir conscientemente nuestro estado
  de ánimo.
• Saber por qué sentimos lo que sentimos
• Conocer nuestras fortalezas y debilidades
  (recursos, e intuiciones…)
Conectar con un@ mism@

• Saber qué sentimos y que necesitamos no
  es una tarea sencilla ya que nos tenemos
  que dar permiso para “dejarnos sentir”.

• Cuando tenemos claras nuestras
  necesidades podemos dirigir nuestras
  conducta para poder satisfacerlas.
Para profundizar en nuestras emociones
    y en nuestra percepción interior
        podemos comenzar por:
•
    Inicialmente, comenzar a poner atención a las sensaciones físicas
    que percibimos en nuestro cuerpo -aunque en ese momento no
    “parezca que no estén transmitiendo nada”. Es en el cuerpo donde
    se vive el cruce e interacción de las emociones y el pensamiento.
    Por eso necesitamos estar habituad@s a “sintonizar” con nuestro
    cuerpo para identificar mejor qué sucede.

• Aprender a identificar y diferenciar entre las diversas emociones
  que podemos sentir, su riqueza. Es la mejor forma de poder
  “gestionarlas” y exteriorizarlas según creamos necesario.

• El siguiente paso consiste en adquirir la habilidad de aprender a
  medir su intensidad; si solamente somos conscientes de ella
  cuando son de gran intensidad es más probable que nos lleven a
  perder el control.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Hilder Lino Roque
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaYobany Rios
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
mariajesus52
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
Maria Nela Rivera Aranda
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emocionesdanin888
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Maryury Zegarra
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
psicoirene
 
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades socialesInteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Juan Luis Hueso
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Horacio Guevara
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Brian Santana Nuñez
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Patricia S. García Salgado
 

La actualidad más candente (20)

Manejo De Emociones
Manejo De EmocionesManejo De Emociones
Manejo De Emociones
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emociones
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emociones
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
 
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades socialesInteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades sociales
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
 

Destacado

Autoconciencia y automotivación
Autoconciencia y automotivaciónAutoconciencia y automotivación
Autoconciencia y automotivación040313
 
La Autoconciencia
La AutoconcienciaLa Autoconciencia
La Autoconciencia
ROSYZAM
 
Desarrollo de la autoconciencia
Desarrollo de la autoconcienciaDesarrollo de la autoconciencia
Desarrollo de la autoconcienciaEuler
 
Fuerza interior
Fuerza interiorFuerza interior
Fuerza interior
Jose Oswaldo Abad Ovalle
 
2.1educar Los Sentimientos
2.1educar Los Sentimientos2.1educar Los Sentimientos
2.1educar Los Sentimientos
nahun benito
 
proyecto de vida
proyecto de vidaproyecto de vida
proyecto de vida
isabelcrigomez
 
Autodeterm basico 2010
Autodeterm basico 2010Autodeterm basico 2010
Autodeterm basico 2010ALASMORATALAZ
 
Foda sem 11 (1)[1]
Foda sem 11 (1)[1]Foda sem 11 (1)[1]
Foda sem 11 (1)[1]Jorge Ayona
 
Sesión de formación para padres sobre autodeterminación
Sesión de formación para padres sobre autodeterminaciónSesión de formación para padres sobre autodeterminación
Sesión de formación para padres sobre autodeterminación
Araceli Arellano
 
Disfuncion Familiar
Disfuncion FamiliarDisfuncion Familiar
Disfuncion Familiarrubi92
 
actividades deportivas
actividades deportivas actividades deportivas
actividades deportivas
Coco Vladimir Copitto Sanchez Reyna
 
Auto conciencia para mejorar el auto-cuidado
Auto  conciencia para mejorar el auto-cuidadoAuto  conciencia para mejorar el auto-cuidado
Auto conciencia para mejorar el auto-cuidado
Lidsay Uh
 
Foda
FodaFoda
El aprendizaje-para-la-autodeterminacion.
El aprendizaje-para-la-autodeterminacion.El aprendizaje-para-la-autodeterminacion.
El aprendizaje-para-la-autodeterminacion.
RossyPalmaM Palma M
 
Proyecto personal de vida
Proyecto personal de vidaProyecto personal de vida
Proyecto personal de vidaDIANABERASTEGUI
 
La disfunción familiar
La disfunción familiarLa disfunción familiar
La disfunción familiar
Tania Mayagoitia
 

Destacado (20)

Autoconciencia y automotivación
Autoconciencia y automotivaciónAutoconciencia y automotivación
Autoconciencia y automotivación
 
La Autoconciencia
La AutoconcienciaLa Autoconciencia
La Autoconciencia
 
Desarrollo de la autoconciencia
Desarrollo de la autoconcienciaDesarrollo de la autoconciencia
Desarrollo de la autoconciencia
 
Fuerza interior
Fuerza interiorFuerza interior
Fuerza interior
 
2.1educar Los Sentimientos
2.1educar Los Sentimientos2.1educar Los Sentimientos
2.1educar Los Sentimientos
 
Stuart shanker, universidad de york canadá.
Stuart shanker, universidad de york canadá.Stuart shanker, universidad de york canadá.
Stuart shanker, universidad de york canadá.
 
proyecto de vida
proyecto de vidaproyecto de vida
proyecto de vida
 
Autodeterm basico 2010
Autodeterm basico 2010Autodeterm basico 2010
Autodeterm basico 2010
 
Proactividad y autoconciencia
Proactividad y autoconcienciaProactividad y autoconciencia
Proactividad y autoconciencia
 
Foda sem 11 (1)[1]
Foda sem 11 (1)[1]Foda sem 11 (1)[1]
Foda sem 11 (1)[1]
 
Sesión de formación para padres sobre autodeterminación
Sesión de formación para padres sobre autodeterminaciónSesión de formación para padres sobre autodeterminación
Sesión de formación para padres sobre autodeterminación
 
Disfuncion Familiar
Disfuncion FamiliarDisfuncion Familiar
Disfuncion Familiar
 
actividades deportivas
actividades deportivas actividades deportivas
actividades deportivas
 
Auto conciencia para mejorar el auto-cuidado
Auto  conciencia para mejorar el auto-cuidadoAuto  conciencia para mejorar el auto-cuidado
Auto conciencia para mejorar el auto-cuidado
 
Actividades deportivas
Actividades deportivasActividades deportivas
Actividades deportivas
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
El aprendizaje-para-la-autodeterminacion.
El aprendizaje-para-la-autodeterminacion.El aprendizaje-para-la-autodeterminacion.
El aprendizaje-para-la-autodeterminacion.
 
Proyecto personal de vida
Proyecto personal de vidaProyecto personal de vida
Proyecto personal de vida
 
El desarrollo de las percepciones
El desarrollo de las percepcionesEl desarrollo de las percepciones
El desarrollo de las percepciones
 
La disfunción familiar
La disfunción familiarLa disfunción familiar
La disfunción familiar
 

Similar a La autoconciencia

inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocionalAna Zamorano
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocionalItalia Rizo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
'Elias Gamez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
nvaltierra25
 
autorregula tus emociones de buena manera
autorregula tus emociones de buena maneraautorregula tus emociones de buena manera
autorregula tus emociones de buena manera
lhinostrozamiranda
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
O&M Resources
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
Manuel Rozas Gutierrez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Camila424048
 
Encauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2pptEncauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2pptGarigalli
 
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.IMAS
 
Inteligencia Emocional EM4 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM4 Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EM4 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
Mary Aq
 
El poder del autoconocimiento
El poder del autoconocimientoEl poder del autoconocimiento
El poder del autoconocimiento
UNE
 
inteligenciaemocionaldp-160405041445.pdf
inteligenciaemocionaldp-160405041445.pdfinteligenciaemocionaldp-160405041445.pdf
inteligenciaemocionaldp-160405041445.pdf
karinagamarranina1
 
Inteligencia emocional dp
Inteligencia emocional dpInteligencia emocional dp
Inteligencia emocional dp
Melissa Mdza
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
araiz33
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
pazybien2
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
NelsonHuachoFlores
 
I. E. 1er Bimestre.pptx
I. E. 1er Bimestre.pptxI. E. 1er Bimestre.pptx
I. E. 1er Bimestre.pptx
ELENARIPOLLHERRERA
 

Similar a La autoconciencia (20)

inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional m3
Inteligencia emocional m3Inteligencia emocional m3
Inteligencia emocional m3
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
autorregula tus emociones de buena manera
autorregula tus emociones de buena maneraautorregula tus emociones de buena manera
autorregula tus emociones de buena manera
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Encauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2pptEncauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2ppt
 
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
 
Inteligencia Emocional EM4 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM4 Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EM4 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM4 Ccesa007.pdf
 
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
 
El poder del autoconocimiento
El poder del autoconocimientoEl poder del autoconocimiento
El poder del autoconocimiento
 
inteligenciaemocionaldp-160405041445.pdf
inteligenciaemocionaldp-160405041445.pdfinteligenciaemocionaldp-160405041445.pdf
inteligenciaemocionaldp-160405041445.pdf
 
Inteligencia emocional dp
Inteligencia emocional dpInteligencia emocional dp
Inteligencia emocional dp
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
I. E. 1er Bimestre.pptx
I. E. 1er Bimestre.pptxI. E. 1er Bimestre.pptx
I. E. 1er Bimestre.pptx
 

Más de Psicolala Rodríguez López

3ª sesión el diálogo interior
3ª sesión   el diálogo interior3ª sesión   el diálogo interior
3ª sesión el diálogo interior
Psicolala Rodríguez López
 
Sesión 2 de EEmocional 2013 2014
Sesión 2 de EEmocional 2013 2014Sesión 2 de EEmocional 2013 2014
Sesión 2 de EEmocional 2013 2014
Psicolala Rodríguez López
 
Introducción Entrenamiento Emocional
Introducción Entrenamiento EmocionalIntroducción Entrenamiento Emocional
Introducción Entrenamiento Emocional
Psicolala Rodríguez López
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
El afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emocionesEl afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emocionesPsicolala Rodríguez López
 
El SufrimientO HumanO
El SufrimientO HumanO El SufrimientO HumanO
El SufrimientO HumanO
Psicolala Rodríguez López
 
Entrenamiento Emocional:El Miedo
Entrenamiento Emocional:El MiedoEntrenamiento Emocional:El Miedo
Entrenamiento Emocional:El Miedo
Psicolala Rodríguez López
 

Más de Psicolala Rodríguez López (9)

3ª sesión el diálogo interior
3ª sesión   el diálogo interior3ª sesión   el diálogo interior
3ª sesión el diálogo interior
 
Sesión 2 de EEmocional 2013 2014
Sesión 2 de EEmocional 2013 2014Sesión 2 de EEmocional 2013 2014
Sesión 2 de EEmocional 2013 2014
 
Introducción Entrenamiento Emocional
Introducción Entrenamiento EmocionalIntroducción Entrenamiento Emocional
Introducción Entrenamiento Emocional
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emocionesEl afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emociones
 
La culpa
La culpaLa culpa
La culpa
 
El SufrimientO HumanO
El SufrimientO HumanO El SufrimientO HumanO
El SufrimientO HumanO
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
 
Entrenamiento Emocional:El Miedo
Entrenamiento Emocional:El MiedoEntrenamiento Emocional:El Miedo
Entrenamiento Emocional:El Miedo
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

La autoconciencia

  • 2. La Autoconciencia es el punto de partida básico para poder llegar a gestionar nuestras emociones
  • 3. La Autoconciencia implica: • Percibir conscientemente nuestro estado de ánimo. • Saber por qué sentimos lo que sentimos • Conocer nuestras fortalezas y debilidades (recursos, e intuiciones…)
  • 4. Conectar con un@ mism@ • Saber qué sentimos y que necesitamos no es una tarea sencilla ya que nos tenemos que dar permiso para “dejarnos sentir”. • Cuando tenemos claras nuestras necesidades podemos dirigir nuestras conducta para poder satisfacerlas.
  • 5. Para profundizar en nuestras emociones y en nuestra percepción interior podemos comenzar por: • Inicialmente, comenzar a poner atención a las sensaciones físicas que percibimos en nuestro cuerpo -aunque en ese momento no “parezca que no estén transmitiendo nada”. Es en el cuerpo donde se vive el cruce e interacción de las emociones y el pensamiento. Por eso necesitamos estar habituad@s a “sintonizar” con nuestro cuerpo para identificar mejor qué sucede. • Aprender a identificar y diferenciar entre las diversas emociones que podemos sentir, su riqueza. Es la mejor forma de poder “gestionarlas” y exteriorizarlas según creamos necesario. • El siguiente paso consiste en adquirir la habilidad de aprender a medir su intensidad; si solamente somos conscientes de ella cuando son de gran intensidad es más probable que nos lleven a perder el control. •