SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad en Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Psicología
Valle de la Pascua; Estado–Guárico.
Integrante:
Natihonny Montilla
MAYO 2017
Psicología Industrial y Organizacional
Es una disciplina científica social
cuyo objeto de estudio es el
comportamiento humano en el
ámbito de las organizaciones
empresariales y sociales.
Por psicología industrial y
organizacional debe comprenderse la
aplicación de los conocimientos y
prácticas psicológicas al terreno
organizacional para entender
científicamente el comportamiento
del hombre que trabaja, así como
para utilizar el potencial humano con
mayor eficiencia y eficacia en
armonía con una filosofía de
promoción humana.
Importancia de la Psicología Industrial
y Organizacional
La psicología industrial y organizacional pretende, al encontrar
respuestas a los numerosos y complicados problemas generados en el
ambiente laboral, activar el potencial de realización del factor humano,
propiciar el bienestar y satisfacción de los trabajadores, así como
contribuir al desarrollo de las organizaciones.
Otra de las importantes tareas psicológicas es el análisis del entorno
laboral de los colaboradores para fomentar la comunicación interna en las
organizaciones, manteniendo un ambiente laboral adecuado a través de
una buena estrategia de mejoramiento del flujo de la comunicación,
adoptando medidas que hagan más compatible las metas personales con
los objetivos de la empresa, manteniendo de esa manera un mejor
ambiente de trabajo.
Trabajo en Equipo
Un equipo de trabajo es un conjunto de personas que se organizan de una
forma determinada para lograr un objetivo común. En esta definición están
implícitos los tres elementos clave del trabajo en equipo:
Conjunto de personas:
• Los equipos de trabajo
están formados por
personas, que aportan a
los mismos una serie de
características
diferenciales, que van a
influir
decisivamente en los
resultados que
obtengan esos equipos.
Organización:
• Existen diversas
formas en las
que un equipo se puede
organizar para el logro
de una determinada
meta u objetivo, pero,
por lo general, en las
empresas esta
organización implica
algún tipo de división de
tareas.
Objetivo común:
• Una de las claves del
buen funcionamiento de
un equipo de trabajo es
que las metas
personales sean
compatibles con los
objetivos del equipo.
Trabajo en Equipo
En resumen, podríamos definir el trabajo en equipo como la acción
individual dirigida, que al tratar de conseguir objetivos compartidos,
no pone en peligro la cooperación y con ello robustece la cohesión del
equipo de trabajo. La cooperación se refiere al hecho de que cada
miembro del equipo aporte a éste todos sus recursos personales para
ayudar al logro del objetivo común.
Por otra parte, la cohesión es el grado de
atracción que cada miembro del equipo siente
hacia éste. Los equipos cohesionados se
caracterizan porque tienen menos conflictos,
y cuando éstos surgen, se encauzan y se
resuelven de manera positiva, la comunicación
es más fluida y todos los integrantes sienten
que tienen la oportunidad de participar en las
decisiones tomadas por el equipo.
Equipo de trabajo
Es el grupo de trabajadores dirigidos por un gerente. Este equipo trabaja
en pos de los objetivos de la organización. Además de todo ello hay que
dejar patente que se considera que todo equipo de trabajo tiene que
pasar por una serie de fases en su evolución. En concreto, aquellas serían
las siguientes:
Formación: En esta
primera etapa es cuando
se conforma el citado
grupo y en ella se pueden
producir situaciones tales
como la ansiedad, la
desconfianza e incluso
también la dependencia.
Agitación: En este
momento es cuando los
integrantes del equipo
empiezan a trabajar como
tal y eso puede
desembocar en que surjan
determinados conflictos
entre ellos por motivos de
inseguridad e incluso de
infravaloración.
Equipo de Trabajo
Normalización: Es aquella en
la que los miembros del
grupo ya se sienten parte de
un todo, colaboran y se
ayudan, han resuelto los
conflictos que había entre
todos ellos y eso se traduce
en una mayor comodidad en
el ámbito laboral.
Realización: Aquí es
donde la armonía reina
dentro del equipo y eso
se traduce un
rendimiento apropiado,
eficaz y efectivo para
poder conseguir los
objetivos propuestos.
El Clima Organizacional
Se refiere al ambiente psicológico en el
trabajo, dicha atmosfera ejerce
influencia directa en la conducta laboral y
el comportamiento general de sus
miembros. El clima determina la forma en
que el trabajador percibe su ambiente de
trabajo, a su vez el trabajador con su
actitud o estado anímico influye sobre el
clima.
El clima organizacional es una variable independiente y a la vez
interviniente, que media entre los factores del sistema organizacional y
las motivaciones y actitudes de las personas que luego se traducen en
conductas y comportamientos laborales tales como: desempeño,
eficiencia, productividad, calidad en la atención al cliente, satisfacción
personal, el compromiso institucional , etc.
•El clima se refiere a las
respuestas humanas, a las
características del medio
ambiente de trabajo, estas
características son percibidas
directa o indirectamente por los
trabajadores que se desempeñan
en ese medio ambiente y su
reacción da origen al clima
organizacional, luego el clima
tiene repercusiones en el
comportamiento laboral.
•El clima es una variable
interviniente que media entre los
factores del sistema
organizacional y el comportamiento
individual, por lo que el clima junto
con las estructuras y
características organizacionales y
los individuos que la componen
forman un sistema
interdependiente altamente
dinámico.
Para remarcar el concepto de clima organizacional es necesario resaltar
los siguientes elementos:
El Clima Organizacional
Relación Trabajo-Familia
Es una relación positiva tanto en la
conciliación de las responsabilidades
familiares y laborales, como un mejor
desempeño en las empresas que las
implementan.
Medidas como la flexibilidad de
horarios, servicios de asistencia
en labores y, permisos laborales
y, en general, beneficios
organizacionales, han mostrado
un incremento en los niveles de
bienestar y satisfacción en los
trabajadores.
Importancia de la Relación Trabajo-Familia
Se ha reconocido que el incremento en la calidad de vida laboral de los
empleados tiene beneficios tangibles e intangibles en las organizaciones
en términos de la satisfacción, motivación y compromiso organizacional.
Es importante una relación positiva ya que examina la influencia del
equilibrio trabajo-familia sobre la satisfacción laboral y el compromiso
organizacional.
La incorporación de políticas
organizacionales fomentadoras de
la integración familia-trabajo
reduce, significativamente, los
niveles de ausentismo y mejoran el
desempeño laboral en general.
El Liderazgo
El liderazgo es un
proceso donde una
persona debe
influir en otras
para alcanzar
objetivos.
Las teorías sobre el liderazgo hablan
de características personales, esto
es aplicable para un liderazgo
informal, porque este tipo
de líder que se denomina carismático
es espontáneo y al encontrar
seguidores, se convierte en líder.
Etimológicamente la palabra
líder significa guiar o
dirigir, y toda aquella
persona que lo haga es
líder, bueno o malo, pero lo
es.
Lo recomendable es que la
persona elegida para dirigir al
grupo de trabajadores sea una
persona que tenga
pleno conocimiento de las tareas
que va a guiar, como dice la frase
popular "para mandar hay que
saber hacerlo“.
Bibliografía
http://psicopsi.com/psicologia-industrial-organizacional-disciplina-
cientifica-social
http://www.eltrabajoenequipo.com/Definicion.htm
http://definicion.de/equipo-de-trabajo/
http://psicologiayempresa.com/el-clima-organizacional-conceptos.html
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
23762008000100007
http://www.monografias.com/trabajos99/psicologia-industrial-
organizacional/psicologia-industrial-
organizacional.shtml#ixzz4hzblctdo
Psicologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima organizacional y su importancia
Clima organizacional y su importanciaClima organizacional y su importancia
Clima organizacional y su importancia
ubaldo87
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Joseline Morquecho
 
RH: motivación
RH: motivaciónRH: motivación
RH: motivación
MiroslavaVillaseor
 
Diagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacionalDiagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacional
guiller1994
 
Clima laboral tarea
Clima laboral tareaClima laboral tarea
Clima laboral tarea
mjovana
 
CLIMA ORGANIZACIONAL - DIMENSIONES Y FUNCIONES
CLIMA ORGANIZACIONAL - DIMENSIONES Y FUNCIONES CLIMA ORGANIZACIONAL - DIMENSIONES Y FUNCIONES
CLIMA ORGANIZACIONAL - DIMENSIONES Y FUNCIONES
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Clima organizacional, comunicacion y motivacion
Clima organizacional, comunicacion y motivacionClima organizacional, comunicacion y motivacion
Clima organizacional, comunicacion y motivacion
malubade
 
Clima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacionalClima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacional
EX7RA
 
Diapositivas josé otalora 1
Diapositivas josé otalora 1Diapositivas josé otalora 1
Diapositivas josé otalora 1
BALMORE2
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
moncada2310
 
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
lauragabriela15
 
Propuesta de desarrollo empresarial
Propuesta de desarrollo empresarialPropuesta de desarrollo empresarial
Propuesta de desarrollo empresarial
Yuri Cesar Condorcallo Quequejana
 
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Elia Paz
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
moraleskatiuska891
 
Diagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacionalDiagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacional
guiller1994
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Jorge Andres Chaparro Giraldo
 
Acevedo pérez lizbeth ( do not let them die)
Acevedo pérez lizbeth ( do not let them die)Acevedo pérez lizbeth ( do not let them die)
Acevedo pérez lizbeth ( do not let them die)
Liizzeth Acevedo
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
gerardo788
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
pmolinam
 

La actualidad más candente (19)

Clima organizacional y su importancia
Clima organizacional y su importanciaClima organizacional y su importancia
Clima organizacional y su importancia
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
RH: motivación
RH: motivaciónRH: motivación
RH: motivación
 
Diagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacionalDiagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacional
 
Clima laboral tarea
Clima laboral tareaClima laboral tarea
Clima laboral tarea
 
CLIMA ORGANIZACIONAL - DIMENSIONES Y FUNCIONES
CLIMA ORGANIZACIONAL - DIMENSIONES Y FUNCIONES CLIMA ORGANIZACIONAL - DIMENSIONES Y FUNCIONES
CLIMA ORGANIZACIONAL - DIMENSIONES Y FUNCIONES
 
Clima organizacional, comunicacion y motivacion
Clima organizacional, comunicacion y motivacionClima organizacional, comunicacion y motivacion
Clima organizacional, comunicacion y motivacion
 
Clima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacionalClima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacional
 
Diapositivas josé otalora 1
Diapositivas josé otalora 1Diapositivas josé otalora 1
Diapositivas josé otalora 1
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
 
Propuesta de desarrollo empresarial
Propuesta de desarrollo empresarialPropuesta de desarrollo empresarial
Propuesta de desarrollo empresarial
 
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Diagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacionalDiagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Acevedo pérez lizbeth ( do not let them die)
Acevedo pérez lizbeth ( do not let them die)Acevedo pérez lizbeth ( do not let them die)
Acevedo pérez lizbeth ( do not let them die)
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 

Similar a Psicologia

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ulises Giunta Gonzalez
 
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdfClase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
JorgeMagno8
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Lucas Guzman Cano
 
Medicion del clima organizacional compartir
Medicion del clima organizacional compartirMedicion del clima organizacional compartir
Medicion del clima organizacional compartir
Maria Elena Castellanos
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ruba Kiwan
 
Clima organizacional.pdf
Clima organizacional.pdfClima organizacional.pdf
Clima organizacional.pdf
JeysonLopez4
 
CLIMA ORGAN..pptx
CLIMA ORGAN..pptxCLIMA ORGAN..pptx
CLIMA ORGAN..pptx
LuisAngelValladolidR
 
Presentación diplomado sta. lucia. Juan Carlos Alvarado
Presentación diplomado sta. lucia.  Juan Carlos AlvaradoPresentación diplomado sta. lucia.  Juan Carlos Alvarado
Presentación diplomado sta. lucia. Juan Carlos Alvarado
Universida San Carlos
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
Jorge Rososzka
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
yulissagamero
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Maria E. Panzarelli R.
 
TRABAJO CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL.docx
TRABAJO CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL.docxTRABAJO CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL.docx
TRABAJO CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL.docx
ssuser5e4c85
 
Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum...
Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum...Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum...
Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum...
ssuser33d0d8
 
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docxFormato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
edgarfabian18
 
Formato actividad individual Paso 3.docx
Formato actividad individual Paso 3.docxFormato actividad individual Paso 3.docx
Formato actividad individual Paso 3.docx
edgarfabian18
 
climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.pptclimaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
CarlosReneSantos
 
Relaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la EmpresaRelaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la Empresa
Maca_OV
 
Que es clima organizacional
Que es clima organizacionalQue es clima organizacional
Que es clima organizacional
Maxwell Altamirano
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
rosaemiliagm
 
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
andrepee
 

Similar a Psicologia (20)

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdfClase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Medicion del clima organizacional compartir
Medicion del clima organizacional compartirMedicion del clima organizacional compartir
Medicion del clima organizacional compartir
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Clima organizacional.pdf
Clima organizacional.pdfClima organizacional.pdf
Clima organizacional.pdf
 
CLIMA ORGAN..pptx
CLIMA ORGAN..pptxCLIMA ORGAN..pptx
CLIMA ORGAN..pptx
 
Presentación diplomado sta. lucia. Juan Carlos Alvarado
Presentación diplomado sta. lucia.  Juan Carlos AlvaradoPresentación diplomado sta. lucia.  Juan Carlos Alvarado
Presentación diplomado sta. lucia. Juan Carlos Alvarado
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
TRABAJO CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL.docx
TRABAJO CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL.docxTRABAJO CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL.docx
TRABAJO CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL.docx
 
Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum...
Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum...Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum...
Act. 3.2 Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Hum...
 
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docxFormato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
 
Formato actividad individual Paso 3.docx
Formato actividad individual Paso 3.docxFormato actividad individual Paso 3.docx
Formato actividad individual Paso 3.docx
 
climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.pptclimaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
 
Relaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la EmpresaRelaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la Empresa
 
Que es clima organizacional
Que es clima organizacionalQue es clima organizacional
Que es clima organizacional
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
 
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
 

Más de Natihonni Montilla

Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Natihonni Montilla
 
Presentación1 nati
Presentación1 natiPresentación1 nati
Presentación1 nati
Natihonni Montilla
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Natihonny
NatihonnyNatihonny
Ecologia nati
Ecologia natiEcologia nati
Ecologia nati
Natihonni Montilla
 
Psicofisiologia montilla
Psicofisiologia   montillaPsicofisiologia   montilla
Psicofisiologia montilla
Natihonni Montilla
 
Nathyomi montilla
Nathyomi montillaNathyomi montilla
Nathyomi montilla
Natihonni Montilla
 
Natihonny
NatihonnyNatihonny
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Natihonni Montilla
 
Presentaciónnaty
PresentaciónnatyPresentaciónnaty
Presentaciónnaty
Natihonni Montilla
 

Más de Natihonni Montilla (10)

Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)
 
Presentación1 nati
Presentación1 natiPresentación1 nati
Presentación1 nati
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Natihonny
NatihonnyNatihonny
Natihonny
 
Ecologia nati
Ecologia natiEcologia nati
Ecologia nati
 
Psicofisiologia montilla
Psicofisiologia   montillaPsicofisiologia   montilla
Psicofisiologia montilla
 
Nathyomi montilla
Nathyomi montillaNathyomi montilla
Nathyomi montilla
 
Natihonny
NatihonnyNatihonny
Natihonny
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentaciónnaty
PresentaciónnatyPresentaciónnaty
Presentaciónnaty
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Psicologia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad en Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Valle de la Pascua; Estado–Guárico. Integrante: Natihonny Montilla MAYO 2017
  • 2. Psicología Industrial y Organizacional Es una disciplina científica social cuyo objeto de estudio es el comportamiento humano en el ámbito de las organizaciones empresariales y sociales. Por psicología industrial y organizacional debe comprenderse la aplicación de los conocimientos y prácticas psicológicas al terreno organizacional para entender científicamente el comportamiento del hombre que trabaja, así como para utilizar el potencial humano con mayor eficiencia y eficacia en armonía con una filosofía de promoción humana.
  • 3. Importancia de la Psicología Industrial y Organizacional La psicología industrial y organizacional pretende, al encontrar respuestas a los numerosos y complicados problemas generados en el ambiente laboral, activar el potencial de realización del factor humano, propiciar el bienestar y satisfacción de los trabajadores, así como contribuir al desarrollo de las organizaciones. Otra de las importantes tareas psicológicas es el análisis del entorno laboral de los colaboradores para fomentar la comunicación interna en las organizaciones, manteniendo un ambiente laboral adecuado a través de una buena estrategia de mejoramiento del flujo de la comunicación, adoptando medidas que hagan más compatible las metas personales con los objetivos de la empresa, manteniendo de esa manera un mejor ambiente de trabajo.
  • 4. Trabajo en Equipo Un equipo de trabajo es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo común. En esta definición están implícitos los tres elementos clave del trabajo en equipo: Conjunto de personas: • Los equipos de trabajo están formados por personas, que aportan a los mismos una serie de características diferenciales, que van a influir decisivamente en los resultados que obtengan esos equipos. Organización: • Existen diversas formas en las que un equipo se puede organizar para el logro de una determinada meta u objetivo, pero, por lo general, en las empresas esta organización implica algún tipo de división de tareas. Objetivo común: • Una de las claves del buen funcionamiento de un equipo de trabajo es que las metas personales sean compatibles con los objetivos del equipo.
  • 5. Trabajo en Equipo En resumen, podríamos definir el trabajo en equipo como la acción individual dirigida, que al tratar de conseguir objetivos compartidos, no pone en peligro la cooperación y con ello robustece la cohesión del equipo de trabajo. La cooperación se refiere al hecho de que cada miembro del equipo aporte a éste todos sus recursos personales para ayudar al logro del objetivo común. Por otra parte, la cohesión es el grado de atracción que cada miembro del equipo siente hacia éste. Los equipos cohesionados se caracterizan porque tienen menos conflictos, y cuando éstos surgen, se encauzan y se resuelven de manera positiva, la comunicación es más fluida y todos los integrantes sienten que tienen la oportunidad de participar en las decisiones tomadas por el equipo.
  • 6. Equipo de trabajo Es el grupo de trabajadores dirigidos por un gerente. Este equipo trabaja en pos de los objetivos de la organización. Además de todo ello hay que dejar patente que se considera que todo equipo de trabajo tiene que pasar por una serie de fases en su evolución. En concreto, aquellas serían las siguientes: Formación: En esta primera etapa es cuando se conforma el citado grupo y en ella se pueden producir situaciones tales como la ansiedad, la desconfianza e incluso también la dependencia. Agitación: En este momento es cuando los integrantes del equipo empiezan a trabajar como tal y eso puede desembocar en que surjan determinados conflictos entre ellos por motivos de inseguridad e incluso de infravaloración.
  • 7. Equipo de Trabajo Normalización: Es aquella en la que los miembros del grupo ya se sienten parte de un todo, colaboran y se ayudan, han resuelto los conflictos que había entre todos ellos y eso se traduce en una mayor comodidad en el ámbito laboral. Realización: Aquí es donde la armonía reina dentro del equipo y eso se traduce un rendimiento apropiado, eficaz y efectivo para poder conseguir los objetivos propuestos.
  • 8. El Clima Organizacional Se refiere al ambiente psicológico en el trabajo, dicha atmosfera ejerce influencia directa en la conducta laboral y el comportamiento general de sus miembros. El clima determina la forma en que el trabajador percibe su ambiente de trabajo, a su vez el trabajador con su actitud o estado anímico influye sobre el clima. El clima organizacional es una variable independiente y a la vez interviniente, que media entre los factores del sistema organizacional y las motivaciones y actitudes de las personas que luego se traducen en conductas y comportamientos laborales tales como: desempeño, eficiencia, productividad, calidad en la atención al cliente, satisfacción personal, el compromiso institucional , etc.
  • 9. •El clima se refiere a las respuestas humanas, a las características del medio ambiente de trabajo, estas características son percibidas directa o indirectamente por los trabajadores que se desempeñan en ese medio ambiente y su reacción da origen al clima organizacional, luego el clima tiene repercusiones en el comportamiento laboral. •El clima es una variable interviniente que media entre los factores del sistema organizacional y el comportamiento individual, por lo que el clima junto con las estructuras y características organizacionales y los individuos que la componen forman un sistema interdependiente altamente dinámico. Para remarcar el concepto de clima organizacional es necesario resaltar los siguientes elementos: El Clima Organizacional
  • 10. Relación Trabajo-Familia Es una relación positiva tanto en la conciliación de las responsabilidades familiares y laborales, como un mejor desempeño en las empresas que las implementan. Medidas como la flexibilidad de horarios, servicios de asistencia en labores y, permisos laborales y, en general, beneficios organizacionales, han mostrado un incremento en los niveles de bienestar y satisfacción en los trabajadores.
  • 11. Importancia de la Relación Trabajo-Familia Se ha reconocido que el incremento en la calidad de vida laboral de los empleados tiene beneficios tangibles e intangibles en las organizaciones en términos de la satisfacción, motivación y compromiso organizacional. Es importante una relación positiva ya que examina la influencia del equilibrio trabajo-familia sobre la satisfacción laboral y el compromiso organizacional. La incorporación de políticas organizacionales fomentadoras de la integración familia-trabajo reduce, significativamente, los niveles de ausentismo y mejoran el desempeño laboral en general.
  • 12. El Liderazgo El liderazgo es un proceso donde una persona debe influir en otras para alcanzar objetivos. Las teorías sobre el liderazgo hablan de características personales, esto es aplicable para un liderazgo informal, porque este tipo de líder que se denomina carismático es espontáneo y al encontrar seguidores, se convierte en líder. Etimológicamente la palabra líder significa guiar o dirigir, y toda aquella persona que lo haga es líder, bueno o malo, pero lo es. Lo recomendable es que la persona elegida para dirigir al grupo de trabajadores sea una persona que tenga pleno conocimiento de las tareas que va a guiar, como dice la frase popular "para mandar hay que saber hacerlo“.