SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenario De Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad De Ciencias Administrativas y
Sociales
Escuela De Psicología
Participante:
Natyhonni Montilla
CI: 27171108
Facilitadora:
Mirosalaba Sanchez
Psicología
introducción
La psicología es la ciencia que se ocupa
tanto teórica, como prácticamente, al
estudio de los aspectos biológicos,
sociales y culturales del comportamiento
humano, tanto a nivel social como
individual, así como también del
funcionamiento y desarrollo de la mente
humana.
concePto de Psicología
La Psicología es la ciencia que estudia la
conducta y los procesos mentales. Trata de
describir y explicar todos los aspectos del
pensamiento, de los sentimientos, de las
percepciones y de las acciones humanas. Por
ser una ciencia, la Psicología se basa en el
método científico para encontrar respuestas.Etimológicamente, Psicología o Psicología,
proviene del griego psique : alma y logos:
tratado, ciencia. Literalmente significaría ciencia
del alma; sin embargo, contemporáneamente se
le conceptualiza a la Psicología como una parte
de las Ciencias Humanas o Sociales que
estudia: El comportamiento de los organismos
individuales en interacción con su ambiente. Los
procesos mentales de los individuos. Los
procesos de comunicación desde lo individual a
lo microsocial
La psicología es el estudio científico de la
conducta y la experiencia de como los seres
humanos y los animales sienten, piensan,
aprenden, y conocen para adaptarse al medio
que les rodea.
EscuElas psicológicas
actualEs. EnfoquEs
la oBsERVación
La observación es el método básico usado por
todos los modelos de psicología que tiene como
objetivo previo la recogida de datos
Hay dos puntos de vista la observación,
que permite recoger unos datos, y la
interpretación, que es la inferencia que se
saca e esos datos.
Aunque ambos puntos son objeto de observación
observación, hay que diferenciar bien entre ellos, ya que la
observación es directa (solo se obtienen datos manifiestos)
y la interpretación es observación indirecta (se hace la
inferencia de varias manifestaciones),
La observación, primer
elemento de toda investigación
y primer punto de referencia en
la evaluación psicológica, es la
recogida de información que
nos permite lanzar hipótesis y
verificarlas.
Técnicas de registro
Registro narrativo: Se usa para recoge
la información de un comportamiento
continuo. Éste tiene una técnica poco
estructurada, ya que s registra todo lo
observado, amontonándolo o
grabándolo.
Registro anecdótico: Consiste
en describir comportamientos
muy específicos.
Registro continuo: Se
registra todo (todos los
detalles), por lo que es
muy rico.
Registro de descripción de
muestras: Recoge la
información de una o un
grupo de personas en un
tiempo determinado
Escala de apreciación: O
escala de estimación. Son
registros que nos permiten
valorar, clasificar, calificar e
incluso enjuiciar a otras
personas.
Códigos de conducta: Estos se clasifican en tres
tipos:
Código de análisis: Se usan para recoger datos
de comportamientos específicos o continuos de
comportamiento.
Análisis de signos: Los registros se pueden
realizar mediante signos, que consisten en
agregar a cada tipo de comportamiento n signo.
- Matrices de interacción: Para analizar la
interacción de conducta entre dos o más
personas en un ambiente natural. Es
conveniente crear registros fáciles, como la
matriz de doble entrada.
Registros de conducta: Estos hacen constar los
resultados de una acción, permitiéndonos
comparar los datos. Son sencillos, nos objetivan
la información y, al ser complementos de otros
registros, son fáciles de usar
Procedimientos automáticos:
Surgen por el desarrollo tecnológico
y para evitar los sesgos del
observador (cámaras ocultas, etc.)
El observador El ser observador
implica diferentes niveles de
participación y de entrenamiento:
Grado de participación del
observador: El grado de
participación es un continuo de
menor (observación) a mayor
(autoobservación). Si el
observador no participa en la
observación, será un observador
externo, ya que no influye en lo
observado (es observar sin que
vean lo que haces).
La autoobservación es observarse a sí mismo,
lo cual puede alterar el propio comportamiento.
Grado de entrenamiento: También es un
continuo. La persona entrenada tiene un
objetivo clave y sistematiza la información que
se recoge; la no entrenada no sistematiza pero
puede recoger buena información
Muestreo de sujetos Esto se hace para describir
a los sujetos que vamos a observar. Un sujeto o
grupo diana es la(s) persona(s) a quien(es)
observamos
Muestreo focal: Se elige a un sujeto del grupo y
se generaliza lo que salga con él al esto del
grupo.
Muestreo de sujeto por intervalo:
Ir viendo cosas poco a poco (un
día una, otro día otra).
Lugar de
observación
(Muestreo de
situaciones
Hay comportamientos que se dan en unos
lugares y en otros no, por lo que el lugar
determina el comportamiento, sobre todo el de
la interacción
Tiempo de observación
Tiempo total: Todo el tiempo que
hemos estado observando. Es
necesario estar cuanto más mejor
para que los datos recogidos sean
suficientes y significativos
Frecuencia: Con la que
vamos a observar. Hay que
tener previstos los intervalos
Periodos: Especificar el
periodo, porque no se puede
estar las 24 horas de día
observando.
Situación de observación
Características de la
buena observación
los efectos que producen los observadores
los observadores influimos en la
observación, ya que tenemos limitaciones
perceptivas
Al recoger información también recogemos
nuestras interpretaciones subjetivas
en la observación influyen los prejuicios, la
situación del observador (si está enfermo) o
el grado de participación
http://psicologiamx.blogspot.com/2012/04/l
a-observacion.html
http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/fi
les/publicaciones/revistas/cuadernos_hispa
noamericanos_psicologia/volumen1_nume
ro2/articulo_2.pdf
http://www.definicionabc.com/social/psicolo
gia.php
http://psicoaraujo.wikispaces.com/Psicolog
%C3%ADa+como+ciencia
bibliografías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
pcg22
 
Metodos de la Psicologia
Metodos de la PsicologiaMetodos de la Psicologia
Metodos de la Psicologia
James Diaz
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
luciarodriguez0910
 
Que Es La Psicologia
Que Es La PsicologiaQue Es La Psicologia
Que Es La Psicologiamikel garcia
 
El psicodiagnostico
El psicodiagnosticoEl psicodiagnostico
El psicodiagnostico
Amy Hilario
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
adrianaga8
 
Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301
Alexuuz Vasquez Andrade
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaemilisarispe
 
La observacion lidia_diaz_sanjuan_texto_apoyo_didactico_metodo_clinico_3_sem
La observacion lidia_diaz_sanjuan_texto_apoyo_didactico_metodo_clinico_3_semLa observacion lidia_diaz_sanjuan_texto_apoyo_didactico_metodo_clinico_3_sem
La observacion lidia_diaz_sanjuan_texto_apoyo_didactico_metodo_clinico_3_sem
Erick BzVz
 
Presentación Psicología
Presentación PsicologíaPresentación Psicología
Presentación Psicología
ottolu
 
Psicologia cientifica - organizadores humanismo ...
Psicologia cientifica - organizadores humanismo ...Psicologia cientifica - organizadores humanismo ...
Psicologia cientifica - organizadores humanismo ...
Lorena Quintana ChimaYco
 
Origen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaOrigen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la Psicologia
Mariana22m
 
Texto 1 de conclusiones
Texto 1 de conclusionesTexto 1 de conclusiones
Texto 1 de conclusiones
TereGuerra
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
ValeriaJaime6
 
Metodos para medir la personalidad
Metodos para medir la personalidadMetodos para medir la personalidad
Metodos para medir la personalidad
Alberto2402
 
Psicología general 2
Psicología general 2Psicología general 2
Psicología general 2
oscarwreyna
 

La actualidad más candente (20)

Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
 
Metodos de la Psicologia
Metodos de la PsicologiaMetodos de la Psicologia
Metodos de la Psicologia
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Que Es La Psicologia
Que Es La PsicologiaQue Es La Psicologia
Que Es La Psicologia
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
El psicodiagnostico
El psicodiagnosticoEl psicodiagnostico
El psicodiagnostico
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
 
Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologia
 
La observacion lidia_diaz_sanjuan_texto_apoyo_didactico_metodo_clinico_3_sem
La observacion lidia_diaz_sanjuan_texto_apoyo_didactico_metodo_clinico_3_semLa observacion lidia_diaz_sanjuan_texto_apoyo_didactico_metodo_clinico_3_sem
La observacion lidia_diaz_sanjuan_texto_apoyo_didactico_metodo_clinico_3_sem
 
Presentación Psicología
Presentación PsicologíaPresentación Psicología
Presentación Psicología
 
Psicologia cientifica - organizadores humanismo ...
Psicologia cientifica - organizadores humanismo ...Psicologia cientifica - organizadores humanismo ...
Psicologia cientifica - organizadores humanismo ...
 
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO COGNITIVODESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO COGNITIVO
 
Origen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaOrigen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la Psicologia
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
Psicologia #1
Psicologia #1Psicologia #1
Psicologia #1
 
Texto 1 de conclusiones
Texto 1 de conclusionesTexto 1 de conclusiones
Texto 1 de conclusiones
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
 
Metodos para medir la personalidad
Metodos para medir la personalidadMetodos para medir la personalidad
Metodos para medir la personalidad
 
Psicología general 2
Psicología general 2Psicología general 2
Psicología general 2
 

Destacado

Ti cs web 2.0 web 3.0
Ti cs web 2.0 web 3.0Ti cs web 2.0 web 3.0
Ti cs web 2.0 web 3.0
Raul Fabian Villate Torres
 
EC RAGUNDI updated
EC RAGUNDI updatedEC RAGUNDI updated
EC RAGUNDI updatedElena Aves
 
Case Study over Davidson Oil: A Family of Companies
Case Study over Davidson Oil: A Family of CompaniesCase Study over Davidson Oil: A Family of Companies
Case Study over Davidson Oil: A Family of Companies
Celeste Paulson
 
Assignment C
Assignment CAssignment C
Assignment C
kouhei ishii
 
Guia 2 tecnica tics
Guia 2 tecnica ticsGuia 2 tecnica tics
Guia 2 tecnica tics
Raul Fabian Villate Torres
 
Moodle oplæg maj 2016
Moodle oplæg maj 2016Moodle oplæg maj 2016
Moodle oplæg maj 2016
Steffen Löfvall
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
acnorlaila
 
ใบงาน แบบสำรวจและประวัติของ นายไพบูลย์ เถานิลมณี
ใบงาน   แบบสำรวจและประวัติของ นายไพบูลย์ เถานิลมณีใบงาน   แบบสำรวจและประวัติของ นายไพบูลย์ เถานิลมณี
ใบงาน แบบสำรวจและประวัติของ นายไพบูลย์ เถานิลมณี
Paiboon Thaoninmani
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Natihonni Montilla
 
20160529 30 android-workshop_upload
20160529 30 android-workshop_upload20160529 30 android-workshop_upload
20160529 30 android-workshop_upload
atelire-akihabara
 
4
44
Anti psychotics
Anti psychoticsAnti psychotics
Anti psychotics
Malek Azar
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSmilena2903
 

Destacado (14)

Ti cs web 2.0 web 3.0
Ti cs web 2.0 web 3.0Ti cs web 2.0 web 3.0
Ti cs web 2.0 web 3.0
 
CV Anis
CV AnisCV Anis
CV Anis
 
EC RAGUNDI updated
EC RAGUNDI updatedEC RAGUNDI updated
EC RAGUNDI updated
 
Case Study over Davidson Oil: A Family of Companies
Case Study over Davidson Oil: A Family of CompaniesCase Study over Davidson Oil: A Family of Companies
Case Study over Davidson Oil: A Family of Companies
 
Assignment C
Assignment CAssignment C
Assignment C
 
Guia 2 tecnica tics
Guia 2 tecnica ticsGuia 2 tecnica tics
Guia 2 tecnica tics
 
Moodle oplæg maj 2016
Moodle oplæg maj 2016Moodle oplæg maj 2016
Moodle oplæg maj 2016
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
 
ใบงาน แบบสำรวจและประวัติของ นายไพบูลย์ เถานิลมณี
ใบงาน   แบบสำรวจและประวัติของ นายไพบูลย์ เถานิลมณีใบงาน   แบบสำรวจและประวัติของ นายไพบูลย์ เถานิลมณี
ใบงาน แบบสำรวจและประวัติของ นายไพบูลย์ เถานิลมณี
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
20160529 30 android-workshop_upload
20160529 30 android-workshop_upload20160529 30 android-workshop_upload
20160529 30 android-workshop_upload
 
4
44
4
 
Anti psychotics
Anti psychoticsAnti psychotics
Anti psychotics
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
 

Similar a Presentaciónnaty

La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
Exavier Blasini
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
claidy alvarez
 
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina cPractica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Carolina
 
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina cPractica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Carolina
 
Psicologia social practica
Psicologia social practicaPsicologia social practica
Psicologia social practica
Daniel Giunta
 
Métodos de Investigación de la Psicología Social
Métodos de Investigación de la Psicología SocialMétodos de Investigación de la Psicología Social
Métodos de Investigación de la Psicología Social
katherineMotaTorreal
 
Tema 3 resumen
Tema 3 resumenTema 3 resumen
Tema 3 resumen
Nerea Ia
 
Maria gabriela
Maria gabrielaMaria gabriela
Maria gabriela
MDaniela0304
 
PANORAMA GENERAL DE LA PSICOLOGÍA.pptx
PANORAMA GENERAL DE LA PSICOLOGÍA.pptxPANORAMA GENERAL DE LA PSICOLOGÍA.pptx
PANORAMA GENERAL DE LA PSICOLOGÍA.pptx
DavidLeninMercadoChi
 
Psicología social como disciplina científica.
Psicología social como disciplina científica.Psicología social como disciplina científica.
Psicología social como disciplina científica.
Roxana Vidal.M
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
cARLOSFlores793
 
La observación.pdf
La observación.pdfLa observación.pdf
La observación.pdf
oscarfdd
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
MariaMercedesGarcia3
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
MariaMercedesGarcia3
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Norma yantalema
 
Presentacion procesos psicologicos
Presentacion procesos psicologicosPresentacion procesos psicologicos
Presentacion procesos psicologicos
maria bolivar
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
JosRobertoLabrador
 
Escuelas comtenporaneas de la psicologia
Escuelas comtenporaneas de la psicologiaEscuelas comtenporaneas de la psicologia
Escuelas comtenporaneas de la psicologia
lizbeth525
 
Introduccion Psicologia
Introduccion PsicologiaIntroduccion Psicologia
Introduccion Psicologia
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 

Similar a Presentaciónnaty (20)

La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
 
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina cPractica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
 
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina cPractica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
 
Psicologia social practica
Psicologia social practicaPsicologia social practica
Psicologia social practica
 
Trabajo unidad i
Trabajo unidad iTrabajo unidad i
Trabajo unidad i
 
Métodos de Investigación de la Psicología Social
Métodos de Investigación de la Psicología SocialMétodos de Investigación de la Psicología Social
Métodos de Investigación de la Psicología Social
 
Tema 3 resumen
Tema 3 resumenTema 3 resumen
Tema 3 resumen
 
Maria gabriela
Maria gabrielaMaria gabriela
Maria gabriela
 
PANORAMA GENERAL DE LA PSICOLOGÍA.pptx
PANORAMA GENERAL DE LA PSICOLOGÍA.pptxPANORAMA GENERAL DE LA PSICOLOGÍA.pptx
PANORAMA GENERAL DE LA PSICOLOGÍA.pptx
 
Psicología social como disciplina científica.
Psicología social como disciplina científica.Psicología social como disciplina científica.
Psicología social como disciplina científica.
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
La observación.pdf
La observación.pdfLa observación.pdf
La observación.pdf
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Presentacion procesos psicologicos
Presentacion procesos psicologicosPresentacion procesos psicologicos
Presentacion procesos psicologicos
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Escuelas comtenporaneas de la psicologia
Escuelas comtenporaneas de la psicologiaEscuelas comtenporaneas de la psicologia
Escuelas comtenporaneas de la psicologia
 
Introduccion Psicologia
Introduccion PsicologiaIntroduccion Psicologia
Introduccion Psicologia
 

Más de Natihonni Montilla

Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Natihonni Montilla
 
Presentación1 nati
Presentación1 natiPresentación1 nati
Presentación1 nati
Natihonni Montilla
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Natihonni Montilla
 
Natihonny
NatihonnyNatihonny
Ecologia nati
Ecologia natiEcologia nati
Ecologia nati
Natihonni Montilla
 
Psicofisiologia montilla
Psicofisiologia   montillaPsicofisiologia   montilla
Psicofisiologia montilla
Natihonni Montilla
 
Nathyomi montilla
Nathyomi montillaNathyomi montilla
Nathyomi montilla
Natihonni Montilla
 
Natihonny
NatihonnyNatihonny

Más de Natihonni Montilla (9)

Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)
 
Presentación1 nati
Presentación1 natiPresentación1 nati
Presentación1 nati
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Natihonny
NatihonnyNatihonny
Natihonny
 
Ecologia nati
Ecologia natiEcologia nati
Ecologia nati
 
Psicofisiologia montilla
Psicofisiologia   montillaPsicofisiologia   montilla
Psicofisiologia montilla
 
Nathyomi montilla
Nathyomi montillaNathyomi montilla
Nathyomi montilla
 
Natihonny
NatihonnyNatihonny
Natihonny
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Presentaciónnaty

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenario De Aragua Vicerrectorado Académico Facultad De Ciencias Administrativas y Sociales Escuela De Psicología Participante: Natyhonni Montilla CI: 27171108 Facilitadora: Mirosalaba Sanchez Psicología
  • 2. introducción La psicología es la ciencia que se ocupa tanto teórica, como prácticamente, al estudio de los aspectos biológicos, sociales y culturales del comportamiento humano, tanto a nivel social como individual, así como también del funcionamiento y desarrollo de la mente humana.
  • 3. concePto de Psicología La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas. Por ser una ciencia, la Psicología se basa en el método científico para encontrar respuestas.Etimológicamente, Psicología o Psicología, proviene del griego psique : alma y logos: tratado, ciencia. Literalmente significaría ciencia del alma; sin embargo, contemporáneamente se le conceptualiza a la Psicología como una parte de las Ciencias Humanas o Sociales que estudia: El comportamiento de los organismos individuales en interacción con su ambiente. Los procesos mentales de los individuos. Los procesos de comunicación desde lo individual a lo microsocial La psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia de como los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden, y conocen para adaptarse al medio que les rodea.
  • 5. la oBsERVación La observación es el método básico usado por todos los modelos de psicología que tiene como objetivo previo la recogida de datos Hay dos puntos de vista la observación, que permite recoger unos datos, y la interpretación, que es la inferencia que se saca e esos datos. Aunque ambos puntos son objeto de observación observación, hay que diferenciar bien entre ellos, ya que la observación es directa (solo se obtienen datos manifiestos) y la interpretación es observación indirecta (se hace la inferencia de varias manifestaciones), La observación, primer elemento de toda investigación y primer punto de referencia en la evaluación psicológica, es la recogida de información que nos permite lanzar hipótesis y verificarlas.
  • 6. Técnicas de registro Registro narrativo: Se usa para recoge la información de un comportamiento continuo. Éste tiene una técnica poco estructurada, ya que s registra todo lo observado, amontonándolo o grabándolo. Registro anecdótico: Consiste en describir comportamientos muy específicos. Registro continuo: Se registra todo (todos los detalles), por lo que es muy rico. Registro de descripción de muestras: Recoge la información de una o un grupo de personas en un tiempo determinado Escala de apreciación: O escala de estimación. Son registros que nos permiten valorar, clasificar, calificar e incluso enjuiciar a otras personas.
  • 7. Códigos de conducta: Estos se clasifican en tres tipos: Código de análisis: Se usan para recoger datos de comportamientos específicos o continuos de comportamiento. Análisis de signos: Los registros se pueden realizar mediante signos, que consisten en agregar a cada tipo de comportamiento n signo. - Matrices de interacción: Para analizar la interacción de conducta entre dos o más personas en un ambiente natural. Es conveniente crear registros fáciles, como la matriz de doble entrada. Registros de conducta: Estos hacen constar los resultados de una acción, permitiéndonos comparar los datos. Son sencillos, nos objetivan la información y, al ser complementos de otros registros, son fáciles de usar Procedimientos automáticos: Surgen por el desarrollo tecnológico y para evitar los sesgos del observador (cámaras ocultas, etc.) El observador El ser observador implica diferentes niveles de participación y de entrenamiento: Grado de participación del observador: El grado de participación es un continuo de menor (observación) a mayor (autoobservación). Si el observador no participa en la observación, será un observador externo, ya que no influye en lo observado (es observar sin que vean lo que haces).
  • 8. La autoobservación es observarse a sí mismo, lo cual puede alterar el propio comportamiento. Grado de entrenamiento: También es un continuo. La persona entrenada tiene un objetivo clave y sistematiza la información que se recoge; la no entrenada no sistematiza pero puede recoger buena información Muestreo de sujetos Esto se hace para describir a los sujetos que vamos a observar. Un sujeto o grupo diana es la(s) persona(s) a quien(es) observamos Muestreo focal: Se elige a un sujeto del grupo y se generaliza lo que salga con él al esto del grupo. Muestreo de sujeto por intervalo: Ir viendo cosas poco a poco (un día una, otro día otra).
  • 9. Lugar de observación (Muestreo de situaciones Hay comportamientos que se dan en unos lugares y en otros no, por lo que el lugar determina el comportamiento, sobre todo el de la interacción Tiempo de observación Tiempo total: Todo el tiempo que hemos estado observando. Es necesario estar cuanto más mejor para que los datos recogidos sean suficientes y significativos Frecuencia: Con la que vamos a observar. Hay que tener previstos los intervalos Periodos: Especificar el periodo, porque no se puede estar las 24 horas de día observando.
  • 11. Características de la buena observación los efectos que producen los observadores los observadores influimos en la observación, ya que tenemos limitaciones perceptivas Al recoger información también recogemos nuestras interpretaciones subjetivas en la observación influyen los prejuicios, la situación del observador (si está enfermo) o el grado de participación