SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Valle de la pascua, Estado Guárico
Universidad Bicentenaria de Aragua
Psicología - P1
Alumna:
Ledezma Cordero Gabriela Andreina
C.I: 26.464.100
Psicología Clínica:
es una subdisciplina dentro de la psicología que estudia todos los elementos
implicados en los trastornos mentales y, de forma más genérica, la salud mental.
Así, la psicología clínica lleva a cabo todas las tareas de evaluación, diagnóstico,
prevención e intervención terapéutica en personas con algún tipo de afectación
mental o de conducta desadaptativa, con el fin de restaurar el equilibrio psicológico
y eliminar todo el sufrimiento.
3 Autores Influyente ¿Por qué?:
1. Wilhelm Wundt
Wundt (16 de agosto de 1832 - 31 de agosto de 1920) es considerado por muchos
el primer psicólogo de la historia. Esto es discutible, ya que la psicología hunde sus
raíces en la filosofía y, dependiendo de cómo entendamos qué debe ser el estudio
de los procesos mentales y el comportamiento humano nos podemos remontar a la
época de los filósofos presocráticos en busca de sus orígenes.Sin embargo, es
menos discutible que Wilhelm Wundt merece estar en cualquier podio de los
psicólogos más famosos y relevantes por su papel como pionero en la psicología
científica. Fue él quien abrió, en el Leipzig de 1879, el primer laboratorio centrado
exclusivamente en la psicología experimental, un síntoma de que la psicología se
estaba consolidando como disciplina independiente. A Wundt le debemos, cuanto
menos, el reconocimiento de ser el impulsor de la psicología como estudio
sistemático de la conducta y los procesos mentales
2. William James
Algo similar a lo que hizo Wundt en Europa lo consiguió también William James (11
de enero de 1842, en Nueva York, Estados Unidos - 26 de agosto de 1910, en
Nueva Hampshire, Estados Unidos) en América, poniendo énfasis en la necesidad
de estudiar la psicología aplicando métodos típicos de las ciencias naturales.
En su libro The Principles of Psychology, el estadounidense William James adoptó
algunas de las ideas que el naturalista inglés Charles Darwin hizo públicas unos
años antes con The Descent of Man acerca de los instintos que supuestamente se
expresaban en la conducta del ser humano. Por todo ello, James es uno de los
psicólogos más influyentes en la etapa primeriza de la ciencia.
3. Sigmund Freud
Posiblemente, la personalidad que ha dado forma de una manera más clara los
estereotipos del clásico psicólogo. Como padre del psicoanálisis, Sigmund Freud
(Príbor, 6 de mayo de 1856-Londres, 23 de septiembre de 1939), no forma parte de
la historia de la psicología científica, pero sí es un referente en la psicología en su
sentido más amplio.
Freud fue uno de los pioneros a la hora de teorizar acerca de los aspectos
inconscientes de nuestro comportamiento y el papel que juega en ellos la cultura y
las relaciones sociales con los demás. Sigmund Freud es, por sus aportes y por sus
rompedoras teorías, el psicólogo más citado y famoso de la historia. Su biografía
personal, además, está plagada de curiosidades y polémicas. Es probable que si
preguntas a un conocido sin vínculo con los ámbitos académicos, no sea capaz de
decirte nada acerca de Vygotsky, James, Bandura... Pero sobre Freud todo el
mundo ha oído hablar
Rol de un Psicólogo Clínico
se centra en el diagnóstico y tratamiento de los conflictos y tensiones de la
personalidad: Estados depresivos y de ansiedad generalizada, estrés, miedos,
obsesiones y fobias; Dificultades en las relaciones sociales, timidez e inseguridad;
Además de un gran número de quejas psicosomáticas tales como dolor de cabeza,
insomnio, problemas neuromusculares, gastrointestinales y una larga relación de
síntomas vagos y poco definidos que crean disforia y menoscaban la satisfacción
personal del paciente.
Evita la disociación o contradicción entre los aspectos cognitivos, somáticos y
emocionales que está provocando la aparición de los síntomas y el malestar físico
y psicológico en la mayoría de los pacientes que solicitan tratamiento.
Una vez realizado el estudio objetivo, riguroso y global del problema existente,
intentamos resolverlo capacitando al paciente a través del aprendizaje de técnicas
que le facilitarán un conocimiento integrado de sí mismo y le permitirán tomar
decisiones, actuar e interpretar con mayor seguridad esas situaciones que le
generaban tensión, tristeza o ansiedad.
Áreas de Aplicación.
Los psicólogos que se dedican al ámbito clínico pueden tener formación en distintas
escuelas, como por ejemplo la cognitivista, la conductista, la psicoanalista, la
humanista, la gestalt o la terapia familiar sistémica, entre otras.
Diferencias entre la Psicología Clínica y la Psiquiatría
Diferencias entre psicólogo y psiquiatra. Existen dos profesiones dentro de la salud
mental que suelen generar ciertas confusiones y que con cierta frecuencia requieren
aclaración: la de psicólogo y la de psiquiatra. En primer lugar, decir que el psiquiatra
estudia durante su formación medicina y posteriormente se especializa en la rama
de psiquiatría. El psicólogo estudia propiamente la carrera de psicología y
posteriormente se especializa en clínica. Este último tiene como objetivo principal
dentro de su práctica cotidiana evaluar y tratar problemas de tipo psicológico
analizando el origen y las causas que lo mantienen en el tiempo. De esta manera,
propone y entrena al paciente en técnicas y habilidades que ayuden a mejorar de
manera duradera su malestar, o que ayuden a conseguir los objetivos personales
propuestos en consulta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
sinagoga
 
Psicología clínica jennyfer ortiz
Psicología clínica jennyfer ortizPsicología clínica jennyfer ortiz
Psicología clínica jennyfer ortiz
andreaortizes
 
Psicoanalisis.
Psicoanalisis.Psicoanalisis.
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
darinka ra
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
MariaGabrielabp
 
Clinica
ClinicaClinica
Clinica
Luis Ramirez
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinicacariaslopez
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Antecedentes y desarrollo de la psicología clínica
Antecedentes y desarrollo de la psicología clínicaAntecedentes y desarrollo de la psicología clínica
Antecedentes y desarrollo de la psicología clínica
isaelulerio
 
Psicologia clinica. principales_representantes_y_respectivas_correcciones.
Psicologia clinica. principales_representantes_y_respectivas_correcciones.Psicologia clinica. principales_representantes_y_respectivas_correcciones.
Psicologia clinica. principales_representantes_y_respectivas_correcciones.
MaviBauza
 
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Karen Silva
 
Es lo mismo psiquiatría y psicología
Es lo mismo psiquiatría y psicologíaEs lo mismo psiquiatría y psicología
Es lo mismo psiquiatría y psicología376372532
 
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
MariajesusPsicologia
 
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
silvanagalvan
 
Psicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y PresentePsicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y PresenteDarus Garuz
 
Historia de la ciencia (epistemologia)
Historia de la ciencia (epistemologia)Historia de la ciencia (epistemologia)
Historia de la ciencia (epistemologia)Monica Jaimes-Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
Psicología clínica jennyfer ortiz
Psicología clínica jennyfer ortizPsicología clínica jennyfer ortiz
Psicología clínica jennyfer ortiz
 
Psicoanalisis.
Psicoanalisis.Psicoanalisis.
Psicoanalisis.
 
Esc psicologica
Esc psicologicaEsc psicologica
Esc psicologica
 
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Clinica
ClinicaClinica
Clinica
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Antecedentes y desarrollo de la psicología clínica
Antecedentes y desarrollo de la psicología clínicaAntecedentes y desarrollo de la psicología clínica
Antecedentes y desarrollo de la psicología clínica
 
Psicologia clinica. principales_representantes_y_respectivas_correcciones.
Psicologia clinica. principales_representantes_y_respectivas_correcciones.Psicologia clinica. principales_representantes_y_respectivas_correcciones.
Psicologia clinica. principales_representantes_y_respectivas_correcciones.
 
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
 
Es lo mismo psiquiatría y psicología
Es lo mismo psiquiatría y psicologíaEs lo mismo psiquiatría y psicología
Es lo mismo psiquiatría y psicología
 
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
 
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Psicologia+clinica
Psicologia+clinicaPsicologia+clinica
Psicologia+clinica
 
Psicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y PresentePsicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y Presente
 
Historia de la ciencia (epistemologia)
Historia de la ciencia (epistemologia)Historia de la ciencia (epistemologia)
Historia de la ciencia (epistemologia)
 

Similar a Psicologia clinica

Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeeePsicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Sofi835495
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
GabyMarcano
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
MariaAcuadePerez
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
SaraGonzalez1505
 
Revista
RevistaRevista
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdfQUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
FranklinJhonatanChun
 
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdfQUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
FranklinJhonatanChun
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
sofiabenavides8
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
Majo-QR-96
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
marlethmora
 
Psicologia para todos
Psicologia para todosPsicologia para todos
Psicologia para todos
DanielSaid
 
Ensayo isa
Ensayo isaEnsayo isa
Ensayo isa
lizbeth525
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
ByronEdison
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
PriscilaMarn
 
Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012albertososa
 
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-aikijose15
 
historia de la psicologia.pptx
historia de la psicologia.pptxhistoria de la psicologia.pptx
historia de la psicologia.pptx
DANIELAMORALESARRIOL
 
Unidad 1- introduccion a la psicologia.pdf
Unidad 1- introduccion a la psicologia.pdfUnidad 1- introduccion a la psicologia.pdf
Unidad 1- introduccion a la psicologia.pdf
FranyelisJA
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
MariaGabrielabp
 

Similar a Psicologia clinica (20)

Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeeePsicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdfQUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
 
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdfQUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia para todos
Psicologia para todosPsicologia para todos
Psicologia para todos
 
Ensayo isa
Ensayo isaEnsayo isa
Ensayo isa
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
 
historia de la psicologia.pptx
historia de la psicologia.pptxhistoria de la psicologia.pptx
historia de la psicologia.pptx
 
Unidad 1- introduccion a la psicologia.pdf
Unidad 1- introduccion a la psicologia.pdfUnidad 1- introduccion a la psicologia.pdf
Unidad 1- introduccion a la psicologia.pdf
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 

Más de gabriela19972511

La ansiedad en cuarentena
La ansiedad en cuarentena La ansiedad en cuarentena
La ansiedad en cuarentena
gabriela19972511
 
Las drogas y la drogodependencia
Las drogas y la drogodependenciaLas drogas y la drogodependencia
Las drogas y la drogodependencia
gabriela19972511
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
gabriela19972511
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
gabriela19972511
 
Infanto-Juvenil
Infanto-JuvenilInfanto-Juvenil
Infanto-Juvenil
gabriela19972511
 
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
gabriela19972511
 
Tecnicas Terapeuticas
Tecnicas TerapeuticasTecnicas Terapeuticas
Tecnicas Terapeuticas
gabriela19972511
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
gabriela19972511
 
Psicologia del Trabajo
Psicologia del TrabajoPsicologia del Trabajo
Psicologia del Trabajo
gabriela19972511
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
gabriela19972511
 
Pruebas Paramétricas
 Pruebas Paramétricas Pruebas Paramétricas
Pruebas Paramétricas
gabriela19972511
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
gabriela19972511
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
gabriela19972511
 
La historia clinica
La historia clinicaLa historia clinica
La historia clinica
gabriela19972511
 
Psicologia adulto mayor
Psicologia adulto mayorPsicologia adulto mayor
Psicologia adulto mayor
gabriela19972511
 
La geo
La geoLa geo
ADULTEZ MEDIA
ADULTEZ MEDIAADULTEZ MEDIA
ADULTEZ MEDIA
gabriela19972511
 
Investigacion experimental
Investigacion experimentalInvestigacion experimental
Investigacion experimental
gabriela19972511
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
gabriela19972511
 

Más de gabriela19972511 (20)

La ansiedad en cuarentena
La ansiedad en cuarentena La ansiedad en cuarentena
La ansiedad en cuarentena
 
Las drogas y la drogodependencia
Las drogas y la drogodependenciaLas drogas y la drogodependencia
Las drogas y la drogodependencia
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Infanto-Juvenil
Infanto-JuvenilInfanto-Juvenil
Infanto-Juvenil
 
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
 
Tecnicas Terapeuticas
Tecnicas TerapeuticasTecnicas Terapeuticas
Tecnicas Terapeuticas
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 
Psicologia del Trabajo
Psicologia del TrabajoPsicologia del Trabajo
Psicologia del Trabajo
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
Pruebas Paramétricas
 Pruebas Paramétricas Pruebas Paramétricas
Pruebas Paramétricas
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
 
La historia clinica
La historia clinicaLa historia clinica
La historia clinica
 
Psicologia adulto mayor
Psicologia adulto mayorPsicologia adulto mayor
Psicologia adulto mayor
 
La geo
La geoLa geo
La geo
 
ADULTEZ MEDIA
ADULTEZ MEDIAADULTEZ MEDIA
ADULTEZ MEDIA
 
Investigacion experimental
Investigacion experimentalInvestigacion experimental
Investigacion experimental
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Psicologia clinica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Valle de la pascua, Estado Guárico Universidad Bicentenaria de Aragua Psicología - P1 Alumna: Ledezma Cordero Gabriela Andreina C.I: 26.464.100 Psicología Clínica:
  • 2. es una subdisciplina dentro de la psicología que estudia todos los elementos implicados en los trastornos mentales y, de forma más genérica, la salud mental. Así, la psicología clínica lleva a cabo todas las tareas de evaluación, diagnóstico, prevención e intervención terapéutica en personas con algún tipo de afectación mental o de conducta desadaptativa, con el fin de restaurar el equilibrio psicológico y eliminar todo el sufrimiento. 3 Autores Influyente ¿Por qué?: 1. Wilhelm Wundt Wundt (16 de agosto de 1832 - 31 de agosto de 1920) es considerado por muchos el primer psicólogo de la historia. Esto es discutible, ya que la psicología hunde sus raíces en la filosofía y, dependiendo de cómo entendamos qué debe ser el estudio de los procesos mentales y el comportamiento humano nos podemos remontar a la época de los filósofos presocráticos en busca de sus orígenes.Sin embargo, es menos discutible que Wilhelm Wundt merece estar en cualquier podio de los psicólogos más famosos y relevantes por su papel como pionero en la psicología científica. Fue él quien abrió, en el Leipzig de 1879, el primer laboratorio centrado exclusivamente en la psicología experimental, un síntoma de que la psicología se estaba consolidando como disciplina independiente. A Wundt le debemos, cuanto menos, el reconocimiento de ser el impulsor de la psicología como estudio sistemático de la conducta y los procesos mentales 2. William James Algo similar a lo que hizo Wundt en Europa lo consiguió también William James (11 de enero de 1842, en Nueva York, Estados Unidos - 26 de agosto de 1910, en Nueva Hampshire, Estados Unidos) en América, poniendo énfasis en la necesidad de estudiar la psicología aplicando métodos típicos de las ciencias naturales. En su libro The Principles of Psychology, el estadounidense William James adoptó algunas de las ideas que el naturalista inglés Charles Darwin hizo públicas unos años antes con The Descent of Man acerca de los instintos que supuestamente se
  • 3. expresaban en la conducta del ser humano. Por todo ello, James es uno de los psicólogos más influyentes en la etapa primeriza de la ciencia. 3. Sigmund Freud Posiblemente, la personalidad que ha dado forma de una manera más clara los estereotipos del clásico psicólogo. Como padre del psicoanálisis, Sigmund Freud (Príbor, 6 de mayo de 1856-Londres, 23 de septiembre de 1939), no forma parte de la historia de la psicología científica, pero sí es un referente en la psicología en su sentido más amplio. Freud fue uno de los pioneros a la hora de teorizar acerca de los aspectos inconscientes de nuestro comportamiento y el papel que juega en ellos la cultura y las relaciones sociales con los demás. Sigmund Freud es, por sus aportes y por sus rompedoras teorías, el psicólogo más citado y famoso de la historia. Su biografía personal, además, está plagada de curiosidades y polémicas. Es probable que si preguntas a un conocido sin vínculo con los ámbitos académicos, no sea capaz de decirte nada acerca de Vygotsky, James, Bandura... Pero sobre Freud todo el mundo ha oído hablar Rol de un Psicólogo Clínico se centra en el diagnóstico y tratamiento de los conflictos y tensiones de la personalidad: Estados depresivos y de ansiedad generalizada, estrés, miedos, obsesiones y fobias; Dificultades en las relaciones sociales, timidez e inseguridad; Además de un gran número de quejas psicosomáticas tales como dolor de cabeza, insomnio, problemas neuromusculares, gastrointestinales y una larga relación de síntomas vagos y poco definidos que crean disforia y menoscaban la satisfacción personal del paciente. Evita la disociación o contradicción entre los aspectos cognitivos, somáticos y emocionales que está provocando la aparición de los síntomas y el malestar físico y psicológico en la mayoría de los pacientes que solicitan tratamiento.
  • 4. Una vez realizado el estudio objetivo, riguroso y global del problema existente, intentamos resolverlo capacitando al paciente a través del aprendizaje de técnicas que le facilitarán un conocimiento integrado de sí mismo y le permitirán tomar decisiones, actuar e interpretar con mayor seguridad esas situaciones que le generaban tensión, tristeza o ansiedad. Áreas de Aplicación. Los psicólogos que se dedican al ámbito clínico pueden tener formación en distintas escuelas, como por ejemplo la cognitivista, la conductista, la psicoanalista, la humanista, la gestalt o la terapia familiar sistémica, entre otras. Diferencias entre la Psicología Clínica y la Psiquiatría Diferencias entre psicólogo y psiquiatra. Existen dos profesiones dentro de la salud mental que suelen generar ciertas confusiones y que con cierta frecuencia requieren aclaración: la de psicólogo y la de psiquiatra. En primer lugar, decir que el psiquiatra estudia durante su formación medicina y posteriormente se especializa en la rama de psiquiatría. El psicólogo estudia propiamente la carrera de psicología y posteriormente se especializa en clínica. Este último tiene como objetivo principal dentro de su práctica cotidiana evaluar y tratar problemas de tipo psicológico analizando el origen y las causas que lo mantienen en el tiempo. De esta manera, propone y entrena al paciente en técnicas y habilidades que ayuden a mejorar de manera duradera su malestar, o que ayuden a conseguir los objetivos personales propuestos en consulta.