SlideShare una empresa de Scribd logo
Jessica M. Cortes Rivera
Psicología 3.B
BIOGRAFÍA
 Nació en Viena el 7 de Febrero de 1870.
 Médico en la Universidad de Viena, empezó su
especialidad como oftalmólogo, pero se cambio
rapidamente a la Psiquiatría.
 Fue invitado a unirse al grupo de discusiones de Freud.
 Desarrolló siete principios los cuales describen la
conducta dentro de la Psicología individual.
TEORÍAS DE ADLER
Evolución
Friedrich
Nietzche
Holismo
Metas
Ficticias
Psicoanalísis
EVOLUCIÓN
 Su concepto de psicología individual se basa en la premisa de que la
adaptación al ambiente es el aspecto fundamental en la vida.
 La mayoría de los teóricos de la psicología se interesban principalmente en
la psicodinamía. Adler no. Fue un psicologo ecológico.
 De acuerdo con Adler, la inferioridad orgánica estimula a los logros
mayores y no lleva necesariamente a la derrota en la lucha por la vida.
PSICOANÁLISIS
 Adler fue influido profundamente por la teoría psicoanalitica, en particular
por la importancia que ésta daba a las experiencias de la primera infancia
y en relacion de madre e hijo, la determinación de síntomas neuróticos y la
importancia de los sueños.
 Freud y Alder tenían enfoques fundamentalmente diferentes al explorar la
naturaleza humana:
FREUD
• Se interesaba por el análisis de las partes y
acentuaba la división.
ADLER • Insistía en que la ¨totalidad del individuo¨ era
la clave para comprenderlo.
FRIEDRICH NIETZSCHE
 Adler recibio la influencia de las ideas de Nietzsche.
 Sus primeras conceptuaciones respecto a los instintos agresivos tenían
mucho en común con la voluntad de Nietzsche, la propuesta posterior de
Adler de la lucha por la superioridad es un concepto mucho más amplio
que el de la lucha por el poder, ya que destaca el papel del crecimiento y
el desarrollo creativo.
METAS FICTICIAS
 Adler recibió una gran influencia de las obras de Hans Vaihinger, filosofo que
propuso el concepto de las ficciones sociales, que no tienen base en la
realidad pero que se vuelven determinantes importantes en el
comportamiento.
 Según Vaihinger, nos afectan mas nuestras experiencias reales. Llamó a este
enfoque funcionalismo o filosofia del ¨como si¨
 Adler sugiere que todo comportamiento pensamiento o sentimiento se lleva a
cabo de acuerdo con los como si.
 Desde la niñez intentamos adaptarnos a nuestro ambiente y sobreponemos a
cualquier sentimiento de debilidad.
HOLISMO
 Quince años después el pensamiento de Adler recibio la influencia de la
filosofia holística del sudafricano Jan Smuts.
 Smuts creía que los sistemas totales tenían propiedades distintas de las
propiedades de sus partes es decir, en cada individuo hay un impulso por
incrementar la organización, por la totalidad.
 Descubrió en la filosofía holística la confirmacion de muchas de sus propias
ideas y una importante base filosófica para la psicología individual.
CONTRIBUCIONES MÁS IMPORTANTES
Inferioridad
Y
compensación
Agresión y
lucha por la
superioridad
Metas en la
vida
Estilo de
vida
INFERIORIDAD Y COMPENSACIÓN
 Adler intenta explicar porque las enfermedades atacan a cada persona
de manera diferente, postuló que en cada individuo hay algunos orgános
más débiles que son particulrmente suceptibles a las enfermedades.
 Adler extendio su investigación de la inferioridad orgánica al estudio del
sentido de la inferioridad psicologica llamandolo, ¨complejo de
inferioridad¨
 Los niños son afectados por un sentido de inferioridad, consecuencia de su
falta de poder, los niños son relativamente pequeños y desvalidos en el
mundo de los adultos.
AGRESIÓN Y LUCHA POR LA SUPERIORIDAD
 Adler destacó la importancia de la agresión y la lucha por el poder,
 La agresión puede manifestarce en el individuo como la voluntad del
poder.
 En sus ideas posteriores consideró la agresión y la voluntad de poder como
manifestaciones de un motivo más general, la meta de superioridad o
perfección.
METAS EN LA VIDA
 La meta de superioridad o perfección, es la motivación a ser mejores y
concretar nuestras capacidades y potenciales.
 Adler creía que todos los individuos están motivados para luchar por su
perfección, buscar la mejora continua.
 Adoptó la idea que nos planteamos una meta en la vida, esta meta está
influida por nuestras experiencias personales, valores, actitudes y
personalidad.
ESTILO DE VIDA
 Adler destacaba la necesidad de analizar a las personas como una
totalidad unificada.
 El estilo de vida es la forma unica en que elegimos luchar por nuestra meta
en la vida.
 Es un medio integrado de adaptación e interacción con la existencia.
ESQUEMA DE LA APERCEPCIÓN
 Apercepcion es un término psicológico que se refiere a la percepcion que
incluye la interpretación subjetiva de la que incide en los sentidos.
 Adler explico que respondemos de manera activa y creativa a las
influenias que nos afectan en la vida. Codificando e interpretando
selectivamente las experiencias.
EL PODER CREATIVO DE LA PERSONA
 Para Adler la determinación de una meta como estilo de vida es un acto
esencialmente creativo.
 El poder creativo de la personalidad que contribuye a la consciencia y el
control sobre su propio destino.
 Adler siempre acentuó las capacidades positivas, creativas y sanas del
individuo.
INTERÉS SOCIAL
 Adler creía que la primera tarea a la que se enfrenta el ser humano en la
vida es llevarse bien con los demás.
 Propuso el concepto de Interés Social, definiéndolo como el potencial
innato del individuo para cooperar con otra gente a fin de lograr las metas
personales y sociales.
 Por otro lado. Toda conducta es social porque, nos desenvolvemos en un
ambiente social y nuestra personalidad se forma socialmente.
COOPERACIÓN
 Un aspecto importante del interes social es el comportamiento
cooperativo.
 Adler creía que solo si cooperamos y contribuimos como miembros de
nuestra sociedad nos sobreponemos a nuestra inferioridad real o a nuestro
sentimiento de inferioridad,
 ¨Una mentira no tendría sentido si la verdad no fuera
percibida como peligrosa¨
A. Adler
 ¨Lo más difícil de hacer para los seres humanos es conocerse y
cambiarse¨
A. Adler
Psicologia individual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objetoTeorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
faropaideia
 
Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTica
anjelika
 
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund FreudPuntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Psic. Julissa Diaz
 
Caso elisabeth von r
Caso elisabeth von rCaso elisabeth von r
Caso elisabeth von r
Acreditación Informática
 
Alfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individual
Gustavo Leyes
 
Ana freud
Ana freudAna freud
Evaluación conductual
Evaluación conductualEvaluación conductual
Evaluación conductual
Victor Alejandro Abarca Navarro
 
Presentación karen-horney
Presentación karen-horneyPresentación karen-horney
Presentación karen-horney
Ingrid Pastrano
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
brunollave
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
psicologia de clark hull
psicologia  de clark hullpsicologia  de clark hull
psicologia de clark hull
wilmeridiomasuce
 
Carl Gustav jung
Carl Gustav jungCarl Gustav jung
Carl Gustav jung
joanarceh
 
Henry murray exposicion
Henry murray exposicionHenry murray exposicion
Henry murray exposicion
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Psicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: FreudPsicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: Freud
Gerardo Viau Mollinedo
 
perls
perlsperls
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del InconscienteSigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Daia1995
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Gerardo Viau Mollinedo
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
Lainy Hall Meyer Esquivia
 
Melanie expo final
Melanie expo finalMelanie expo final
Melanie expo final
Mariana Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objetoTeorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
 
Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTica
 
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund FreudPuntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
 
Caso elisabeth von r
Caso elisabeth von rCaso elisabeth von r
Caso elisabeth von r
 
Alfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individual
 
Ana freud
Ana freudAna freud
Ana freud
 
Evaluación conductual
Evaluación conductualEvaluación conductual
Evaluación conductual
 
Presentación karen-horney
Presentación karen-horneyPresentación karen-horney
Presentación karen-horney
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
 
psicologia de clark hull
psicologia  de clark hullpsicologia  de clark hull
psicologia de clark hull
 
Carl Gustav jung
Carl Gustav jungCarl Gustav jung
Carl Gustav jung
 
Henry murray exposicion
Henry murray exposicionHenry murray exposicion
Henry murray exposicion
 
Psicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: FreudPsicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: Freud
 
perls
perlsperls
perls
 
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del InconscienteSigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
 
Melanie expo final
Melanie expo finalMelanie expo final
Melanie expo final
 

Destacado

Alfred adler
Alfred adlerAlfred adler
Alfred adler
Sabrina B
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicología individual
Psicología individualPsicología individual
Psicología individual
Isaac Conde
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
Diego Menino
 
Expo.adler
Expo.adlerExpo.adler
Expo.adler
alizziapalacios4
 
Teoria de henry murray
Teoria de henry murrayTeoria de henry murray
Teoria de henry murray
Psicología
 
Teoría de murray
Teoría de murrayTeoría de murray
Teoría de murray
Gaby Mtz
 
Alfred adler
Alfred adlerAlfred adler
psicología motivacional de murray
 psicología motivacional de murray psicología motivacional de murray
psicología motivacional de murray
masterhack
 
el modelo egosocial y las ocho etapas del desarrollo del ego de erikson
el modelo egosocial y las ocho etapas del desarrollo del ego de eriksonel modelo egosocial y las ocho etapas del desarrollo del ego de erikson
el modelo egosocial y las ocho etapas del desarrollo del ego de erikson
masterhack
 
La moda - Georg Simmel
La moda - Georg SimmelLa moda - Georg Simmel
La moda - Georg Simmel
shayvel
 
Exposicion adler completa.
Exposicion adler completa.Exposicion adler completa.
Exposicion adler completa.
Dennis Diaz
 
Georg Simmel "La moda"
Georg Simmel "La moda"Georg Simmel "La moda"
Georg Simmel "La moda"
shayvel
 
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y AdlerPsicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
Yaii Lyn
 
Teoria psicodinamica
Teoria psicodinamicaTeoria psicodinamica
Teoria psicodinamica
erikasierrat21
 
Psicoanálisis- sigmund freud
Psicoanálisis- sigmund freudPsicoanálisis- sigmund freud
Psicoanálisis- sigmund freud
Lorena Vargas
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Bryan Guerra
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
lukavicky
 
Psicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicaPsicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámica
karla olivares
 
Freud Psicodinamica
Freud PsicodinamicaFreud Psicodinamica
Freud Psicodinamica
Griselda Garcia Garcia
 

Destacado (20)

Alfred adler
Alfred adlerAlfred adler
Alfred adler
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
 
Psicología individual
Psicología individualPsicología individual
Psicología individual
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
 
Expo.adler
Expo.adlerExpo.adler
Expo.adler
 
Teoria de henry murray
Teoria de henry murrayTeoria de henry murray
Teoria de henry murray
 
Teoría de murray
Teoría de murrayTeoría de murray
Teoría de murray
 
Alfred adler
Alfred adlerAlfred adler
Alfred adler
 
psicología motivacional de murray
 psicología motivacional de murray psicología motivacional de murray
psicología motivacional de murray
 
el modelo egosocial y las ocho etapas del desarrollo del ego de erikson
el modelo egosocial y las ocho etapas del desarrollo del ego de eriksonel modelo egosocial y las ocho etapas del desarrollo del ego de erikson
el modelo egosocial y las ocho etapas del desarrollo del ego de erikson
 
La moda - Georg Simmel
La moda - Georg SimmelLa moda - Georg Simmel
La moda - Georg Simmel
 
Exposicion adler completa.
Exposicion adler completa.Exposicion adler completa.
Exposicion adler completa.
 
Georg Simmel "La moda"
Georg Simmel "La moda"Georg Simmel "La moda"
Georg Simmel "La moda"
 
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y AdlerPsicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
 
Teoria psicodinamica
Teoria psicodinamicaTeoria psicodinamica
Teoria psicodinamica
 
Psicoanálisis- sigmund freud
Psicoanálisis- sigmund freudPsicoanálisis- sigmund freud
Psicoanálisis- sigmund freud
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
 
Psicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicaPsicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámica
 
Freud Psicodinamica
Freud PsicodinamicaFreud Psicodinamica
Freud Psicodinamica
 

Similar a Psicologia individual.

Alfred adler
Alfred adler Alfred adler
Alfred adler
Sergio Candela
 
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
blogucenm
 
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
blogucenm
 
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
blogucenm
 
adler
adleradler
Alfred adler
Alfred adler Alfred adler
Alfred adler
CASR1985
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
lukavicky
 
Adler [autoguardado]
Adler [autoguardado]Adler [autoguardado]
Adler [autoguardado]
Agustina Balmaceda
 
Alfred adler y karen horney
Alfred adler y karen horneyAlfred adler y karen horney
Alfred adler y karen horney
dulcec_16
 
PSICOANÁLISIS-ADLER.ppt
PSICOANÁLISIS-ADLER.pptPSICOANÁLISIS-ADLER.ppt
PSICOANÁLISIS-ADLER.ppt
Deisyovando
 
Carl jung, alfred adler y karen horney
Carl jung, alfred adler y karen horneyCarl jung, alfred adler y karen horney
Carl jung, alfred adler y karen horney
dulcec_16
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Alexander
 
Semana 14 personalidad
Semana 14 personalidadSemana 14 personalidad
Semana 14 personalidad
TaniaEspinoza26
 
Alfred adler1
Alfred adler1Alfred adler1
Alfred Adler Psicologia Individual
Alfred Adler Psicologia IndividualAlfred Adler Psicologia Individual
Alfred Adler Psicologia Individual
Evelyn María Orellana Sanabria
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
alfred-adler-150222150142-conversion-gate02.pptx
alfred-adler-150222150142-conversion-gate02.pptxalfred-adler-150222150142-conversion-gate02.pptx
alfred-adler-150222150142-conversion-gate02.pptx
JoseDelCarmenCabrera1
 
Modelo de gaoleman C1
Modelo de gaoleman C1Modelo de gaoleman C1
Modelo de gaoleman C1
Yerman Colina
 
Teoria de la Personalidad
Teoria de la PersonalidadTeoria de la Personalidad
Teoria de la Personalidad
silmaxmacre
 
Teoría de Alfredo Adler. El sentimiento social
Teoría de Alfredo Adler. El sentimiento socialTeoría de Alfredo Adler. El sentimiento social
Teoría de Alfredo Adler. El sentimiento social
XIMENAJOSSELYNESANCH
 

Similar a Psicologia individual. (20)

Alfred adler
Alfred adler Alfred adler
Alfred adler
 
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
 
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
 
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
Alfredadleryacompleta2 121112180652-phpapp02
 
adler
adleradler
adler
 
Alfred adler
Alfred adler Alfred adler
Alfred adler
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
 
Adler [autoguardado]
Adler [autoguardado]Adler [autoguardado]
Adler [autoguardado]
 
Alfred adler y karen horney
Alfred adler y karen horneyAlfred adler y karen horney
Alfred adler y karen horney
 
PSICOANÁLISIS-ADLER.ppt
PSICOANÁLISIS-ADLER.pptPSICOANÁLISIS-ADLER.ppt
PSICOANÁLISIS-ADLER.ppt
 
Carl jung, alfred adler y karen horney
Carl jung, alfred adler y karen horneyCarl jung, alfred adler y karen horney
Carl jung, alfred adler y karen horney
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Semana 14 personalidad
Semana 14 personalidadSemana 14 personalidad
Semana 14 personalidad
 
Alfred adler1
Alfred adler1Alfred adler1
Alfred adler1
 
Alfred Adler Psicologia Individual
Alfred Adler Psicologia IndividualAlfred Adler Psicologia Individual
Alfred Adler Psicologia Individual
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
alfred-adler-150222150142-conversion-gate02.pptx
alfred-adler-150222150142-conversion-gate02.pptxalfred-adler-150222150142-conversion-gate02.pptx
alfred-adler-150222150142-conversion-gate02.pptx
 
Modelo de gaoleman C1
Modelo de gaoleman C1Modelo de gaoleman C1
Modelo de gaoleman C1
 
Teoria de la Personalidad
Teoria de la PersonalidadTeoria de la Personalidad
Teoria de la Personalidad
 
Teoría de Alfredo Adler. El sentimiento social
Teoría de Alfredo Adler. El sentimiento socialTeoría de Alfredo Adler. El sentimiento social
Teoría de Alfredo Adler. El sentimiento social
 

Último

Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Victor824154
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 

Último (8)

Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 

Psicologia individual.

  • 1. Jessica M. Cortes Rivera Psicología 3.B
  • 2. BIOGRAFÍA  Nació en Viena el 7 de Febrero de 1870.  Médico en la Universidad de Viena, empezó su especialidad como oftalmólogo, pero se cambio rapidamente a la Psiquiatría.  Fue invitado a unirse al grupo de discusiones de Freud.  Desarrolló siete principios los cuales describen la conducta dentro de la Psicología individual.
  • 4. EVOLUCIÓN  Su concepto de psicología individual se basa en la premisa de que la adaptación al ambiente es el aspecto fundamental en la vida.  La mayoría de los teóricos de la psicología se interesban principalmente en la psicodinamía. Adler no. Fue un psicologo ecológico.  De acuerdo con Adler, la inferioridad orgánica estimula a los logros mayores y no lleva necesariamente a la derrota en la lucha por la vida.
  • 5. PSICOANÁLISIS  Adler fue influido profundamente por la teoría psicoanalitica, en particular por la importancia que ésta daba a las experiencias de la primera infancia y en relacion de madre e hijo, la determinación de síntomas neuróticos y la importancia de los sueños.  Freud y Alder tenían enfoques fundamentalmente diferentes al explorar la naturaleza humana: FREUD • Se interesaba por el análisis de las partes y acentuaba la división. ADLER • Insistía en que la ¨totalidad del individuo¨ era la clave para comprenderlo.
  • 6. FRIEDRICH NIETZSCHE  Adler recibio la influencia de las ideas de Nietzsche.  Sus primeras conceptuaciones respecto a los instintos agresivos tenían mucho en común con la voluntad de Nietzsche, la propuesta posterior de Adler de la lucha por la superioridad es un concepto mucho más amplio que el de la lucha por el poder, ya que destaca el papel del crecimiento y el desarrollo creativo.
  • 7. METAS FICTICIAS  Adler recibió una gran influencia de las obras de Hans Vaihinger, filosofo que propuso el concepto de las ficciones sociales, que no tienen base en la realidad pero que se vuelven determinantes importantes en el comportamiento.  Según Vaihinger, nos afectan mas nuestras experiencias reales. Llamó a este enfoque funcionalismo o filosofia del ¨como si¨  Adler sugiere que todo comportamiento pensamiento o sentimiento se lleva a cabo de acuerdo con los como si.  Desde la niñez intentamos adaptarnos a nuestro ambiente y sobreponemos a cualquier sentimiento de debilidad.
  • 8. HOLISMO  Quince años después el pensamiento de Adler recibio la influencia de la filosofia holística del sudafricano Jan Smuts.  Smuts creía que los sistemas totales tenían propiedades distintas de las propiedades de sus partes es decir, en cada individuo hay un impulso por incrementar la organización, por la totalidad.  Descubrió en la filosofía holística la confirmacion de muchas de sus propias ideas y una importante base filosófica para la psicología individual.
  • 9. CONTRIBUCIONES MÁS IMPORTANTES Inferioridad Y compensación Agresión y lucha por la superioridad Metas en la vida Estilo de vida
  • 10. INFERIORIDAD Y COMPENSACIÓN  Adler intenta explicar porque las enfermedades atacan a cada persona de manera diferente, postuló que en cada individuo hay algunos orgános más débiles que son particulrmente suceptibles a las enfermedades.  Adler extendio su investigación de la inferioridad orgánica al estudio del sentido de la inferioridad psicologica llamandolo, ¨complejo de inferioridad¨  Los niños son afectados por un sentido de inferioridad, consecuencia de su falta de poder, los niños son relativamente pequeños y desvalidos en el mundo de los adultos.
  • 11. AGRESIÓN Y LUCHA POR LA SUPERIORIDAD  Adler destacó la importancia de la agresión y la lucha por el poder,  La agresión puede manifestarce en el individuo como la voluntad del poder.  En sus ideas posteriores consideró la agresión y la voluntad de poder como manifestaciones de un motivo más general, la meta de superioridad o perfección.
  • 12. METAS EN LA VIDA  La meta de superioridad o perfección, es la motivación a ser mejores y concretar nuestras capacidades y potenciales.  Adler creía que todos los individuos están motivados para luchar por su perfección, buscar la mejora continua.  Adoptó la idea que nos planteamos una meta en la vida, esta meta está influida por nuestras experiencias personales, valores, actitudes y personalidad.
  • 13. ESTILO DE VIDA  Adler destacaba la necesidad de analizar a las personas como una totalidad unificada.  El estilo de vida es la forma unica en que elegimos luchar por nuestra meta en la vida.  Es un medio integrado de adaptación e interacción con la existencia.
  • 14. ESQUEMA DE LA APERCEPCIÓN  Apercepcion es un término psicológico que se refiere a la percepcion que incluye la interpretación subjetiva de la que incide en los sentidos.  Adler explico que respondemos de manera activa y creativa a las influenias que nos afectan en la vida. Codificando e interpretando selectivamente las experiencias.
  • 15. EL PODER CREATIVO DE LA PERSONA  Para Adler la determinación de una meta como estilo de vida es un acto esencialmente creativo.  El poder creativo de la personalidad que contribuye a la consciencia y el control sobre su propio destino.  Adler siempre acentuó las capacidades positivas, creativas y sanas del individuo.
  • 16. INTERÉS SOCIAL  Adler creía que la primera tarea a la que se enfrenta el ser humano en la vida es llevarse bien con los demás.  Propuso el concepto de Interés Social, definiéndolo como el potencial innato del individuo para cooperar con otra gente a fin de lograr las metas personales y sociales.  Por otro lado. Toda conducta es social porque, nos desenvolvemos en un ambiente social y nuestra personalidad se forma socialmente.
  • 17. COOPERACIÓN  Un aspecto importante del interes social es el comportamiento cooperativo.  Adler creía que solo si cooperamos y contribuimos como miembros de nuestra sociedad nos sobreponemos a nuestra inferioridad real o a nuestro sentimiento de inferioridad,
  • 18.  ¨Una mentira no tendría sentido si la verdad no fuera percibida como peligrosa¨ A. Adler  ¨Lo más difícil de hacer para los seres humanos es conocerse y cambiarse¨ A. Adler