SlideShare una empresa de Scribd logo
El movimiento psicoanalítico y la psicología social…
El impacto causado por el movimiento psicoanalítico de Freud sobre el pensamiento humano, fue de tal magnitud que extrapola el dominio de la psicología y capta la atención de todos aquellos que impulsaron el desarrollo de la humanidad. angelina
También el psicoanálisis ortodoxo de Freud surtió el mismo efecto, propiciando la aparición de tenaces y vigorosos opositores, parece , sin embargo, que la psicología ya alcanzo una relativa madurez que la capacita para abandonar las posiciones extremas y pugnar por la unidad de esfuerzos en la tarea de comprensión del comportamiento humano  bárbara
Principales nociones psicoanalíticas, importantes para la psicología social 1- Estructura de la personalidad 2- Dinámica de la personalidad 3- Desarrollo de la personalidad Evelyn Beatriz Adilene
Contribuciones del movimiento psicoanalítico a la piscología social Hall y Lindsay resumen en 5 itemes las contribuciones del movimiento psicoanalitico a la psicología social, a saber : Socialización del individuo Estructura y dinámica de la familia Psicología del grupo Origen de la sociedad Naturaleza de la cultura humana  Elia
Socialización del individuo… La explicación psicoanalítica de los procesos de socialización dl individuo, recurre a elaboraciones hipotéticas innecesarias. Dora
Estructura y dinámica de la familia Freud por varias razones (por ejemplo desarrollo de su teoría con base en la experiencia clínica con pacientes neuróticos que, obviamente  no sentían mayor simpatía por la sociedad; experiencias traumáticas  en la infancia y en la edad adulta por ser judío y vivir en un ambiente dominado por los nazis, etc.)  carolina
Psicología de grupo Freud presenta varias ideas acerca de las razones  explicativas del fenómeno de grupo. Fundamentalmente, su posición  consiste en que las relaciones libidinosas y la identificación con el líder  son las razones fundamentales que explican el agrupamiento de personas que constituyen un grupo psicológico.   Cruz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
Eduardo Botero Toro
 
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Raulymar Hernandez
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
Luis Ojeda
 
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinicaPostulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Tomy Jorge Pinedo Guzman
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Karen Ordóñez
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
UBA
 
Antecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínicaAntecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínica
Angie.Lorena
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
Rita Cesar
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
RuxierM
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaMaría Bahamonde
 
Teorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadTeorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadUTPL UTPL
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 
Medición de la psicología
Medición de la psicologíaMedición de la psicología
Medición de la psicología
Jorch Ramirez
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
ErikaTomala
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
Laura O. Eguia Magaña
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fernanda Reyes
 
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Pedro Guevara
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinBryan Guerra
 

La actualidad más candente (20)

Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
 
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinicaPostulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
 
Antecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínicaAntecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínica
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Teorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadTeorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidad
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Medición de la psicología
Medición de la psicologíaMedición de la psicología
Medición de la psicología
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
 
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
 

Similar a El movimiento psicoanalítico y la psicología social

Alternativas psicologicas y psicologia humanista
Alternativas psicologicas y psicologia humanistaAlternativas psicologicas y psicologia humanista
Alternativas psicologicas y psicologia humanista
Nallely Sandoval
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Angela María Zapata Guzmán
 
Ensayo del psicoanalisis.docx
Ensayo del psicoanalisis.docxEnsayo del psicoanalisis.docx
Ensayo del psicoanalisis.docx
JoaoCarlosSaavedra
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
XIMENACRISOSTOMOSANT
 
Tarea 02_Gestión de Proyectos_Karla Leiva_1S2019_
Tarea 02_Gestión de Proyectos_Karla Leiva_1S2019_Tarea 02_Gestión de Proyectos_Karla Leiva_1S2019_
Tarea 02_Gestión de Proyectos_Karla Leiva_1S2019_
Karla Leiva
 
Qué es el psicoanálisis.docx
Qué es el psicoanálisis.docxQué es el psicoanálisis.docx
Qué es el psicoanálisis.docx
GabrielaGuerra78
 
Psicoanãlisis neofreudiana
Psicoanãlisis neofreudianaPsicoanãlisis neofreudiana
Psicoanãlisis neofreudiana
Mazzi Chavez Torres
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Tarea 12
laulilivalle
 
Relatoría modelo psicoanalítico psicodinámico y sus aportaciones a la psicolo...
Relatoría modelo psicoanalítico psicodinámico y sus aportaciones a la psicolo...Relatoría modelo psicoanalítico psicodinámico y sus aportaciones a la psicolo...
Relatoría modelo psicoanalítico psicodinámico y sus aportaciones a la psicolo...
Andres Gamba
 
psicología de los grupos
psicología de los grupospsicología de los grupos
psicología de los grupos
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
APORTES DE LA PSICOLOGIA SOCIAL.pptx
APORTES DE LA PSICOLOGIA SOCIAL.pptxAPORTES DE LA PSICOLOGIA SOCIAL.pptx
APORTES DE LA PSICOLOGIA SOCIAL.pptx
CristianFlores471636
 
Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceoxm23rm
 
Psicologiahumanista 130720202551-phpapp02
Psicologiahumanista 130720202551-phpapp02Psicologiahumanista 130720202551-phpapp02
Psicologiahumanista 130720202551-phpapp02Ambiorix Mateo Padilla
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
Karina Benitez
 
Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceoxm23rm
 
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDADCARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
franklinguzman2015
 
Discurso sobre teoría de grupos
Discurso sobre teoría de gruposDiscurso sobre teoría de grupos
Discurso sobre teoría de grupos
esgar49
 
36567384 21647210-melanie-klein-segal
36567384 21647210-melanie-klein-segal36567384 21647210-melanie-klein-segal
36567384 21647210-melanie-klein-segalAngelacastillo259
 

Similar a El movimiento psicoanalítico y la psicología social (20)

Alternativas psicologicas y psicologia humanista
Alternativas psicologicas y psicologia humanistaAlternativas psicologicas y psicologia humanista
Alternativas psicologicas y psicologia humanista
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Ensayo del psicoanalisis.docx
Ensayo del psicoanalisis.docxEnsayo del psicoanalisis.docx
Ensayo del psicoanalisis.docx
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Tarea 02_Gestión de Proyectos_Karla Leiva_1S2019_
Tarea 02_Gestión de Proyectos_Karla Leiva_1S2019_Tarea 02_Gestión de Proyectos_Karla Leiva_1S2019_
Tarea 02_Gestión de Proyectos_Karla Leiva_1S2019_
 
Qué es el psicoanálisis.docx
Qué es el psicoanálisis.docxQué es el psicoanálisis.docx
Qué es el psicoanálisis.docx
 
Psicoanãlisis neofreudiana
Psicoanãlisis neofreudianaPsicoanãlisis neofreudiana
Psicoanãlisis neofreudiana
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Tarea 12
 
Relatoría modelo psicoanalítico psicodinámico y sus aportaciones a la psicolo...
Relatoría modelo psicoanalítico psicodinámico y sus aportaciones a la psicolo...Relatoría modelo psicoanalítico psicodinámico y sus aportaciones a la psicolo...
Relatoría modelo psicoanalítico psicodinámico y sus aportaciones a la psicolo...
 
psicología de los grupos
psicología de los grupospsicología de los grupos
psicología de los grupos
 
APORTES DE LA PSICOLOGIA SOCIAL.pptx
APORTES DE LA PSICOLOGIA SOCIAL.pptxAPORTES DE LA PSICOLOGIA SOCIAL.pptx
APORTES DE LA PSICOLOGIA SOCIAL.pptx
 
Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceox
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Psicologiahumanista 130720202551-phpapp02
Psicologiahumanista 130720202551-phpapp02Psicologiahumanista 130720202551-phpapp02
Psicologiahumanista 130720202551-phpapp02
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceox
 
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDADCARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
 
Discurso sobre teoría de grupos
Discurso sobre teoría de gruposDiscurso sobre teoría de grupos
Discurso sobre teoría de grupos
 
36567384 21647210-melanie-klein-segal
36567384 21647210-melanie-klein-segal36567384 21647210-melanie-klein-segal
36567384 21647210-melanie-klein-segal
 

El movimiento psicoanalítico y la psicología social

  • 1. El movimiento psicoanalítico y la psicología social…
  • 2. El impacto causado por el movimiento psicoanalítico de Freud sobre el pensamiento humano, fue de tal magnitud que extrapola el dominio de la psicología y capta la atención de todos aquellos que impulsaron el desarrollo de la humanidad. angelina
  • 3. También el psicoanálisis ortodoxo de Freud surtió el mismo efecto, propiciando la aparición de tenaces y vigorosos opositores, parece , sin embargo, que la psicología ya alcanzo una relativa madurez que la capacita para abandonar las posiciones extremas y pugnar por la unidad de esfuerzos en la tarea de comprensión del comportamiento humano bárbara
  • 4. Principales nociones psicoanalíticas, importantes para la psicología social 1- Estructura de la personalidad 2- Dinámica de la personalidad 3- Desarrollo de la personalidad Evelyn Beatriz Adilene
  • 5. Contribuciones del movimiento psicoanalítico a la piscología social Hall y Lindsay resumen en 5 itemes las contribuciones del movimiento psicoanalitico a la psicología social, a saber : Socialización del individuo Estructura y dinámica de la familia Psicología del grupo Origen de la sociedad Naturaleza de la cultura humana Elia
  • 6. Socialización del individuo… La explicación psicoanalítica de los procesos de socialización dl individuo, recurre a elaboraciones hipotéticas innecesarias. Dora
  • 7. Estructura y dinámica de la familia Freud por varias razones (por ejemplo desarrollo de su teoría con base en la experiencia clínica con pacientes neuróticos que, obviamente no sentían mayor simpatía por la sociedad; experiencias traumáticas en la infancia y en la edad adulta por ser judío y vivir en un ambiente dominado por los nazis, etc.) carolina
  • 8. Psicología de grupo Freud presenta varias ideas acerca de las razones explicativas del fenómeno de grupo. Fundamentalmente, su posición consiste en que las relaciones libidinosas y la identificación con el líder son las razones fundamentales que explican el agrupamiento de personas que constituyen un grupo psicológico. Cruz