SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Universitario Fermín Toro
Alumna: Francis Esteves
Psicología
Social
¿Qué es la Psicología social?
La psicología social es una rama de la
psicología que estudia la conducta y el
funcionamiento mental de un individuo como
consecuencia de su entorno social.
Estudia la manera en cómo piensa, siente y
actúa el ser humano influido por la presencia
o ausencia de otras personas en su medio
ambiente. Esta estudia a la persona en sus 3
dimensiones: el individuo como tal y sus
posibilidades de sociabilización, la persona en
sus diferentes formas de sociabilidad y el ser
humano en relación a situaciones concretas.
Objetivos
Establecer cómo cada sujeto se adapta a
las normas colectivas como se integra en
los medios que lo rodean, qué rol
desempeñan aquí cómo le influye el grupo
social y que influencia en el mismo sobre
ese grupo.
Su objeto de estudio de psicología social
son las relaciones sociales. en Psicología
social las actitudes son expresiones básicas
de aprobación - desaprobación,
favorabilidad o des favorabilidad, gustar o
disgustar.
Percepción Social
Se entiende por
percepción social el
proceso por el cual las
persona s interpretan
la realidad social. En
otros términos, se
refiere a cómo
percibimos a los
demás y de qué
manera interpretamos
su comportamiento.
Actitudes: De acuerdo a la RAE, la
actitudes el estado del ánimo que se
expresa de una cierta manera (como
una actitud conciliadora). Las otras dos
definiciones hacen referencia a la
postura: del cuerpo de una persona
(cuando transmite algo de manera
eficaz o cuando la postura se halla
asociada la disposición anímica) o de
un animal(cuando logra concertar
atención por alguna cuestión).
Tres ejemplos con este término:“No
me gusta la actitud que está teniendo
Manuel con los empleados” , “Si sigues
con esa actitud,quedarás afuera del
equipo”
Influencia social
Proceso básico en
psicología social que
recoge todos aquellos
procesos en los que
una persona intenta
influir en los
comportamientos y
actitudes de otros.
Ésta Incluye La
Persuasión, la
conformidad social, la
aceptación social la
obediencia social.
Procesos grupales
En 1992, Worchel, Coutant-Sassic y
Grossman proponen modelo cíclico
del desarrollo del grupo que está
alcanzando gran relevancia en
actualidad. El modelo de Worchel
señala que existen seis estadios por
los que pasan los grupos lo largo de
su desarrollo. Dichos estadios son:
fases descontento, acontecimiento
desencadenante, identificación
grupal, productividad, individuación
y declive.
Medio Ambiente: Esta línea de
investigación se interesa por las
interrelaciones entre el individuo y su medio
ambiente físico social a través de la
territorialidad, de las identificaciones
comunitarias, en referencia a las dimensiones
espaciales y temporales de esa relación. Nos
proponemos estudiar las diversas facetas de
relación dinámica que establece el individuo
con su medio ambiente físico(territorio)y
social(comunidad). No interesamos, más
precisamente, al análisis de la relación entre la
identidad (cultural, urbana de lugar) y el
territorio (lugar, espacio, marco de vida,
etc.),con el fin de consolidar un modelo teórico
y metodológico de comprensión de los
comportamientos ambientales bajo sus
diferentes aspectos.
Modelos conceptuales de la Psicología Social
Gordon Allport
Es para muchos la que mejor
refleja las características
distintivas de la psicología social
actual, Allport afirmó que la
psicología social como una
disciplina en la cual las personas
intentan comprender, explicar y
predecir cómo los pensamientos,
sentimientos y acciones de los
individuos son influenciados por
los pensamientos, sentimientos y
acciones percibidos , imaginados
o implícitos, de otros individuos.
Gestalt
La mente configura, a través de
ciertas leyes, los elementos que
llegan a ella a través de los
canales sensoriales (percepción)
o de la memoria (pensamiento,
inteligencia y resolución de
problemas). En nuestra
experiencia del medio ambiente,
esta configuración tiene un
carácter primario por sobre los
elementos que la conforman, y la
suma de estos últimos por sí solos
no podría llevarnos, por tanto, a
la comprensión del
funcionamiento mental. Este
planteamiento se ilustra con el
axioma el todo es más que la
suma de las partes, con el cual se
ha identificado con mayor
frecuencia a esta escuela
psicológica.
Kurt Lewin
Teoría de Campo
Afirmó que la
conducta del
individuo está
determinada por el
conjunto del sujeto y
su ambiente y
tiende a restablecer
el equilibrio entre
ambos,con objeto
de eliminar las
tensiones.
León Festinger
Teoría de la comparación social
propuesta inicialmente por el psicólogo social
Leon Festinger en 1954 se basa en la creencia de
que hay un impulso dentro de los individuos
para obtener autoevaluaciones rigurosas. La
teoría explica cómo los individuos evalúan sus
propias opiniones y capacidades mediante la
comparación con otros con el fin de reducir la
incertidumbre en esos ámbitos, y aprender a
definirse a uno mismo.
Siguiendo la teoría inicial, el estudio se empezó
a centrar en la comparación social como modo
de engrandecimiento al introducir los
conceptos de comparación descendente y
ascendente y al expandir las motivaciones de las
comparaciones sociales.
Teoría de la disonancia cognitiva
Cuando tenemos pensamientos contrapuestos o
contradictorios entre sí nos produce un malestar
psicológico, y para evitarlo ponemos en marcha
mecanismos para hacernos volver a la
coherencia y resolver nuestras propias
discrepancias.
Por ejemplo: gastamos mucho en una tarde en
un centro comercial que nos rompe los
esquemas sobre nuestros planes de ahorro, esto
nos hace sentir mal. Para evitar este malestar
podemos pensar que “sólo se vive una vez” o
“realmente necesitaba cambiar el vestuario”.
El grado de malestar que podemos tener
depende de la cantidad de pensamientos
contradictorios y de la importancia que se les
den, si pensamos que vestir bien es importante
para nosotros la disonancia se va a resolver más
fácilmente, y si pensamos que es importante el
ahorro por la situación de crisis existente, nos
costará más resolver el malestar.
Psicologia social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
Lilimusical
 
Psicologia tema 11 psicología social
Psicologia   tema 11 psicología socialPsicologia   tema 11 psicología social
Psicologia tema 11 psicología social
wjohana
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
Edith Figueroa López
 
William mcdougall
William mcdougallWilliam mcdougall
William mcdougallJuan Guzman
 
Psicología Social II
Psicología Social IIPsicología Social II
Psicología Social II
Videoconferencias UTPL
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
Mauricio Garrido
 
Exposicion gestalt
Exposicion gestaltExposicion gestalt
Exposicion gestalt
NataliSS08
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
Mirta SIMONE
 
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericanoPsicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
Katerine Camañero Vergara
 
Revolución cognitiva en las I.M
Revolución cognitiva en las I.MRevolución cognitiva en las I.M
Revolución cognitiva en las I.M
sebastian_im
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología socialMónica Martínez
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
Actividad 6 - Presentando los elementos GestaltActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
ciyucami
 
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento ClásicoReflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
Maria E. Panzarelli R.
 
Historia de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialHistoria de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialZeratul Aldaris
 
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
Laura O. Eguia Magaña
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIAPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
franklinguzman2015
 
Exposicion gestalt
Exposicion gestaltExposicion gestalt
Exposicion gestalt
andrea gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia tema 11 psicología social
Psicologia   tema 11 psicología socialPsicologia   tema 11 psicología social
Psicologia tema 11 psicología social
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
 
William mcdougall
William mcdougallWilliam mcdougall
William mcdougall
 
Psicología Social II
Psicología Social IIPsicología Social II
Psicología Social II
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Exposicion gestalt
Exposicion gestaltExposicion gestalt
Exposicion gestalt
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
 
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericanoPsicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
 
Revolución cognitiva en las I.M
Revolución cognitiva en las I.MRevolución cognitiva en las I.M
Revolución cognitiva en las I.M
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
Actividad 6 - Presentando los elementos GestaltActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
 
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento ClásicoReflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
 
Historia de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialHistoria de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps social
 
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
 
Psicologia sovietica
Psicologia sovieticaPsicologia sovietica
Psicologia sovietica
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIAPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
 
Exposicion gestalt
Exposicion gestaltExposicion gestalt
Exposicion gestalt
 

Similar a Psicologia social

Presentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .pptPresentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .ppt
GustavoNezRojas1
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
KuroNeko41
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
yarima gonzalez
 
Psicologia social final ensayo
Psicologia social final ensayoPsicologia social final ensayo
Psicologia social final ensayo
YulissaRoblero
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
LisbethChavezt
 
PSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION.pptx
PSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION.pptxPSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION.pptx
PSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION.pptx
Javier Mendieta Paz
 
Modelo or
Modelo orModelo or
Modelo or
MarioMartinezH
 
Psicologasocialmultimedia 160413040146
Psicologasocialmultimedia 160413040146Psicologasocialmultimedia 160413040146
Psicologasocialmultimedia 160413040146
Javier Mendieta Paz
 
Semana 9 culturales
Semana 9 culturalesSemana 9 culturales
Semana 9 culturales
Víctor Hugo Fernández
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Javier Torres Parada
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Javier Torres Parada
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialnAyblancO
 
psicologiasocialmultimedia-160413040146-210125122624 (2) (1).pptx
psicologiasocialmultimedia-160413040146-210125122624 (2) (1).pptxpsicologiasocialmultimedia-160413040146-210125122624 (2) (1).pptx
psicologiasocialmultimedia-160413040146-210125122624 (2) (1).pptx
Javier Mendieta Paz
 
Proyecto psico
Proyecto psicoProyecto psico
Proyecto psico
Leo Intriago
 
31 pm psi-social-laboral
31 pm psi-social-laboral31 pm psi-social-laboral
31 pm psi-social-laboralJ Nelson Ochoa
 
El pensamiento y la conducta social, Guia psicología III medio
El pensamiento  y la conducta social, Guia psicología III medioEl pensamiento  y la conducta social, Guia psicología III medio
El pensamiento y la conducta social, Guia psicología III medioPamela Giglio
 
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27Mark Medina
 

Similar a Psicologia social (20)

Presentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .pptPresentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .ppt
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
 
Psicologia social final ensayo
Psicologia social final ensayoPsicologia social final ensayo
Psicologia social final ensayo
 
Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la  psicologia socialNaturaleza de la  psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
PSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION.pptx
PSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION.pptxPSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION.pptx
PSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION.pptx
 
Modelo or
Modelo orModelo or
Modelo or
 
Psicologasocialmultimedia 160413040146
Psicologasocialmultimedia 160413040146Psicologasocialmultimedia 160413040146
Psicologasocialmultimedia 160413040146
 
Semana 9 culturales
Semana 9 culturalesSemana 9 culturales
Semana 9 culturales
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
psicologiasocialmultimedia-160413040146-210125122624 (2) (1).pptx
psicologiasocialmultimedia-160413040146-210125122624 (2) (1).pptxpsicologiasocialmultimedia-160413040146-210125122624 (2) (1).pptx
psicologiasocialmultimedia-160413040146-210125122624 (2) (1).pptx
 
Proyecto psico
Proyecto psicoProyecto psico
Proyecto psico
 
Proyecto psico
Proyecto psicoProyecto psico
Proyecto psico
 
31 pm psi-social-laboral
31 pm psi-social-laboral31 pm psi-social-laboral
31 pm psi-social-laboral
 
El pensamiento y la conducta social, Guia psicología III medio
El pensamiento  y la conducta social, Guia psicología III medioEl pensamiento  y la conducta social, Guia psicología III medio
El pensamiento y la conducta social, Guia psicología III medio
 
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
 
La PsicologíA Como Ciencia
La PsicologíA Como CienciaLa PsicologíA Como Ciencia
La PsicologíA Como Ciencia
 

Más de Francis Esteves

Charla a comunidad sobre Zona de confort
Charla a comunidad sobre Zona de confortCharla a comunidad sobre Zona de confort
Charla a comunidad sobre Zona de confort
Francis Esteves
 
Libro: Los 7 hábitos de personas altamente efectivas (Habito 4: Pensar en Gan...
Libro: Los 7 hábitos de personas altamente efectivas (Habito 4: Pensar en Gan...Libro: Los 7 hábitos de personas altamente efectivas (Habito 4: Pensar en Gan...
Libro: Los 7 hábitos de personas altamente efectivas (Habito 4: Pensar en Gan...
Francis Esteves
 
Dislexia - Análisis de la película "Todo niño es especial"
Dislexia - Análisis de la película "Todo niño es especial"Dislexia - Análisis de la película "Todo niño es especial"
Dislexia - Análisis de la película "Todo niño es especial"
Francis Esteves
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo V
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo VConstitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo V
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo V
Francis Esteves
 
Biografía de Stephen hawking
Biografía de Stephen hawkingBiografía de Stephen hawking
Biografía de Stephen hawking
Francis Esteves
 
Carta de permiso para una actividad en una escuela
Carta de permiso para una actividad en una escuelaCarta de permiso para una actividad en una escuela
Carta de permiso para una actividad en una escuela
Francis Esteves
 
Reflexion del libro "Cuestion de dignidad"
Reflexion del libro "Cuestion de dignidad"Reflexion del libro "Cuestion de dignidad"
Reflexion del libro "Cuestion de dignidad"
Francis Esteves
 
Entrevista a vecino de la institucion U.E.N "Stella Cichini"
Entrevista a vecino de la institucion U.E.N "Stella Cichini"Entrevista a vecino de la institucion U.E.N "Stella Cichini"
Entrevista a vecino de la institucion U.E.N "Stella Cichini"
Francis Esteves
 
Entrevista a padre de familia de la institucion U.E.N "Stella Cichini"
Entrevista a padre de familia de la institucion U.E.N "Stella Cichini"Entrevista a padre de familia de la institucion U.E.N "Stella Cichini"
Entrevista a padre de familia de la institucion U.E.N "Stella Cichini"
Francis Esteves
 
Recoleccion de informacion en la Practica Profesional para la institucion U.E...
Recoleccion de informacion en la Practica Profesional para la institucion U.E...Recoleccion de informacion en la Practica Profesional para la institucion U.E...
Recoleccion de informacion en la Practica Profesional para la institucion U.E...
Francis Esteves
 
Test vocacional a estudiante hecho por mi
Test vocacional a estudiante hecho por miTest vocacional a estudiante hecho por mi
Test vocacional a estudiante hecho por mi
Francis Esteves
 
Esquema sobre el tema de la Intolerancia en el Estado Lara
Esquema sobre el tema de la Intolerancia en el Estado LaraEsquema sobre el tema de la Intolerancia en el Estado Lara
Esquema sobre el tema de la Intolerancia en el Estado Lara
Francis Esteves
 
Entrevista a una Persona Intolerante
Entrevista a una Persona IntoleranteEntrevista a una Persona Intolerante
Entrevista a una Persona Intolerante
Francis Esteves
 
Cuadro de programacion de charla sobre las "Enfermedades de transmision sexual"
Cuadro de programacion de charla sobre las "Enfermedades de transmision sexual"Cuadro de programacion de charla sobre las "Enfermedades de transmision sexual"
Cuadro de programacion de charla sobre las "Enfermedades de transmision sexual"
Francis Esteves
 
Informe de experiencia en pasantias en la intitucion S.B.M.J "Dima Acosta de ...
Informe de experiencia en pasantias en la intitucion S.B.M.J "Dima Acosta de ...Informe de experiencia en pasantias en la intitucion S.B.M.J "Dima Acosta de ...
Informe de experiencia en pasantias en la intitucion S.B.M.J "Dima Acosta de ...
Francis Esteves
 
Instrumento institucional de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
Instrumento institucional de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"Instrumento institucional de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
Instrumento institucional de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
Francis Esteves
 
Matriz FODA del departamento de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
Matriz FODA del departamento de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"Matriz FODA del departamento de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
Matriz FODA del departamento de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
Francis Esteves
 
Matriz FODA de la comunidad de la institucion S.B.J.M "Dima Acosta de Alvarez"
Matriz FODA de la comunidad de la institucion S.B.J.M "Dima Acosta de Alvarez"Matriz FODA de la comunidad de la institucion S.B.J.M "Dima Acosta de Alvarez"
Matriz FODA de la comunidad de la institucion S.B.J.M "Dima Acosta de Alvarez"
Francis Esteves
 
Entrevista a vecino de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
Entrevista a vecino de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"Entrevista a vecino de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
Entrevista a vecino de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
Francis Esteves
 
Entrevista al Director/Sub director de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de...
Entrevista al Director/Sub director de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de...Entrevista al Director/Sub director de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de...
Entrevista al Director/Sub director de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de...
Francis Esteves
 

Más de Francis Esteves (20)

Charla a comunidad sobre Zona de confort
Charla a comunidad sobre Zona de confortCharla a comunidad sobre Zona de confort
Charla a comunidad sobre Zona de confort
 
Libro: Los 7 hábitos de personas altamente efectivas (Habito 4: Pensar en Gan...
Libro: Los 7 hábitos de personas altamente efectivas (Habito 4: Pensar en Gan...Libro: Los 7 hábitos de personas altamente efectivas (Habito 4: Pensar en Gan...
Libro: Los 7 hábitos de personas altamente efectivas (Habito 4: Pensar en Gan...
 
Dislexia - Análisis de la película "Todo niño es especial"
Dislexia - Análisis de la película "Todo niño es especial"Dislexia - Análisis de la película "Todo niño es especial"
Dislexia - Análisis de la película "Todo niño es especial"
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo V
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo VConstitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo V
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - Capitulo V
 
Biografía de Stephen hawking
Biografía de Stephen hawkingBiografía de Stephen hawking
Biografía de Stephen hawking
 
Carta de permiso para una actividad en una escuela
Carta de permiso para una actividad en una escuelaCarta de permiso para una actividad en una escuela
Carta de permiso para una actividad en una escuela
 
Reflexion del libro "Cuestion de dignidad"
Reflexion del libro "Cuestion de dignidad"Reflexion del libro "Cuestion de dignidad"
Reflexion del libro "Cuestion de dignidad"
 
Entrevista a vecino de la institucion U.E.N "Stella Cichini"
Entrevista a vecino de la institucion U.E.N "Stella Cichini"Entrevista a vecino de la institucion U.E.N "Stella Cichini"
Entrevista a vecino de la institucion U.E.N "Stella Cichini"
 
Entrevista a padre de familia de la institucion U.E.N "Stella Cichini"
Entrevista a padre de familia de la institucion U.E.N "Stella Cichini"Entrevista a padre de familia de la institucion U.E.N "Stella Cichini"
Entrevista a padre de familia de la institucion U.E.N "Stella Cichini"
 
Recoleccion de informacion en la Practica Profesional para la institucion U.E...
Recoleccion de informacion en la Practica Profesional para la institucion U.E...Recoleccion de informacion en la Practica Profesional para la institucion U.E...
Recoleccion de informacion en la Practica Profesional para la institucion U.E...
 
Test vocacional a estudiante hecho por mi
Test vocacional a estudiante hecho por miTest vocacional a estudiante hecho por mi
Test vocacional a estudiante hecho por mi
 
Esquema sobre el tema de la Intolerancia en el Estado Lara
Esquema sobre el tema de la Intolerancia en el Estado LaraEsquema sobre el tema de la Intolerancia en el Estado Lara
Esquema sobre el tema de la Intolerancia en el Estado Lara
 
Entrevista a una Persona Intolerante
Entrevista a una Persona IntoleranteEntrevista a una Persona Intolerante
Entrevista a una Persona Intolerante
 
Cuadro de programacion de charla sobre las "Enfermedades de transmision sexual"
Cuadro de programacion de charla sobre las "Enfermedades de transmision sexual"Cuadro de programacion de charla sobre las "Enfermedades de transmision sexual"
Cuadro de programacion de charla sobre las "Enfermedades de transmision sexual"
 
Informe de experiencia en pasantias en la intitucion S.B.M.J "Dima Acosta de ...
Informe de experiencia en pasantias en la intitucion S.B.M.J "Dima Acosta de ...Informe de experiencia en pasantias en la intitucion S.B.M.J "Dima Acosta de ...
Informe de experiencia en pasantias en la intitucion S.B.M.J "Dima Acosta de ...
 
Instrumento institucional de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
Instrumento institucional de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"Instrumento institucional de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
Instrumento institucional de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
 
Matriz FODA del departamento de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
Matriz FODA del departamento de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"Matriz FODA del departamento de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
Matriz FODA del departamento de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
 
Matriz FODA de la comunidad de la institucion S.B.J.M "Dima Acosta de Alvarez"
Matriz FODA de la comunidad de la institucion S.B.J.M "Dima Acosta de Alvarez"Matriz FODA de la comunidad de la institucion S.B.J.M "Dima Acosta de Alvarez"
Matriz FODA de la comunidad de la institucion S.B.J.M "Dima Acosta de Alvarez"
 
Entrevista a vecino de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
Entrevista a vecino de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"Entrevista a vecino de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
Entrevista a vecino de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de Alvarez"
 
Entrevista al Director/Sub director de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de...
Entrevista al Director/Sub director de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de...Entrevista al Director/Sub director de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de...
Entrevista al Director/Sub director de la institucion S.B.M.J "Dima Acosta de...
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Psicologia social

  • 1. Colegio Universitario Fermín Toro Alumna: Francis Esteves Psicología Social
  • 2. ¿Qué es la Psicología social? La psicología social es una rama de la psicología que estudia la conducta y el funcionamiento mental de un individuo como consecuencia de su entorno social. Estudia la manera en cómo piensa, siente y actúa el ser humano influido por la presencia o ausencia de otras personas en su medio ambiente. Esta estudia a la persona en sus 3 dimensiones: el individuo como tal y sus posibilidades de sociabilización, la persona en sus diferentes formas de sociabilidad y el ser humano en relación a situaciones concretas. Objetivos Establecer cómo cada sujeto se adapta a las normas colectivas como se integra en los medios que lo rodean, qué rol desempeñan aquí cómo le influye el grupo social y que influencia en el mismo sobre ese grupo. Su objeto de estudio de psicología social son las relaciones sociales. en Psicología social las actitudes son expresiones básicas de aprobación - desaprobación, favorabilidad o des favorabilidad, gustar o disgustar.
  • 3. Percepción Social Se entiende por percepción social el proceso por el cual las persona s interpretan la realidad social. En otros términos, se refiere a cómo percibimos a los demás y de qué manera interpretamos su comportamiento. Actitudes: De acuerdo a la RAE, la actitudes el estado del ánimo que se expresa de una cierta manera (como una actitud conciliadora). Las otras dos definiciones hacen referencia a la postura: del cuerpo de una persona (cuando transmite algo de manera eficaz o cuando la postura se halla asociada la disposición anímica) o de un animal(cuando logra concertar atención por alguna cuestión). Tres ejemplos con este término:“No me gusta la actitud que está teniendo Manuel con los empleados” , “Si sigues con esa actitud,quedarás afuera del equipo” Influencia social Proceso básico en psicología social que recoge todos aquellos procesos en los que una persona intenta influir en los comportamientos y actitudes de otros. Ésta Incluye La Persuasión, la conformidad social, la aceptación social la obediencia social.
  • 4. Procesos grupales En 1992, Worchel, Coutant-Sassic y Grossman proponen modelo cíclico del desarrollo del grupo que está alcanzando gran relevancia en actualidad. El modelo de Worchel señala que existen seis estadios por los que pasan los grupos lo largo de su desarrollo. Dichos estadios son: fases descontento, acontecimiento desencadenante, identificación grupal, productividad, individuación y declive. Medio Ambiente: Esta línea de investigación se interesa por las interrelaciones entre el individuo y su medio ambiente físico social a través de la territorialidad, de las identificaciones comunitarias, en referencia a las dimensiones espaciales y temporales de esa relación. Nos proponemos estudiar las diversas facetas de relación dinámica que establece el individuo con su medio ambiente físico(territorio)y social(comunidad). No interesamos, más precisamente, al análisis de la relación entre la identidad (cultural, urbana de lugar) y el territorio (lugar, espacio, marco de vida, etc.),con el fin de consolidar un modelo teórico y metodológico de comprensión de los comportamientos ambientales bajo sus diferentes aspectos.
  • 5. Modelos conceptuales de la Psicología Social Gordon Allport Es para muchos la que mejor refleja las características distintivas de la psicología social actual, Allport afirmó que la psicología social como una disciplina en la cual las personas intentan comprender, explicar y predecir cómo los pensamientos, sentimientos y acciones de los individuos son influenciados por los pensamientos, sentimientos y acciones percibidos , imaginados o implícitos, de otros individuos. Gestalt La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra con el axioma el todo es más que la suma de las partes, con el cual se ha identificado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica. Kurt Lewin Teoría de Campo Afirmó que la conducta del individuo está determinada por el conjunto del sujeto y su ambiente y tiende a restablecer el equilibrio entre ambos,con objeto de eliminar las tensiones.
  • 6. León Festinger Teoría de la comparación social propuesta inicialmente por el psicólogo social Leon Festinger en 1954 se basa en la creencia de que hay un impulso dentro de los individuos para obtener autoevaluaciones rigurosas. La teoría explica cómo los individuos evalúan sus propias opiniones y capacidades mediante la comparación con otros con el fin de reducir la incertidumbre en esos ámbitos, y aprender a definirse a uno mismo. Siguiendo la teoría inicial, el estudio se empezó a centrar en la comparación social como modo de engrandecimiento al introducir los conceptos de comparación descendente y ascendente y al expandir las motivaciones de las comparaciones sociales. Teoría de la disonancia cognitiva Cuando tenemos pensamientos contrapuestos o contradictorios entre sí nos produce un malestar psicológico, y para evitarlo ponemos en marcha mecanismos para hacernos volver a la coherencia y resolver nuestras propias discrepancias. Por ejemplo: gastamos mucho en una tarde en un centro comercial que nos rompe los esquemas sobre nuestros planes de ahorro, esto nos hace sentir mal. Para evitar este malestar podemos pensar que “sólo se vive una vez” o “realmente necesitaba cambiar el vestuario”. El grado de malestar que podemos tener depende de la cantidad de pensamientos contradictorios y de la importancia que se les den, si pensamos que vestir bien es importante para nosotros la disonancia se va a resolver más fácilmente, y si pensamos que es importante el ahorro por la situación de crisis existente, nos costará más resolver el malestar.