SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
MARÍA FERNANDA GARCÍA SAAVEDRA
LILIAN CAROLINA ORTIZ CASTIBLANCO
Albert Ellis (1913-2007) Fue el creador de la Terapia
Racional Emotiva Conductual (TREC) y uno de los
pioneros de la Terapia Cognitivo Conductual.
Creo un modelo de intervención psicoterapéutica que denominó Terapia Racional (Ellis, 1957) en
donde expone el papel de las creencias en el desarrollo de los trastornos emocionales, defendiendo
activamente que el cambio de creencias irracionales puede conducir a un cambio emocional y
conductual. (Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
La teoría de la TREC se centra en resaltar la importancia de cuatro formas de pensamiento irracional:
1. Demandas o exigencias: Ej: “Si mi pareja me quisiera, debería haberme hecho un regalo por mi
cumpleaños”.
2. Catastrofismo: Ej: Como mañana no me salga bien la entrevista será horrible, yo me muero.
3. Baja tolerancia a la frustración: Ej: no voy a la fiesta porque me da miedo que me rechacen.
4. Depreciación o condena global de la valía humana: Ej. Soy una inútil, todo lo hago mal. (Diaz,
Ruiz, y Villalobos, 2012).
DEFINICIÓN DE LA TÉCNICA
Psicoterapia que actúa sobre el pensamiento-
emoción-conducta para tratar los trastornos
psicológicos. La TREC considera que son las
creencias irracionales, formadas a partir de
falsas necesidades, las causantes de muchos de
los problemas emocionales y de conducta.
(Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA TÉCNICA?
El objetivo de la técnica, es modificar las ideas irracionales para que se dé un cambio de conducta, que
elimine las concepciones erradas y creencias que afecta la estabilidad emocional y generan problemas
de conducta. (Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
APLICABILIDAD DE LA MISMA, EN PRESENCIA DE QUÉ SÍNTOMAS
Síntomas como la ira, la ansiedad las
frustraciones, la fobia social, la timidez
y las disfunciones sexuales. (Diaz, Ruiz
y Villalobos, 2012).
PASOS PARA LLEVAR A CABO LA TERAPIA
Una vez llevado a cabo un diagnóstico adecuado en el
caso de poblaciones clínicas se comienza la
Evaluación Racional Emotiva, esta se inicia
realizando un listado de problemas internos y
externos, teniendo en cuenta si son primarios o
secundarios. (Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
Insight Racional-Emotivo: Una vez realizado el proceso de Evaluación Racional, se explican los
principios teóricos que sustentan la TREC, así como los tres insight que se deben alcanzar para llevar a
cabo el proceso de cambio. (Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012)
Insight nº 1: La perturbación humana viene determinada por las creencias irracionales que se activan
ante las situaciones vitales negativas. Si la persona que padece un trastorno emocional considera que se
debe a los acontecimientos negativos que le ocurren, tratará de cambiar las situaciones pero no las
creencias que se le han activado y son las responsables reales de su malestar. (Díaz, Ruiz y Villalobos,
2012, p. 332).
Insight nº 2: Si las personas siguen reafirmando sus creencias
rigidas y extremas, estas se mantendrán. (Díaz, Ruiz y Villalobos,
2012, p. 332).
Insight nº 3: Sólo trabajando de forma constante en el presente y en
el futuro las creencias irracionales y practicando creencias racionales
alternativas se conseguirá cambiar. (Díaz, Ruiz y Villalobos, 2012, p.
332).
Aprender una base de conocimiento racional: Esta cuarta fase es en la que se lleva a cabo la
Terapia Racional Emotiva Conductual propiamente dicha puesto que en ella se enseña y entrena una
base de conocimiento racional que permita aprender a debatir y refutar creencias irracionales. (Diaz,
Ruiz y Villalobos, 2012)
Aprender una nueva filosofía de vida: En esta última fase se pretende alcanzar dos objetivos:
1) Conseguir que las creencias racionales que se han ido instaurando a lo largo de las etapas
anteriores. (Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
2) Que sea capaz de debatir, refutar, y fortalecer el detectar las creencias o pensamientos
irracionales. (Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
SE APLICA EN SÍNTOMAS COMO:
Ira, la ansiedad las frustraciones, la fobia social, la timidez y las disfunciones sexuales.
(Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
REFERENCIAS
RUIZ, A., DÍAZ, M. Y VILLALOBOS, A. (2012). MANUAL DE TÉCNICAS DE
INTERVENCIÓN COGNITIVO CONDUCTUALES. ESPAÑA: EDITORIAL DESCLÉE
DE BROUWER.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTica
anjelika
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
Marco Carmona
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Albert Ellis _psicologia
Albert Ellis _psicologia Albert Ellis _psicologia
Albert Ellis _psicologia
Fabiola Huamanñahui Durand
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
nadia_avelar27
 
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevistaEntrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Zeratul Aldaris
 

La actualidad más candente (20)

Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTica
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
 
Terapia Breve FAMILIAR
Terapia Breve FAMILIARTerapia Breve FAMILIAR
Terapia Breve FAMILIAR
 
Modelos sistémicos
Modelos sistémicosModelos sistémicos
Modelos sistémicos
 
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdfLINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
 
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
 
Terapia Racional Emotiva
Terapia Racional EmotivaTerapia Racional Emotiva
Terapia Racional Emotiva
 
Albert Ellis _psicologia
Albert Ellis _psicologia Albert Ellis _psicologia
Albert Ellis _psicologia
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
 
EN TERAPIA ALEX
EN TERAPIA ALEXEN TERAPIA ALEX
EN TERAPIA ALEX
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
 
Psicoterapia Psicológica
Psicoterapia PsicológicaPsicoterapia Psicológica
Psicoterapia Psicológica
 
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conductaáreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
 
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
5.1 Modelo Cognitivo. Aaron Beck.
 
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevistaEntrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
 

Destacado (7)

Unidad 3: Educación Terapéutica. Tema 2 Psicoeducación(Parte 1)
Unidad 3: Educación Terapéutica. Tema 2 Psicoeducación(Parte 1)Unidad 3: Educación Terapéutica. Tema 2 Psicoeducación(Parte 1)
Unidad 3: Educación Terapéutica. Tema 2 Psicoeducación(Parte 1)
 
El manejo clínico de la transferencia
El manejo clínico de la transferenciaEl manejo clínico de la transferencia
El manejo clínico de la transferencia
 
Terapia gestalt equipo
Terapia gestalt equipoTerapia gestalt equipo
Terapia gestalt equipo
 
14 pasos de la psicoterapia gestaltica
14 pasos de la psicoterapia gestaltica14 pasos de la psicoterapia gestaltica
14 pasos de la psicoterapia gestaltica
 
Talleres de ejercicio: desde la prevención hasta la sobrevivencia de cáncer
Talleres de ejercicio: desde la prevención hasta la sobrevivencia de cáncerTalleres de ejercicio: desde la prevención hasta la sobrevivencia de cáncer
Talleres de ejercicio: desde la prevención hasta la sobrevivencia de cáncer
 
Duelo anticipatorio
Duelo anticipatorioDuelo anticipatorio
Duelo anticipatorio
 
Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva
 

Similar a Terapia racional emotiva

Herramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionHerramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacion
Geovanni Mota
 
El constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trecEl constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trec
Yolanda Rodríguez Ramos
 

Similar a Terapia racional emotiva (20)

Ejemplos de terapia del comportamiento
Ejemplos de terapia del comportamiento Ejemplos de terapia del comportamiento
Ejemplos de terapia del comportamiento
 
Sweat
SweatSweat
Sweat
 
ControlesLectura
ControlesLecturaControlesLectura
ControlesLectura
 
TRE
TRETRE
TRE
 
eficaciaterapiaTRE.pdf
eficaciaterapiaTRE.pdfeficaciaterapiaTRE.pdf
eficaciaterapiaTRE.pdf
 
Mapa trec
Mapa trecMapa trec
Mapa trec
 
Terc Albert Ellis
Terc Albert EllisTerc Albert Ellis
Terc Albert Ellis
 
TERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVATERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVA
 
Herramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionHerramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacion
 
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
 
las Terapia Racional-Emotiva. psicologia
las Terapia Racional-Emotiva. psicologialas Terapia Racional-Emotiva. psicologia
las Terapia Racional-Emotiva. psicologia
 
Terapia Cognitiva de Beck
Terapia Cognitiva de BeckTerapia Cognitiva de Beck
Terapia Cognitiva de Beck
 
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotivaTeoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
 
El constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trecEl constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trec
 
Exposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptxExposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptx
 
TRE de Ellis.
TRE de Ellis. TRE de Ellis.
TRE de Ellis.
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVATERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 

Más de Mafe Garciia (9)

Portada
PortadaPortada
Portada
 
Psicoterapia analitica-funcional
Psicoterapia analitica-funcionalPsicoterapia analitica-funcional
Psicoterapia analitica-funcional
 
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromisoTerapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
 
Terapia basada-en-mindfulness
Terapia basada-en-mindfulnessTerapia basada-en-mindfulness
Terapia basada-en-mindfulness
 
Defusion cognitiva
Defusion cognitivaDefusion cognitiva
Defusion cognitiva
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Inoculacion de Estres
Inoculacion de EstresInoculacion de Estres
Inoculacion de Estres
 
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Terapia racional emotiva

  • 1. TERAPIA RACIONAL EMOTIVA MARÍA FERNANDA GARCÍA SAAVEDRA LILIAN CAROLINA ORTIZ CASTIBLANCO
  • 2. Albert Ellis (1913-2007) Fue el creador de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) y uno de los pioneros de la Terapia Cognitivo Conductual.
  • 3. Creo un modelo de intervención psicoterapéutica que denominó Terapia Racional (Ellis, 1957) en donde expone el papel de las creencias en el desarrollo de los trastornos emocionales, defendiendo activamente que el cambio de creencias irracionales puede conducir a un cambio emocional y conductual. (Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
  • 4. La teoría de la TREC se centra en resaltar la importancia de cuatro formas de pensamiento irracional: 1. Demandas o exigencias: Ej: “Si mi pareja me quisiera, debería haberme hecho un regalo por mi cumpleaños”. 2. Catastrofismo: Ej: Como mañana no me salga bien la entrevista será horrible, yo me muero. 3. Baja tolerancia a la frustración: Ej: no voy a la fiesta porque me da miedo que me rechacen. 4. Depreciación o condena global de la valía humana: Ej. Soy una inútil, todo lo hago mal. (Diaz, Ruiz, y Villalobos, 2012).
  • 5. DEFINICIÓN DE LA TÉCNICA Psicoterapia que actúa sobre el pensamiento- emoción-conducta para tratar los trastornos psicológicos. La TREC considera que son las creencias irracionales, formadas a partir de falsas necesidades, las causantes de muchos de los problemas emocionales y de conducta. (Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
  • 6. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA TÉCNICA? El objetivo de la técnica, es modificar las ideas irracionales para que se dé un cambio de conducta, que elimine las concepciones erradas y creencias que afecta la estabilidad emocional y generan problemas de conducta. (Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
  • 7. APLICABILIDAD DE LA MISMA, EN PRESENCIA DE QUÉ SÍNTOMAS Síntomas como la ira, la ansiedad las frustraciones, la fobia social, la timidez y las disfunciones sexuales. (Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
  • 8. PASOS PARA LLEVAR A CABO LA TERAPIA Una vez llevado a cabo un diagnóstico adecuado en el caso de poblaciones clínicas se comienza la Evaluación Racional Emotiva, esta se inicia realizando un listado de problemas internos y externos, teniendo en cuenta si son primarios o secundarios. (Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
  • 9. Insight Racional-Emotivo: Una vez realizado el proceso de Evaluación Racional, se explican los principios teóricos que sustentan la TREC, así como los tres insight que se deben alcanzar para llevar a cabo el proceso de cambio. (Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012)
  • 10. Insight nº 1: La perturbación humana viene determinada por las creencias irracionales que se activan ante las situaciones vitales negativas. Si la persona que padece un trastorno emocional considera que se debe a los acontecimientos negativos que le ocurren, tratará de cambiar las situaciones pero no las creencias que se le han activado y son las responsables reales de su malestar. (Díaz, Ruiz y Villalobos, 2012, p. 332).
  • 11. Insight nº 2: Si las personas siguen reafirmando sus creencias rigidas y extremas, estas se mantendrán. (Díaz, Ruiz y Villalobos, 2012, p. 332). Insight nº 3: Sólo trabajando de forma constante en el presente y en el futuro las creencias irracionales y practicando creencias racionales alternativas se conseguirá cambiar. (Díaz, Ruiz y Villalobos, 2012, p. 332).
  • 12. Aprender una base de conocimiento racional: Esta cuarta fase es en la que se lleva a cabo la Terapia Racional Emotiva Conductual propiamente dicha puesto que en ella se enseña y entrena una base de conocimiento racional que permita aprender a debatir y refutar creencias irracionales. (Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012)
  • 13. Aprender una nueva filosofía de vida: En esta última fase se pretende alcanzar dos objetivos: 1) Conseguir que las creencias racionales que se han ido instaurando a lo largo de las etapas anteriores. (Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012). 2) Que sea capaz de debatir, refutar, y fortalecer el detectar las creencias o pensamientos irracionales. (Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
  • 14. SE APLICA EN SÍNTOMAS COMO: Ira, la ansiedad las frustraciones, la fobia social, la timidez y las disfunciones sexuales. (Diaz, Ruiz y Villalobos, 2012).
  • 15. REFERENCIAS RUIZ, A., DÍAZ, M. Y VILLALOBOS, A. (2012). MANUAL DE TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN COGNITIVO CONDUCTUALES. ESPAÑA: EDITORIAL DESCLÉE DE BROUWER.