SlideShare una empresa de Scribd logo
PSORIASIS
ABDÓN VIRGEN PIMIENTA LME
¿QUE ES LA PSORIASIS?
• Es una enfermedad inflamatoria de la piel de larga evolución,
de causa desconocida, que evoluciona con recaídas alternadas
con periodos de piel sana y que, en su forma más frecuente,
se presenta con placas rojas con escama gruesa.
HISTORIA
• Los antiguos griegos fueron los primeros en describir la
Psoriasis, aunque no lograron diferenciarla de la lepra o
enfermedad de Hansen. En México, el término “sarna
mentagra” se aplicó a varias enfermedades, entre ellas la
Psoriasis.
• Fueron los excelentes dermatólogos europeos del siglo XIX los
que lograron diferenciar ambas enfermedades y descubrir la
causa de una de ellas. El siglo XX fue testigo del
descubrimiento del tratamiento de la enfermedad de Hansen.
En los inicios del siglo XXI se desconoce aún la causa y
tratamiento curativo de la Psoriasis.
DATOS POBLACIONALES
• La Psoriasis es una enfermedad que se presenta en todo el
mundo y que afecta ambos sexos por igual. Se puede ver en
recién nacidos y ancianos. La mayor incidencia es en varones
alrededor de los 29 años, y en mujeres a los 27.
• Es más frecuente en la población blanca del norte de Europa,
Canadá y EE UU. Es poco frecuente en orientales e individuos
de raza negra y relativamente rara en los indígenas de norte,
centro y Sudamérica donde llega a ser del 0.1%.
• En México se estima una frecuencia de alrededor del 0.5% de
la población general. Se encuentra dentro de las primeras 15
causas de consulta de los servicios de dermatología
EPIDEMIOLOGIA
• Afecta 1-3% de la población mundial
• Prevalencia en España: Del 1,43 % de población general.
• 16-22 años: familiar 1er grado afectado, mayor severidad
entre 57-60 años
• Género : M = F
• La mayor incidencia es en varones alrededor de los 29 años y
en mujeres a los 27.
Factores desencadenantes
Sobre todo en lo individuos con predisposición familiar, la
psoriasis puede ser producida o agravada por los siguientes
factores:
• Traumatismos físicos.
• Reacciones de intoxicación por la luz ultravioleta del sol.
• Activación de las reacciones defensivas del organismo (debido
a infecciones por bacterias y virus, ó vacunación)
• Medicamentos tomados o inyectados (contra el dolor, la
inflamación, la presión arterial, etc).
• Estrés emocional.
Predisposición genética
Riesgo padecer psoriasis:
• 14% : un padre afectado
• 41%: ambos padres afectados
• 6%: un hermano afectado
• 2%: sin antecedentes familiares
• 19 loci relacionados: PSORS-1 (+++)
TRATAMIENTO
• El tratamiento para la psoriasis en estos pacientes es muy
variado e incluye desde tratamientos tópicos y fototerapia,
hasta tratamientos sistémicos, así como biológicos.
BIBLIOGRAFIA
• http://www.news-medical.net/health/Psoriasis-Types.aspx
• http://asociacionpsoriasis.mx/tratamientos
• http://www.medigraphic.com/pdfs/derma/cd-
2011/cd111g.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosisCFUK 22
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis.
Psoriasis.Psoriasis.
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
jakrp
 
Psoriasis olgamock
Psoriasis olgamockPsoriasis olgamock
Psoriasis olgamockolga mock
 
Enfermedades eritemoescamosas
Enfermedades eritemoescamosasEnfermedades eritemoescamosas
Enfermedades eritemoescamosas
diana martinez leon
 
Psoriasis dermatologia
Psoriasis dermatologiaPsoriasis dermatologia
Psoriasis dermatologia
Eva Herrera Bravo
 
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de saludManejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de saludresistomelloso
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
FAMEN
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
elena aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis sheila
Psoriasis  sheilaPsoriasis  sheila
Psoriasis sheila
 
Psoriasis y plan de enseñanza
Psoriasis y plan de enseñanzaPsoriasis y plan de enseñanza
Psoriasis y plan de enseñanza
 
Psoriasis.
Psoriasis.Psoriasis.
Psoriasis.
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
PSORIASIS
PSORIASISPSORIASIS
PSORIASIS
 
Psoriasis olgamock
Psoriasis olgamockPsoriasis olgamock
Psoriasis olgamock
 
Enfermedades eritemoescamosas
Enfermedades eritemoescamosasEnfermedades eritemoescamosas
Enfermedades eritemoescamosas
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
(2011 01-12) psoriasis (ppt)
(2011 01-12) psoriasis (ppt)(2011 01-12) psoriasis (ppt)
(2011 01-12) psoriasis (ppt)
 
Psoriasis dermatologia
Psoriasis dermatologiaPsoriasis dermatologia
Psoriasis dermatologia
 
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de saludManejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 

Destacado

Psoriasis expo
Psoriasis expoPsoriasis expo
Psoriasis expo
Bryan Agreda Benites
 
Tejido Cartilaginoso
Tejido CartilaginosoTejido Cartilaginoso
Tejido Cartilaginoso
Abd On Virgen Pimient
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis - A BRIEF OUTLOOK..................................by Vishnu R.Nair...
Psoriasis - A BRIEF OUTLOOK..................................by Vishnu R.Nair...Psoriasis - A BRIEF OUTLOOK..................................by Vishnu R.Nair...
Psoriasis - A BRIEF OUTLOOK..................................by Vishnu R.Nair...
RxVichuZ
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Psoriasis-The best Presentation
Psoriasis-The best PresentationPsoriasis-The best Presentation
Psoriasis-The best Presentation
Dr.Shahidul Islam
 

Destacado (6)

Psoriasis expo
Psoriasis expoPsoriasis expo
Psoriasis expo
 
Tejido Cartilaginoso
Tejido CartilaginosoTejido Cartilaginoso
Tejido Cartilaginoso
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis - A BRIEF OUTLOOK..................................by Vishnu R.Nair...
Psoriasis - A BRIEF OUTLOOK..................................by Vishnu R.Nair...Psoriasis - A BRIEF OUTLOOK..................................by Vishnu R.Nair...
Psoriasis - A BRIEF OUTLOOK..................................by Vishnu R.Nair...
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
Psoriasis-The best Presentation
Psoriasis-The best PresentationPsoriasis-The best Presentation
Psoriasis-The best Presentation
 

Similar a Psoriasis

Monografia borrador-Alis
Monografia borrador-AlisMonografia borrador-Alis
Monografia borrador-Alis
75758
 
Cadena
Cadena Cadena
Cadena
HanelyzRomero
 
Comprensión Lectora. Essay
Comprensión Lectora. EssayComprensión Lectora. Essay
Comprensión Lectora. EssaySosa D Gabriel
 
Impacto de la psoriasis en la calidad de vida
Impacto de  la psoriasis en la calidad de vidaImpacto de  la psoriasis en la calidad de vida
Impacto de la psoriasis en la calidad de vida
Milagro Bracho
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOnaturaleza eiris
 
Perfil epidemiológico a partir de la globalización neoliberal a nivel nacional
Perfil epidemiológico a partir de la globalización neoliberal a nivel nacionalPerfil epidemiológico a partir de la globalización neoliberal a nivel nacional
Perfil epidemiológico a partir de la globalización neoliberal a nivel nacionalAny Guzman
 
Salud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en ChileSalud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en Chile
mistermattu
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualMª Estela Quintanar
 
INFECTOLOGIA II - Herpes Simplex
INFECTOLOGIA II - Herpes SimplexINFECTOLOGIA II - Herpes Simplex
INFECTOLOGIA II - Herpes Simplex
BrunaCares
 
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - LeptospirosisEnfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Lizeth S. Rosas
 
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGicoEnfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Sosa D Gabriel
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualspokoo
 
Enfermedades mortales
Enfermedades mortalesEnfermedades mortales
Enfermedades mortales
AylinMendoza1
 
infecciones viricas en piel
infecciones viricas en pielinfecciones viricas en piel
infecciones viricas en piel
Erik Gonzales
 
Enfermedades transmision sexual
Enfermedades transmision sexualEnfermedades transmision sexual
Enfermedades transmision sexual
SantiA2015
 
Enfermedades transmision sexual(1)
Enfermedades transmision sexual(1)Enfermedades transmision sexual(1)
Enfermedades transmision sexual(1)
DANYGABYTA
 

Similar a Psoriasis (20)

Monografia borrador-Alis
Monografia borrador-AlisMonografia borrador-Alis
Monografia borrador-Alis
 
Cadena
Cadena Cadena
Cadena
 
Comprensión Lectora. Essay
Comprensión Lectora. EssayComprensión Lectora. Essay
Comprensión Lectora. Essay
 
Impacto de la psoriasis en la calidad de vida
Impacto de  la psoriasis en la calidad de vidaImpacto de  la psoriasis en la calidad de vida
Impacto de la psoriasis en la calidad de vida
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
Perfil epidemiológico a partir de la globalización neoliberal a nivel nacional
Perfil epidemiológico a partir de la globalización neoliberal a nivel nacionalPerfil epidemiológico a partir de la globalización neoliberal a nivel nacional
Perfil epidemiológico a partir de la globalización neoliberal a nivel nacional
 
Aura arteta11b
Aura arteta11bAura arteta11b
Aura arteta11b
 
Salud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en ChileSalud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en Chile
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Ets. estefanía carro grela y cia.
Ets. estefanía carro grela y cia.Ets. estefanía carro grela y cia.
Ets. estefanía carro grela y cia.
 
Ofarm
OfarmOfarm
Ofarm
 
INFECTOLOGIA II - Herpes Simplex
INFECTOLOGIA II - Herpes SimplexINFECTOLOGIA II - Herpes Simplex
INFECTOLOGIA II - Herpes Simplex
 
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - LeptospirosisEnfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
 
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGicoEnfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades mortales
Enfermedades mortalesEnfermedades mortales
Enfermedades mortales
 
infecciones viricas en piel
infecciones viricas en pielinfecciones viricas en piel
infecciones viricas en piel
 
HISTIOCITOSIS
HISTIOCITOSISHISTIOCITOSIS
HISTIOCITOSIS
 
Enfermedades transmision sexual
Enfermedades transmision sexualEnfermedades transmision sexual
Enfermedades transmision sexual
 
Enfermedades transmision sexual(1)
Enfermedades transmision sexual(1)Enfermedades transmision sexual(1)
Enfermedades transmision sexual(1)
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Psoriasis

  • 2. ¿QUE ES LA PSORIASIS? • Es una enfermedad inflamatoria de la piel de larga evolución, de causa desconocida, que evoluciona con recaídas alternadas con periodos de piel sana y que, en su forma más frecuente, se presenta con placas rojas con escama gruesa.
  • 3. HISTORIA • Los antiguos griegos fueron los primeros en describir la Psoriasis, aunque no lograron diferenciarla de la lepra o enfermedad de Hansen. En México, el término “sarna mentagra” se aplicó a varias enfermedades, entre ellas la Psoriasis.
  • 4. • Fueron los excelentes dermatólogos europeos del siglo XIX los que lograron diferenciar ambas enfermedades y descubrir la causa de una de ellas. El siglo XX fue testigo del descubrimiento del tratamiento de la enfermedad de Hansen. En los inicios del siglo XXI se desconoce aún la causa y tratamiento curativo de la Psoriasis.
  • 5. DATOS POBLACIONALES • La Psoriasis es una enfermedad que se presenta en todo el mundo y que afecta ambos sexos por igual. Se puede ver en recién nacidos y ancianos. La mayor incidencia es en varones alrededor de los 29 años, y en mujeres a los 27.
  • 6. • Es más frecuente en la población blanca del norte de Europa, Canadá y EE UU. Es poco frecuente en orientales e individuos de raza negra y relativamente rara en los indígenas de norte, centro y Sudamérica donde llega a ser del 0.1%.
  • 7. • En México se estima una frecuencia de alrededor del 0.5% de la población general. Se encuentra dentro de las primeras 15 causas de consulta de los servicios de dermatología
  • 8.
  • 9. EPIDEMIOLOGIA • Afecta 1-3% de la población mundial • Prevalencia en España: Del 1,43 % de población general. • 16-22 años: familiar 1er grado afectado, mayor severidad entre 57-60 años • Género : M = F • La mayor incidencia es en varones alrededor de los 29 años y en mujeres a los 27.
  • 10. Factores desencadenantes Sobre todo en lo individuos con predisposición familiar, la psoriasis puede ser producida o agravada por los siguientes factores: • Traumatismos físicos. • Reacciones de intoxicación por la luz ultravioleta del sol. • Activación de las reacciones defensivas del organismo (debido a infecciones por bacterias y virus, ó vacunación) • Medicamentos tomados o inyectados (contra el dolor, la inflamación, la presión arterial, etc). • Estrés emocional.
  • 11. Predisposición genética Riesgo padecer psoriasis: • 14% : un padre afectado • 41%: ambos padres afectados • 6%: un hermano afectado • 2%: sin antecedentes familiares • 19 loci relacionados: PSORS-1 (+++)
  • 12. TRATAMIENTO • El tratamiento para la psoriasis en estos pacientes es muy variado e incluye desde tratamientos tópicos y fototerapia, hasta tratamientos sistémicos, así como biológicos.