SlideShare una empresa de Scribd logo
PSORIASIS
Presenta: Zavaleta Hernandez Magnolia Libertad
Licenciatura en Medicina y Cirugía
Universidad Autonoma Benito Juarez de Oaxaca
Clinica 3A
Catedrático
Dr. José Armando Jimenez
Fisiopatología
Enfermedad Autoinmunitaira,
genética, Crónica
Desencadenantes:
• Lesiones frecuentes
• Estrés
• Infecciones
• Antipaludicos
• Pápulas eritematosas delimitadas
• Placas redondeadas con descamación blanquecina
Inspección e
Interrogatorio
• Crecimiento lento y variable
• Prurito variable
Zonas afectadas : codos, rodillas, pliegue interglúteo y
cuero cabelludo
Psoriasis Inversa
Zonas afectadas : Regiones intertriginosas: axila, ingles, región submamaria
y ombligo
Palmas y plantas *
Bordes bien delimitados, y su superficie suele aparecer
macerada por el sudor y la humedad propia de los
Formas clínicas
Diagnóstico diferencial
de intertrigo candidiásico
1. Ausencia de lesiones satélite
2. No mejoría con antifúngicos tópicos u orales
3. Mejoría con corticoides tópicos u orales
4. Cuadro crónico recurrente de años de evolución
5. Cultivo micológico negativo
6. Placas de psoriasis vulgar en otras zonas (codos,
rodillas, cuero cabelludo…)
¿Qué otros posibles diagnósticos podemos considerar?
1. Eritrasma (fluorescencia con luz de Wood)
2. Intertrigo bacteriano (cultivo positivo)
3. Tinea cruris (borde activo)
Psoriasis Eruptiva o en gota
El diagnóstico diferencial comprende pitiriasis rosada y sífilis secundaria.
Diagnóstico diferencial
• Ptiriasis rosada
• Sífilis secundaria
Psoriasis Postular
Generalizada
-Fiebre -Postulas y escamas variables
-Estériles contra un fondo de eritema intenso; puede surgir después
eritrodermia
Desencadenantes
• Irritantes locales
• Embarazo
• fármacos,
• Infecciones
• la interrupción de
glucocorticoides sistémicos.
Psoriasis Postular
Localizada
Frecuente en plantas, pies y palmas
Psoriasis ungeal
Punteadas Signo mancha de aceite Engrosadas Hiperqueratosis
Subungeal
Artritis Psoriásica
• 30% de los
casos
• 30-50 años
• Sindrome metabolico
• Enfermedades
cardiovasculares
• Espondilitis
• Hígado graso
Complicaciones
Tratamiento
• Hidratación con Queatoliticos
• Urea al 5 o 10%
• Ác. Acetilasicilico del 5-20%
Primera Línea
• Inhibidores de la calcineurina
Pimecrolimus crema al 1%
*Región anogenital o el tacrolimus ungüento de 0.03%
Tratamiento
• Corticoesteroides tópicos
Furoato de mometasona con ácido salicílico al
5% 2 veces al día.
Primera Línea
• Alquitrpan de Hulla 5-10%
Con vaselina por las noches, máx 4 semanas
• Analogos de la vitamina D3
Calcipotriol 2-3 veces al dia sin exceder
100mg/semana
Tratamiento sistémico
Ciclosporina
inicial se recomienda una dosis de 2-5 a 3mg /kg de peso corporal (máximo 5mg
por kg) hasta 16 semanas
*Revisar ajuste de dosis
Segunda Elección
Metrotexate
• Psoriasis moderada a severa, recalcitrante o incapacitante
• Una dosis inicial vía oral de 5mg por semana administrada en uno o dos días.
Incrementar 2.5 a 5mg cada dos semanas de acuerdo a respuesta.
• > Semana 8 considerar una dosis de mantenimiento de máximo 25mg por
semana.
Tratamiento sistémico
Retinoides
Inicial acitretina vía oral de 0.3-0.5mg/kg día por 4 semanas y posteriormente
continuar con dosis de 0.5-0.8mg/kg hasta la mejoría clínica.
Segunda Elección
Fototerapia
Anticuerpos monoclonales: Alefacept, Efallizumab, Adalimumab, Etanercept,
Infliximab, Ustekinumab
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Psoriasis.pptx

Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
alekseyqa
 
Antiinlfamatorios esteroideos (1)
Antiinlfamatorios esteroideos (1)Antiinlfamatorios esteroideos (1)
Antiinlfamatorios esteroideos (1)
Sonia Avila
 
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMAPATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
Andrea Sandoval Campos
 
PSORIASIS. pptx
PSORIASIS. pptxPSORIASIS. pptx
PSORIASIS. pptx
Daniel920380
 
MORDEDURA.pptx
MORDEDURA.pptxMORDEDURA.pptx
MORDEDURA.pptx
ValeriaCampos90
 
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptxENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
AndroBarraza
 
Pc tegu
Pc teguPc tegu
Pc tegu
UNAM
 
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Quemaduras_CON.pptx
Quemaduras_CON.pptxQuemaduras_CON.pptx
Quemaduras_CON.pptx
SampiSanmi
 
Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.
Andres Lopez Ugalde
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
Daniela Clavijo
 
Esofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopico
Esofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopicoEsofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopico
Esofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopico
Juan de Dios Díaz Rosales
 
ERITEMA MULTIFORME DERMATOLOGIA.pptx
ERITEMA MULTIFORME DERMATOLOGIA.pptxERITEMA MULTIFORME DERMATOLOGIA.pptx
ERITEMA MULTIFORME DERMATOLOGIA.pptx
SHADIRDENNISVARGASAB1
 
Dermatologia aspectos de piel Presentación grupo 2.pptx
Dermatologia aspectos de piel Presentación grupo 2.pptxDermatologia aspectos de piel Presentación grupo 2.pptx
Dermatologia aspectos de piel Presentación grupo 2.pptx
alejandr01928zs
 
Acne
AcneAcne
Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1
Flor Reyes
 
Prurito anal fisiologia, tratamiento
Prurito anal fisiologia, tratamientoPrurito anal fisiologia, tratamiento
Prurito anal fisiologia, tratamiento
Diego Rodriguez
 
Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1
home
 
Ulcera peptica-EDGAR COTA
Ulcera peptica-EDGAR COTAUlcera peptica-EDGAR COTA
Ulcera peptica-EDGAR COTA
Edgar Cota
 
Glandsuprarrenal
Glandsuprarrenal Glandsuprarrenal
Glandsuprarrenal
William H Ramos
 

Similar a Psoriasis.pptx (20)

Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Antiinlfamatorios esteroideos (1)
Antiinlfamatorios esteroideos (1)Antiinlfamatorios esteroideos (1)
Antiinlfamatorios esteroideos (1)
 
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMAPATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
 
PSORIASIS. pptx
PSORIASIS. pptxPSORIASIS. pptx
PSORIASIS. pptx
 
MORDEDURA.pptx
MORDEDURA.pptxMORDEDURA.pptx
MORDEDURA.pptx
 
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptxENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
 
Pc tegu
Pc teguPc tegu
Pc tegu
 
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
 
Quemaduras_CON.pptx
Quemaduras_CON.pptxQuemaduras_CON.pptx
Quemaduras_CON.pptx
 
Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Esofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopico
Esofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopicoEsofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopico
Esofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopico
 
ERITEMA MULTIFORME DERMATOLOGIA.pptx
ERITEMA MULTIFORME DERMATOLOGIA.pptxERITEMA MULTIFORME DERMATOLOGIA.pptx
ERITEMA MULTIFORME DERMATOLOGIA.pptx
 
Dermatologia aspectos de piel Presentación grupo 2.pptx
Dermatologia aspectos de piel Presentación grupo 2.pptxDermatologia aspectos de piel Presentación grupo 2.pptx
Dermatologia aspectos de piel Presentación grupo 2.pptx
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1
 
Prurito anal fisiologia, tratamiento
Prurito anal fisiologia, tratamientoPrurito anal fisiologia, tratamiento
Prurito anal fisiologia, tratamiento
 
Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1
 
Ulcera peptica-EDGAR COTA
Ulcera peptica-EDGAR COTAUlcera peptica-EDGAR COTA
Ulcera peptica-EDGAR COTA
 
Glandsuprarrenal
Glandsuprarrenal Glandsuprarrenal
Glandsuprarrenal
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Psoriasis.pptx

  • 1. PSORIASIS Presenta: Zavaleta Hernandez Magnolia Libertad Licenciatura en Medicina y Cirugía Universidad Autonoma Benito Juarez de Oaxaca Clinica 3A Catedrático Dr. José Armando Jimenez
  • 2. Fisiopatología Enfermedad Autoinmunitaira, genética, Crónica Desencadenantes: • Lesiones frecuentes • Estrés • Infecciones • Antipaludicos
  • 3. • Pápulas eritematosas delimitadas • Placas redondeadas con descamación blanquecina Inspección e Interrogatorio • Crecimiento lento y variable • Prurito variable Zonas afectadas : codos, rodillas, pliegue interglúteo y cuero cabelludo
  • 4.
  • 5. Psoriasis Inversa Zonas afectadas : Regiones intertriginosas: axila, ingles, región submamaria y ombligo Palmas y plantas * Bordes bien delimitados, y su superficie suele aparecer macerada por el sudor y la humedad propia de los Formas clínicas
  • 6. Diagnóstico diferencial de intertrigo candidiásico 1. Ausencia de lesiones satélite 2. No mejoría con antifúngicos tópicos u orales 3. Mejoría con corticoides tópicos u orales 4. Cuadro crónico recurrente de años de evolución 5. Cultivo micológico negativo 6. Placas de psoriasis vulgar en otras zonas (codos, rodillas, cuero cabelludo…)
  • 7.
  • 8. ¿Qué otros posibles diagnósticos podemos considerar? 1. Eritrasma (fluorescencia con luz de Wood) 2. Intertrigo bacteriano (cultivo positivo) 3. Tinea cruris (borde activo)
  • 9. Psoriasis Eruptiva o en gota El diagnóstico diferencial comprende pitiriasis rosada y sífilis secundaria. Diagnóstico diferencial • Ptiriasis rosada • Sífilis secundaria
  • 10. Psoriasis Postular Generalizada -Fiebre -Postulas y escamas variables -Estériles contra un fondo de eritema intenso; puede surgir después eritrodermia Desencadenantes • Irritantes locales • Embarazo • fármacos, • Infecciones • la interrupción de glucocorticoides sistémicos.
  • 12. Psoriasis ungeal Punteadas Signo mancha de aceite Engrosadas Hiperqueratosis Subungeal
  • 13. Artritis Psoriásica • 30% de los casos • 30-50 años
  • 14. • Sindrome metabolico • Enfermedades cardiovasculares • Espondilitis • Hígado graso Complicaciones
  • 15. Tratamiento • Hidratación con Queatoliticos • Urea al 5 o 10% • Ác. Acetilasicilico del 5-20% Primera Línea • Inhibidores de la calcineurina Pimecrolimus crema al 1% *Región anogenital o el tacrolimus ungüento de 0.03%
  • 16. Tratamiento • Corticoesteroides tópicos Furoato de mometasona con ácido salicílico al 5% 2 veces al día. Primera Línea • Alquitrpan de Hulla 5-10% Con vaselina por las noches, máx 4 semanas • Analogos de la vitamina D3 Calcipotriol 2-3 veces al dia sin exceder 100mg/semana
  • 17. Tratamiento sistémico Ciclosporina inicial se recomienda una dosis de 2-5 a 3mg /kg de peso corporal (máximo 5mg por kg) hasta 16 semanas *Revisar ajuste de dosis Segunda Elección Metrotexate • Psoriasis moderada a severa, recalcitrante o incapacitante • Una dosis inicial vía oral de 5mg por semana administrada en uno o dos días. Incrementar 2.5 a 5mg cada dos semanas de acuerdo a respuesta. • > Semana 8 considerar una dosis de mantenimiento de máximo 25mg por semana.
  • 18. Tratamiento sistémico Retinoides Inicial acitretina vía oral de 0.3-0.5mg/kg día por 4 semanas y posteriormente continuar con dosis de 0.5-0.8mg/kg hasta la mejoría clínica. Segunda Elección Fototerapia Anticuerpos monoclonales: Alefacept, Efallizumab, Adalimumab, Etanercept, Infliximab, Ustekinumab
  • 19.
  • 20.
  • 21.

Notas del editor

  1. Las lesio­ =:so nes de psoriasis tienen infiltración de linfocitos T activados que al parecer UIn elaboran las citocinas que causan la hiperproliferación de queratinocitos, s::,.. lo que causa las manifestaciones clínicas características. En el tratamiento de la psoriasis grave (véase más adelante), suelen ser eficaces los fármacos que inhiben la activación de los linfocitos T, la expansión clonal o la libe­ ración de citocinas proinflamatorias.