SlideShare una empresa de Scribd logo
PSU TRANSICIÓN
ADMISIÓN 2021
Prof. MANUEL HERNÁNDEZ DÍAZ
¿QUÉ INCLUYE?
• Contenidos desde 7mo básico a 2do medio
• Ajuste curricular de 3ero medio
• Intersección entre las bases curriculares y el ajuste curricular
del 2009 de 4to medio
• Se mantienen los 4 ejes temáticos (números, álgebra y
funciones, geometría y probabilidad y estadística)
☺Profe MANUEL
HERNÁNDEZ DÍAZ
¿QUÉ SE AGREGA Y ELIMINA
A LA PRUEBA?
• AGREGA: números enteros, porcentajes
NÚMEROS
• ELIMINA: funciones raíz cuadrada, exponencial, logarítimica
y análisis de biyectividades
ÁLGEBRA Y
FUNCIONES
• ELIMINA: congruencia, teorema de euclides, circunferencias,
cuerpos geométricos, rectas y planos en el espacio
GEOMETRÍA
• ELIMINA: medidas de dispersión e intervalos de confianza
PROBABILIDAD Y
ESTADÍSTICA
☺Profe MANUEL
HERNÁNDEZ DÍAZ
¿CÓMO ESTÁ DISTRIBUIDA?
• 65 preguntas de selección múltiple con respuesta única
de 4 o 5 opciones.
• 60 serán consideradas para el cálculo de puntaje
• 5 serán de pilotaje
• 4 serán de suficiencia de datos
(1 por cada eje temático)
PSU ANTIGUA:
80 preguntas con
respuesta única
de 5 opciones
PSU ANTIGUA:
75 para cálculo
de puntaje y 5 de
pilotaje
PSU ANTIGUA:
8 de suficiencia
de datos
(2 por cada eje
temático)
☺Profe MANUEL
HERNÁNDEZ DÍAZ
PSU ADMISIÓN 2020
80 PREGUNTAS
NÚMEROS ÁLGEBRA Y FUNCIONES GEOMETRÍA PROBABILIDAD Y
ESTADÍTICA
17 preguntas 19 preguntas 22 preguntas 22 preguntas
2 de las 17 son preguntas
de suficiencia de datos
2 de las 19 son preguntas
de suficiencia de datos
2 de las 22 son preguntas
de suficiencia de datos
2 de las 22 son preguntas
de suficiencia de datos
75 PREGUNTAS PARA
EL CÁLCULO DE PUNTAJE
5 PREGUNTAS DE
PILOTAJE
Preguntas de SELECCIÓN MÚLTIPLE con respuesta única de 5 opciones ☺Profe MANUEL
HERNÁNDEZ DÍAZ
PSU TRANSICIÓN ADMISIÓN 2021
65 PREGUNTAS
NÚMEROS ÁLGEBRA Y FUNCIONES GEOMETRÍA PROBABILIDAD Y
ESTADÍTICA
13 a 14 preguntas
(puede ser un poco más, debido a
que fue el único eje que se le
agregó más contenido)
15 a 16 preguntas 18 a 19 preguntas
(puede ser menos, debido a que
fue el eje que más contenidos se le
eliminó)
18 a 19 preguntas
1 de las 13 a 14 preguntas
son de suficiencia de datos
1 de las 15 a 16 preguntas
son de suficiencia de datos
1 de las 18 a 19 preguntas
son de suficiencia de datos
1 de las 18 a 19 preguntas
son de suficiencia de datos
60 PREGUNTAS PARA
EL CÁLCULO DE PUNTAJE
5 PREGUNTAS DE
PILOTAJE
Preguntas de SELECCIÓN MÚLTIPLE con respuesta única de 4 o 5 opciones ☺Profe MANUEL
HERNÁNDEZ DÍAZ
¿QUÉ ESTUDIAR DE “NÚMEROS”?
• Números enteros (NUEVO)
• Números racionales y reales
• Porcentajes (NUEVO)
• Potencias
• Raíces
• Logaritmos
• Números complejos
☺Profe MANUEL
HERNÁNDEZ DÍAZ
• Expresiones algebraicas (productos notables, factorizaciones y
operatoria)
• Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
• Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
• Ecuaciones de segundo grado
• Funciones cuadráticas
• Funciones de comportamiento lineal
• Función inversa
• Función potencia (Interés Compuesto)
¿QUÉ ESTUDIAR DE
“ÁLGEBRA Y FUNCIONES”?
☺Profe MANUEL
HERNÁNDEZ DÍAZ
¿QUÉ ESTUDIAR DE “GEOMETRÍA”?
• Transformaciones isométricas (traslación, reflexión y rotación)
• Puntos y vectores en el plano cartesiano
• Semejanza
• Modelos a escala
• Teorema de Thales
• Distancia entre puntos
• Ecuación de la recta
☺Profe MANUEL
HERNÁNDEZ DÍAZ
¿QUÉ ESTUDIAR DE
“PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA”?
• Representación de datos a través de tablas y gráficos
• Medidas de tendencia central y rango
• Medidas de posición
• Variable aleatoria discreta
(función probabilidad y distribución)
• Probabilidades
• Técnicas combinatorias
• Modelos binomiales
• Distribución normal
☺Profe MANUEL
HERNÁNDEZ DÍAZ
¿QUÉ PRIORIZAR?
NÚMEROS ÁLGEBRA Y
FUNCIONES
GEOMETRÍA PROBABILIDAD Y
ESTADÍSTICA
números enteros y
racionales
ecuaciones y sistemas de
ecuaciones
vectores, distancia entre
puntos
análisis de tablas y gráficos
porcentajes inecuaciones y sistemas de
inecuaciones
teorema de thales medidas de tendencia
central, posición y rango
números complejos funciones de
comportamiento lineal
ecuación de la recta probabilidades
potencias función inversa transformaciones
isométricas
variable aleatoria discreta
raíces ecuación y función
cuadrática
homotecia función probabilidad y
distribución
logaritmos función potencia semejanza técnicas combinatorias y
modelos binomiales
distribución normal
☺Profe MANUEL
HERNÁNDEZ DÍAZ

Más contenido relacionado

Similar a PSU TRANSICIÓN 2021.pdf

matemáticas 5to primariaEl libro Matemáticas 5, para quinto curso de Educació...
matemáticas 5to primariaEl libro Matemáticas 5, para quinto curso de Educació...matemáticas 5to primariaEl libro Matemáticas 5, para quinto curso de Educació...
matemáticas 5to primariaEl libro Matemáticas 5, para quinto curso de Educació...GastonMartinCadilloL
 
Programaciones 7º 11º matemáticas (2011)
Programaciones 7º 11º matemáticas (2011)Programaciones 7º 11º matemáticas (2011)
Programaciones 7º 11º matemáticas (2011)Portizeli
 
Propuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Propuestas Tendencias Contemporáneas en EducaciónPropuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Propuestas Tendencias Contemporáneas en EducaciónBeatriz Ramirez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3ILCE
 

Similar a PSU TRANSICIÓN 2021.pdf (7)

matemáticas 5to primariaEl libro Matemáticas 5, para quinto curso de Educació...
matemáticas 5to primariaEl libro Matemáticas 5, para quinto curso de Educació...matemáticas 5to primariaEl libro Matemáticas 5, para quinto curso de Educació...
matemáticas 5to primariaEl libro Matemáticas 5, para quinto curso de Educació...
 
Programaciones 7º 11º matemáticas (2011)
Programaciones 7º 11º matemáticas (2011)Programaciones 7º 11º matemáticas (2011)
Programaciones 7º 11º matemáticas (2011)
 
oscar huaman mitma
oscar huaman mitmaoscar huaman mitma
oscar huaman mitma
 
Propuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Propuestas Tendencias Contemporáneas en EducaciónPropuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Propuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
 
Plan anual tercero final
Plan  anual tercero finalPlan  anual tercero final
Plan anual tercero final
 
Taller semana de receso
Taller semana de recesoTaller semana de receso
Taller semana de receso
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Último

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

PSU TRANSICIÓN 2021.pdf

  • 1. PSU TRANSICIÓN ADMISIÓN 2021 Prof. MANUEL HERNÁNDEZ DÍAZ
  • 2. ¿QUÉ INCLUYE? • Contenidos desde 7mo básico a 2do medio • Ajuste curricular de 3ero medio • Intersección entre las bases curriculares y el ajuste curricular del 2009 de 4to medio • Se mantienen los 4 ejes temáticos (números, álgebra y funciones, geometría y probabilidad y estadística) ☺Profe MANUEL HERNÁNDEZ DÍAZ
  • 3. ¿QUÉ SE AGREGA Y ELIMINA A LA PRUEBA? • AGREGA: números enteros, porcentajes NÚMEROS • ELIMINA: funciones raíz cuadrada, exponencial, logarítimica y análisis de biyectividades ÁLGEBRA Y FUNCIONES • ELIMINA: congruencia, teorema de euclides, circunferencias, cuerpos geométricos, rectas y planos en el espacio GEOMETRÍA • ELIMINA: medidas de dispersión e intervalos de confianza PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ☺Profe MANUEL HERNÁNDEZ DÍAZ
  • 4. ¿CÓMO ESTÁ DISTRIBUIDA? • 65 preguntas de selección múltiple con respuesta única de 4 o 5 opciones. • 60 serán consideradas para el cálculo de puntaje • 5 serán de pilotaje • 4 serán de suficiencia de datos (1 por cada eje temático) PSU ANTIGUA: 80 preguntas con respuesta única de 5 opciones PSU ANTIGUA: 75 para cálculo de puntaje y 5 de pilotaje PSU ANTIGUA: 8 de suficiencia de datos (2 por cada eje temático) ☺Profe MANUEL HERNÁNDEZ DÍAZ
  • 5. PSU ADMISIÓN 2020 80 PREGUNTAS NÚMEROS ÁLGEBRA Y FUNCIONES GEOMETRÍA PROBABILIDAD Y ESTADÍTICA 17 preguntas 19 preguntas 22 preguntas 22 preguntas 2 de las 17 son preguntas de suficiencia de datos 2 de las 19 son preguntas de suficiencia de datos 2 de las 22 son preguntas de suficiencia de datos 2 de las 22 son preguntas de suficiencia de datos 75 PREGUNTAS PARA EL CÁLCULO DE PUNTAJE 5 PREGUNTAS DE PILOTAJE Preguntas de SELECCIÓN MÚLTIPLE con respuesta única de 5 opciones ☺Profe MANUEL HERNÁNDEZ DÍAZ
  • 6. PSU TRANSICIÓN ADMISIÓN 2021 65 PREGUNTAS NÚMEROS ÁLGEBRA Y FUNCIONES GEOMETRÍA PROBABILIDAD Y ESTADÍTICA 13 a 14 preguntas (puede ser un poco más, debido a que fue el único eje que se le agregó más contenido) 15 a 16 preguntas 18 a 19 preguntas (puede ser menos, debido a que fue el eje que más contenidos se le eliminó) 18 a 19 preguntas 1 de las 13 a 14 preguntas son de suficiencia de datos 1 de las 15 a 16 preguntas son de suficiencia de datos 1 de las 18 a 19 preguntas son de suficiencia de datos 1 de las 18 a 19 preguntas son de suficiencia de datos 60 PREGUNTAS PARA EL CÁLCULO DE PUNTAJE 5 PREGUNTAS DE PILOTAJE Preguntas de SELECCIÓN MÚLTIPLE con respuesta única de 4 o 5 opciones ☺Profe MANUEL HERNÁNDEZ DÍAZ
  • 7. ¿QUÉ ESTUDIAR DE “NÚMEROS”? • Números enteros (NUEVO) • Números racionales y reales • Porcentajes (NUEVO) • Potencias • Raíces • Logaritmos • Números complejos ☺Profe MANUEL HERNÁNDEZ DÍAZ
  • 8.
  • 9. • Expresiones algebraicas (productos notables, factorizaciones y operatoria) • Ecuaciones y sistemas de ecuaciones • Inecuaciones y sistemas de inecuaciones • Ecuaciones de segundo grado • Funciones cuadráticas • Funciones de comportamiento lineal • Función inversa • Función potencia (Interés Compuesto) ¿QUÉ ESTUDIAR DE “ÁLGEBRA Y FUNCIONES”? ☺Profe MANUEL HERNÁNDEZ DÍAZ
  • 10.
  • 11. ¿QUÉ ESTUDIAR DE “GEOMETRÍA”? • Transformaciones isométricas (traslación, reflexión y rotación) • Puntos y vectores en el plano cartesiano • Semejanza • Modelos a escala • Teorema de Thales • Distancia entre puntos • Ecuación de la recta ☺Profe MANUEL HERNÁNDEZ DÍAZ
  • 12.
  • 13. ¿QUÉ ESTUDIAR DE “PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA”? • Representación de datos a través de tablas y gráficos • Medidas de tendencia central y rango • Medidas de posición • Variable aleatoria discreta (función probabilidad y distribución) • Probabilidades • Técnicas combinatorias • Modelos binomiales • Distribución normal ☺Profe MANUEL HERNÁNDEZ DÍAZ
  • 14.
  • 15. ¿QUÉ PRIORIZAR? NÚMEROS ÁLGEBRA Y FUNCIONES GEOMETRÍA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA números enteros y racionales ecuaciones y sistemas de ecuaciones vectores, distancia entre puntos análisis de tablas y gráficos porcentajes inecuaciones y sistemas de inecuaciones teorema de thales medidas de tendencia central, posición y rango números complejos funciones de comportamiento lineal ecuación de la recta probabilidades potencias función inversa transformaciones isométricas variable aleatoria discreta raíces ecuación y función cuadrática homotecia función probabilidad y distribución logaritmos función potencia semejanza técnicas combinatorias y modelos binomiales distribución normal ☺Profe MANUEL HERNÁNDEZ DÍAZ