SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario de autoevaluación de prácticas
cooperativas
Despues de realizar la autoevaluación so-
bre el planteamiento de estructuras de aprendizaje cooperativo, y aplican-
do los criterios al análisis de los talleres impartidos desde el centro de la mu-
jer, estas son mis conclusiones:
Auque hemos facilitado la participación, organizando los talleres en asctivida-
des individuales, por parejas o grupales, no sole-
mos realizar evaluaciones individuales.
en cualquier caso las actividades de dinamización comunita-
ria casi nunca incluyen la calificación del alumnado de acuerdo a
un baremo estandarizado, no cabe ningún vivel correcto de realización. Esto
es razonable en actividades puntuales de semanas o meses a lo sumo.
si el proceso durara más tiempo si que podriamos plantearnos medir la implica-
ción, la capacidad de dialogo y la iniciativa, entre otras cuestiones.
El trabajo en clase se organiza en grupos de entre 2 y 7 miembros.
SÍ
Comenzamos por parejas para crecer luego hacia cuartetos y agrupamientos ma-
yores.
SÍ
Hay un objetivo común para cada grupo de estudiantes.
SÍ
Trabajamos el desarrollo interpersonal y grupal además de los propios contenidos.
SÍ
Los grupos se organizan de manera heterogénea (sexo, niveles de rendimiento,
interés, diversidad cultural, etc.).
SÍ
En los grupos los alumnos se necesitan para llegar a una meta común.
El trabajo en grupo y el trabajo individual se complementan.
SÍ
Cada miembro del grupo tiene información o tareas complementarias que
aportar al grupo.
NO
Se evalúa tanto a los estudiantes individualmente como al grupo en conjunto.
NO
Se evalúa el trabajo realizado pero también el funcionamiento del grupo como equipo
de trabajo.
NO
Se usa para cualquier tipo de contenido y actividad (búsqueda de información, creación
de un producto, evaluación, etc.).
NO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para hoy
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para  hoyEnsenanza de evalucion del profesor eusebio para  hoy
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para hoy
Chyvys Atenea
 
Aprendizaje colaborativoPresentacionslideshare
Aprendizaje colaborativoPresentacionslideshareAprendizaje colaborativoPresentacionslideshare
Aprendizaje colaborativoPresentacionslideshare
Rodrigo Fernandez
 
Hallazgos en la entrevista
Hallazgos en la entrevistaHallazgos en la entrevista
Hallazgos en la entrevista
Alexandra Leyva Moreno
 
Roles del teletutor como mediador
Roles del teletutor como mediadorRoles del teletutor como mediador
Roles del teletutor como mediador
Teresa Quinzá
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
yolimariapaz
 
Maria mercedes perez
Maria mercedes perezMaria mercedes perez
Maria mercedes perez
Maria Fernandez
 
Motivación en el aprendizaje 2
Motivación en el aprendizaje 2Motivación en el aprendizaje 2
Motivación en el aprendizaje 2
maites30
 
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedoAprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
Cesar Andres Silva Breard
 
Fases del proceso didáctico
Fases del proceso didácticoFases del proceso didáctico
Fases del proceso didáctico
wiliamsestuardo75
 
Ambientes de evaluación
Ambientes de evaluaciónAmbientes de evaluación
Ambientes de evaluación
Alondra Saucedoo
 
Anexo control lectura actividad 1
Anexo control lectura actividad 1Anexo control lectura actividad 1
Anexo control lectura actividad 1
guestd6f218
 
Tutoría
TutoríaTutoría
Tutoría
Patricia Priano
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1

La actualidad más candente (13)

Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para hoy
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para  hoyEnsenanza de evalucion del profesor eusebio para  hoy
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para hoy
 
Aprendizaje colaborativoPresentacionslideshare
Aprendizaje colaborativoPresentacionslideshareAprendizaje colaborativoPresentacionslideshare
Aprendizaje colaborativoPresentacionslideshare
 
Hallazgos en la entrevista
Hallazgos en la entrevistaHallazgos en la entrevista
Hallazgos en la entrevista
 
Roles del teletutor como mediador
Roles del teletutor como mediadorRoles del teletutor como mediador
Roles del teletutor como mediador
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Maria mercedes perez
Maria mercedes perezMaria mercedes perez
Maria mercedes perez
 
Motivación en el aprendizaje 2
Motivación en el aprendizaje 2Motivación en el aprendizaje 2
Motivación en el aprendizaje 2
 
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedoAprendisaje colaborativo luz olmedo
Aprendisaje colaborativo luz olmedo
 
Fases del proceso didáctico
Fases del proceso didácticoFases del proceso didáctico
Fases del proceso didáctico
 
Ambientes de evaluación
Ambientes de evaluaciónAmbientes de evaluación
Ambientes de evaluación
 
Anexo control lectura actividad 1
Anexo control lectura actividad 1Anexo control lectura actividad 1
Anexo control lectura actividad 1
 
Tutoría
TutoríaTutoría
Tutoría
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Destacado

Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas edgar chacon
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas edgar chaconCuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas edgar chacon
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas edgar chacon
Edgardo Chacón
 
Manuel mariño
Manuel mariñoManuel mariño
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativasCuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas
Conecta13
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
Amarantha Vázquez
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
mescoopal
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
Cesar Bernal Bravo
 

Destacado (7)

Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas edgar chacon
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas edgar chaconCuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas edgar chacon
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas edgar chacon
 
Manuel mariño
Manuel mariñoManuel mariño
Manuel mariño
 
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativasCuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
 

Similar a Publicación3 autoevaluación de prácticas cooperativas actividad 3.1

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Arguello Matias
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
Edgar Pineda
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
Edgar Pineda
 
Guías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativoGuías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativo
evalopezcano92
 
6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo
Eduardo Cornejo Flores
 
Act.9 cierre del modulo
Act.9 cierre del moduloAct.9 cierre del modulo
Act.9 cierre del modulo
e gg
 
Presentación Gimnasio
Presentación Gimnasio Presentación Gimnasio
Presentación Gimnasio
PsiclogaElianaCristi
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Universidad Autonoma
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Friné Lopez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Kelly1911
 
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje cooperativo modificado
Aprendizaje cooperativo modificadoAprendizaje cooperativo modificado
Aprendizaje cooperativo modificado
Jonathan Gonzalez
 
Aprendizaje cooperativo y Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje cooperativo y Aprendizaje colaborativoAprendizaje cooperativo y Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje cooperativo y Aprendizaje colaborativo
Isabel Ramírez
 
Metodologías en la Docencia Universitaria
Metodologías en la Docencia UniversitariaMetodologías en la Docencia Universitaria
Metodologías en la Docencia Universitaria
upchsilvia
 
1
11
Metodos abp y_casos
Metodos abp y_casosMetodos abp y_casos
Metodos abp y_casos
hemostatica
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Evaluacion del docente
Evaluacion del docenteEvaluacion del docente
Evaluacion del docente
lisabeth1601
 
Comentario 8
Comentario 8Comentario 8
Comentario 8
Estíbaliz Barriga
 

Similar a Publicación3 autoevaluación de prácticas cooperativas actividad 3.1 (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
 
Guías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativoGuías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativo
 
6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo
 
Act.9 cierre del modulo
Act.9 cierre del moduloAct.9 cierre del modulo
Act.9 cierre del modulo
 
Presentación Gimnasio
Presentación Gimnasio Presentación Gimnasio
Presentación Gimnasio
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
 
Aprendizaje cooperativo modificado
Aprendizaje cooperativo modificadoAprendizaje cooperativo modificado
Aprendizaje cooperativo modificado
 
Aprendizaje cooperativo y Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje cooperativo y Aprendizaje colaborativoAprendizaje cooperativo y Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje cooperativo y Aprendizaje colaborativo
 
Metodologías en la Docencia Universitaria
Metodologías en la Docencia UniversitariaMetodologías en la Docencia Universitaria
Metodologías en la Docencia Universitaria
 
1
11
1
 
Metodos abp y_casos
Metodos abp y_casosMetodos abp y_casos
Metodos abp y_casos
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Evaluacion del docente
Evaluacion del docenteEvaluacion del docente
Evaluacion del docente
 
Comentario 8
Comentario 8Comentario 8
Comentario 8
 

Más de Amalia Moruno

Rubrica mis competencia digitales (mooc abp u4)rosalía gómez
Rubrica mis competencia digitales (mooc abp u4)rosalía gómezRubrica mis competencia digitales (mooc abp u4)rosalía gómez
Rubrica mis competencia digitales (mooc abp u4)rosalía gómez
Amalia Moruno
 
Actividades unidad 3 curso mooc abp rosalía gómez
Actividades unidad 3 curso mooc abp  rosalía gómezActividades unidad 3 curso mooc abp  rosalía gómez
Actividades unidad 3 curso mooc abp rosalía gómez
Amalia Moruno
 
Localización de socios
Localización de sociosLocalización de socios
Localización de socios
Amalia Moruno
 
Descripción del proyecto mínimo viable
Descripción del proyecto mínimo viableDescripción del proyecto mínimo viable
Descripción del proyecto mínimo viable
Amalia Moruno
 
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
Prototipo de proyecto  actividad mooc abp Rosalía GómezPrototipo de proyecto  actividad mooc abp Rosalía Gómez
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
Amalia Moruno
 
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Actividades modulo 1  1.3 evaluaciónActividades modulo 1  1.3 evaluación
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Amalia Moruno
 
Actividades 1.3
Actividades 1.3Actividades 1.3
Actividades 1.3
Amalia Moruno
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Amalia Moruno
 
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
Amalia Moruno
 

Más de Amalia Moruno (9)

Rubrica mis competencia digitales (mooc abp u4)rosalía gómez
Rubrica mis competencia digitales (mooc abp u4)rosalía gómezRubrica mis competencia digitales (mooc abp u4)rosalía gómez
Rubrica mis competencia digitales (mooc abp u4)rosalía gómez
 
Actividades unidad 3 curso mooc abp rosalía gómez
Actividades unidad 3 curso mooc abp  rosalía gómezActividades unidad 3 curso mooc abp  rosalía gómez
Actividades unidad 3 curso mooc abp rosalía gómez
 
Localización de socios
Localización de sociosLocalización de socios
Localización de socios
 
Descripción del proyecto mínimo viable
Descripción del proyecto mínimo viableDescripción del proyecto mínimo viable
Descripción del proyecto mínimo viable
 
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
Prototipo de proyecto  actividad mooc abp Rosalía GómezPrototipo de proyecto  actividad mooc abp Rosalía Gómez
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
 
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Actividades modulo 1  1.3 evaluaciónActividades modulo 1  1.3 evaluación
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
 
Actividades 1.3
Actividades 1.3Actividades 1.3
Actividades 1.3
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Publicación3 autoevaluación de prácticas cooperativas actividad 3.1

  • 1. Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas Despues de realizar la autoevaluación so- bre el planteamiento de estructuras de aprendizaje cooperativo, y aplican- do los criterios al análisis de los talleres impartidos desde el centro de la mu- jer, estas son mis conclusiones: Auque hemos facilitado la participación, organizando los talleres en asctivida- des individuales, por parejas o grupales, no sole- mos realizar evaluaciones individuales. en cualquier caso las actividades de dinamización comunita- ria casi nunca incluyen la calificación del alumnado de acuerdo a un baremo estandarizado, no cabe ningún vivel correcto de realización. Esto es razonable en actividades puntuales de semanas o meses a lo sumo. si el proceso durara más tiempo si que podriamos plantearnos medir la implica- ción, la capacidad de dialogo y la iniciativa, entre otras cuestiones. El trabajo en clase se organiza en grupos de entre 2 y 7 miembros. SÍ Comenzamos por parejas para crecer luego hacia cuartetos y agrupamientos ma- yores. SÍ Hay un objetivo común para cada grupo de estudiantes. SÍ Trabajamos el desarrollo interpersonal y grupal además de los propios contenidos. SÍ Los grupos se organizan de manera heterogénea (sexo, niveles de rendimiento, interés, diversidad cultural, etc.). SÍ En los grupos los alumnos se necesitan para llegar a una meta común. El trabajo en grupo y el trabajo individual se complementan. SÍ Cada miembro del grupo tiene información o tareas complementarias que
  • 2. aportar al grupo. NO Se evalúa tanto a los estudiantes individualmente como al grupo en conjunto. NO Se evalúa el trabajo realizado pero también el funcionamiento del grupo como equipo de trabajo. NO Se usa para cualquier tipo de contenido y actividad (búsqueda de información, creación de un producto, evaluación, etc.). NO