SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
“Es la provisión responsable
del tratamiento
farmacológico con el
propósito de alcanzar unos
resultados concretos que
mejoren la calidad de vida del
paciente”
PRM REAL
Es aquel que se ha
manifestado clínicamente en
el paciente, produciendo un
problema de salud
PRM POTENCIAL
Es aquel que, sin haberse
manifestado todavía, tiene
la posibilidad de presentarse
provocando el problema de
salud.
PRM
NECESIDAD
EFECTIVIDAD
SEGURIDAD
PROBLEMA DE SALUD NO TRATADO
El paciente sufre un problema de salud
consecuencia de no recibir una medicación que
necesita.
EFECTO DE MEDICAMENTO INNECESARIO
El paciente sufre un problema de salud
consecuencia de recibir un medicamento que no
necesita.
INEFECTIVIDAD NO CUANTITATIVA
El paciente sufre un problema de salud
consecuencia de una inefectividad no cuantitativa
de la medicación
INEFECTIVIDAD CUANTITATIVA
El paciente sufre un problema de salud
consecuencia de una inefectividad cuantitativa de
la medicación.
INSEGURIDAD NO CUANTITATIVA
El paciente sufre un problema de salud
consecuencia de una inseguridad no cuantitativa
de un medicamento.
INSEGURIDAD CUANTITATIVA
El paciente sufre un problema de salud
consecuencia de una inseguridad cuantitativa de
un medicamento.
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO
Práctica profesional
Farmacéutico se
responsabiliza de las
necesidades del paciente
relacionadas con
medicamentos
DETECTAR
PREVENIR
RESOLVER
PRM Y RNM
Implica compromiso
Continuo
Sistematizada
Documentada
Colaborando con el paciente y
con el resto del equipo de
salud
Alcanzar resultados concretos
que mejoren la calidad de
vida de los pacientes
Historia Farmacoterapéutica
Conjunto de documentos, elaborados y/o recopilados por el farmacéutico a lo largo del proceso
de asistencia al paciente, que contienen los datos, valoraciones (juicios clínicos) e información de
cualquier índole, destinados a monitorizar y evaluar los efectos de la farmacoterapia utilizada por
el paciente.
HISTORIA FARMACOTERAPÉUTICA
Datos de paciente
Motivo de la oferta
de servicio
Problemas de salud
y efectos o
resultados
derivados del uso de
la farmacoterapia
(Información clínica)
Farmacoterapia del
paciente y las
modificaciones que
se producen en el
tiempo
Valoraciones del
farmacéutico
Intervenciones
farmacéuticas
(Planificación,
evolución, y
resultado)
Consentimiento
informado, informes
al médico y a otros
profesionales de la
salud
ALGORITMO IASER, identificación de pacientes con PRM
SEGUIMIENTO
FARMACOTERAPÉUTICO
DEL PACIENTE
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON EM, PRM y/o MFT
DADER WEB
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a puente bautista melina yaditza.pdf

dispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
dispensacion-130317215533-phpapp02.pptxdispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
dispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
CONDORITORNEROSARA
 
2 atención farmacéutica requisitos y principios
2 atención farmacéutica requisitos y principios2 atención farmacéutica requisitos y principios
2 atención farmacéutica requisitos y principios
maty25
 
Campaña no automedicación
Campaña no automedicaciónCampaña no automedicación
Campaña no automedicación
gcgestionhumana
 
AUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptxAUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptx
ElizabethNinalope
 
FARMACOVIGILANCIA Reporte de EA relacionados Mtos.pptx
FARMACOVIGILANCIA Reporte de EA relacionados Mtos.pptxFARMACOVIGILANCIA Reporte de EA relacionados Mtos.pptx
FARMACOVIGILANCIA Reporte de EA relacionados Mtos.pptx
Ana Belinda Marquez Marquez
 
Cumplimiento terapeutico actualizacion
Cumplimiento terapeutico    actualizacionCumplimiento terapeutico    actualizacion
Cumplimiento terapeutico actualizacion
juanfeagdu
 
Cumplimiento terapeutico actualizacion
Cumplimiento terapeutico    actualizacionCumplimiento terapeutico    actualizacion
Cumplimiento terapeutico actualizacion
juanfeagdu
 
ADMINISTRACION ADECUADA DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION ADECUADA DE MEDICAMENTOS.pptxADMINISTRACION ADECUADA DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION ADECUADA DE MEDICAMENTOS.pptx
clinivalleu
 
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
evidenciaterapeutica.com
 
ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
RoxanaBaldeonCamacho2
 
farmacovigilacia 1354b (1).pptx
farmacovigilacia 1354b (1).pptxfarmacovigilacia 1354b (1).pptx
farmacovigilacia 1354b (1).pptx
educacioncontinua8
 
INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTROINTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
AliciaTrivios2
 
Cumplimiento terapeutico actualizacion
Cumplimiento terapeutico    actualizacionCumplimiento terapeutico    actualizacion
Cumplimiento terapeutico actualizacion
juanfelipeagdu
 
Atención Farmaceutica
Atención FarmaceuticaAtención Farmaceutica
Atención Farmaceutica
pepapip
 
PRM PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOS
PRM PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOSPRM PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOS
PRM PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOS
BrandonCV1
 
SDM en Dosis unitaria para serum clase didctica
SDM en Dosis unitaria para serum clase  didcticaSDM en Dosis unitaria para serum clase  didctica
SDM en Dosis unitaria para serum clase didctica
JetAimeMacotela1
 
Prm y rnm (2)
Prm y rnm (2)Prm y rnm (2)
Prm y rnm (2)
Elena Delgado Tapia
 
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEDICACIÓN Y RESULTADOS NEGATIVOS ASOCIADOS A L...
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEDICACIÓN Y RESULTADOS NEGATIVOS ASOCIADOS A L...PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEDICACIÓN Y RESULTADOS NEGATIVOS ASOCIADOS A L...
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEDICACIÓN Y RESULTADOS NEGATIVOS ASOCIADOS A L...
Elena Delgado Tapia
 
Abordaje de la polimedicación: revisión de la adherencia
Abordaje de la polimedicación: revisión de la adherenciaAbordaje de la polimedicación: revisión de la adherencia
Abordaje de la polimedicación: revisión de la adherencia
Marisa Nicieza Garcia
 
2-Problemas-relacionados-con-el-uso-de-medicamentos-convertido.pptx
2-Problemas-relacionados-con-el-uso-de-medicamentos-convertido.pptx2-Problemas-relacionados-con-el-uso-de-medicamentos-convertido.pptx
2-Problemas-relacionados-con-el-uso-de-medicamentos-convertido.pptx
GAMARRAGARCIASELMIRA
 

Similar a puente bautista melina yaditza.pdf (20)

dispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
dispensacion-130317215533-phpapp02.pptxdispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
dispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
 
2 atención farmacéutica requisitos y principios
2 atención farmacéutica requisitos y principios2 atención farmacéutica requisitos y principios
2 atención farmacéutica requisitos y principios
 
Campaña no automedicación
Campaña no automedicaciónCampaña no automedicación
Campaña no automedicación
 
AUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptxAUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptx
 
FARMACOVIGILANCIA Reporte de EA relacionados Mtos.pptx
FARMACOVIGILANCIA Reporte de EA relacionados Mtos.pptxFARMACOVIGILANCIA Reporte de EA relacionados Mtos.pptx
FARMACOVIGILANCIA Reporte de EA relacionados Mtos.pptx
 
Cumplimiento terapeutico actualizacion
Cumplimiento terapeutico    actualizacionCumplimiento terapeutico    actualizacion
Cumplimiento terapeutico actualizacion
 
Cumplimiento terapeutico actualizacion
Cumplimiento terapeutico    actualizacionCumplimiento terapeutico    actualizacion
Cumplimiento terapeutico actualizacion
 
ADMINISTRACION ADECUADA DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION ADECUADA DE MEDICAMENTOS.pptxADMINISTRACION ADECUADA DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION ADECUADA DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
Costos directos por problemas prevenibles relacionados con medicamentos en lo...
 
ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
 
farmacovigilacia 1354b (1).pptx
farmacovigilacia 1354b (1).pptxfarmacovigilacia 1354b (1).pptx
farmacovigilacia 1354b (1).pptx
 
INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTROINTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
INTERVENCIÓN FARMACEUTICA GESTION DE SUMINISTRO
 
Cumplimiento terapeutico actualizacion
Cumplimiento terapeutico    actualizacionCumplimiento terapeutico    actualizacion
Cumplimiento terapeutico actualizacion
 
Atención Farmaceutica
Atención FarmaceuticaAtención Farmaceutica
Atención Farmaceutica
 
PRM PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOS
PRM PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOSPRM PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOS
PRM PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOS
 
SDM en Dosis unitaria para serum clase didctica
SDM en Dosis unitaria para serum clase  didcticaSDM en Dosis unitaria para serum clase  didctica
SDM en Dosis unitaria para serum clase didctica
 
Prm y rnm (2)
Prm y rnm (2)Prm y rnm (2)
Prm y rnm (2)
 
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEDICACIÓN Y RESULTADOS NEGATIVOS ASOCIADOS A L...
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEDICACIÓN Y RESULTADOS NEGATIVOS ASOCIADOS A L...PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEDICACIÓN Y RESULTADOS NEGATIVOS ASOCIADOS A L...
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEDICACIÓN Y RESULTADOS NEGATIVOS ASOCIADOS A L...
 
Abordaje de la polimedicación: revisión de la adherencia
Abordaje de la polimedicación: revisión de la adherenciaAbordaje de la polimedicación: revisión de la adherencia
Abordaje de la polimedicación: revisión de la adherencia
 
2-Problemas-relacionados-con-el-uso-de-medicamentos-convertido.pptx
2-Problemas-relacionados-con-el-uso-de-medicamentos-convertido.pptx2-Problemas-relacionados-con-el-uso-de-medicamentos-convertido.pptx
2-Problemas-relacionados-con-el-uso-de-medicamentos-convertido.pptx
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

puente bautista melina yaditza.pdf

  • 1.
  • 2. ATENCIÓN FARMACÉUTICA “Es la provisión responsable del tratamiento farmacológico con el propósito de alcanzar unos resultados concretos que mejoren la calidad de vida del paciente”
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. PRM REAL Es aquel que se ha manifestado clínicamente en el paciente, produciendo un problema de salud PRM POTENCIAL Es aquel que, sin haberse manifestado todavía, tiene la posibilidad de presentarse provocando el problema de salud.
  • 11. PRM NECESIDAD EFECTIVIDAD SEGURIDAD PROBLEMA DE SALUD NO TRATADO El paciente sufre un problema de salud consecuencia de no recibir una medicación que necesita. EFECTO DE MEDICAMENTO INNECESARIO El paciente sufre un problema de salud consecuencia de recibir un medicamento que no necesita. INEFECTIVIDAD NO CUANTITATIVA El paciente sufre un problema de salud consecuencia de una inefectividad no cuantitativa de la medicación INEFECTIVIDAD CUANTITATIVA El paciente sufre un problema de salud consecuencia de una inefectividad cuantitativa de la medicación. INSEGURIDAD NO CUANTITATIVA El paciente sufre un problema de salud consecuencia de una inseguridad no cuantitativa de un medicamento. INSEGURIDAD CUANTITATIVA El paciente sufre un problema de salud consecuencia de una inseguridad cuantitativa de un medicamento.
  • 12. SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO Práctica profesional Farmacéutico se responsabiliza de las necesidades del paciente relacionadas con medicamentos DETECTAR PREVENIR RESOLVER PRM Y RNM Implica compromiso Continuo Sistematizada Documentada Colaborando con el paciente y con el resto del equipo de salud Alcanzar resultados concretos que mejoren la calidad de vida de los pacientes
  • 13.
  • 14. Historia Farmacoterapéutica Conjunto de documentos, elaborados y/o recopilados por el farmacéutico a lo largo del proceso de asistencia al paciente, que contienen los datos, valoraciones (juicios clínicos) e información de cualquier índole, destinados a monitorizar y evaluar los efectos de la farmacoterapia utilizada por el paciente. HISTORIA FARMACOTERAPÉUTICA Datos de paciente Motivo de la oferta de servicio Problemas de salud y efectos o resultados derivados del uso de la farmacoterapia (Información clínica) Farmacoterapia del paciente y las modificaciones que se producen en el tiempo Valoraciones del farmacéutico Intervenciones farmacéuticas (Planificación, evolución, y resultado) Consentimiento informado, informes al médico y a otros profesionales de la salud
  • 15. ALGORITMO IASER, identificación de pacientes con PRM
  • 16.
  • 17.
  • 19. IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON EM, PRM y/o MFT