SlideShare una empresa de Scribd logo
MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo
¿Que es Gestión de Calidad? 
Es una estructura operacional de trabajo, llevada mediante 
Procesos y Procedimientos bien documentados para guiar las 
acciones de cada una de las áreas en un lugar de trabajo, el cual 
debe de contar con Indicadores de desempeño, donde garanticen 
metas y satisfacción del cliente bajo la Norma ISO 9001:2008. 
MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo
QUE SE DEBE DE TOMAR EN CUENTA PARA 
IMPLEMENTAR EL SGC 
 ESTRATEGIAS 
 PROCESOS 
 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 
 DOCUMENTOS (REGISTROS) 
MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo
ESTRATEGIAS 
Dentro de las estrategias debemos contar con: 
• Políticas 
• Objetivos 
• Visión 
• Misión 
Las Políticas como los Objetivos deben de ir alineados a 
nuestros Indicadores de desempeño (documentar tabla 
comparativa: Objetivos vs Indicadores) y así obtener el resultado 
esperado en nuestro servicio. 
MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo
PROCESOS 
Dentro de la Organización de trabajo se debe contar con 
Procesos que a su vez estarán compuestos por 
Procedimientos Documentados. 
Los Procedimientos Documentados se desarrollan para la 
realización del producto o servicio, llevando así el Objetivo, 
Alcance, Diagrama de Flujo, como sus Registros; siendo 
prácticamente la descripción de desarrollo de un área 
específica y funcionando como un instructivo del desarrollo 
de actividades y a su vez, que se encuentren alineados al 
logro de los objetivos planteados. 
MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 
Es la definición de Puestos, funciones y responsabilidades 
marcando así las líneas de comunicación dentro de la 
Organización. 
La comunicación dentro de una estructura Organización para no 
ver afectado un Clima Organizacional es clara: de arriba abajo, 
abajo hacia arriba y entre pares. 
MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo
REGISTROS 
Dentro de un SGC una parte fundamental son los Registros, estos 
llevan una operación eficaz y eficiente de los procesos y por ende 
de la organización. 
Los Registros deben ser Identificables de manera que es 
necesario tener codificación, responsable de resguardo, orden, 
tiempo de retención y una disposición, ya que esto sería una 
evidencia objetiva sobre nuestro desempeño así como el servicio 
que prestamos. 
MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo
Esté material es de mi auditoria , el cual se 
usará en la Universidad donde laboro para dar 
una Introducción General del Sistema de 
Gestión de Calidad, y lo pongo en Repositorio 
público para consulta de los interesados. 
MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo
GRACIAS… 
MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 Control de Documentos
Unidad 3 Control de DocumentosUnidad 3 Control de Documentos
Unidad 3 Control de Documentos
cafu3000
 
Unidad III : Control de Documentos
Unidad III : Control de DocumentosUnidad III : Control de Documentos
Unidad III : Control de Documentos
cafu3000
 
Empresa Mexicana
Empresa MexicanaEmpresa Mexicana
Empresa Mexicana
eduardo89
 
Plataforma Tecnológica para la Gestión de la ISO 26000
Plataforma Tecnológica para la Gestión de la ISO 26000Plataforma Tecnológica para la Gestión de la ISO 26000
Plataforma Tecnológica para la Gestión de la ISO 26000
ISOTools Colombia
 
UNE 302001 Turismo Industrial - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
UNE 302001 Turismo Industrial - Ficha del Servicio - ADD Work SystemsUNE 302001 Turismo Industrial - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
UNE 302001 Turismo Industrial - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
ADD Work Systems
 
Iso 9000 y balaced score card cuadro comparativo
Iso 9000 y balaced score card cuadro comparativoIso 9000 y balaced score card cuadro comparativo
Iso 9000 y balaced score card cuadro comparativo
Sarayh19
 
Introducción al sistema integrado de gestión
Introducción al sistema integrado de gestiónIntroducción al sistema integrado de gestión
Introducción al sistema integrado de gestión
Yanet Caldas
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
auralb
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Frank Ramos
 
Manuales adtivos
Manuales adtivosManuales adtivos
Manuales adtivos
michael cortes
 
Mapa conceptual del libro
Mapa conceptual del libroMapa conceptual del libro
Mapa conceptual del libro
YariMartinezmejia
 
Formación sobre el Sistema de Gestion de la Calidad
Formación sobre el Sistema de Gestion de la CalidadFormación sobre el Sistema de Gestion de la Calidad
Formación sobre el Sistema de Gestion de la Calidad
fpelorrieta
 
0
00
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
jrsmanzano
 
Sistema Integrado de Gestión
Sistema Integrado de GestiónSistema Integrado de Gestión
Sistema Integrado de Gestión
cgmlti
 
Ensayo paradigmas
Ensayo paradigmasEnsayo paradigmas
Ensayo paradigmas
kevin santamaria
 
Etapas para la implementación de un sistema integrado de gestión
Etapas para la implementación de un sistema integrado de gestiónEtapas para la implementación de un sistema integrado de gestión
Etapas para la implementación de un sistema integrado de gestión
ricardo lopez
 
Los Sistemas De InformacióN Desde La Perspectiva
Los Sistemas De InformacióN Desde La PerspectivaLos Sistemas De InformacióN Desde La Perspectiva
Los Sistemas De InformacióN Desde La Perspectiva
guest4bc6184
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 3 Control de Documentos
Unidad 3 Control de DocumentosUnidad 3 Control de Documentos
Unidad 3 Control de Documentos
 
Unidad III : Control de Documentos
Unidad III : Control de DocumentosUnidad III : Control de Documentos
Unidad III : Control de Documentos
 
Empresa Mexicana
Empresa MexicanaEmpresa Mexicana
Empresa Mexicana
 
Plataforma Tecnológica para la Gestión de la ISO 26000
Plataforma Tecnológica para la Gestión de la ISO 26000Plataforma Tecnológica para la Gestión de la ISO 26000
Plataforma Tecnológica para la Gestión de la ISO 26000
 
UNE 302001 Turismo Industrial - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
UNE 302001 Turismo Industrial - Ficha del Servicio - ADD Work SystemsUNE 302001 Turismo Industrial - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
UNE 302001 Turismo Industrial - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
 
Iso 9000 y balaced score card cuadro comparativo
Iso 9000 y balaced score card cuadro comparativoIso 9000 y balaced score card cuadro comparativo
Iso 9000 y balaced score card cuadro comparativo
 
Introducción al sistema integrado de gestión
Introducción al sistema integrado de gestiónIntroducción al sistema integrado de gestión
Introducción al sistema integrado de gestión
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Manuales adtivos
Manuales adtivosManuales adtivos
Manuales adtivos
 
Mapa conceptual del libro
Mapa conceptual del libroMapa conceptual del libro
Mapa conceptual del libro
 
Formación sobre el Sistema de Gestion de la Calidad
Formación sobre el Sistema de Gestion de la CalidadFormación sobre el Sistema de Gestion de la Calidad
Formación sobre el Sistema de Gestion de la Calidad
 
0
00
0
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistema Integrado de Gestión
Sistema Integrado de GestiónSistema Integrado de Gestión
Sistema Integrado de Gestión
 
Ensayo paradigmas
Ensayo paradigmasEnsayo paradigmas
Ensayo paradigmas
 
Etapas para la implementación de un sistema integrado de gestión
Etapas para la implementación de un sistema integrado de gestiónEtapas para la implementación de un sistema integrado de gestión
Etapas para la implementación de un sistema integrado de gestión
 
Los Sistemas De InformacióN Desde La Perspectiva
Los Sistemas De InformacióN Desde La PerspectivaLos Sistemas De InformacióN Desde La Perspectiva
Los Sistemas De InformacióN Desde La Perspectiva
 

Similar a Puntos generales para gestión de calidad

Puntos generales para gestión de calidad
Puntos generales para gestión de calidadPuntos generales para gestión de calidad
Puntos generales para gestión de calidad
Madle097
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud OcupacionalSistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Juan Carlos Jimenez
 
Inducción EDU 2019 final
Inducción EDU 2019 finalInducción EDU 2019 final
Inducción EDU 2019 final
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Inducción EDU 2020
Inducción EDU 2020Inducción EDU 2020
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
jose ruiz
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
Eduardo Glez
 
CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1 CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1
Wendaus Vidal
 
62132026 politica-de-calidad
62132026 politica-de-calidad62132026 politica-de-calidad
62132026 politica-de-calidad
Independence
 
Auditoria de gestion global de las empresas
Auditoria de gestion global de las empresasAuditoria de gestion global de las empresas
Auditoria de gestion global de las empresas
AUDITORA MMS LTDA
 
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.pptESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
LuisAlfonsoMagaaramo2
 
Control interno contable
Control interno contableControl interno contable
Control interno contable
C̶e̶s̶a̶r̶ Luna Rodriguez
 
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Control Interno
 
Presentacion lissette moran
Presentacion lissette moranPresentacion lissette moran
Presentacion lissette moran
Lissette Moran
 
Dirección Estratégica y Documentos de Gestión
Dirección Estratégica y Documentos de GestiónDirección Estratégica y Documentos de Gestión
Dirección Estratégica y Documentos de Gestión
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Jhonny
JhonnyJhonny
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
COREDI
 
Presentación Equipo QOS
Presentación Equipo QOSPresentación Equipo QOS
Presentación Equipo QOS
alvaro Sanchez
 
Aud. de sistema global
Aud. de sistema globalAud. de sistema global
Aud. de sistema global
luis
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
Favio Meneses
 
Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos11Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos11
Edgar Ramirez
 

Similar a Puntos generales para gestión de calidad (20)

Puntos generales para gestión de calidad
Puntos generales para gestión de calidadPuntos generales para gestión de calidad
Puntos generales para gestión de calidad
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud OcupacionalSistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
 
Inducción EDU 2019 final
Inducción EDU 2019 finalInducción EDU 2019 final
Inducción EDU 2019 final
 
Inducción EDU 2020
Inducción EDU 2020Inducción EDU 2020
Inducción EDU 2020
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
 
CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1 CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1
 
62132026 politica-de-calidad
62132026 politica-de-calidad62132026 politica-de-calidad
62132026 politica-de-calidad
 
Auditoria de gestion global de las empresas
Auditoria de gestion global de las empresasAuditoria de gestion global de las empresas
Auditoria de gestion global de las empresas
 
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.pptESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
 
Control interno contable
Control interno contableControl interno contable
Control interno contable
 
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
 
Presentacion lissette moran
Presentacion lissette moranPresentacion lissette moran
Presentacion lissette moran
 
Dirección Estratégica y Documentos de Gestión
Dirección Estratégica y Documentos de GestiónDirección Estratégica y Documentos de Gestión
Dirección Estratégica y Documentos de Gestión
 
Jhonny
JhonnyJhonny
Jhonny
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
 
Presentación Equipo QOS
Presentación Equipo QOSPresentación Equipo QOS
Presentación Equipo QOS
 
Aud. de sistema global
Aud. de sistema globalAud. de sistema global
Aud. de sistema global
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
 
Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos11Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos11
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Puntos generales para gestión de calidad

  • 1. MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo
  • 2. ¿Que es Gestión de Calidad? Es una estructura operacional de trabajo, llevada mediante Procesos y Procedimientos bien documentados para guiar las acciones de cada una de las áreas en un lugar de trabajo, el cual debe de contar con Indicadores de desempeño, donde garanticen metas y satisfacción del cliente bajo la Norma ISO 9001:2008. MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo
  • 3. QUE SE DEBE DE TOMAR EN CUENTA PARA IMPLEMENTAR EL SGC  ESTRATEGIAS  PROCESOS  ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL  DOCUMENTOS (REGISTROS) MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo
  • 4. ESTRATEGIAS Dentro de las estrategias debemos contar con: • Políticas • Objetivos • Visión • Misión Las Políticas como los Objetivos deben de ir alineados a nuestros Indicadores de desempeño (documentar tabla comparativa: Objetivos vs Indicadores) y así obtener el resultado esperado en nuestro servicio. MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo
  • 5. PROCESOS Dentro de la Organización de trabajo se debe contar con Procesos que a su vez estarán compuestos por Procedimientos Documentados. Los Procedimientos Documentados se desarrollan para la realización del producto o servicio, llevando así el Objetivo, Alcance, Diagrama de Flujo, como sus Registros; siendo prácticamente la descripción de desarrollo de un área específica y funcionando como un instructivo del desarrollo de actividades y a su vez, que se encuentren alineados al logro de los objetivos planteados. MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo
  • 6. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Es la definición de Puestos, funciones y responsabilidades marcando así las líneas de comunicación dentro de la Organización. La comunicación dentro de una estructura Organización para no ver afectado un Clima Organizacional es clara: de arriba abajo, abajo hacia arriba y entre pares. MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo
  • 7. REGISTROS Dentro de un SGC una parte fundamental son los Registros, estos llevan una operación eficaz y eficiente de los procesos y por ende de la organización. Los Registros deben ser Identificables de manera que es necesario tener codificación, responsable de resguardo, orden, tiempo de retención y una disposición, ya que esto sería una evidencia objetiva sobre nuestro desempeño así como el servicio que prestamos. MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo
  • 8. Esté material es de mi auditoria , el cual se usará en la Universidad donde laboro para dar una Introducción General del Sistema de Gestión de Calidad, y lo pongo en Repositorio público para consulta de los interesados. MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo
  • 9. GRACIAS… MVZ Arturo Fco. De Luna Elizondo