SlideShare una empresa de Scribd logo
UNO SIN PLATA
      Y
 ESTUDIANDO
 PENDEJADAS
PREGUNTESE…
¿Quien es usted y por qué esta aquí?
¿Por qué su auto clasificación?
¿Qué expectativas tiene frente al seminario?
¿Quién espera ser al finalizar el seminario?
¿Qué debe hacer para lograrlo?
¿Esta usted seguro del camino a seguir?
SISTEMA DE GESTION
    DE CALIDAD
 NELSON RICARDO ROSAS TARAZONA
Gestor y Auditor en Normas de Calidad
¿QUE ES POLITICA DE
CALIDAD?
Es el compromiso de mejora continua
expresado      por   la    Dirección
Administrativa en función de los
requerimientos de los clientes y
usuarios; este compromiso debe ser
compartido por todos los integrantes
de la Organización.
Es la promesa básica que se hace a los
clientes.
¿QUE SON LOS OBJETIVOS
    DE LA CALIDAD?
Son los propósitos que permiten
dar cumplimiento a la Política de
Calidad y por lo tanto llevan a
incrementar día a día el nivel de
satisfacción de los clientes y
usuarios con los bienes y
servicios que se prestan.
OBJETIVOS CORPORATIVOS

              ¿QUE SON?
Son los propósitos que establece la
organización para dar cumplimiento a su
Visión, Misión y Política de calidad, los cuales
se traducen en estrategias y acciones por
parte de las Unidades Estratégicas de
Negocio.
Estos objetivos son igualmente importantes
para la organización por ello se debe hacer un
seguimiento periódico.
Los Objetivos Corporativos apuntan
fundamentalmente al fortalecimiento de los
siguientes aspectos:
Talento Humano
Las Relaciones con los gremios y el Estado
Las Relaciones con los clientes y Usuarios
Los Resultados sociales y financieros de la
Organización.
¿QUE ES UN PROCESO?


Es una agrupación de procedimientos, conformada
por una gran malla de actividades que interactúan
entre sí, de esta forma las actividades que se
realizan
 en el trabajo diario, forman parte
 de este conjunto.
¿QUÉ ES UN
        PROCEDIMIENTO?
Es la secuencia de actividades relacionadas
que describen como hacer un trabajo
especifico y mediante el cual se obtiene el
resultado esperado (producto o servicio para
el cliente interno o externo).
¿QUE ES DOCUMENTAR UN
       PROCESO?
Es describir cómo se hace el trabajo asignado,
mostrando cada una de las actividades que se
realizan para elaborar un producto o prestar un
servicio.
Se puede utilizar un gráfico (diagrama) para
mostrar la relación de las actividades y una
descripción narrativa (detallada) donde se
aclara que se hace en cada actividad y se
explica quienes son los responsables de
llevarlas a cabo, cuando, donde, como y con
que se debe hacer.
Es importante conocer y aplicar procedimientos
documentados pues es la herramienta para
facilitar que todos realicen la misma actividad
de igual forma y asegurar así la calidad que se
espera de los productos y servicios.


Esta herramienta permite Unificar, Controlar
y Evitar la alteración no deseada de las
actividades que se realizan y así reducir la
posibilidad de fallas o errores, además de ser
una excelente ayuda para la capacitación para
nuevos colaboradores.
OTROS PROCEDIMIENTOS

Además de los procedimientos
específicos de la labor asignada,
existen seis procedimientos que la
Norma ISO 9001 establece como
necesarios y obligatorios para el buen
funcionamiento del Sistema de
Gestión de Calidad.
1. CONTROL DE
DOCUMENTOS
Un documento es todo tipo de información de
la organización que se encuentra en un medio
físico o magnético a la cual se puede acceder
para consultar.
El Control de Documentos es el método para
garantizar la vigencia de los documentos con
los que se trabaja y asegurar la disponibilidad
de la información para aquellos que la
requieran.
PROCEDIMIENTO
 “Control de Documentos”
Es la herramienta que se utiliza para el control de
documentos y asegura mediante una serie de
pasos lo siguiente:
Los documentos necesarios para el trabajo
(procedimientos, instructivos, normas, política de
calidad y formatos); los cuales deben ser
publicados luego de revisados y aprobados y se
encontrarán en la intranet.
En los casos en los que no se cuenta con intranet
o acceso a ella habrá copias físicas ubicadas en
puntos oficiales de consulta.
En la lista “Documentos Controlados”
encontraremos la ubicación de cada copia,
quien es el responsable de su control y la
fecha de actualización.
Las copias impresas necesitan un tratamiento
cuidadoso, son una herramienta de trabajo y
deben estar preservadas del posible deterioro.
Es importante que la versión del documento
físico o magnético sea la última y se deben
retirar las versiones obsoletas, destruirlas o
marcarlas como tal para no utilizarlas más.
2. CONTROL DE REGISTROS

Un registro es un tipo de documento con el
cual podemos evidenciar la realización de una
actividad y sus resultados.


El Control de Registros es la forma de
conservar la evidencia de las actividades que
se realizan y los resultados obtenidos; son
esto se garantiza que se pueda recuperar
fácilmente cuando alguien las necesite.
PROCEDIMIENTO
   “Control de Registros”
Este procedimiento establece la forma de
relacionar estos registros, el lugar donde se
guardan y su disposición final.
Los Registros son de vital importancia en la
vida de una organización, no deben alterarse
y se deben mantener en buen estado.
En la lista “Control de Registros” se enuncia
quien es el responsable del archivo, el tipo de
registro (físico o magnético), la ubicación, el
tiempo de archivo, entre otros.
Se debe identificar los registros que se generan,
archivarlos adecuadamente y asegurar su
disponibilidad para cuando se requieran.
Se debe saber el lugar donde se guardan y que
se debe hacer cuando ha pasado el tiempo de
archivo.
Para los registros generados por computador se
debe tener especial cuidado en su conservación.
Se recomienda realizar Backup de la información
contenida en los computadores y almacenarlas
en un lugar seguro.
3. AUDITORIAS INTERNAS
       DE CALIDAD
Es la herramienta de mejoramiento que sirve
para medir el grado de cumplimiento frente a
lo que se ha propuesto en el Sistema de
Gestión de Calidad.
Las Auditorías Internas de Calidad serán
programadas y cada unidad conocerá con
anterioridad la fecha de su realización.
4. ACCIONES CORRECTIVAS


        Son Actividades necesarias para
   eliminar la causa de problemas que
surgen durante la realización del trabajo y
afectan el producto o la prestación del
servicio.
Se establecen luego del análisis juicioso de los
problemas, se las debe hacer seguimiento y
demostrar que fueron eficaces para solucionar
el problema.
5.ACCIONES PREVENTIVAS

Son acciones para eliminar la causa de
problemas potenciales, es decir, que todavía
no han ocurrido; surgen luego de analizar los
posibles riesgos la realización del trabajo o en
los resultados esperados.


Con ellas se plantean mejoras en los
procesos, productos o servicios.
6. CONTROL DE PRODUCTO
     NO CONFORME
Una no conformidad significa que no se
cumplió con un requisito planteado en
nuestro Sistema de Gestión de Calidad.
Las No Conformidades se identifican en
las Auditorías Internas y por lo general
responden a situaciones que se
presentan de forma consistente o
repetitiva, lo cual afecta el desempeño
del Sistema de Gestión de Calidad.
Las No conformidades también se pueden
encontrar a través de:
Análisis de resultados de PQRS (Sistema de
Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias)
Análisis y seguimiento a los indicadores de los
procesos
Mediciones de satisfacción del cliente
Análisis de los resultados del control de
producto o servicio no conforme
Revisiones periódicas de la Dirección
Administrativa o las Jefaturas.
Se deben identificar las necesidades y
expectativas de los clientes potenciales de la
organización para traducirlas como las
características de calidad, definidas para cada
producto o servicio; una vez definidas estas
características de calidad, los funcionarios
que intervienen en el proceso deben
conocerlas y procurar conservarlas, esto nos
permite entregar un producto de manera
conforme cuando un producto o servicio no
cumple con alguna de estas características es
considerado “No Conforme”.
PROCEDIMIENTO
  “Producto No Conforme”
Se debe aplicar cuando se identifica un
producto no conforme y nos indica los pasos a
seguir en cada caso especifico, donde debemos
registrar los problemas que se identifican y la
solución que debe darse al problema.
El procedimiento se ajusta para cada uno de los
productos o servicios de la organización de
acuerdo a las características de calidad
especificas de cada uno y debe ser explicado y
compartido a todos los colaboradores.
COMO SER MEJORES
El mejoramiento es el camino hacia la calidad
La forma de conocer si se esta mejorando en el trabajo
y la calidad es definiendo parámetros de medición; se
deben hacer mediciones de:
Los productos( Control de Producto No Conforme)
Los Procesos (Indicadores de Procesos)
La Satisfacción del Cliente (Indicadores de Satisfacción
del Cliente)
Todos son responsables de mejorar continuamente
la forma como realizan las cosas y de esta manera
contribuir a la entrega productos y servicios de la
más alta calidad.


El Sistema de Gestión de Calidad nos Exige:


Decir lo que se Hace (Documentar Procedimientos)
Hacer lo que se Dice (Aplicar Procedimientos)
Registrar lo que se Hizo (Documentos y Registros)
Medir lo que se Hizo y sus Resultados (Medición de
productos, procesos y satisfacción del cliente)
CONSULTAR….
Sabe qué es un Sistema de Gestión en Salud
Ocupacional y Seguridad Industrial SGSO?.
Sabe qué es un Peligro?.
Sabe qué es un riesgo de Salud Ocupacional?.
Sabe qué es higiene industrial?.
Sabe qué es seguridad industrial?.
Sabe qué es medicina preventiva y medicina del
trabajo?
MUCHAS GRACIAS



NELSON RICARDO ROSAS TARAZONA
   E-Mail: icgdcol@telmex.net.co
        nrosas@funsamateo.edu
      Celular: 312 539 36 90

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentación del Sistemas de Gestión de la Calidad
Documentación del Sistemas de Gestión de la Calidad Documentación del Sistemas de Gestión de la Calidad
Documentación del Sistemas de Gestión de la Calidad
Jose Sánchez Meza
 
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
rosapaniura
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud OcupacionalSistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Juan Carlos Jimenez
 
Implantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidadImplantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidad
Katerine Zuluaga
 
Rol del tecnólogo médico dentro del Sistema Ris-Pacs
Rol del tecnólogo médico dentro del Sistema Ris-PacsRol del tecnólogo médico dentro del Sistema Ris-Pacs
Rol del tecnólogo médico dentro del Sistema Ris-Pacs
Eduardo Silva
 
Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008
Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008
Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008geraldinehm
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Jesus Hc
 
Ejemplos (sgc)
Ejemplos (sgc)Ejemplos (sgc)
Ejemplos (sgc)
Ana-Candia
 
Consejos para implatar iso 9001
Consejos para implatar iso 9001Consejos para implatar iso 9001
Consejos para implatar iso 9001
FranVarelaAris
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
Favio Meneses
 
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito PublicoIntroduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
ProGobernabilidad Perú
 
Estandares de calidad ok
Estandares de calidad okEstandares de calidad ok
Estandares de calidad ok
gruposena0318
 
Presentacion gestion de la calidad 2016
Presentacion gestion de la calidad 2016Presentacion gestion de la calidad 2016
Presentacion gestion de la calidad 2016
ndiaz
 
Auditorías de calidad aec
Auditorías de calidad aecAuditorías de calidad aec
Auditorías de calidad aec
FaustinoDiaz9
 
Sistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmccSistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmcc
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
ntc 10013
ntc 10013ntc 10013
ntc 10013
Jonathan Pardo
 
Material complem iso9000
Material complem iso9000 Material complem iso9000
Material complem iso9000
rusyare
 

La actualidad más candente (20)

Documentación del Sistemas de Gestión de la Calidad
Documentación del Sistemas de Gestión de la Calidad Documentación del Sistemas de Gestión de la Calidad
Documentación del Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud OcupacionalSistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
 
Ntc iso 9001 cap 4 y 5
Ntc iso 9001 cap 4 y 5Ntc iso 9001 cap 4 y 5
Ntc iso 9001 cap 4 y 5
 
Implantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidadImplantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidad
 
Rol del tecnólogo médico dentro del Sistema Ris-Pacs
Rol del tecnólogo médico dentro del Sistema Ris-PacsRol del tecnólogo médico dentro del Sistema Ris-Pacs
Rol del tecnólogo médico dentro del Sistema Ris-Pacs
 
Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008
Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008
Sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2008
 
SIG
SIGSIG
SIG
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.
 
Ejemplos (sgc)
Ejemplos (sgc)Ejemplos (sgc)
Ejemplos (sgc)
 
Consejos para implatar iso 9001
Consejos para implatar iso 9001Consejos para implatar iso 9001
Consejos para implatar iso 9001
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
 
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito PublicoIntroduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
 
Estandares de calidad ok
Estandares de calidad okEstandares de calidad ok
Estandares de calidad ok
 
Presentacion gestion de la calidad 2016
Presentacion gestion de la calidad 2016Presentacion gestion de la calidad 2016
Presentacion gestion de la calidad 2016
 
Auditorías de calidad aec
Auditorías de calidad aecAuditorías de calidad aec
Auditorías de calidad aec
 
Sistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmccSistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmcc
 
ntc 10013
ntc 10013ntc 10013
ntc 10013
 
Material complem iso9000
Material complem iso9000 Material complem iso9000
Material complem iso9000
 

Destacado

Sudoc : de nouveaux services
Sudoc : de nouveaux servicesSudoc : de nouveaux services
Sudoc : de nouveaux services
ABES
 
Presentacion blog desencadenadores
Presentacion blog desencadenadoresPresentacion blog desencadenadores
Presentacion blog desencadenadoresJOHN BONILLA
 
Posició del grup per tocar pdf
Posició del grup per tocar pdfPosició del grup per tocar pdf
Posició del grup per tocar pdfmonturiol
 
Comment monter son cloud prive / public ?
Comment monter son cloud prive / public ?Comment monter son cloud prive / public ?
Comment monter son cloud prive / public ?
ALTER WAY
 
Buen uso del paraguas - Vinculos debiles
Buen uso del paraguas - Vinculos debilesBuen uso del paraguas - Vinculos debiles
Buen uso del paraguas - Vinculos debilesvinculosdebiles
 
B2 b dolmen 5e anniversaire
B2 b dolmen 5e anniversaireB2 b dolmen 5e anniversaire
B2 b dolmen 5e anniversaireÉvénement'ciel
 
Faux proverbes et vraies conneries
Faux proverbes et vraies conneriesFaux proverbes et vraies conneries
Faux proverbes et vraies conneriesnouleke
 
Semaine Ecole Entreprise 2014 : C'est quoi une entreprise ?
Semaine Ecole Entreprise 2014 : C'est quoi une entreprise ?Semaine Ecole Entreprise 2014 : C'est quoi une entreprise ?
Semaine Ecole Entreprise 2014 : C'est quoi une entreprise ?
MEDEF - Mouvement des Entreprises de France
 
06 081 Joyeux Noel
06 081 Joyeux Noel06 081 Joyeux Noel
06 081 Joyeux NoelIrène
 
Presentacio del fracmento del texto de la artificialidad.
Presentacio del fracmento del texto de la artificialidad.Presentacio del fracmento del texto de la artificialidad.
Presentacio del fracmento del texto de la artificialidad.soledad
 
Relaciones oficialismo oposición
Relaciones oficialismo oposiciónRelaciones oficialismo oposición
Relaciones oficialismo oposición
Gobernabilidad
 
les materiels adaptés aux seniors
les materiels adaptés aux seniorsles materiels adaptés aux seniors
les materiels adaptés aux seniors
Coraia
 
Spot historia 3
Spot historia 3Spot historia 3
Spot historia 3
Gobernabilidad
 
Fundamentos: indice del cumplimiento gubernamental de los mandatos de las cum...
Fundamentos: indice del cumplimiento gubernamental de los mandatos de las cum...Fundamentos: indice del cumplimiento gubernamental de los mandatos de las cum...
Fundamentos: indice del cumplimiento gubernamental de los mandatos de las cum...
Gobernabilidad
 
Linkin park questionnaire
Linkin park questionnaireLinkin park questionnaire
Linkin park questionnaireKatie Walshaw
 
Presencia en internet
Presencia en internetPresencia en internet
Presencia en internetcesar eduardo
 
Conférence L'affiliation BtoB, ça marche ! - Invité KEYYO BUSINESS
Conférence L'affiliation BtoB, ça marche !  - Invité KEYYO BUSINESSConférence L'affiliation BtoB, ça marche !  - Invité KEYYO BUSINESS
Conférence L'affiliation BtoB, ça marche ! - Invité KEYYO BUSINESSagence b2b
 

Destacado (20)

Sudoc : de nouveaux services
Sudoc : de nouveaux servicesSudoc : de nouveaux services
Sudoc : de nouveaux services
 
Presentacion blog desencadenadores
Presentacion blog desencadenadoresPresentacion blog desencadenadores
Presentacion blog desencadenadores
 
Posició del grup per tocar pdf
Posició del grup per tocar pdfPosició del grup per tocar pdf
Posició del grup per tocar pdf
 
Comment monter son cloud prive / public ?
Comment monter son cloud prive / public ?Comment monter son cloud prive / public ?
Comment monter son cloud prive / public ?
 
Buen uso del paraguas - Vinculos debiles
Buen uso del paraguas - Vinculos debilesBuen uso del paraguas - Vinculos debiles
Buen uso del paraguas - Vinculos debiles
 
B2 b dolmen 5e anniversaire
B2 b dolmen 5e anniversaireB2 b dolmen 5e anniversaire
B2 b dolmen 5e anniversaire
 
Faux proverbes et vraies conneries
Faux proverbes et vraies conneriesFaux proverbes et vraies conneries
Faux proverbes et vraies conneries
 
Semaine Ecole Entreprise 2014 : C'est quoi une entreprise ?
Semaine Ecole Entreprise 2014 : C'est quoi une entreprise ?Semaine Ecole Entreprise 2014 : C'est quoi une entreprise ?
Semaine Ecole Entreprise 2014 : C'est quoi une entreprise ?
 
06 081 Joyeux Noel
06 081 Joyeux Noel06 081 Joyeux Noel
06 081 Joyeux Noel
 
Ponencia uimp 17.8.2010. inmigración.
Ponencia uimp 17.8.2010. inmigración.Ponencia uimp 17.8.2010. inmigración.
Ponencia uimp 17.8.2010. inmigración.
 
Presentacio del fracmento del texto de la artificialidad.
Presentacio del fracmento del texto de la artificialidad.Presentacio del fracmento del texto de la artificialidad.
Presentacio del fracmento del texto de la artificialidad.
 
Relaciones oficialismo oposición
Relaciones oficialismo oposiciónRelaciones oficialismo oposición
Relaciones oficialismo oposición
 
Joomla
JoomlaJoomla
Joomla
 
les materiels adaptés aux seniors
les materiels adaptés aux seniorsles materiels adaptés aux seniors
les materiels adaptés aux seniors
 
Spot historia 3
Spot historia 3Spot historia 3
Spot historia 3
 
Fundamentos: indice del cumplimiento gubernamental de los mandatos de las cum...
Fundamentos: indice del cumplimiento gubernamental de los mandatos de las cum...Fundamentos: indice del cumplimiento gubernamental de los mandatos de las cum...
Fundamentos: indice del cumplimiento gubernamental de los mandatos de las cum...
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Linkin park questionnaire
Linkin park questionnaireLinkin park questionnaire
Linkin park questionnaire
 
Presencia en internet
Presencia en internetPresencia en internet
Presencia en internet
 
Conférence L'affiliation BtoB, ça marche ! - Invité KEYYO BUSINESS
Conférence L'affiliation BtoB, ça marche !  - Invité KEYYO BUSINESSConférence L'affiliation BtoB, ça marche !  - Invité KEYYO BUSINESS
Conférence L'affiliation BtoB, ça marche ! - Invité KEYYO BUSINESS
 

Similar a 62132026 politica-de-calidad

Herramientas y Estandares de la calidad.pptx
Herramientas y Estandares de la calidad.pptxHerramientas y Estandares de la calidad.pptx
Herramientas y Estandares de la calidad.pptx
MarcyKasme
 
Sistema de Gestión
Sistema de Gestión Sistema de Gestión
Sistema de Gestión
deiby mota
 
Normas iso
Normas  isoNormas  iso
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
0329MARIAPAULA
 
Material complem iso9000 a
Material complem iso9000 aMaterial complem iso9000 a
Material complem iso9000 a
saul diaz
 
Material complem iso9000 a
Material complem iso9000 aMaterial complem iso9000 a
Material complem iso9000 a
Alexander's VL
 
Material complem iso9000-a (1)
Material complem iso9000-a (1)Material complem iso9000-a (1)
Material complem iso9000-a (1)
Karel Sanchez Hernandez
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000.pdf
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000.pdfSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000.pdf
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000.pdf
MariaDelSagrarioMart1
 
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptxIso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
LauraTurcios1
 
Auditoria seleccion deldonante
Auditoria seleccion deldonanteAuditoria seleccion deldonante
Auditoria seleccion deldonante
Ktalina Beltran
 
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOSSISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
Corelia Salazar
 
Manual 5
Manual 5Manual 5
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
COREDI
 
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Taller 1 Proyecto   Mayo 2008Taller 1 Proyecto   Mayo 2008
Taller 1 Proyecto Mayo 2008leiva.alfredo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
mithaelito
 

Similar a 62132026 politica-de-calidad (20)

Herramientas y Estandares de la calidad.pptx
Herramientas y Estandares de la calidad.pptxHerramientas y Estandares de la calidad.pptx
Herramientas y Estandares de la calidad.pptx
 
Sistema de Gestión
Sistema de Gestión Sistema de Gestión
Sistema de Gestión
 
Normas iso
Normas  isoNormas  iso
Normas iso
 
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
12 13-14 gestión de calidad material complem-iso9000 a
 
Material complem iso9000 a
Material complem iso9000 aMaterial complem iso9000 a
Material complem iso9000 a
 
Material complem iso9000 a
Material complem iso9000 aMaterial complem iso9000 a
Material complem iso9000 a
 
Material complem iso9000-a (1)
Material complem iso9000-a (1)Material complem iso9000-a (1)
Material complem iso9000-a (1)
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000.pdf
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000.pdfSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000.pdf
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9000.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptxIso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
 
Auditoria seleccion deldonante
Auditoria seleccion deldonanteAuditoria seleccion deldonante
Auditoria seleccion deldonante
 
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOSSISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
 
Manual 5
Manual 5Manual 5
Manual 5
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
 
Presentación sgi aud. calidad maria luisa
Presentación sgi aud. calidad maria luisaPresentación sgi aud. calidad maria luisa
Presentación sgi aud. calidad maria luisa
 
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Taller 1 Proyecto   Mayo 2008Taller 1 Proyecto   Mayo 2008
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011
 
Gestion de Procesos
Gestion de ProcesosGestion de Procesos
Gestion de Procesos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

62132026 politica-de-calidad

  • 1. UNO SIN PLATA Y ESTUDIANDO PENDEJADAS
  • 2. PREGUNTESE… ¿Quien es usted y por qué esta aquí? ¿Por qué su auto clasificación? ¿Qué expectativas tiene frente al seminario? ¿Quién espera ser al finalizar el seminario? ¿Qué debe hacer para lograrlo? ¿Esta usted seguro del camino a seguir?
  • 3. SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NELSON RICARDO ROSAS TARAZONA Gestor y Auditor en Normas de Calidad
  • 4. ¿QUE ES POLITICA DE CALIDAD? Es el compromiso de mejora continua expresado por la Dirección Administrativa en función de los requerimientos de los clientes y usuarios; este compromiso debe ser compartido por todos los integrantes de la Organización. Es la promesa básica que se hace a los clientes.
  • 5. ¿QUE SON LOS OBJETIVOS DE LA CALIDAD? Son los propósitos que permiten dar cumplimiento a la Política de Calidad y por lo tanto llevan a incrementar día a día el nivel de satisfacción de los clientes y usuarios con los bienes y servicios que se prestan.
  • 6. OBJETIVOS CORPORATIVOS ¿QUE SON? Son los propósitos que establece la organización para dar cumplimiento a su Visión, Misión y Política de calidad, los cuales se traducen en estrategias y acciones por parte de las Unidades Estratégicas de Negocio. Estos objetivos son igualmente importantes para la organización por ello se debe hacer un seguimiento periódico.
  • 7. Los Objetivos Corporativos apuntan fundamentalmente al fortalecimiento de los siguientes aspectos: Talento Humano Las Relaciones con los gremios y el Estado Las Relaciones con los clientes y Usuarios Los Resultados sociales y financieros de la Organización.
  • 8. ¿QUE ES UN PROCESO? Es una agrupación de procedimientos, conformada por una gran malla de actividades que interactúan entre sí, de esta forma las actividades que se realizan en el trabajo diario, forman parte de este conjunto.
  • 9. ¿QUÉ ES UN PROCEDIMIENTO? Es la secuencia de actividades relacionadas que describen como hacer un trabajo especifico y mediante el cual se obtiene el resultado esperado (producto o servicio para el cliente interno o externo).
  • 10. ¿QUE ES DOCUMENTAR UN PROCESO? Es describir cómo se hace el trabajo asignado, mostrando cada una de las actividades que se realizan para elaborar un producto o prestar un servicio. Se puede utilizar un gráfico (diagrama) para mostrar la relación de las actividades y una descripción narrativa (detallada) donde se aclara que se hace en cada actividad y se explica quienes son los responsables de llevarlas a cabo, cuando, donde, como y con que se debe hacer.
  • 11. Es importante conocer y aplicar procedimientos documentados pues es la herramienta para facilitar que todos realicen la misma actividad de igual forma y asegurar así la calidad que se espera de los productos y servicios. Esta herramienta permite Unificar, Controlar y Evitar la alteración no deseada de las actividades que se realizan y así reducir la posibilidad de fallas o errores, además de ser una excelente ayuda para la capacitación para nuevos colaboradores.
  • 12. OTROS PROCEDIMIENTOS Además de los procedimientos específicos de la labor asignada, existen seis procedimientos que la Norma ISO 9001 establece como necesarios y obligatorios para el buen funcionamiento del Sistema de Gestión de Calidad.
  • 13. 1. CONTROL DE DOCUMENTOS Un documento es todo tipo de información de la organización que se encuentra en un medio físico o magnético a la cual se puede acceder para consultar. El Control de Documentos es el método para garantizar la vigencia de los documentos con los que se trabaja y asegurar la disponibilidad de la información para aquellos que la requieran.
  • 14. PROCEDIMIENTO “Control de Documentos” Es la herramienta que se utiliza para el control de documentos y asegura mediante una serie de pasos lo siguiente: Los documentos necesarios para el trabajo (procedimientos, instructivos, normas, política de calidad y formatos); los cuales deben ser publicados luego de revisados y aprobados y se encontrarán en la intranet. En los casos en los que no se cuenta con intranet o acceso a ella habrá copias físicas ubicadas en puntos oficiales de consulta.
  • 15. En la lista “Documentos Controlados” encontraremos la ubicación de cada copia, quien es el responsable de su control y la fecha de actualización. Las copias impresas necesitan un tratamiento cuidadoso, son una herramienta de trabajo y deben estar preservadas del posible deterioro. Es importante que la versión del documento físico o magnético sea la última y se deben retirar las versiones obsoletas, destruirlas o marcarlas como tal para no utilizarlas más.
  • 16. 2. CONTROL DE REGISTROS Un registro es un tipo de documento con el cual podemos evidenciar la realización de una actividad y sus resultados. El Control de Registros es la forma de conservar la evidencia de las actividades que se realizan y los resultados obtenidos; son esto se garantiza que se pueda recuperar fácilmente cuando alguien las necesite.
  • 17. PROCEDIMIENTO “Control de Registros” Este procedimiento establece la forma de relacionar estos registros, el lugar donde se guardan y su disposición final. Los Registros son de vital importancia en la vida de una organización, no deben alterarse y se deben mantener en buen estado. En la lista “Control de Registros” se enuncia quien es el responsable del archivo, el tipo de registro (físico o magnético), la ubicación, el tiempo de archivo, entre otros.
  • 18. Se debe identificar los registros que se generan, archivarlos adecuadamente y asegurar su disponibilidad para cuando se requieran. Se debe saber el lugar donde se guardan y que se debe hacer cuando ha pasado el tiempo de archivo. Para los registros generados por computador se debe tener especial cuidado en su conservación. Se recomienda realizar Backup de la información contenida en los computadores y almacenarlas en un lugar seguro.
  • 19. 3. AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Es la herramienta de mejoramiento que sirve para medir el grado de cumplimiento frente a lo que se ha propuesto en el Sistema de Gestión de Calidad. Las Auditorías Internas de Calidad serán programadas y cada unidad conocerá con anterioridad la fecha de su realización.
  • 20. 4. ACCIONES CORRECTIVAS Son Actividades necesarias para eliminar la causa de problemas que surgen durante la realización del trabajo y afectan el producto o la prestación del servicio. Se establecen luego del análisis juicioso de los problemas, se las debe hacer seguimiento y demostrar que fueron eficaces para solucionar el problema.
  • 21. 5.ACCIONES PREVENTIVAS Son acciones para eliminar la causa de problemas potenciales, es decir, que todavía no han ocurrido; surgen luego de analizar los posibles riesgos la realización del trabajo o en los resultados esperados. Con ellas se plantean mejoras en los procesos, productos o servicios.
  • 22. 6. CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME Una no conformidad significa que no se cumplió con un requisito planteado en nuestro Sistema de Gestión de Calidad. Las No Conformidades se identifican en las Auditorías Internas y por lo general responden a situaciones que se presentan de forma consistente o repetitiva, lo cual afecta el desempeño del Sistema de Gestión de Calidad.
  • 23. Las No conformidades también se pueden encontrar a través de: Análisis de resultados de PQRS (Sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias) Análisis y seguimiento a los indicadores de los procesos Mediciones de satisfacción del cliente Análisis de los resultados del control de producto o servicio no conforme Revisiones periódicas de la Dirección Administrativa o las Jefaturas.
  • 24. Se deben identificar las necesidades y expectativas de los clientes potenciales de la organización para traducirlas como las características de calidad, definidas para cada producto o servicio; una vez definidas estas características de calidad, los funcionarios que intervienen en el proceso deben conocerlas y procurar conservarlas, esto nos permite entregar un producto de manera conforme cuando un producto o servicio no cumple con alguna de estas características es considerado “No Conforme”.
  • 25. PROCEDIMIENTO “Producto No Conforme” Se debe aplicar cuando se identifica un producto no conforme y nos indica los pasos a seguir en cada caso especifico, donde debemos registrar los problemas que se identifican y la solución que debe darse al problema. El procedimiento se ajusta para cada uno de los productos o servicios de la organización de acuerdo a las características de calidad especificas de cada uno y debe ser explicado y compartido a todos los colaboradores.
  • 26. COMO SER MEJORES El mejoramiento es el camino hacia la calidad La forma de conocer si se esta mejorando en el trabajo y la calidad es definiendo parámetros de medición; se deben hacer mediciones de: Los productos( Control de Producto No Conforme) Los Procesos (Indicadores de Procesos) La Satisfacción del Cliente (Indicadores de Satisfacción del Cliente)
  • 27. Todos son responsables de mejorar continuamente la forma como realizan las cosas y de esta manera contribuir a la entrega productos y servicios de la más alta calidad. El Sistema de Gestión de Calidad nos Exige: Decir lo que se Hace (Documentar Procedimientos) Hacer lo que se Dice (Aplicar Procedimientos) Registrar lo que se Hizo (Documentos y Registros) Medir lo que se Hizo y sus Resultados (Medición de productos, procesos y satisfacción del cliente)
  • 28. CONSULTAR…. Sabe qué es un Sistema de Gestión en Salud Ocupacional y Seguridad Industrial SGSO?. Sabe qué es un Peligro?. Sabe qué es un riesgo de Salud Ocupacional?. Sabe qué es higiene industrial?. Sabe qué es seguridad industrial?. Sabe qué es medicina preventiva y medicina del trabajo?
  • 29. MUCHAS GRACIAS NELSON RICARDO ROSAS TARAZONA E-Mail: icgdcol@telmex.net.co nrosas@funsamateo.edu Celular: 312 539 36 90