SlideShare una empresa de Scribd logo
PUNTOS SUSPENSIVOS 
El termino de puntos suspensivos se debe básicamente a que señalan una supuesta conclusión del texto que le antecede y darle el carácter de "suspenso", ya sea una palabra, oración, párrafo o un escrito completo. 
Símbolo: (...). Cuantos puntos forman a los puntos suspensivos? Segun diferentes autores se considera que el número correcto debe de ser entre tres y cinco. 
Reglas y casos para el uso de los puntos suspensivos. 
a) Los usaremos cuando al escribir una oración o texto se pretenda dejarla inconclusa, pero dando la lector la posibilidad de interpretarla o concluirla. 
Ejemplo: 
Un típico caso de su uso es cuando al finalizar una película aún no se sabe si esta tendrá una segunda parte ya que la historia abre la posibilidad de continuar o no, 
Continuara... 
b) Al indicar que deliberadamente se omite parte del escrito. Esto es una herramienta útil cuando se cita o emplea un texto del que solo tomaremos un fragmento, pero que se sabe es más largo. 
Ejemplo: 
Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón... 
Fragmento, Sor Juana Inés de la Cruz. 
c) También es un recurso literario para dar complejidad y ritmo al texto y sorprender al lector e interactuar con él al darle una continuación inesperada a lo que antecede alas puntos suspensivos. 
Ejemplo: 
Cuando el marcador estaba empatado, 5 segundos antes de terminar el partido, Juan paso el balón a Luis, que tiro a gol desde medio campo, el balón se tambaleo lentamente, todo fue silencio... 
Goooool!!, el partido se ganó.
d) Cuando comienza un escrito pero se sabe que este es la continuación de otro más. 
Ejemplo: 
Entre los hombres como entre las naciones... 
... El respeto al derecho ajeno es la paz. Uso de los puntos suspensivos Los puntos suspensivos (…) suponen una interrupción de la oración o un final.
Orientación de uso Ejemplos Después de los puntos suspensivos, cuando cierra un enunciado, se escribe mayúscula. El caso es que sí lloviese… Mejor no pensar cosa tan improbable. Estamos ante un bosque mediterráneo de encinas, alcornoques, pinos… Bajo estos árboles es fácil encontrar níscalos en otoños lluviosos. Cuando los puntos suspensivos no encierran un enunciado y este continúa tras ellos, se escribe minúscula. Estoy pensando que… aceptaré; en esta ocasión debo arriesgarme. Se usan los puntos suspensivos al final de enumeraciones abiertas o incompletas, con el mismo valor que la palabra etcétera. Su tienda es como la de los pueblos, donde venden de todo: comestibles, cacharros, ropas, juguetes…. Puedes hacer lo que te apetezca más: leer, ver la televisión, escuchar música… Cuando se quiere expresar que antes de lo que va a seguir ha habido un momento de duda, temor o vacilación. Iré; no iré… Debo decidirme pronto. Espero una llamada del hospital… Seguro que son buenas noticias. No sé… Creo que… bueno, sí, me parece que voy a ir. En ocasiones, la interrupción del enunciado sirve para sorprender al lector con lo inesperado de la salida. Se convocó a una junta, se distribuyeron centenares de papeles anunciándola y, al final, nos reunimos… cuatro personas. Para dejar un enunciado incompleto y en Fue todo muy violento, estuvo
suspenso. muy desagradable… No quiero seguir hablando de ello. Cuando se reproduce una cita textual, sentencia o refrán, omitiendo una parte. En ese momento de indecisión, pensé: Más vale pájaro en mano…” y acepté el dinero. El escolar recitaba muy solemne: “Con diez cañones por banda…” Se escriben tres puntos dentro de paréntesis (…) o corchetes […] cuando al transcribir literalmente un texto se omite una parte de él. Yo fui loco y ya soy cuerdo; fui don Quijote de la Mancha y soy agora […] Alonso Quijano el Bueno.

Más contenido relacionado

Destacado

Invisivel
InvisivelInvisivel
Invisivel
Janelizabette
 
Revista programar 11
Revista programar 11Revista programar 11
Revista programar 11
Filipe Bezerra Sousa
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCREGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
Sandry Vasquez
 
Jesus.
Jesus.Jesus.
Revista programar 26
Revista programar 26Revista programar 26
Revista programar 26
Filipe Bezerra Sousa
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
peloncitoo
 
Reglamento Estudiantil
Reglamento EstudiantilReglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil
elirodriguezz
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Zuly Patiño
 
Reglamento Universitario
Reglamento UniversitarioReglamento Universitario
Reglamento Universitario
Sandry Vasquez
 
Abreviaturas, siglas
Abreviaturas, siglasAbreviaturas, siglas
Abreviaturas, siglas
Sharonandre
 
Ass #10 swot
Ass #10 swotAss #10 swot
Ass #10 swot
Aehmt Tatlı
 
Trabajo de catedra
Trabajo de catedraTrabajo de catedra
Trabajo de catedra
naren80
 
Revista programar 8
Revista programar 8Revista programar 8
Revista programar 8
Filipe Bezerra Sousa
 
Qué son las tics..
Qué son las tics..Qué son las tics..
Qué son las tics..
Laura Malagon
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
dennysmosquera
 
Desarrolloembarazo
DesarrolloembarazoDesarrolloembarazo
Desarrolloembarazo
Fanny Adonay
 
Segurança nas Redes Sociais
Segurança nas Redes SociaisSegurança nas Redes Sociais
Segurança nas Redes Sociais
Cassio Henrique. F. Ramos, CRISC
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
ruthmariana
 
Cea030.lista.04
Cea030.lista.04Cea030.lista.04
Cea030.lista.04
Edson Montero
 
Revista espirito livre_007_outubro09
Revista espirito livre_007_outubro09Revista espirito livre_007_outubro09
Revista espirito livre_007_outubro09
Filipe Bezerra Sousa
 

Destacado (20)

Invisivel
InvisivelInvisivel
Invisivel
 
Revista programar 11
Revista programar 11Revista programar 11
Revista programar 11
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCREGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
 
Jesus.
Jesus.Jesus.
Jesus.
 
Revista programar 26
Revista programar 26Revista programar 26
Revista programar 26
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Reglamento Estudiantil
Reglamento EstudiantilReglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Reglamento Universitario
Reglamento UniversitarioReglamento Universitario
Reglamento Universitario
 
Abreviaturas, siglas
Abreviaturas, siglasAbreviaturas, siglas
Abreviaturas, siglas
 
Ass #10 swot
Ass #10 swotAss #10 swot
Ass #10 swot
 
Trabajo de catedra
Trabajo de catedraTrabajo de catedra
Trabajo de catedra
 
Revista programar 8
Revista programar 8Revista programar 8
Revista programar 8
 
Qué son las tics..
Qué son las tics..Qué son las tics..
Qué son las tics..
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
Desarrolloembarazo
DesarrolloembarazoDesarrolloembarazo
Desarrolloembarazo
 
Segurança nas Redes Sociais
Segurança nas Redes SociaisSegurança nas Redes Sociais
Segurança nas Redes Sociais
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Cea030.lista.04
Cea030.lista.04Cea030.lista.04
Cea030.lista.04
 
Revista espirito livre_007_outubro09
Revista espirito livre_007_outubro09Revista espirito livre_007_outubro09
Revista espirito livre_007_outubro09
 

Similar a Puntos suspensivos.

Uso de los puntos suspensivos.
Uso de los puntos suspensivos.Uso de los puntos suspensivos.
Uso de los puntos suspensivos.
EvelynRodriguezYaruro
 
Uso de los puntos suspensivos
Uso de los puntos suspensivosUso de los puntos suspensivos
Uso de los puntos suspensivos
Danna Ocampo
 
Uso de los puntos suspensivos
Uso de los puntos suspensivosUso de los puntos suspensivos
Uso de los puntos suspensivos
yesidr2010
 
Uso de los puntos suspensivos
Uso de los puntos suspensivosUso de los puntos suspensivos
Uso de los puntos suspensivos
yenniferbalzac
 
Puntos suspensivos
Puntos suspensivosPuntos suspensivos
Puntos suspensivos
yenniferbalzac
 
Coma
ComaComa
Lenguaje y Comunicación Melanie Bustamante
Lenguaje y Comunicación Melanie BustamanteLenguaje y Comunicación Melanie Bustamante
Lenguaje y Comunicación Melanie Bustamante
MelanieBustamanteCam
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Criss30
 
Español definiciones
Español definicionesEspañol definiciones
Español definiciones
Escrop Macias
 
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Colegio San Patricio
 
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Colegio San Patricio
 
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivosPunto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Lilia G. Torres Fernández
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Wakama
 
Signos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntesSignos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntes
Lilia G. Torres Fernández
 
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembrePlan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
Andrea Estrada Vallejo
 
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembrePlan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
Andrea Estrada Vallejo
 
El punto, dos puntos y puntos suspensivos
El punto, dos puntos y puntos suspensivosEl punto, dos puntos y puntos suspensivos
El punto, dos puntos y puntos suspensivos
LUPA91
 
uso de la coma.docx
uso de la coma.docxuso de la coma.docx
uso de la coma.docx
CarlosLingn1
 
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivosPunto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
liliatorresfernandez
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
Dennavar
 

Similar a Puntos suspensivos. (20)

Uso de los puntos suspensivos.
Uso de los puntos suspensivos.Uso de los puntos suspensivos.
Uso de los puntos suspensivos.
 
Uso de los puntos suspensivos
Uso de los puntos suspensivosUso de los puntos suspensivos
Uso de los puntos suspensivos
 
Uso de los puntos suspensivos
Uso de los puntos suspensivosUso de los puntos suspensivos
Uso de los puntos suspensivos
 
Uso de los puntos suspensivos
Uso de los puntos suspensivosUso de los puntos suspensivos
Uso de los puntos suspensivos
 
Puntos suspensivos
Puntos suspensivosPuntos suspensivos
Puntos suspensivos
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Lenguaje y Comunicación Melanie Bustamante
Lenguaje y Comunicación Melanie BustamanteLenguaje y Comunicación Melanie Bustamante
Lenguaje y Comunicación Melanie Bustamante
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
 
Español definiciones
Español definicionesEspañol definiciones
Español definiciones
 
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
 
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
 
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivosPunto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Signos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntesSignos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntes
 
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembrePlan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
 
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembrePlan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo 14 al 17 de noviembre
 
El punto, dos puntos y puntos suspensivos
El punto, dos puntos y puntos suspensivosEl punto, dos puntos y puntos suspensivos
El punto, dos puntos y puntos suspensivos
 
uso de la coma.docx
uso de la coma.docxuso de la coma.docx
uso de la coma.docx
 
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivosPunto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 

Más de EvelynRodriguezYaruro

Mecanografia.
Mecanografia.Mecanografia.
Mecanografia.
EvelynRodriguezYaruro
 
Flujo-grama.
Flujo-grama. Flujo-grama.
Flujo-grama.
EvelynRodriguezYaruro
 
COMPRAVENTA.
COMPRAVENTA. COMPRAVENTA.
COMPRAVENTA.
EvelynRodriguezYaruro
 
Procesos documentales.
Procesos documentales.Procesos documentales.
Procesos documentales.
EvelynRodriguezYaruro
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
EvelynRodriguezYaruro
 
Compromiso.
Compromiso.Compromiso.
Agradecimiento.
Agradecimiento.Agradecimiento.
Agradecimiento.
EvelynRodriguezYaruro
 
Glosario.
Glosario.Glosario.
Acuerdo de paz.
Acuerdo de paz.Acuerdo de paz.
Acuerdo de paz.
EvelynRodriguezYaruro
 
Escritura de los números.
Escritura de los números.Escritura de los números.
Escritura de los números.
EvelynRodriguezYaruro
 
Uso del punto.
Uso del punto.Uso del punto.
Uso del punto.
EvelynRodriguezYaruro
 
Uso de los dos puntos.
Uso de los dos puntos.Uso de los dos puntos.
Uso de los dos puntos.
EvelynRodriguezYaruro
 
Uso correcto de las normas apa.
Uso correcto de las normas apa.Uso correcto de las normas apa.
Uso correcto de las normas apa.
EvelynRodriguezYaruro
 
Que es el acento?
Que es el acento?Que es el acento?
Que es el acento?
EvelynRodriguezYaruro
 
Normas gtc 185.
Normas gtc 185.Normas gtc 185.
Normas gtc 185.
EvelynRodriguezYaruro
 
Uso del punto y coma.
Uso del punto y coma.Uso del punto y coma.
Uso del punto y coma.
EvelynRodriguezYaruro
 
Uso de la coma.
Uso de la coma.Uso de la coma.
Uso de la coma.
EvelynRodriguezYaruro
 
Proyecto formativo gestión administrativa.
Proyecto formativo gestión administrativa.Proyecto formativo gestión administrativa.
Proyecto formativo gestión administrativa.
EvelynRodriguezYaruro
 
Diseño curricular gestión administrativa.
Diseño curricular gestión administrativa.Diseño curricular gestión administrativa.
Diseño curricular gestión administrativa.
EvelynRodriguezYaruro
 

Más de EvelynRodriguezYaruro (19)

Mecanografia.
Mecanografia.Mecanografia.
Mecanografia.
 
Flujo-grama.
Flujo-grama. Flujo-grama.
Flujo-grama.
 
COMPRAVENTA.
COMPRAVENTA. COMPRAVENTA.
COMPRAVENTA.
 
Procesos documentales.
Procesos documentales.Procesos documentales.
Procesos documentales.
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Compromiso.
Compromiso.Compromiso.
Compromiso.
 
Agradecimiento.
Agradecimiento.Agradecimiento.
Agradecimiento.
 
Glosario.
Glosario.Glosario.
Glosario.
 
Acuerdo de paz.
Acuerdo de paz.Acuerdo de paz.
Acuerdo de paz.
 
Escritura de los números.
Escritura de los números.Escritura de los números.
Escritura de los números.
 
Uso del punto.
Uso del punto.Uso del punto.
Uso del punto.
 
Uso de los dos puntos.
Uso de los dos puntos.Uso de los dos puntos.
Uso de los dos puntos.
 
Uso correcto de las normas apa.
Uso correcto de las normas apa.Uso correcto de las normas apa.
Uso correcto de las normas apa.
 
Que es el acento?
Que es el acento?Que es el acento?
Que es el acento?
 
Normas gtc 185.
Normas gtc 185.Normas gtc 185.
Normas gtc 185.
 
Uso del punto y coma.
Uso del punto y coma.Uso del punto y coma.
Uso del punto y coma.
 
Uso de la coma.
Uso de la coma.Uso de la coma.
Uso de la coma.
 
Proyecto formativo gestión administrativa.
Proyecto formativo gestión administrativa.Proyecto formativo gestión administrativa.
Proyecto formativo gestión administrativa.
 
Diseño curricular gestión administrativa.
Diseño curricular gestión administrativa.Diseño curricular gestión administrativa.
Diseño curricular gestión administrativa.
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Puntos suspensivos.

  • 1. PUNTOS SUSPENSIVOS El termino de puntos suspensivos se debe básicamente a que señalan una supuesta conclusión del texto que le antecede y darle el carácter de "suspenso", ya sea una palabra, oración, párrafo o un escrito completo. Símbolo: (...). Cuantos puntos forman a los puntos suspensivos? Segun diferentes autores se considera que el número correcto debe de ser entre tres y cinco. Reglas y casos para el uso de los puntos suspensivos. a) Los usaremos cuando al escribir una oración o texto se pretenda dejarla inconclusa, pero dando la lector la posibilidad de interpretarla o concluirla. Ejemplo: Un típico caso de su uso es cuando al finalizar una película aún no se sabe si esta tendrá una segunda parte ya que la historia abre la posibilidad de continuar o no, Continuara... b) Al indicar que deliberadamente se omite parte del escrito. Esto es una herramienta útil cuando se cita o emplea un texto del que solo tomaremos un fragmento, pero que se sabe es más largo. Ejemplo: Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón... Fragmento, Sor Juana Inés de la Cruz. c) También es un recurso literario para dar complejidad y ritmo al texto y sorprender al lector e interactuar con él al darle una continuación inesperada a lo que antecede alas puntos suspensivos. Ejemplo: Cuando el marcador estaba empatado, 5 segundos antes de terminar el partido, Juan paso el balón a Luis, que tiro a gol desde medio campo, el balón se tambaleo lentamente, todo fue silencio... Goooool!!, el partido se ganó.
  • 2. d) Cuando comienza un escrito pero se sabe que este es la continuación de otro más. Ejemplo: Entre los hombres como entre las naciones... ... El respeto al derecho ajeno es la paz. Uso de los puntos suspensivos Los puntos suspensivos (…) suponen una interrupción de la oración o un final.
  • 3. Orientación de uso Ejemplos Después de los puntos suspensivos, cuando cierra un enunciado, se escribe mayúscula. El caso es que sí lloviese… Mejor no pensar cosa tan improbable. Estamos ante un bosque mediterráneo de encinas, alcornoques, pinos… Bajo estos árboles es fácil encontrar níscalos en otoños lluviosos. Cuando los puntos suspensivos no encierran un enunciado y este continúa tras ellos, se escribe minúscula. Estoy pensando que… aceptaré; en esta ocasión debo arriesgarme. Se usan los puntos suspensivos al final de enumeraciones abiertas o incompletas, con el mismo valor que la palabra etcétera. Su tienda es como la de los pueblos, donde venden de todo: comestibles, cacharros, ropas, juguetes…. Puedes hacer lo que te apetezca más: leer, ver la televisión, escuchar música… Cuando se quiere expresar que antes de lo que va a seguir ha habido un momento de duda, temor o vacilación. Iré; no iré… Debo decidirme pronto. Espero una llamada del hospital… Seguro que son buenas noticias. No sé… Creo que… bueno, sí, me parece que voy a ir. En ocasiones, la interrupción del enunciado sirve para sorprender al lector con lo inesperado de la salida. Se convocó a una junta, se distribuyeron centenares de papeles anunciándola y, al final, nos reunimos… cuatro personas. Para dejar un enunciado incompleto y en Fue todo muy violento, estuvo
  • 4. suspenso. muy desagradable… No quiero seguir hablando de ello. Cuando se reproduce una cita textual, sentencia o refrán, omitiendo una parte. En ese momento de indecisión, pensé: Más vale pájaro en mano…” y acepté el dinero. El escolar recitaba muy solemne: “Con diez cañones por banda…” Se escriben tres puntos dentro de paréntesis (…) o corchetes […] cuando al transcribir literalmente un texto se omite una parte de él. Yo fui loco y ya soy cuerdo; fui don Quijote de la Mancha y soy agora […] Alonso Quijano el Bueno.