SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración de información
5 de setiembre
Sesión 3
Primera hora de la sesión
• Cuentan con 40 minutos para realizar cada
una de las siguientes tareas.
• Compartan la documentación que han traído a
clase.
• Recuerden repartir las actividades de manera
equitativa.
• Prepárense para una breve presentación.
Tarea 1 – Gabriel y Gabriela
¿Qué es el DCN y qué información
relevante existe en él sobre el área de
Comunicación?
Elaboren una síntesis exhaustiva sobre lo que
todo docente debe saber en relación al DCN y
la manera en cómo el área de Comunicación se
encuentra organizada dentro del mismo.
Tarea 2 – Mavel y Aracelly
¿Qué conexiones existen entre nuestras
definiciones de lectura y escritura?
Elaboren una síntesis exhaustiva sobre las
conexiones, diferencias, similitudes y puntos en
común de las definiciones trabajadas por cada uno
de sus compañeros. Presentación en organizador
gráfico.
Tarea 3 – Álvaro y Giuliana
¿Qué son y para qué sirven las Rutas
de Aprendizaje?
Elaboren una síntesis exhaustiva sobre lo que
todo docente debe saber en relación a las
mismas y qué información relevante se puede
encontrar en ellas en relación al área de
Comunicación.
Tarea 4 – Rosselyn y Claudia
¿Qué aprendimos sobre el Enfoque
Comunicativo Textual y la relación
con la propuesta de Goodman y el
DCN?
Elaboren una síntesis que nos muestre las
conexiones existentes entre los documentos y
enfoques propuestos.
Segunda hora de la sesión
• La actividad se denomina: FERIA DE
PROYECTOS
• Revisen el proyecto que les ha tocado a cada
una de las parejas.
• Completen el cuadro a continuación y lleguen
a conclusiones sobre la importancia del
proyecto en el área de Comunicación.
Proyectos y parejas- Leer y Escribir: el día a día en las aulas
por Ana María Kaufman y otros (2010)
Proyecto “Enciclopedia de Animales”
Aracelly y Giuliana
Proyecto “ Fábulas para leer volando o para volar leyendo”
Claudia y Mavel
Proyecto “Abrimos el telón”
Gabriel y Rosselyn
Proyecto “Colorín Colorado, los cuentos han empezado”
Gabriela y Álvaro
Formato de presentación
Denominación y
características del
proyecto
Conexiones con el
Enfoque
Comunicativo
Textual
Rol del docente en
el proyecto
Productos y
experiencias
esperados al
término
Cuenta con un total de 40 minutos para elaborar el
trabajo y preparar su presentación para el resto de
los compañeros.

Más contenido relacionado

Destacado

AA BE-IGE
AA BE-IGEAA BE-IGE
AA BE-IGE
guest1d174ffe
 
Cais do Porto (incubadora do Porto Digital)
Cais do Porto (incubadora do Porto Digital)Cais do Porto (incubadora do Porto Digital)
Cais do Porto (incubadora do Porto Digital)
Startupi
 
Prehistoria parte 1 septiembre 2015.
Prehistoria parte 1 septiembre 2015.Prehistoria parte 1 septiembre 2015.
Prehistoria parte 1 septiembre 2015.
Aurelio Mendoza Garduño
 
Tecnologia e o futuro: o que isso impacta na formação das equipes?
Tecnologia e o futuro: o que isso impacta na formação das equipes?Tecnologia e o futuro: o que isso impacta na formação das equipes?
Tecnologia e o futuro: o que isso impacta na formação das equipes?
Luciano Palma
 
Revista do invasor novembro 2010
Revista do invasor novembro 2010Revista do invasor novembro 2010
Revista do invasor novembro 2010
INVASOR DE COSMOPAX
 
Elder apresentação (usando o impress)2
Elder apresentação (usando o impress)2Elder apresentação (usando o impress)2
Elder apresentação (usando o impress)2
Elder
 
Cómo asesoría online
Cómo asesoría onlineCómo asesoría online
Cómo asesoría online
Museo vivo y Campamento tortuguero
 
Diego e lucas copa 7c
Diego e lucas  copa 7cDiego e lucas  copa 7c
Diego e lucas copa 7c
Valeria POIE
 
Redes Sociais, por Luciano Palma no InfoTech 2009
Redes Sociais, por Luciano Palma no InfoTech 2009Redes Sociais, por Luciano Palma no InfoTech 2009
Redes Sociais, por Luciano Palma no InfoTech 2009
Luciano Palma
 
Slideaoresentacao Curso
Slideaoresentacao CursoSlideaoresentacao Curso
Slideaoresentacao Curso
vilmadneves
 
Mlearning
MlearningMlearning
Mlearning
Edison Romero
 
Codigo organico monetario_financiero_sept_14
Codigo organico monetario_financiero_sept_14Codigo organico monetario_financiero_sept_14
Codigo organico monetario_financiero_sept_14
María Alexandra Andrade
 
Dicionário de política
Dicionário de políticaDicionário de política
Dicionário de política
CarlaRosario
 
Luta política em Oeiras entre 1908 e 1926
Luta política em Oeiras entre 1908 e 1926Luta política em Oeiras entre 1908 e 1926
Luta política em Oeiras entre 1908 e 1926
Professores História
 
Examen final de computacion odalis paredes 8 vo b
Examen final de computacion odalis paredes 8 vo bExamen final de computacion odalis paredes 8 vo b
Examen final de computacion odalis paredes 8 vo b
Odalis Paredes
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
chusipar
 
Subcontrato en Beuchef
Subcontrato en BeuchefSubcontrato en Beuchef
Subcontrato en Beuchef
Pato Jofre
 
Escuelas económicas I Karen O.
Escuelas económicas I Karen O.Escuelas económicas I Karen O.
Escuelas económicas I Karen O.
OcampoKaren
 

Destacado (18)

AA BE-IGE
AA BE-IGEAA BE-IGE
AA BE-IGE
 
Cais do Porto (incubadora do Porto Digital)
Cais do Porto (incubadora do Porto Digital)Cais do Porto (incubadora do Porto Digital)
Cais do Porto (incubadora do Porto Digital)
 
Prehistoria parte 1 septiembre 2015.
Prehistoria parte 1 septiembre 2015.Prehistoria parte 1 septiembre 2015.
Prehistoria parte 1 septiembre 2015.
 
Tecnologia e o futuro: o que isso impacta na formação das equipes?
Tecnologia e o futuro: o que isso impacta na formação das equipes?Tecnologia e o futuro: o que isso impacta na formação das equipes?
Tecnologia e o futuro: o que isso impacta na formação das equipes?
 
Revista do invasor novembro 2010
Revista do invasor novembro 2010Revista do invasor novembro 2010
Revista do invasor novembro 2010
 
Elder apresentação (usando o impress)2
Elder apresentação (usando o impress)2Elder apresentação (usando o impress)2
Elder apresentação (usando o impress)2
 
Cómo asesoría online
Cómo asesoría onlineCómo asesoría online
Cómo asesoría online
 
Diego e lucas copa 7c
Diego e lucas  copa 7cDiego e lucas  copa 7c
Diego e lucas copa 7c
 
Redes Sociais, por Luciano Palma no InfoTech 2009
Redes Sociais, por Luciano Palma no InfoTech 2009Redes Sociais, por Luciano Palma no InfoTech 2009
Redes Sociais, por Luciano Palma no InfoTech 2009
 
Slideaoresentacao Curso
Slideaoresentacao CursoSlideaoresentacao Curso
Slideaoresentacao Curso
 
Mlearning
MlearningMlearning
Mlearning
 
Codigo organico monetario_financiero_sept_14
Codigo organico monetario_financiero_sept_14Codigo organico monetario_financiero_sept_14
Codigo organico monetario_financiero_sept_14
 
Dicionário de política
Dicionário de políticaDicionário de política
Dicionário de política
 
Luta política em Oeiras entre 1908 e 1926
Luta política em Oeiras entre 1908 e 1926Luta política em Oeiras entre 1908 e 1926
Luta política em Oeiras entre 1908 e 1926
 
Examen final de computacion odalis paredes 8 vo b
Examen final de computacion odalis paredes 8 vo bExamen final de computacion odalis paredes 8 vo b
Examen final de computacion odalis paredes 8 vo b
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
 
Subcontrato en Beuchef
Subcontrato en BeuchefSubcontrato en Beuchef
Subcontrato en Beuchef
 
Escuelas económicas I Karen O.
Escuelas económicas I Karen O.Escuelas económicas I Karen O.
Escuelas económicas I Karen O.
 

Similar a Pwp s3- propósitos y reflexión

Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
Eva Dimenna
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
martalozanof
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
mariaelenamendezpuche
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las tic Proyecto de las tic
Proyecto de las tic
mariaelenamendezpuche
 
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprenderProyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
mariaelenamendezpuche
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las tic Proyecto de las tic
Proyecto de las tic
mariaelenamendezpuche
 
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprenderProyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
mariaelenamendezpuche
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
merykva44
 
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia DidacticaPresentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
Instituto de Formación Docente Esc. Normal Superior Sarmiento
 
N U E V O C U R R I C U L U M Y M E T O D O L O G I A
N U E V O  C U R R I C U L U M  Y  M E T O D O L O G I AN U E V O  C U R R I C U L U M  Y  M E T O D O L O G I A
N U E V O C U R R I C U L U M Y M E T O D O L O G I A
Ana Basterra
 
Proyecto edwin
Proyecto edwinProyecto edwin
Proyecto edwin
Edwin Flores Chamorro
 
Formato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docxFormato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docx
MarisolFernndez23
 
2°parcial las romis fede.doc
2°parcial las romis fede.doc2°parcial las romis fede.doc
2°parcial las romis fede.doc
romi arg
 
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.docProyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Bashintona
 
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA. UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
tsvaldes3
 
5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion
ARIEL DELGADO ALVA
 
Proyecto para 6to año de ESB "La fiesta de fin de año"
Proyecto para 6to año de ESB "La fiesta de fin de año"Proyecto para 6to año de ESB "La fiesta de fin de año"
Proyecto para 6to año de ESB "La fiesta de fin de año"
Analía Galardo
 
Monsalve gustavot p
Monsalve gustavot pMonsalve gustavot p
Monsalve gustavot p
Gustavo Monsalve
 
Carattoli maríacecilia 1a1_aula1323 _Modelo 1 a 1
Carattoli maríacecilia 1a1_aula1323 _Modelo 1 a 1Carattoli maríacecilia 1a1_aula1323 _Modelo 1 a 1
Carattoli maríacecilia 1a1_aula1323 _Modelo 1 a 1
María Cecilia Carattoli
 
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolarPropuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Verónica Novillo González
 

Similar a Pwp s3- propósitos y reflexión (20)

Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las tic Proyecto de las tic
Proyecto de las tic
 
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprenderProyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las tic Proyecto de las tic
Proyecto de las tic
 
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprenderProyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia DidacticaPresentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
Presentación de practica 3 charla sobre Acuerdos en Secuencia Didactica
 
N U E V O C U R R I C U L U M Y M E T O D O L O G I A
N U E V O  C U R R I C U L U M  Y  M E T O D O L O G I AN U E V O  C U R R I C U L U M  Y  M E T O D O L O G I A
N U E V O C U R R I C U L U M Y M E T O D O L O G I A
 
Proyecto edwin
Proyecto edwinProyecto edwin
Proyecto edwin
 
Formato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docxFormato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docx
 
2°parcial las romis fede.doc
2°parcial las romis fede.doc2°parcial las romis fede.doc
2°parcial las romis fede.doc
 
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.docProyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
 
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA. UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
 
5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion5 ta unidad comunicacion
5 ta unidad comunicacion
 
Proyecto para 6to año de ESB "La fiesta de fin de año"
Proyecto para 6to año de ESB "La fiesta de fin de año"Proyecto para 6to año de ESB "La fiesta de fin de año"
Proyecto para 6to año de ESB "La fiesta de fin de año"
 
Monsalve gustavot p
Monsalve gustavot pMonsalve gustavot p
Monsalve gustavot p
 
Carattoli maríacecilia 1a1_aula1323 _Modelo 1 a 1
Carattoli maríacecilia 1a1_aula1323 _Modelo 1 a 1Carattoli maríacecilia 1a1_aula1323 _Modelo 1 a 1
Carattoli maríacecilia 1a1_aula1323 _Modelo 1 a 1
 
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolarPropuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
Propuesta de alfabetizacion informacionalpara la biblioteca escolar
 

Más de Julio Begazo

2015 desarrollo de la sexualidad- DH
2015  desarrollo de la sexualidad- DH2015  desarrollo de la sexualidad- DH
2015 desarrollo de la sexualidad- DH
Julio Begazo
 
2015 desarrollo emocional familia escuela
2015  desarrollo emocional familia escuela2015  desarrollo emocional familia escuela
2015 desarrollo emocional familia escuela
Julio Begazo
 
2015 rúbricas de evaluación
2015  rúbricas de evaluación2015  rúbricas de evaluación
2015 rúbricas de evaluación
Julio Begazo
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
Julio Begazo
 
2015 orientaciones iii ciclo
2015  orientaciones iii ciclo2015  orientaciones iii ciclo
2015 orientaciones iii ciclo
Julio Begazo
 
2015 retos escritura
2015  retos escritura2015  retos escritura
2015 retos escritura
Julio Begazo
 
2015 tarea 4
2015  tarea 42015  tarea 4
2015 tarea 4
Julio Begazo
 
2015 tarea 3
2015  tarea 32015  tarea 3
2015 tarea 3
Julio Begazo
 
2015 tarea 2
2015  tarea 22015  tarea 2
2015 tarea 2
Julio Begazo
 
2015 actividad de lectura
2015  actividad de lectura2015  actividad de lectura
2015 actividad de lectura
Julio Begazo
 
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
Julio Begazo
 
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
Julio Begazo
 
2015 una mirada a la psicología de la lectura
2015  una mirada a la psicología de la lectura2015  una mirada a la psicología de la lectura
2015 una mirada a la psicología de la lectura
Julio Begazo
 
2015 metacognición
2015  metacognición2015  metacognición
2015 metacognición
Julio Begazo
 
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
2015  inteligencia e inteligencias múltiples2015  inteligencia e inteligencias múltiples
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
Julio Begazo
 
Actividades prácticas
Actividades prácticasActividades prácticas
Actividades prácticas
Julio Begazo
 
2015 grupo 1- sugerencias
2015  grupo 1- sugerencias2015  grupo 1- sugerencias
2015 grupo 1- sugerencias
Julio Begazo
 
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
2015  sistematización aprendizaje- trinidad claure2015  sistematización aprendizaje- trinidad claure
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
Julio Begazo
 
2014 sesión de cultura escrita
2014  sesión de cultura escrita2014  sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escrita
Julio Begazo
 
2014 sesión de cultura escrita
2014  sesión de cultura escrita2014  sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escrita
Julio Begazo
 

Más de Julio Begazo (20)

2015 desarrollo de la sexualidad- DH
2015  desarrollo de la sexualidad- DH2015  desarrollo de la sexualidad- DH
2015 desarrollo de la sexualidad- DH
 
2015 desarrollo emocional familia escuela
2015  desarrollo emocional familia escuela2015  desarrollo emocional familia escuela
2015 desarrollo emocional familia escuela
 
2015 rúbricas de evaluación
2015  rúbricas de evaluación2015  rúbricas de evaluación
2015 rúbricas de evaluación
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
 
2015 orientaciones iii ciclo
2015  orientaciones iii ciclo2015  orientaciones iii ciclo
2015 orientaciones iii ciclo
 
2015 retos escritura
2015  retos escritura2015  retos escritura
2015 retos escritura
 
2015 tarea 4
2015  tarea 42015  tarea 4
2015 tarea 4
 
2015 tarea 3
2015  tarea 32015  tarea 3
2015 tarea 3
 
2015 tarea 2
2015  tarea 22015  tarea 2
2015 tarea 2
 
2015 actividad de lectura
2015  actividad de lectura2015  actividad de lectura
2015 actividad de lectura
 
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
 
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
 
2015 una mirada a la psicología de la lectura
2015  una mirada a la psicología de la lectura2015  una mirada a la psicología de la lectura
2015 una mirada a la psicología de la lectura
 
2015 metacognición
2015  metacognición2015  metacognición
2015 metacognición
 
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
2015  inteligencia e inteligencias múltiples2015  inteligencia e inteligencias múltiples
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
 
Actividades prácticas
Actividades prácticasActividades prácticas
Actividades prácticas
 
2015 grupo 1- sugerencias
2015  grupo 1- sugerencias2015  grupo 1- sugerencias
2015 grupo 1- sugerencias
 
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
2015  sistematización aprendizaje- trinidad claure2015  sistematización aprendizaje- trinidad claure
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
 
2014 sesión de cultura escrita
2014  sesión de cultura escrita2014  sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escrita
 
2014 sesión de cultura escrita
2014  sesión de cultura escrita2014  sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escrita
 

Pwp s3- propósitos y reflexión

  • 1. Integración de información 5 de setiembre Sesión 3
  • 2. Primera hora de la sesión • Cuentan con 40 minutos para realizar cada una de las siguientes tareas. • Compartan la documentación que han traído a clase. • Recuerden repartir las actividades de manera equitativa. • Prepárense para una breve presentación.
  • 3. Tarea 1 – Gabriel y Gabriela ¿Qué es el DCN y qué información relevante existe en él sobre el área de Comunicación? Elaboren una síntesis exhaustiva sobre lo que todo docente debe saber en relación al DCN y la manera en cómo el área de Comunicación se encuentra organizada dentro del mismo.
  • 4. Tarea 2 – Mavel y Aracelly ¿Qué conexiones existen entre nuestras definiciones de lectura y escritura? Elaboren una síntesis exhaustiva sobre las conexiones, diferencias, similitudes y puntos en común de las definiciones trabajadas por cada uno de sus compañeros. Presentación en organizador gráfico.
  • 5. Tarea 3 – Álvaro y Giuliana ¿Qué son y para qué sirven las Rutas de Aprendizaje? Elaboren una síntesis exhaustiva sobre lo que todo docente debe saber en relación a las mismas y qué información relevante se puede encontrar en ellas en relación al área de Comunicación.
  • 6. Tarea 4 – Rosselyn y Claudia ¿Qué aprendimos sobre el Enfoque Comunicativo Textual y la relación con la propuesta de Goodman y el DCN? Elaboren una síntesis que nos muestre las conexiones existentes entre los documentos y enfoques propuestos.
  • 7. Segunda hora de la sesión • La actividad se denomina: FERIA DE PROYECTOS • Revisen el proyecto que les ha tocado a cada una de las parejas. • Completen el cuadro a continuación y lleguen a conclusiones sobre la importancia del proyecto en el área de Comunicación.
  • 8. Proyectos y parejas- Leer y Escribir: el día a día en las aulas por Ana María Kaufman y otros (2010) Proyecto “Enciclopedia de Animales” Aracelly y Giuliana Proyecto “ Fábulas para leer volando o para volar leyendo” Claudia y Mavel Proyecto “Abrimos el telón” Gabriel y Rosselyn Proyecto “Colorín Colorado, los cuentos han empezado” Gabriela y Álvaro
  • 9. Formato de presentación Denominación y características del proyecto Conexiones con el Enfoque Comunicativo Textual Rol del docente en el proyecto Productos y experiencias esperados al término Cuenta con un total de 40 minutos para elaborar el trabajo y preparar su presentación para el resto de los compañeros.