SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué consecuencias tendrá para la economía la subida de tipos de la próxima semana?<br />Falta una semana para que el Banco Central Europeo (BCE) cumpla su amenaza de subir los tipos de interés, ante la escalada de la inflación como consecuencia del repunte de los precios de los alimentos y del petróleo. Todos los expertos coinciden al señalar que la subida será de un cuarto del punto hasta el 1,25%. ¿Pero qué consecuencias tendrá este movimiento?  <br />El terremoto de Japón y un ligero respiro en el brent no serán suficientes para doblegar las intenciones del presidente del organismo, Jean Claude Trichet. Especialmente después de insistir que esta subida no tendrá efectos negativos en la recuperación europea, ¿pero es del todo cierto?<br />De momento, las palabras del francés han tenido un efecto inmediato en el Euríbor, el índice de referencia utilizado por la mayoría de los hipotecados españoles, que ha vivido un rally alcista en marzo hasta situarse en el nivel más alto en dos años cerrando en el 1,9%, siete décimas más que hace un año. El euro también ha reaccionado al alza recuperando un 9% desde mínimos de enero y situándose en la cota de los 1,41 dólares. <br />De acuerdo con Quaden del BCE, quot;
una subida de tipos moderada no va a herir la recuperación económica del áreaquot;
. Y sigue: quot;
si un tipo de interés del 1 % era apropiado cuando la economía estaba en recesión y hasta con riesgo de deflación, es difícilmente argumentable que siga siendo necesario ahora que tanto la economía y la inflación son claramente positivosquot;
.<br />En este sentido, José Luis Martínez, estratega de Citi no cree que la subida sea prematura “¿por qué esperar?” se pregunta. Ante la duda si estamos ante una espiral alcista, Martínez asegura que se trata del “inicio de la normalización de la política monetaria”.<br />“Lo que debemos ahora valorar es si estamos ante el inicio de las subidas o dentro de un proceso lento para eliminar el exceso de política monetaria expansiva. Aunque parezca lo mismo, no lo es. En el primer caso hablamos de subidas rápidas de tipos. En el segundo, subidas paulatinas de tipos. En el primero podríamos hablar de tipos del 2,5/3% en un año. En el segundo, tipos de interés del 1,5/1,75%. A medio y largo plazo sí podemos considerar que los tipos de interés objetivo son los mismos”, concluye Martínez.<br />Según HelpMyCash “el euríbor seguirá seguirá al alza y parece más que probable que en uno o dos meses haya alcanzado o superado el 2%”. Los expertos vaticinan que a partir de abril las subidas serán menos pronunciadas, lo que permitiría cerrar el año en el 2,5%.<br />Por su parte, Miguel Ángel Alemany, director general del portal pisos.com cree que la “cotización del Euríbor no llegará este año a los niveles de vértigo de la segunda mitad de 2008. Un escenario por encima del 5% es poco probable y desde pisos.com estimamos que este indicador cerrará 2011 entre el 2 y el 2,5% como máximo”. <br />Todo apunta, pues, a que la subida de abril apenas tendrá consecuencias para la recuperación española. En este sentido, la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, insistía en que de ser moderada, España la podría absorber sin dificultades, aunque no descartaba algunas dificultades a corto plazo.<br />Familias y empresas, las más afectadas por la subida de tipos<br />Realmente, la subida de los tipos de interés y su repercusión en el alza del Euríbor la notarán las familias y empresas. En este sentido, la subida del tipo hipotecario de marzo supondrá un coste de 600 euros más al año para los que tengan una hipoteca. Además, encarecerá el crédito y obligará a pagar más intereses por el servicio de la deuda, pública y privada. <br />Eso tiene un efecto inmediato en el bolsillo de los consumidores y en la caja de las empresas: menos renta disponible, menos consumo, menos inversión con la consiguiente rebaja de precios para tratar de animar el consumo. <br />“Si sigue subiendo, las familias perderán capacidad adquisitiva, la demanda bajará y, en consecuencia, los precios de los bienes y servicios también, compensando la subida de precios de las materias primas (p.e. gasolina, gas, electricidad...) y reduciendo la inflación. Ése es el objetivo número uno de Trichet y de ahí su decisión de subir los tipos,  concluye  HYPERLINK quot;
http://www.helpmycash.com/quot;
  quot;
quot;
 HelpMyCash.  <br />En opinión de Alemany, “España todavía se está reestructurando económicamente y no ha alcanzado las cotas de recuperación de otros países. Las próximas decisiones en política monetaria europea, así como el progresivo encarecimiento de la energía, podrían retrasar la salida de la crisis para España”.<br />”.<br />
Qué consecuencias tendrá para la economía la subida de tipos de la próxima semana
Qué consecuencias tendrá para la economía la subida de tipos de la próxima semana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía Zapatero
Economía ZapateroEconomía Zapatero
Economía ZapateroNora
 
Blog Ethika Global: Lo más importante para la semana por Melchor Armenta
Blog Ethika Global: Lo más importante para la semana por Melchor ArmentaBlog Ethika Global: Lo más importante para la semana por Melchor Armenta
Blog Ethika Global: Lo más importante para la semana por Melchor ArmentaEthika Global Consulting
 
La crisis economica en España
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en Españaguestf6088578
 
2010 05 25 el gasto en pensiones
2010 05 25 el gasto en pensiones2010 05 25 el gasto en pensiones
2010 05 25 el gasto en pensionesPSOE Alaquàs
 
La Crisis...Mª Dolroes Domínguez Castro
La Crisis...Mª Dolroes Domínguez CastroLa Crisis...Mª Dolroes Domínguez Castro
La Crisis...Mª Dolroes Domínguez Castroguestd9db5
 
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.José Manuel Arroyo Quero
 
Gescooperativo: Información Fondos de Inversión
Gescooperativo: Información Fondos de InversiónGescooperativo: Información Fondos de Inversión
Gescooperativo: Información Fondos de InversiónCAJA RURAL DE ASTURIAS
 
Boletín130805
Boletín130805Boletín130805
Boletín130805Openbank
 
Crisis financiera en Italia
Crisis financiera en ItaliaCrisis financiera en Italia
Crisis financiera en ItaliaSilvia Coppi
 
Boletín 27-10-14
Boletín 27-10-14Boletín 27-10-14
Boletín 27-10-14Openbank
 
Boletín 26-09-14
Boletín 26-09-14Boletín 26-09-14
Boletín 26-09-14Openbank
 
La Crisis Económica En España
La Crisis Económica En EspañaLa Crisis Económica En España
La Crisis Económica En Españaguest0febd
 
Informe semanal 1 octubre 2018
Informe semanal 1 octubre 2018Informe semanal 1 octubre 2018
Informe semanal 1 octubre 2018Andbank
 
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...Fundación Milenio
 
Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...Fundación Milenio
 
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...Fundación Milenio
 
Boletín 16-09-14
Boletín 16-09-14Boletín 16-09-14
Boletín 16-09-14Openbank
 

La actualidad más candente (20)

Economía Zapatero
Economía ZapateroEconomía Zapatero
Economía Zapatero
 
Blog Ethika Global: Lo más importante para la semana por Melchor Armenta
Blog Ethika Global: Lo más importante para la semana por Melchor ArmentaBlog Ethika Global: Lo más importante para la semana por Melchor Armenta
Blog Ethika Global: Lo más importante para la semana por Melchor Armenta
 
La crisis economica en España
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en España
 
Recorte 2
Recorte 2Recorte 2
Recorte 2
 
2010 05 25 el gasto en pensiones
2010 05 25 el gasto en pensiones2010 05 25 el gasto en pensiones
2010 05 25 el gasto en pensiones
 
La Crisis...Mª Dolroes Domínguez Castro
La Crisis...Mª Dolroes Domínguez CastroLa Crisis...Mª Dolroes Domínguez Castro
La Crisis...Mª Dolroes Domínguez Castro
 
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
 
Gescooperativo: Información Fondos de Inversión
Gescooperativo: Información Fondos de InversiónGescooperativo: Información Fondos de Inversión
Gescooperativo: Información Fondos de Inversión
 
Boletín130805
Boletín130805Boletín130805
Boletín130805
 
Crisis financiera en Italia
Crisis financiera en ItaliaCrisis financiera en Italia
Crisis financiera en Italia
 
Crisismundial E12
Crisismundial E12Crisismundial E12
Crisismundial E12
 
Boletín 27-10-14
Boletín 27-10-14Boletín 27-10-14
Boletín 27-10-14
 
Boletín 26-09-14
Boletín 26-09-14Boletín 26-09-14
Boletín 26-09-14
 
La Crisis Económica En España
La Crisis Económica En EspañaLa Crisis Económica En España
La Crisis Económica En España
 
Informe semanal 1 octubre 2018
Informe semanal 1 octubre 2018Informe semanal 1 octubre 2018
Informe semanal 1 octubre 2018
 
Forex 17-oct-11-167-392
Forex  17-oct-11-167-392Forex  17-oct-11-167-392
Forex 17-oct-11-167-392
 
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
 
Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
 
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
 
Boletín 16-09-14
Boletín 16-09-14Boletín 16-09-14
Boletín 16-09-14
 

Similar a Qué consecuencias tendrá para la economía la subida de tipos de la próxima semana

Perspectivas Económicas Andbank 2018
Perspectivas Económicas Andbank 2018 Perspectivas Económicas Andbank 2018
Perspectivas Económicas Andbank 2018 Andbank
 
Blog Ethika "Previsión de los mercados tras el nuevo escenario macroeconómico...
Blog Ethika "Previsión de los mercados tras el nuevo escenario macroeconómico...Blog Ethika "Previsión de los mercados tras el nuevo escenario macroeconómico...
Blog Ethika "Previsión de los mercados tras el nuevo escenario macroeconómico...Ethika Global Consulting
 
Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008mpazvs
 
crisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprietocrisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprietoguestca74ad
 
Informe semanal
Informe semanalInforme semanal
Informe semanalAndbank
 
Informe semanal 18 de septiembre de 2017
Informe semanal 18 de septiembre de 2017Informe semanal 18 de septiembre de 2017
Informe semanal 18 de septiembre de 2017Andbank
 
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?Aldesa
 
Evolucion de la economia espa�ola
Evolucion de la economia espa�olaEvolucion de la economia espa�ola
Evolucion de la economia espa�olarenhsr
 
(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?ManfredNolte
 
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. diario de co...
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. diario de co...El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. diario de co...
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. diario de co...EAE Business School
 
140717 reporte semanal
140717 reporte semanal140717 reporte semanal
140717 reporte semanalradiobrisas
 
Informe semanal 23 enero 2017
Informe semanal 23 enero 2017Informe semanal 23 enero 2017
Informe semanal 23 enero 2017Andbank
 
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. mediterraneo
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. mediterraneoEl fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. mediterraneo
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. mediterraneoEAE Business School
 

Similar a Qué consecuencias tendrá para la economía la subida de tipos de la próxima semana (20)

Tipos de interés
Tipos de interésTipos de interés
Tipos de interés
 
Informemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-espInformemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-esp
 
Perspectivas Económicas Andbank 2018
Perspectivas Económicas Andbank 2018 Perspectivas Económicas Andbank 2018
Perspectivas Económicas Andbank 2018
 
220519CR.pdf
220519CR.pdf220519CR.pdf
220519CR.pdf
 
Blog Ethika "Previsión de los mercados tras el nuevo escenario macroeconómico...
Blog Ethika "Previsión de los mercados tras el nuevo escenario macroeconómico...Blog Ethika "Previsión de los mercados tras el nuevo escenario macroeconómico...
Blog Ethika "Previsión de los mercados tras el nuevo escenario macroeconómico...
 
Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008
 
JACKSON HOLE
JACKSON HOLEJACKSON HOLE
JACKSON HOLE
 
Economia mundial
Economia mundialEconomia mundial
Economia mundial
 
crisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprietocrisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprieto
 
Informe semanal
Informe semanalInforme semanal
Informe semanal
 
Informe semanal 18 de septiembre de 2017
Informe semanal 18 de septiembre de 2017Informe semanal 18 de septiembre de 2017
Informe semanal 18 de septiembre de 2017
 
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
 
Evolucion de la economia espa�ola
Evolucion de la economia espa�olaEvolucion de la economia espa�ola
Evolucion de la economia espa�ola
 
Premios Nobel_PDF
Premios Nobel_PDFPremios Nobel_PDF
Premios Nobel_PDF
 
(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?
 
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. diario de co...
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. diario de co...El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. diario de co...
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. diario de co...
 
140717 reporte semanal
140717 reporte semanal140717 reporte semanal
140717 reporte semanal
 
Informe semanal 23 enero 2017
Informe semanal 23 enero 2017Informe semanal 23 enero 2017
Informe semanal 23 enero 2017
 
Directorio Mayo v5
Directorio Mayo v5Directorio Mayo v5
Directorio Mayo v5
 
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. mediterraneo
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. mediterraneoEl fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. mediterraneo
El fmi presiona al bce para que evite el colapso de la eurozona. mediterraneo
 

Más de NancyEGuerrero

Una máquina nueva cuesta
Una máquina nueva cuestaUna máquina nueva cuesta
Una máquina nueva cuestaNancyEGuerrero
 
Una máquina nueva cuesta
Una máquina nueva cuestaUna máquina nueva cuesta
Una máquina nueva cuestaNancyEGuerrero
 
El barril de la opep cae un 7
El barril de la opep cae un 7El barril de la opep cae un 7
El barril de la opep cae un 7NancyEGuerrero
 
China y eeuu deben superar sus diferencias par una mejora de la economía
China y eeuu deben superar sus diferencias par una mejora de la economíaChina y eeuu deben superar sus diferencias par una mejora de la economía
China y eeuu deben superar sus diferencias par una mejora de la economíaNancyEGuerrero
 
Banregio alista su ingreso a la bolsa mexicana de valores
Banregio alista su ingreso a la bolsa mexicana de valoresBanregio alista su ingreso a la bolsa mexicana de valores
Banregio alista su ingreso a la bolsa mexicana de valoresNancyEGuerrero
 
Cómo invierte barack obama
Cómo invierte barack obamaCómo invierte barack obama
Cómo invierte barack obamaNancyEGuerrero
 
Ensayo de la compañía enron
Ensayo de la compañía  enronEnsayo de la compañía  enron
Ensayo de la compañía enronNancyEGuerrero
 
Bbva bancomer señala que méxico es el mejor destino de inversión
Bbva bancomer señala que méxico es el mejor destino de inversiónBbva bancomer señala que méxico es el mejor destino de inversión
Bbva bancomer señala que méxico es el mejor destino de inversiónNancyEGuerrero
 
Ensayo, el banquero de los pobres
Ensayo, el banquero de los pobresEnsayo, el banquero de los pobres
Ensayo, el banquero de los pobresNancyEGuerrero
 
Citi reanuda pago dividendo nominal
Citi reanuda pago dividendo nominalCiti reanuda pago dividendo nominal
Citi reanuda pago dividendo nominalNancyEGuerrero
 
China será el próximo
China será el próximoChina será el próximo
China será el próximoNancyEGuerrero
 
Inyecta japón 27 mil millones de euros tras acuerdo con g7
Inyecta japón 27 mil millones de euros tras acuerdo con g7Inyecta japón 27 mil millones de euros tras acuerdo con g7
Inyecta japón 27 mil millones de euros tras acuerdo con g7NancyEGuerrero
 

Más de NancyEGuerrero (18)

Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Injustificable
InjustificableInjustificable
Injustificable
 
Una máquina nueva cuesta
Una máquina nueva cuestaUna máquina nueva cuesta
Una máquina nueva cuesta
 
Una máquina nueva cuesta
Una máquina nueva cuestaUna máquina nueva cuesta
Una máquina nueva cuesta
 
El barril de la opep cae un 7
El barril de la opep cae un 7El barril de la opep cae un 7
El barril de la opep cae un 7
 
China y eeuu deben superar sus diferencias par una mejora de la economía
China y eeuu deben superar sus diferencias par una mejora de la economíaChina y eeuu deben superar sus diferencias par una mejora de la economía
China y eeuu deben superar sus diferencias par una mejora de la economía
 
Banregio alista su ingreso a la bolsa mexicana de valores
Banregio alista su ingreso a la bolsa mexicana de valoresBanregio alista su ingreso a la bolsa mexicana de valores
Banregio alista su ingreso a la bolsa mexicana de valores
 
Cómo invierte barack obama
Cómo invierte barack obamaCómo invierte barack obama
Cómo invierte barack obama
 
Avanza 2
Avanza 2Avanza 2
Avanza 2
 
Ensayo de la compañía enron
Ensayo de la compañía  enronEnsayo de la compañía  enron
Ensayo de la compañía enron
 
Bbva bancomer señala que méxico es el mejor destino de inversión
Bbva bancomer señala que méxico es el mejor destino de inversiónBbva bancomer señala que méxico es el mejor destino de inversión
Bbva bancomer señala que méxico es el mejor destino de inversión
 
Banqueros en davos
Banqueros en davosBanqueros en davos
Banqueros en davos
 
Ensayo, el banquero de los pobres
Ensayo, el banquero de los pobresEnsayo, el banquero de los pobres
Ensayo, el banquero de los pobres
 
Citi reanuda pago dividendo nominal
Citi reanuda pago dividendo nominalCiti reanuda pago dividendo nominal
Citi reanuda pago dividendo nominal
 
China será el próximo
China será el próximoChina será el próximo
China será el próximo
 
Inyecta japón 27 mil millones de euros tras acuerdo con g7
Inyecta japón 27 mil millones de euros tras acuerdo con g7Inyecta japón 27 mil millones de euros tras acuerdo con g7
Inyecta japón 27 mil millones de euros tras acuerdo con g7
 
Variando
VariandoVariando
Variando
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Qué consecuencias tendrá para la economía la subida de tipos de la próxima semana

  • 1. Qué consecuencias tendrá para la economía la subida de tipos de la próxima semana?<br />Falta una semana para que el Banco Central Europeo (BCE) cumpla su amenaza de subir los tipos de interés, ante la escalada de la inflación como consecuencia del repunte de los precios de los alimentos y del petróleo. Todos los expertos coinciden al señalar que la subida será de un cuarto del punto hasta el 1,25%. ¿Pero qué consecuencias tendrá este movimiento?  <br />El terremoto de Japón y un ligero respiro en el brent no serán suficientes para doblegar las intenciones del presidente del organismo, Jean Claude Trichet. Especialmente después de insistir que esta subida no tendrá efectos negativos en la recuperación europea, ¿pero es del todo cierto?<br />De momento, las palabras del francés han tenido un efecto inmediato en el Euríbor, el índice de referencia utilizado por la mayoría de los hipotecados españoles, que ha vivido un rally alcista en marzo hasta situarse en el nivel más alto en dos años cerrando en el 1,9%, siete décimas más que hace un año. El euro también ha reaccionado al alza recuperando un 9% desde mínimos de enero y situándose en la cota de los 1,41 dólares. <br />De acuerdo con Quaden del BCE, quot; una subida de tipos moderada no va a herir la recuperación económica del áreaquot; . Y sigue: quot; si un tipo de interés del 1 % era apropiado cuando la economía estaba en recesión y hasta con riesgo de deflación, es difícilmente argumentable que siga siendo necesario ahora que tanto la economía y la inflación son claramente positivosquot; .<br />En este sentido, José Luis Martínez, estratega de Citi no cree que la subida sea prematura “¿por qué esperar?” se pregunta. Ante la duda si estamos ante una espiral alcista, Martínez asegura que se trata del “inicio de la normalización de la política monetaria”.<br />“Lo que debemos ahora valorar es si estamos ante el inicio de las subidas o dentro de un proceso lento para eliminar el exceso de política monetaria expansiva. Aunque parezca lo mismo, no lo es. En el primer caso hablamos de subidas rápidas de tipos. En el segundo, subidas paulatinas de tipos. En el primero podríamos hablar de tipos del 2,5/3% en un año. En el segundo, tipos de interés del 1,5/1,75%. A medio y largo plazo sí podemos considerar que los tipos de interés objetivo son los mismos”, concluye Martínez.<br />Según HelpMyCash “el euríbor seguirá seguirá al alza y parece más que probable que en uno o dos meses haya alcanzado o superado el 2%”. Los expertos vaticinan que a partir de abril las subidas serán menos pronunciadas, lo que permitiría cerrar el año en el 2,5%.<br />Por su parte, Miguel Ángel Alemany, director general del portal pisos.com cree que la “cotización del Euríbor no llegará este año a los niveles de vértigo de la segunda mitad de 2008. Un escenario por encima del 5% es poco probable y desde pisos.com estimamos que este indicador cerrará 2011 entre el 2 y el 2,5% como máximo”. <br />Todo apunta, pues, a que la subida de abril apenas tendrá consecuencias para la recuperación española. En este sentido, la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, insistía en que de ser moderada, España la podría absorber sin dificultades, aunque no descartaba algunas dificultades a corto plazo.<br />Familias y empresas, las más afectadas por la subida de tipos<br />Realmente, la subida de los tipos de interés y su repercusión en el alza del Euríbor la notarán las familias y empresas. En este sentido, la subida del tipo hipotecario de marzo supondrá un coste de 600 euros más al año para los que tengan una hipoteca. Además, encarecerá el crédito y obligará a pagar más intereses por el servicio de la deuda, pública y privada. <br />Eso tiene un efecto inmediato en el bolsillo de los consumidores y en la caja de las empresas: menos renta disponible, menos consumo, menos inversión con la consiguiente rebaja de precios para tratar de animar el consumo. <br />“Si sigue subiendo, las familias perderán capacidad adquisitiva, la demanda bajará y, en consecuencia, los precios de los bienes y servicios también, compensando la subida de precios de las materias primas (p.e. gasolina, gas, electricidad...) y reduciendo la inflación. Ése es el objetivo número uno de Trichet y de ahí su decisión de subir los tipos,  concluye HYPERLINK quot; http://www.helpmycash.com/quot; quot; quot; HelpMyCash.  <br />En opinión de Alemany, “España todavía se está reestructurando económicamente y no ha alcanzado las cotas de recuperación de otros países. Las próximas decisiones en política monetaria europea, así como el progresivo encarecimiento de la energía, podrían retrasar la salida de la crisis para España”.<br />”.<br />