SlideShare una empresa de Scribd logo
[BRANDING]
1
¿Qué es BRANDING?
Proceso de creación de una marca, en donde se destacan
valores y conceptos relacionados con un modo de vida
concreto, con una forma de sentir, vivir y pensar. El branding
tiene que ver con la identidad de una marca. Empresas como
Nike, Microsoft o Coca-Cola no sólo ofrecen productos, sino un
concepto determinado, actitudes e ideas concretas.
Las marcas deben establecer una conexión emocional con el
cliente. El branding se dirige a los sentimientos, a los deseos
más profundos. De este modo, muchas marcas se han
convertido en auténticos iconos culturales donde se reflejan los
gustos y apetencias de los ciudadanos.
“Podemos hacer iguales y valiosos descubrimientos en los Pensamientos de Pascal que en un anuncio de
jabón”, afirmaba Marcel Proust. Con casi un siglo de antelación, el escritor francés nos proponía ya una
enigmática pero contundente definición de lo que hoy conocemos por branding. Fue a mediados de los años
80 cuando la revolución de las marcas comenzó a tomar forma. Literalmente, el anglicismo branding hace
referencia al proceso de creación de una marca. Se trata de dar forma, de producir, de sacar a la luz lo
intangible de la marca: su valor más preciado y el contenido inmaterial que va a definirla y destacarla frente
a otros objetos de similares características. Elaborar un concepto de marca requiere del publicista un trabajo
no sólo intelectual, sino también creativo. El marketing ha comenzado a parecerse a la labor del artista. La
producción de la marca se convierte en un trabajo tanto ético como estético.
Tom Peters, el gurú del nuevo marketing
Conocido como el hombre de las marcas, Peters lanzó a mediados de los 90 la sentencia que caracterizaría la
labor del nuevo marketing: “¡Marcas sí, productos no!”. En su libro El círculo de la innovación (1997), Peters
afirma que el éxito de una empresa no viene tanto de la mano de sus productos, sino de los valores que con
él se pretenden transmitir. Ante todo, una marca es un estilo de vida. Cuando el cliente elige nuestro
producto en vez de otro de similares características, se debe a que junto con éste adquiere un valor
determinado, una forma de vivir concreta, una experiencia y una actitud ante la vida. Para Peters, estos
valores intangibles deben representarse a través de la marca. Porque, en definitiva, lo que compra el cliente
no es el producto en sí, sino aquello que lo diferencia del resto. Lo que compra el cliente es la marca. Y la
marca, para Peters, es el alma de la empresa.
[BRANDING]
2
BRANDING: la creación de una identidad
Renzo Rosso, propietario de Diesel Jeans, afirma: “Nosotros
no vendemos un producto, vendemos un estilo de vida. Creo
que hemos creado un movimiento”. Este estilo de vida, que
va a definir una identidad corporativa concreta, se ha
denominado branding, y sus principales características son
las siguientes:
1. Creación y exaltación de una marca estableciendo una conexión emocional con el cliente.
2. La finalidad no es otra que vincular emocionalmente al consumidor con la marca creada: se trata de llegar
a sus deseos más profundos.
3. No se produce un objeto para un sujeto, sino un sujeto para un objeto determinado: hay que producir y
crear deseos; el branding crea una necesidad concreta.
4. A través de la marca se comunican valores y principios de una compañía.
5. El branding permite cierta “humanización” de una marca.
6. Si, como afirma G. Olamendi, la publicidad se dirige a la mente de los consumidores; el branding intenta
apoderarse de sus corazones.
Empresas como Apple, Nike, Adidas o Microsoft, han conseguido crear a su alrededor una verdadera
“mitología corporativa” que les da una personalidad, una identidad propia. A través de sus simples eslóganes
(como “Piensa diferente”, “Hazlo”, etc.) comunican a sus clientes una serie de valores y experiencias,
transmiten una forma de vivir. Al comprar cualquiera de sus productos, el cliente no suple una necesidad
concreta, sino que accede a un supuesto mundo de valores. Accede, en definitiva, a un mundo de
significados. Evidentemente, el cliente cuya marca fetiche es Nike toma esa elección puesto que dicha marca
transmite con sus lemas el concepto de vida sana, de libertad, de deportividad. Durante los últimos diez
años, empresas como Ikea han intentado fomentar con sus productos la idea de renovación y de cambio, y
de que la llave de la transformación o la innovación de nuestra vida reside única y exclusivamente en
nosotros mismos. Incluso, valores tales como la fraternidad, la justicia, la amistad pretenden transmitirse a
través de la imagen de una marca, aunque la mayoría de las veces vacíos de contenido, como mero rótulo.
[BRANDING]
3
Los diez principios del BRANDING
En el proceso de creación de una marca, según Anthony Mitchell, los “diez mandamientos” que debe
respetar cualquier estratega de marketing son los siguientes:
1. Fijar un nombre acorde con los objetivos del
mercado
2. No copiar otra marca
3. La marca debe estar en armonía con el dominio de
Internet
4. No usar prefijos tontos
5. Escapar del ruido de fondo
6. Obedecer las reglas de la gramática
7. Evitar connotaciones negativas
8. Crear nombres de marcas fáciles de recordar y de pronunciar
9. Conseguir que nuestra marca se entienda y acepte de forma interiorizada
10. Probar primero
El branding produce emociones y deseos; al mismo tiempo, se transmiten valores precisos y se crea una
identidad concreta. Con la marca, el cliente se identifica, construye una subjetividad, un modelo de vida. En
la marca nos reconocemos y establecemos con ella una relación emocional determinada: a través de una
marca podemos comunicar seguridad, familiaridad, singularidad, diferencia, generando no sólo una
memoria individual, sino también colectiva.
[BRANDING]
4
Marcas de nueva generación como iconos culturales
Las marcas son “vendedoras de significado”. Por ello, Bruce Barton, publicitario que hizo de General Motors
una alegoría de la familia estadounidense, afirmaba que la publicidad no sólo está dirigida a promocionar
objetos de necesidad, la publicidad penetra en el alma de las personas y de las instituciones. “Las empresas
tienen alma —según Barton—, tal como la tienen las naciones y los hombres”.
Las marcas generan un concepto. La figura del publicista se ha ido transformando, durante estos últimos
años, en la figura de un “agente de cambio”, un creador o creativo. La publicidad ha tomado prestadas las
consignas nacidas durante los años sesenta del llamado arte conceptual, en el que la idea concreta que
simboliza una obra de arte es más importante que la obra misma.
Las marcas se han vuelto fetiches, auténticos iconos culturales. Pensemos en la mitología cultural que
envuelve una marca como Coca-Cola, en la imagen cool que impregna marcas como MTV, Nike, o Levi’s.
Incluso, conceptos más complejos como la multiculturalidad han sido traducidos al lenguaje de la marca,
como es el caso de Benetton. Una simple frase, en ocasiones dos (uno de los requisitos del branding es,
precisamente, que la publicidad apenas tenga dos frases), condesa todo un conjunto de “principios”, todo un
estilo de vida. Pues, como afirma Beigbeder, “las frases publicitarias más hermosas son de una evidencia que
desarma”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de los 12 arquetipos de personalidad corporativa
Características de los 12 arquetipos de personalidad corporativaCaracterísticas de los 12 arquetipos de personalidad corporativa
Características de los 12 arquetipos de personalidad corporativa
Freelance
 
Curso RR.PP. Amor Propio
Curso RR.PP. Amor PropioCurso RR.PP. Amor Propio
Curso RR.PP. Amor Propio
Amor Propio Comunicación
 
Una visión a futuro y claves del Branding.
Una visión a futuro y claves del Branding. Una visión a futuro y claves del Branding.
Una visión a futuro y claves del Branding.
Fernando Barrenechea
 
Marca y branding
Marca y brandingMarca y branding
Marca y branding
jairo torres
 
Curso RR.PP. Amor Propio - Apuntes
Curso RR.PP. Amor Propio - ApuntesCurso RR.PP. Amor Propio - Apuntes
Curso RR.PP. Amor Propio - Apuntes
Amor Propio Comunicación
 
Aspectos esenciales de la marca
Aspectos esenciales de la marcaAspectos esenciales de la marca
Aspectos esenciales de la marca
scarbage
 
Exposiciòn branding
Exposiciòn brandingExposiciòn branding
Exposiciòn branding
sebastian-76
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
Catherine Garcia
 
Sergio Duarte Branding
Sergio Duarte BrandingSergio Duarte Branding
Sergio Duarte Branding
DuarteSergio
 
Ebook "Guía para el desarrollo de tu Marca Personal: 100 buenas prácticas par...
Ebook "Guía para el desarrollo de tu Marca Personal: 100 buenas prácticas par...Ebook "Guía para el desarrollo de tu Marca Personal: 100 buenas prácticas par...
Ebook "Guía para el desarrollo de tu Marca Personal: 100 buenas prácticas par...
Luis Tapia
 
Las 22-leyes-inmutables-del-branding
Las 22-leyes-inmutables-del-brandingLas 22-leyes-inmutables-del-branding
Las 22-leyes-inmutables-del-branding
Patricia Juberias
 
Marcas diferentes, inteligentes y rentables
Marcas diferentes, inteligentes y rentablesMarcas diferentes, inteligentes y rentables
Marcas diferentes, inteligentes y rentables
Rodolfo Condorena
 
Identidad e imagen corporativa
Identidad e imagen corporativaIdentidad e imagen corporativa
Identidad e imagen corporativa
Kaery' Hudson
 
Branding
BrandingBranding
Branding
Martajoinup
 
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas)   clase 4. brand identityBranding (gestion de marcas)   clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Franco Capurro Soler
 
Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la MarcaLas 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
Cesar Salazar
 
Branding Digital 2.0 y Branding Personal
Branding Digital 2.0 y Branding Personal Branding Digital 2.0 y Branding Personal
Branding Digital 2.0 y Branding Personal
Sincenet
 
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosasPresentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Andres Gonzales Luna
 

La actualidad más candente (18)

Características de los 12 arquetipos de personalidad corporativa
Características de los 12 arquetipos de personalidad corporativaCaracterísticas de los 12 arquetipos de personalidad corporativa
Características de los 12 arquetipos de personalidad corporativa
 
Curso RR.PP. Amor Propio
Curso RR.PP. Amor PropioCurso RR.PP. Amor Propio
Curso RR.PP. Amor Propio
 
Una visión a futuro y claves del Branding.
Una visión a futuro y claves del Branding. Una visión a futuro y claves del Branding.
Una visión a futuro y claves del Branding.
 
Marca y branding
Marca y brandingMarca y branding
Marca y branding
 
Curso RR.PP. Amor Propio - Apuntes
Curso RR.PP. Amor Propio - ApuntesCurso RR.PP. Amor Propio - Apuntes
Curso RR.PP. Amor Propio - Apuntes
 
Aspectos esenciales de la marca
Aspectos esenciales de la marcaAspectos esenciales de la marca
Aspectos esenciales de la marca
 
Exposiciòn branding
Exposiciòn brandingExposiciòn branding
Exposiciòn branding
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
Sergio Duarte Branding
Sergio Duarte BrandingSergio Duarte Branding
Sergio Duarte Branding
 
Ebook "Guía para el desarrollo de tu Marca Personal: 100 buenas prácticas par...
Ebook "Guía para el desarrollo de tu Marca Personal: 100 buenas prácticas par...Ebook "Guía para el desarrollo de tu Marca Personal: 100 buenas prácticas par...
Ebook "Guía para el desarrollo de tu Marca Personal: 100 buenas prácticas par...
 
Las 22-leyes-inmutables-del-branding
Las 22-leyes-inmutables-del-brandingLas 22-leyes-inmutables-del-branding
Las 22-leyes-inmutables-del-branding
 
Marcas diferentes, inteligentes y rentables
Marcas diferentes, inteligentes y rentablesMarcas diferentes, inteligentes y rentables
Marcas diferentes, inteligentes y rentables
 
Identidad e imagen corporativa
Identidad e imagen corporativaIdentidad e imagen corporativa
Identidad e imagen corporativa
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas)   clase 4. brand identityBranding (gestion de marcas)   clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
 
Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la MarcaLas 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
 
Branding Digital 2.0 y Branding Personal
Branding Digital 2.0 y Branding Personal Branding Digital 2.0 y Branding Personal
Branding Digital 2.0 y Branding Personal
 
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosasPresentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
 

Similar a Qué es branding

Branding
BrandingBranding
Branding
Cristy Serrano
 
UP | 04 La Marca
UP | 04 La MarcaUP | 04 La Marca
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1
elvagonperdido
 
Introducción al Branding
Introducción al BrandingIntroducción al Branding
Introducción al Branding
Danny Barbery
 
Caso_para_desarrollar._La_creacion_de_la_marca_y_su_incidencia(3).pdf
Caso_para_desarrollar._La_creacion_de_la_marca_y_su_incidencia(3).pdfCaso_para_desarrollar._La_creacion_de_la_marca_y_su_incidencia(3).pdf
Caso_para_desarrollar._La_creacion_de_la_marca_y_su_incidencia(3).pdf
Psicoterapia Holística
 
Cuestionario suero
Cuestionario   sueroCuestionario   suero
Cuestionario suero
Gabriel Buda
 
MERCADOTECNIA 1 (1).pptx
MERCADOTECNIA 1 (1).pptxMERCADOTECNIA 1 (1).pptx
MERCADOTECNIA 1 (1).pptx
JbGutirrez
 
Que es una Marca. "Branding"
Que es una Marca. "Branding"Que es una Marca. "Branding"
Que es una Marca. "Branding"
Percy Ordonez
 
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia LlorcaComparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
Las Iniciativas
 
Impulsa tu negocio con la mejor estrategia de branding e imagen corporativa
Impulsa tu negocio con la mejor estrategia de branding e imagen corporativaImpulsa tu negocio con la mejor estrategia de branding e imagen corporativa
Impulsa tu negocio con la mejor estrategia de branding e imagen corporativa
LN Creatividad y Tecnología
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
elviaurorab
 
Branding. El proceso de construcción de una marca aplicando la metodología de...
Branding. El proceso de construcción de una marca aplicando la metodología de...Branding. El proceso de construcción de una marca aplicando la metodología de...
Branding. El proceso de construcción de una marca aplicando la metodología de...
LN Creatividad y Tecnología
 
lagestindelbranding.ppt
lagestindelbranding.pptlagestindelbranding.ppt
lagestindelbranding.ppt
MariaEsperanzaPerezG
 
Mater000
Mater000Mater000
Mater000
Alberto Jimenez
 
Estrategias De Identidad Corporativa E Imagen
Estrategias De Identidad Corporativa E ImagenEstrategias De Identidad Corporativa E Imagen
Estrategias De Identidad Corporativa E Imagen
King Jeremy
 
Como crear una marca
Como crear una marcaComo crear una marca
Como crear una marca
victorcruzad
 
Marca&branding
Marca&brandingMarca&branding
Marca&branding
Patricia Castañeda
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
Black creativebox
 
Brandig
BrandigBrandig
Brandig
LvzMayo
 
Marzo 2010 The Monday Reading Club
Marzo 2010 The Monday Reading ClubMarzo 2010 The Monday Reading Club
Marzo 2010 The Monday Reading Club
Eventosfera Marketing y Comunicación digital
 

Similar a Qué es branding (20)

Branding
BrandingBranding
Branding
 
UP | 04 La Marca
UP | 04 La MarcaUP | 04 La Marca
UP | 04 La Marca
 
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1
 
Introducción al Branding
Introducción al BrandingIntroducción al Branding
Introducción al Branding
 
Caso_para_desarrollar._La_creacion_de_la_marca_y_su_incidencia(3).pdf
Caso_para_desarrollar._La_creacion_de_la_marca_y_su_incidencia(3).pdfCaso_para_desarrollar._La_creacion_de_la_marca_y_su_incidencia(3).pdf
Caso_para_desarrollar._La_creacion_de_la_marca_y_su_incidencia(3).pdf
 
Cuestionario suero
Cuestionario   sueroCuestionario   suero
Cuestionario suero
 
MERCADOTECNIA 1 (1).pptx
MERCADOTECNIA 1 (1).pptxMERCADOTECNIA 1 (1).pptx
MERCADOTECNIA 1 (1).pptx
 
Que es una Marca. "Branding"
Que es una Marca. "Branding"Que es una Marca. "Branding"
Que es una Marca. "Branding"
 
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia LlorcaComparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
Comparte Marketing - Gestión y reputación de la marca - Olivia Llorca
 
Impulsa tu negocio con la mejor estrategia de branding e imagen corporativa
Impulsa tu negocio con la mejor estrategia de branding e imagen corporativaImpulsa tu negocio con la mejor estrategia de branding e imagen corporativa
Impulsa tu negocio con la mejor estrategia de branding e imagen corporativa
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Branding. El proceso de construcción de una marca aplicando la metodología de...
Branding. El proceso de construcción de una marca aplicando la metodología de...Branding. El proceso de construcción de una marca aplicando la metodología de...
Branding. El proceso de construcción de una marca aplicando la metodología de...
 
lagestindelbranding.ppt
lagestindelbranding.pptlagestindelbranding.ppt
lagestindelbranding.ppt
 
Mater000
Mater000Mater000
Mater000
 
Estrategias De Identidad Corporativa E Imagen
Estrategias De Identidad Corporativa E ImagenEstrategias De Identidad Corporativa E Imagen
Estrategias De Identidad Corporativa E Imagen
 
Como crear una marca
Como crear una marcaComo crear una marca
Como crear una marca
 
Marca&branding
Marca&brandingMarca&branding
Marca&branding
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
Brandig
BrandigBrandig
Brandig
 
Marzo 2010 The Monday Reading Club
Marzo 2010 The Monday Reading ClubMarzo 2010 The Monday Reading Club
Marzo 2010 The Monday Reading Club
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Qué es branding

  • 1. [BRANDING] 1 ¿Qué es BRANDING? Proceso de creación de una marca, en donde se destacan valores y conceptos relacionados con un modo de vida concreto, con una forma de sentir, vivir y pensar. El branding tiene que ver con la identidad de una marca. Empresas como Nike, Microsoft o Coca-Cola no sólo ofrecen productos, sino un concepto determinado, actitudes e ideas concretas. Las marcas deben establecer una conexión emocional con el cliente. El branding se dirige a los sentimientos, a los deseos más profundos. De este modo, muchas marcas se han convertido en auténticos iconos culturales donde se reflejan los gustos y apetencias de los ciudadanos. “Podemos hacer iguales y valiosos descubrimientos en los Pensamientos de Pascal que en un anuncio de jabón”, afirmaba Marcel Proust. Con casi un siglo de antelación, el escritor francés nos proponía ya una enigmática pero contundente definición de lo que hoy conocemos por branding. Fue a mediados de los años 80 cuando la revolución de las marcas comenzó a tomar forma. Literalmente, el anglicismo branding hace referencia al proceso de creación de una marca. Se trata de dar forma, de producir, de sacar a la luz lo intangible de la marca: su valor más preciado y el contenido inmaterial que va a definirla y destacarla frente a otros objetos de similares características. Elaborar un concepto de marca requiere del publicista un trabajo no sólo intelectual, sino también creativo. El marketing ha comenzado a parecerse a la labor del artista. La producción de la marca se convierte en un trabajo tanto ético como estético. Tom Peters, el gurú del nuevo marketing Conocido como el hombre de las marcas, Peters lanzó a mediados de los 90 la sentencia que caracterizaría la labor del nuevo marketing: “¡Marcas sí, productos no!”. En su libro El círculo de la innovación (1997), Peters afirma que el éxito de una empresa no viene tanto de la mano de sus productos, sino de los valores que con él se pretenden transmitir. Ante todo, una marca es un estilo de vida. Cuando el cliente elige nuestro producto en vez de otro de similares características, se debe a que junto con éste adquiere un valor determinado, una forma de vivir concreta, una experiencia y una actitud ante la vida. Para Peters, estos valores intangibles deben representarse a través de la marca. Porque, en definitiva, lo que compra el cliente no es el producto en sí, sino aquello que lo diferencia del resto. Lo que compra el cliente es la marca. Y la marca, para Peters, es el alma de la empresa.
  • 2. [BRANDING] 2 BRANDING: la creación de una identidad Renzo Rosso, propietario de Diesel Jeans, afirma: “Nosotros no vendemos un producto, vendemos un estilo de vida. Creo que hemos creado un movimiento”. Este estilo de vida, que va a definir una identidad corporativa concreta, se ha denominado branding, y sus principales características son las siguientes: 1. Creación y exaltación de una marca estableciendo una conexión emocional con el cliente. 2. La finalidad no es otra que vincular emocionalmente al consumidor con la marca creada: se trata de llegar a sus deseos más profundos. 3. No se produce un objeto para un sujeto, sino un sujeto para un objeto determinado: hay que producir y crear deseos; el branding crea una necesidad concreta. 4. A través de la marca se comunican valores y principios de una compañía. 5. El branding permite cierta “humanización” de una marca. 6. Si, como afirma G. Olamendi, la publicidad se dirige a la mente de los consumidores; el branding intenta apoderarse de sus corazones. Empresas como Apple, Nike, Adidas o Microsoft, han conseguido crear a su alrededor una verdadera “mitología corporativa” que les da una personalidad, una identidad propia. A través de sus simples eslóganes (como “Piensa diferente”, “Hazlo”, etc.) comunican a sus clientes una serie de valores y experiencias, transmiten una forma de vivir. Al comprar cualquiera de sus productos, el cliente no suple una necesidad concreta, sino que accede a un supuesto mundo de valores. Accede, en definitiva, a un mundo de significados. Evidentemente, el cliente cuya marca fetiche es Nike toma esa elección puesto que dicha marca transmite con sus lemas el concepto de vida sana, de libertad, de deportividad. Durante los últimos diez años, empresas como Ikea han intentado fomentar con sus productos la idea de renovación y de cambio, y de que la llave de la transformación o la innovación de nuestra vida reside única y exclusivamente en nosotros mismos. Incluso, valores tales como la fraternidad, la justicia, la amistad pretenden transmitirse a través de la imagen de una marca, aunque la mayoría de las veces vacíos de contenido, como mero rótulo.
  • 3. [BRANDING] 3 Los diez principios del BRANDING En el proceso de creación de una marca, según Anthony Mitchell, los “diez mandamientos” que debe respetar cualquier estratega de marketing son los siguientes: 1. Fijar un nombre acorde con los objetivos del mercado 2. No copiar otra marca 3. La marca debe estar en armonía con el dominio de Internet 4. No usar prefijos tontos 5. Escapar del ruido de fondo 6. Obedecer las reglas de la gramática 7. Evitar connotaciones negativas 8. Crear nombres de marcas fáciles de recordar y de pronunciar 9. Conseguir que nuestra marca se entienda y acepte de forma interiorizada 10. Probar primero El branding produce emociones y deseos; al mismo tiempo, se transmiten valores precisos y se crea una identidad concreta. Con la marca, el cliente se identifica, construye una subjetividad, un modelo de vida. En la marca nos reconocemos y establecemos con ella una relación emocional determinada: a través de una marca podemos comunicar seguridad, familiaridad, singularidad, diferencia, generando no sólo una memoria individual, sino también colectiva.
  • 4. [BRANDING] 4 Marcas de nueva generación como iconos culturales Las marcas son “vendedoras de significado”. Por ello, Bruce Barton, publicitario que hizo de General Motors una alegoría de la familia estadounidense, afirmaba que la publicidad no sólo está dirigida a promocionar objetos de necesidad, la publicidad penetra en el alma de las personas y de las instituciones. “Las empresas tienen alma —según Barton—, tal como la tienen las naciones y los hombres”. Las marcas generan un concepto. La figura del publicista se ha ido transformando, durante estos últimos años, en la figura de un “agente de cambio”, un creador o creativo. La publicidad ha tomado prestadas las consignas nacidas durante los años sesenta del llamado arte conceptual, en el que la idea concreta que simboliza una obra de arte es más importante que la obra misma. Las marcas se han vuelto fetiches, auténticos iconos culturales. Pensemos en la mitología cultural que envuelve una marca como Coca-Cola, en la imagen cool que impregna marcas como MTV, Nike, o Levi’s. Incluso, conceptos más complejos como la multiculturalidad han sido traducidos al lenguaje de la marca, como es el caso de Benetton. Una simple frase, en ocasiones dos (uno de los requisitos del branding es, precisamente, que la publicidad apenas tenga dos frases), condesa todo un conjunto de “principios”, todo un estilo de vida. Pues, como afirma Beigbeder, “las frases publicitarias más hermosas son de una evidencia que desarma”.