SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el aprendizaje
autónomo?
Por JulioChávez
¿Qué es el aprendizaje autónomo?
• Es la competenciadonde deutilizamos
nuestrashabilidades,actitudes y referentes
conceptualesque nos permitenintegrar
nuevos conocimientos sin una ayuda
externa.
• El aprendizajeautónomo parte de una
autorregulación,que es laque marcael
¿Cuáles son sus características?
• Madurez:esta es necesariaparaalcanzarel
objetivoy cumplircon las metaspropuestas.
• Voluntad:esta es indispensablepara
orientarnuestras accioneshacianuestros
propósitos.
• Estrategia:es importante reconocerque
debemos tenerplanificaciónde lasacciones
Fortalezas
• Genera unambiente deseguridad.
• El compromiso con elobjetode estudio es mayor
porquela motivación es interna.
• Favorece los hábitos de planeacióny manejo del
tiempo.
• Permite un desarrollo de habilidadespara la vida.
• Favorece la movilidadde saberes.
Debilidades
• Existe la posibilidadde abandonar el objetivo si
noexisten muestras claras de avances.
• La dispersión de esfuerzos por objetivos mal
orientados o pococlaros.
• Hay un riesgo de abandonar la meta, si no se
tiene la suficiente voluntad de alcanzar el
objetivo.
Las TIC’s y elaprendizajeautónomo
• Las Tecnologías de la información y la Comunicación(TIC’s)
son uno de los mejores aliados del aprendizaje autónomo.
• Gracias al uso del internetexistesn muchosrecursos
educativos que pueden ayudar al aprendizajeautonomo.
• Entre los recursos que podemos encontrar se encuentran,
los multimedia, videos, audios, textos e imágenes que
pueden complementar nuestros andamiajes o referentes
conceptuales.
Redes Sociales
• Las redes sociales,como losforos de discusióny los
grupos de Facebook sobre un tema especificoson
herramientas que pueden ayudar a despejar dudas
sobre nuestro tema elegido.
• Los grupos deWhattsappcuandoson orientadospor
un objetivotambiénson importantespara tener una
retroalimentacióninmediataa preguntas que surgen
en el transcursodel camino.
educ@cion 3.0
• Es aquí dondela educacióny la tecnología se dan
la mano y nosofrecen una gran gamma de
recursos orientados al aprendizajeautónomo.
• A través deapps, aprendizaje interactivos, cursos
en línea, aulas virtuales de universidades
virtuales y proyectos basados en la flexibilidady
la asincronía se alcanza el aprendizaje
interdisciplinario.
Conclusión
• Considero que el aprendizaje autónomoy la tecnología
educativa son dos elementosque pueden se una muy buena
combinación.
• Las tecnologías educativas mas que deshumanizaral
individuo los acercan al ser en si, ya que sus actitudes, hábitos
y las interacciones que realizan con las personas favorecerán
el uso mas provechos de las herramientasdigitales.
• Internetes unaherramientaque no sustituyelas
competencias del individuo, sino que favorece la creatividad
al usar de una manera innovadora esas herramientasa sus
favor.
Gracias.
• Presentaciónrealizada dentro del curso propedéutico de la
Universidad virtual de Michoacán.
• Maravatío, Michoacán.
• Agosto de 2016
• LicenciamientoCreative Commons CC0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tecnologías de la información y de
Las tecnologías de la información y deLas tecnologías de la información y de
Las tecnologías de la información y deJose Hernandez
 
Ventajas y desventajas de los recursos virtuales por Evelyn Simba
Ventajas y desventajas de los recursos virtuales por Evelyn SimbaVentajas y desventajas de los recursos virtuales por Evelyn Simba
Ventajas y desventajas de los recursos virtuales por Evelyn Simba
evelynSimba
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
jgarcia293
 
Grupo 5, equipo twitteras
Grupo 5, equipo twitterasGrupo 5, equipo twitteras
Grupo 5, equipo twitteras
Sector 7 Estatal Primarias
 
Equipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidad
Equipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidadEquipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidad
Equipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidad
Sector 7 Estatal Primarias
 
Acciones del docente en línea
Acciones del docente en líneaAcciones del docente en línea
Acciones del docente en líneaJuan ZApata
 
Presentación cognicion situada_cva
Presentación cognicion situada_cvaPresentación cognicion situada_cva
Presentación cognicion situada_cva
siulalex
 
Presentacion educacion virtual y educacion presencial
Presentacion educacion virtual y educacion presencialPresentacion educacion virtual y educacion presencial
Presentacion educacion virtual y educacion presencial
ALBA NURY MONTOYA OSPINA
 
El entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIMEl entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIM
Said Cazares
 
Aprendizaje basdo en las tic
Aprendizaje basdo en las ticAprendizaje basdo en las tic
Aprendizaje basdo en las ticGregoria06
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
Sandra Manzo
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSflorecita991
 
Conectivismo ver 1.0
Conectivismo ver 1.0Conectivismo ver 1.0
Conectivismo ver 1.0
Jose Ernesto Montero
 
Anatomía de mi ple
Anatomía de mi pleAnatomía de mi ple
Anatomía de mi ple
Verónica Anchondo Márquez
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Cynthia Perez
 
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtual
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtualPresentación rol estudiante y docente en la educación virtual
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtual
adriancamilo69
 
Aprendiz autónomo
Aprendiz autónomoAprendiz autónomo
Aprendiz autónomo
Ingrid Tosse
 

La actualidad más candente (19)

Las tecnologías de la información y de
Las tecnologías de la información y deLas tecnologías de la información y de
Las tecnologías de la información y de
 
Ventajas y desventajas de los recursos virtuales por Evelyn Simba
Ventajas y desventajas de los recursos virtuales por Evelyn SimbaVentajas y desventajas de los recursos virtuales por Evelyn Simba
Ventajas y desventajas de los recursos virtuales por Evelyn Simba
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Grupo 5, equipo twitteras
Grupo 5, equipo twitterasGrupo 5, equipo twitteras
Grupo 5, equipo twitteras
 
Equipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidad
Equipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidadEquipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidad
Equipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidad
 
Acciones del docente en línea
Acciones del docente en líneaAcciones del docente en línea
Acciones del docente en línea
 
Presentación cognicion situada_cva
Presentación cognicion situada_cvaPresentación cognicion situada_cva
Presentación cognicion situada_cva
 
Presentacion educacion virtual y educacion presencial
Presentacion educacion virtual y educacion presencialPresentacion educacion virtual y educacion presencial
Presentacion educacion virtual y educacion presencial
 
El entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIMEl entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIM
 
Aprendizaje basdo en las tic
Aprendizaje basdo en las ticAprendizaje basdo en las tic
Aprendizaje basdo en las tic
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
Conectivismo ver 1.0
Conectivismo ver 1.0Conectivismo ver 1.0
Conectivismo ver 1.0
 
Anatomía de mi ple
Anatomía de mi pleAnatomía de mi ple
Anatomía de mi ple
 
TIC UAM
TIC UAMTIC UAM
TIC UAM
 
Fase3 mgm
Fase3 mgmFase3 mgm
Fase3 mgm
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtual
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtualPresentación rol estudiante y docente en la educación virtual
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtual
 
Aprendiz autónomo
Aprendiz autónomoAprendiz autónomo
Aprendiz autónomo
 

Destacado

Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo propedeutico}
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo propedeutico}Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo propedeutico}
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo propedeutico}
miguel valentin
 
El aprendizaje autónomo y el aprendizaje significativo
El aprendizaje autónomo y el aprendizaje significativoEl aprendizaje autónomo y el aprendizaje significativo
El aprendizaje autónomo y el aprendizaje significativo
Gerardo Miranda
 
Project-based Learning: Who is your Superhero
Project-based Learning: Who is your SuperheroProject-based Learning: Who is your Superhero
Project-based Learning: Who is your Superhero
neville32
 
Globe Runner Introduction
Globe Runner IntroductionGlobe Runner Introduction
Globe Runner IntroductionBrandon Wilson
 
Built in function
Built in functionBuilt in function
Built in function
MD. Rayhanul Islam Sayket
 
CONSTITUTIONAL SECULARISM AND FREEDOM OF RELIGION IN NIGERIA; ANALYSIS OF ASI...
CONSTITUTIONAL SECULARISM AND FREEDOM OF RELIGION IN NIGERIA; ANALYSIS OF ASI...CONSTITUTIONAL SECULARISM AND FREEDOM OF RELIGION IN NIGERIA; ANALYSIS OF ASI...
CONSTITUTIONAL SECULARISM AND FREEDOM OF RELIGION IN NIGERIA; ANALYSIS OF ASI...Russel Eraga
 
MITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGAMITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGA
deisy julieth avila vanegas
 
Iphone 7 marketing plan
Iphone 7 marketing planIphone 7 marketing plan
Iphone 7 marketing plan
hanif124
 
Women empowerment of business in bangladesh power point presentation
Women empowerment of business in bangladesh power point presentationWomen empowerment of business in bangladesh power point presentation
Women empowerment of business in bangladesh power point presentation
hanif124
 
CV Nguyen Huu Mai
CV Nguyen Huu MaiCV Nguyen Huu Mai
CV Nguyen Huu MaiMai Nguyen
 

Destacado (16)

Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo propedeutico}
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo propedeutico}Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo propedeutico}
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo propedeutico}
 
Brasil 2014 De Cal syllabus
Brasil 2014 De Cal syllabusBrasil 2014 De Cal syllabus
Brasil 2014 De Cal syllabus
 
QUIN ROLANDO I. VALCORZA
QUIN ROLANDO I. VALCORZAQUIN ROLANDO I. VALCORZA
QUIN ROLANDO I. VALCORZA
 
New Daneilie Resume
New Daneilie ResumeNew Daneilie Resume
New Daneilie Resume
 
El aprendizaje autónomo y el aprendizaje significativo
El aprendizaje autónomo y el aprendizaje significativoEl aprendizaje autónomo y el aprendizaje significativo
El aprendizaje autónomo y el aprendizaje significativo
 
DeCalPortugueseGlobal98-198 FINAL
DeCalPortugueseGlobal98-198 FINALDeCalPortugueseGlobal98-198 FINAL
DeCalPortugueseGlobal98-198 FINAL
 
Project-based Learning: Who is your Superhero
Project-based Learning: Who is your SuperheroProject-based Learning: Who is your Superhero
Project-based Learning: Who is your Superhero
 
Globe Runner Introduction
Globe Runner IntroductionGlobe Runner Introduction
Globe Runner Introduction
 
Built in function
Built in functionBuilt in function
Built in function
 
CONSTITUTIONAL SECULARISM AND FREEDOM OF RELIGION IN NIGERIA; ANALYSIS OF ASI...
CONSTITUTIONAL SECULARISM AND FREEDOM OF RELIGION IN NIGERIA; ANALYSIS OF ASI...CONSTITUTIONAL SECULARISM AND FREEDOM OF RELIGION IN NIGERIA; ANALYSIS OF ASI...
CONSTITUTIONAL SECULARISM AND FREEDOM OF RELIGION IN NIGERIA; ANALYSIS OF ASI...
 
Adnan Khan
Adnan KhanAdnan Khan
Adnan Khan
 
MITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGAMITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGA
 
Iphone 7 marketing plan
Iphone 7 marketing planIphone 7 marketing plan
Iphone 7 marketing plan
 
UPDATED CV (2)
UPDATED CV (2)UPDATED CV (2)
UPDATED CV (2)
 
Women empowerment of business in bangladesh power point presentation
Women empowerment of business in bangladesh power point presentationWomen empowerment of business in bangladesh power point presentation
Women empowerment of business in bangladesh power point presentation
 
CV Nguyen Huu Mai
CV Nguyen Huu MaiCV Nguyen Huu Mai
CV Nguyen Huu Mai
 

Similar a Qué es el aprendizaje autónomo

Módulo I asignación I
Módulo I asignación IMódulo I asignación I
Módulo I asignación I
Najibe Peña
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
MEYVIBERNALMIRANDA1
 
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJEENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
MEYVIBERNALMIRANDA
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualirisyvonny
 
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aulaLas redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Carlos López Ardao
 
Una vision 2.0
Una vision 2.0Una vision 2.0
Una vision 2.0isidreb
 
Orientación y tendencias del futuro de la formación
Orientación y tendencias del futuro de la formaciónOrientación y tendencias del futuro de la formación
Orientación y tendencias del futuro de la formación
icervera1995
 
Orientación y tendencias del futuro de la formación
Orientación y tendencias del futuro de la formaciónOrientación y tendencias del futuro de la formación
Orientación y tendencias del futuro de la formación
icervera1995
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
Miguel Arias
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
Miguel Arias
 
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtualMétodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual
Leonardo Chambers
 
Patricia González conectivismo diapositivas.pdf
Patricia González conectivismo diapositivas.pdfPatricia González conectivismo diapositivas.pdf
Patricia González conectivismo diapositivas.pdf
Natalys Rivero
 
APRENDIZAJE VIRTUAL E - LEARNING
APRENDIZAJE VIRTUAL E - LEARNINGAPRENDIZAJE VIRTUAL E - LEARNING
APRENDIZAJE VIRTUAL E - LEARNING
rossyzag11
 
Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012
Tania
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
Maritza Contreras Trillos
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
Javier Venegas
 
Ser estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje - Adrián Félix
Ser estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje - Adrián FélixSer estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje - Adrián Félix
Ser estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje - Adrián Félix
Adrián Félix
 
El docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty SalinasEl docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty Salinas
Gretty Salinas
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesdanielardzp
 

Similar a Qué es el aprendizaje autónomo (20)

Módulo I asignación I
Módulo I asignación IMódulo I asignación I
Módulo I asignación I
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJEENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aulaLas redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Una vision 2.0
Una vision 2.0Una vision 2.0
Una vision 2.0
 
Orientación y tendencias del futuro de la formación
Orientación y tendencias del futuro de la formaciónOrientación y tendencias del futuro de la formación
Orientación y tendencias del futuro de la formación
 
Orientación y tendencias del futuro de la formación
Orientación y tendencias del futuro de la formaciónOrientación y tendencias del futuro de la formación
Orientación y tendencias del futuro de la formación
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
 
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtualMétodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual
 
Patricia González conectivismo diapositivas.pdf
Patricia González conectivismo diapositivas.pdfPatricia González conectivismo diapositivas.pdf
Patricia González conectivismo diapositivas.pdf
 
APRENDIZAJE VIRTUAL E - LEARNING
APRENDIZAJE VIRTUAL E - LEARNINGAPRENDIZAJE VIRTUAL E - LEARNING
APRENDIZAJE VIRTUAL E - LEARNING
 
Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
 
Ser estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje - Adrián Félix
Ser estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje - Adrián FélixSer estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje - Adrián Félix
Ser estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje - Adrián Félix
 
El docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty SalinasEl docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty Salinas
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Qué es el aprendizaje autónomo

  • 1. ¿Qué es el aprendizaje autónomo? Por JulioChávez
  • 2. ¿Qué es el aprendizaje autónomo? • Es la competenciadonde deutilizamos nuestrashabilidades,actitudes y referentes conceptualesque nos permitenintegrar nuevos conocimientos sin una ayuda externa. • El aprendizajeautónomo parte de una autorregulación,que es laque marcael
  • 3. ¿Cuáles son sus características? • Madurez:esta es necesariaparaalcanzarel objetivoy cumplircon las metaspropuestas. • Voluntad:esta es indispensablepara orientarnuestras accioneshacianuestros propósitos. • Estrategia:es importante reconocerque debemos tenerplanificaciónde lasacciones
  • 4. Fortalezas • Genera unambiente deseguridad. • El compromiso con elobjetode estudio es mayor porquela motivación es interna. • Favorece los hábitos de planeacióny manejo del tiempo. • Permite un desarrollo de habilidadespara la vida. • Favorece la movilidadde saberes.
  • 5. Debilidades • Existe la posibilidadde abandonar el objetivo si noexisten muestras claras de avances. • La dispersión de esfuerzos por objetivos mal orientados o pococlaros. • Hay un riesgo de abandonar la meta, si no se tiene la suficiente voluntad de alcanzar el objetivo.
  • 6. Las TIC’s y elaprendizajeautónomo • Las Tecnologías de la información y la Comunicación(TIC’s) son uno de los mejores aliados del aprendizaje autónomo. • Gracias al uso del internetexistesn muchosrecursos educativos que pueden ayudar al aprendizajeautonomo. • Entre los recursos que podemos encontrar se encuentran, los multimedia, videos, audios, textos e imágenes que pueden complementar nuestros andamiajes o referentes conceptuales.
  • 7. Redes Sociales • Las redes sociales,como losforos de discusióny los grupos de Facebook sobre un tema especificoson herramientas que pueden ayudar a despejar dudas sobre nuestro tema elegido. • Los grupos deWhattsappcuandoson orientadospor un objetivotambiénson importantespara tener una retroalimentacióninmediataa preguntas que surgen en el transcursodel camino.
  • 8. educ@cion 3.0 • Es aquí dondela educacióny la tecnología se dan la mano y nosofrecen una gran gamma de recursos orientados al aprendizajeautónomo. • A través deapps, aprendizaje interactivos, cursos en línea, aulas virtuales de universidades virtuales y proyectos basados en la flexibilidady la asincronía se alcanza el aprendizaje interdisciplinario.
  • 9. Conclusión • Considero que el aprendizaje autónomoy la tecnología educativa son dos elementosque pueden se una muy buena combinación. • Las tecnologías educativas mas que deshumanizaral individuo los acercan al ser en si, ya que sus actitudes, hábitos y las interacciones que realizan con las personas favorecerán el uso mas provechos de las herramientasdigitales. • Internetes unaherramientaque no sustituyelas competencias del individuo, sino que favorece la creatividad al usar de una manera innovadora esas herramientasa sus favor.
  • 10. Gracias. • Presentaciónrealizada dentro del curso propedéutico de la Universidad virtual de Michoacán. • Maravatío, Michoacán. • Agosto de 2016 • LicenciamientoCreative Commons CC0