SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN PROBLEMA?
• José Duván Marín G. (Ph.D)
1. Un Problema en general, es
cualquier porción de la realidad,
natural, social o humana, cuyo
comportamiento nos parece
ATÍPICO, lo desconocemos, no lo
podemos entender o se nos
presenta como una excepción.
José Duván Marín G. (Ph.D)
2. Un problemas es una dificultad
que no puede resolverse
automáticamente, con la sola
acción de nuestros reflejos
instintivos y condicionados, o
mediante el recuerdo de lo que
hemos aprendido anteriormente.
José Duván Marín G. (Ph.D)
3. Comúnmente, un
problema es sinónimo
de dificultad, de tareas,
de ejercicio o de
pregunta práctica y
teórica que exige
respuesta o solución.
José Duván Marín G. (Ph.D)
2. ¿DE DÓNDE SURGEN LOS PROBLEMAS?
José Duván Marín G. (Ph.D)
1. Los problemas
surgen cada vez que
nos enfrentamos a
situaciones
desconocidas, ante las
cuales carecemos de
conocimientos
específicos suficientes
para su solución.
José Duván Marín G. (Ph.D)
2. Un denominador común en todas
las variantes de problema: Se refieren
a hechos o acontecimientos no
resueltos que deben encontrar una
respuesta teórica o práctica, cotidiana
o científica, individual o social que
hay que resolver parcial o totalmente.
José Duván Marín G. (Ph.D)

Más contenido relacionado

Destacado (6)

EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
 
Taller de evaluación significativa
Taller de evaluación significativaTaller de evaluación significativa
Taller de evaluación significativa
 
TéCnicas De EvaluacióN
TéCnicas De EvaluacióNTéCnicas De EvaluacióN
TéCnicas De EvaluacióN
 
Estrategias para el aprendizaje autonómo
Estrategias para el aprendizaje autonómoEstrategias para el aprendizaje autonómo
Estrategias para el aprendizaje autonómo
 
04 modelos de la comunicación
04 modelos de la comunicación04 modelos de la comunicación
04 modelos de la comunicación
 
Terminología sesion 1
Terminología sesion 1Terminología sesion 1
Terminología sesion 1
 

Similar a Qué es un problema

UVE HEURISTICA
UVE HEURISTICAUVE HEURISTICA
UVE HEURISTICA
hbkrx
 
El estres para el grupo de postgrado
El estres para el grupo de postgradoEl estres para el grupo de postgrado
El estres para el grupo de postgrado
Verushka Ordás
 
31.-Taller-Salud-Publica en primeros auxilios psicologicos
31.-Taller-Salud-Publica  en primeros  auxilios psicologicos31.-Taller-Salud-Publica  en primeros  auxilios psicologicos
31.-Taller-Salud-Publica en primeros auxilios psicologicos
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...
Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...
Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...
Norma Allel
 

Similar a Qué es un problema (20)

UVE HEURISTICA
UVE HEURISTICAUVE HEURISTICA
UVE HEURISTICA
 
Pensamiento situacional
Pensamiento situacionalPensamiento situacional
Pensamiento situacional
 
Inteligencia Emocional en la educación.ppt
Inteligencia Emocional en la educación.pptInteligencia Emocional en la educación.ppt
Inteligencia Emocional en la educación.ppt
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Primeros auxilios psicológicos. Intervención de crisis en el aula
Primeros auxilios psicológicos. Intervención de crisis en el aulaPrimeros auxilios psicológicos. Intervención de crisis en el aula
Primeros auxilios psicológicos. Intervención de crisis en el aula
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
2012 Decisiones y liderazgo en el voluntariado
2012 Decisiones y liderazgo en el voluntariado2012 Decisiones y liderazgo en el voluntariado
2012 Decisiones y liderazgo en el voluntariado
 
El estres para el grupo de postgrado
El estres para el grupo de postgradoEl estres para el grupo de postgrado
El estres para el grupo de postgrado
 
Fenómeno cognitivo
Fenómeno cognitivoFenómeno cognitivo
Fenómeno cognitivo
 
Intuicion bergsoniana
Intuicion bergsonianaIntuicion bergsoniana
Intuicion bergsoniana
 
Primeros Auxilios Psicologicos Medellin.pdf
Primeros Auxilios Psicologicos Medellin.pdfPrimeros Auxilios Psicologicos Medellin.pdf
Primeros Auxilios Psicologicos Medellin.pdf
 
CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt
CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .pptCII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt
CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt
 
Preocupación En ¿Extraño Despertar? De David Auris Villegas
Preocupación En ¿Extraño Despertar? De David Auris VillegasPreocupación En ¿Extraño Despertar? De David Auris Villegas
Preocupación En ¿Extraño Despertar? De David Auris Villegas
 
31.-Taller-Salud-Publica en primeros auxilios psicologicos
31.-Taller-Salud-Publica  en primeros  auxilios psicologicos31.-Taller-Salud-Publica  en primeros  auxilios psicologicos
31.-Taller-Salud-Publica en primeros auxilios psicologicos
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
 
Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...
Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...
Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Luz neidis presentacion de solucionar problema
Luz neidis presentacion de solucionar problemaLuz neidis presentacion de solucionar problema
Luz neidis presentacion de solucionar problema
 
ADIMEN ENMOZIONALA
ADIMEN ENMOZIONALAADIMEN ENMOZIONALA
ADIMEN ENMOZIONALA
 
ADIMEN EMOZIONALA
ADIMEN EMOZIONALAADIMEN EMOZIONALA
ADIMEN EMOZIONALA
 

Más de alexromero (20)

La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigación
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Estadística básica alex
Estadística básica alexEstadística básica alex
Estadística básica alex
 
Estadística básica alexander
Estadística básica alexanderEstadística básica alexander
Estadística básica alexander
 
Estadística básica
Estadística básicaEstadística básica
Estadística básica
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Prueba401
Prueba401Prueba401
Prueba401
 
Alexander romero
Alexander romeroAlexander romero
Alexander romero
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
555
555555
555
 
Ejemplo alexander
Ejemplo alexanderEjemplo alexander
Ejemplo alexander
 
El qué...?
El qué...?El qué...?
El qué...?
 
El qué
El quéEl qué
El qué
 
Pautas iniciales
Pautas inicialesPautas iniciales
Pautas iniciales
 
El cómo
El cómoEl cómo
El cómo
 
El cómo
El cómoEl cómo
El cómo
 
Invitando a participar
Invitando a participarInvitando a participar
Invitando a participar
 
Accediendo al curso
Accediendo al cursoAccediendo al curso
Accediendo al curso
 
Accediendo al curso
Accediendo al cursoAccediendo al curso
Accediendo al curso
 
Foro
ForoForo
Foro
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Qué es un problema

  • 1. ¿QUÉ ES UN PROBLEMA? • José Duván Marín G. (Ph.D)
  • 2. 1. Un Problema en general, es cualquier porción de la realidad, natural, social o humana, cuyo comportamiento nos parece ATÍPICO, lo desconocemos, no lo podemos entender o se nos presenta como una excepción. José Duván Marín G. (Ph.D)
  • 3. 2. Un problemas es una dificultad que no puede resolverse automáticamente, con la sola acción de nuestros reflejos instintivos y condicionados, o mediante el recuerdo de lo que hemos aprendido anteriormente. José Duván Marín G. (Ph.D)
  • 4. 3. Comúnmente, un problema es sinónimo de dificultad, de tareas, de ejercicio o de pregunta práctica y teórica que exige respuesta o solución. José Duván Marín G. (Ph.D)
  • 5. 2. ¿DE DÓNDE SURGEN LOS PROBLEMAS? José Duván Marín G. (Ph.D)
  • 6. 1. Los problemas surgen cada vez que nos enfrentamos a situaciones desconocidas, ante las cuales carecemos de conocimientos específicos suficientes para su solución. José Duván Marín G. (Ph.D)
  • 7. 2. Un denominador común en todas las variantes de problema: Se refieren a hechos o acontecimientos no resueltos que deben encontrar una respuesta teórica o práctica, cotidiana o científica, individual o social que hay que resolver parcial o totalmente. José Duván Marín G. (Ph.D)