SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un proyecto? Es la búsqueda de una solución inteligente  al planteamiento de un problema q tiene q resolver, entre muchas una necesidad humana . En esta forma puede haber  diferentes ideas,  inversiones  de diversos monto, tecnología  con diversos enfoques, pero todas ellas  destinadas a resolver  las necesidades  del ser humano en todas sus facetas .
Evaluación de proyectos La evaluación de proyectos es un proceso por el cual determina el establecimiento de cambios  generados por un proyecto a partir de la comparación entre el estado actual y el estado imprevisto  en su planificación.  Es decir, se intenta conocer q tanto un proyecto ha logrado  cumplir el objetivo o bien que tanta capacidad  poseería para cumplirlos.
Criterios utilizadosparaevaluarpoyectos En sus distintos tipos contempla una serie, de criterios base que permite establecer sus concluciones.  En funcion del campo, empresa u organizacion de que se trate, es que se emplearan  u organizacion de que se trate, esque se emplearan una serie de criterios u otro que se guardenrelacion con los objetivos estrategicos que se persigan
Criterios utilizadosparaevaluarpoyectos Pertinecia o relevancia Observar la congruenciaenre los obgetivos del proyecto y las necesidadesidentificadas y los intereses de la poblacion  e instituciones (consenso social).   Se observaespecialmente en la evaluacion ex-ante perotambien en los demas tipos de evaluacion Eficacia Es el grado en que se hancumplido los obgetivos.   Se observa en las evaluaciones de tipo continua y ex-post.
Criterios utilizadosparaevaluarpoyectos Eficiencia Indica el metodo en que se hanorganizado y empleado los recursossdisponibles en la implementacion del proyecto.  Este criterio es usual en el analisiscosto-beneficiorealizado en la evaluacion ex-ante. Sostenibilidad Establece la medida en que la poblacion y las institucionesmantienevigentes los cambioslogradospor el proyecto una vez en este ha finalizado.sueleconsiderarse en las evaluaciones de inpacto.
Requisitos que debencumplir una buenaevaluacion de proyectos Toda evaluaciondebecumpliralgunosrequisitosmetodologicosparagarantizar que la informacion que generepueda ser usada en la toma de decisiones.  Asi, se espera que todo de evaluacion sea: Objetivo Debemedirse y analizarse los hechosdefinidostal y como se presentan Imparcial La  generacion de conclusiones del proceso de evaluaciondebe ser neutral, transparente e imparcial
Requisitos que debencumplir una buenaevaluacion de proyectos Valido Devemedirse lo que se ha planificadomedir, respetando las definicionesestablecidas.   Confiable Las mediciones y observacionesdeben ser registradasadecuadamente. Preferentementerecurrido a verificaciones in-situ Creible Todas las partesinvolucradas en el proyecto deventenerconfianza en la indoneidad e imparcialidad de los responsables de la evaluacion.
Metodos de evaluacion de proyectos Evaluacioneconomicoprivada Incluye los siguientescoeficientes: Tirt- tasainterna de retorno sin finanaciamiento Tirt – tasainterna de retorno con financiamiento Van  valor actual neto con determinadatasa de corte B/C relacionbeneficio-costo con determinadatasa de corte
Metodos de evaluacion de proyectos Este criterioabarca los componentes de la invercionfija, el capital de operacion y los gastosprevios a la produccion. La razon B/C  tienediferencias en los costos de operacionya que incluye  la deprecicion e intereses Se calcula la tir sin financiamiento es cuandoexisteninvercionesposteriores en el primer, segundo o terceraño y suflujoeconomicodevesometerse ala actualizacion.
Metodos de evaluacion de proyectos El VAN  se calcula utilizando los valores de flujo neto de fondos iguales (=) ala utilidad después de impuesto mas depreciación de activos fijos mas amortización de activos diferidos, y multiplicándolo con los valores correspondientes ala tasa de corte elegida, que corresponde al costo  de oportunidades de capital (COC) Finalmente, la razón B/C  comprende a los beneficiosneto: lasventas anuales sin depreciación        Mientras los costos tienen solo la inversión  .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_pptE ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_ppt
Elixsandro
 
Que es factivilidad
Que es factivilidadQue es factivilidad
Que es factivilidad
wili
 
Evaluación de Proyectos
Evaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos
CENVIRTUAL
 
Analisi de factibilidad
Analisi de factibilidadAnalisi de factibilidad
Analisi de factibilidadngml379
 
Mapa conceptual viabilidad y factibilidad gestión y evaluación de proyectos
Mapa conceptual viabilidad y factibilidad gestión y evaluación de proyectosMapa conceptual viabilidad y factibilidad gestión y evaluación de proyectos
Mapa conceptual viabilidad y factibilidad gestión y evaluación de proyectos
castellanosluis13
 
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organizaciónRelación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Sergio Velazquez
 
Evaluacion De Proyectos
Evaluacion De  ProyectosEvaluacion De  Proyectos
Evaluacion De Proyectosjohncardona
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidadRobert Rondon
 
2. formulación y evaluación (roberto sánchez)
2. formulación y evaluación (roberto sánchez)2. formulación y evaluación (roberto sánchez)
2. formulación y evaluación (roberto sánchez)
Roberto Sanchez
 
Evaluación De Proyectos
Evaluación De ProyectosEvaluación De Proyectos
Evaluación De Proyectos
Valentina
 
Ex ante y post de un proyecto
Ex  ante y post de un proyectoEx  ante y post de un proyecto
Ex ante y post de un proyectoStefany Teran
 
METODOLOGIA DE EVALUACION DE IMPACTOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGIA DE EVALUACION DE IMPACTOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓNMETODOLOGIA DE EVALUACION DE IMPACTOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGIA DE EVALUACION DE IMPACTOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Francisco Valencia
 
Medios de verificacion Y supuestos
Medios de verificacion Y supuestos Medios de verificacion Y supuestos
Medios de verificacion Y supuestos
Stephi T Bustillo
 
Presentación ex ante iii tutoria
Presentación ex ante iii tutoriaPresentación ex ante iii tutoria
Presentación ex ante iii tutoria
johnmeva2012
 
Proyectosinformticos14 -phpapp02
Proyectosinformticos14 -phpapp02Proyectosinformticos14 -phpapp02
Proyectosinformticos14 -phpapp02Jose Lema
 
Grupo 2. Evaluacion de Proyectos.pptx
Grupo 2. Evaluacion de Proyectos.pptxGrupo 2. Evaluacion de Proyectos.pptx
Grupo 2. Evaluacion de Proyectos.pptx
ttrosales
 
Estudiodeproyectos 140106145113-phpapp01
Estudiodeproyectos 140106145113-phpapp01Estudiodeproyectos 140106145113-phpapp01
Estudiodeproyectos 140106145113-phpapp01Jose Lema
 
Priscila proyecto
Priscila proyectoPriscila proyecto
Priscila proyectopriscmuiz
 

La actualidad más candente (20)

E ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_pptE ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_ppt
 
Que es factivilidad
Que es factivilidadQue es factivilidad
Que es factivilidad
 
Evaluación de Proyectos
Evaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos
 
Analisi de factibilidad
Analisi de factibilidadAnalisi de factibilidad
Analisi de factibilidad
 
Mapa conceptual viabilidad y factibilidad gestión y evaluación de proyectos
Mapa conceptual viabilidad y factibilidad gestión y evaluación de proyectosMapa conceptual viabilidad y factibilidad gestión y evaluación de proyectos
Mapa conceptual viabilidad y factibilidad gestión y evaluación de proyectos
 
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organizaciónRelación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
 
Evaluacion De Proyectos
Evaluacion De  ProyectosEvaluacion De  Proyectos
Evaluacion De Proyectos
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
2. formulación y evaluación (roberto sánchez)
2. formulación y evaluación (roberto sánchez)2. formulación y evaluación (roberto sánchez)
2. formulación y evaluación (roberto sánchez)
 
Evaluación De Proyectos
Evaluación De ProyectosEvaluación De Proyectos
Evaluación De Proyectos
 
Ex ante y post de un proyecto
Ex  ante y post de un proyectoEx  ante y post de un proyecto
Ex ante y post de un proyecto
 
Estudio de la factibilidad
Estudio de la factibilidadEstudio de la factibilidad
Estudio de la factibilidad
 
METODOLOGIA DE EVALUACION DE IMPACTOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGIA DE EVALUACION DE IMPACTOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓNMETODOLOGIA DE EVALUACION DE IMPACTOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGIA DE EVALUACION DE IMPACTOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
 
Medios de verificacion Y supuestos
Medios de verificacion Y supuestos Medios de verificacion Y supuestos
Medios de verificacion Y supuestos
 
Presentación ex ante iii tutoria
Presentación ex ante iii tutoriaPresentación ex ante iii tutoria
Presentación ex ante iii tutoria
 
Proyectosinformticos14 -phpapp02
Proyectosinformticos14 -phpapp02Proyectosinformticos14 -phpapp02
Proyectosinformticos14 -phpapp02
 
Evaluacion ex post presentacion
Evaluacion ex post presentacionEvaluacion ex post presentacion
Evaluacion ex post presentacion
 
Grupo 2. Evaluacion de Proyectos.pptx
Grupo 2. Evaluacion de Proyectos.pptxGrupo 2. Evaluacion de Proyectos.pptx
Grupo 2. Evaluacion de Proyectos.pptx
 
Estudiodeproyectos 140106145113-phpapp01
Estudiodeproyectos 140106145113-phpapp01Estudiodeproyectos 140106145113-phpapp01
Estudiodeproyectos 140106145113-phpapp01
 
Priscila proyecto
Priscila proyectoPriscila proyecto
Priscila proyecto
 

Similar a ¿Qué Es Un Proyecto?

Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectosjulioencalada
 
Expo metodologia
Expo metodologiaExpo metodologia
Expo metodologiaYOLANDA
 
Expo metodologia
Expo metodologiaExpo metodologia
Expo metodologiaYOLANDA
 
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)Carolina Pedraza
 
Unidad 5 evaluación económica
Unidad 5 evaluación económicaUnidad 5 evaluación económica
Unidad 5 evaluación económica
Alberto Camacho Hernández
 
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos  (1).pdfClase_remota_gestion y evaluación de proyectos  (1).pdf
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
DiegoDiazCastro
 
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Isafeocri Iglesia Ortodoxa
 
Melanie Martinez 12
Melanie Martinez 12Melanie Martinez 12
Melanie Martinez 12
melanie456173
 
Analisis ciclo de vida del proyecto
Analisis ciclo de vida del proyectoAnalisis ciclo de vida del proyecto
Analisis ciclo de vida del proyectojesusandresmorales2
 
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...ConectaDEL
 
El proceso de elaboración de un presupuesto.
El proceso de elaboración de un presupuesto.El proceso de elaboración de un presupuesto.
El proceso de elaboración de un presupuesto.Daniel Vulasich
 
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectosPresentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 

Similar a ¿Qué Es Un Proyecto? (20)

Diseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectosDiseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectos
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.1(1)
Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.1(1)Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.1(1)
Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.1(1)
 
Expo metodologia
Expo metodologiaExpo metodologia
Expo metodologia
 
Expo metodologia
Expo metodologiaExpo metodologia
Expo metodologia
 
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
 
Aporte trabajo colaborativo_3
Aporte trabajo colaborativo_3Aporte trabajo colaborativo_3
Aporte trabajo colaborativo_3
 
Unidad 5 evaluación económica
Unidad 5 evaluación económicaUnidad 5 evaluación económica
Unidad 5 evaluación económica
 
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos  (1).pdfClase_remota_gestion y evaluación de proyectos  (1).pdf
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
 
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
 
Melanie Martinez 12
Melanie Martinez 12Melanie Martinez 12
Melanie Martinez 12
 
Analisis ciclo de vida del proyecto
Analisis ciclo de vida del proyectoAnalisis ciclo de vida del proyecto
Analisis ciclo de vida del proyecto
 
Expo metodologia
Expo metodologiaExpo metodologia
Expo metodologia
 
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
 
El proceso de elaboración de un presupuesto.
El proceso de elaboración de un presupuesto.El proceso de elaboración de un presupuesto.
El proceso de elaboración de un presupuesto.
 
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectosPresentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
 
Expo metodologia
Expo metodologiaExpo metodologia
Expo metodologia
 
Expo metodologia
Expo metodologiaExpo metodologia
Expo metodologia
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

¿Qué Es Un Proyecto?

  • 1. ¿Qué es un proyecto? Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema q tiene q resolver, entre muchas una necesidad humana . En esta forma puede haber diferentes ideas, inversiones de diversos monto, tecnología con diversos enfoques, pero todas ellas destinadas a resolver las necesidades del ser humano en todas sus facetas .
  • 2.
  • 3. Evaluación de proyectos La evaluación de proyectos es un proceso por el cual determina el establecimiento de cambios generados por un proyecto a partir de la comparación entre el estado actual y el estado imprevisto en su planificación. Es decir, se intenta conocer q tanto un proyecto ha logrado cumplir el objetivo o bien que tanta capacidad poseería para cumplirlos.
  • 4. Criterios utilizadosparaevaluarpoyectos En sus distintos tipos contempla una serie, de criterios base que permite establecer sus concluciones. En funcion del campo, empresa u organizacion de que se trate, es que se emplearan u organizacion de que se trate, esque se emplearan una serie de criterios u otro que se guardenrelacion con los objetivos estrategicos que se persigan
  • 5. Criterios utilizadosparaevaluarpoyectos Pertinecia o relevancia Observar la congruenciaenre los obgetivos del proyecto y las necesidadesidentificadas y los intereses de la poblacion e instituciones (consenso social). Se observaespecialmente en la evaluacion ex-ante perotambien en los demas tipos de evaluacion Eficacia Es el grado en que se hancumplido los obgetivos. Se observa en las evaluaciones de tipo continua y ex-post.
  • 6. Criterios utilizadosparaevaluarpoyectos Eficiencia Indica el metodo en que se hanorganizado y empleado los recursossdisponibles en la implementacion del proyecto. Este criterio es usual en el analisiscosto-beneficiorealizado en la evaluacion ex-ante. Sostenibilidad Establece la medida en que la poblacion y las institucionesmantienevigentes los cambioslogradospor el proyecto una vez en este ha finalizado.sueleconsiderarse en las evaluaciones de inpacto.
  • 7. Requisitos que debencumplir una buenaevaluacion de proyectos Toda evaluaciondebecumpliralgunosrequisitosmetodologicosparagarantizar que la informacion que generepueda ser usada en la toma de decisiones. Asi, se espera que todo de evaluacion sea: Objetivo Debemedirse y analizarse los hechosdefinidostal y como se presentan Imparcial La generacion de conclusiones del proceso de evaluaciondebe ser neutral, transparente e imparcial
  • 8. Requisitos que debencumplir una buenaevaluacion de proyectos Valido Devemedirse lo que se ha planificadomedir, respetando las definicionesestablecidas. Confiable Las mediciones y observacionesdeben ser registradasadecuadamente. Preferentementerecurrido a verificaciones in-situ Creible Todas las partesinvolucradas en el proyecto deventenerconfianza en la indoneidad e imparcialidad de los responsables de la evaluacion.
  • 9. Metodos de evaluacion de proyectos Evaluacioneconomicoprivada Incluye los siguientescoeficientes: Tirt- tasainterna de retorno sin finanaciamiento Tirt – tasainterna de retorno con financiamiento Van valor actual neto con determinadatasa de corte B/C relacionbeneficio-costo con determinadatasa de corte
  • 10. Metodos de evaluacion de proyectos Este criterioabarca los componentes de la invercionfija, el capital de operacion y los gastosprevios a la produccion. La razon B/C tienediferencias en los costos de operacionya que incluye la deprecicion e intereses Se calcula la tir sin financiamiento es cuandoexisteninvercionesposteriores en el primer, segundo o terceraño y suflujoeconomicodevesometerse ala actualizacion.
  • 11. Metodos de evaluacion de proyectos El VAN se calcula utilizando los valores de flujo neto de fondos iguales (=) ala utilidad después de impuesto mas depreciación de activos fijos mas amortización de activos diferidos, y multiplicándolo con los valores correspondientes ala tasa de corte elegida, que corresponde al costo de oportunidades de capital (COC) Finalmente, la razón B/C comprende a los beneficiosneto: lasventas anuales sin depreciación Mientras los costos tienen solo la inversión .