SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Comportamiento
Organizacional?
1. No usar celulares en clase
2. No comida
3. Preguntar siempre
4. Después del ingreso del docente
No ingresa nadie.
REGLAS PARA DICTADO DE CLASES
Personas
Organizaciones
 Individual
 Grupal
 Problemas
 Conflictos
Retrata la continua interacción y la influencia
recíproca entre las personas y las
Organizaciones”…….” Es una disciplina académica
que surgió como un conjunto
Interdisciplinario de conocimientos para estudiar
el comportamiento humano en
Las organizaciones”
Chiavenato (2009: pág. 06).
¿Por qué estudiar el
Comportamiento Organizacional?
Ciertas problemáticas
son comunes en
diferentes
organizaciones
Su estudio y
comprensión
ayuda a conocer
cual es la mejor
manera de
abordarlas
• Conocer y comprender cómo fluye la
información y de que manera se relacionan
las personas entre sí,
• Ayuda al diseño de un mejor
procedimiento, o modificar este
procedimiento.
Comportamiento Organizacional
 Comportamiento de los individuos en
su ámbito laboral
 Desarrollan su actividad de trabajo
dentro de la organización
Comportamiento Organizacional
 Retrata la continua interacción y la
influencia recíproca entre las personas
y las Organizaciones”…….” Es una
disciplina académica que surgió como
un conjunto Interdisciplinario de
conocimientos para estudiar el
comportamiento humano en las
organizaciones”
Chiavenato (2009: pág. 06).
Comportamiento Organizacional
 Es un campo de estudio que investiga
el impacto de los individuos, grupos y
estructuras sobre el comportamiento
dentro de las organizaciones, con el
propósito de aplicar los
conocimientos adquiridos en la
mejora de la eficacia de una
organización”.
Robbins Stephen. (2004: pág. 8)
Comportamiento Organizacional
 “Estudio de individuos y grupos en el
contexto de una organización y el
estudio de los procesos y prácticas
internas que influyen en la efectividad
de los individuos, los equipos y la
organización”.
Don Hellriegel
Comportamiento Organizacional
 “Es el estudio y la aplicación de
conocimientos relativos a la manera en
que las personas actúan dentro de las
organizaciones. Se trata de una
herramienta humana para beneficio de
las personas y se aplica de un modo
general a la conducta de personas en
toda clase de organizaciones”.
Davis K. y Newstrom J. (2002: pág. 11)
Comportamiento Organizacional
 “Es el estudio del
comportamiento humano
en el lugar de trabajo, la
interacción entre las
personas y la organización”.
Andrew Dubrin
Comportamiento Organizacional
 “Es el estudio que busca el
conocimiento de todos los aspectos del
comportamiento en los ambientes
organizacionales mediante el estudio
sistemático de procesos individuales,
grupales y organizacionales; el objetivo
fundamental de este conocimiento
consiste en aumentar la efectividad y el
bienestar del individuo”.
Barón y Greenberg (1990: pág. 4)
Comportamiento Organizacional
 “Campo de estudio que se sustenta en la
teoría, métodos y principios de diversas
disciplinas para aprender acerca de las
percepciones, valores, capacidades de
aprendizaje de los individuos mientras
trabajan en grupos y dentro de la organización
y para analizar el efecto del ambiente de la
organización y sus recursos humanos,
misiones, objetivos y estrategias”.
Gibson J, Ivancevich J, Donnelly J y Konospake R
(2007: pág. 6).
Organización
Comportamiento
Es un grupo social formado por
personas, tareas y administración,
que interactúan en el marco de una
estructura sistemática para cumplir
con sus objetivos.
Conducta, manera de
comportarse. Se relaciona
con conducción, que es la
acción y efecto de conducir,
llevar o guiar alguna cosa.
Teoría
Conjunto de reglas, principios y
conocimientos acerca de una
ciencia, una doctrina o una
actividad, prescindiendo de sus
posibles aplicaciones prácticas.
Conjunto organizado de ideas que
explican un fenómeno, deducidas a
partir de la observación, la
experiencia o el razonamiento
lógico.
Teorías del Comportamiento
Explicaciones basadas
en la estructura
corporal
Explicaciones basadas
en causas internas
• Frenología
• Teoría Genética
• Teoría del carácter criminal
• Teoría de William Sheldon
• Programación
neurolingüística
• Teoría X y Y:
• La jerarquía de necesidades de Maslow
• La teoría de los impulsos motivacionales
• La teoría de los factores motivacionales
de Hezberg
• El Modelo E-R-G- de Alderfer
• Teoría del establecimiento de metas:
• Teorías de las expectativas
• La teoría de la Equidad
Frenología
• Gall afirmaba que las
causas de la criminalidad
están en la forma del
cráneo.
• Estableció 38 zonas del
cráneo y señaló cuál de
ellas era la causa del
crimen.
Teoría Genética
• Francis Galton publica un libro
en el que se dice que existe
una base genética para las
diferencias individuales y la
genialidad se presenta en
familias, en forma específica.
En su libro utilizó biografías de
hombres eminentes, para
probar su tesis
Teoría del carácter criminal
• Lombroso señaló que el delito es
producto de tendencias innatas
que pueden ser observadas en
ciertos rasgos físicos o fisonómicos
como las asimetrías craneales,
determinadas formas de
mandíbulas, orejas, arcos
superciliares, entre otros.
Teoría de William Sheldon
El endomorfo
De cuerpo blando y
redondo, es sociable,
convencional y gusta de
la buena mesa y la
comodidad física
El mesomorfo
De cuerpo musculoso,
gusta de los ejercicios
violentos y es aventurero,
enérgico y directo
El ectomorfo
de cuerpo delgado, es
sensible, tímido, tiende a
sentirse preocupado y
teme a los grupos.
Teorías Programación neurolingüística
• Nuestra mente filtra toda la
información que captamos del
exterior y con el resultado
construye los mapas que usamos
para interactuar en el mundo.
Existen 3 canales de entrada
principales por los cuales recibimos
información sobre el mundo que
nos rodea : el visual, el auditivo y
el kinestésico.
Teoría X y Y
La jerarquía de necesidades de Maslow
La teoría de los impulsos
motivacionales
La teoría de los factores
motivacionales de Hezberg
El Modelo E-R-G- de Alderfer
Teoría del establecimiento de metas
Teorías de las expectativas
La teoría de la Equidad
Próxima Clase
 Diferencias individuales y
personalidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yascarlysperdomo1
Yascarlysperdomo1Yascarlysperdomo1
Yascarlysperdomo1
YascarlysPerdomo
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille16
 
Comportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la OrganizaciónComportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la Organización
Joselyn Robayo Cuenca
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Javier Rivera Flores
 
Clase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacionalClase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacional
Marcela Topaz
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
KatherineDelgado35
 
willian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptxwillian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptx
EdwardPacheco8
 
Comportamiento organizacional unidad 2
Comportamiento organizacional unidad 2Comportamiento organizacional unidad 2
Comportamiento organizacional unidad 2
ANEP - DETP
 
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publicaComportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
CarlosRafaelHurtadoR
 
Comportamiento humano en las organizaciones1
Comportamiento humano en las organizaciones1Comportamiento humano en las organizaciones1
Comportamiento humano en las organizaciones1ULACEX PANAMA
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Eugenia Tampoa
 
Modulo ii de comportamiento organizacional.
Modulo ii de comportamiento organizacional.Modulo ii de comportamiento organizacional.
Modulo ii de comportamiento organizacional.dalysvalera
 
Presentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivasPresentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivas
Darwin Sanchez
 
Comportamiento organizacional (1)
Comportamiento organizacional (1)Comportamiento organizacional (1)
Comportamiento organizacional (1)
Nathaly73188
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
YHENNIFER1
 
Freyerlin torres
Freyerlin torres Freyerlin torres
Freyerlin torres
dilianny1
 
Comportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional iiComportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional iiGOOGLE
 
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizacionesAnálisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
CristalRamirez03
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALESCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
Andres Eloy Lopez Castillo
 

La actualidad más candente (19)

Yascarlysperdomo1
Yascarlysperdomo1Yascarlysperdomo1
Yascarlysperdomo1
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la OrganizaciónComportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la Organización
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Clase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacionalClase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
willian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptxwillian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptx
 
Comportamiento organizacional unidad 2
Comportamiento organizacional unidad 2Comportamiento organizacional unidad 2
Comportamiento organizacional unidad 2
 
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publicaComportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
 
Comportamiento humano en las organizaciones1
Comportamiento humano en las organizaciones1Comportamiento humano en las organizaciones1
Comportamiento humano en las organizaciones1
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Modulo ii de comportamiento organizacional.
Modulo ii de comportamiento organizacional.Modulo ii de comportamiento organizacional.
Modulo ii de comportamiento organizacional.
 
Presentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivasPresentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivas
 
Comportamiento organizacional (1)
Comportamiento organizacional (1)Comportamiento organizacional (1)
Comportamiento organizacional (1)
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
Freyerlin torres
Freyerlin torres Freyerlin torres
Freyerlin torres
 
Comportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional iiComportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional ii
 
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizacionesAnálisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALESCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
 

Similar a Que es comportamiento organizacional

Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
Karen Carriel
 
Comportamiento del individuo en las organizaciones
Comportamiento del individuo en las organizacionesComportamiento del individuo en las organizaciones
Comportamiento del individuo en las organizaciones
Eduardo Martinez
 
Articulo comportamiento organizacional
Articulo comportamiento organizacionalArticulo comportamiento organizacional
Articulo comportamiento organizacionalNestor Qc
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Angeliz_Perozo
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
Bases Estructurales - Psicología Organizacional
Bases Estructurales - Psicología OrganizacionalBases Estructurales - Psicología Organizacional
Bases Estructurales - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
Dialnet el comportamientohumano-5006394
Dialnet el comportamientohumano-5006394Dialnet el comportamientohumano-5006394
Dialnet el comportamientohumano-5006394
Carolain2
 
Interacción entre personas y empresas
Interacción entre personas y empresasInteracción entre personas y empresas
Interacción entre personas y empresasDaniela Beltran
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
ElizabethMejia76
 
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publicaComportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
CarlosRafaelHurtadoR
 
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ENTIDADESCOMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES
CarlosRafaelHurtadoR
 
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y IiMary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y Iihudith1
 
Compendio semestral
Compendio semestral Compendio semestral
Compendio semestral Eduardo
 
El aprendizaje humano diap
El aprendizaje humano diapEl aprendizaje humano diap
El aprendizaje humano diap
Aleejaandra Goodoy
 
Comportameinto organizacional. recursos humanos.
Comportameinto organizacional. recursos humanos.Comportameinto organizacional. recursos humanos.
Comportameinto organizacional. recursos humanos.
luzmarbcs2012
 
1.1. introducción al comportamiento organizacional
1.1.  introducción al comportamiento organizacional1.1.  introducción al comportamiento organizacional
1.1. introducción al comportamiento organizacional
Erick Balam
 
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacional
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacionalInfluencia de la cultura en el comportamiento organizacional
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacional
rosnellmontes
 

Similar a Que es comportamiento organizacional (20)

Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
 
Comportamiento del individuo en las organizaciones
Comportamiento del individuo en las organizacionesComportamiento del individuo en las organizaciones
Comportamiento del individuo en las organizaciones
 
Psorg
PsorgPsorg
Psorg
 
Articulo comportamiento organizacional
Articulo comportamiento organizacionalArticulo comportamiento organizacional
Articulo comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
 
Bases Estructurales - Psicología Organizacional
Bases Estructurales - Psicología OrganizacionalBases Estructurales - Psicología Organizacional
Bases Estructurales - Psicología Organizacional
 
Dialnet el comportamientohumano-5006394
Dialnet el comportamientohumano-5006394Dialnet el comportamientohumano-5006394
Dialnet el comportamientohumano-5006394
 
Interacción entre personas y empresas
Interacción entre personas y empresasInteracción entre personas y empresas
Interacción entre personas y empresas
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
 
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publicaComportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
Comportamiento organizacional en_las_entidades_utdft._pnf_contaduria_publica
 
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ENTIDADESCOMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES
 
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y IiMary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
 
Compendio semestral
Compendio semestral Compendio semestral
Compendio semestral
 
1intro
1intro1intro
1intro
 
1intro
1intro1intro
1intro
 
El aprendizaje humano diap
El aprendizaje humano diapEl aprendizaje humano diap
El aprendizaje humano diap
 
Comportameinto organizacional. recursos humanos.
Comportameinto organizacional. recursos humanos.Comportameinto organizacional. recursos humanos.
Comportameinto organizacional. recursos humanos.
 
1.1. introducción al comportamiento organizacional
1.1.  introducción al comportamiento organizacional1.1.  introducción al comportamiento organizacional
1.1. introducción al comportamiento organizacional
 
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacional
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacionalInfluencia de la cultura en el comportamiento organizacional
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacional
 

Más de Jose Sánchez Meza

Planificación en comerciantes
Planificación en comerciantes Planificación en comerciantes
Planificación en comerciantes
Jose Sánchez Meza
 
Calidad
CalidadCalidad
Como se roba en una obra publica
Como se roba en una obra publicaComo se roba en una obra publica
Como se roba en una obra publica
Jose Sánchez Meza
 
Propuesta de creación de la oficina de tutoría a los emprendimientos
Propuesta  de creación de la oficina de tutoría a los emprendimientosPropuesta  de creación de la oficina de tutoría a los emprendimientos
Propuesta de creación de la oficina de tutoría a los emprendimientos
Jose Sánchez Meza
 
Estrés en el desempeño laboral
Estrés en el desempeño laboralEstrés en el desempeño laboral
Estrés en el desempeño laboral
Jose Sánchez Meza
 
El ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administraciónEl ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administración
Jose Sánchez Meza
 
Logística del sector publico I
Logística del sector publico ILogística del sector publico I
Logística del sector publico I
Jose Sánchez Meza
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
Jose Sánchez Meza
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
Jose Sánchez Meza
 
Generalidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégicaGeneralidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégica
Jose Sánchez Meza
 
Pensamiento y pensamiento estratégico
Pensamiento y pensamiento estratégicoPensamiento y pensamiento estratégico
Pensamiento y pensamiento estratégico
Jose Sánchez Meza
 
ética profesional
ética profesionalética profesional
ética profesional
Jose Sánchez Meza
 
Diseño y desarrollo de productos y servicios
Diseño y desarrollo de productos y serviciosDiseño y desarrollo de productos y servicios
Diseño y desarrollo de productos y servicios
Jose Sánchez Meza
 
Dinámicas de Valores
Dinámicas de Valores Dinámicas de Valores
Dinámicas de Valores
Jose Sánchez Meza
 
Documentación del Sistemas de Gestión de la Calidad
Documentación del Sistemas de Gestión de la Calidad Documentación del Sistemas de Gestión de la Calidad
Documentación del Sistemas de Gestión de la Calidad
Jose Sánchez Meza
 
Factores clave de la calidad
Factores clave de la calidadFactores clave de la calidad
Factores clave de la calidad
Jose Sánchez Meza
 
Teoria de los valores
Teoria de los valoresTeoria de los valores
Teoria de los valores
Jose Sánchez Meza
 
Introducción a la administración de operaciones
Introducción a la administración  de operaciones Introducción a la administración  de operaciones
Introducción a la administración de operaciones
Jose Sánchez Meza
 

Más de Jose Sánchez Meza (18)

Planificación en comerciantes
Planificación en comerciantes Planificación en comerciantes
Planificación en comerciantes
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Como se roba en una obra publica
Como se roba en una obra publicaComo se roba en una obra publica
Como se roba en una obra publica
 
Propuesta de creación de la oficina de tutoría a los emprendimientos
Propuesta  de creación de la oficina de tutoría a los emprendimientosPropuesta  de creación de la oficina de tutoría a los emprendimientos
Propuesta de creación de la oficina de tutoría a los emprendimientos
 
Estrés en el desempeño laboral
Estrés en el desempeño laboralEstrés en el desempeño laboral
Estrés en el desempeño laboral
 
El ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administraciónEl ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administración
 
Logística del sector publico I
Logística del sector publico ILogística del sector publico I
Logística del sector publico I
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Generalidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégicaGeneralidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégica
 
Pensamiento y pensamiento estratégico
Pensamiento y pensamiento estratégicoPensamiento y pensamiento estratégico
Pensamiento y pensamiento estratégico
 
ética profesional
ética profesionalética profesional
ética profesional
 
Diseño y desarrollo de productos y servicios
Diseño y desarrollo de productos y serviciosDiseño y desarrollo de productos y servicios
Diseño y desarrollo de productos y servicios
 
Dinámicas de Valores
Dinámicas de Valores Dinámicas de Valores
Dinámicas de Valores
 
Documentación del Sistemas de Gestión de la Calidad
Documentación del Sistemas de Gestión de la Calidad Documentación del Sistemas de Gestión de la Calidad
Documentación del Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Factores clave de la calidad
Factores clave de la calidadFactores clave de la calidad
Factores clave de la calidad
 
Teoria de los valores
Teoria de los valoresTeoria de los valores
Teoria de los valores
 
Introducción a la administración de operaciones
Introducción a la administración  de operaciones Introducción a la administración  de operaciones
Introducción a la administración de operaciones
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Que es comportamiento organizacional

  • 2.
  • 3. 1. No usar celulares en clase 2. No comida 3. Preguntar siempre 4. Después del ingreso del docente No ingresa nadie. REGLAS PARA DICTADO DE CLASES
  • 4.
  • 5. Personas Organizaciones  Individual  Grupal  Problemas  Conflictos Retrata la continua interacción y la influencia recíproca entre las personas y las Organizaciones”…….” Es una disciplina académica que surgió como un conjunto Interdisciplinario de conocimientos para estudiar el comportamiento humano en Las organizaciones” Chiavenato (2009: pág. 06).
  • 6. ¿Por qué estudiar el Comportamiento Organizacional? Ciertas problemáticas son comunes en diferentes organizaciones Su estudio y comprensión ayuda a conocer cual es la mejor manera de abordarlas • Conocer y comprender cómo fluye la información y de que manera se relacionan las personas entre sí, • Ayuda al diseño de un mejor procedimiento, o modificar este procedimiento.
  • 7. Comportamiento Organizacional  Comportamiento de los individuos en su ámbito laboral  Desarrollan su actividad de trabajo dentro de la organización
  • 8. Comportamiento Organizacional  Retrata la continua interacción y la influencia recíproca entre las personas y las Organizaciones”…….” Es una disciplina académica que surgió como un conjunto Interdisciplinario de conocimientos para estudiar el comportamiento humano en las organizaciones” Chiavenato (2009: pág. 06).
  • 9. Comportamiento Organizacional  Es un campo de estudio que investiga el impacto de los individuos, grupos y estructuras sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar los conocimientos adquiridos en la mejora de la eficacia de una organización”. Robbins Stephen. (2004: pág. 8)
  • 10. Comportamiento Organizacional  “Estudio de individuos y grupos en el contexto de una organización y el estudio de los procesos y prácticas internas que influyen en la efectividad de los individuos, los equipos y la organización”. Don Hellriegel
  • 11. Comportamiento Organizacional  “Es el estudio y la aplicación de conocimientos relativos a la manera en que las personas actúan dentro de las organizaciones. Se trata de una herramienta humana para beneficio de las personas y se aplica de un modo general a la conducta de personas en toda clase de organizaciones”. Davis K. y Newstrom J. (2002: pág. 11)
  • 12. Comportamiento Organizacional  “Es el estudio del comportamiento humano en el lugar de trabajo, la interacción entre las personas y la organización”. Andrew Dubrin
  • 13. Comportamiento Organizacional  “Es el estudio que busca el conocimiento de todos los aspectos del comportamiento en los ambientes organizacionales mediante el estudio sistemático de procesos individuales, grupales y organizacionales; el objetivo fundamental de este conocimiento consiste en aumentar la efectividad y el bienestar del individuo”. Barón y Greenberg (1990: pág. 4)
  • 14. Comportamiento Organizacional  “Campo de estudio que se sustenta en la teoría, métodos y principios de diversas disciplinas para aprender acerca de las percepciones, valores, capacidades de aprendizaje de los individuos mientras trabajan en grupos y dentro de la organización y para analizar el efecto del ambiente de la organización y sus recursos humanos, misiones, objetivos y estrategias”. Gibson J, Ivancevich J, Donnelly J y Konospake R (2007: pág. 6).
  • 15. Organización Comportamiento Es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos. Conducta, manera de comportarse. Se relaciona con conducción, que es la acción y efecto de conducir, llevar o guiar alguna cosa.
  • 16.
  • 17. Teoría Conjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una ciencia, una doctrina o una actividad, prescindiendo de sus posibles aplicaciones prácticas. Conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la observación, la experiencia o el razonamiento lógico.
  • 18. Teorías del Comportamiento Explicaciones basadas en la estructura corporal Explicaciones basadas en causas internas • Frenología • Teoría Genética • Teoría del carácter criminal • Teoría de William Sheldon • Programación neurolingüística • Teoría X y Y: • La jerarquía de necesidades de Maslow • La teoría de los impulsos motivacionales • La teoría de los factores motivacionales de Hezberg • El Modelo E-R-G- de Alderfer • Teoría del establecimiento de metas: • Teorías de las expectativas • La teoría de la Equidad
  • 19. Frenología • Gall afirmaba que las causas de la criminalidad están en la forma del cráneo. • Estableció 38 zonas del cráneo y señaló cuál de ellas era la causa del crimen.
  • 20. Teoría Genética • Francis Galton publica un libro en el que se dice que existe una base genética para las diferencias individuales y la genialidad se presenta en familias, en forma específica. En su libro utilizó biografías de hombres eminentes, para probar su tesis
  • 21. Teoría del carácter criminal • Lombroso señaló que el delito es producto de tendencias innatas que pueden ser observadas en ciertos rasgos físicos o fisonómicos como las asimetrías craneales, determinadas formas de mandíbulas, orejas, arcos superciliares, entre otros.
  • 22. Teoría de William Sheldon El endomorfo De cuerpo blando y redondo, es sociable, convencional y gusta de la buena mesa y la comodidad física El mesomorfo De cuerpo musculoso, gusta de los ejercicios violentos y es aventurero, enérgico y directo El ectomorfo de cuerpo delgado, es sensible, tímido, tiende a sentirse preocupado y teme a los grupos.
  • 23. Teorías Programación neurolingüística • Nuestra mente filtra toda la información que captamos del exterior y con el resultado construye los mapas que usamos para interactuar en el mundo. Existen 3 canales de entrada principales por los cuales recibimos información sobre el mundo que nos rodea : el visual, el auditivo y el kinestésico.
  • 25. La jerarquía de necesidades de Maslow
  • 26. La teoría de los impulsos motivacionales
  • 27. La teoría de los factores motivacionales de Hezberg
  • 28. El Modelo E-R-G- de Alderfer
  • 30. Teorías de las expectativas
  • 31. La teoría de la Equidad
  • 32. Próxima Clase  Diferencias individuales y personalidad