SlideShare una empresa de Scribd logo
METABOLISMO H2O
CARLOS ANDRES POBLADOR GOMEZ
INGENIERIA PECUARIA
¿ QUE ES EL AGUA ?
Esta compuesta por moléculas de
hidrogeno y oxigeno
Es una fuente de vida para todos los
seres vivos
EL AGUA DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
El agua no es considerada como un nutriente a pesar de llenar
todos los requerimientos para definirla como tal
El agua forma alrededor del 70% del tejido blando de un animal
adulto y muchos tejidos contienen de 70 a 90%.
 Funciones del agua:
Es en factor importante en el metabolismo corporal y de igual manera en la regulación
de la temperatura corporal
 el agua en el metabolismo corporal:
El organismo animal puede perder prácticamente toda su grasa y
hasta la mitad de su proteína y mantenerse vivo, mientras que la
perdida de una decima parte de su agua trae como consecuencia
la muerte.
 Solvente y sustrato en reacciones orgánicas
 Transporte gastrointestinal de alimento
 Actúa en la hidrólisis de proteínas, grasas y carbohidratos
 Hace parte del fluido cerebro-espinal (actuando como amortiguador del SN)
 Fluido auricular (transportando los sonidos
 Fluido intraocular (importante en el proceso de visión)
EL AGUA METABÓLICA
La mayoría de agua utilizada por el organismo animal es ingerida ya sea
como tal o como componente de los alimentos,
El agua metabólica no es suficiente para satisfacer las demandas
incrementadas de respiración y excreción
REGULACIÓN DEL AGUA Y LA TEMPERATURA CORPORAL
Tiene varias propiedades que la hacen tener u efecto marcado sobre la regulación de
la temperatura corporal:
 Alto calor especifico
 Alta conductividad térmica
 Alto color latente de transpiración ( 1g H2O, 0°C –punto de ebullición requiere)
ABSORCIÓN DEL AGUA
La absorción del agua varia dependiendo la dieta y la especie.
Pectina fibra indigerible secreciones
AGUA CORPORAL
MUSCULOS
TEJIDOS
No hay
Vida sin
Agua
0.04 %
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Que es el H2O?

7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
7 METABOLISMO DEL AGUA.pptFabianMBalcazar
 
Metabolismo del agua
Metabolismo del aguaMetabolismo del agua
Metabolismo del aguaarturo2894
 
Syumey_Tesis_Titulo_2017.pdf
Syumey_Tesis_Titulo_2017.pdfSyumey_Tesis_Titulo_2017.pdf
Syumey_Tesis_Titulo_2017.pdfLomina
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del aguaPaty Salazar
 
Bioquímica materia yaritza
Bioquímica  materia yaritzaBioquímica  materia yaritza
Bioquímica materia yaritzaYaritza Cedillo
 
experimento de liquidos
experimento de liquidosexperimento de liquidos
experimento de liquidosAdrhii TrhejOo
 
Bioquímica materia del primer semestre
Bioquímica  materia del primer semestre Bioquímica  materia del primer semestre
Bioquímica materia del primer semestre Yaritza Cedillo
 
AGUA FUENTE DE VIDA
 AGUA FUENTE DE VIDA  AGUA FUENTE DE VIDA
AGUA FUENTE DE VIDA DIAZGISELL
 
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo - Moléc...
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo -  Moléc...El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo -  Moléc...
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo - Moléc...mariasofia37
 
El agua y los electrolito
El agua y los electrolitoEl agua y los electrolito
El agua y los electrolitoMarianela Yanez
 
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúEL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúKittyColinaLeon
 
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúEL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúKittyColinaLeon
 

Similar a Que es el H2O? (20)

Tema 2 agua[1]
Tema 2 agua[1]Tema 2 agua[1]
Tema 2 agua[1]
 
7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
 
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
 
Metabolismo del agua
Metabolismo del aguaMetabolismo del agua
Metabolismo del agua
 
Syumey_Tesis_Titulo_2017.pdf
Syumey_Tesis_Titulo_2017.pdfSyumey_Tesis_Titulo_2017.pdf
Syumey_Tesis_Titulo_2017.pdf
 
Bioquímica materia PRIMER SEMESTRE
Bioquímica  materia PRIMER SEMESTRE Bioquímica  materia PRIMER SEMESTRE
Bioquímica materia PRIMER SEMESTRE
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
El Agua.ppt
El Agua.pptEl Agua.ppt
El Agua.ppt
 
Bioquímica materia yaritza
Bioquímica  materia yaritzaBioquímica  materia yaritza
Bioquímica materia yaritza
 
experimento de liquidos
experimento de liquidosexperimento de liquidos
experimento de liquidos
 
El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.
 
Bioquímica materia del primer semestre
Bioquímica  materia del primer semestre Bioquímica  materia del primer semestre
Bioquímica materia del primer semestre
 
AGUA FUENTE DE VIDA
 AGUA FUENTE DE VIDA  AGUA FUENTE DE VIDA
AGUA FUENTE DE VIDA
 
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo - Moléc...
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo -  Moléc...El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo -  Moléc...
El Agua en el Organismo - Compartimientos Líquidos - Materia - Átomo - Moléc...
 
El agua y los electrolito
El agua y los electrolitoEl agua y los electrolito
El agua y los electrolito
 
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúEL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
 
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúEL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
 
Hidratacion pdf
Hidratacion pdfHidratacion pdf
Hidratacion pdf
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Que es el H2O?

  • 1. METABOLISMO H2O CARLOS ANDRES POBLADOR GOMEZ INGENIERIA PECUARIA
  • 2. ¿ QUE ES EL AGUA ? Esta compuesta por moléculas de hidrogeno y oxigeno Es una fuente de vida para todos los seres vivos
  • 3. EL AGUA DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL El agua no es considerada como un nutriente a pesar de llenar todos los requerimientos para definirla como tal El agua forma alrededor del 70% del tejido blando de un animal adulto y muchos tejidos contienen de 70 a 90%.
  • 4.  Funciones del agua: Es en factor importante en el metabolismo corporal y de igual manera en la regulación de la temperatura corporal  el agua en el metabolismo corporal: El organismo animal puede perder prácticamente toda su grasa y hasta la mitad de su proteína y mantenerse vivo, mientras que la perdida de una decima parte de su agua trae como consecuencia la muerte.  Solvente y sustrato en reacciones orgánicas  Transporte gastrointestinal de alimento  Actúa en la hidrólisis de proteínas, grasas y carbohidratos  Hace parte del fluido cerebro-espinal (actuando como amortiguador del SN)  Fluido auricular (transportando los sonidos  Fluido intraocular (importante en el proceso de visión)
  • 5. EL AGUA METABÓLICA La mayoría de agua utilizada por el organismo animal es ingerida ya sea como tal o como componente de los alimentos, El agua metabólica no es suficiente para satisfacer las demandas incrementadas de respiración y excreción
  • 6. REGULACIÓN DEL AGUA Y LA TEMPERATURA CORPORAL Tiene varias propiedades que la hacen tener u efecto marcado sobre la regulación de la temperatura corporal:  Alto calor especifico  Alta conductividad térmica  Alto color latente de transpiración ( 1g H2O, 0°C –punto de ebullición requiere)
  • 7. ABSORCIÓN DEL AGUA La absorción del agua varia dependiendo la dieta y la especie. Pectina fibra indigerible secreciones
  • 9.