SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma Indígena de Mexico
Instituto intercultural del estado de Sinaloa.
TITULAR ACADÉMICO: Sergio Ortiz López
PROGGRAMA EDUCATIVO: Ingeniería en Sistema Computacionales.
MATRICULA: 16010264
MATERIA: Herramienta para la Búsqueda y Manejo de la Información.
TRABAJOS: ¿Que es el PLE?.
NOMBRE DEL ASERORA: Irma Verónica Ordeño Borquez
17 de noviembre del año 2016
QUE ES EL PLE
Para Jordi Adell , el PLE es el conjunto de recursos que utilizamos, personas con las que nos relacionamos y herramienta
tecnologías que usamos para ello constituye nuestro PLE o entorno personal de aprendizaje.
Conjunto de herramienta, recursos y personas con la que aprendemos y compartimos informacion y experiencia
No es una aplicación
No es una plataforma
No es una software
No es para cualquiera.
Es un…
Es un modelo de aprender
Enfoque de aprendizaje
Cambio de actitud.
CUAL ES LA FUNCIÓN DE UN PLE.
La función es la de permitir, acceder a informacion atravez de las red que podemos encontrar
en la web 2.0,además de la relación interpersonales entre los aprendices o aprendices,
aprendices-docentes, incluso entre aprendices-personas externas ala comunidad educativa.
CARACTERÍSTICA DE PLE.
• Un ple puede estar compuesto de un o varios subsistemas: puede tratarse de una aplicación de
escritorio o bien estar compuesto por uno o mas servicio web.
• Un ple tiene tres partes.
• Las herramienta que uno elige para su aprendizaje.
• Los recursos o fuente de informacion.
• Personal learning network PLN(red personal aprendizaje) que cada uno va construyendo.
ESTRUCTURA DE UN PLE.
 Herramientas
Los elementos artefactos, y tecnología, que nos permiten buscar, clasificar , elaborar y compartir y el
conocimiento.
 Recursos.
Fuentes que nos proporcionan informacion y opiniones revelantes para nosotros.
 Red personal de aprendizaje
Persona con la que tenemos contactos y las que obtenemos , ala que aportamos y con la que
compartimos la informacion.
ETAPAS DE UNA ADOPCIÓN DE UNA PLE.
Inmersión
El docente se sumerge en las redes. Crea un conjunto de conexiones con diferentes personas, con
diferentes ideas, para establecer su primera conexión con el mundo del aprendizaje colaborativo. Es
el momento de primer contacto, de dudas, titubeos, nerviosismo y despegue
Evaluación.
l docente evalúa sus redes y empieza a centrarse en las redes que le suponen algún tipo de aporte.
Se observa una sensación de premura (o urgencia), tratando de encontrar una manera de “saberlo
todo”
 Infoxicación.
El docente pasa muchas horas tratando de aprender todo lo que puede. Hay mucha información que
desconoce y siente que no puede desconectar. Esto, en general, supone un desgaste físico
(sobretodo a nivel de horas de sueño), ya que trata de estar conectado en todo momento para
asimilar cada vez más conocimiento (personas y aprendizajes) a sus redes
 Toma de perspectiva
El docente empieza a poner su aprendizaje en perspectiva. Ello sucede cuando se ve obligado a
salir de la “red” por un tiempo y dedicarse a otras tareas analógicas con familiares y amigos que no
están conectados.
 Balance.
El docente empieza a encontrar el equilibrio entre el aprendizaje y la vida. Se empieza a dar cuenta
que no se puede saber todo y, que se puede empezar a confiar en la red para aprender y almacenar
conocimientos propios.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PLE
Ventajas
Libertad de pensamiento al poder seleccionar los recurso que mejor nos facilite el proceso sin
restricción ni guía a seguir, aun, cuando antes teniendo la guía estaban ala mano los recursos de
la red, seles restaban interés.
 Desventajas.
La posibilidad que existe de que el estudio al no tener restricción se pierda en la informacion y
termina dando lo que encuentra en la red sin poder estructurar su forma de aprendizaje.
PRIMEROS PASOS PARA CREAR UN PLE
1. Craer una cuenta en twitter y sigue y sigue a gente interesante
Compartes tus ideas y hágazlo con ellos.
2. Suscríbete en vías RSS a blog o otra fuente de informacion.
Netvibes,google reader, protopage,…
3. Empieza a escribir tus ideas y proyecto en tu propio blog
Blogger,arablog,webnode,wix,..
Referencias.
 http://maestros20.webnode.es/ple-entornos-de-aprendizaje-/como-crear-tu-ple/
 http://es.slideshare.net/sharodiaz69/tutorial-como-crear-mi-ple-16226686

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia de mi PLE
Anatomia de mi PLEAnatomia de mi PLE
Anatomia de mi PLE
Ceci Naal
 
Presentacion PLE
Presentacion  PLEPresentacion  PLE
Presentacion PLE
mariaalara
 
Entorno personal de aprendiza PLE
Entorno personal de aprendiza PLEEntorno personal de aprendiza PLE
Entorno personal de aprendiza PLE
Valentina Armenta Gerardo
 
Ple
PlePle
Stephen Downes
Stephen DownesStephen Downes
Stephen Downes
celeste emanuel
 
Redes sociales en educacion
Redes sociales en educacionRedes sociales en educacion
Redes sociales en educacion
Elena Rodríguez Jiménez
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Ple definiciones
Ple definicionesPle definiciones
Ple definiciones
Héctor Inciarte
 
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
SocialBiblio
 
ANATOMÍA DE MI PLE
ANATOMÍA DE MI PLEANATOMÍA DE MI PLE
ANATOMÍA DE MI PLE
Lazaro Garcia Flores
 
Modulo IV
Modulo IVModulo IV
¿Nos montamos un PLE?
¿Nos montamos un PLE?¿Nos montamos un PLE?
¿Nos montamos un PLE?
Jose Avila De Tomas
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
milyrichi
 
Mi ple Alma Sanjuan Ripoll
Mi ple Alma Sanjuan RipollMi ple Alma Sanjuan Ripoll
Mi ple Alma Sanjuan Ripoll
labrujadblancanieves
 
Cuestionario videoconferencia de jordi adell
Cuestionario videoconferencia de jordi adellCuestionario videoconferencia de jordi adell
Cuestionario videoconferencia de jordi adell
PaulaLeonorHerrera
 
Actividad2 ple y pln
Actividad2 ple y plnActividad2 ple y pln
Actividad2 ple y pln
UNAD
 

La actualidad más candente (16)

Anatomia de mi PLE
Anatomia de mi PLEAnatomia de mi PLE
Anatomia de mi PLE
 
Presentacion PLE
Presentacion  PLEPresentacion  PLE
Presentacion PLE
 
Entorno personal de aprendiza PLE
Entorno personal de aprendiza PLEEntorno personal de aprendiza PLE
Entorno personal de aprendiza PLE
 
Ple
PlePle
Ple
 
Stephen Downes
Stephen DownesStephen Downes
Stephen Downes
 
Redes sociales en educacion
Redes sociales en educacionRedes sociales en educacion
Redes sociales en educacion
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Ple definiciones
Ple definicionesPle definiciones
Ple definiciones
 
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
 
ANATOMÍA DE MI PLE
ANATOMÍA DE MI PLEANATOMÍA DE MI PLE
ANATOMÍA DE MI PLE
 
Modulo IV
Modulo IVModulo IV
Modulo IV
 
¿Nos montamos un PLE?
¿Nos montamos un PLE?¿Nos montamos un PLE?
¿Nos montamos un PLE?
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Mi ple Alma Sanjuan Ripoll
Mi ple Alma Sanjuan RipollMi ple Alma Sanjuan Ripoll
Mi ple Alma Sanjuan Ripoll
 
Cuestionario videoconferencia de jordi adell
Cuestionario videoconferencia de jordi adellCuestionario videoconferencia de jordi adell
Cuestionario videoconferencia de jordi adell
 
Actividad2 ple y pln
Actividad2 ple y plnActividad2 ple y pln
Actividad2 ple y pln
 

Similar a ¿Que es el ple

Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
blogdevon
 
PLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños VarbasPLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños Varbas
Miguel Baños
 
Ple
PlePle
Entorno personales de aprendizaje ple
Entorno personales de aprendizaje pleEntorno personales de aprendizaje ple
Entorno personales de aprendizaje ple
Eloisa Gpe Castro Vzla
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
anareyest
 
Desarrollo actividad 4
Desarrollo actividad 4Desarrollo actividad 4
Desarrollo actividad 4
jotape95
 
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Ministerio de Educacion
 
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Ministerio de Educacion
 
P L E. Los Entornos Personales de Aprendizaje
  P L E. Los Entornos Personales de Aprendizaje  P L E. Los Entornos Personales de Aprendizaje
P L E. Los Entornos Personales de Aprendizaje
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
PerlaRubiGL
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
lorena quishpe
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
lorena quishpe
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Lilibeth Sandoval
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
DOUGLAS XAVIER TIPAN CHIMBORAZO
 
Entornos personales de aprendizaje (1)
Entornos personales de aprendizaje (1)Entornos personales de aprendizaje (1)
Entornos personales de aprendizaje (1)
DOUGLAS XAVIER TIPAN CHIMBORAZO
 
Notas G Siemens Sl 24 Sep 08
Notas G Siemens Sl 24 Sep 08Notas G Siemens Sl 24 Sep 08
Notas G Siemens Sl 24 Sep 08
Maru del Campo
 
Ple en la educacion 2.0
Ple en la educacion 2.0Ple en la educacion 2.0
Ple en la educacion 2.0
SANDY CERON
 
Diseño EPA
Diseño EPA Diseño EPA
Diseño EPA
marthaluciagi
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
cinthya_35
 
Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12
Betty93Flores
 

Similar a ¿Que es el ple (20)

Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
PLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños VarbasPLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños Varbas
 
Ple
PlePle
Ple
 
Entorno personales de aprendizaje ple
Entorno personales de aprendizaje pleEntorno personales de aprendizaje ple
Entorno personales de aprendizaje ple
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
Desarrollo actividad 4
Desarrollo actividad 4Desarrollo actividad 4
Desarrollo actividad 4
 
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
 
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
 
P L E. Los Entornos Personales de Aprendizaje
  P L E. Los Entornos Personales de Aprendizaje  P L E. Los Entornos Personales de Aprendizaje
P L E. Los Entornos Personales de Aprendizaje
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje (1)
Entornos personales de aprendizaje (1)Entornos personales de aprendizaje (1)
Entornos personales de aprendizaje (1)
 
Notas G Siemens Sl 24 Sep 08
Notas G Siemens Sl 24 Sep 08Notas G Siemens Sl 24 Sep 08
Notas G Siemens Sl 24 Sep 08
 
Ple en la educacion 2.0
Ple en la educacion 2.0Ple en la educacion 2.0
Ple en la educacion 2.0
 
Diseño EPA
Diseño EPA Diseño EPA
Diseño EPA
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 
Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12
 

Más de ortiz Lopez

Google y su funcion.
Google y su funcion.Google y su funcion.
Google y su funcion.
ortiz Lopez
 
Que es microsoft.
Que es microsoft.Que es microsoft.
Que es microsoft.
ortiz Lopez
 
Qué es investigación.
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
ortiz Lopez
 
Programas informaticoas.
Programas informaticoas.Programas informaticoas.
Programas informaticoas.
ortiz Lopez
 
Partes de la compuadoras
Partes de la compuadorasPartes de la compuadoras
Partes de la compuadoras
ortiz Lopez
 
Las reglas busqueda de google
Las reglas busqueda de googleLas reglas busqueda de google
Las reglas busqueda de google
ortiz Lopez
 
La internet.
La internet.La internet.
La internet.
ortiz Lopez
 
La computadora y citada hipervinculo gip
La computadora  y citada hipervinculo gipLa computadora  y citada hipervinculo gip
La computadora y citada hipervinculo gip
ortiz Lopez
 
Inernet
InernetInernet
Inernet
ortiz Lopez
 
Google y su funcion.
Google y su funcion.Google y su funcion.
Google y su funcion.
ortiz Lopez
 
Etapas del internet.
Etapas del internet.Etapas del internet.
Etapas del internet.
ortiz Lopez
 
Blogger.
Blogger.Blogger.
Blogger.
ortiz Lopez
 
¿Que es el ple
¿Que  es el ple¿Que  es el ple
¿Que es el ple
ortiz Lopez
 
Blogger.
Blogger.Blogger.
Blogger.
ortiz Lopez
 
¿Que es el ple
¿Que  es el ple¿Que  es el ple
¿Que es el ple
ortiz Lopez
 
Partes de la compuadoras
Partes de la compuadorasPartes de la compuadoras
Partes de la compuadoras
ortiz Lopez
 
Las reglas busqueda de google
Las reglas busqueda de googleLas reglas busqueda de google
Las reglas busqueda de google
ortiz Lopez
 
La internet.
La internet.La internet.
La internet.
ortiz Lopez
 
La computadora y citada hipervinculo gip
La computadora  y citada hipervinculo gipLa computadora  y citada hipervinculo gip
La computadora y citada hipervinculo gip
ortiz Lopez
 
Inernet
InernetInernet
Inernet
ortiz Lopez
 

Más de ortiz Lopez (20)

Google y su funcion.
Google y su funcion.Google y su funcion.
Google y su funcion.
 
Que es microsoft.
Que es microsoft.Que es microsoft.
Que es microsoft.
 
Qué es investigación.
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
 
Programas informaticoas.
Programas informaticoas.Programas informaticoas.
Programas informaticoas.
 
Partes de la compuadoras
Partes de la compuadorasPartes de la compuadoras
Partes de la compuadoras
 
Las reglas busqueda de google
Las reglas busqueda de googleLas reglas busqueda de google
Las reglas busqueda de google
 
La internet.
La internet.La internet.
La internet.
 
La computadora y citada hipervinculo gip
La computadora  y citada hipervinculo gipLa computadora  y citada hipervinculo gip
La computadora y citada hipervinculo gip
 
Inernet
InernetInernet
Inernet
 
Google y su funcion.
Google y su funcion.Google y su funcion.
Google y su funcion.
 
Etapas del internet.
Etapas del internet.Etapas del internet.
Etapas del internet.
 
Blogger.
Blogger.Blogger.
Blogger.
 
¿Que es el ple
¿Que  es el ple¿Que  es el ple
¿Que es el ple
 
Blogger.
Blogger.Blogger.
Blogger.
 
¿Que es el ple
¿Que  es el ple¿Que  es el ple
¿Que es el ple
 
Partes de la compuadoras
Partes de la compuadorasPartes de la compuadoras
Partes de la compuadoras
 
Las reglas busqueda de google
Las reglas busqueda de googleLas reglas busqueda de google
Las reglas busqueda de google
 
La internet.
La internet.La internet.
La internet.
 
La computadora y citada hipervinculo gip
La computadora  y citada hipervinculo gipLa computadora  y citada hipervinculo gip
La computadora y citada hipervinculo gip
 
Inernet
InernetInernet
Inernet
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

¿Que es el ple

  • 1. Universidad Autónoma Indígena de Mexico Instituto intercultural del estado de Sinaloa. TITULAR ACADÉMICO: Sergio Ortiz López PROGGRAMA EDUCATIVO: Ingeniería en Sistema Computacionales. MATRICULA: 16010264 MATERIA: Herramienta para la Búsqueda y Manejo de la Información. TRABAJOS: ¿Que es el PLE?. NOMBRE DEL ASERORA: Irma Verónica Ordeño Borquez 17 de noviembre del año 2016
  • 2. QUE ES EL PLE Para Jordi Adell , el PLE es el conjunto de recursos que utilizamos, personas con las que nos relacionamos y herramienta tecnologías que usamos para ello constituye nuestro PLE o entorno personal de aprendizaje. Conjunto de herramienta, recursos y personas con la que aprendemos y compartimos informacion y experiencia
  • 3. No es una aplicación No es una plataforma No es una software No es para cualquiera. Es un… Es un modelo de aprender Enfoque de aprendizaje Cambio de actitud.
  • 4. CUAL ES LA FUNCIÓN DE UN PLE. La función es la de permitir, acceder a informacion atravez de las red que podemos encontrar en la web 2.0,además de la relación interpersonales entre los aprendices o aprendices, aprendices-docentes, incluso entre aprendices-personas externas ala comunidad educativa.
  • 5. CARACTERÍSTICA DE PLE. • Un ple puede estar compuesto de un o varios subsistemas: puede tratarse de una aplicación de escritorio o bien estar compuesto por uno o mas servicio web. • Un ple tiene tres partes. • Las herramienta que uno elige para su aprendizaje. • Los recursos o fuente de informacion. • Personal learning network PLN(red personal aprendizaje) que cada uno va construyendo.
  • 6. ESTRUCTURA DE UN PLE.  Herramientas Los elementos artefactos, y tecnología, que nos permiten buscar, clasificar , elaborar y compartir y el conocimiento.  Recursos. Fuentes que nos proporcionan informacion y opiniones revelantes para nosotros.  Red personal de aprendizaje Persona con la que tenemos contactos y las que obtenemos , ala que aportamos y con la que compartimos la informacion.
  • 7. ETAPAS DE UNA ADOPCIÓN DE UNA PLE. Inmersión El docente se sumerge en las redes. Crea un conjunto de conexiones con diferentes personas, con diferentes ideas, para establecer su primera conexión con el mundo del aprendizaje colaborativo. Es el momento de primer contacto, de dudas, titubeos, nerviosismo y despegue Evaluación. l docente evalúa sus redes y empieza a centrarse en las redes que le suponen algún tipo de aporte. Se observa una sensación de premura (o urgencia), tratando de encontrar una manera de “saberlo todo”
  • 8.  Infoxicación. El docente pasa muchas horas tratando de aprender todo lo que puede. Hay mucha información que desconoce y siente que no puede desconectar. Esto, en general, supone un desgaste físico (sobretodo a nivel de horas de sueño), ya que trata de estar conectado en todo momento para asimilar cada vez más conocimiento (personas y aprendizajes) a sus redes  Toma de perspectiva El docente empieza a poner su aprendizaje en perspectiva. Ello sucede cuando se ve obligado a salir de la “red” por un tiempo y dedicarse a otras tareas analógicas con familiares y amigos que no están conectados.  Balance. El docente empieza a encontrar el equilibrio entre el aprendizaje y la vida. Se empieza a dar cuenta que no se puede saber todo y, que se puede empezar a confiar en la red para aprender y almacenar conocimientos propios.
  • 9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PLE Ventajas Libertad de pensamiento al poder seleccionar los recurso que mejor nos facilite el proceso sin restricción ni guía a seguir, aun, cuando antes teniendo la guía estaban ala mano los recursos de la red, seles restaban interés.  Desventajas. La posibilidad que existe de que el estudio al no tener restricción se pierda en la informacion y termina dando lo que encuentra en la red sin poder estructurar su forma de aprendizaje.
  • 10. PRIMEROS PASOS PARA CREAR UN PLE 1. Craer una cuenta en twitter y sigue y sigue a gente interesante Compartes tus ideas y hágazlo con ellos. 2. Suscríbete en vías RSS a blog o otra fuente de informacion. Netvibes,google reader, protopage,… 3. Empieza a escribir tus ideas y proyecto en tu propio blog Blogger,arablog,webnode,wix,..