SlideShare una empresa de Scribd logo
La Dialéctica, en filosofía, es el método que investiga la
naturaleza de la verdad mediante el análisis crítico de
conceptos e hipótesis. Uno de los primeros ejemplos de
método dialéctico lo ofrecen los Diálogos del filósofo griego
Platón, en los que el autor acomete el estudio de la verdad a
través de la discusión en forma de preguntas y respuestas.
El más famoso alumno de Platón, Aristóteles, entiende la
dialéctica como la búsqueda de la base filosófica de la
ciencia, y utiliza a menudo el término como sinónimo de
ciencia de la lógica.
1. Ley de interacción universal: todo en el universo se influye
recíprocamente. Es decir, ninguna circunstancia conocida
pudo salir de la nada, ni de una sola causa, pues siempre
podrá encontrar diferentes elementos que actuaron unos
sobre otros para producirla.
Cuando usted vaya a analizar cualquier problema recuerde
que este va a estar lleno de influencias, por eso no puede
estudiarlo como si fuera un hecho aislado pues obtendría
conclusiones erróneas. La sociedad y la familia son un claro
ejemplo de esta ley ya que la sociedad influye en la familia y
la familia influye en la sociedad.
2. Ley del movimiento universal: todos los hechos,
circunstancias, fenómenos, etc., son producto de factores
internos y externos. Voy a explicarlo con unos ejemplos
muy utilizados por los profesores de Filosofía.
4. Ley de la transformación de la cantidad en cualidad: el
cambio verdadero es el cualitativo, no el cuantitativo. Los
cambios de cantidad, no producen nada pues solo la
transformación auténtica permite construir algo positivo, o
destruir. Por ejemplo, supongamos que una persona estudia
una hora diaria, y reprueba los exámenes. Entonces para
solucionar el problema, decide estudiar media hora más, pero
continúa obteniendo bajas calificaciones en las pruebas.
Aumentar media hora de repaso al día no solucionó el
problema, la respuesta correcta estará en revisar su método de
estudio para mejorarlo, o bien, desecharlo por completo y
sustituirlo por otro.
6. Ley del conocimiento como forma de dominio y
transformación: los seres humanos no estudiamos
simplemente por estudiar, sino para utilizar ese
conocimiento de forma constructiva a escala personas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUADRO SINOPTICO SOBRE ARISTÓTELES
CUADRO SINOPTICO SOBRE ARISTÓTELESCUADRO SINOPTICO SOBRE ARISTÓTELES
CUADRO SINOPTICO SOBRE ARISTÓTELES
Carlos Aviles Galeas
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialecticobuchanans
 
Leyes de la dialéctica
Leyes de la dialécticaLeyes de la dialéctica
Leyes de la dialéctica
Sara de Cifuentes
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Introducción a la Dialéctica
Introducción a la DialécticaIntroducción a la Dialéctica
Introducción a la Dialéctica
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Formas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la RealidadFormas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la Realidad
maria bolivar
 
Filosofia y etica
Filosofia y eticaFilosofia y etica
Filosofia y etica
presentadora
 
Realidad y verdad
Realidad y verdadRealidad y verdad
Realidad y verdad
filosofiasanjuan
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Argumentos lógicos
Argumentos lógicosArgumentos lógicos
Argumentos lógicos
Xicohtencatl Perez
 
El Positivismo y las Ciencias Sociales
El Positivismo y las Ciencias Sociales El Positivismo y las Ciencias Sociales
El Positivismo y las Ciencias Sociales
Universidad Católica de Temuco
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1archivoesap
 
Platon Power Point Moy
Platon Power Point MoyPlaton Power Point Moy
Platon Power Point MoyMoysés
 
Conceptos de metafísica y ontología
Conceptos de metafísica y ontologíaConceptos de metafísica y ontología
Conceptos de metafísica y ontología
Wilbert Tapia
 
El Problema del Conocimiento
El Problema del ConocimientoEl Problema del Conocimiento
El Problema del Conocimientodeptofilo
 
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11BFILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
Filosofia 260
 

La actualidad más candente (20)

CUADRO SINOPTICO SOBRE ARISTÓTELES
CUADRO SINOPTICO SOBRE ARISTÓTELESCUADRO SINOPTICO SOBRE ARISTÓTELES
CUADRO SINOPTICO SOBRE ARISTÓTELES
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
 
Hobbes
HobbesHobbes
Hobbes
 
Leyes de la dialéctica
Leyes de la dialécticaLeyes de la dialéctica
Leyes de la dialéctica
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
 
Introducción a la Dialéctica
Introducción a la DialécticaIntroducción a la Dialéctica
Introducción a la Dialéctica
 
Formas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la RealidadFormas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la Realidad
 
Filosofia y etica
Filosofia y eticaFilosofia y etica
Filosofia y etica
 
Realidad y verdad
Realidad y verdadRealidad y verdad
Realidad y verdad
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
 
filosofia de kant
filosofia de kantfilosofia de kant
filosofia de kant
 
Argumentos lógicos
Argumentos lógicosArgumentos lógicos
Argumentos lógicos
 
El Positivismo y las Ciencias Sociales
El Positivismo y las Ciencias Sociales El Positivismo y las Ciencias Sociales
El Positivismo y las Ciencias Sociales
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Platon Power Point Moy
Platon Power Point MoyPlaton Power Point Moy
Platon Power Point Moy
 
Conceptos de metafísica y ontología
Conceptos de metafísica y ontologíaConceptos de metafísica y ontología
Conceptos de metafísica y ontología
 
El Problema del Conocimiento
El Problema del ConocimientoEl Problema del Conocimiento
El Problema del Conocimiento
 
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11BFILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
 

Similar a Que es la dialectica!!

El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El AprendizajeKamo
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje3rotico
 
Ciencias Explicativas
Ciencias ExplicativasCiencias Explicativas
Ciencias Explicativas
Lilianyuri08
 
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajajaAlfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajajaAlfonxo Ramos Ibarra
 
Ideas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismoIdeas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismo
Luciana Nieto
 
Fund Filoso Edu Clase 7 Comp
Fund Filoso Edu Clase 7 CompFund Filoso Edu Clase 7 Comp
Fund Filoso Edu Clase 7 CompJosé Ferrer
 
El origen del conocimiento
El origen del conocimientoEl origen del conocimiento
El origen del conocimiento
Candy Custodio Cifuentes
 
Método Científico PDF
 Método Científico PDF Método Científico PDF
Método Científico PDF
Stephanie Pinzón
 
Tema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodosTema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodos
Marga Fernández
 
María Torrealba - Filosofia del derecho
María Torrealba - Filosofia del derechoMaría Torrealba - Filosofia del derecho
María Torrealba - Filosofia del derecho
María José Torrealba
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Bases de la Ciencia
Bases de la CienciaBases de la Ciencia
Bases de la Ciencia
GlendaSosa4
 
Teoría aprendizaje
Teoría aprendizajeTeoría aprendizaje
Teoría aprendizaje
Enriqueta Yanina Manrique Torre
 
Vigotsky, Pablov, Skinner.pdf
Vigotsky, Pablov, Skinner.pdfVigotsky, Pablov, Skinner.pdf
Vigotsky, Pablov, Skinner.pdf
SaraRiojas
 

Similar a Que es la dialectica!! (20)

UNIDAD 1 CTI
UNIDAD 1 CTIUNIDAD 1 CTI
UNIDAD 1 CTI
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
 
Thorndike
ThorndikeThorndike
Thorndike
 
Ciencias Explicativas
Ciencias ExplicativasCiencias Explicativas
Ciencias Explicativas
 
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajajaAlfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
 
Ideas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismoIdeas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismo
 
Fund Filoso Edu Clase 7 Comp
Fund Filoso Edu Clase 7 CompFund Filoso Edu Clase 7 Comp
Fund Filoso Edu Clase 7 Comp
 
El origen del conocimiento
El origen del conocimientoEl origen del conocimiento
El origen del conocimiento
 
Método Científico PDF
 Método Científico PDF Método Científico PDF
Método Científico PDF
 
Presentación1.2
Presentación1.2Presentación1.2
Presentación1.2
 
Tema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodosTema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodos
 
María Torrealba - Filosofia del derecho
María Torrealba - Filosofia del derechoMaría Torrealba - Filosofia del derecho
María Torrealba - Filosofia del derecho
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
 
Bases de la Ciencia
Bases de la CienciaBases de la Ciencia
Bases de la Ciencia
 
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
 
Teoría aprendizaje
Teoría aprendizajeTeoría aprendizaje
Teoría aprendizaje
 
Vigotsky, Pablov, Skinner.pdf
Vigotsky, Pablov, Skinner.pdfVigotsky, Pablov, Skinner.pdf
Vigotsky, Pablov, Skinner.pdf
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Que es la dialectica!!

  • 1.
  • 2. La Dialéctica, en filosofía, es el método que investiga la naturaleza de la verdad mediante el análisis crítico de conceptos e hipótesis. Uno de los primeros ejemplos de método dialéctico lo ofrecen los Diálogos del filósofo griego Platón, en los que el autor acomete el estudio de la verdad a través de la discusión en forma de preguntas y respuestas. El más famoso alumno de Platón, Aristóteles, entiende la dialéctica como la búsqueda de la base filosófica de la ciencia, y utiliza a menudo el término como sinónimo de ciencia de la lógica.
  • 3. 1. Ley de interacción universal: todo en el universo se influye recíprocamente. Es decir, ninguna circunstancia conocida pudo salir de la nada, ni de una sola causa, pues siempre podrá encontrar diferentes elementos que actuaron unos sobre otros para producirla. Cuando usted vaya a analizar cualquier problema recuerde que este va a estar lleno de influencias, por eso no puede estudiarlo como si fuera un hecho aislado pues obtendría conclusiones erróneas. La sociedad y la familia son un claro ejemplo de esta ley ya que la sociedad influye en la familia y la familia influye en la sociedad.
  • 4. 2. Ley del movimiento universal: todos los hechos, circunstancias, fenómenos, etc., son producto de factores internos y externos. Voy a explicarlo con unos ejemplos muy utilizados por los profesores de Filosofía.
  • 5.
  • 6. 4. Ley de la transformación de la cantidad en cualidad: el cambio verdadero es el cualitativo, no el cuantitativo. Los cambios de cantidad, no producen nada pues solo la transformación auténtica permite construir algo positivo, o destruir. Por ejemplo, supongamos que una persona estudia una hora diaria, y reprueba los exámenes. Entonces para solucionar el problema, decide estudiar media hora más, pero continúa obteniendo bajas calificaciones en las pruebas. Aumentar media hora de repaso al día no solucionó el problema, la respuesta correcta estará en revisar su método de estudio para mejorarlo, o bien, desecharlo por completo y sustituirlo por otro.
  • 7.
  • 8. 6. Ley del conocimiento como forma de dominio y transformación: los seres humanos no estudiamos simplemente por estudiar, sino para utilizar ese conocimiento de forma constructiva a escala personas