SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CUÁL ES EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO?

                         ¿Estructura?
                         ¿Posibilidad?
                         ¿Origen?

                         ¿Valor?
                          ¿Tipos?




                                         2
ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO

                CONOCIMIENTO:
                CONOCIMIENTO Producto de la interacción
                entre el sujeto y el objeto




                                              OBJETO




   SUJETO
                                                          3
POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO

     ¿Es posible alcanzar un conocimiento total de la realidad?
              ¿Es limitado el conocimiento humano?
                  ¿Hasta donde puede alcanzar?
              ¿Es posible un conocimiento perfecto?



      DOGMATISMO                               ESCEPTICISMO




                                                                  4
POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
            DOGMATISMO               ESCEPTICISMO




 El conocimiento es posible,      El sujeto no puede aprehender
 siendo aprehendido el objeto     al objeto
 por el sujeto.                   Es imposible el conocimiento.
 Captación total de la realidad
  del objeto.
 Postura que no atiende a
 razones, totalmente inmovible.
                                                                  5
ORIGEN DEL CONOCIMIENTO

              CRITICISM0




 EMPIRISMO                 RACIONALISMO



                                          6
VALOR DEL CONOCIMIENTO
                             La verdad es absoluta, única, intemporal




  La verdad es histórica, variable, circunstancial

                                                                        7
TIPOS DE CONOCIMIENTO


      I
                        R
      D
                        E
      E
                        A
      A
                        L
      L
                        I
      I
                        S
      S
                        M
      M
                        O
      O




                            8
TIPOS DE CONOCIMIENTO

     I
     D
     E
     A
     L
     I
     S
     M
     O


                        9
TIPOS DE CONOCIMIENTO

     R
     E
     A
     L
     I
     S
     M
     O



                        10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
Edelin Bravo
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
Priscila Huerta mendoza
 
Especies del conocimiento
Especies del conocimientoEspecies del conocimiento
Especies del conocimiento
Felipe Riano
 
Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicas Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicas
Esbeidy Lorenzo
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
Juan José Mendoza Castillo
 
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
jesler
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenologíahanzelzv
 
Modelos epistemicos
Modelos epistemicosModelos epistemicos
Modelos epistemicos
kateyuby
 
Hermeneutica
Hermeneutica Hermeneutica
Hermeneutica
Nancy Garcia
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
La epistemología en la investigación
La epistemología en la investigaciónLa epistemología en la investigación
La epistemología en la investigaciónnAyblancO
 
Que es la epistemologia
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologiaDiego Barragan
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiakattycoronel2010
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
Lenin Blas
 
CICLO HERMENEUTICO
CICLO HERMENEUTICOCICLO HERMENEUTICO
CICLO HERMENEUTICO
Karen Saavedra Manchola
 

La actualidad más candente (20)

MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
 
Especies del conocimiento
Especies del conocimientoEspecies del conocimiento
Especies del conocimiento
 
Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicas Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicas
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
 
Objetivismo
ObjetivismoObjetivismo
Objetivismo
 
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
 
Criticismo
CriticismoCriticismo
Criticismo
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Modelos epistemicos
Modelos epistemicosModelos epistemicos
Modelos epistemicos
 
Hermeneutica
Hermeneutica Hermeneutica
Hermeneutica
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
La epistemología en la investigación
La epistemología en la investigaciónLa epistemología en la investigación
La epistemología en la investigación
 
Que es la epistemologia
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologia
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
 
CICLO HERMENEUTICO
CICLO HERMENEUTICOCICLO HERMENEUTICO
CICLO HERMENEUTICO
 

Destacado

Lección xxv
Lección xxvLección xxv
Lección xxv
tulioandres
 
Del amor y la pedagogía
Del amor y la pedagogíaDel amor y la pedagogía
Del amor y la pedagogía
Jorge Prioretti
 
Mito y realidad
Mito y realidadMito y realidad
Mito y realidadNaby24
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitosVilma H
 
Obiols
ObiolsObiols
Obiols
Emilia Claes
 
Eliade, mircea mito y realidad
Eliade, mircea   mito y realidadEliade, mircea   mito y realidad
Eliade, mircea mito y realidadsebimaximo
 
Diapositivas hombre ligth
Diapositivas hombre ligthDiapositivas hombre ligth
Diapositivas hombre ligthdiploeducativa
 
Etica
EticaEtica
Mircea eliade mito y realidad - capitulo i y ii
Mircea eliade   mito y realidad - capitulo i y iiMircea eliade   mito y realidad - capitulo i y ii
Mircea eliade mito y realidad - capitulo i y ii
Carlos Rojas
 
La cuestion etica
La cuestion eticaLa cuestion etica
La cuestion etica
Alfonso Osorio
 
Amor Y Pedagogia
Amor Y PedagogiaAmor Y Pedagogia
Amor Y Pedagogia
blogdelengua
 
17 caruso marcelo-dussel-ines-yo-tu-el-quien-es-el-sujeto
17 caruso marcelo-dussel-ines-yo-tu-el-quien-es-el-sujeto17 caruso marcelo-dussel-ines-yo-tu-el-quien-es-el-sujeto
17 caruso marcelo-dussel-ines-yo-tu-el-quien-es-el-sujeto
Neley Albornoz
 
Analisis del mundo contemporaneo
Analisis del mundo contemporaneoAnalisis del mundo contemporaneo
Analisis del mundo contemporaneo
maria ester rivas
 
Mito y realidad
Mito y realidadMito y realidad
Mito y realidadHAV
 
De sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsonsDe sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsons
Agustina Cardozo Porta
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoZiro Rizo
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimientoMarco Alberca
 
Filosofia y mito
Filosofia y mitoFilosofia y mito
Filosofia y mito
filosofiaiztapalapa3
 

Destacado (20)

Lección xxv
Lección xxvLección xxv
Lección xxv
 
Del amor y la pedagogía
Del amor y la pedagogíaDel amor y la pedagogía
Del amor y la pedagogía
 
Mito y realidad
Mito y realidadMito y realidad
Mito y realidad
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Obiols
ObiolsObiols
Obiols
 
Eliade, mircea mito y realidad
Eliade, mircea   mito y realidadEliade, mircea   mito y realidad
Eliade, mircea mito y realidad
 
Diapositivas hombre ligth
Diapositivas hombre ligthDiapositivas hombre ligth
Diapositivas hombre ligth
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Mircea eliade mito y realidad - capitulo i y ii
Mircea eliade   mito y realidad - capitulo i y iiMircea eliade   mito y realidad - capitulo i y ii
Mircea eliade mito y realidad - capitulo i y ii
 
La cuestion etica
La cuestion eticaLa cuestion etica
La cuestion etica
 
Amor Y Pedagogia
Amor Y PedagogiaAmor Y Pedagogia
Amor Y Pedagogia
 
17 caruso marcelo-dussel-ines-yo-tu-el-quien-es-el-sujeto
17 caruso marcelo-dussel-ines-yo-tu-el-quien-es-el-sujeto17 caruso marcelo-dussel-ines-yo-tu-el-quien-es-el-sujeto
17 caruso marcelo-dussel-ines-yo-tu-el-quien-es-el-sujeto
 
Analisis del mundo contemporaneo
Analisis del mundo contemporaneoAnalisis del mundo contemporaneo
Analisis del mundo contemporaneo
 
Mito y realidad
Mito y realidadMito y realidad
Mito y realidad
 
De sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsonsDe sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsons
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
 
De sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsonsDe sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsons
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
Filosofia y mito
Filosofia y mitoFilosofia y mito
Filosofia y mito
 
Etica diapositivas
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivas
 

Similar a El Problema del Conocimiento

Diapositivas conocimiento
Diapositivas conocimientoDiapositivas conocimiento
Diapositivas conocimiento
sandragomez2407
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
José Zorrilla
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
Wilson Pedraza Villalobos
 
Motivación tok
Motivación tokMotivación tok
Edad moderna descartes y hume2020
Edad moderna  descartes y hume2020Edad moderna  descartes y hume2020
Edad moderna descartes y hume2020
Angel Muñoz Álvarez
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroevelynsanchezortecho
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
fomar_04
 
Dialéctica del conocimiento
Dialéctica del conocimientoDialéctica del conocimiento
Dialéctica del conocimiento
Sara de Cifuentes
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.maximinarool
 
Platón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideasPlatón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideas
Sandra Fernández Cobos
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
Jackson Castro
 
Epistemolog-a de la Educaci-n doctrinas y corrientes.pptx.pdf
Epistemolog-a de la Educaci-n doctrinas y corrientes.pptx.pdfEpistemolog-a de la Educaci-n doctrinas y corrientes.pptx.pdf
Epistemolog-a de la Educaci-n doctrinas y corrientes.pptx.pdf
DanielaYaez36
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberespicuatro
 
Idealismo y realismo
Idealismo y realismoIdealismo y realismo
Idealismo y realismo
Jose Manue Gomez
 
Problematización cultura occidental
Problematización cultura occidentalProblematización cultura occidental
Problematización cultura occidentalEdelin Bravo
 
Conocimiento científico, un acercamiento.
Conocimiento científico, un acercamiento.Conocimiento científico, un acercamiento.
Conocimiento científico, un acercamiento.Angel Fabian Calvario
 
teoría del conocimiento - psicología I
teoría del conocimiento - psicología Iteoría del conocimiento - psicología I
teoría del conocimiento - psicología I
Angel Muñoz Álvarez
 

Similar a El Problema del Conocimiento (20)

¿Quién soy yo? Reflexión TdC
¿Quién soy yo?  Reflexión TdC¿Quién soy yo?  Reflexión TdC
¿Quién soy yo? Reflexión TdC
 
Diapositivas conocimiento
Diapositivas conocimientoDiapositivas conocimiento
Diapositivas conocimiento
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
 
Motivación tok
Motivación tokMotivación tok
Motivación tok
 
Edad moderna descartes y hume2020
Edad moderna  descartes y hume2020Edad moderna  descartes y hume2020
Edad moderna descartes y hume2020
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Dialéctica del conocimiento
Dialéctica del conocimientoDialéctica del conocimiento
Dialéctica del conocimiento
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.
 
Platón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideasPlatón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideas
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Epistemolog-a de la Educaci-n doctrinas y corrientes.pptx.pdf
Epistemolog-a de la Educaci-n doctrinas y corrientes.pptx.pdfEpistemolog-a de la Educaci-n doctrinas y corrientes.pptx.pdf
Epistemolog-a de la Educaci-n doctrinas y corrientes.pptx.pdf
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Idealismo y realismo
Idealismo y realismoIdealismo y realismo
Idealismo y realismo
 
Problematización cultura occidental
Problematización cultura occidentalProblematización cultura occidental
Problematización cultura occidental
 
Verdad y realidad
Verdad y realidadVerdad y realidad
Verdad y realidad
 
Conocimiento científico, un acercamiento.
Conocimiento científico, un acercamiento.Conocimiento científico, un acercamiento.
Conocimiento científico, un acercamiento.
 
teoría del conocimiento - psicología I
teoría del conocimiento - psicología Iteoría del conocimiento - psicología I
teoría del conocimiento - psicología I
 

Más de deptofilo

Pregunta filosófica 03
Pregunta filosófica 03Pregunta filosófica 03
Pregunta filosófica 03deptofilo
 
El Comentario De Textos
El Comentario De TextosEl Comentario De Textos
El Comentario De Textosdeptofilo
 
Modelos explicativos de la Naturaleza
Modelos explicativos de la NaturalezaModelos explicativos de la Naturaleza
Modelos explicativos de la Naturalezadeptofilo
 
El Blog Del Curso [Modo De Compatibilidad]
El Blog Del Curso [Modo De Compatibilidad]El Blog Del Curso [Modo De Compatibilidad]
El Blog Del Curso [Modo De Compatibilidad]deptofilo
 
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]deptofilo
 
La Muerte (II)
La Muerte (II)La Muerte (II)
La Muerte (II)deptofilo
 
Las Utopías
Las UtopíasLas Utopías
Las Utopíasdeptofilo
 
La Muerte (I)
La Muerte (I)La Muerte (I)
La Muerte (I)deptofilo
 
Rosa Luxemburgo
Rosa LuxemburgoRosa Luxemburgo
Rosa Luxemburgodeptofilo
 
Los Trabajos y los D 21
Los Trabajos y los D 21Los Trabajos y los D 21
Los Trabajos y los D 21deptofilo
 
Estructura Social en Marx
Estructura Social en MarxEstructura Social en Marx
Estructura Social en Marxdeptofilo
 
Emoción en el arte
Emoción en el arteEmoción en el arte
Emoción en el artedeptofilo
 
Alienación en Karl Marx
Alienación en Karl MarxAlienación en Karl Marx
Alienación en Karl Marxdeptofilo
 
Romería de "EL Rocío"
Romería de "EL Rocío"Romería de "EL Rocío"
Romería de "EL Rocío"deptofilo
 
Feria de Sevilla
Feria de SevillaFeria de Sevilla
Feria de Sevilladeptofilo
 
Semana Santa de Sevilla
Semana Santa de SevillaSemana Santa de Sevilla
Semana Santa de Sevilladeptofilo
 

Más de deptofilo (20)

Pregunta filosófica 03
Pregunta filosófica 03Pregunta filosófica 03
Pregunta filosófica 03
 
El Comentario De Textos
El Comentario De TextosEl Comentario De Textos
El Comentario De Textos
 
Modelos explicativos de la Naturaleza
Modelos explicativos de la NaturalezaModelos explicativos de la Naturaleza
Modelos explicativos de la Naturaleza
 
El Blog Del Curso [Modo De Compatibilidad]
El Blog Del Curso [Modo De Compatibilidad]El Blog Del Curso [Modo De Compatibilidad]
El Blog Del Curso [Modo De Compatibilidad]
 
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
 
La Muerte (II)
La Muerte (II)La Muerte (II)
La Muerte (II)
 
Las Utopías
Las UtopíasLas Utopías
Las Utopías
 
La Muerte (I)
La Muerte (I)La Muerte (I)
La Muerte (I)
 
SOLIDARIDAD
SOLIDARIDADSOLIDARIDAD
SOLIDARIDAD
 
Rosa Luxemburgo
Rosa LuxemburgoRosa Luxemburgo
Rosa Luxemburgo
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Van Gogh
Van  GoghVan  Gogh
Van Gogh
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Los Trabajos y los D 21
Los Trabajos y los D 21Los Trabajos y los D 21
Los Trabajos y los D 21
 
Estructura Social en Marx
Estructura Social en MarxEstructura Social en Marx
Estructura Social en Marx
 
Emoción en el arte
Emoción en el arteEmoción en el arte
Emoción en el arte
 
Alienación en Karl Marx
Alienación en Karl MarxAlienación en Karl Marx
Alienación en Karl Marx
 
Romería de "EL Rocío"
Romería de "EL Rocío"Romería de "EL Rocío"
Romería de "EL Rocío"
 
Feria de Sevilla
Feria de SevillaFeria de Sevilla
Feria de Sevilla
 
Semana Santa de Sevilla
Semana Santa de SevillaSemana Santa de Sevilla
Semana Santa de Sevilla
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

El Problema del Conocimiento

  • 1.
  • 2. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO? ¿Estructura? ¿Posibilidad? ¿Origen? ¿Valor? ¿Tipos? 2
  • 3. ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO: CONOCIMIENTO Producto de la interacción entre el sujeto y el objeto OBJETO SUJETO 3
  • 4. POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO ¿Es posible alcanzar un conocimiento total de la realidad? ¿Es limitado el conocimiento humano? ¿Hasta donde puede alcanzar? ¿Es posible un conocimiento perfecto? DOGMATISMO ESCEPTICISMO 4
  • 5. POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO DOGMATISMO ESCEPTICISMO El conocimiento es posible, El sujeto no puede aprehender siendo aprehendido el objeto al objeto por el sujeto. Es imposible el conocimiento. Captación total de la realidad del objeto. Postura que no atiende a razones, totalmente inmovible. 5
  • 6. ORIGEN DEL CONOCIMIENTO CRITICISM0 EMPIRISMO RACIONALISMO 6
  • 7. VALOR DEL CONOCIMIENTO La verdad es absoluta, única, intemporal La verdad es histórica, variable, circunstancial 7
  • 8. TIPOS DE CONOCIMIENTO I R D E E A A L L I I S S M M O O 8
  • 9. TIPOS DE CONOCIMIENTO I D E A L I S M O 9
  • 10. TIPOS DE CONOCIMIENTO R E A L I S M O 10