SlideShare una empresa de Scribd logo
     QUEMADURAS
En medicina una quemadura es un tipo de lesión en la piel y tejidos subepidérmicos.  Existen cuatro tipos de quemaduras:  Térmicas.  Químicas.  Eléctricas.  Solares.
Quemaduras térmicas : Se producen por el contacto con  llamas, líquidos calientes, superficies calientes y otras  fuentes de altas temperaturas.  Quemaduras químicas: Son aquellas causadas por  sustancias ácidas, alcalinas u otras substancias químicas  corrosivas al entrar en contacto con la piel.  Quemaduras eléctricas: Son provocadas por descargas  eléctricas como son: rayos, corrientes mayores de  electricidad, cortos, al aplicar electro-shock sin un gel que  conduzca la corriente, etc.  Quemaduras solares: Son provocadas por las partículas  calientes que provienen de la fusión del sol.
QUEMADURAS DE PRIMER GRADO ( ERITEMATOSAS) Descripción:  *Quemaduras que solo afectan a la epidermis  *No son muy graves  *No suelen dañar tejidos de forma relevante  Síntomas:  1) Eritema ( enrojecimiento)  2) Piel seca  3) Dolor al tacto de la lesión  4) Descamación de la piel  5) Hinchazón en la piel  6) Variación de pigmentación en la piel
QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO ( FLICTENAS ) Descripción:  *Afectan a la epidermis y a las dermis (superficial y profunda)  *Producidas principalmente por factores térmicos  Síntomas:  1) Flictenas=extravasación  2) Enrojecimiento intenso  3) Aspecto húmedo y brilloso  4) Dolor al tacto y sensibilidad al aire
QUEMADURAS EN TERCER GRADO El daño de las quemaduras de tercer grado se extiende hasta la  hipodermis, causando destrucción de todo el grosor de la piel y de los  nervios, lo cual produce insensibilidad. Las quemaduras de tercer grado  pueden causar pérdida de la función y/o de la sensación.  Dado que la epidermis y los folículos pilosos han sido destruidos, la piel  no se regenerará.
PRIMEROS AUXILIOS
PARA QUEMADURAS MENORES:  1. Si no hay rupturas en la piel, se debe dejar correr agua fría sobre el área de la  quemadura o sumergir el área en agua fría, pero no helada, durante por lo  menos cinco minutos. Una toalla limpia, húmeda y fría también ayuda a  reducir el dolor. 2. Se debe calmar y darle confianza a la víctima. 3. Luego de lavar o remojar en agua por varios minutos, se debe cubrir la  quemadura con un vendaje estéril o con un trozo de tela limpio.  4. Se debe proteger la quemadura de presiones o fricciones.  5. Los medicamentos para el dolor que no necesitan receta médica, como el  ibuprofeno o el acetaminofén, se pueden utilizar para aliviar el dolor, a la vez  que pueden ayudar a reducir la hinchazón. NO SE DEBE administrar ácido  acetilsalicílico(aspirina) a niños menores de 12 años. Una vez que la piel se ha  enfriado, también se puede aplicar una loción humectante.
6. Las quemaduras menores suelen sanar sin tratamiento adicional. Sin  embargo, en el caso de quemaduras de segundo grado que cubran un área de  más de dos o tres pulgadas en diámetro (5 a 8 cm), o si el área quemada es en la  manos, pies, cara, glúteos o una articulación importante, se debe tratar  como si fuera una quemadura grave.  7. Hay que asegurarse de que la persona esté al día con la vacuna contra el  tétano.
PARA QUEMADURAS MAYORES:  1. Si alguien se prende fuego, hay que indicarle que debe DETENERSE, ECHARSE AL SUELO y  RODAR. Se debe envolver a la persona con un material grueso para apagar las llamas (un  abrigo, una alfombra o una manta de algodón o lana) y rociarla con agua.  2. Se debe llamar al teléfono de Emergencias.  3. Hay que asegurarse de retirar a la víctima del contacto con materiales ardientes. No obstante,  NO SE LE DEBEN quitar las ropas quemadas que esté n pegadas a la piel.  4. Se debe estar seguro de que la víctima esté respirando. De no ser así o si las vías respiratorias  están bloqueadas, hay que abrirlas y, de ser necesario, comenzar a administrar respiración  artificial  5. Se debe cubrir el área de la quemadura con un vendaje estéril, húmedo y frío (si lo hay) o una  pieza de tela limpia. Una sábana puede servir si el área de la quemadura es muy extensa. NO SE  DEBEN aplicar ungüentos y hay que evitar romper cualquier ampolla causada por la  quemadura.
6. Si los dedos de las manos o de los pies sufrieron quemaduras, hay que separarlos con  compresas secas, estériles y no adhesivas.  7. Se debe elevar el área quemada por encima del nivel del corazón y protegerla de presiones y fricciones.  8. Se deben tomar las medidas necesarias para prevenir el shock . Se debe acostar a la víctimaelevándole los pies unas 12 pulgadas (30 cm) y cubrirla con una manta o abrigo. NO SE DEBE colocar a la víctima en esta posición de shock si se sospecha que hay lesiones en la  cabeza, cuello, espalda o piernas o si la víctima se siente incómoda.  9. Se debe continuar observando los signos vitales de la víctima hasta que llegue asistencia médica. Esto significa el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión  sanguínea.
NO SE DEBE  NO se deben aplicar ungüentos, hielo, medicamentos, cremas, aceites en aerosol ni cualquier otro. remedio casero en las quemaduras graves.  NO se debe respirar, soplar ni toser sobre la quemadura..  NO se debe tocar la piel muerta o ampollada.  NO se debe retirar la ropa que esté pegada a la piel.  NO se debe administrar nada a la víctima por vía oral si hay  una quemadura grave.  NO se debe sumergir una quemadura grave en agua fría,  pues esto puede causar shock .  NO se deben colocar almohadas debajo de la cabeza de la  víctima si hay quemaduras de las vías respiratorias, porque  esto puede cerrar dichas vías
Quemaduras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

primeros auxilios basicos
primeros auxilios basicosprimeros auxilios basicos
primeros auxilios basicos
Giovanni moreno
 
Curso de primeros auxilios: quemaduras
Curso de primeros auxilios: quemadurasCurso de primeros auxilios: quemaduras
Curso de primeros auxilios: quemaduras
sosalpajes
 
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos BarrosQuemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
LuciaFiallosBarros
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
Asista
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calorsafoelc
 
QUEMADURAS-INSN-1.pptx
QUEMADURAS-INSN-1.pptxQUEMADURAS-INSN-1.pptx
QUEMADURAS-INSN-1.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
GOLPE DE CALOR.pptx
GOLPE DE CALOR.pptxGOLPE DE CALOR.pptx
GOLPE DE CALOR.pptx
beatrizelvirasosamar
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
guest8fd604
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y ManejoQuemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Edward Murillo
 
Insolacion y golpe de calor
Insolacion y golpe de calor Insolacion y golpe de calor
Insolacion y golpe de calor sdma8705
 
QUEMADURAS electricas.pptx
QUEMADURAS electricas.pptxQUEMADURAS electricas.pptx
QUEMADURAS electricas.pptx
Fernanda Mfac
 
Lesiones eléctricas
Lesiones eléctricasLesiones eléctricas
Lesiones eléctricas
Brian Daniel
 
Diapositivas de quemaduras
Diapositivas de quemadurasDiapositivas de quemaduras
Diapositivas de quemaduras
DiegoCortezCumbicus
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
QuemadurasGINGER
 

La actualidad más candente (20)

Quemaduras presentacion
Quemaduras presentacionQuemaduras presentacion
Quemaduras presentacion
 
Quemaduras por frio
Quemaduras por frioQuemaduras por frio
Quemaduras por frio
 
primeros auxilios basicos
primeros auxilios basicosprimeros auxilios basicos
primeros auxilios basicos
 
Curso de primeros auxilios: quemaduras
Curso de primeros auxilios: quemadurasCurso de primeros auxilios: quemaduras
Curso de primeros auxilios: quemaduras
 
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos BarrosQuemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
 
QUEMADURAS-INSN-1.pptx
QUEMADURAS-INSN-1.pptxQUEMADURAS-INSN-1.pptx
QUEMADURAS-INSN-1.pptx
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
GOLPE DE CALOR.pptx
GOLPE DE CALOR.pptxGOLPE DE CALOR.pptx
GOLPE DE CALOR.pptx
 
13. quemaduras
13. quemaduras13. quemaduras
13. quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y ManejoQuemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y Manejo
 
Insolacion y golpe de calor
Insolacion y golpe de calor Insolacion y golpe de calor
Insolacion y golpe de calor
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
QUEMADURAS electricas.pptx
QUEMADURAS electricas.pptxQUEMADURAS electricas.pptx
QUEMADURAS electricas.pptx
 
Lesiones eléctricas
Lesiones eléctricasLesiones eléctricas
Lesiones eléctricas
 
Diapositivas de quemaduras
Diapositivas de quemadurasDiapositivas de quemaduras
Diapositivas de quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 

Destacado

Cura Quemadura con Betadine y Linitul
Cura Quemadura con Betadine y LinitulCura Quemadura con Betadine y Linitul
Cura Quemadura con Betadine y Linitul
Jaime Ribas Escalera
 
Quemadura de mano are
Quemadura de mano areQuemadura de mano are
Quemadura de mano are
Arelys Diaz
 
Remedios populares para las quemaduras
Remedios populares para las quemadurasRemedios populares para las quemaduras
Remedios populares para las quemadurasMBermudez11
 
Quemadura de tercer_grado_por_tintura_de_yodo_=)
Quemadura de tercer_grado_por_tintura_de_yodo_=)Quemadura de tercer_grado_por_tintura_de_yodo_=)
Quemadura de tercer_grado_por_tintura_de_yodo_=)Fuente Ovejuna
 
03. quemaduras
03. quemaduras 03. quemaduras
03. quemaduras
Dalysse Soto
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Alexa Sänchëz
 
fracturas de mienbros superiores
fracturas de mienbros superioresfracturas de mienbros superiores
fracturas de mienbros superiores
Cristian Vele
 
Aplicacion de torniquete
Aplicacion de torniqueteAplicacion de torniquete
Aplicacion de torniquete
Juan Mijana
 
Traumatología de Urgencias
Traumatología de UrgenciasTraumatología de Urgencias
Heridas por trauma
Heridas por traumaHeridas por trauma
Heridas por trauma
MARIO ALBERTO GUERRA SANTILLAN
 
Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas
clara villarreal
 
Sustancias psicoactivas (spa)
Sustancias psicoactivas (spa)Sustancias psicoactivas (spa)
Sustancias psicoactivas (spa)
valderramarestrepo
 
Uso seguro del torniquete
Uso seguro del torniqueteUso seguro del torniquete
Uso seguro del torniqueteAlfredo Fuentes
 
Articulo: uso seguro del torniquete en traumatologia y ortopedia
Articulo: uso seguro del torniquete en traumatologia y ortopediaArticulo: uso seguro del torniquete en traumatologia y ortopedia
Articulo: uso seguro del torniquete en traumatologia y ortopedia
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Vendajes
VendajesVendajes
AplicacióN De Vendajes
AplicacióN De VendajesAplicacióN De Vendajes
AplicacióN De VendajesSandra Zapata
 
Metodos anticonceptivos en planificacion familiar
Metodos anticonceptivos en planificacion familiarMetodos anticonceptivos en planificacion familiar
Metodos anticonceptivos en planificacion familiarKaren G Sanchez
 

Destacado (20)

Cura Quemadura con Betadine y Linitul
Cura Quemadura con Betadine y LinitulCura Quemadura con Betadine y Linitul
Cura Quemadura con Betadine y Linitul
 
Quemadura de mano are
Quemadura de mano areQuemadura de mano are
Quemadura de mano are
 
Remedios populares para las quemaduras
Remedios populares para las quemadurasRemedios populares para las quemaduras
Remedios populares para las quemaduras
 
Quemadura de tercer_grado_por_tintura_de_yodo_=)
Quemadura de tercer_grado_por_tintura_de_yodo_=)Quemadura de tercer_grado_por_tintura_de_yodo_=)
Quemadura de tercer_grado_por_tintura_de_yodo_=)
 
03. quemaduras
03. quemaduras 03. quemaduras
03. quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
fracturas de mienbros superiores
fracturas de mienbros superioresfracturas de mienbros superiores
fracturas de mienbros superiores
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Aplicacion de torniquete
Aplicacion de torniqueteAplicacion de torniquete
Aplicacion de torniquete
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Traumatología de Urgencias
Traumatología de UrgenciasTraumatología de Urgencias
Traumatología de Urgencias
 
Heridas por trauma
Heridas por traumaHeridas por trauma
Heridas por trauma
 
Tipos de quemaduras por grados
Tipos de quemaduras por gradosTipos de quemaduras por grados
Tipos de quemaduras por grados
 
Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas Consumo de sustancias psicoactivas
Consumo de sustancias psicoactivas
 
Sustancias psicoactivas (spa)
Sustancias psicoactivas (spa)Sustancias psicoactivas (spa)
Sustancias psicoactivas (spa)
 
Uso seguro del torniquete
Uso seguro del torniqueteUso seguro del torniquete
Uso seguro del torniquete
 
Articulo: uso seguro del torniquete en traumatologia y ortopedia
Articulo: uso seguro del torniquete en traumatologia y ortopediaArticulo: uso seguro del torniquete en traumatologia y ortopedia
Articulo: uso seguro del torniquete en traumatologia y ortopedia
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
AplicacióN De Vendajes
AplicacióN De VendajesAplicacióN De Vendajes
AplicacióN De Vendajes
 
Metodos anticonceptivos en planificacion familiar
Metodos anticonceptivos en planificacion familiarMetodos anticonceptivos en planificacion familiar
Metodos anticonceptivos en planificacion familiar
 

Similar a Quemaduras

Word quemaduras
Word quemadurasWord quemaduras
Word quemaduras
ALEJANDRO TICONA
 
Atención de enfermería en fracturas y quemaduras
Atención de enfermería en fracturas y quemadurasAtención de enfermería en fracturas y quemaduras
Atención de enfermería en fracturas y quemaduras
Anahi Reyes'Bautista
 
Las quemaduras(1)
Las quemaduras(1)Las quemaduras(1)
Las quemaduras(1)maria-tubio
 
Primeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemadurasPrimeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemadurasÁlexis Mendoza
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Shelby Perez
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
MariaNilviaMazabelTr
 
quemaduras (2).pptx
quemaduras (2).pptxquemaduras (2).pptx
quemaduras (2).pptx
Jair Ricardo Diaz Sarmiento
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
AslinD
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
Jsusanbar
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
LulaGongora
 
Las quemaduras
Las quemadurasLas quemaduras
Las quemaduras
namelink
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Iñaki Hernández
 
Presentación quemaduras.pptx
Presentación quemaduras.pptxPresentación quemaduras.pptx
Presentación quemaduras.pptx
CarlosGonzalez60941
 
Traumatismo Térmico
Traumatismo TérmicoTraumatismo Térmico
Traumatismo Térmico
Powerosa Haku
 
4 tarea urgenciasppp55
4 tarea urgenciasppp554 tarea urgenciasppp55
4 tarea urgenciasppp55
FrankYoverCa
 

Similar a Quemaduras (20)

Word quemaduras
Word quemadurasWord quemaduras
Word quemaduras
 
Atención de enfermería en fracturas y quemaduras
Atención de enfermería en fracturas y quemadurasAtención de enfermería en fracturas y quemaduras
Atención de enfermería en fracturas y quemaduras
 
Las quemaduras(1)
Las quemaduras(1)Las quemaduras(1)
Las quemaduras(1)
 
Primeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemadurasPrimeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemaduras
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
quemaduras (2).pptx
quemaduras (2).pptxquemaduras (2).pptx
quemaduras (2).pptx
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
 
Las quemaduras
Las quemadurasLas quemaduras
Las quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Presentación quemaduras.pptx
Presentación quemaduras.pptxPresentación quemaduras.pptx
Presentación quemaduras.pptx
 
Traumatismo Térmico
Traumatismo TérmicoTraumatismo Térmico
Traumatismo Térmico
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
4 tarea urgenciasppp55
4 tarea urgenciasppp554 tarea urgenciasppp55
4 tarea urgenciasppp55
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Quemaduras

  • 1. QUEMADURAS
  • 2. En medicina una quemadura es un tipo de lesión en la piel y tejidos subepidérmicos. Existen cuatro tipos de quemaduras: Térmicas. Químicas. Eléctricas. Solares.
  • 3. Quemaduras térmicas : Se producen por el contacto con llamas, líquidos calientes, superficies calientes y otras fuentes de altas temperaturas. Quemaduras químicas: Son aquellas causadas por sustancias ácidas, alcalinas u otras substancias químicas corrosivas al entrar en contacto con la piel. Quemaduras eléctricas: Son provocadas por descargas eléctricas como son: rayos, corrientes mayores de electricidad, cortos, al aplicar electro-shock sin un gel que conduzca la corriente, etc. Quemaduras solares: Son provocadas por las partículas calientes que provienen de la fusión del sol.
  • 4. QUEMADURAS DE PRIMER GRADO ( ERITEMATOSAS) Descripción: *Quemaduras que solo afectan a la epidermis *No son muy graves *No suelen dañar tejidos de forma relevante Síntomas: 1) Eritema ( enrojecimiento) 2) Piel seca 3) Dolor al tacto de la lesión 4) Descamación de la piel 5) Hinchazón en la piel 6) Variación de pigmentación en la piel
  • 5.
  • 6. QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO ( FLICTENAS ) Descripción: *Afectan a la epidermis y a las dermis (superficial y profunda) *Producidas principalmente por factores térmicos Síntomas: 1) Flictenas=extravasación 2) Enrojecimiento intenso 3) Aspecto húmedo y brilloso 4) Dolor al tacto y sensibilidad al aire
  • 7.
  • 8. QUEMADURAS EN TERCER GRADO El daño de las quemaduras de tercer grado se extiende hasta la hipodermis, causando destrucción de todo el grosor de la piel y de los nervios, lo cual produce insensibilidad. Las quemaduras de tercer grado pueden causar pérdida de la función y/o de la sensación. Dado que la epidermis y los folículos pilosos han sido destruidos, la piel no se regenerará.
  • 9.
  • 11. PARA QUEMADURAS MENORES: 1. Si no hay rupturas en la piel, se debe dejar correr agua fría sobre el área de la quemadura o sumergir el área en agua fría, pero no helada, durante por lo menos cinco minutos. Una toalla limpia, húmeda y fría también ayuda a reducir el dolor. 2. Se debe calmar y darle confianza a la víctima. 3. Luego de lavar o remojar en agua por varios minutos, se debe cubrir la quemadura con un vendaje estéril o con un trozo de tela limpio. 4. Se debe proteger la quemadura de presiones o fricciones. 5. Los medicamentos para el dolor que no necesitan receta médica, como el ibuprofeno o el acetaminofén, se pueden utilizar para aliviar el dolor, a la vez que pueden ayudar a reducir la hinchazón. NO SE DEBE administrar ácido acetilsalicílico(aspirina) a niños menores de 12 años. Una vez que la piel se ha enfriado, también se puede aplicar una loción humectante.
  • 12. 6. Las quemaduras menores suelen sanar sin tratamiento adicional. Sin embargo, en el caso de quemaduras de segundo grado que cubran un área de más de dos o tres pulgadas en diámetro (5 a 8 cm), o si el área quemada es en la manos, pies, cara, glúteos o una articulación importante, se debe tratar como si fuera una quemadura grave. 7. Hay que asegurarse de que la persona esté al día con la vacuna contra el tétano.
  • 13. PARA QUEMADURAS MAYORES: 1. Si alguien se prende fuego, hay que indicarle que debe DETENERSE, ECHARSE AL SUELO y RODAR. Se debe envolver a la persona con un material grueso para apagar las llamas (un abrigo, una alfombra o una manta de algodón o lana) y rociarla con agua. 2. Se debe llamar al teléfono de Emergencias. 3. Hay que asegurarse de retirar a la víctima del contacto con materiales ardientes. No obstante, NO SE LE DEBEN quitar las ropas quemadas que esté n pegadas a la piel. 4. Se debe estar seguro de que la víctima esté respirando. De no ser así o si las vías respiratorias están bloqueadas, hay que abrirlas y, de ser necesario, comenzar a administrar respiración artificial 5. Se debe cubrir el área de la quemadura con un vendaje estéril, húmedo y frío (si lo hay) o una pieza de tela limpia. Una sábana puede servir si el área de la quemadura es muy extensa. NO SE DEBEN aplicar ungüentos y hay que evitar romper cualquier ampolla causada por la quemadura.
  • 14. 6. Si los dedos de las manos o de los pies sufrieron quemaduras, hay que separarlos con compresas secas, estériles y no adhesivas. 7. Se debe elevar el área quemada por encima del nivel del corazón y protegerla de presiones y fricciones. 8. Se deben tomar las medidas necesarias para prevenir el shock . Se debe acostar a la víctimaelevándole los pies unas 12 pulgadas (30 cm) y cubrirla con una manta o abrigo. NO SE DEBE colocar a la víctima en esta posición de shock si se sospecha que hay lesiones en la cabeza, cuello, espalda o piernas o si la víctima se siente incómoda. 9. Se debe continuar observando los signos vitales de la víctima hasta que llegue asistencia médica. Esto significa el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión sanguínea.
  • 15. NO SE DEBE NO se deben aplicar ungüentos, hielo, medicamentos, cremas, aceites en aerosol ni cualquier otro. remedio casero en las quemaduras graves. NO se debe respirar, soplar ni toser sobre la quemadura.. NO se debe tocar la piel muerta o ampollada. NO se debe retirar la ropa que esté pegada a la piel. NO se debe administrar nada a la víctima por vía oral si hay una quemadura grave. NO se debe sumergir una quemadura grave en agua fría, pues esto puede causar shock . NO se deben colocar almohadas debajo de la cabeza de la víctima si hay quemaduras de las vías respiratorias, porque esto puede cerrar dichas vías