SlideShare una empresa de Scribd logo
Golpe de calor y sus
consecuencias
Medidas para afrontar las altas temperaturas
Golpe de Calor
⚫Es una enfermedad grave
caracterizada por la elevación de la
corporal >40°C y
del sistema nervioso
temperatura
disminución
central.
⚫ Ola de calor: < o = a 3 días consecutivos con temperatura
ambiente >32.2 °C
⚫ Estrés por calor: malestar debido a exposición a alta
temperatura, en especial al realizar trabajo físico.
⚫ Golpe de calor: temp. >40 C y disfunción del SNC por
exposición a alta temp. ambiental o por realización de
ejercicio físico extenuante
⚫ Calor extenuante: perdida de agua y sal por exposición a
alta temp. ambiental por realizar ejercicio extenuante. (>37
y <40 C)
Golpe de calor VS
LIPOTIMIA POR CALOR
- GOLPE DE CALOR:
- Elevación de la Temperatura mayor de 40º .
- No existe perdida de la consciencia.
- Lipotimia POR CALOR:
- Elevación de la Temperatura mayor de 40º.
- Sí Existe pérdida de la conciencia.
Medidas frente a LIPOTIMIAS
por calor
Tratamiento
⚫Enfriamiento inmediato
⚫Soporte de las fallas orgánicas
⚫Utilizar agua fría o hielo sobre la piel 
<30 °C
⚫Enfriamiento conductivo  uso de hielo
en diferentes partes del cuerpo
Tratamiento
⚫ Lleve a la persona afectada a descansar en un
lugar fresco
⚫ Sáquele toda la ropa que pueda
⚫ Enfríela con paños de agua fría
⚫ Si está lúcida, dele agua en pequeños sorbos
⚫ Si no mejora o tiene más de 39º de fiebre,
colóquele hielo (envuelto), en axilas, cuello e
ingles
Tratamiento
⚫Habitación con ventilación a 20-22 °C
⚫Humidificación de la superficie corporal
mediante ventilación continua (se cubre al
paciente con gasas húmedas y se somete
a ventilación continua, que se detiene o
reduce cuando la temperatura cutánea es
<30 °C)
¿Cómo prevenirlo?
¿CÓMO PREVENIRLO?
GOLPE DE CALOR.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertermia
HipertermiaHipertermia
Hipertermia
Esaú Arellanes
 
Hipotermia y golpe de calor
Hipotermia y golpe de calorHipotermia y golpe de calor
Hipotermia y golpe de calor
Laura Dominguez
 
La%20 Hipotermia
La%20 HipotermiaLa%20 Hipotermia
La%20 Hipotermia
triayvt
 
cadena de frio diapositiva.pptx
cadena de frio diapositiva.pptxcadena de frio diapositiva.pptx
cadena de frio diapositiva.pptx
aldairlizarraga1
 
3 temperatura
3 temperatura3 temperatura
Patologia inducida por el calor ok
Patologia inducida por el calor okPatologia inducida por el calor ok
Patologia inducida por el calor ok
Raúl Carceller
 
Curso de primeros auxilios: golpe de calor
Curso de primeros auxilios: golpe de calorCurso de primeros auxilios: golpe de calor
Curso de primeros auxilios: golpe de calor
Elena Carrera
 
Tema 9: Lesiones por calor y frío
Tema 9: Lesiones por calor y fríoTema 9: Lesiones por calor y frío
Tema 9: Lesiones por calor y frío
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
Luis Fernando
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Lucia Zea Cuadros
 
Fiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermiaFiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermia
Nora Carriquiry
 
Cadena De Frio
Cadena De FrioCadena De Frio
Cadena De Frio
Maria Piedad Londoño
 
Hipertermia Y Golpe De Calor
Hipertermia Y Golpe De Calor Hipertermia Y Golpe De Calor
Hipertermia Y Golpe De Calor
IVSS
 
APLICACIÓN LOCAL DE CALOR Y FRÍO
APLICACIÓN LOCAL DE CALOR Y FRÍO APLICACIÓN LOCAL DE CALOR Y FRÍO
APLICACIÓN LOCAL DE CALOR Y FRÍO
kitcia mendoza
 
Urgencias relacionadas con el frío
Urgencias relacionadas con el fríoUrgencias relacionadas con el frío
Urgencias relacionadas con el frío
Javier Herrera
 
Insolacion y golpe de calor
Insolacion y golpe de calor Insolacion y golpe de calor
Insolacion y golpe de calor
sdma8705
 
Regulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporalRegulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporal
Luisais Pire
 
Evaluar y clasificar la diarrea
Evaluar y clasificar la diarrea Evaluar y clasificar la diarrea
Evaluar y clasificar la diarrea
Alcibíades Batista González
 
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
jimenuska
 
Presentación_cadena de Frio.pptx
Presentación_cadena de Frio.pptxPresentación_cadena de Frio.pptx
Presentación_cadena de Frio.pptx
VictorInca
 

La actualidad más candente (20)

Hipertermia
HipertermiaHipertermia
Hipertermia
 
Hipotermia y golpe de calor
Hipotermia y golpe de calorHipotermia y golpe de calor
Hipotermia y golpe de calor
 
La%20 Hipotermia
La%20 HipotermiaLa%20 Hipotermia
La%20 Hipotermia
 
cadena de frio diapositiva.pptx
cadena de frio diapositiva.pptxcadena de frio diapositiva.pptx
cadena de frio diapositiva.pptx
 
3 temperatura
3 temperatura3 temperatura
3 temperatura
 
Patologia inducida por el calor ok
Patologia inducida por el calor okPatologia inducida por el calor ok
Patologia inducida por el calor ok
 
Curso de primeros auxilios: golpe de calor
Curso de primeros auxilios: golpe de calorCurso de primeros auxilios: golpe de calor
Curso de primeros auxilios: golpe de calor
 
Tema 9: Lesiones por calor y frío
Tema 9: Lesiones por calor y fríoTema 9: Lesiones por calor y frío
Tema 9: Lesiones por calor y frío
 
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Fiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermiaFiebre e hipertermia
Fiebre e hipertermia
 
Cadena De Frio
Cadena De FrioCadena De Frio
Cadena De Frio
 
Hipertermia Y Golpe De Calor
Hipertermia Y Golpe De Calor Hipertermia Y Golpe De Calor
Hipertermia Y Golpe De Calor
 
APLICACIÓN LOCAL DE CALOR Y FRÍO
APLICACIÓN LOCAL DE CALOR Y FRÍO APLICACIÓN LOCAL DE CALOR Y FRÍO
APLICACIÓN LOCAL DE CALOR Y FRÍO
 
Urgencias relacionadas con el frío
Urgencias relacionadas con el fríoUrgencias relacionadas con el frío
Urgencias relacionadas con el frío
 
Insolacion y golpe de calor
Insolacion y golpe de calor Insolacion y golpe de calor
Insolacion y golpe de calor
 
Regulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporalRegulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporal
 
Evaluar y clasificar la diarrea
Evaluar y clasificar la diarrea Evaluar y clasificar la diarrea
Evaluar y clasificar la diarrea
 
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
 
Presentación_cadena de Frio.pptx
Presentación_cadena de Frio.pptxPresentación_cadena de Frio.pptx
Presentación_cadena de Frio.pptx
 

Similar a GOLPE DE CALOR.pptx

Lesiones por calor
Lesiones por calorLesiones por calor
Fiebre
Fiebre  Fiebre
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
Santiago Ulcuango
 
Fiebre en Pediatría
Fiebre en PediatríaFiebre en Pediatría
Fiebre en Pediatría
Maria Fernanda Ochoa Ariza
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
elgrupo13
 
Fiebere laboral final
Fiebere laboral finalFiebere laboral final
Fiebere laboral final
Jesús Gallardo
 
termodinamica jfhhhbdBIOoFISICA 2024.pptx
termodinamica  jfhhhbdBIOoFISICA 2024.pptxtermodinamica  jfhhhbdBIOoFISICA 2024.pptx
termodinamica jfhhhbdBIOoFISICA 2024.pptx
cristhianramirez70
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
UPAO
 
Alteraciones de la Termorregulación
Alteraciones de la TermorregulaciónAlteraciones de la Termorregulación
Alteraciones de la Termorregulación
Andrés G. de Rosenzweig
 
Hipotermia finalizada
Hipotermia finalizadaHipotermia finalizada
Hipotermia finalizada
Instituto Calera de Tango
 
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y FiebreTemperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Lesiones SistéMicas Por Calor
Lesiones SistéMicas Por CalorLesiones SistéMicas Por Calor
Lesiones SistéMicas Por Calor
Marilyn Jaramillo
 
cap 73 Regulacion de la temperatura corporal y fiebre.pptx
cap 73 Regulacion de la temperatura corporal y fiebre.pptxcap 73 Regulacion de la temperatura corporal y fiebre.pptx
cap 73 Regulacion de la temperatura corporal y fiebre.pptx
JhonatanSoto19
 
TermorregulacióN
TermorregulacióNTermorregulacióN
TermorregulacióN
monica susana
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
Anama Krpio
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
Alejandra Ruidias
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
Barbie Ramirez
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
golpe de calor por ejercicio físico
golpe de calor por ejercicio físicogolpe de calor por ejercicio físico
golpe de calor por ejercicio físico
Andreu Estela Mantolan
 
Termorregulación
TermorregulaciónTermorregulación
Termorregulación
Douglas E Priscila Spadotto
 

Similar a GOLPE DE CALOR.pptx (20)

Lesiones por calor
Lesiones por calorLesiones por calor
Lesiones por calor
 
Fiebre
Fiebre  Fiebre
Fiebre
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
 
Fiebre en Pediatría
Fiebre en PediatríaFiebre en Pediatría
Fiebre en Pediatría
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Fiebere laboral final
Fiebere laboral finalFiebere laboral final
Fiebere laboral final
 
termodinamica jfhhhbdBIOoFISICA 2024.pptx
termodinamica  jfhhhbdBIOoFISICA 2024.pptxtermodinamica  jfhhhbdBIOoFISICA 2024.pptx
termodinamica jfhhhbdBIOoFISICA 2024.pptx
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Alteraciones de la Termorregulación
Alteraciones de la TermorregulaciónAlteraciones de la Termorregulación
Alteraciones de la Termorregulación
 
Hipotermia finalizada
Hipotermia finalizadaHipotermia finalizada
Hipotermia finalizada
 
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y FiebreTemperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
 
Lesiones SistéMicas Por Calor
Lesiones SistéMicas Por CalorLesiones SistéMicas Por Calor
Lesiones SistéMicas Por Calor
 
cap 73 Regulacion de la temperatura corporal y fiebre.pptx
cap 73 Regulacion de la temperatura corporal y fiebre.pptxcap 73 Regulacion de la temperatura corporal y fiebre.pptx
cap 73 Regulacion de la temperatura corporal y fiebre.pptx
 
TermorregulacióN
TermorregulacióNTermorregulacióN
TermorregulacióN
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
 
golpe de calor por ejercicio físico
golpe de calor por ejercicio físicogolpe de calor por ejercicio físico
golpe de calor por ejercicio físico
 
Termorregulación
TermorregulaciónTermorregulación
Termorregulación
 

Más de beatrizelvirasosamar

enfermedades respiratorias CHARLA NOVIEMBRE.pptx
enfermedades respiratorias CHARLA NOVIEMBRE.pptxenfermedades respiratorias CHARLA NOVIEMBRE.pptx
enfermedades respiratorias CHARLA NOVIEMBRE.pptx
beatrizelvirasosamar
 
RIESGOS.pptx
RIESGOS.pptxRIESGOS.pptx
RIESGOS.pptx
beatrizelvirasosamar
 
Dia mundial paludismo.pptx
Dia mundial paludismo.pptxDia mundial paludismo.pptx
Dia mundial paludismo.pptx
beatrizelvirasosamar
 
CHARLA SALUD MENTAL.pptx
CHARLA SALUD MENTAL.pptxCHARLA SALUD MENTAL.pptx
CHARLA SALUD MENTAL.pptx
beatrizelvirasosamar
 
RIESGOS DE RUIDO LABORAL Y USO DE EPP.pptx
RIESGOS DE RUIDO LABORAL  Y USO DE EPP.pptxRIESGOS DE RUIDO LABORAL  Y USO DE EPP.pptx
RIESGOS DE RUIDO LABORAL Y USO DE EPP.pptx
beatrizelvirasosamar
 
Buenos hábitos de higiene.pptx
Buenos hábitos de higiene.pptxBuenos hábitos de higiene.pptx
Buenos hábitos de higiene.pptx
beatrizelvirasosamar
 
charlavapeadores-190912133537 (1).pptx
charlavapeadores-190912133537 (1).pptxcharlavapeadores-190912133537 (1).pptx
charlavapeadores-190912133537 (1).pptx
beatrizelvirasosamar
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
beatrizelvirasosamar
 
seguridad y salud en el trabajo.pptx
seguridad y salud en el trabajo.pptxseguridad y salud en el trabajo.pptx
seguridad y salud en el trabajo.pptx
beatrizelvirasosamar
 
Enfermedades cardiovasculares.pptx
Enfermedades cardiovasculares.pptxEnfermedades cardiovasculares.pptx
Enfermedades cardiovasculares.pptx
beatrizelvirasosamar
 

Más de beatrizelvirasosamar (10)

enfermedades respiratorias CHARLA NOVIEMBRE.pptx
enfermedades respiratorias CHARLA NOVIEMBRE.pptxenfermedades respiratorias CHARLA NOVIEMBRE.pptx
enfermedades respiratorias CHARLA NOVIEMBRE.pptx
 
RIESGOS.pptx
RIESGOS.pptxRIESGOS.pptx
RIESGOS.pptx
 
Dia mundial paludismo.pptx
Dia mundial paludismo.pptxDia mundial paludismo.pptx
Dia mundial paludismo.pptx
 
CHARLA SALUD MENTAL.pptx
CHARLA SALUD MENTAL.pptxCHARLA SALUD MENTAL.pptx
CHARLA SALUD MENTAL.pptx
 
RIESGOS DE RUIDO LABORAL Y USO DE EPP.pptx
RIESGOS DE RUIDO LABORAL  Y USO DE EPP.pptxRIESGOS DE RUIDO LABORAL  Y USO DE EPP.pptx
RIESGOS DE RUIDO LABORAL Y USO DE EPP.pptx
 
Buenos hábitos de higiene.pptx
Buenos hábitos de higiene.pptxBuenos hábitos de higiene.pptx
Buenos hábitos de higiene.pptx
 
charlavapeadores-190912133537 (1).pptx
charlavapeadores-190912133537 (1).pptxcharlavapeadores-190912133537 (1).pptx
charlavapeadores-190912133537 (1).pptx
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
 
seguridad y salud en el trabajo.pptx
seguridad y salud en el trabajo.pptxseguridad y salud en el trabajo.pptx
seguridad y salud en el trabajo.pptx
 
Enfermedades cardiovasculares.pptx
Enfermedades cardiovasculares.pptxEnfermedades cardiovasculares.pptx
Enfermedades cardiovasculares.pptx
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 

GOLPE DE CALOR.pptx

  • 1. Golpe de calor y sus consecuencias Medidas para afrontar las altas temperaturas
  • 2. Golpe de Calor ⚫Es una enfermedad grave caracterizada por la elevación de la corporal >40°C y del sistema nervioso temperatura disminución central.
  • 3. ⚫ Ola de calor: < o = a 3 días consecutivos con temperatura ambiente >32.2 °C ⚫ Estrés por calor: malestar debido a exposición a alta temperatura, en especial al realizar trabajo físico. ⚫ Golpe de calor: temp. >40 C y disfunción del SNC por exposición a alta temp. ambiental o por realización de ejercicio físico extenuante ⚫ Calor extenuante: perdida de agua y sal por exposición a alta temp. ambiental por realizar ejercicio extenuante. (>37 y <40 C)
  • 4.
  • 5. Golpe de calor VS LIPOTIMIA POR CALOR - GOLPE DE CALOR: - Elevación de la Temperatura mayor de 40º . - No existe perdida de la consciencia. - Lipotimia POR CALOR: - Elevación de la Temperatura mayor de 40º. - Sí Existe pérdida de la conciencia.
  • 6. Medidas frente a LIPOTIMIAS por calor
  • 7. Tratamiento ⚫Enfriamiento inmediato ⚫Soporte de las fallas orgánicas ⚫Utilizar agua fría o hielo sobre la piel  <30 °C ⚫Enfriamiento conductivo  uso de hielo en diferentes partes del cuerpo
  • 8. Tratamiento ⚫ Lleve a la persona afectada a descansar en un lugar fresco ⚫ Sáquele toda la ropa que pueda ⚫ Enfríela con paños de agua fría ⚫ Si está lúcida, dele agua en pequeños sorbos ⚫ Si no mejora o tiene más de 39º de fiebre, colóquele hielo (envuelto), en axilas, cuello e ingles
  • 9. Tratamiento ⚫Habitación con ventilación a 20-22 °C ⚫Humidificación de la superficie corporal mediante ventilación continua (se cubre al paciente con gasas húmedas y se somete a ventilación continua, que se detiene o reduce cuando la temperatura cutánea es <30 °C)