SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de mejoras
mercadológicas y administrativas
para Quick Salads: Empresa de
venta de alimentos,
en Hermosillo, Sonora.
Presenta:
Fabiola Fierro Favela
Conocimiento
general del
negocio
Identificar el
mercado
Finanzas Marketing
Recurso
humano
Ventas Estrategias
Operación del
negocio
Seguimiento
¿Cómo se debería abrir y poner en
marcha un negocio?
Sin
experiencia
en el negocio
Poca
capacitación
para operar el
negocio
Recurso
humano
Identificar el
mercado
Marketing
Finanzas
Propuestas de
mejora
Factores
externos e
internos en la
operación
¿Cómo se dió la operación de
negocio en Quick Salads?
1. Antecedentes
1. Características del negocio.
2. Objetivo del proyecto.
3. Límites y alcances.
4. Metodología.
2. Resultados de la investigación
1. Se identificó el mercado meta.
2. Detección de los principales competidores.
3. Implementación de controles administrativos para
asegurar el buen manejo de los recursos económicos,
materiales y humanos.
Principales competidores
3. Resultados generales de la
investigación de mercados
• La mayoría del mercado lo constituyen mujeres.
• Sabían del negocio por recomendación de otros
clientes.
• El servicio fue calificado como bueno.
• Se requiere ofrecer nuevos productos y servicio a
domicilio.
4. Propuesta de mejora
• La propuesta de mejora se dividió en 3 partes:
– Mejoras administrativas y de operación.
– Mejora de elementos tangibles e intangibles.
– Desarrollo de nuevos productos.
Elementos tangibles
Elementos intangibles
• Capacitación y certificación a empleados.
• Ambiente del establecimiento.
• Cambios en la prestación del servicio a domicilio.
– “Llame y recoja”
• Reestructuración de horarios de servicio a domicilio.
5. Comunicación integral de
mercadotecnia
CIM
Publicidad
Ventas
Personales
Marketing
Directo
Relaciones
públicas
Mercadeo
Imagen corporativa
• Rediseño del logotipo.
• Volantes con nuevo logo.
• Uniformes para los empleados.
6. Indicadores financieros
Indicador Valor
Valor presente neto: $15,560
Payback: 1.38 años
Tasa interna de
rendimiento
28%
7. Conclusiones del proyecto
• Se implementaron propuestas a corto plazo que no
representaran una inversión mayor para los dueños.
• Quick Salads se define como un negocio viable aún así este
se traspasó a una nueva administración.
• La falta de experiencia y/o conocimiento del negocio es un
punto crítico al momento de querer emprender un negocio.
Green Station

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La función de un plan de negocios
La función de un plan de negociosLa función de un plan de negocios
La función de un plan de negocios
miguelsilva1996
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Maria Jose Abello
 
Plan de negocios para una microempresa
Plan de negocios para una microempresaPlan de negocios para una microempresa
Plan de negocios para una microempresa
220197
 
Gest.emp.20 7-2020.
Gest.emp.20 7-2020.Gest.emp.20 7-2020.
Gest.emp.20 7-2020.
Prof Jairo Contraras
 
Proceso de gestion de la mercadotecnia
Proceso de gestion de la mercadotecniaProceso de gestion de la mercadotecnia
Proceso de gestion de la mercadotecnia
MarianaLpez104
 
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
pedrolrc
 
Elementos y estrategias de la mercadotecnia
Elementos y estrategias de la mercadotecniaElementos y estrategias de la mercadotecnia
Elementos y estrategias de la mercadotecnia
Adrian Kumul
 
Diagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMES
Diagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMESDiagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMES
Diagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMES
Martha Velez
 
Joven emprendedor
Joven emprendedorJoven emprendedor
Joven emprendedor
Jose Amado Rodriguez
 
Creación de una empresa
Creación de una empresaCreación de una empresa
Creación de una empresa
Kachito Anomaly
 

La actualidad más candente (10)

La función de un plan de negocios
La función de un plan de negociosLa función de un plan de negocios
La función de un plan de negocios
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
 
Plan de negocios para una microempresa
Plan de negocios para una microempresaPlan de negocios para una microempresa
Plan de negocios para una microempresa
 
Gest.emp.20 7-2020.
Gest.emp.20 7-2020.Gest.emp.20 7-2020.
Gest.emp.20 7-2020.
 
Proceso de gestion de la mercadotecnia
Proceso de gestion de la mercadotecniaProceso de gestion de la mercadotecnia
Proceso de gestion de la mercadotecnia
 
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
 
Elementos y estrategias de la mercadotecnia
Elementos y estrategias de la mercadotecniaElementos y estrategias de la mercadotecnia
Elementos y estrategias de la mercadotecnia
 
Diagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMES
Diagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMESDiagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMES
Diagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMES
 
Joven emprendedor
Joven emprendedorJoven emprendedor
Joven emprendedor
 
Creación de una empresa
Creación de una empresaCreación de una empresa
Creación de una empresa
 

Similar a Quick salads

Exp_Plan_Negocios.pdf
Exp_Plan_Negocios.pdfExp_Plan_Negocios.pdf
Exp_Plan_Negocios.pdf
Elias Moreno
 
Infocentro - Planes De Negocios I
Infocentro - Planes De Negocios IInfocentro - Planes De Negocios I
Infocentro - Planes De Negocios I
Universidad Internacional de Verano Rancagua 2010
 
Unidad 6 - Gestión del marketing
Unidad 6 - Gestión del marketingUnidad 6 - Gestión del marketing
Unidad 6 - Gestión del marketing
ToTCOOPiTech
 
CRECEMYPE - financiamiento 04
CRECEMYPE - financiamiento 04CRECEMYPE - financiamiento 04
CRECEMYPE - financiamiento 04
Hernani Larrea
 
Presentaci%d3 n fundes asamblea anual cn cnov 20061
Presentaci%d3 n fundes asamblea anual cn cnov 20061Presentaci%d3 n fundes asamblea anual cn cnov 20061
Presentaci%d3 n fundes asamblea anual cn cnov 20061
MARLYN1991
 
Activida n 8_caso_estudio_ matriz FODA
Activida n 8_caso_estudio_ matriz FODAActivida n 8_caso_estudio_ matriz FODA
Activida n 8_caso_estudio_ matriz FODA
patriciabayuelo
 
Planificacion estrategica de mercado
Planificacion estrategica de mercadoPlanificacion estrategica de mercado
Planificacion estrategica de mercado
Marco Guzman
 
Modelo de una empresa comercializadora porcina
Modelo de una empresa comercializadora porcinaModelo de una empresa comercializadora porcina
Modelo de una empresa comercializadora porcina
Darlene Sotelo
 
Gestion por procesos1 (1).pptx
Gestion por procesos1 (1).pptxGestion por procesos1 (1).pptx
Gestion por procesos1 (1).pptx
latinetw
 
Anteproyecto clase sociología
Anteproyecto clase sociología Anteproyecto clase sociología
Anteproyecto clase sociología
iortiz96
 
Anteproyecto clase sociología UNITEC
Anteproyecto clase sociología UNITEC Anteproyecto clase sociología UNITEC
Anteproyecto clase sociología UNITEC
kartiz
 
Final
FinalFinal
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Jhonny Sandoval
 
PROCESO DE MARKETING EMPRESARIAL .pptx
PROCESO DE MARKETING EMPRESARIAL    .pptxPROCESO DE MARKETING EMPRESARIAL    .pptx
PROCESO DE MARKETING EMPRESARIAL .pptx
cocoperez10091971
 
desarrollo de la fuerza de ventas
desarrollo de la fuerza de ventasdesarrollo de la fuerza de ventas
desarrollo de la fuerza de ventas
ja_ar
 
guia para mejorar su mercado
guia para mejorar su mercadoguia para mejorar su mercado
guia para mejorar su mercado
porlasarito
 
Talento humano josselin corrella
Talento humano josselin correllaTalento humano josselin corrella
Talento humano josselin corrella
Josselyn Gabriela C
 
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROXPRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
LEIDYSMADER
 
Plan de negocios SEFIDE
Plan de negocios SEFIDEPlan de negocios SEFIDE
Plan de negocios SEFIDE
Fabricio Javier Ortiz Tovar
 
Semana 02 procesos marketing
Semana 02  procesos  marketingSemana 02  procesos  marketing
Semana 02 procesos marketing
jorge la chira
 

Similar a Quick salads (20)

Exp_Plan_Negocios.pdf
Exp_Plan_Negocios.pdfExp_Plan_Negocios.pdf
Exp_Plan_Negocios.pdf
 
Infocentro - Planes De Negocios I
Infocentro - Planes De Negocios IInfocentro - Planes De Negocios I
Infocentro - Planes De Negocios I
 
Unidad 6 - Gestión del marketing
Unidad 6 - Gestión del marketingUnidad 6 - Gestión del marketing
Unidad 6 - Gestión del marketing
 
CRECEMYPE - financiamiento 04
CRECEMYPE - financiamiento 04CRECEMYPE - financiamiento 04
CRECEMYPE - financiamiento 04
 
Presentaci%d3 n fundes asamblea anual cn cnov 20061
Presentaci%d3 n fundes asamblea anual cn cnov 20061Presentaci%d3 n fundes asamblea anual cn cnov 20061
Presentaci%d3 n fundes asamblea anual cn cnov 20061
 
Activida n 8_caso_estudio_ matriz FODA
Activida n 8_caso_estudio_ matriz FODAActivida n 8_caso_estudio_ matriz FODA
Activida n 8_caso_estudio_ matriz FODA
 
Planificacion estrategica de mercado
Planificacion estrategica de mercadoPlanificacion estrategica de mercado
Planificacion estrategica de mercado
 
Modelo de una empresa comercializadora porcina
Modelo de una empresa comercializadora porcinaModelo de una empresa comercializadora porcina
Modelo de una empresa comercializadora porcina
 
Gestion por procesos1 (1).pptx
Gestion por procesos1 (1).pptxGestion por procesos1 (1).pptx
Gestion por procesos1 (1).pptx
 
Anteproyecto clase sociología
Anteproyecto clase sociología Anteproyecto clase sociología
Anteproyecto clase sociología
 
Anteproyecto clase sociología UNITEC
Anteproyecto clase sociología UNITEC Anteproyecto clase sociología UNITEC
Anteproyecto clase sociología UNITEC
 
Final
FinalFinal
Final
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
PROCESO DE MARKETING EMPRESARIAL .pptx
PROCESO DE MARKETING EMPRESARIAL    .pptxPROCESO DE MARKETING EMPRESARIAL    .pptx
PROCESO DE MARKETING EMPRESARIAL .pptx
 
desarrollo de la fuerza de ventas
desarrollo de la fuerza de ventasdesarrollo de la fuerza de ventas
desarrollo de la fuerza de ventas
 
guia para mejorar su mercado
guia para mejorar su mercadoguia para mejorar su mercado
guia para mejorar su mercado
 
Talento humano josselin corrella
Talento humano josselin correllaTalento humano josselin corrella
Talento humano josselin corrella
 
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROXPRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
 
Plan de negocios SEFIDE
Plan de negocios SEFIDEPlan de negocios SEFIDE
Plan de negocios SEFIDE
 
Semana 02 procesos marketing
Semana 02  procesos  marketingSemana 02  procesos  marketing
Semana 02 procesos marketing
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Quick salads

  • 1. Propuesta de mejoras mercadológicas y administrativas para Quick Salads: Empresa de venta de alimentos, en Hermosillo, Sonora. Presenta: Fabiola Fierro Favela
  • 2. Conocimiento general del negocio Identificar el mercado Finanzas Marketing Recurso humano Ventas Estrategias Operación del negocio Seguimiento ¿Cómo se debería abrir y poner en marcha un negocio?
  • 3. Sin experiencia en el negocio Poca capacitación para operar el negocio Recurso humano Identificar el mercado Marketing Finanzas Propuestas de mejora Factores externos e internos en la operación ¿Cómo se dió la operación de negocio en Quick Salads?
  • 4. 1. Antecedentes 1. Características del negocio. 2. Objetivo del proyecto. 3. Límites y alcances. 4. Metodología.
  • 5. 2. Resultados de la investigación 1. Se identificó el mercado meta. 2. Detección de los principales competidores. 3. Implementación de controles administrativos para asegurar el buen manejo de los recursos económicos, materiales y humanos.
  • 7. 3. Resultados generales de la investigación de mercados • La mayoría del mercado lo constituyen mujeres. • Sabían del negocio por recomendación de otros clientes. • El servicio fue calificado como bueno. • Se requiere ofrecer nuevos productos y servicio a domicilio.
  • 8. 4. Propuesta de mejora • La propuesta de mejora se dividió en 3 partes: – Mejoras administrativas y de operación. – Mejora de elementos tangibles e intangibles. – Desarrollo de nuevos productos.
  • 10. Elementos intangibles • Capacitación y certificación a empleados. • Ambiente del establecimiento. • Cambios en la prestación del servicio a domicilio. – “Llame y recoja” • Reestructuración de horarios de servicio a domicilio.
  • 11. 5. Comunicación integral de mercadotecnia CIM Publicidad Ventas Personales Marketing Directo Relaciones públicas Mercadeo
  • 12. Imagen corporativa • Rediseño del logotipo. • Volantes con nuevo logo. • Uniformes para los empleados.
  • 13. 6. Indicadores financieros Indicador Valor Valor presente neto: $15,560 Payback: 1.38 años Tasa interna de rendimiento 28%
  • 14. 7. Conclusiones del proyecto • Se implementaron propuestas a corto plazo que no representaran una inversión mayor para los dueños. • Quick Salads se define como un negocio viable aún así este se traspasó a una nueva administración. • La falta de experiencia y/o conocimiento del negocio es un punto crítico al momento de querer emprender un negocio.