SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de la química en la industria
alimentaria
•
•
•
•
•
•
•

Janeth Rojas Servín
44
Paula Andrea Herrera Salazar
21
María Guadalupe Ramírez González 38
Perla Ivanna Olvera Estrada
35
Maricela Monserrat Ramírez Salazar 39
Danaé Guadalupe Castillo Morales 8
Angela Vanessa Mendoza González 31
A través de la química los alimentos
sufren transformaciones para su
conservación y mejoramiento de sus
propiedades nutritivas.
Aditivos:
• Los aditivos más usados para modificar los
alimentos son: Colorantes, conservantes,
antioxidantes, minerales, saborizantes,
entre otros.
La Higiene
• Higiene: es importante que en los lugares
donde se tiene contacto con estos alimentos
sea un espacio limpio y en buenas
condiciones.
Secuestradores de Oxigeno
• Los secuestradores de oxigeno tienen el
objetivo de secuestrar el oxigeno que entra
desde el exterior, reduce la oxidación, los
microorganismos y mantiene el sabor del
producto.
Espesantes o gelificantes
Como las gomas, plaginatos, pectinas o la
metilcelulosa.
Son para crear platos innovadores como
gelatinas, o sopas frías que se espesan.
En este grupo se encuentran los
emulsionantes, que mantienen unidas las
mezclas de los alimentos.
Espesantes o gelificantes
Procesos para conservar lo alimentos
Una de las formas mas natural de darle
protección a los alimentos de los defectos no
deseados del oxigeno es el nitrógeno.
El nitrógeno se aplica en la producción de
aceites vegetales y pescados, grasas
animales, carnes y productos lácteos.
Conclusión
• El uso de la química en la industria de
alimentos es esencial, ya que si no se
aplicara los alimentos que hoy consumimos
no tendrían el mismo valor nutricional y su
putrefacción seria mas rápida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOSMICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOSelikiuxx
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
dulce960
 
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosPractica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosUNFV
 
Importancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentosImportancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentosCristina Mendoza
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
Dirección de Educación Virtual
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Monica Gonzalez
 
Proyecto de mermelada de mango monica arcalla
Proyecto de mermelada de mango monica arcallaProyecto de mermelada de mango monica arcalla
Proyecto de mermelada de mango monica arcallaMonica Arcalla
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
jose alex mendoza miranda
 
Fermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentosFermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentos
Kanikanigoro
 
1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h
1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h
1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h
CinthiaLisset
 
Proyecto cacahuate
Proyecto cacahuateProyecto cacahuate
Proyecto cacahuateperezrochin
 
DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA
DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA
DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA
Fernando Huayta
 
EXAMEN FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO DE ESPECIE JUREL.
EXAMEN FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO DE ESPECIE JUREL.EXAMEN FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO DE ESPECIE JUREL.
EXAMEN FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO DE ESPECIE JUREL.yuricomartinez
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
giovavillo
 
Leche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicasLeche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicas
IPN
 
Tecnologia de Alimentos - Dispersion
Tecnologia de Alimentos - DispersionTecnologia de Alimentos - Dispersion
Tecnologia de Alimentos - Dispersion
Brian Saldivar Rodriguez
 
Grasas y Aceites.pptx
Grasas y Aceites.pptxGrasas y Aceites.pptx
Grasas y Aceites.pptx
mariagonzalezcabrera
 
Determinacion de humedad y ceniza nutricion almuerzo
Determinacion de humedad y ceniza nutricion  almuerzoDeterminacion de humedad y ceniza nutricion  almuerzo
Determinacion de humedad y ceniza nutricion almuerzoJhonás A. Vega
 

La actualidad más candente (20)

MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOSMICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosPractica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
 
Importancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentosImportancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentos
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
 
Indicadores naturales
Indicadores naturalesIndicadores naturales
Indicadores naturales
 
3 almibar
3 almibar3 almibar
3 almibar
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
Proyecto de mermelada de mango monica arcalla
Proyecto de mermelada de mango monica arcallaProyecto de mermelada de mango monica arcalla
Proyecto de mermelada de mango monica arcalla
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
 
Fermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentosFermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentos
 
1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h
1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h
1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h
 
Proyecto cacahuate
Proyecto cacahuateProyecto cacahuate
Proyecto cacahuate
 
DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA
DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA
DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS Y MATERIA SECA
 
EXAMEN FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO DE ESPECIE JUREL.
EXAMEN FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO DE ESPECIE JUREL.EXAMEN FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO DE ESPECIE JUREL.
EXAMEN FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO DE ESPECIE JUREL.
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
 
Leche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicasLeche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicas
 
Tecnologia de Alimentos - Dispersion
Tecnologia de Alimentos - DispersionTecnologia de Alimentos - Dispersion
Tecnologia de Alimentos - Dispersion
 
Grasas y Aceites.pptx
Grasas y Aceites.pptxGrasas y Aceites.pptx
Grasas y Aceites.pptx
 
Determinacion de humedad y ceniza nutricion almuerzo
Determinacion de humedad y ceniza nutricion  almuerzoDeterminacion de humedad y ceniza nutricion  almuerzo
Determinacion de humedad y ceniza nutricion almuerzo
 

Similar a Aplicación de la química en la industria alimentaria

El uso de la quimica2
El uso de la quimica2El uso de la quimica2
El uso de la quimica2
Samantha Elizabeth
 
Aditivos alimentarios y más
Aditivos alimentarios y másAditivos alimentarios y más
Aditivos alimentarios y más
Grace Ochoa
 
La química en nuestra vida-cotidiana
La química en nuestra vida-cotidianaLa química en nuestra vida-cotidiana
La química en nuestra vida-cotidiana
Equipo5IQinorganica
 
La química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidianaLa química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidiana
Equipo5IQinorganica
 
La química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidianaLa química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidiana
Equipo5IQinorganica
 
Aditivos leche
Aditivos lecheAditivos leche
Aditivos leche
milgeovanny
 
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdfCLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
AilinGonzalez6
 
Presentación 1 4to 3ra naturales
Presentación 1 4to 3ra naturales Presentación 1 4to 3ra naturales
Presentación 1 4to 3ra naturales
Luuchi Marinangeli
 
Microorganismos de grasas, azucares y condimentos.
Microorganismos de grasas, azucares y condimentos.Microorganismos de grasas, azucares y condimentos.
Microorganismos de grasas, azucares y condimentos.
Dayan Garza B
 
Pigmentos.pptx..........................
Pigmentos.pptx..........................Pigmentos.pptx..........................
Pigmentos.pptx..........................
denilzonmoreira2
 
Alimentos especiales jornadas gastrosuroeste 2017 - GPapAS
Alimentos especiales jornadas gastrosuroeste 2017 - GPapASAlimentos especiales jornadas gastrosuroeste 2017 - GPapAS
Alimentos especiales jornadas gastrosuroeste 2017 - GPapAS
el gipi
 
Proyecto 5 química (equipo 5)
Proyecto 5 química (equipo 5)Proyecto 5 química (equipo 5)
Proyecto 5 química (equipo 5)Javier Alejandro
 
TECNICAS DE CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS.pptx
TECNICAS DE CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS.pptxTECNICAS DE CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS.pptx
TECNICAS DE CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS.pptx
audreartola
 
Docente
DocenteDocente
Sesion nº 1 tecnologia
Sesion nº 1 tecnologiaSesion nº 1 tecnologia
Sesion nº 1 tecnologia
MARILUPOVIS
 
exposición de tortillas y alimentación sana
exposición de tortillas y alimentación sanaexposición de tortillas y alimentación sana
exposición de tortillas y alimentación sana
rompicazo017
 
Presentacion aditivos
Presentacion aditivosPresentacion aditivos
Presentacion aditivos
Mariandrea FCr
 
Diapositivas. Conservación de alimentosptx
Diapositivas. Conservación de alimentosptxDiapositivas. Conservación de alimentosptx
Diapositivas. Conservación de alimentosptx
NeomarisChacoa
 
TRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdf
TRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdfTRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdf
TRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdf
YuliFrineyAsto
 

Similar a Aplicación de la química en la industria alimentaria (20)

El uso de la quimica2
El uso de la quimica2El uso de la quimica2
El uso de la quimica2
 
Aditivos alimentarios y más
Aditivos alimentarios y másAditivos alimentarios y más
Aditivos alimentarios y más
 
La química en nuestra vida-cotidiana
La química en nuestra vida-cotidianaLa química en nuestra vida-cotidiana
La química en nuestra vida-cotidiana
 
La química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidianaLa química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidiana
 
La química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidianaLa química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidiana
 
ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
 
Aditivos leche
Aditivos lecheAditivos leche
Aditivos leche
 
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdfCLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
CLASE #2 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.pdf
 
Presentación 1 4to 3ra naturales
Presentación 1 4to 3ra naturales Presentación 1 4to 3ra naturales
Presentación 1 4to 3ra naturales
 
Microorganismos de grasas, azucares y condimentos.
Microorganismos de grasas, azucares y condimentos.Microorganismos de grasas, azucares y condimentos.
Microorganismos de grasas, azucares y condimentos.
 
Pigmentos.pptx..........................
Pigmentos.pptx..........................Pigmentos.pptx..........................
Pigmentos.pptx..........................
 
Alimentos especiales jornadas gastrosuroeste 2017 - GPapAS
Alimentos especiales jornadas gastrosuroeste 2017 - GPapASAlimentos especiales jornadas gastrosuroeste 2017 - GPapAS
Alimentos especiales jornadas gastrosuroeste 2017 - GPapAS
 
Proyecto 5 química (equipo 5)
Proyecto 5 química (equipo 5)Proyecto 5 química (equipo 5)
Proyecto 5 química (equipo 5)
 
TECNICAS DE CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS.pptx
TECNICAS DE CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS.pptxTECNICAS DE CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS.pptx
TECNICAS DE CONSERVACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS.pptx
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Sesion nº 1 tecnologia
Sesion nº 1 tecnologiaSesion nº 1 tecnologia
Sesion nº 1 tecnologia
 
exposición de tortillas y alimentación sana
exposición de tortillas y alimentación sanaexposición de tortillas y alimentación sana
exposición de tortillas y alimentación sana
 
Presentacion aditivos
Presentacion aditivosPresentacion aditivos
Presentacion aditivos
 
Diapositivas. Conservación de alimentosptx
Diapositivas. Conservación de alimentosptxDiapositivas. Conservación de alimentosptx
Diapositivas. Conservación de alimentosptx
 
TRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdf
TRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdfTRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdf
TRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdf
 

Aplicación de la química en la industria alimentaria

  • 1. Aplicación de la química en la industria alimentaria • • • • • • • Janeth Rojas Servín 44 Paula Andrea Herrera Salazar 21 María Guadalupe Ramírez González 38 Perla Ivanna Olvera Estrada 35 Maricela Monserrat Ramírez Salazar 39 Danaé Guadalupe Castillo Morales 8 Angela Vanessa Mendoza González 31
  • 2. A través de la química los alimentos sufren transformaciones para su conservación y mejoramiento de sus propiedades nutritivas.
  • 3. Aditivos: • Los aditivos más usados para modificar los alimentos son: Colorantes, conservantes, antioxidantes, minerales, saborizantes, entre otros.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La Higiene • Higiene: es importante que en los lugares donde se tiene contacto con estos alimentos sea un espacio limpio y en buenas condiciones.
  • 7.
  • 8. Secuestradores de Oxigeno • Los secuestradores de oxigeno tienen el objetivo de secuestrar el oxigeno que entra desde el exterior, reduce la oxidación, los microorganismos y mantiene el sabor del producto.
  • 9. Espesantes o gelificantes Como las gomas, plaginatos, pectinas o la metilcelulosa. Son para crear platos innovadores como gelatinas, o sopas frías que se espesan. En este grupo se encuentran los emulsionantes, que mantienen unidas las mezclas de los alimentos.
  • 11. Procesos para conservar lo alimentos Una de las formas mas natural de darle protección a los alimentos de los defectos no deseados del oxigeno es el nitrógeno. El nitrógeno se aplica en la producción de aceites vegetales y pescados, grasas animales, carnes y productos lácteos.
  • 12. Conclusión • El uso de la química en la industria de alimentos es esencial, ya que si no se aplicara los alimentos que hoy consumimos no tendrían el mismo valor nutricional y su putrefacción seria mas rápida.