SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidadeducativa Fiscomisional
Marista –catacocha
Asignatura: QUIMICA Curso/Paralelo:Primero“C” Fecha:
Nombre:SegundoCampoverde Docente:Lic. Efraín JumboT
Observación.- Lea detenidamente cada pregunta y luego decida su respuesta.
1.-En el paréntesis de cada afirmación, escriba V si es verdadero o F si es falsa: (1p)
a) El radio de un anión es mayor que su átomo neutro
b) La segunda energía de ionización es menor que la primera
c) El radio atómico es mitad de la distancia entredos núcleos de átomos que se unen
d) La radiactividad es propiedad de la envoltura de los átomos
2.-Escriba una X dentro del paréntesis de la respuesta correcta: (1p)
La electronegatividad o tendencia de los átomos a atraer electrones varía en la tabla periódica:
a) Aumenta de arriba haciaabajo y de derecha a izquierda ( )
b) Aumenta de abajo haciaarribay de izquierda a derecha ( )
c) Aumenta de abajo haciaarribay de derecha a izquierda ( )
d) Aumenta de arriba haciaabajo y de izquierda a derecha ( )
3.-Complete el siguiente organizador gráfico con los siguientes aspectos. (2p)
Grafico del modelo atómico de Thomson (cite el
año)
*Escriba dos características:
4.-Escriba una X al frente de verdadero o falso y luego argumente su respuesta en la siguiente
proposición: (1p)
El radio iónico del anión Cloro es más grandeque su átomo neutro:
Verdadero: ___
Falso: ___
Argumento:
5.-Cite dos diferencias entre: (1p)
ISOBAROS ISOTOPOS
6.-Complete el siguiente organizador gráfico: (2p)
Las
radiaciones
Rayos B negativa
Rayos y Gamma
Cite dos características
7.-Relacione las propiedadesde losátomos con sus respectivosprincipiosy encierre el literal
de la repuestacorrecta: (1p)
PROPIEDAD
1.-Radio atómico
2.-Electronegatividad.
8.- encuentra el núcleo
a) Yodo
b) Molibdeno
PRINCIPIO
a. Distancia entre núcleo y
ultimo electrón
b. Mitad de la distancia
entre dos núcleos de
átomos que se unen
c. Energía para quitar a un
electrón.
d. Tendencia de los átomos
por captar e-
e.
De neutrones de los
A) 1c, 2b
B) 1b , 2c
C) 1a , 2b
D) 1b 2d
Siguientes elementos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo mecanocuantico final definitivo 2 portatil
Modelo mecanocuantico final definitivo 2 portatilModelo mecanocuantico final definitivo 2 portatil
Modelo mecanocuantico final definitivo 2 portatil
mocapi
 
Proceso de autoionización
Proceso de autoionizaciónProceso de autoionización
Proceso de autoionización
Marco Antonio
 
Física2 bach 13.3 radiactividad
Física2 bach 13.3 radiactividadFísica2 bach 13.3 radiactividad
Física2 bach 13.3 radiactividad
Tarpafar
 
Francisco Rivero Asignacion3 de Circuito2
Francisco Rivero Asignacion3 de  Circuito2Francisco Rivero Asignacion3 de  Circuito2
Francisco Rivero Asignacion3 de Circuito2
Artureh
 

La actualidad más candente (17)

Problemas quimica
Problemas quimicaProblemas quimica
Problemas quimica
 
Problema modelo EvAU 2018/19
Problema modelo EvAU 2018/19Problema modelo EvAU 2018/19
Problema modelo EvAU 2018/19
 
Taller compton 2014
Taller compton 2014Taller compton 2014
Taller compton 2014
 
Taller en clase 3
Taller en clase 3Taller en clase 3
Taller en clase 3
 
Modelo mecanocuantico final definitivo 2 portatil
Modelo mecanocuantico final definitivo 2 portatilModelo mecanocuantico final definitivo 2 portatil
Modelo mecanocuantico final definitivo 2 portatil
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Clase 4 física nuclear (2021)
Clase 4 física nuclear (2021)Clase 4 física nuclear (2021)
Clase 4 física nuclear (2021)
 
Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4Autoevaluacion 4
Autoevaluacion 4
 
2090 examedelaestructuradelatomoydelatablaperiodica (1)
2090 examedelaestructuradelatomoydelatablaperiodica (1)2090 examedelaestructuradelatomoydelatablaperiodica (1)
2090 examedelaestructuradelatomoydelatablaperiodica (1)
 
Proceso de autoionización
Proceso de autoionizaciónProceso de autoionización
Proceso de autoionización
 
Practico nº1 fisica campo electrico
Practico nº1 fisica campo electricoPractico nº1 fisica campo electrico
Practico nº1 fisica campo electrico
 
Año 2000
Año 2000Año 2000
Año 2000
 
Estructura De La Materia
Estructura De La MateriaEstructura De La Materia
Estructura De La Materia
 
Trabajo de compu2
Trabajo de compu2Trabajo de compu2
Trabajo de compu2
 
Física2 bach 13.3 radiactividad
Física2 bach 13.3 radiactividadFísica2 bach 13.3 radiactividad
Física2 bach 13.3 radiactividad
 
Francisco Rivero Asignacion3 de Circuito2
Francisco Rivero Asignacion3 de  Circuito2Francisco Rivero Asignacion3 de  Circuito2
Francisco Rivero Asignacion3 de Circuito2
 
Guia nº 2 interaccion radiacion materia
Guia nº 2 interaccion radiacion materiaGuia nº 2 interaccion radiacion materia
Guia nº 2 interaccion radiacion materia
 

Similar a Quimica 1

Cuestiones tema 2 resueltas
Cuestiones tema 2 resueltasCuestiones tema 2 resueltas
Cuestiones tema 2 resueltas
mjrodrigon
 
Química i ejercicios
Química i ejerciciosQuímica i ejercicios
Química i ejercicios
DianaArtica
 
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALMSeminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Elias Navarrete
 
Semana 2 problemas adicionales
Semana 2  problemas adicionalesSemana 2  problemas adicionales
Semana 2 problemas adicionales
Elias Navarrete
 
Q2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementos
Q2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementosQ2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementos
Q2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementos
mariavarey
 

Similar a Quimica 1 (20)

Cuestiones tema 2 resueltas
Cuestiones tema 2 resueltasCuestiones tema 2 resueltas
Cuestiones tema 2 resueltas
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
 
Química i ejercicios
Química i ejerciciosQuímica i ejercicios
Química i ejercicios
 
S estructura de la materia
S estructura de la materiaS estructura de la materia
S estructura de la materia
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
 
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALMSeminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
 
Semana 2 problemas adicionales
Semana 2  problemas adicionalesSemana 2  problemas adicionales
Semana 2 problemas adicionales
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
 
Módulo de Aprendizaje: Tabla Periódica (QM06 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Tabla Periódica (QM06 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Tabla Periódica (QM06 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Tabla Periódica (QM06 - PDV 2013)
 
Segunda práctica
Segunda práctica Segunda práctica
Segunda práctica
 
05 Números Cuánticos
05 Números Cuánticos05 Números Cuánticos
05 Números Cuánticos
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Q2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementos
Q2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementosQ2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementos
Q2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementos
 
Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
 
Atomica y nuclear electivo
Atomica y nuclear electivoAtomica y nuclear electivo
Atomica y nuclear electivo
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
Estructura de la materia y ordenacion periodica
Estructura de la materia y ordenacion periodicaEstructura de la materia y ordenacion periodica
Estructura de la materia y ordenacion periodica
 
Atomo resueltos
Atomo resueltosAtomo resueltos
Atomo resueltos
 
12_estructura_atomica.pdf
12_estructura_atomica.pdf12_estructura_atomica.pdf
12_estructura_atomica.pdf
 

Más de 1150270716 (9)

Refuerzo de ingles
Refuerzo de inglesRefuerzo de ingles
Refuerzo de ingles
 
Segundo campoverde refuerzo
Segundo campoverde refuerzoSegundo campoverde refuerzo
Segundo campoverde refuerzo
 
Obra de carlos fuentes
Obra de carlos fuentesObra de carlos fuentes
Obra de carlos fuentes
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Obra de jorge luis borges
Obra de jorge luis borgesObra de jorge luis borges
Obra de jorge luis borges
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Unidad educativa fiscomisional
Unidad educativa fiscomisionalUnidad educativa fiscomisional
Unidad educativa fiscomisional
 
Junior campoverde
Junior campoverdeJunior campoverde
Junior campoverde
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Quimica 1

  • 1. Unidadeducativa Fiscomisional Marista –catacocha Asignatura: QUIMICA Curso/Paralelo:Primero“C” Fecha: Nombre:SegundoCampoverde Docente:Lic. Efraín JumboT Observación.- Lea detenidamente cada pregunta y luego decida su respuesta. 1.-En el paréntesis de cada afirmación, escriba V si es verdadero o F si es falsa: (1p) a) El radio de un anión es mayor que su átomo neutro b) La segunda energía de ionización es menor que la primera c) El radio atómico es mitad de la distancia entredos núcleos de átomos que se unen d) La radiactividad es propiedad de la envoltura de los átomos 2.-Escriba una X dentro del paréntesis de la respuesta correcta: (1p) La electronegatividad o tendencia de los átomos a atraer electrones varía en la tabla periódica: a) Aumenta de arriba haciaabajo y de derecha a izquierda ( ) b) Aumenta de abajo haciaarribay de izquierda a derecha ( ) c) Aumenta de abajo haciaarribay de derecha a izquierda ( ) d) Aumenta de arriba haciaabajo y de izquierda a derecha ( ) 3.-Complete el siguiente organizador gráfico con los siguientes aspectos. (2p) Grafico del modelo atómico de Thomson (cite el año) *Escriba dos características: 4.-Escriba una X al frente de verdadero o falso y luego argumente su respuesta en la siguiente proposición: (1p) El radio iónico del anión Cloro es más grandeque su átomo neutro: Verdadero: ___ Falso: ___ Argumento: 5.-Cite dos diferencias entre: (1p) ISOBAROS ISOTOPOS 6.-Complete el siguiente organizador gráfico: (2p) Las radiaciones Rayos B negativa Rayos y Gamma Cite dos características
  • 2. 7.-Relacione las propiedadesde losátomos con sus respectivosprincipiosy encierre el literal de la repuestacorrecta: (1p) PROPIEDAD 1.-Radio atómico 2.-Electronegatividad. 8.- encuentra el núcleo a) Yodo b) Molibdeno PRINCIPIO a. Distancia entre núcleo y ultimo electrón b. Mitad de la distancia entre dos núcleos de átomos que se unen c. Energía para quitar a un electrón. d. Tendencia de los átomos por captar e- e. De neutrones de los A) 1c, 2b B) 1b , 2c C) 1a , 2b D) 1b 2d Siguientes elementos: