SlideShare una empresa de Scribd logo
Soluciones Buffer o Amortiguadores
       Tampón, reguladoras

   Son aquellas sustancias que
   resisten      cambios    de
   pH, cuando se le añade
   pequeñas cantidades de un
   ácido o base.



Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
Toda solución amortiguadora
• Están constituida por:

• Un acido débil y su sal
CH3COOH y CH3COONa


• Una base débil y su sal
NH3 (amoniaco) y NH4Cl (cloruro de Amonio)

  Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
Solución Amortiguadora y pH

                                       Na +      +            CH3COO-
CH3COONa + H 2O
 0,1 M                                 0,1 M                  0,1 M




CH3COOH + H 2O                         H+ +           CH3COO-
 0,1 M                             0                      0,1 M

 -X                           +x                     +x


 0.1- X                        X                     X

                     Pizarra para expresión Ka
      Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
NH4Cl + H2O                     NH4+     +       Cl-
0,I M                          0,1 M         0,1M

NH3 +      H2O                   NH4+        +     OH-
0,I M                            0,I M                 0

-X                                +X              +X

0,1- X                            X                X

           Pizarra Kb

  Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
Determinación del pH de la solución
               amortiguadora

• Calcula la concentración de protones
  de H+ por el método de los ácido o base
  débiles utilizando Ka
  – Explicación el pizzarra.
• pH=- Log (H+)




 Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
Determinación por la ecuación de
 Henderson-Hasselbalch (HH)




  Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
Mecanismo de acción de la solución
     Amortiguadora CH3COONa/CH3COOH
                                                  H+
                                            H+
                                          H+

                                             H+
CH3COONa + H 2O          Na + + CH3COO- H+              CH3COOH

                                                       Aumento

CH3COOH + H2O             H+   + CH3COO-
                               Este ión no neutraliza al H+




   Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
Mecanismo de acción de la solución
     Amortiguadora CH3COONa/CH3COOH
                                                OH-
                                             OH-
                                          OH-


CH3COONa + H 2O          Na + + CH3COO-               OH-
                                    Aumento

                       OH- H+          OH-
                 H+
            H+
CH3COOH + H2O             H+    + CH3COO-




   Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
Mecanismo de acción de la solución amortiguadora
                   NH3/NH4Cl


                                          OH-
                                          OH-


NH4Cl + H2O                    Cl-+ NH4+ OH-            NH3 +H2O
                                  Neutralizado



 NH3 +      H2O                   NH4+      +   OH-
aumento


   Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
Mecanismo de acción de la solución
         amortiguadora NH3/NH4Cl


                                                   H+


NH4Cl + H2O                  Cl-+ NH4+                H+
                  H+          H+
                                        aumento
            H+               NH4+
 NH3 +      H2O                    NH4+     +   OH-



   Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
Hidrólisis

     Son reacciones       de iones o
     compuestos iónicos con el agua
     (H2O) para dar soluciones acidas,
     alcalinas o neutras.

Es decir la reacción del ión con el agua
para dar H3O+ u OH-


   Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
Hidrólisis
• Acido + Base                     Sal + H2O

                                 Soluciones acidas
   Sales en agua
                                   Soluciones básicas

                                  Soluciones neutras



Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
Hidrólisis de sales
Las sales pueden provenir de 4 combinaciones, según
             sea el tipo de ácido o base


 1.- Sales de ácido fuerte y base fuerte solubles.

 2.- Sales de base fuerte y ácido débil solubles.

 3.- Sales de bases débiles y ácidos fuertes solubles.

 4.- Sales de bases débiles y ácidos débiles solubles.


 Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
1- SALES DE ÁCIDO FUERTE Y
           BASE FUERTE
NaOH + HCl        NaCl (s)  Na+ (ac) + Cl (ac)
BF    AF                        Ion debil ion debil
                                   no reaccionas
H2O (l) + H2O (l)  OH (ac) + H3O+ (ac)



 Las soluciones de este tipo de sales son neutras (pH= 7),
  porque ni su catión (Na+) , ni su anión (Cl-)
 reaccionan con el agua.


    Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
2- SALES DE BASE FUERTE Y
          ÁCIDO DÉBIL SOLUBLES
CH3COOH + NAOH           CH3COONa + H2O Na+ (ac) + CH3COO 
AD        BF                            no reacciona si reacciona




CH3COO     +    H-O-H                 CH3COOH +            OH-
                                                    Aumento el pH >7
                                                    solución es básica
        hidrólisis




 Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
3- SALES DE BASES DÉBILES Y
    ÁCIDOS FUERTES SOLUBLES.

NH3 + HCl     NH4Cl (s)  Cl (ac) + NH4+ (ac)
BD AF         sal           ion débil ion fuerte (catión)

NH4+   +    H-O-H             NH3 +             Aumenta el pH < 7
                                        H3O+
                           amoniaco   IÓN HIDRONIO

 Cede un H+      Esta reacción provocará un exceso de
                     H3O+ y la solución se hará ácida
                                (pH < 7).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butiloObtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butilo
Angy Leira
 
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.Angy Leira
 
219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona
219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona
219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona
Jimmy Rivera
 
6º clase tema 5
6º clase tema 56º clase tema 5
6º clase tema 5
Anabella Barresi
 
ACIDO - BASE
ACIDO - BASEACIDO - BASE
ACIDO - BASEQuo Vadis
 
Cationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupoCationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupo
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Clase de Problemas
Clase de ProblemasClase de Problemas
Clase de ProblemasRoma29
 
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)Jesus Rivero
 
Equilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
Melvin Antonio Barria
 
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Ângel Noguez
 
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxidoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Noelia Centurion
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosmariavarey
 
sintesis benzocaina
sintesis benzocainasintesis benzocaina
sintesis benzocaina
Alexis Gomez
 
Problema del ácido fosfórico
Problema del ácido fosfóricoProblema del ácido fosfórico
Problema del ácido fosfórico
Jesus Rivero
 
Equilibrio quimico presentacion
Equilibrio quimico presentacionEquilibrio quimico presentacion
Equilibrio quimico presentacion
Francisco Rodríguez Pulido
 
Marcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupoMarcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupo
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3Grupo-8
 
Tabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducciónTabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducciónsowilo01
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometriaanaliticauls
 

La actualidad más candente (20)

Obtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butiloObtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butilo
 
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
 
Clase buffer
Clase bufferClase buffer
Clase buffer
 
219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona
219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona
219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona
 
6º clase tema 5
6º clase tema 56º clase tema 5
6º clase tema 5
 
ACIDO - BASE
ACIDO - BASEACIDO - BASE
ACIDO - BASE
 
Cationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupoCationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupo
 
Clase de Problemas
Clase de ProblemasClase de Problemas
Clase de Problemas
 
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
 
Equilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
 
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
 
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxidoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
sintesis benzocaina
sintesis benzocainasintesis benzocaina
sintesis benzocaina
 
Problema del ácido fosfórico
Problema del ácido fosfóricoProblema del ácido fosfórico
Problema del ácido fosfórico
 
Equilibrio quimico presentacion
Equilibrio quimico presentacionEquilibrio quimico presentacion
Equilibrio quimico presentacion
 
Marcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupoMarcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupo
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Tabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducciónTabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducción
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
 

Destacado

Soluciones buffer o amortiguadoras
Soluciones buffer o amortiguadorasSoluciones buffer o amortiguadoras
Soluciones buffer o amortiguadorasraher31
 
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débilT6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
profeblog
 
Amortiguadores
AmortiguadoresAmortiguadores
Amortiguadores
alex flores
 
pH_Amortiguadores
pH_AmortiguadorespH_Amortiguadores
pH_Amortiguadores
Mabel Tupaz
 
Buffer
BufferBuffer
Buffer
udea
 
Buffer en el cuerpo humano
Buffer en el cuerpo humanoBuffer en el cuerpo humano
Buffer en el cuerpo humano
leticialarotonda
 
PH-Amortiguadores Fisiologicos
PH-Amortiguadores FisiologicosPH-Amortiguadores Fisiologicos
PH-Amortiguadores Fisiologicos
oari9
 
pH y Sistemas Buffers
pH y Sistemas BufferspH y Sistemas Buffers
pH y Sistemas BuffersEvelin Rojas
 
Solubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNSolubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNantogarciap
 
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Jhon Ceballos
 
Preguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMicaPreguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMica
ruampi
 

Destacado (11)

Soluciones buffer o amortiguadoras
Soluciones buffer o amortiguadorasSoluciones buffer o amortiguadoras
Soluciones buffer o amortiguadoras
 
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débilT6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
 
Amortiguadores
AmortiguadoresAmortiguadores
Amortiguadores
 
pH_Amortiguadores
pH_AmortiguadorespH_Amortiguadores
pH_Amortiguadores
 
Buffer
BufferBuffer
Buffer
 
Buffer en el cuerpo humano
Buffer en el cuerpo humanoBuffer en el cuerpo humano
Buffer en el cuerpo humano
 
PH-Amortiguadores Fisiologicos
PH-Amortiguadores FisiologicosPH-Amortiguadores Fisiologicos
PH-Amortiguadores Fisiologicos
 
pH y Sistemas Buffers
pH y Sistemas BufferspH y Sistemas Buffers
pH y Sistemas Buffers
 
Solubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNSolubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióN
 
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
 
Preguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMicaPreguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMica
 

Similar a Copia de soluciones buffer o amortiguadores

3° clase parte ii p h + buffer
3° clase parte ii p h + buffer3° clase parte ii p h + buffer
3° clase parte ii p h + buffersirlenbb
 
3° clase parte ii p h + buffer
3° clase parte ii p h + buffer3° clase parte ii p h + buffer
3° clase parte ii p h + buffersirlenbb
 
Acido poliprotico,buffer hidrolisis
Acido poliprotico,buffer hidrolisisAcido poliprotico,buffer hidrolisis
Acido poliprotico,buffer hidrolisisJesus Rivero
 
Acido poliprotico buffer hidrolisis
Acido poliprotico buffer hidrolisisAcido poliprotico buffer hidrolisis
Acido poliprotico buffer hidrolisis
Alondra Diaz Miraval
 
1 clase equilibrio_acido-base_qui_123
1 clase equilibrio_acido-base_qui_1231 clase equilibrio_acido-base_qui_123
1 clase equilibrio_acido-base_qui_123yanny
 
06 p h amortiguadores
06 p h amortiguadores06 p h amortiguadores
06 p h amortiguadoresAURA PEREZ
 
Acido base
Acido  baseAcido  base
Acido baseabcdin
 
Tema acidobase 2
Tema acidobase 2Tema acidobase 2
Tema acidobase 2nilo villa
 
acido oxido base
acido oxido baseacido oxido base
acido oxido base
tiopocho
 
Equilibrio oinico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)Equilibrio oinico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)
Jesus Rivero
 
Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio iónico 1 (2015)Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio iónico 1 (2015)
gregoriaduran
 
Acidobase 2011
Acidobase 2011Acidobase 2011
Acidobase 2011
Jesus Rivero
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASEEQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASE
OrnellaPortilloGarci
 
Acido base 3 2015
Acido base   3 2015Acido base   3 2015
Acido base 3 2015
Eduardo Vásquez Carpio
 
Acidos yBases ph
Acidos yBases   phAcidos yBases   ph
2. acidos y bases ph
2. acidos y bases   ph2. acidos y bases   ph
2. acidos y bases ph
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 

Similar a Copia de soluciones buffer o amortiguadores (20)

3° clase parte ii p h + buffer
3° clase parte ii p h + buffer3° clase parte ii p h + buffer
3° clase parte ii p h + buffer
 
3° clase parte ii p h + buffer
3° clase parte ii p h + buffer3° clase parte ii p h + buffer
3° clase parte ii p h + buffer
 
Acido poliprotico,buffer hidrolisis
Acido poliprotico,buffer hidrolisisAcido poliprotico,buffer hidrolisis
Acido poliprotico,buffer hidrolisis
 
Acido poliprotico buffer hidrolisis
Acido poliprotico buffer hidrolisisAcido poliprotico buffer hidrolisis
Acido poliprotico buffer hidrolisis
 
P h 2011
P h 2011P h 2011
P h 2011
 
Equilibrio acidobase
Equilibrio acidobaseEquilibrio acidobase
Equilibrio acidobase
 
1 clase equilibrio_acido-base_qui_123
1 clase equilibrio_acido-base_qui_1231 clase equilibrio_acido-base_qui_123
1 clase equilibrio_acido-base_qui_123
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
06 p h amortiguadores
06 p h amortiguadores06 p h amortiguadores
06 p h amortiguadores
 
Acido base
Acido  baseAcido  base
Acido base
 
Tema acidobase 2
Tema acidobase 2Tema acidobase 2
Tema acidobase 2
 
acido oxido base
acido oxido baseacido oxido base
acido oxido base
 
Equilibrio oinico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)Equilibrio oinico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)
 
Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio iónico 1 (2015)Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio iónico 1 (2015)
 
Acidobase 2011
Acidobase 2011Acidobase 2011
Acidobase 2011
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASEEQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASE
 
Ppt 2 ácido-base
Ppt 2   ácido-basePpt 2   ácido-base
Ppt 2 ácido-base
 
Acido base 3 2015
Acido base   3 2015Acido base   3 2015
Acido base 3 2015
 
Acidos yBases ph
Acidos yBases   phAcidos yBases   ph
Acidos yBases ph
 
2. acidos y bases ph
2. acidos y bases   ph2. acidos y bases   ph
2. acidos y bases ph
 

Copia de soluciones buffer o amortiguadores

  • 1. Soluciones Buffer o Amortiguadores Tampón, reguladoras Son aquellas sustancias que resisten cambios de pH, cuando se le añade pequeñas cantidades de un ácido o base. Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
  • 2. Toda solución amortiguadora • Están constituida por: • Un acido débil y su sal CH3COOH y CH3COONa • Una base débil y su sal NH3 (amoniaco) y NH4Cl (cloruro de Amonio) Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
  • 3. Solución Amortiguadora y pH Na + + CH3COO- CH3COONa + H 2O 0,1 M 0,1 M 0,1 M CH3COOH + H 2O H+ + CH3COO- 0,1 M 0 0,1 M -X +x +x 0.1- X X X Pizarra para expresión Ka Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
  • 4. NH4Cl + H2O NH4+ + Cl- 0,I M 0,1 M 0,1M NH3 + H2O NH4+ + OH- 0,I M 0,I M 0 -X +X +X 0,1- X X X Pizarra Kb Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
  • 5. Determinación del pH de la solución amortiguadora • Calcula la concentración de protones de H+ por el método de los ácido o base débiles utilizando Ka – Explicación el pizzarra. • pH=- Log (H+) Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
  • 6. Determinación por la ecuación de Henderson-Hasselbalch (HH) Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
  • 7. Mecanismo de acción de la solución Amortiguadora CH3COONa/CH3COOH H+ H+ H+ H+ CH3COONa + H 2O Na + + CH3COO- H+ CH3COOH Aumento CH3COOH + H2O H+ + CH3COO- Este ión no neutraliza al H+ Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
  • 8. Mecanismo de acción de la solución Amortiguadora CH3COONa/CH3COOH OH- OH- OH- CH3COONa + H 2O Na + + CH3COO- OH- Aumento OH- H+ OH- H+ H+ CH3COOH + H2O H+ + CH3COO- Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
  • 9. Mecanismo de acción de la solución amortiguadora NH3/NH4Cl OH- OH- NH4Cl + H2O Cl-+ NH4+ OH- NH3 +H2O Neutralizado NH3 + H2O NH4+ + OH- aumento Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
  • 10. Mecanismo de acción de la solución amortiguadora NH3/NH4Cl H+ NH4Cl + H2O Cl-+ NH4+ H+ H+ H+ aumento H+ NH4+ NH3 + H2O NH4+ + OH- Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
  • 11. Hidrólisis Son reacciones de iones o compuestos iónicos con el agua (H2O) para dar soluciones acidas, alcalinas o neutras. Es decir la reacción del ión con el agua para dar H3O+ u OH- Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
  • 12. Hidrólisis • Acido + Base Sal + H2O Soluciones acidas Sales en agua Soluciones básicas Soluciones neutras Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
  • 13. Hidrólisis de sales Las sales pueden provenir de 4 combinaciones, según sea el tipo de ácido o base 1.- Sales de ácido fuerte y base fuerte solubles. 2.- Sales de base fuerte y ácido débil solubles. 3.- Sales de bases débiles y ácidos fuertes solubles. 4.- Sales de bases débiles y ácidos débiles solubles. Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
  • 14. 1- SALES DE ÁCIDO FUERTE Y BASE FUERTE NaOH + HCl NaCl (s)  Na+ (ac) + Cl (ac) BF AF Ion debil ion debil no reaccionas H2O (l) + H2O (l)  OH (ac) + H3O+ (ac) Las soluciones de este tipo de sales son neutras (pH= 7), porque ni su catión (Na+) , ni su anión (Cl-) reaccionan con el agua. Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
  • 15. 2- SALES DE BASE FUERTE Y ÁCIDO DÉBIL SOLUBLES CH3COOH + NAOH CH3COONa + H2O Na+ (ac) + CH3COO  AD BF no reacciona si reacciona CH3COO  + H-O-H CH3COOH + OH- Aumento el pH >7 solución es básica hidrólisis Prof. Jesús Rivero Química I Ing. Agroindustrial -UCLA
  • 16. 3- SALES DE BASES DÉBILES Y ÁCIDOS FUERTES SOLUBLES. NH3 + HCl NH4Cl (s)  Cl (ac) + NH4+ (ac) BD AF sal ion débil ion fuerte (catión) NH4+ + H-O-H NH3 + Aumenta el pH < 7 H3O+ amoniaco IÓN HIDRONIO Cede un H+ Esta reacción provocará un exceso de H3O+ y la solución se hará ácida (pH < 7).