SlideShare una empresa de Scribd logo
Método científico
Química I
Bloque I: Química como una herramienta de vida
Primer cuatrimestre
A la Química se le considera una ciencia, y ¿qué es ciencia? Es un
conjunto de conocimientos racionales, verificables y falibles que han
sido obtenidos a través de un método sistemático que implica la
observación metódica y el razonamiento para deducir leyes y
principios.
Esto se logra a partir de la observación de fenómenos, la examinación
de hechos y objetos, la organización y la acumulación de información
para poder interpretarla
El método científico
Se define como un conjunto de pasos ordenados que
ayudan a la solución de un problema o fenómeno.
Etapas del método científico
• Una etapa importante es la formulación de la hipótesis que es una
explicación tentativa del problema, esta debe contener las posibles
variables que intervienen en el problema estudiado, que al menos
son dos, una independiente y otra dependiente de la anterior.
• Variable independiente: se identifica como la causa o antecedente.
Son todos los elementos o factores que explican un fenómeno, puede
ser manipulada por el investigador o científico.
• Variable dependiente: se considera el efecto o resultado del
fenómeno que se intenta investigar. La variable dependiente también
adopta un comportamiento en función de los valores o
comportamiento de la variable independiente
• Variable controlada: son las que se mantienen constantes en un
experimento.
El método científico es de suma importancia en general para todas las
ciencias y no sólo en la Química, dado que cada uno de los pasos que
lo integran nos lleva a descubrir de manera ordenada, sistemática y
basada en la experimentación nuevos hechos o fenómenos y a la
resolución de distintos problemas del entorno.
La acertada solución a un problema sólo se dará cuando se haya
sometido a un proceso de análisis de investigación
Actividad…
• ¿Qué es el método científico?
• ¿Piensas que el método científico debe ser llevado siempre por todo
científico cada vez que hace una investigación? ¿Por qué?
• ¿La creatividad tendrá algún papel en el método científico? Justifica
tu respuesta.
• ¿Conoces la historia de algún o algunos científicos que hayan
inventado un método propio para hacer ciencia? Si tu respuesta es
afirmativa, menciona quien era y cual era su método.
Química I 2020 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Miguel Miguel
 
UNIDAD 1 TIPOS DE INVESTIGACION
UNIDAD 1 TIPOS DE INVESTIGACIONUNIDAD 1 TIPOS DE INVESTIGACION
UNIDAD 1 TIPOS DE INVESTIGACION
Freddy Zetina
 
Unidad1 Tipos de Investigacion
Unidad1 Tipos de InvestigacionUnidad1 Tipos de Investigacion
Unidad1 Tipos de Investigacion
Freddy Zetina
 
C6.mi.p1.s2.tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.tipos de investigaciónC6.mi.p1.s2.tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.tipos de investigación
Martín Ramírez
 
1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación
ley mataperro
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Victor Ponce
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Brian_Alison
 
Investigación cientifica
Investigación cientifica Investigación cientifica
Investigación cientifica
Ivar Marcos
 
Tecnicas de Investigacion
Tecnicas de InvestigacionTecnicas de Investigacion
Tecnicas de Investigacion
Tensor
 
Pasos método científico
Pasos método científicoPasos método científico
Pasos método científico
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Cuadro comparativo, tipos de investigación. Por: SALOMON
Cuadro comparativo, tipos de investigación. Por: SALOMONCuadro comparativo, tipos de investigación. Por: SALOMON
Cuadro comparativo, tipos de investigación. Por: SALOMON
Gustavo Arcila Roy
 
4 tipos de-investigación
4 tipos de-investigación4 tipos de-investigación
4 tipos de-investigación
nelisitabroncano3
 
10 cap #1 2da clase investigación virtual principios de investigacion
10 cap #1 2da  clase investigación virtual principios de investigacion10 cap #1 2da  clase investigación virtual principios de investigacion
10 cap #1 2da clase investigación virtual principios de investigacion
cjvenfe
 
Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.
Universidad Veracruzana
 
Unidad 1 taller de invest
Unidad 1 taller de investUnidad 1 taller de invest
Unidad 1 taller de invest
MAYRA SANTIAGO SOSA
 
Metodología de la investigación (virtual)
Metodología de la investigación (virtual)Metodología de la investigación (virtual)
Metodología de la investigación (virtual)
cristianhayer
 
Johel garces
Johel garcesJohel garces
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
tuttyk
 
Método y metodología
Método y metodologíaMétodo y metodología
Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.
Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.
Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.
Josue De Leon
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
 
UNIDAD 1 TIPOS DE INVESTIGACION
UNIDAD 1 TIPOS DE INVESTIGACIONUNIDAD 1 TIPOS DE INVESTIGACION
UNIDAD 1 TIPOS DE INVESTIGACION
 
Unidad1 Tipos de Investigacion
Unidad1 Tipos de InvestigacionUnidad1 Tipos de Investigacion
Unidad1 Tipos de Investigacion
 
C6.mi.p1.s2.tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.tipos de investigaciónC6.mi.p1.s2.tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.tipos de investigación
 
1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Investigación cientifica
Investigación cientifica Investigación cientifica
Investigación cientifica
 
Tecnicas de Investigacion
Tecnicas de InvestigacionTecnicas de Investigacion
Tecnicas de Investigacion
 
Pasos método científico
Pasos método científicoPasos método científico
Pasos método científico
 
Cuadro comparativo, tipos de investigación. Por: SALOMON
Cuadro comparativo, tipos de investigación. Por: SALOMONCuadro comparativo, tipos de investigación. Por: SALOMON
Cuadro comparativo, tipos de investigación. Por: SALOMON
 
4 tipos de-investigación
4 tipos de-investigación4 tipos de-investigación
4 tipos de-investigación
 
10 cap #1 2da clase investigación virtual principios de investigacion
10 cap #1 2da  clase investigación virtual principios de investigacion10 cap #1 2da  clase investigación virtual principios de investigacion
10 cap #1 2da clase investigación virtual principios de investigacion
 
Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.
 
Unidad 1 taller de invest
Unidad 1 taller de investUnidad 1 taller de invest
Unidad 1 taller de invest
 
Metodología de la investigación (virtual)
Metodología de la investigación (virtual)Metodología de la investigación (virtual)
Metodología de la investigación (virtual)
 
Johel garces
Johel garcesJohel garces
Johel garces
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Método y metodología
Método y metodologíaMétodo y metodología
Método y metodología
 
Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.
Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.
Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.
 

Similar a Química I 2020 2

Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Antonio Hdzz
 
Tema 1.1 Metodología de la Investigación.ppt
Tema 1.1  Metodología de la Investigación.pptTema 1.1  Metodología de la Investigación.ppt
Tema 1.1 Metodología de la Investigación.ppt
PEDROPATRON4
 
Metodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y CientificoMetodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y Cientifico
Víctor Bravo P
 
Taller de investigación 1 unidad 1
Taller de investigación 1 unidad 1Taller de investigación 1 unidad 1
Taller de investigación 1 unidad 1
Yaby M
 
taller de investigacion 1.U1.tipos de investigacion
taller de investigacion 1.U1.tipos de investigaciontaller de investigacion 1.U1.tipos de investigacion
taller de investigacion 1.U1.tipos de investigacion
Yaby M
 
Presentacion metodos de investigacion cientifica
Presentacion  metodos de investigacion cientificaPresentacion  metodos de investigacion cientifica
Presentacion metodos de investigacion cientifica
cristian1033
 
ENFERMERIA FUNDAMENTAL.pptx
ENFERMERIA FUNDAMENTAL.pptxENFERMERIA FUNDAMENTAL.pptx
ENFERMERIA FUNDAMENTAL.pptx
benjaminvelasco12
 
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la cienciaFundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Raulymar Hernandez
 
Sesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌASesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌA
Marianeth Heidy Yauri Tadeo
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Williams Alexander
 
El Metodo Cientifico
El Metodo CientificoEl Metodo Cientifico
El Metodo Cientifico
William Argueta
 
Manual de fisiología anatomica
Manual de fisiología anatomica  Manual de fisiología anatomica
Manual de fisiología anatomica
Víctor Bravo P
 
PsicologíA
PsicologíAPsicologíA
PsicologíA
Mayerling
 
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
diunnarsdelgado
 
Introducion de la quimica
Introducion de la quimicaIntroducion de la quimica
Introducion de la quimica
dilianny suarez
 
Las variables y sus fundamentos_IAFJSR
Las variables y sus fundamentos_IAFJSRLas variables y sus fundamentos_IAFJSR
Las variables y sus fundamentos_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigaciónFundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
tinaa_
 
Metodo_cientifico-58677461 bioligiaddddd
Metodo_cientifico-58677461 bioligiadddddMetodo_cientifico-58677461 bioligiaddddd
Metodo_cientifico-58677461 bioligiaddddd
JesusChavez7251
 
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCCMetodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
JesusChavez7251
 
Método de atención..pptx
Método de atención..pptxMétodo de atención..pptx
Método de atención..pptx
PedroSalinas62
 

Similar a Química I 2020 2 (20)

Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Tema 1.1 Metodología de la Investigación.ppt
Tema 1.1  Metodología de la Investigación.pptTema 1.1  Metodología de la Investigación.ppt
Tema 1.1 Metodología de la Investigación.ppt
 
Metodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y CientificoMetodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y Cientifico
 
Taller de investigación 1 unidad 1
Taller de investigación 1 unidad 1Taller de investigación 1 unidad 1
Taller de investigación 1 unidad 1
 
taller de investigacion 1.U1.tipos de investigacion
taller de investigacion 1.U1.tipos de investigaciontaller de investigacion 1.U1.tipos de investigacion
taller de investigacion 1.U1.tipos de investigacion
 
Presentacion metodos de investigacion cientifica
Presentacion  metodos de investigacion cientificaPresentacion  metodos de investigacion cientifica
Presentacion metodos de investigacion cientifica
 
ENFERMERIA FUNDAMENTAL.pptx
ENFERMERIA FUNDAMENTAL.pptxENFERMERIA FUNDAMENTAL.pptx
ENFERMERIA FUNDAMENTAL.pptx
 
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la cienciaFundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
 
Sesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌASesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌA
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
El Metodo Cientifico
El Metodo CientificoEl Metodo Cientifico
El Metodo Cientifico
 
Manual de fisiología anatomica
Manual de fisiología anatomica  Manual de fisiología anatomica
Manual de fisiología anatomica
 
PsicologíA
PsicologíAPsicologíA
PsicologíA
 
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
 
Introducion de la quimica
Introducion de la quimicaIntroducion de la quimica
Introducion de la quimica
 
Las variables y sus fundamentos_IAFJSR
Las variables y sus fundamentos_IAFJSRLas variables y sus fundamentos_IAFJSR
Las variables y sus fundamentos_IAFJSR
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigaciónFundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
 
Metodo_cientifico-58677461 bioligiaddddd
Metodo_cientifico-58677461 bioligiadddddMetodo_cientifico-58677461 bioligiaddddd
Metodo_cientifico-58677461 bioligiaddddd
 
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCCMetodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
 
Método de atención..pptx
Método de atención..pptxMétodo de atención..pptx
Método de atención..pptx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Química I 2020 2

  • 1. Método científico Química I Bloque I: Química como una herramienta de vida Primer cuatrimestre
  • 2. A la Química se le considera una ciencia, y ¿qué es ciencia? Es un conjunto de conocimientos racionales, verificables y falibles que han sido obtenidos a través de un método sistemático que implica la observación metódica y el razonamiento para deducir leyes y principios. Esto se logra a partir de la observación de fenómenos, la examinación de hechos y objetos, la organización y la acumulación de información para poder interpretarla
  • 3. El método científico Se define como un conjunto de pasos ordenados que ayudan a la solución de un problema o fenómeno.
  • 4. Etapas del método científico
  • 5.
  • 6.
  • 7. • Una etapa importante es la formulación de la hipótesis que es una explicación tentativa del problema, esta debe contener las posibles variables que intervienen en el problema estudiado, que al menos son dos, una independiente y otra dependiente de la anterior.
  • 8. • Variable independiente: se identifica como la causa o antecedente. Son todos los elementos o factores que explican un fenómeno, puede ser manipulada por el investigador o científico. • Variable dependiente: se considera el efecto o resultado del fenómeno que se intenta investigar. La variable dependiente también adopta un comportamiento en función de los valores o comportamiento de la variable independiente • Variable controlada: son las que se mantienen constantes en un experimento.
  • 9. El método científico es de suma importancia en general para todas las ciencias y no sólo en la Química, dado que cada uno de los pasos que lo integran nos lleva a descubrir de manera ordenada, sistemática y basada en la experimentación nuevos hechos o fenómenos y a la resolución de distintos problemas del entorno. La acertada solución a un problema sólo se dará cuando se haya sometido a un proceso de análisis de investigación
  • 10. Actividad… • ¿Qué es el método científico? • ¿Piensas que el método científico debe ser llevado siempre por todo científico cada vez que hace una investigación? ¿Por qué? • ¿La creatividad tendrá algún papel en el método científico? Justifica tu respuesta. • ¿Conoces la historia de algún o algunos científicos que hayan inventado un método propio para hacer ciencia? Si tu respuesta es afirmativa, menciona quien era y cual era su método.