SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultado global
areingss@gmail.com
Gráfica general de resultados
Entre 1 y 2.99 = Bajo. Entre 3 y 4.29 = Medio. Entre 4.3 y 5 = Alto.
ESTRATEGIA
Resultado 2
Significa que...
Significa que la Empresa
Familiar cuenta con una
estrategia que no ha
impactado a la
organización.
Cuenta con un Modelo
de Negocios definido
usualmente en la mente
del Director, pero no es
entendido por la
gerencia media.
No existe un plan
estratégico.
LIDERAZGO
Resultado 4.77
Significa que...
Significa que el
liderazgo en la Empresa
Familiar ha impactado
positivamente el
crecimiento de la
empresa.
Se cuenta con un estilo
de liderazgo proactivo,
orientado a las personas
y los resultados.
En donde se fomenta la
libertad para tomar
decisiones , el trabajo
en equipo y el
reconocimiento en
distintos niveles.
INNOVACIÓN
Resultado 4.85
Significa que...
Significa que la Empresa
Familiar fomenta la
innovación y esta ha
impactado
positivamente a los
objetivos de la
organización.
Se promueve la
generación de nuevas
ideas y hay una
preocupación constante
por la calidad y la
mejora continua.
La orientación
emprendedora de la
Empresa Familiar es alta
al aprovechar las
oportunidades que se
presentan y ser agresivo
competitivamente.
INSTITUCIONALIDAD
Resultado 4.31
Significa que...
Significa que la Empresa
Familiar cuenta con
órganos de gobierno
(consejo de familia, de
empresa y de dirección)
que funcionan bien.
Los puestos en distintos
niveles son ocupados
por personas
competentes para la
posición.
Existen sistemas de
administración y de
tecnologías de
información que ayudan
una buena gestión de la
Empresa Familiar.
CONTINUIDAD
Resultado 4.08
Significa que...
Significa que la Empresa
Familiar cuenta con
algunos los planes,
reglas y recursos
competitivos de familia
empresaria para
sostenerse en el futuro.
Puede existir un plan de
sucesión, o un proceso
de administración del
conocimiento entre
generaciones, pero no
ambos necesariamente,
y la incorporación de
nuevas generaciones
(en su caso) ha sido
algunas veces positivo
para la empresa.
La comunicación y el
trabajo en equipo entre
los miembros de la
familia es algunas veces
sano y armónico.
"Elaborado por Fernando Sandoval Arzaga Ph.D. Director del Centro Internacional de Familias Emprendedoras,Tecnológico de
Monterrey, Campus Estado de México" Contacto: fsandoval@itesm.mx y ferkusan@gmail.com
©Fernando Sandoval Arzaga
©Fernando Sandoval Arzaga
Cuestionario
ESTRATEGIA
Conteste las preguntas en una escala de 1 a 5. Marque 1 (poco o nada) y 5 (mucho o totlamente) si contiene el elemento preguntado.
2.1
El Modelo de negocio de la empresa está planteado en la mente del director o por escrito
1
2.2
En qué grado el modelo de negocio es entendido por la gerencia media
5
2.3
En qué grado la estrategia del negocio está más enfocada a costos bajos o innovación
5
2.4
Su plan estratégico está enfocado a cumplir objetivos de corto plazo o largo plazo.
1
2.5
La elaboración del plan estuvo más enfocada a una metodología informal o formal
1
2.6
Para la elaboración del plan estratégico se utilizaron herramientas de análisis externo e interno de la
empresa
1
2.7
Qué tan benéfico para la empresa ha sido haber desarrollado el plan estratégico
1
2.8
¿El plan de trabajo de la operación/comercialización está alineado al plan de estratégico?
1
2.9
¿Se está realizando una medición constante sobre el cumplimiento del plan estratégico?
1
2.10
¿Los indicadores del plan estratégico incluyen las siguientes cuatro perspectivas: financiera, mercado,
operaciones y capital humano?
1
2.11
¿El plan estratégico se actualiza cada cinco años o una vez al año?
1
2.12
Cuando ha revisado la estrategia de su empresa ha implicado un fortalecimiento de su modelo de negocio o
un cambio en el mismo
2
2.13
Los cambios en el modelo de negocio han sido motivados por necesidad o por aprovechar una oportunidad
5
LIDERAZGO
Conteste las preguntas en una escala de 1 a 5. Marque 1 (poco o nada) y 5 (mucho o totlamente) si contiene el elemento preguntado.
3.1
El estilo de liderazgo está enfocado tanto a logro de la tarea y resultados como a la satisfacción de las
personas.
5
3.2
La motivación al personal está basada más en técnicas de control que en la inspiración
4
3.3
¿La gerencia media es consciente de que debe ser líder ante su gente?
5
3.4
El reconocimiento de los logros generalmente se hace más al esfuerzo individual que al grupal
5
3.5
Qué tanto beneficio le ha dado a la organización capacitar y desarrollar al personal:
5
3.6
En general, la toma de decisiones es llevada a cabo por la máxima autoridad o por consenso
4
3.7
En la gerencia media y niveles de supervisión, la libertad para tomar decisiones es
5
3.8
En la alta dirección, la libertad para tomar decisiones es:
5
3.9
Ante una situación de crisis, las decisiones son tomadas por la una sola persona o por un equipo.
4
3.10
En las decisiones importantes se toma tanto en cuenta la experiencia e intuición como el análisis de datos e
información.
5
3.11
La alta dirección es proactiva al tomar acciones
5
3.12
El liderazgo ha impactado positivamente el crecimiento de la empresa
5
3.13
En la toma de decisiones se toman en cuenta la responsabilidad social y el respeto por la dignidad de las
personas
5
©Fernando Sandoval Arzaga
INNOVACIÓN
Conteste las preguntas en una escala de 1 a 5. Marque 1 (poco o nada) y 5 (mucho o totlamente) si contiene el elemento preguntado.
4.1
La empresa tiene un alto grado de innovación en los productos o servicios
5
4.2
La empresa tiene un alto grado de innovación en los procesos
4
4.3
Existe una preocupación constante por la calidad y la mejora continua
5
4.4
La empresa es agresiva competitivamente hablando
5
4.5
Las nuevas oportunidades de negocio son aprovechadas generalmente por la empresa
5
4.6
Se promueve la generación de ideas nuevas
5
4.7
Se aplican las nuevas ideas en la empresa
5
4.8
La empresa familiar ha invertido en la creación de nuevos negocios de la siguiente generación
5
4.9
Se aprovecha el capital social (relaciones) que ha establecido la alta dirección y los miembros de la familia
para crear nuevos negocios
5
4.10
Existen sistemas de mejora continua establecidos en la empresa
4
4.11
¿Existen mecanismos establecidos (premios, reconocimientos, bonos) a los empleados que hacen
innovaciones dentro de la empresa?
5
4.12
El presupuesto asignado a la innovación es superior el 5%
5
4.13
Las innovación y generación de ideas ha tenido un impacto positivo en el crecimiento de la empresa
5
INSTITUCIONALIDAD
Conteste las preguntas en una escala de 1 a 5. Marque 1 (poco o nada) y 5 (mucho o totlamente) si contiene el elemento preguntado.
5.1
¿Qué tan informal o formal es su consejo de administración en su empresa?
4
5.2
¿Qué tan bien funciona el consejo de administración de su empresa?
4
5.3
¿Qué tan informal o formal es su consejo de familia en su empresa?
5
5.4
¿Qué tan bien funciona el consejo de familia de su empresa?
5
5.5
¿Qué tan informal o formal es el comité de dirección en su empresa?
4
5.6
¿Qué tan bien funcionan el comité de dirección de su empresa?
5
5.7
¿En su empresa, en general, quienes ocupan los puestos de la alta dirección, cuentan con la capacidad y
experiencia para el puesto?
5
5.8
¿En su empresa, en general. quienes ocupan los puestos de la gerencia media y niveles de supervisión,
cuentan con la capacidad y experiencia para el puesto?
5
5.9
Cuenta en su empresa con sistemas de información integrales (ERP, SAP, MCR, etc.) que facilitan el control y
el uso de la información
3
5.10
Existen mecanismos de gestión avanzados en las áreas funcionales (mercado, operaciones, finanzas,
recursos humanos) de la empresa
3
5.11
El nivel de formalización (reglas, políticas y procedimientos) por escrito en la organización es
4
5.12
Existe un mecanismo eficiente de comunicación entre el consejo de familia y el consejo de administración
5
5.13
La creación de órganos de gobierno (consejos) ha impactado positivamente el crecimiento de la empresa
4
©Fernando Sandoval Arzaga
CONTINUIDAD
Conteste las preguntas en una escala de 1 a 5. Marque 1 (poco o nada) y 5 (mucho o totlamente) si contiene el elemento preguntado.
6.1
Existe un plan de sucesión formal de la empresa familiar
1
6.2
Hay una visión compartida de futuro de la familia empresaria
3
6.3
Los miembros de la familia se pueden comunicar de manera efectiva
5
6.4
Se llevan a cabo mecanismos para involucrar a los potenciales sucesores y compartir el conocimiento entre
generaciones
5
6.5
Los miembros de la familia pueden trabajar en equipo armónicamente
5
6.6
Existen mecanismos y políticas familiares para tratar los asuntos de la familia relacionados con la empresa
4
6.7
Han impactado los valores y las creencias de la familia en el desarrollo y crecimiento de la empresa
5
6.8
Existe un plan de futuro para las generaciones senior luego de su retiro o nuevo rol en la empresa.
4
6.9
Están definidos los criterios de transferencia de capital (acciones) de la empresa
5
6.10
La incorporación de las nuevas generaciones en el crecimiento de la empresa ha sido positivo
5
6.11
Existen mecanismos para la resolución de conflictos entre familiares
5
6.12
El prestigio de la familia ha impactado positivamente en el crecimiento de la empresa.
5
6.13
El proceso de sucesión ha implicado transferencia de acciones o una nueva distribución de la mismas.
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
BRACHMANY01
 
Proyecto liderazgo en la empresafamiliar
Proyecto liderazgo en la empresafamiliarProyecto liderazgo en la empresafamiliar
Proyecto liderazgo en la empresafamiliar
Carla Canales
 
Las 7s de Mckinsey
Las 7s de MckinseyLas 7s de Mckinsey
Las 7s de Mckinsey
HEIDIKATHERINENINAVI
 
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZ
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZLA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZ
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZ
Melissa Jiménez
 
Modelo malcolm baldrige liderazgo y planificacion
Modelo malcolm baldrige liderazgo y planificacionModelo malcolm baldrige liderazgo y planificacion
Modelo malcolm baldrige liderazgo y planificacion
JuanCarlosJuarezHern
 
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguinFunciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
nimrodholguin
 
Trabajo en equipo empresarial
Trabajo en equipo empresarial Trabajo en equipo empresarial
Trabajo en equipo empresarial
Emiliano Cardenas
 
Comunicacion efectiva y_planes_estrategicos
Comunicacion efectiva y_planes_estrategicosComunicacion efectiva y_planes_estrategicos
Comunicacion efectiva y_planes_estrategicos
Mari Carmen Ruiz Navas
 
IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...
IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...
IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...Daniel Jurado
 
Administración: Desarrollo de habilidades directivas de administración gerencial
Administración: Desarrollo de habilidades directivas de administración gerencialAdministración: Desarrollo de habilidades directivas de administración gerencial
Administración: Desarrollo de habilidades directivas de administración gerencial
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...
El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...
El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...
Miguel A. Cortes Top Management Coordinator at HSBC, The World's Local Bank
 
Rrhh motivacion 2
Rrhh motivacion 2Rrhh motivacion 2
Rrhh motivacion 2
RosarioGarcia93
 
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
PATRICK R. ROSS S.
 
Funciones Gerenciales Maria Maiorana
Funciones Gerenciales Maria MaioranaFunciones Gerenciales Maria Maiorana
Funciones Gerenciales Maria Maiorana
maioranamj
 
Metodologia empoderamiento.
Metodologia empoderamiento.Metodologia empoderamiento.
Metodologia empoderamiento.
victornajeraabundez1
 

La actualidad más candente (20)

Sistema 1
Sistema 1Sistema 1
Sistema 1
 
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
 
Proyecto liderazgo en la empresafamiliar
Proyecto liderazgo en la empresafamiliarProyecto liderazgo en la empresafamiliar
Proyecto liderazgo en la empresafamiliar
 
Las 7s de Mckinsey
Las 7s de MckinseyLas 7s de Mckinsey
Las 7s de Mckinsey
 
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZ
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZLA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZ
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZ
 
Modelo malcolm baldrige liderazgo y planificacion
Modelo malcolm baldrige liderazgo y planificacionModelo malcolm baldrige liderazgo y planificacion
Modelo malcolm baldrige liderazgo y planificacion
 
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguinFunciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
 
EJECUCIÓN Y RESULTADOS
EJECUCIÓN Y RESULTADOSEJECUCIÓN Y RESULTADOS
EJECUCIÓN Y RESULTADOS
 
Trabajo en equipo empresarial
Trabajo en equipo empresarial Trabajo en equipo empresarial
Trabajo en equipo empresarial
 
Comunicacion efectiva y_planes_estrategicos
Comunicacion efectiva y_planes_estrategicosComunicacion efectiva y_planes_estrategicos
Comunicacion efectiva y_planes_estrategicos
 
IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...
IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...
IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...
 
Administración: Desarrollo de habilidades directivas de administración gerencial
Administración: Desarrollo de habilidades directivas de administración gerencialAdministración: Desarrollo de habilidades directivas de administración gerencial
Administración: Desarrollo de habilidades directivas de administración gerencial
 
Webinar ejecución de proyectos
Webinar   ejecución de proyectosWebinar   ejecución de proyectos
Webinar ejecución de proyectos
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
 
El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...
El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...
El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...
 
Rrhh motivacion 2
Rrhh motivacion 2Rrhh motivacion 2
Rrhh motivacion 2
 
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
 
Rendimiento
RendimientoRendimiento
Rendimiento
 
Funciones Gerenciales Maria Maiorana
Funciones Gerenciales Maria MaioranaFunciones Gerenciales Maria Maiorana
Funciones Gerenciales Maria Maiorana
 
Metodologia empoderamiento.
Metodologia empoderamiento.Metodologia empoderamiento.
Metodologia empoderamiento.
 

Similar a Radiografia de la EF, Anexo pdf

Radiografia de la empresa familiar
Radiografia de la empresa familiarRadiografia de la empresa familiar
Radiografia de la empresa familiar
Dulce Danahi Jandete Bautista
 
Resultados radiografia de la empresa familiar emmanuel
Resultados radiografia de la empresa familiar   emmanuelResultados radiografia de la empresa familiar   emmanuel
Resultados radiografia de la empresa familiar emmanuel
Emmanuel Vega Robles
 
Project in Family Business
 Project in Family Business  Project in Family Business
Project in Family Business
MaribelBritton
 
Desarrollo y Dirección de la Administración de Salud
Desarrollo y Dirección de la Administración de SaludDesarrollo y Dirección de la Administración de Salud
Desarrollo y Dirección de la Administración de Salud
TaniaG17
 
Leonardo power point RUBEN SERRATO
Leonardo power point RUBEN SERRATOLeonardo power point RUBEN SERRATO
Leonardo power point RUBEN SERRATO
carmen gutierrez
 
EMPRESAS FAMILIARES
EMPRESAS FAMILIARESEMPRESAS FAMILIARES
EMPRESAS FAMILIARES
MariaAlejandraPerez16
 
Programa Liderando el Futuro
Programa Liderando el FuturoPrograma Liderando el Futuro
Programa Liderando el Futuro
melioora
 
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitosoHernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Bayron1978
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales Habilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
david herrera beltran
 
Habilidades gerenciales johann herrera
Habilidades gerenciales johann herreraHabilidades gerenciales johann herrera
Habilidades gerenciales johann herrera
david herrera beltran
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiares
Edison Lozano
 
TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TRABAJO EN EQUIPO.pptxTRABAJO EN EQUIPO.pptx
TRABAJO EN EQUIPO.pptx
PattyGrimaneza
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
Johana Peña
 
Funciones gerenciales bethsabely flores
Funciones gerenciales bethsabely floresFunciones gerenciales bethsabely flores
Funciones gerenciales bethsabely flores
Bethsabely
 
Diseño de estrategias en momentos de incertidumbre
Diseño de estrategias en momentos de incertidumbreDiseño de estrategias en momentos de incertidumbre
Diseño de estrategias en momentos de incertidumbre
IreneSilvaGonzalez
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Ana Castillo
 
PORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOS
PORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOSPORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOS
PORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOS
JessycaBeltrn
 
Administración estratégica pp
Administración estratégica ppAdministración estratégica pp
Administración estratégica pp
Verónica Jiménez
 

Similar a Radiografia de la EF, Anexo pdf (20)

Radiografia de la empresa familiar
Radiografia de la empresa familiarRadiografia de la empresa familiar
Radiografia de la empresa familiar
 
Resultados radiografia de la empresa familiar emmanuel
Resultados radiografia de la empresa familiar   emmanuelResultados radiografia de la empresa familiar   emmanuel
Resultados radiografia de la empresa familiar emmanuel
 
Project in Family Business
 Project in Family Business  Project in Family Business
Project in Family Business
 
Desarrollo y Dirección de la Administración de Salud
Desarrollo y Dirección de la Administración de SaludDesarrollo y Dirección de la Administración de Salud
Desarrollo y Dirección de la Administración de Salud
 
Leonardo power point RUBEN SERRATO
Leonardo power point RUBEN SERRATOLeonardo power point RUBEN SERRATO
Leonardo power point RUBEN SERRATO
 
EMPRESAS FAMILIARES
EMPRESAS FAMILIARESEMPRESAS FAMILIARES
EMPRESAS FAMILIARES
 
Programa Liderando el Futuro
Programa Liderando el FuturoPrograma Liderando el Futuro
Programa Liderando el Futuro
 
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitosoHernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales Habilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Habilidades gerenciales johann herrera
Habilidades gerenciales johann herreraHabilidades gerenciales johann herrera
Habilidades gerenciales johann herrera
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiares
 
TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TRABAJO EN EQUIPO.pptxTRABAJO EN EQUIPO.pptx
TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 
Funciones gerenciales bethsabely flores
Funciones gerenciales bethsabely floresFunciones gerenciales bethsabely flores
Funciones gerenciales bethsabely flores
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Diseño de estrategias en momentos de incertidumbre
Diseño de estrategias en momentos de incertidumbreDiseño de estrategias en momentos de incertidumbre
Diseño de estrategias en momentos de incertidumbre
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
PORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOS
PORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOSPORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOS
PORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOS
 
Administración estratégica pp
Administración estratégica ppAdministración estratégica pp
Administración estratégica pp
 

Último

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Radiografia de la EF, Anexo pdf

  • 1. Resultado global areingss@gmail.com Gráfica general de resultados Entre 1 y 2.99 = Bajo. Entre 3 y 4.29 = Medio. Entre 4.3 y 5 = Alto. ESTRATEGIA Resultado 2 Significa que... Significa que la Empresa Familiar cuenta con una estrategia que no ha impactado a la organización. Cuenta con un Modelo de Negocios definido usualmente en la mente del Director, pero no es entendido por la gerencia media. No existe un plan estratégico. LIDERAZGO Resultado 4.77 Significa que... Significa que el liderazgo en la Empresa Familiar ha impactado positivamente el crecimiento de la empresa. Se cuenta con un estilo de liderazgo proactivo, orientado a las personas y los resultados. En donde se fomenta la libertad para tomar decisiones , el trabajo en equipo y el reconocimiento en distintos niveles. INNOVACIÓN Resultado 4.85 Significa que... Significa que la Empresa Familiar fomenta la innovación y esta ha impactado positivamente a los objetivos de la organización. Se promueve la generación de nuevas ideas y hay una preocupación constante por la calidad y la mejora continua. La orientación emprendedora de la Empresa Familiar es alta al aprovechar las oportunidades que se presentan y ser agresivo competitivamente. INSTITUCIONALIDAD Resultado 4.31 Significa que... Significa que la Empresa Familiar cuenta con órganos de gobierno (consejo de familia, de empresa y de dirección) que funcionan bien. Los puestos en distintos niveles son ocupados por personas competentes para la posición. Existen sistemas de administración y de tecnologías de información que ayudan una buena gestión de la Empresa Familiar. CONTINUIDAD Resultado 4.08 Significa que... Significa que la Empresa Familiar cuenta con algunos los planes, reglas y recursos competitivos de familia empresaria para sostenerse en el futuro. Puede existir un plan de sucesión, o un proceso de administración del conocimiento entre generaciones, pero no ambos necesariamente, y la incorporación de nuevas generaciones (en su caso) ha sido algunas veces positivo para la empresa. La comunicación y el trabajo en equipo entre los miembros de la familia es algunas veces sano y armónico. "Elaborado por Fernando Sandoval Arzaga Ph.D. Director del Centro Internacional de Familias Emprendedoras,Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México" Contacto: fsandoval@itesm.mx y ferkusan@gmail.com ©Fernando Sandoval Arzaga
  • 2. ©Fernando Sandoval Arzaga Cuestionario ESTRATEGIA Conteste las preguntas en una escala de 1 a 5. Marque 1 (poco o nada) y 5 (mucho o totlamente) si contiene el elemento preguntado. 2.1 El Modelo de negocio de la empresa está planteado en la mente del director o por escrito 1 2.2 En qué grado el modelo de negocio es entendido por la gerencia media 5 2.3 En qué grado la estrategia del negocio está más enfocada a costos bajos o innovación 5 2.4 Su plan estratégico está enfocado a cumplir objetivos de corto plazo o largo plazo. 1 2.5 La elaboración del plan estuvo más enfocada a una metodología informal o formal 1 2.6 Para la elaboración del plan estratégico se utilizaron herramientas de análisis externo e interno de la empresa 1 2.7 Qué tan benéfico para la empresa ha sido haber desarrollado el plan estratégico 1 2.8 ¿El plan de trabajo de la operación/comercialización está alineado al plan de estratégico? 1 2.9 ¿Se está realizando una medición constante sobre el cumplimiento del plan estratégico? 1 2.10 ¿Los indicadores del plan estratégico incluyen las siguientes cuatro perspectivas: financiera, mercado, operaciones y capital humano? 1 2.11 ¿El plan estratégico se actualiza cada cinco años o una vez al año? 1 2.12 Cuando ha revisado la estrategia de su empresa ha implicado un fortalecimiento de su modelo de negocio o un cambio en el mismo 2 2.13 Los cambios en el modelo de negocio han sido motivados por necesidad o por aprovechar una oportunidad 5 LIDERAZGO Conteste las preguntas en una escala de 1 a 5. Marque 1 (poco o nada) y 5 (mucho o totlamente) si contiene el elemento preguntado. 3.1 El estilo de liderazgo está enfocado tanto a logro de la tarea y resultados como a la satisfacción de las personas. 5 3.2 La motivación al personal está basada más en técnicas de control que en la inspiración 4 3.3 ¿La gerencia media es consciente de que debe ser líder ante su gente? 5 3.4 El reconocimiento de los logros generalmente se hace más al esfuerzo individual que al grupal 5 3.5 Qué tanto beneficio le ha dado a la organización capacitar y desarrollar al personal: 5 3.6 En general, la toma de decisiones es llevada a cabo por la máxima autoridad o por consenso 4 3.7 En la gerencia media y niveles de supervisión, la libertad para tomar decisiones es 5 3.8 En la alta dirección, la libertad para tomar decisiones es: 5 3.9 Ante una situación de crisis, las decisiones son tomadas por la una sola persona o por un equipo. 4 3.10 En las decisiones importantes se toma tanto en cuenta la experiencia e intuición como el análisis de datos e información. 5 3.11 La alta dirección es proactiva al tomar acciones 5 3.12 El liderazgo ha impactado positivamente el crecimiento de la empresa 5 3.13 En la toma de decisiones se toman en cuenta la responsabilidad social y el respeto por la dignidad de las personas 5
  • 3. ©Fernando Sandoval Arzaga INNOVACIÓN Conteste las preguntas en una escala de 1 a 5. Marque 1 (poco o nada) y 5 (mucho o totlamente) si contiene el elemento preguntado. 4.1 La empresa tiene un alto grado de innovación en los productos o servicios 5 4.2 La empresa tiene un alto grado de innovación en los procesos 4 4.3 Existe una preocupación constante por la calidad y la mejora continua 5 4.4 La empresa es agresiva competitivamente hablando 5 4.5 Las nuevas oportunidades de negocio son aprovechadas generalmente por la empresa 5 4.6 Se promueve la generación de ideas nuevas 5 4.7 Se aplican las nuevas ideas en la empresa 5 4.8 La empresa familiar ha invertido en la creación de nuevos negocios de la siguiente generación 5 4.9 Se aprovecha el capital social (relaciones) que ha establecido la alta dirección y los miembros de la familia para crear nuevos negocios 5 4.10 Existen sistemas de mejora continua establecidos en la empresa 4 4.11 ¿Existen mecanismos establecidos (premios, reconocimientos, bonos) a los empleados que hacen innovaciones dentro de la empresa? 5 4.12 El presupuesto asignado a la innovación es superior el 5% 5 4.13 Las innovación y generación de ideas ha tenido un impacto positivo en el crecimiento de la empresa 5 INSTITUCIONALIDAD Conteste las preguntas en una escala de 1 a 5. Marque 1 (poco o nada) y 5 (mucho o totlamente) si contiene el elemento preguntado. 5.1 ¿Qué tan informal o formal es su consejo de administración en su empresa? 4 5.2 ¿Qué tan bien funciona el consejo de administración de su empresa? 4 5.3 ¿Qué tan informal o formal es su consejo de familia en su empresa? 5 5.4 ¿Qué tan bien funciona el consejo de familia de su empresa? 5 5.5 ¿Qué tan informal o formal es el comité de dirección en su empresa? 4 5.6 ¿Qué tan bien funcionan el comité de dirección de su empresa? 5 5.7 ¿En su empresa, en general, quienes ocupan los puestos de la alta dirección, cuentan con la capacidad y experiencia para el puesto? 5 5.8 ¿En su empresa, en general. quienes ocupan los puestos de la gerencia media y niveles de supervisión, cuentan con la capacidad y experiencia para el puesto? 5 5.9 Cuenta en su empresa con sistemas de información integrales (ERP, SAP, MCR, etc.) que facilitan el control y el uso de la información 3 5.10 Existen mecanismos de gestión avanzados en las áreas funcionales (mercado, operaciones, finanzas, recursos humanos) de la empresa 3 5.11 El nivel de formalización (reglas, políticas y procedimientos) por escrito en la organización es 4 5.12 Existe un mecanismo eficiente de comunicación entre el consejo de familia y el consejo de administración 5 5.13 La creación de órganos de gobierno (consejos) ha impactado positivamente el crecimiento de la empresa 4
  • 4. ©Fernando Sandoval Arzaga CONTINUIDAD Conteste las preguntas en una escala de 1 a 5. Marque 1 (poco o nada) y 5 (mucho o totlamente) si contiene el elemento preguntado. 6.1 Existe un plan de sucesión formal de la empresa familiar 1 6.2 Hay una visión compartida de futuro de la familia empresaria 3 6.3 Los miembros de la familia se pueden comunicar de manera efectiva 5 6.4 Se llevan a cabo mecanismos para involucrar a los potenciales sucesores y compartir el conocimiento entre generaciones 5 6.5 Los miembros de la familia pueden trabajar en equipo armónicamente 5 6.6 Existen mecanismos y políticas familiares para tratar los asuntos de la familia relacionados con la empresa 4 6.7 Han impactado los valores y las creencias de la familia en el desarrollo y crecimiento de la empresa 5 6.8 Existe un plan de futuro para las generaciones senior luego de su retiro o nuevo rol en la empresa. 4 6.9 Están definidos los criterios de transferencia de capital (acciones) de la empresa 5 6.10 La incorporación de las nuevas generaciones en el crecimiento de la empresa ha sido positivo 5 6.11 Existen mecanismos para la resolución de conflictos entre familiares 5 6.12 El prestigio de la familia ha impactado positivamente en el crecimiento de la empresa. 5 6.13 El proceso de sucesión ha implicado transferencia de acciones o una nueva distribución de la mismas. 1