SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Como Integrar Equipos de Trabajo de Alto Rendimiento
Mtra. Gabriela Schroeder
Octubre 15 de 2011
HSBC – Lic. Miguel Cortes / Senior Executive Página 1 de 3
El arte de la colaboración: Como Integrar Equipos de Trabajo De Alto Rendimiento
Rendimiento / Desempeño
Durante décadas, expertos en “Management” y
grandes directores de empresa se han dedicado a
estudiar cómo formar equipos de trabajo de alto
desempeño.
Los resultados, en muchos casos, han sido
extraordinarios, generando beneficios notables en
productividad, innovación, rentabilidad y compromiso.
Pero hacerlo no es sencillo.
Debes aprender a administrar factores humanos y
estratégicos que te permitan crear un ambiente de colaboración y encajar correctamente en las
estructuras de una empresa. Si quieres sacar el máximo provecho a tus recursos - tanto humanos
como de infraestructura-, lee con atención estas recomendaciones.
1. Define un objetivo
Necesitas fijar una meta, los pasos necesarios para llegar a ella y comunicar todo claramente y
sin descuidar detalles. Puedes ayudarte con las siguientes preguntas:
- ¿Qué espera la compañía de ti y tu equipo?
- ¿Qué esperas de tu trabajo y de tu equipo?
- ¿Por qué lo quieres hacer?
- ¿Qué motiva a los integrantes de tu equipo a participar en este proyecto?
- ¿Cuándo o cada cuánto tiempo debes entregar resultados o informes?
- ¿Cuál es tu escenario ideal cuando termine el proyecto?
Recuerda que las metas deben ser: específicas, medibles, realizables, realistas y con un
plazo definido (en inglés se conoce como S.M.A.R.T.: specific, measurables, achievable,
realistic y time). Además, el responder estas preguntas te ayudará a diseñar tu plan de trabajo.
2. Busca a las personas correctas
El objetivo de trabajar en grupo, es integrar personas con diferentes niveles de conocimiento y
experiencia para alcanzar una meta específica. De esta buena combinación depende, en gran
medida, el éxito de un proyecto. Por eso, es clave que analices con detención qué habilidades
profesionales y características personales debe tener cada integrante. No necesariamente
necesitas a los mejores, sino a los correctos. Define un perfil ideal para cada posición y
asegúrate de que los elegidos disfruten el trabajo en equipo y tengan espíritu de colaboración.
Tema: Como Integrar Equipos de Trabajo de Alto Rendimiento
Mtra. Gabriela Schroeder
Octubre 15 de 2011
HSBC – Lic. Miguel Cortes / Senior Executive Página 2 de 3
3. Crea una estructura de trabajo
Tu misión es liderar y, para hacerlo, necesitas apoyarte en una estructura que facilite la
comunicación entre los miembros y el seguimiento de los compromisos adquiridos
internamente y con otros departamentos o empresas.
Diseña un plan de trabajo que incorpore al menos los siguientes elementos:
a) Objetivo común
b) Definición de roles
c) Fechas compromiso de reuniones
d) Reglas de trabajo y de conducta
e) Estándar para la entrega de informes (Información real y consensuada con
todos los involucrados)
f) Seguimiento y actualización constante del estatus de los proyectos y/o
compromisos
4. Comunicación clara y eficaz
Tu equipo necesita saber hacia dónde va. Puede que solo tú lo tengas claro, pero ocúpate por
que todos también lo entiendan. No des nada por entendido e informa clara y detalladamente
la meta del grupo y las responsabilidades de cada uno. Comunicar efectivamente te ahorrará
disgustos y facilitará la el trabajo de todos. Invierte todo el tiempo necesario y no te olvides de
pedir retroalimentación. Crea las instancias para que todos puedan expresarse y nunca
olvides cumplir tus compromisos. En lo posible, sé transparente con tus expectativas
respecto a cada uno y sobre el equipo.
5. Forma líderes
Un buen equipo debe trascender y, para que esto pase, lo mejor que puedes hacer es formar
líderes al interior del grupo. Ellos tomarán tu lugar en éste u otros proyectos. Eso es bueno
para ti y para todos. Mr. Ram Charan, el gurú de la ejecución, sostiene que las 8 habilidades
de un gran líder son:
1) Encontrar la idea que permita satisfacer las demandas internas y externas
para generar ganancias
2) Detectar qué pasa dentro y fuera del grupo
3) Recurrir a la gente adecuada con las conductas adecuadas
4) Aprender a juzgar objetivamente a la gente
5) Fomentar la coherencia
6) Establecer metas adecuadas
7) Definir prioridades con precisión
8) Anticipar las presiones sociales sin afectar al grupo
Finalmente, si tienes un buen candidato, fíjate en sus fortalezas y no en sus debilidades,
enséñale como domesticar su ego en función de las metas del grupo y entrénalo para
desarrollar una visión de negocio.
Tema: Como Integrar Equipos de Trabajo de Alto Rendimiento
Mtra. Gabriela Schroeder
Octubre 15 de 2011
HSBC – Lic. Miguel Cortes / Senior Executive Página 3 de 3
6. Delega y da poder de decisión
La mejor forma de controlar la evolución de un equipo es organizar reuniones periódicas
(semanales, quincenales o mensuales) y facilitar que todos puedan compartir ideas. El
gran problema es que muchas veces las decisiones tomadas en estos encuentros no logran
llevarse a la práctica. ¿La razón? Los líderes no se atreven a delegar y entregar poder de
decisión a los miembros del grupo.
Si quieres equipos de alto desempeño, deja que las personas se responsabilicen de los
resultados de los proyectos. Pídeles, con total claridad, que no sólo identifiquen los problemas,
sino que desarrollen y apliquen sus soluciones. Debes entrenarlos para la acción.
7. Reconoce logros personales y grupales
Recompensa y celebra públicamente los éxitos individuales y colectivos. Recuerda que
reconocer no es lo mismo que adular. Si la felicitación es individual, concéntrate en
factores positivos que puedan ser tomados en cuenta y replicados por los otros integrantes. Si
el éxito es grupal, precisa los puntos clave y menciona los detalles que se pueden mejorar. Un
abrazo o un fuerte apretón de manos te ayudarán a cerrar un buen momento.
8. Fomenta la flexibilidad
Es en este punto donde sabrás si elegiste a las personas correctas. Es frecuente que los
objetivos planteados en el inicio cambien o se redefinan. Cuando esto pase, necesitas equipos
flexibles formados por personas flexibles. Preocúpate de fomentar siempre un espíritu de
cambio y alerta permanente entre los integrantes. Saber modificar el rumbo es uno de los
activos más preciados de un buen grupo de trabajo.
9. Entrega los recursos necesarios
Un buen equipo sabe exigir y un buen líder debe aprender a conceder. Recuerda que
debes proveer todos los recursos necesarios, aunque no estés de acuerdo en todas las
peticiones. Evalúa con tranquilidad y transfórmate en un facilitador. Es muy probable, por
ejemplo, que tu equipo necesite apoyo de otros departamentos (jurídico, tecnología,
recursos humanos o marketing) o de otras empresas. Tu misión es poner lo que
requieren a su alcance. ¿Cómo hacerlo? Para empezar, pregunta a cada integrante qué
necesita antes de realizar tu presupuesto. Luego, presta atención a sus necesidades, aún
cuando no te las soliciten (es ideal que seas realmente proactivo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

YA NO COMPRES CURSOS AISLADOS
YA NO COMPRES CURSOS AISLADOSYA NO COMPRES CURSOS AISLADOS
YA NO COMPRES CURSOS AISLADOS
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Liderazgo breaking rules
Liderazgo breaking rulesLiderazgo breaking rules
Liderazgo breaking rulesEndeavor
 
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
Liderazgo Del Gerente de ProyectoLiderazgo Del Gerente de Proyecto
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
lorena parra muñoz
 
Como liderar un equipo de ventas
Como liderar un equipo de ventasComo liderar un equipo de ventas
Como liderar un equipo de ventas
FeriaDelEmprendedor
 
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptxProcesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Gilbert Aubert
 
Informe DISC empresarial ejemplo modulo direccion efectiva
Informe DISC empresarial ejemplo modulo direccion efectivaInforme DISC empresarial ejemplo modulo direccion efectiva
Informe DISC empresarial ejemplo modulo direccion efectiva
DISC for All
 
Modelo de Motivación
Modelo de MotivaciónModelo de Motivación
Modelo de Motivación
carlostan24
 
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
zozimomanayaymartine
 
Impact Coaching Solutions Servicios México
Impact Coaching Solutions Servicios MéxicoImpact Coaching Solutions Servicios México
Impact Coaching Solutions Servicios México
Guillermo Mendoza Speaker for Success
 
Guía a tu equipo de trabajo hacia el éxito con estos consejos
Guía a tu equipo de trabajo hacia el éxito con estos consejosGuía a tu equipo de trabajo hacia el éxito con estos consejos
Guía a tu equipo de trabajo hacia el éxito con estos consejos
Karen Quintero Castañeda
 
Larry ferrer tarea7
Larry ferrer tarea7Larry ferrer tarea7
Larry ferrer tarea7
ferrer_larry
 
Coaching (1)
Coaching (1)Coaching (1)
Coaching (1)
Lyzyel Torres
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo EmpresarialLiderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial
Lcda. Eukary Cisneros
 
Técnicas del coaching..
Técnicas del coaching..Técnicas del coaching..
Técnicas del coaching..
clarigasa
 
Coaching para Equipos Comerciales
Coaching para Equipos ComercialesCoaching para Equipos Comerciales
Coaching para Equipos Comerciales
miguel.richante
 
DISC FOR ALL
DISC FOR ALLDISC FOR ALL
DISC FOR ALL
ALITARA
 
Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)focanas
 

La actualidad más candente (20)

YA NO COMPRES CURSOS AISLADOS
YA NO COMPRES CURSOS AISLADOSYA NO COMPRES CURSOS AISLADOS
YA NO COMPRES CURSOS AISLADOS
 
Liderazgo breaking rules
Liderazgo breaking rulesLiderazgo breaking rules
Liderazgo breaking rules
 
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
Liderazgo Del Gerente de ProyectoLiderazgo Del Gerente de Proyecto
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
 
Taller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las VentasTaller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las Ventas
 
Como liderar un equipo de ventas
Como liderar un equipo de ventasComo liderar un equipo de ventas
Como liderar un equipo de ventas
 
Kedianteam B
Kedianteam BKedianteam B
Kedianteam B
 
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptxProcesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
Procesos de Coaching de Ventas para Mejorar los Resultados.pptx
 
Informe DISC empresarial ejemplo modulo direccion efectiva
Informe DISC empresarial ejemplo modulo direccion efectivaInforme DISC empresarial ejemplo modulo direccion efectiva
Informe DISC empresarial ejemplo modulo direccion efectiva
 
Modelo de Motivación
Modelo de MotivaciónModelo de Motivación
Modelo de Motivación
 
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
 
Impact Coaching Solutions Servicios México
Impact Coaching Solutions Servicios MéxicoImpact Coaching Solutions Servicios México
Impact Coaching Solutions Servicios México
 
Trabajo en equipo sion
Trabajo en equipo sionTrabajo en equipo sion
Trabajo en equipo sion
 
Guía a tu equipo de trabajo hacia el éxito con estos consejos
Guía a tu equipo de trabajo hacia el éxito con estos consejosGuía a tu equipo de trabajo hacia el éxito con estos consejos
Guía a tu equipo de trabajo hacia el éxito con estos consejos
 
Larry ferrer tarea7
Larry ferrer tarea7Larry ferrer tarea7
Larry ferrer tarea7
 
Coaching (1)
Coaching (1)Coaching (1)
Coaching (1)
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo EmpresarialLiderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial
 
Técnicas del coaching..
Técnicas del coaching..Técnicas del coaching..
Técnicas del coaching..
 
Coaching para Equipos Comerciales
Coaching para Equipos ComercialesCoaching para Equipos Comerciales
Coaching para Equipos Comerciales
 
DISC FOR ALL
DISC FOR ALLDISC FOR ALL
DISC FOR ALL
 
Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)
 

Destacado

Social Media Success
Social Media SuccessSocial Media Success
Social Media SuccessJuan Pittau
 
Schools and libraries program of the universal service
Schools and libraries program of the universal serviceSchools and libraries program of the universal service
Schools and libraries program of the universal service
rmlawrence
 
2011 outreach power point
2011 outreach power point2011 outreach power point
2011 outreach power pointashleychin
 
Social media week london 2011 - video optimisation
Social media week   london 2011 - video optimisationSocial media week   london 2011 - video optimisation
Social media week london 2011 - video optimisationLee Smallwood
 
Stress Management Is A Key Competence For Xxi Century Leadership! June 20th, ...
Stress Management Is A Key Competence For Xxi Century Leadership! June 20th, ...Stress Management Is A Key Competence For Xxi Century Leadership! June 20th, ...
Stress Management Is A Key Competence For Xxi Century Leadership! June 20th, ...
Miguel A. Cortes Top Management Coordinator at HSBC, The World's Local Bank
 
Summer library program2014
Summer library program2014Summer library program2014
Summer library program2014sdembowski
 
Principios Básicos del Diseño Web Móvil
Principios Básicos del Diseño Web MóvilPrincipios Básicos del Diseño Web Móvil
Principios Básicos del Diseño Web Móvil
Juan Pittau
 
Navidad Google Shopping
Navidad Google ShoppingNavidad Google Shopping
Navidad Google ShoppingJuan Pittau
 

Destacado (8)

Social Media Success
Social Media SuccessSocial Media Success
Social Media Success
 
Schools and libraries program of the universal service
Schools and libraries program of the universal serviceSchools and libraries program of the universal service
Schools and libraries program of the universal service
 
2011 outreach power point
2011 outreach power point2011 outreach power point
2011 outreach power point
 
Social media week london 2011 - video optimisation
Social media week   london 2011 - video optimisationSocial media week   london 2011 - video optimisation
Social media week london 2011 - video optimisation
 
Stress Management Is A Key Competence For Xxi Century Leadership! June 20th, ...
Stress Management Is A Key Competence For Xxi Century Leadership! June 20th, ...Stress Management Is A Key Competence For Xxi Century Leadership! June 20th, ...
Stress Management Is A Key Competence For Xxi Century Leadership! June 20th, ...
 
Summer library program2014
Summer library program2014Summer library program2014
Summer library program2014
 
Principios Básicos del Diseño Web Móvil
Principios Básicos del Diseño Web MóvilPrincipios Básicos del Diseño Web Móvil
Principios Básicos del Diseño Web Móvil
 
Navidad Google Shopping
Navidad Google ShoppingNavidad Google Shopping
Navidad Google Shopping
 

Similar a El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO 2011

Comportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética Organizacional
Nayeli Núñez
 
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
seremprendedor
 
Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3
Santiago Parra Tovar
 
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla
 
Team building
Team building Team building
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla
 
1.3 liderazgo
1.3 liderazgo1.3 liderazgo
1.3 liderazgo
Dannia Moreno
 
Cualidades del director ideal
Cualidades del director idealCualidades del director ideal
Cualidades del director ideal
Yadira Yanzapanta
 
PORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOS
PORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOSPORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOS
PORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOS
JessycaBeltrn
 
Beneficios para los colaboradores
Beneficios para los colaboradoresBeneficios para los colaboradores
Beneficios para los colaboradoresgestionhumanacom
 
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Paola Leyva Aizpuru
 
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdfExtracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Jeanette Ruiz Oliva
 
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptxliderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
Cesardelafuente10
 
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptxTrabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
CarlosAlexisLuna
 
Qué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajo
Qué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajoQué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajo
Qué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajoRené Eduardo Ortiz González
 
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
LIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptxLIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptx
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
Hugo Villanueva
 
Propuesta de mejora psicologia organizacional - carlos mendez
Propuesta de mejora   psicologia organizacional - carlos mendezPropuesta de mejora   psicologia organizacional - carlos mendez
Propuesta de mejora psicologia organizacional - carlos mendez
Carlos Méndez
 
Diaz patsy actividad_4
Diaz patsy actividad_4Diaz patsy actividad_4
Diaz patsy actividad_4
Patsy Diaz
 
Team
TeamTeam

Similar a El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO 2011 (20)

Comportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética Organizacional
 
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
 
Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3
 
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
 
Team building
Team building Team building
Team building
 
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
 
T1
T1T1
T1
 
1.3 liderazgo
1.3 liderazgo1.3 liderazgo
1.3 liderazgo
 
Cualidades del director ideal
Cualidades del director idealCualidades del director ideal
Cualidades del director ideal
 
PORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOS
PORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOSPORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOS
PORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOS
 
Beneficios para los colaboradores
Beneficios para los colaboradoresBeneficios para los colaboradores
Beneficios para los colaboradores
 
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
Capitulo 10 Comportamiento humano de Robbins
 
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdfExtracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
 
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptxliderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
 
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptxTrabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
 
Qué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajo
Qué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajoQué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajo
Qué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajo
 
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
LIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptxLIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptx
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
Propuesta de mejora psicologia organizacional - carlos mendez
Propuesta de mejora   psicologia organizacional - carlos mendezPropuesta de mejora   psicologia organizacional - carlos mendez
Propuesta de mejora psicologia organizacional - carlos mendez
 
Diaz patsy actividad_4
Diaz patsy actividad_4Diaz patsy actividad_4
Diaz patsy actividad_4
 
Team
TeamTeam
Team
 

Más de Miguel A. Cortes Top Management Coordinator at HSBC, The World's Local Bank

Más de Miguel A. Cortes Top Management Coordinator at HSBC, The World's Local Bank (20)

Mixing With The Crowd Guide To Making The Most Of Social Occasions 2012
Mixing With The Crowd Guide To Making The Most Of Social Occasions 2012Mixing With The Crowd Guide To Making The Most Of Social Occasions 2012
Mixing With The Crowd Guide To Making The Most Of Social Occasions 2012
 
Guide To Most Useful Business Meeting Phrases
Guide To Most Useful Business Meeting PhrasesGuide To Most Useful Business Meeting Phrases
Guide To Most Useful Business Meeting Phrases
 
Guide To Interview English Part 2 Interview, Negotiation And Contract Reading...
Guide To Interview English Part 2 Interview, Negotiation And Contract Reading...Guide To Interview English Part 2 Interview, Negotiation And Contract Reading...
Guide To Interview English Part 2 Interview, Negotiation And Contract Reading...
 
Guide To Interview English Part 1 Cover Letter And Resume Writing 2012
Guide To Interview English Part 1 Cover Letter And Resume Writing 2012Guide To Interview English Part 1 Cover Letter And Resume Writing 2012
Guide To Interview English Part 1 Cover Letter And Resume Writing 2012
 
Dating In English (Guide To Making The Right Impression)
Dating In English (Guide To Making The Right Impression)Dating In English (Guide To Making The Right Impression)
Dating In English (Guide To Making The Right Impression)
 
Qué Debo Incluir En Mi Objetivo Profesional 2012
Qué Debo Incluir En Mi Objetivo Profesional 2012Qué Debo Incluir En Mi Objetivo Profesional 2012
Qué Debo Incluir En Mi Objetivo Profesional 2012
 
Aprende A Responder A Por Qué Debo Contratarte A Ti 2012
Aprende A Responder A Por Qué Debo Contratarte A Ti 2012Aprende A Responder A Por Qué Debo Contratarte A Ti 2012
Aprende A Responder A Por Qué Debo Contratarte A Ti 2012
 
Bien Vestidos, Bien Colocados (El Mejor Color Para Cada OcasióN) 2012
Bien Vestidos, Bien Colocados (El Mejor Color Para Cada OcasióN) 2012Bien Vestidos, Bien Colocados (El Mejor Color Para Cada OcasióN) 2012
Bien Vestidos, Bien Colocados (El Mejor Color Para Cada OcasióN) 2012
 
CóMo Escribir Cartas De PresentacióN 2012
CóMo Escribir Cartas De PresentacióN 2012CóMo Escribir Cartas De PresentacióN 2012
CóMo Escribir Cartas De PresentacióN 2012
 
Ejemplos De Cartas De PresentacióN 2012
Ejemplos De Cartas De PresentacióN 2012Ejemplos De Cartas De PresentacióN 2012
Ejemplos De Cartas De PresentacióN 2012
 
Como No Vestirse Para Una Entrevista De Trabajo 2012
Como No Vestirse Para Una Entrevista De Trabajo 2012Como No Vestirse Para Una Entrevista De Trabajo 2012
Como No Vestirse Para Una Entrevista De Trabajo 2012
 
La Imagen Profesional Un Gran Aliado Para Pedir Un Aumento De Sueldo O Un Asc...
La Imagen Profesional Un Gran Aliado Para Pedir Un Aumento De Sueldo O Un Asc...La Imagen Profesional Un Gran Aliado Para Pedir Un Aumento De Sueldo O Un Asc...
La Imagen Profesional Un Gran Aliado Para Pedir Un Aumento De Sueldo O Un Asc...
 
Prepara Tu Entrevista De Trabajo Y Los 10 Errores De Imagen Profesional En La...
Prepara Tu Entrevista De Trabajo Y Los 10 Errores De Imagen Profesional En La...Prepara Tu Entrevista De Trabajo Y Los 10 Errores De Imagen Profesional En La...
Prepara Tu Entrevista De Trabajo Y Los 10 Errores De Imagen Profesional En La...
 
HSBC - AplicacióN Del Pensamiento LogíCo En Presentaciones De Altoimpacto
HSBC - AplicacióN Del Pensamiento LogíCo En Presentaciones De AltoimpactoHSBC - AplicacióN Del Pensamiento LogíCo En Presentaciones De Altoimpacto
HSBC - AplicacióN Del Pensamiento LogíCo En Presentaciones De Altoimpacto
 
HSBC - Cultura Corporativa Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2011
HSBC - Cultura Corporativa Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2011HSBC - Cultura Corporativa Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2011
HSBC - Cultura Corporativa Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2011
 
HSBC - El Concepto De Delegar Eficazmente 2010
HSBC - El Concepto De Delegar Eficazmente 2010HSBC - El Concepto De Delegar Eficazmente 2010
HSBC - El Concepto De Delegar Eficazmente 2010
 
HSBC - Equipos De Alto Rendimiento 2011
HSBC - Equipos De Alto Rendimiento 2011HSBC - Equipos De Alto Rendimiento 2011
HSBC - Equipos De Alto Rendimiento 2011
 
HSBC Habilidades Directivas 2011 2012
HSBC  Habilidades Directivas 2011   2012HSBC  Habilidades Directivas 2011   2012
HSBC Habilidades Directivas 2011 2012
 
HSBC Herramientas Generales De EvaluacióN Comportamental
HSBC   Herramientas Generales De EvaluacióN ComportamentalHSBC   Herramientas Generales De EvaluacióN Comportamental
HSBC Herramientas Generales De EvaluacióN Comportamental
 
HSBC Employee First Customer Second 2011
HSBC   Employee First Customer Second 2011HSBC   Employee First Customer Second 2011
HSBC Employee First Customer Second 2011
 

El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO 2011

  • 1. Tema: Como Integrar Equipos de Trabajo de Alto Rendimiento Mtra. Gabriela Schroeder Octubre 15 de 2011 HSBC – Lic. Miguel Cortes / Senior Executive Página 1 de 3 El arte de la colaboración: Como Integrar Equipos de Trabajo De Alto Rendimiento Rendimiento / Desempeño Durante décadas, expertos en “Management” y grandes directores de empresa se han dedicado a estudiar cómo formar equipos de trabajo de alto desempeño. Los resultados, en muchos casos, han sido extraordinarios, generando beneficios notables en productividad, innovación, rentabilidad y compromiso. Pero hacerlo no es sencillo. Debes aprender a administrar factores humanos y estratégicos que te permitan crear un ambiente de colaboración y encajar correctamente en las estructuras de una empresa. Si quieres sacar el máximo provecho a tus recursos - tanto humanos como de infraestructura-, lee con atención estas recomendaciones. 1. Define un objetivo Necesitas fijar una meta, los pasos necesarios para llegar a ella y comunicar todo claramente y sin descuidar detalles. Puedes ayudarte con las siguientes preguntas: - ¿Qué espera la compañía de ti y tu equipo? - ¿Qué esperas de tu trabajo y de tu equipo? - ¿Por qué lo quieres hacer? - ¿Qué motiva a los integrantes de tu equipo a participar en este proyecto? - ¿Cuándo o cada cuánto tiempo debes entregar resultados o informes? - ¿Cuál es tu escenario ideal cuando termine el proyecto? Recuerda que las metas deben ser: específicas, medibles, realizables, realistas y con un plazo definido (en inglés se conoce como S.M.A.R.T.: specific, measurables, achievable, realistic y time). Además, el responder estas preguntas te ayudará a diseñar tu plan de trabajo. 2. Busca a las personas correctas El objetivo de trabajar en grupo, es integrar personas con diferentes niveles de conocimiento y experiencia para alcanzar una meta específica. De esta buena combinación depende, en gran medida, el éxito de un proyecto. Por eso, es clave que analices con detención qué habilidades profesionales y características personales debe tener cada integrante. No necesariamente necesitas a los mejores, sino a los correctos. Define un perfil ideal para cada posición y asegúrate de que los elegidos disfruten el trabajo en equipo y tengan espíritu de colaboración.
  • 2. Tema: Como Integrar Equipos de Trabajo de Alto Rendimiento Mtra. Gabriela Schroeder Octubre 15 de 2011 HSBC – Lic. Miguel Cortes / Senior Executive Página 2 de 3 3. Crea una estructura de trabajo Tu misión es liderar y, para hacerlo, necesitas apoyarte en una estructura que facilite la comunicación entre los miembros y el seguimiento de los compromisos adquiridos internamente y con otros departamentos o empresas. Diseña un plan de trabajo que incorpore al menos los siguientes elementos: a) Objetivo común b) Definición de roles c) Fechas compromiso de reuniones d) Reglas de trabajo y de conducta e) Estándar para la entrega de informes (Información real y consensuada con todos los involucrados) f) Seguimiento y actualización constante del estatus de los proyectos y/o compromisos 4. Comunicación clara y eficaz Tu equipo necesita saber hacia dónde va. Puede que solo tú lo tengas claro, pero ocúpate por que todos también lo entiendan. No des nada por entendido e informa clara y detalladamente la meta del grupo y las responsabilidades de cada uno. Comunicar efectivamente te ahorrará disgustos y facilitará la el trabajo de todos. Invierte todo el tiempo necesario y no te olvides de pedir retroalimentación. Crea las instancias para que todos puedan expresarse y nunca olvides cumplir tus compromisos. En lo posible, sé transparente con tus expectativas respecto a cada uno y sobre el equipo. 5. Forma líderes Un buen equipo debe trascender y, para que esto pase, lo mejor que puedes hacer es formar líderes al interior del grupo. Ellos tomarán tu lugar en éste u otros proyectos. Eso es bueno para ti y para todos. Mr. Ram Charan, el gurú de la ejecución, sostiene que las 8 habilidades de un gran líder son: 1) Encontrar la idea que permita satisfacer las demandas internas y externas para generar ganancias 2) Detectar qué pasa dentro y fuera del grupo 3) Recurrir a la gente adecuada con las conductas adecuadas 4) Aprender a juzgar objetivamente a la gente 5) Fomentar la coherencia 6) Establecer metas adecuadas 7) Definir prioridades con precisión 8) Anticipar las presiones sociales sin afectar al grupo Finalmente, si tienes un buen candidato, fíjate en sus fortalezas y no en sus debilidades, enséñale como domesticar su ego en función de las metas del grupo y entrénalo para desarrollar una visión de negocio.
  • 3. Tema: Como Integrar Equipos de Trabajo de Alto Rendimiento Mtra. Gabriela Schroeder Octubre 15 de 2011 HSBC – Lic. Miguel Cortes / Senior Executive Página 3 de 3 6. Delega y da poder de decisión La mejor forma de controlar la evolución de un equipo es organizar reuniones periódicas (semanales, quincenales o mensuales) y facilitar que todos puedan compartir ideas. El gran problema es que muchas veces las decisiones tomadas en estos encuentros no logran llevarse a la práctica. ¿La razón? Los líderes no se atreven a delegar y entregar poder de decisión a los miembros del grupo. Si quieres equipos de alto desempeño, deja que las personas se responsabilicen de los resultados de los proyectos. Pídeles, con total claridad, que no sólo identifiquen los problemas, sino que desarrollen y apliquen sus soluciones. Debes entrenarlos para la acción. 7. Reconoce logros personales y grupales Recompensa y celebra públicamente los éxitos individuales y colectivos. Recuerda que reconocer no es lo mismo que adular. Si la felicitación es individual, concéntrate en factores positivos que puedan ser tomados en cuenta y replicados por los otros integrantes. Si el éxito es grupal, precisa los puntos clave y menciona los detalles que se pueden mejorar. Un abrazo o un fuerte apretón de manos te ayudarán a cerrar un buen momento. 8. Fomenta la flexibilidad Es en este punto donde sabrás si elegiste a las personas correctas. Es frecuente que los objetivos planteados en el inicio cambien o se redefinan. Cuando esto pase, necesitas equipos flexibles formados por personas flexibles. Preocúpate de fomentar siempre un espíritu de cambio y alerta permanente entre los integrantes. Saber modificar el rumbo es uno de los activos más preciados de un buen grupo de trabajo. 9. Entrega los recursos necesarios Un buen equipo sabe exigir y un buen líder debe aprender a conceder. Recuerda que debes proveer todos los recursos necesarios, aunque no estés de acuerdo en todas las peticiones. Evalúa con tranquilidad y transfórmate en un facilitador. Es muy probable, por ejemplo, que tu equipo necesite apoyo de otros departamentos (jurídico, tecnología, recursos humanos o marketing) o de otras empresas. Tu misión es poner lo que requieren a su alcance. ¿Cómo hacerlo? Para empezar, pregunta a cada integrante qué necesita antes de realizar tu presupuesto. Luego, presta atención a sus necesidades, aún cuando no te las soliciten (es ideal que seas realmente proactivo).